Este próximo sábado retomamos el pulso normal de nuestro XVII Otoño de Teatro. Otra gran cita, en este caso con Miguel Hernández, León Felipe, García Lorca, Rubén Darío, Antonio Machado y más…Poetas a los que pondrá voz uno de los mejores rapsodas de este país, el actor y director de teatro, David Rizzo. Premiado en muchas ocasiones por su faceta de rapsoda y heredero de una tradición recitadora que recuperamos para nuestro Teatro Coliseo. Una noche para las emociones, los sentidos y la complicidad con el público.
Sábado, 30 de octubre a las 20:30 horas.

Según el propio actor-rapsoda, David Rizzo:
“Según la definición académica, la Poesía es la formación de frases encadenadas, según patrones formales de rima, ritmo, métrica y sonoridad; sin embargo, la Poesía es algo mucho más profundo: es la máxima exaltación de la palabra humana. Ella eleva nuestro espíritu y nos hace tocar con nuestros sentidos un mundo lleno de sensaciones y placer intelectual.
España puede presumir de tener, en Poesía, dos Siglos de Oro, que la convierten en una referencia universal para todos los amantes del género; mientras, aquí algunos tienen la idea de que la Poesía es algo aburrido, minoritario y para catedráticos con grandes gafas y avanzada edad. Por tanto, lo más urgente en este momento, es teatralizarla para convertirla en espectáculo y popularizarla entre el público con una vivencia directa a través de la recuperación de la figura del rapsoda apoyado en los textos de nuestros mejores poetas y haciendo de cada poema, una Comedia.
“VIVE LA POESÍA” nació con este intento y para ello repasa los distintos movimientos literarios declamando a nuestros mejores exponentes de la lírica en lengua española, e incluso rindiendo un sincero homenaje a aquellos que, desde América, también dieron gloria a nuestro idioma y a nuestra cultura. La escenificación se realizará sin más herramientas que la memoria e interpretación de los actores, el adecuado vestuario, el diseño de luces y el apoyo musical.
Solo pedirles, antes de empezar, que relajen sus sentidos, abran su pensamiento y se dispongan a deleitarse con el más bello Arte que ha dado la Humanidad: la Poesía, el punto de referencia, en el que según Lorca, el físico y el matemático, vuelven la espalda en silencio”.
David Rizzo.
