Imagen

Feria de Villacarrillo

No es el momento de celebrar. Aunque lo sea. No es el momento de festejar en honor a nuestros Patronos. Aunque sean estas las fechas elegidas para ello, para ellos. No podemos disfrutar de nuestra Feria y Fiestas 2020 porque las circunstancias no nos lo permiten. Es el momento de ser responsables y consecuentes con la situación. El año que viene podremos volver a llenar de vida nuestras calles, nuestro Paseo, nuestros bares. Habrá encierros, verbenas, conciertos, teatros, toros…Habrá de todo y para todos. Y sobre cualquier otra cosa, habrá ganas de celebrar que hemos vencido al miedo, al virus y sus consecuencias. Brindar por nuestra salud, la de los nuestros, bailar y reír por estar vivos y más felices que nunca.

Hoy es 8 de septiembre y en estos momentos estaríamos preparando el pregón, el encierro infantil, el encendido del alumbrado. Pero no es así. Así lo pregonaron en su día amigos como Adolfo Suárez Illana, Chema del Barco, Francisco Javier Oliver y Mamen Camacho y hoy recordamos trocitos de sus pregones. Todas sus palabras están llenas de eso, de vida.

Imagen

Villacarrillo, ciudad de la Zarzuela

Lleno el Coliseo, anoche, para disfrutar de otra gran noche de Zarzuela. Arrasando con el Barbero de Sevilla del Teatro Lírico Andaluz. Es uno de los grandes éxitos de la programación cultural de esta Feria. La calidad tiene su recompensa…

Imagen

Exposición Villacarrillo Resurge: Vestuario y atrezo

Otra joyita más dentro de la programación cultural de nuestra Feria y Fiestas. El Punto de Información Turística acoge estos días una muestra de lo que fue esa histórica jornada, la del 29 de julio. La recreación histórica ‘Villacarrillo Resurge’ fue una completa locura de trabajo. Además del montaje en sí también hubo que poner toda la carne en el asador para dotar de credibilidad las escenas. El vestuario y atrezo fueron una pieza fundamental en este cometido y es ahora cuando podemos disfrutar de ello en este punto, junto al Paseo Santo Cristo.

</ifram

Tras la exposición se proyectó en el Teatro Coliseo un documental que recoge el antes, durante y después de este enorme evento que pretende quedarse con nosotros para siempre.

Escudo_de_Villacarrillo_(Jaén).svg

Imagen

Nuestra Feria en carteles desde el año 1934

Todo un documento de vida. Nuestra Ferias y Fiestas a través de los carteles que en su día la anunciaron. Desde el año 1934, con algún salto en el tiempo, y hasta nuestros días. Gracias a la Asociación de Amigos de la Historia de Villacarrillo que han recopilado esta serie de documentos históricos y que podrás ver, junto a otros muchos más, en la Casa de la Juventud, estos días.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Escudo_de_Villacarrillo_(Jaén).svg

 

Imagen

Mamen Camacho ofrece un pregón de una enorme carga emocional

El pregón de las lágrimas, así podríamos definir lo que hizo, para nosotros, esta villacarrillense. Mamen Camacho, la actriz que triunfa en el teatro y la televisión., con una sencillez exquisita, sin otra parafernalia que su sonrisa y sus recuerdos, se metió en el bolsillo a los miles de villacarrillenses que asistieron a este pregón que da inicio a nuestra Feria y Fiestas 2019. Sus padres, su hijo, su compañero de vida y decenas de amigos, así como las autoridades correspondientes, se dieron cita en el Paseo Santo Cristo para escuchar la emoción, no ficticia, de la actriz. Y se acordó de todos y de todas: de sus abuelos, de sus padres, de sus maestros, de sus primeros devaneos con el arte: con la danza y con la intepretación, de Vicente Nieto, de sus muchos amigos y amigas…incluso de esta página. Se le nota el apego por su tierra, por su gente. Y su gente le corresponde con un pregón interrumpido, cada dos por tres, por los aplausos de un público rendido a sus pies. También por la risas.  Un orgulloso padre, Miguel Camacho, encargado de presentar a la pregonera,  le observaba desde la parte de atrás del escenario. Vimos enjugarse las lágrimas, una y otra vez. Lágrimas de orgullo, las mismas que no vimos, porque nos pillaban de espaldas, de su madre, marido y su hijo, aunque las del pequeño las veremos en un futuro cuando entienda qué es lo que hacía su madre allí.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fotografías de Javier Aparicio Herreros

Dentro del acto (aunque se nos cortó un poquito) asistimos a un estreno único. La Marcha Procesional dedicada a la Real Archicofradía del Santísimo Cristo de la Vera-Cruz y Nuestra Señora del Rosario, compuesta por Joaquín de la Hoz Díaz, otro joven que crece entre nosotros, sin ningún aspaviento, y que, quizá, en un futuro, le veamos pregonando su feria.

P1190806

Escudo_de_Villacarrillo_(Jaén).svg

Imagen

En marcha la VII Feria de Maquinaria Agrícola, Vehículos de Ocasión y Actividades Alternativas

Prensa:

Inaugurada la VII Feria de Maquinaría Agrícola, Vehículos de Ocasión y Actividades Alternativas, por la Delegada Territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible en Jaén, Soledad Aranda, el Alcalde, Paco Miralles y la concejala de Comercio, Yolanda Martínez, junto con otras autoridades y un representante de la Cooperativa Ntra. Sra. del Pilar.
Más de una veintena de expositores y por primera vez, una barra solidaria, en esta ocasión a cargo de la Asamblea Local de la AECC🤝🤝.

⏱Horario de 11’00 a 14’00 y de 18’00 a 21’00 el sábado y domingo. El lunes solo hasta el medio día.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Imagen

Exposición de imágenes antiguas de Villacarrillo gracias a AHISVI

El próximo 9 de septiembre, a las 12,00 h, inauguración de la exposición en la Casa de la Juventud y después presentación de la revista AHISVI nº18.

 

Algunas de las fotografías que vimos en ediciones anteriores, dedicadas a la música:

Agrupación Musical Cristóbal Marín, años 80

69777690_2450737691636077_5165692561448239104_n

Escudo_de_Villacarrillo_(Jaén).svg

Imagen

MOTOCROSS SHOW. VILLACARRILLO FREESTYLE

Más programación de Feria. En este caso con las motos como protagonistas. Espectáculo Frestyle para el sábado 7 de septiembre a las 22,00 h en la Plaza de Toros. Entradas en Hotel Las Villas y Pub Iroko

Precios:

Adultos 18€

Niños (Hasta 12 años) 12€

Menores de 5 años, gratis

69150602_2568851429843939_671204986369081344_n

Imagen

BASES PARA EL PRIMER CONCURSO PROVINCIAL DE SEVILLANAS

El Ayuntamiento de Villacarrillo pone en marcha el I Concurso de Baile por Sevillanas, a celebrar durante la próxima Feria y Fiestas 2019.  Se llevará a cabo en la CASETA MUNICIPAL el día 11 de septiembre a las 20,00 horas.

 Se regirá por las siguientes BASES:

 

  1. Podrán participar cuantas parejas de baile lo deseen
  2. Para mayores de 14 años
  3. Cada pareja bailará cuatro coplas de sevillanas (una sevillana completa) de estilo libre y otra de estilo tradicional (con o sin castañuelas). Es decir: dos sevillanas. Las músicas de ambas sevillanas serán proporcionadas, en el momento, por la organización, sin que los participantes las conozcan de antemano.

El Jurado valorará la puesta en escena y el vestuario de cada una de las parejas. En caso de empate se hará valer el voto de calidad (que puntúa doble) del presidente/a del Jurado.

  1. El orden de actuación de las parejas será el de inscripción, asignándole un número de orden al rellenar el formulario de inscripción. En el caso de que se inscriban un número elevado de participantes, se llevará a cabo una semifinal en la que bailarán las dos sevillanas, a la vez y abriendo el concurso, todas las parejas inscritas. El jurado elegirá para la final a las cinco mejores
  2. EL JURADO ESTARÁ FORMADO PROFESIONALES Y ACADÉMICOS DE LA DANZA DE NUESTRA PROVINCIA.
  3. Se establecen los siguientes premios: DOS VALES, (POR VALOR DE 300€ CADA UNO) a canjear en los establecimientos de la localidad, siempre y cuando se inviertan en la adquisición de un traje de flamenca o flamenco, para cada miembro de la pareja, sea hombre o mujer. En caso de que en Villacarrillo no se pudiera hacer efectiva la adquisición del traje, el vale se ampliaría a cualquier otro punto de la provincia.

 

  1. La organización se reserva el derecho de realizar cualquier cambio que estime oportuno con el fin de enriquecer o facilitar la realización del concurso.

 

  1. La inscripción en el concurso supone la aceptación de las presentes bases, así como del carácter inapelable de las decisiones del jurado. Inscripciones: ventanilla del Ayuntamiento de Villacarrillo o llamando al 953440000.  Hasta el jueves 9 septiembre a las 13:00 h, o en la propia caseta el mismo día antes de las 19,00.

 

  1. Indicar nombre y edad de ambos participantes.

68897330_2346591872084793_6560568789522448384_n

Escudo_de_Villacarrillo_(Jaén).svg

Imagen

La Feria Cultural 2019: Historias Dobles con el villacarrillense Cristóbal Soria, El Barbero de Sevilla y ¡Ay, Carmela!

Entradas ya disponibles a través de:

Correo: manujimenez20@hotmail.com

Teléfono: 953442001

Facebook: Mensaje privado a Villacultura Villacarrillo

La Feria Cultura 2019 nos presenta tres grandes espectáculos:

Tras el enorme éxito de la pasada edición, desde la Concejalía de Cultura, volvemos a apostar por un gran espectáculo de Zarzuela. Se trata de la conocida ‘El Barbero de Sevilla’ cuya puesta en escena correrá a cargo de la compañía ‘Teatro Lírico Andaluz’. 

TENDRÁ LUGAR EL 13 DE SEPTIEMBRE A LAS 22,00 h. CON LA COMPAÑÍA “TEATRO LÍRICO ANDALUZ”  

Precio de entradas: 12€ anticipadas y 15€ en taquilla

thumbnail_Ilustración_sin_título (5)

El teatro sigue siendo uno de los platos fuertes de la programación de Feria con dos apuestas muy diferentes:

El 15 de septiembre, a las 22,00 h, la compañía sevillana, GNP Producciones, pondrá en escena la famosa obra: ¡Ay, Carmela! con Alicia Moruno (nominada a la Mejor Interpretación Femenina en los Premios Lorca, 2018) y José Chía.

thumbnail_Ilustración_sin_título (4)

Precio de entradas: 10€ entrada única.

POR OTRA PARTE EL LUNES 16 DE SEPTIEMBRE A LAS 22,00 h. OTRA GRAN NOCHE DE TEATRO

LA BALLESTERA PRODUCCIONES presenta: HISTORIAS DOBLES (Texto de Alejandro Pedregosa: Premio Andalucía de la Crítica) con los actores: Manuel Salas, Carlos Bahos y la participación de Cristóbal Soria. Música original del villacarrillense Cristóbal Soria.

Entradas: 12€ en platea, 10€ en antiteatro

thumbnail_Ilustración_sin_título (2)

 

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Escudo_de_Villacarrillo_(Jaén).svg

Imagen

Una Gala Lírica que une a Villacarrillo con La Solana

Viernes, 6 de septiembre a las 21,00 h

La Pre-Feria viene a lo grande y este año la zarzuela tendrá un marcado protagonismo.  Desde la Asociación Musical Cristóbal Marín, en colaboración con el Coro Polifónico de Nuestra Señora de la Asunción (formación especial en la que colaboran otras voces de nuestro pueblo) y la Concejalía de Cultura, se ha puesto en marcha este importante proyecto, que pretende tener continuidad en el tiempo y que les va a unir a dos cantantes profesionales, la soprano Petri Casado y el barítono José Manuel León, que provienen de La Solana, municipio conocido por su enorme afición al género. Ayear asistíamos a la presentación con algunos de los protagonistas.

PHOTO-2019-08-21-09-54-06

Escudo_de_Villacarrillo_(Jaén).svg

Imagen

Este año Villacarrillo tendrá ‘desencierros’

Este año, como no podía ser de otra forma,  los encierros de Villacarrillo vuelven a ser un referente regional. Repitiendo la formula del año pasado. Así, tendremos los encierros tradicionales los días: 9, 10 y 11 de septiembre, más el especial del día 15 donde los mozos y mozas correrán los seis toros de la ganadería Cebada Gabo que serán lidiados esa misma tarde. Se soltarán reses de varias ganaderías de prestigio de nuestro país.

La novedad de este año son los denominados ‘desencierros’, es decir: una vez que concluya el encierro normal y la capea en la plaza de toros, se soltarán dos toros grandes, de uno en uno, desde la misma plaza hasta los corrales de la calle Era de los Molinos. Es decir: se hará el recorrido a la inversa con el objetivo de fomentar, aún más el encierro en la calle. Eso solo sucederá los tres primeros días de encierros. 

thumbnail_PHOTO-2019-08-14-11-21-26

Escudo_de_Villacarrillo_(Jaén).svg

Imagen

María Jesús Moya es la autora del cartel de la Feria y Fiestas Patronales 2019

PRENSA:

EL TRABAJO DE Mª JESÚS MOYA ANUNCIARÁ LA FERIA 2019
Acuarela y óleo para dar forma a la idea con la que Mª Jesús Moya Acosta quería representar la Feria y Fiestas de Villacarrillo.
Campos de olivos, una pareja vestidos de flamencos, el toro y la parroquia son los protagonistas del trabajo de esta villacarrillense aficionada a la pintura, que decidió participar con su obra en esta edición del concurso, a la que han concurrido un total de quince participantes con carteles de diversos estilos y técnicas.
La autora comenta que se inspiró en sus grandes aficiones para realizar este trabajo: “quería plasmar lo que para mí es Villacarrillo, un pueblo agrícola y con un gran tesoro arquitectónico, junto con la esencia de nuestra feria y los festejos taurinos”. El cartel se ha presentado en el ayuntamiento, en un acto en el que se ha contado con el Alcalde, concejales de la corporación y algunos miembros del jurado de esta edición.

68482294_732382707182924_3139771309857177600_n

 

67884078_732382817182913_2534132027213479936_n (1)

La imagen puede contener: 6 personas, personas sonriendo, personas de pie

La imagen puede contener: 3 personas, personas sonriendo, personas de pie

Escudo_de_Villacarrillo_(Jaén).svg