Ha sido una Feria y Fiestas muy diferente, sí, pero muy emocionante. Rozando la normalidad, o, al menos, acercándonos muy mucho a lo que fuimos antes de la pandemia. Una Feria que pasará a la historia de nuestras fiestas porque ha sido la primera piedra colocada en la esperanza, en lo que está por venir. Y los datos no fallan: lleno el recinto del Parque Municipal en todos y cada uno de los conciertos (algo menos el último día, pero mucho más de lo esperado), espectaculares las actuaciones de Siempre Así, Sergio Contreras, tributos a Fito y Queen, la Noche Flamenca o la fiesta de los mayores con Cintia Merino. Guelmi tuvo que abrir dos veces el Teatro Coliseo, el día de los niños también espectacular y muy variado. El musical COCO, en la pre Feria logró llenar de color la plaza de toros acompañados por más de 500 personas. Una plaza de toros que ha acogido, con enorme éxito una feria taurina distinta pero muy emocionante y con festejos muy concurridos.
La noche de la zarzuela fue la primera prueba de fuego ya que el Coliseo ya admitía el 100% de su aforo. No se llenó pero sí se produjo una entrada de más de 250 personas, lo que venía siendo una entrada importante en tiempos de normalidad. Exposiciones, feria de maquinaria, coches antiguos, pasacalles de caballos y carrozas, mil cosas que han devuelto la ilusión a villacarrillenses y visitantes y que nos hacen mirar el futuro con un optimismo que teníamos anestesiado. Gracias por la complicidad, la comprensión y las ganas que le habéis puesto a esta Feria 2021. Ahora llega el otoño y sus innumerables actividades. Mañana, por ejemplo, nos ponemos en marcha ya con el Otoño de Teatro 2021.
El pasado día 14 de septiembre la lluvia no impidió que nuestros patronos, el Santísimo Cristo de la Vera-Cruz y Nuestra Señora del Rosario, desfilaran por nuestras calles para el deleite de los devotos. El cielo se abrió y las imágenes procesionaron de distinta manera pero con Hovik Keuchkerianel mismo trasfondo. Por fin nuestros Patronos se encontraron con sus hijos frente a frente, paseando por rincones escogidos de nuestro pueblo que tanto fervor les profesa.
Así lo captó uno de los mejores objetivos fotográficos, el de José Luis Vázquez. Imágenes que pasarán a la historia pues esta es la primera procesión que se ha podido realizar durante esta pandemia tan desoladora. Un canto a la esperanza que José Luis ha querido reflejar así de bonito…
La gente quiere divertirse y así lo han manifestado en las últimas horas. No hay miedo ni al frío ni a la lluvia, que, por cierto, respetó el concierto tributo a Queen de anoche en el Parque Municipal. El día del niño y de los jóvenes,, organizado por la concejalía de Juventud, fue todo un éxito y así lo demuestran las fotografías y vídeos que os adjuntamos. Tanto es así que mucha gente se tuvo que quedar en la calle para disfrutar del espectáculo del humorista Guelmi, que como las actuaciones del mago Miguel y los payasos Salpiñoni, se tuvo que trasladar al Teatro Coliseo el pasado lunes. Ayer tuvo lugar una segunda función que llenó el 75% del aforo del Coliseo, lo permitido. Todo un éxito, muchas risas y gente muy feliz que luego acudió en masa para disfrutar del tributo a Queen, uno de los espectáculos más esperados de nuestra Feria. Todas las actuaciones fueron un éxito de público. Todas cumplieron las medidas de seguridad pertinentes.
Un lujazo para una noche flamenca, la XXXIX Noche Flamenca de Villacarrillo. Os compartimos una sería de directos que son el mejor garante de lo que decimos. El Parque Municipal con más de 500 personas disfrutando de artistas de primer nivel. Blas García, Carlos Cruz, José de Pinos, Almudena Romero, Julio Romero, Miguel Repollo, Paco Ávalos y Antonio Reyes, cerrando la gran fiesta del flamenco en Villacarrillo. Impresionantes todos.
Uno de los acontecimientos culturales más importantes de la programación regular de este Ayuntamiento en colaboración con la Peña Cultural Flamenca de Villacarrillo. Nuestro objetivo principal es el de seguir promocionando el flamenco entre vecinos y visitantes. Aficionados o no, el flamenco en un arte tan universal que debería ser una asignatura primordial entre pequeños y mayores. Siempre, hemos querido contar, como en cada edición, con artistas flamencos de primer nivel, de ámbito nacional y de reconocido prestigio. Dando cabida a todos los palos del flamenco y todas las disciplinas: cante, baile, guitarra, percusión…Por eso, en este 2021, año de luz y de esperanza, hemos querido reservar este rincón tan flamenco y ya emblemático, como es nuestro Parque Municipal, para acoger a grandes figuras, nombres que engrandecen este arte y que, en algún caso concreto, llevan el nombre de Villacarrillo por bandera.
En Villacarrillo existe una enorme afición al flamenco y es por ello que desde hace 39 años insistimos, desde el Ayuntamiento, junto con la Peña Flamenca, en organizar esta velada que se ha convertido en una de las más importantes de la provincia de Jaén, por la calidad de la misma.
CAMBIO DE ÚLTIMA HORA. Debido a las previsiones de lluvia de esta tarde, todas las actuaciones de esta tarde, los payasos a las 20 horas, el Mago Miguel a las 22 y el humorista Guelmi a las 23.30, serán en el Teatro Municipal, con entrada libre hasta completar aforo y guardando todas las medidas anti Covid-19. No hace falta invitación ni entrada. Rogamos disculpen las molestias que esto pueda ocasionar.
Se trata de celebrar la XXXIX Noche Flamenca de Villacarrillo. Uno de los acontecimientos culturales más importantes de la programación regular de este Ayuntamiento en colaboración con la Peña Cultural Flamenca de Villacarrillo. Nuestro objetivo principal es el de seguir promocionando el flamenco entre vecinos y visitantes. Aficionados o no, el flamenco en un arte tan universal que debería ser una asignatura primordial entre pequeños y mayores. Siempre, hemos querido contar, como en cada edición, con artistas flamencos de primer nivel, de ámbito nacional y de reconocido prestigio. Dando cabida a todos los palos del flamenco y todas las disciplinas: cante, baile, guitarra, percusión…Por eso, en este 2021, año de luz y de esperanza, hemos querido reservar este rincón tan flamenco y ya emblemático, como es nuestro Parque Municipal, para acoger a grandes figuras, nombres que engrandecen este arte y que, en algún caso concreto, llevan el nombre de Villacarrillo por bandera.
En Villacarrillo existe una enorme afición al flamenco y es por ello que desde hace 38 años insistimos, desde el Ayuntamiento, junto con la Peña Flamenca, en organizar esta velada que se ha convertido en una de las más importantes de la provincia de Jaén, por la calidad de la misma.
Este es el cartel de la que será, sin duda, una noche inolvidable.
La voz que vibró anoche en el Parque Municipal estaba cargada de recuerdos. El pregonero de esta Feria y Fiestas 2021, Javier Altarejos Gallego, nos hizo oler, escuchar, saborear y, casi, tocar la feria de su infancia, que es la de muchos de nosotros. El periodista, villacarrillense por encima de todo, desgranó con maestría torera y con banda sonora original, una serie de estampas que emocionaron al numeroso público congregado, anoche, para escucharle. Recuerdos de niño ilusionado con esos días de encierros, de zapatillas nuevas, de turrón y ‘molestas’ cintas de los Chichos. Recuerdos de un niño tras una barra que vivió, en primera persona, el ir y venir de gente, de clientes de bar, de comerciantes, de amigos, de mucho trabajo y sacrificio. Pero es la Feria y ahí no hay quien entienda de cansancio o apatía.
Un pregón precioso y preciso, muy bien estructurado en su memoria y en la nuestra. Muchos rincones escondidos que volvieron a la luz gracias a su forma de contarlo. Porque él es un contador de historias. Un maestro de la palabra. Devolvió a la tierra a su madre, para que viera, en primera fila, lo querido que es su hijo en su pueblo, recorrió como nadie el devenir taurino de un pueblo al que se le reconoce por ello. Querido por familia y amigos. Anabel Martínez es una muestra inequívoca de lo que digo. Su presentación del pregonero, su amigo, no fue una casualidad de la vida. Son almas gemelas desde muy chicos. Onda Menuda y SAFA obró el milagro y la simbiosis entre ambos sigue de plena actualidad. Orgullo, esa es (fue) la palabra más repetida, aparte de la “casualidad”.
El pregón de 2021 estará marcado por el hierro de una pandemia que remite pero que aún sigue entre nosotros. Una vacuna que nos ha permitido programar una feria distinta, pero feria al fin y al cabo. Así lo expresaba una emocionada concejal de Festejos, Paqui Hidalgo, conductora del acto. Por eso, dos responsables de nuestro equipo de batalla, de nuestro Centro de Salud, Adoración y MariGraci, abrieron el acto para agradecer el esfuerzo de todos: desde el propio equipo sanitario a voluntarios, ayuntamiento y a la ciudadanía en general. Un ejemplo, decían, para el resto de España y que a puesto a Villacarrillo en el punto de mira de informativos nacionales por ser el pueblo que mejor ha gestionado el proceso de vacunación, el primero en llegar a la meta marcada con el 100% de la población, mayor de 12 años, vacunada.
Sin embargo, otra de las palabras más repetidas de la noche fue esta: prudencia. Ellas la repitieron mucho y el alcalde, Francisco Miralles, en su intervención, hizo lo propio. No hay que bajar la guardia, porque el virus sigue ahí, acechante. Hay que disfrutar, por supuesto, pero desde el prisma del respeto y la sensatez, manteniendo a raya al virus a través de las normas que nos dictan desde Salud.
Una noche espectacular que terminó con el encendido del alumbrado y un gran concierto de la Asociación Musical Cristóbal Marín. Un concierto que nos trajo, por fin, el sonido de nuestras verbenas.
Nuestra Biblioteca Pública Municipal acogía anoche la presentación del libro: Un patrimonio olvidado: Las casas forestales de las sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Según el propio autor con esta obra ha querido recuperar la memoria y homenajear a esos hombres y mujeres que pasaron su vida en esas viviendas.
Aunque el sonido es muy deficiente, aquí tenéis al presentación al completo:
Con este trabajo ha querido recopilar y dar a conocer ese gran patrimonio que tenemos en la Sierra: las casas forestales. Estas viviendas, que en su día fueron residencia de los guardias forestales, hoy son, en su gran mayoría, montones de piedras en ruinas. Olvidadas.
Biografía del autor:
Francisco Romero nace en La Matea, una aldea de Santiago de la Espada. Con 8 años sus padres se trasladan a vivir a Mogón, donde permanecerán hasta el año 1964. Siguiendo los pasos de muchas personas que tuvieron que emigrar para buscarse la vida, la familia se traslada a Barcelona. Allí comienzan una nueva vida llena de incertidumbres. Su primer trabajo es el ramo del textil. Pronto se da cuenta de que las fábricas no son lo son lo suyo y Fran decide cambiar de rumbo para hacer un curso de pintura y decoración en una escuela de Barcelona. Desde entonces ha dedicado su vida a este oficio.
Tampoco son las grandes ciudades motivo de su atención así que en 1980 se traslada a vivir, ya casado y con una hija, a Mogón.
Sus grandes aficiones: la naturaleza y la bicicleta. En su vuelta a Mogón empieza a descubrir las sierras más cercanas, dentro y fuera de nuestra provincia. Es un gran conocedor del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas.
Hace unos doce años, empieza a recopilar datos para poder sacar a la luz el libro que hoy nos presenta. También es co-fundador, junto a otros compañeros de Villacarrillo, del Club Ciclista Las Villas participando en carreras de gran nivel, como la subida al Veleta o a los lagos de Covadonga.
Estas son algunas de las actuaciones que podremos disfrutar en la Caseta Municipal durante los próximos días. Ante las preguntas y dudas que nos planteáis:
Todos los conciertos comenzarán a las 23,00 horas, excepto el de Sin noticias de Gurb que lo hará a partir de las 00,30 horas.
Se llevarán a cabo en la Caseta de la Verbena. Este recinto no se va a cerrar, como en años anteriores, estará abierto, libre de entradas.
Para asistir a los conciertos no hace falta pedir invitaciones, ni inscribirse en ningún lado. El aforo se irá completando por orden de llegada (sillas).
Intenso y cultural fin de semana. Tres grandes acontecimientos se han venido desarrollando desde el pasado viernes en Villacarrillo.
Una bonita, y muy emotiva, noche la del viernes con la Escuela de Danza Catiela. Una muestra del buen hacer de esta escuela y un gran momento para recordar que hay mucho camino, aún, por recorrer. Que esto solo ha sido un impasse mientras se soluciona, como así está siendo, esta pesadilla que nos ha tocado vivir.
El sábado, más de 500 personas disfrutaron del tributo al musical Coco. Por motivos técnicos se produjo un retraso en el inicio de la actuación por el que pedimos disculpas, motivos ajenos a la organización, aún así la plaza se llenó de luz y color, pero, sobre todo, de vida…
Y para concluir un fin de semana tan importante, que precede a una Feria y Fiestas que están a la vuelta de la esquina, ayer se inauguraba el nuevo auditorio municipal, Antonio Sola Melguizo. Un espacio único, con más de 300 metros cuadrados, que servirá para vertebrar gran parte de la actividad cultural de nuestro pueblo. Un sala que acoge, hasta el 16 de septiembre, una gran exposición que bajo el nombre de, ‘Villacarrillo de Feria’ muestra muchos de los elementos que nos hacen únicos: nuestra feria taurina, nuestros Patronos, trajes de flamenca o fotografías antiguas de la Feria y Fiestas de Villacarrillo así como sus carteles. Con la colaboración de la Escuela de Danza Catiela, AHISVI, la Real Archicofradía del Santísimo Cristo de la Vera-Cruz y Nuestra Señora del Rosario o la Peña Taurina Sol y Sombra. Finalizó el acto con la actuación de la Asociación Musical ‘Cristóbal Marín’.
Puedes hacer un recorrido virtual por la exposición desde AQUÍ
Este año, no tenemos un libro de Feria al uso, al igual que nuestras fiestas en honor a los Patronos. Aún así, hemos querido repartir, por todos los hogares, 6000 ejemplares de esta pequeña revista que incluye los mensajes de nuestro alcalde, Francisco Miralles y nuestra concejal de Festejos, Francisca Hidalgo. Saludas dirigidos a todos nuestros vecinos y vecinas en los que prima el ánimo, el agradecimiento y la responsabilidad. Del mismo modo podréis encontrar la programación completa, una serie de consejos muy importantes y algunas de las noticias municipales más relevantes de este último año.
Este próximo 5 de septiembre (domingo) a las 12, 00 horas, tendrá lugar la inauguración del nuevo auditorio-centro cultural de Villacarrillo. Se trata de un espacio polivalente, de más de 300 metros cuadrados, en el que se podrán realizar todo tipo de actividades, obras de teatro, certámenes, exposiciones, conciertos, etc. Situado en la planta superior de las salas de ensayos, ‘Antonio Sola Melguizo’.
Para la inauguración se han preparado una serie de actividades relacionadas con la historia de nuestra Feria y Fiestas. Así el domingo a las 12,00 h, junto con la inauguración, se abrirán las puertas de una exposición colectiva en la que participan colectivos como Amigos de la Historia o la Peña Taurina Sol y Sombra.
A las 13.00 horas tendrá lugar un concierto extraordinario de la Asociación Musical Cristóbal Marín donde repasarán algunos de los pasodobles taurinos más famosos de la historia.
En breve repartiremos la programación, publicada en una pequeña revista, por todos los hogares, tiendas y edificios municipales de nuestro pueblo. Del mismo modo se podrá descargar la programación, a través de un código QR, en el teléfono móvil. En cualquier caso aquí tenéis todos los detalles, datos, horarios y precio de entradas, de la programación, ya cerrada, de la inminente Feria y Fiestas de Villacarrillo en honor a nuestros Patronos.
Cartel de Feria y Fiestas 2021
PROGRAMACIÓN OFICIAL DE LA FERIA Y FIESTAS 2021
–Días 10, 11 y 12 de septiembre: VIII FERIA DE MAQUINARIA AGRÍCOLA, VEHÍCULOS DE OCASIÓN Y ACTIVIDADES ALTERNATIVAS
Lugar: Instalaciones de la Cooperativa de Nuestra Señora del Pilar (Ctra. de Mogón)
Horario: de 11,00 a 14,00 horas y de 18,00 a 21,00 h. Domingo 12, sólo hasta mediodía.
Inauguración: 10 de septiembre a las 11,00 horas.
El día 11 se instalarán zonas infantiles de juegos para niños, así como la exposición de coches clásicos.
–Del 1 al 8 de septiembre: TORNEO DE FÚTBOL 7-CATEGORÍAS, INFANTIL Y JUNIOR
De 10,00 a 13,00 horas
Lugar: Campo de Fútbol
–Del 1 al 5 de septiembre:OPEN DE TENIS
De 20,00 a 23,00 horas
Lugar: Pabellón Polideportivo Municipal
(Inscripciones a los torneos, gratuitas. Recepción en el gimnasio municipal, de 09,00 a 13,00 horas y de 18,00 a 23,00 horas)
3 de septiembre
–21,00 h y 22,00 h. Actuación de Danza de la ESCUELA DE DANZA CATIELA.
Lugar: Teatro Coliseo
4 de septiembre
–TORNEO DE VOLEYBOL HIERBA
De 10,00 a 13,00 horas
Lugar: Campo de Fútbol.
–BALONCESTO 3 X 3 + 15 AÑOS
De 10,00 a 13,00 horas
Lugar: Pabellón Municipal.
–TORNEO DE FÚTBOL SALA. CATEGORÍA: INFANTIL Y JUNIOR
De 10,00 a 22,00 horas
Lugar: Pabellón Cubierto
–CLAUSURA: OTRA MOVIDA…DEPORTIVA
De 21,00 a 02,00 horas.
Lugar: Zona aparcamiento del Pabellón Municipal.
–21,30 h. GRAN MUSICAL, TRIBUTO A COCO
Lugar: Plaza de Toros
Precio de entrada: 10€. Niños/as menores de 10 años, entrada gratuita.
5 de septiembre
–De 09,00 a 13,00 h. TORNEO DE BOLOS SERRANOS
Lugar: Pista de Bolos del Polideportivo Municipal
–De 10,00 a 13,00 h. DEPORTE DE ORIENTACIÓN
Lugar: Alrededores del Pabellón Cubierto.
–12,00 h. EXPOSICIÓN ‘VILLACARRILLO DE FERIA’
Del 5 al 16 de septiembre. De 11,00 a las 13,00 horas y de 18,00 a 20,00 horas.
Lugar: Nuevo Auditorio Municipal (Salas de ensayos, Antonio Sola)
–13,00 h. GRAN CONCIERTO DE PASODOBLES TAURINOS a cargo de la ASOCIACIÓN MUSICAL CRISTÓBAL MARÍN
Lugar: Nuevo Auditorio Municipal (Salas de ensayos, Antonio Sola)
7 de septiembre
–18,00 horas. GINCANA CICLISTA
Lugar: Parque Capagrana. Las pruebas deberán realizarse con casco propio (o bien facilitado por la organización)
Organiza: Club Ciclista Las Villas
–20,00 h. PRESENTACIÓN DEL LIBRO: UN PATRIMONIO OLVIDADO, de Fran Romero.
Lugar: Biblioteca Pública Municipal Francisco Tudela
–21,00 h. TROFEO DE FERIA ‘CIUDAD DE VILLACARRILLO’ FÚTBOL
AOVE VILLACARRILLO CF-MOGÓN CF
Lugar: Campo de Fútbol
8 de septiembre
–19,30 h. Exposición sobre GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER a cargo de PEDRO LORITE.
Lugar: Casa de la Juventud
Horario: 11,00 a 14,00 horas y de 19,00 a 21,00 horas
–21,00 h. V PREGÓN DE FERIA a cargo de don JAVIER ALTAREJOS GALLEGO.
Lugar: Parque Municipal del Paseo Santo Cristo
–22,00 h. INAUGURACIÓN OFICIAL DE LA FERIA Y FIESTAS 2021 Y ENCENDIDO DEL ALUMBRADO EXTRAORDINARIO
–22,30 CONCIERTO EXTRAORDINARIO, ‘UNA NOCHE DE VERBENA’ a cargo de la ASOCIACIÓN MUSICAL CRISTÓBAL MARÍN.
Lugar: Parque Municipal del Paseo Santo Cristo
9 de septiembre
–11,00 h. I CERTAMEN DE RECORTADORES ‘CIUDAD DE VILLACARRILLO’. Primera semifinal.
Lugar: Plaza de Toros
Precio de entrada: 5€. Información en: 627 6967 54
–21,00 h. FIESTA PARA NUESTROS MAYORES con la actuación de la cantaora CINTIA MERINO, acompañada de tres músicos.
Lugar: Caseta Municipal
10 de septiembre
–11,00 h. I CERTAMEN DE RECORTADORES ‘CIUDAD DE VILLACARRILLO’. Segunda semifinal.
Lugar: Plaza de Toros
Precio de entrada: 5€. Información en: 627 6967 54
–De 11,00 a 13,00 h. VISITA GUIADA A LOS REFUGIOS E IGLESIAS DE VILLACARRILLO previa inscripción llamando al teléfono: 659 68 66 59
Grupos reducidos, según la normativa de seguridad vigente.
–23,00 h. CONCIERTO TRIBUTO A FITO Y FITIPALDIS
Lugar: Caseta Municipal. Entrada gratuita hasta completar aforo.
11 de septiembre
–09,00 h. RECEPCIÓN DE COCHES CLÁSICOS
Lugar: Avenida Gómez de Llano
–9.30 h. Visita turística para los participantes en la caravana de coches antiguos. Es necesario inscribirse previamente en el Punto de Información Turística.
–DESENCAJONAMIENTO de las reses de la ganadería de ADOLFO MARTIN que serán lidiadas por la tarde. Hora y detalles por determinar.
–12,00 h.EXPOSICIÓN DE COCHES CLÁSICOS
Lugar: Instalaciones de la Cooperativa Nuestra Señora del Pilar.
–De 11,00 a 13,00 h. VISITA GUIADA A LOS REFUGIOS E IGLESIAS DE VILLACARRILLO previa inscripción llamando al teléfono: 659 68 66 59
Grupos reducidos, según la normativa de seguridad vigente.
–18,00 h. GRAN CORRIDA DE TOROS de la prestigiosa ganadería de ADOLFO MARTÍN para los diestros:
RAFAELILLO
OCTAVIO CHACÓN
ALBERTO LAMELAS
Lugar: Plaza de Toros. Para información y reversas: 627 69 67 54
–19,00 h. SOLEMNE TRIDUO EN HONOR A NUESTROS EXCELSOS PATRONOS
–19,30 h. CELEBRACIÓN DE LA SANTA MISA
–23,00 h. ACTUACIÓN DE SERGIO CONTRERAS
Lugar: Caseta Municipal. Entrada gratuita hasta completar aforo.
12 de septiembre
–11,00 h. I CERTAMEN DE RECORTADORES ‘CIUDAD DE VILLACARRILLO’. FINAL con toros en punta.
Lugar: Plaza de Toros
Precio de entrada: 10€. Información en: 627 6967 54
–De 11,00 a 13,00 h. VISITA GUIADA A LOS REFUGIOS E IGLESIAS DE VILLACARRILLO previa inscripción llamando al teléfono: 659 68 66 59
Grupos reducidos, según la normativa de seguridad vigente.
–19,00 h. SOLEMNE TRIDUO EN HONOR A NUESTROS EXCELSOS PATRONOS
–19,30 h. CELEBRACIÓN DE LA SANTA MISA
–22,00 h. XXXIX NOCHE FLAMENCA con la actuación del cantaor ANTONIO REYES y:
Al cante:
CARLOS CRUZ
JOSÉ DE PINOS
BLAS GARCÍA
Guitarras:
JULIO ROMERO
MIGUEL ‘REPOLLO’
Baile:
ALMUDENA ROMERO
Percusión:
PACO ÁVALOS
Lugar: Caseta Municipal. Entrada gratuita hasta completar aforo.
13 de septiembre
–GRAN DÍA DEL NIÑO
–11,00 h. ANIMACIÓN INFANTIL
Lugar: Parque Municipal
–20,00 h. PAYASOS SALPIÑONI
Lugar: Paseo Santo Cristo
–19,00 h. SOLEMNE TRIDUO EN HONOR A NUESTROS EXCELSOS PATRONOS
–19,30 h. CELEBRACIÓN DE LA SANTA MISA
–22,00 h. MAGIA CON EL MAGO MIGUEL
Lugar: Paseo Santo Cristo
–23,00 h. Actuación del monologuista, GUELMI, ‘Especial Verano’
Lugar: Caseta Municipal. Entrada gratuita hasta completar aforo.
14 de septiembre
–11,00 h. DESFILE Y PASACALLES DE CABALLOS Y CARROS
Itinerario: Avda Andalucía- Plaza Serrano San Martín- Ministro Benavides- Sor Ángela De la Cruz- Gómez de Llano-Mingo Priego-Antonio Gala-José Poblaciones- Cádiz-Toledillo-José Rodero Matarán-Camino del Mastizal- Ermita de San Isidro
–12,00 h. SOLEMNE FIESTA RELIGIOSA EN LA PARROQUIA DE LA ASUNCIÓN, presididapor D. ANDRÉS NÁJERA CEACERO.
A CONTINUACIÓN, PROCESIÓN CLAUSTRAL con la imagen del SANTÍSIMO CRISTO DE LA VERA-CRUZ. En la puerta de la UMBRÍA se bendecirá al pueblo.
–23,00 h. GRAN TRIBUTO A QUEEN
Lugar: Caseta Municipal. Entrada gratuita hasta completar aforo.
15 de septiembre
–23,00 h. CONCIERTO del grupo SIEMPRE ASÍ
Lugar: Caseta Municipal. Entrada gratuita hasta completar aforo.
16 de septiembre
–21,30 h. GRAN NOCHE DE ZARZUELA. ‘LA DEL MANOJO DE ROSAS’ con el TEATRO LÍRICO ANDALUZ
Lugar: Plaza de toros. Precio de la entrada: 8€
–00,00 h. FUEGOS PIROMUSICALES
Lugar: Plaza Alcalde Diego Marín
–00,30 h. CONCIERTO del grupo SIN NOTICIAS DE GURB
Lugar: Caseta Municipal. Entrada gratuita hasta completar aforo.
El amor por la naturaleza, por la alegría de nuestra Feria y Fiestas y por las tradiciones, han tomado forma en este trabajo de Jorge Granados Tello, el ganador del concurso convocado para elegir el cartel anunciador de la Feria y Fiestas de Villacarrillo 2021. Un cómic, por primera vez en la historia de los carteles de Feria, protagoniza el mismo. El autor ha utilizado el dibujo tradicional, a mano, y el digital. Una obra original y muy divertida que, desde ya, protagonizará todas las publicaciones que se lleven a cabo desde el Ayuntamiento.
Jueves, 16 de septiembre en la Plaza de Toros de Villacarrillo
Venta y reserva de entradas en el 953 442001 o en la Casa de la Juventud en horario de mañanas
Nuestro querido amigo, Luis Fernando Poblaciones, nos dejó este legado (entre otros muchos). La Zarzuela era su obsesión y gracias a su labor en colaboración con la concejalía de Cultura, este género ha vivido grandes momentos en nuestro pueblo. Y desde Cultura cogemos ese testigo para seguir creando afición y haciendo de Villacarrillo una ciudad de zarzuela. Así, el próximo 16 de septiembre, para (casi) cerrar la Feria y Fiestas 2021 os ofrecemos una noche de lujo con una de las obras más populares del denominado género chico.
La del manojo de rosas es una zarzuela de dos actos, dividido en seis cuadros, con letra de Anselmo C. Carreño y Francisco Ramos de Castro, y música del maestro Pablo Sorozábal. Una de las más populares, un sainete divertido, con personajes que hacen gozar al espectador y que a su vez encierra una finalidad didáctica: elegir con el corazón o la razón a la persona con la que compartirás todas las adversidades y alegrías de esta vida.Un espectáculo enorme que nos trae el Teatro Lírico Andaluz.
Esta es parte de la programación oficial de la Fería y Fiestas 2021 en Villacarrillo. Quedan por definir algunos aspectos como el Día del Niño, la Fiesta Jóven y las fiestas religiosas, en honor a nuestros patronos, el Santísimo Cristo de la Vera-Cruz y Nuestra Señora del Rosario. Una programación que está supeditada a los cambios que se pudieran producir por causas de la Covid-19, por lo que podría haber algún cambio de última hora en cuestión de aforo, hora de terminación de actuaciones, etc.
Casi todas las actuaciones serán gratuitas, en el Parque Municipal y en la Plaza de Toros. Aforo limitado, controlado con todas las medidas de seguridad vigentes.
PROGRAMACIÓN:
Días 10, 11 y 12 de septiembre:VI FERIA DE MAQUINARIA AGRÍCOLA, VEHÍCULOS DE OCASIÓN Y ACTIVIDADES ALTERNATIVAS
Lugar: Instalaciones de la Cooperativa de Nuestra Señora del Pilar (Ctra. de Mogón)
Horario: de 11,00 a 14,00 horas y de 18,00 a 21,00 h. Domingo 9, sólo hasta mediodía.
Inauguración: 10 de septiembre.
3 de septiembre
Horario aún por definir. Actuación de Danza de la ESCUELA DE DANZA CATIELA.
Lugar: Teatro Coliseo
4 de septiembre
21,30 h. GRAN MUSICAL, TRIBUTO A COCO
Lugar: Plaza de Toros
Precio de entrada: 10€. Niños/as menores de 10 años, entrada gratuita.
5 de septiembre
11,00 h. EXPOSICIÓN ‘VILLACARRILLO DE FERIA’
Lugar: Nuevo Auditorio Municipal (Salas de ensayos, Antonio Sola)
13,00 h. GRAN CONCIERTO DE PASODOBLES TAURINOS a cargo de la ASOCIACIÓN MUSICAL CRISTÓBAL MARÍN
Lugar: Nuevo Auditorio Municipal (Salas de ensayos, Antonio Sola)
7 de septiembre
20,00 h. PRESENTACIÓN DEL LIBRO: UN PATRIMONIO OLVIDADO, de Fran Romero.
Lugar: Biblioteca Pública Municipal Francisco Tudela
8 de septiembre
13,00 h. Conferencia y exposición sobre GUSTAVO ADOLFO BECKER a cargo de PEDRO LORITE.
Lugar: Casa de la Juventud
21,00 h. V PREGÓN DE FERIA a cargo de don JAVIER ALTAREJOS GALLEGO.
Lugar: Parque Municipal del Paseo Santo Cristo
22,00 h. INAUGURACIÓN OFICIAL DE LA FERIA Y FIESTAS 2021 Y ENCENDIDO DEL ALUMBRADO EXTRAORDINARIO
22,30 CONCIERTO EXTRAORDINARIO, ‘UNA NOCHE DE VERBENA’ a cargo de la ASOCIACIÓN MUSICAL CRISTÓBAL MARÍN.
Lugar: Parque Municipal del Paseo Santo Cristo
9 de septiembre
11,00 h. I CERTAMEN DE RECORTADORES ‘CIUDAD DE VILLACARRILLO’. Primera semifinal.
Lugar: Plaza de Toros
Precio de entrada: 5€. Información en: 627 6967 54
21,00 h. FIESTA PARA NUESTROS MAYORES con la actuación de la cantaora CINTIA MERINO, acompañada de tres músicos.
Lugar: Caseta Municipal
10 de septiembre
11,00 h. I CERTAMEN DE RECORTADORES ‘CIUDAD DE VILLACARRILLO’. Segunda semifinal.
Lugar: Plaza de Toros
Precio de entrada: 5€. Información en: 627 6967 54
23,00 h. CONCIERTO TRIBUTO A FITO Y FITIPALDIS
Lugar: Caseta Municipal. Entrada gratuita hasta completar aforo.
11 de septiembre
11,00 h. DESENCAJONAMIENTO de las reses de la ganadería de ADOLFO MARTIN que serán lidiadas por la tarde.
18,00 h. GRAN CORRIDA DE TOROS de la prestigiosa ganadería de ADOLFO MARTÍN para los diestros:
RAFAELILLO
OCTAVIO CHACÓN
ALBERTO LAMELAS
Lugar: Plaza de Toros. Para información y reversas: 627 69 67 54
23,00 h. ACTUACIÓN DE SERGIO CONTRERAS
Lugar: Caseta Municipal. Entrada gratuita hasta completar aforo.
12 de septiembre
11,00 h. I CERTAMEN DE RECORTADORES ‘CIUDAD DE VILLACARRILLO’. FINAL con toros en punta.
Lugar: Plaza de Toros
Precio de entrada: 10€. Información en: 627 6967 54
22,00 h. XXXIX NOCHE FLAMENCA con la actuación del cantaor ANTONIO REYES y:
Al cante:
CARLOS CRUZ
JOSÉ DE PINOS
BLAS GARCÍA
Guitarras:
JULIO ROMERO
MIGUEL ‘REPOLLO’
Baile:
ALMUDENA ROMERO
Percusión:
PACO ÁVALOS
Lugar: Caseta Municipal. Entrada gratuita hasta completar aforo.
13 de septiembre
Horario por definir: GRAN DÍA DEL NIÑO
Horarios por definir: FIESTA JÓVEN
23,00 h. Actuación del monoliguista, GUELMI, ‘Especial Verano’
Lugar: Caseta Municipal. Entrada gratuita hasta completar aforo.
14 de septiembre
23,00 h. GRAN TRIBUTO A QUEEN
Lugar: Caseta Municipal. Entrada gratuita hasta completar aforo.
15 de septiembre
23,00 h. CONCIERTO del grupo SIEMPRE ASÍ
Lugar: Caseta Municipal. Entrada gratuita hasta completar aforo.
16 de septiembre
21,30 h. GRAN NOCHE DE ZARZUELA. ‘LA DEL MANOJO DE ROSAS’ con el TEATRO LÍRICO ANDALUZ
Lugar: Plaza de toros. Precio de la entrada: 8€
00,00 h. FUEGOS PIROMUSICALES
Lugar: Plaza Alcalde Diego Marín
00,30 h. CONCIERTO del grupo SIN NOTICIAS DE GURB
Lugar: Caseta Municipal. Entrada gratuita hasta completar aforo.
I Certamen Nacional de Recortadores, ‘Ciudad de Villacarrillo’. Días 9, 10 y 12 de septiembre a las 11,00 horas.
La Feria Taurina de Villacarrillo, para esta próxima Feria y Fiestas 2021, ya se ha presentado. Fue el pasado viernes en la plaza de toros con la presencia de autoridades, ganadero, empresario, dos de los matadores que conforman el cartel y un numeroso público aficionado, presidido por la Peña Taurina Sol y Sombra de Villacarrillo.
Así, la Feria Taurina 2021 nos trae una gran corrida de toros de la prestigiosa ganadería de ADOLFO MARTÍN que será lidiada por los diestros: RAFAELILLO, OCTAVIO CHACÓN Y ALBERTO LAMELAS. Tendrá lugar el próximo 11 de septiembre a las 18,00 horas.
Del mismo modo se presentó una actividad que vendría a sustituir a nuestros tradicionales encierros ya que éstos no podrán celebrarse, este año, por motivos de la Covid-19. Se presentó el I Certamen de Recortadores ‘Ciudad de Villacarrillo’. Participarán algunos de los mejores recortadores de España. Los días 9 y 10 de septiembre se llevarán a cabo las semifinales y el día 12 de septiembre, todo a las 11,00 horas, tendrá lugar la final de dicho certamen (con toros en punta).
En el cartel tenéis toda la información y un teléfono de contacto para ampliarla.
Estamos trabajando en una Feria y Fiestas de Villacarrillo, para este 2021, diferentes, por el problema sanitario, pero cargada de actividades físicas y muy, muy bonitas. Actividades de las que os hablaremos en breve y que abarcarán a un amplio espectro de público. Ahora lo que buscamos es el cartel anunciador de la próxima edición. Os dejamos las BASES. El plazo expira el 20 de agosto (inclusive).
BASES:
1. PARTICIPANTES: Concurso abierto a artistas y diseñadores interesados: individuales o en equipo. No se incluye en este apartado al ganador/a de la edición anterior.
2. TEMÁTICA Y TÉCNICA.
TEMÁTICA: Motivos locales de la Feria y Fiestas de Villacarrillo (encierros, verbenas, teatro, conciertos, ferial, atracciones, personajes…)
TÉCNICA. – Libre, pudiendo abarcar cualquier disciplina (diseño gráfico, pintura, fotografía etc.), en formato vertical para la confección e impresión de un cartel de 55×35 cm.
-Todos los trabajos deberán de presentarse en formato físico y necesariamente en FORMATO DIGITAL (en los tamaños que cada autor/a considere oportuno o de mejor calidad).
-Los carteles y sus imágenes deberán ser originales e inéditos.
3. ROTULACIÓN. El cartel contendrá las siguientes leyendas: FERIA Y FIESTAS VILLACARRILLO 2021 EN HONOR A NUESTROS PATRONOS. Del 9 al 16 de septiembre.
El Ayuntamiento incluirá el escudo y los anagramas locales.
4. PREMIO. ÚNICO E INDIVISIBLE DE 200€ EN METÁLICO.
El cartel premiado y todos sus derechos quedarán en propiedad exclusiva del Ayuntamiento de Villacarrillo, pudiendo efectuar alguna modificación en caso de dificultades técnicas para su impresión.
5. JURADO. Comisión Municipal, asesorada por especialistas en Arte. El fallo del jurado será inapelable, pudiendo declarar desierto el concurso en caso de estimar que ningún trabajo reúne la calidad suficiente.
6. PLAZO DE PRESENTACIÓN.Hasta el20 de agosto (inclusive) de 2021 a las 14,00 horas en el Registro Municipal (Primera Planta del Ayuntamiento de Villacarrillo). Los trabajos enviados por correo se dirigirán a la CONCEJALÍA DE FESTEJOS del Excmo. Ayuntamiento de Villacarrillo. C/ La Feria, 1. 23300 Villacarrillo (Jaén) Los originales se presentarán sin firma, con un seudónimo en su parte trasera y un sobre cerrado con los datos del autor en el interior (nombre, NIF, dirección y teléfono) y el mismo seudónimo en su exterior.
7. ACEPTACIÓN. La presentación a este concurso supone a los participantes la expresa aceptación de cuantos efectos se especifican en estas bases.