Imagen

Domingo de Resurrección en Villacarrillo: procesión, horario e itinerario.

Imagen

Viernes Santo en Villacarrillo: procesiones, horarios e itinerarios: Nazareno, Caído, Expiración, Santo Sepulcro y La Soledad.

Imagen

Miércoles Santo en Villacarrillo: procesión, horario e itinerario

Fuente: Unión Local de Cofradías de Villacarrillo.

Imagen

Martes Santo en Villacarrillo: Via Crucis de Peniencia y Silencio

Imagen

Lunes Santo en Villacarrillo: Procesión, horario e itinerario

Fuente: Unión Local de Cofradías de Villacarrillo.

Imagen

Domingo de Ramos: procesión, horario e itinerario

Fuente: libro de Semana Santa de la Unión Local de Cofradías.

Imagen

Fiestas Cuaresmales

Relación de Fiestas Cuaresmales a llevar a cabo las próximas semanas por las diferentes cofradías de nuestra Semana Santa.

Imagen

Así se presenta nuestra Semana Santa 2023

Como ya os adelantamos, el pasado día 18, el salón parroquial de la iglesia de San Francisco, acogía el acto de presentación del cartel que, desde ya, anuncia nuestra Semana Santa. Preciosa y luminosa obra de Luis López Marín presidida por la imagen de Jesús Cautivo de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo y María Santísima de la Esperanza.

Imagen

Presentación del Cartel de Semana Santa 2023

Mañana, sábado, a las 20:30 horas en el salón de actos de la Parroquia de San Francisco de Asís, tendrá lugar la presentación del cartel que anuncie nuestra Semana Santa. Acto que será presentado por María Luisa Afán Cabrera a cargo de Carmen Ceacero Rodríguez.

Imagen

Semana Santa 2022: Procesiones, horarios e itinerarios

Domingo de Ramos:

10 de abril. Cofradía: Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén

Salida: a las 17:30 horas de la Parroquia de Nuestra Señora de La Asunción. Parroquia, Don Ambrosio, San Fernando, Goya, Covadonga, Cádiz, Toledillo, San Rafael, Paseo, Prior Pellón, La Feria, Vandelvira y Parroquia. Entrada a las 20:30 horas.

Lunes Santo:

11 de abril: Grupo Pro-Hermandad y Cofradía de Nazarenos Nuestro Padre Jesús Cautivo y María Santísima de La Esperanza, La Sagrada Resurrección y San Francisco de Asís.

Salida: a las 21:30 horas de la Parroquia San Francisco de Asís, Santa Clara, Avda. Doctor Enrique Suca, Mingo Priego, Luis Climent, Córdoba, Plaza Jaén, Virgen del Pilar, Juan Ramón Jiménez, José de la Torre Cobos, Cristóbal Colón, Los Olivos, Chilluevar, Sabiote, Avda. Doctor Enrique Suca, Santa Clara y Parroquia San Francisco de Asís.

Miércoles Santo:

13 de abril: Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Caída, Sagrada Oración de Nuestro Señor Jesucristo en el Huerto y Nuestra Madre y Señora de la Merced.

Salida: a las 22:00 horas de la Parroquia de Santa Isabel de los Ángeles. Parroquia de Santa Isabel de los Ángeles, Ramón y Cajal, Bailén, Plaza Alfonso XII, Cardenal Benavides, Avda. de Andalucía, Ministro Benavides, Pasaje Cristo de la Salud, Plaza de La Constitución, La Feria, Vandelvira, Don Ambrosio, Conrado Blanco, Alforjas para la Poesía, San Francisco, Ramón y Cajal y Parroquia de Santa Isabel de los Ángeles. Entrada a las 01:30 horas.

Jueves Santo:

14 de abril: Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Columna y Azotes, María Santísima de la Amargura y San Juan Evangelista.

Salida: a las 20:00 horas de la Parroquia de Nuestra Señora de La Asunción. Parroquia, Don Ambrosio, San Fernando, Goya, Covadonga, Cádiz, San Pablo, Prior Pellón, Plaza de España, La Feria, Vandelvira, Plaza Juan XXIII y Parroquia. Entrada a las 23:30 horas.

Viernes Santo:

15 de abril: Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, María Santísima del Mayor Dolor y Traspaso y Santa Mujer Verónica. EL PASO.

Salida: a las 04:00 horas de la Parroquia de Nuestra Señora de La Asunción. Parroquia (Puerta del Sol), Plaza del Poeta José García Nieto, Don Ambrosio, San Fernando, Carmen, Antón Pérez, Ángel, Plaza del Cerro del Águila, Méndez Núñez, San Rafael, Canalejas, Santa Ángela de la Cruz, Ministro Benavides, Vandelvira, Don Ambrosio, Plaza del Poeta José García Nieto, Puerta del Sol-Parroquia. Entrada a las 08:30 horas.

15 de abril: Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Caída, Sagrada Oración de Nuestro Señor Jesucristo en el Huerto y Nuestra Madre y Señora de la Merced.

Salida: a las 08:15 horas desde la Parroquia de Santa Isabel de los Ángeles. Ramón y Cajal, Plaza Serrano San Martín, Ministro Benavides, Santa Ángela de la Cruz, Canalejas, Prior Pellón, Plaza de España, La Feria, Plaza de la Constitución, Velázquez, Plaza Serrano Martín, Ramón y Cajal, Iglesia de Santa Isabel de los Ángeles. Entrada: 12:00 horas.

15 de abril: Real Archicofradía del Santísimo Cristo de la Vera-Cruz, Nuestra Señora del Rosario, Santísimo Cristo de la Expiración y Nuestra Señora María Santísima del Amor.

Salida: a las 11:30 horas de la Parroquia de Nuestra Señora de La Asunción. Parroquia, Don Ambrosio, San Fernando, Goya, Covadonga, San Rafael, Paseo, Prior Pellón, Plaza de España, La Feria, Vandelvira, Plaza Juan XXIII y Parroquia. Entrada a las 15:00 horas.

15 de abril: Cofradía del Santo Sepulcro.

Salida: a las 20:00 horas de la Parroquia de Nuestra Señora de La Asunción. Parroquia, Don Ambrosio, San Fernando, Goya, Covadonga, San Rafael, Paseo, Prior Pellón, Plaza de España, La Feria, Vandelvira, Plaza Juan XXIII y Parroquia. Entrada a las 23:30 horas.

15 de abril: Cofradía de Nuestra Señora de Los Dolores (La Soledad).

Salida: a las 20:00 horas de la Parroquia de Nuestra Señora de La Asunción. Parroquia, Don Ambrosio, San Fernando, Goya, Covadonga, San Rafael, Paseo, Prior Pellón, Plaza de España, La Feria, Vandelvira, Plaza Juan XXIII y Parroquia. Entrada a las 23:30 horas.

Domingo de Resurrección:

17 de abril: Grupo Pro-Hermandad y Cofradía de Nazarenos Nuestro Padre Jesús Cautivo y María Santísima de La Esperanza, La Sagrada Resurrección y San Francisco de Asís.

Salida: a las 12:00 horas de la Parroquia San Francisco de Asís, Santa Clara, Avda. Doctor Enrique Suca, Avda. Gómez de Llano, Convento (HH Sor Ángela de la Cruz), Canalejas, Paseo, Mingo Priego, Avda. Doctor Enrique Suca, Santa Clara y Parroquia San Francisco de Asís.

Imagen

Un Pregón para la esperanza

Diego Marín

Crónica de Diego Marín

Este pasado sábado, día 2 de abril, tuvo lugar en el ambiente recogido y solemne del Teatro Coliseo, el pregón que abre la puerta de acceso a los actos y cultos de la ansiada Semana Santa Villacarrillense 2022, Que inició con el marcado sentimiento devocional, de que le impregnó la pregonera de este año Dª. María Jesús Espino, sencilla y cercana cual si hubiese sido hecha a medida para tan magno acto, y finalizó con adecuado colofón, la puesta en escena del montaje teatral y multimedia afiligranado por mi compañero José Miguel Marín, o más bien debería decir D. José Miguel Marín: “por sus frutos lo conoceréis”, donde en manifiesto puso su sobrado talento, creatividad y conocimientos: histórico, religioso, y cultural, patrimonio de cuánto puede hacer orgullosa gala.

Decir también se tiene, en honor a la verdad, que el acto no lo fuese, si además no hubiera contado con el delicado encaje de bolillos que lo fue, la decoración realizada por la Cofradía de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén, encargada del acto, al acertado guío de su Hermana Mayor Dª Gema Ruiz, y de la delicada conducción de los presentadores del mismo D. Alfonso Carlos Tello, y D. Juan Carlos Espino.

Mi más humilde y sincera enhorabuena a todas y todos.

Imagen

Incienso y Compás: todo un espectáculo cofrade y solidario

El Ballet Español de Linares es una de las mejores apuestas del tejido cultural de la provincia. La calidad (y calidez) de sus espectáculos se reconoce allá por donde van. Una amplia gira por teatros de nuestro entorno así lo avala. Incienso & Compás aterriza en Villacarrillo este próximo 9 de abril, en el Teatro Coliseo. Un alarde de elegancia y sentimiento que nos hará recorrer la Semana Santa desde un punto de vista muy diferente: con la danza; los pies y las manos; el compás y la voz de las saetas.

Y en este caso, ya es la segunda vez que nos traen esta maravilla, la actividad vuelve a tener tintes benéficos ya que todo lo recaudado en taquilla irá destinado a paliar los efectos de la guerra de Ucrania.

Solo son 4€. Pues ir comprando tus entradas en la Casa de la Juventud (horario de oficina)

Fotografías de Miguel López.

Imagen

María Jesús Espino Jiménez, una pregonera de profunda fe y fervor por nuestra Semana Santa

Como ya adelantamos ayer, María Jesús Espino Jiménez será la encargada de pregonar nuestra Semana Santa. La cita es este próximo sábado en el Teatro Coliseo. De profundas creencias y arraigada a su pueblo, a Villacarrillo, al que adora. Os dejamos una pequeña biografía de nuestra protagonista, la de un Pregón que promete ser muy emotivo. Será presentada por su propio hermano, Juan Carlos Espino Jiménez.

Mª Jesús Espino Jiménez es profesora de inglés y maestra de Educación Infantil. Nació el 24 de agosto de 1966 en Villacarrillo (Jaén) en el seno de una familia de clase media. Su padre, Salvador, es constructor de profesión y actualmente jubilado. Su madre, Carmen, es ama de casa. Mª Jesús es la hija mayor de cuatro hermanos. Estudió Educación Primaria en el Colegio de las Hermanas Mercedarias de la Caridad y posteriormente Bachiller en el Instituto Andrés Segovia, ambos en
Villacarrillo.

Durante su etapa de estudios en Villacarrillo, siempre le gustó participar en las actividades que organizaba el colegio así como en el coro parroquial y las catequesis celebradas en Cáritas, junto con su inseparable grupo de amigos y amigas. Es licenciada en Filología Inglesa por la Universidad de Granada y Graduada en Educación Infantil por la Universidad de Córdoba. Vive en Córdoba desde el año 1990. Trabajó en el colegio concertado “Virgen del Carmen” de Córdoba durante 14 años y actualmente es maestra funcionaria de la Junta de Andalucía.
Está casada con Francisco José de la Torre Moya desde el año 1991 y tiene dos hijas: Carmen María y Cristina, de 25 y 21 años respectivamente. Mª Jesús es una persona hogareña y sencilla a la que le gusta disfrutar del tiempo libre con su familia, ir al cine, viajar y escuchar música.

Imagen

Pregón de Semana Santa 2022 a cargo de María Jesús Espino Jiménez

Este próximo sábado, nuestra Semana Santa será anunciada como corresponde; como debería haber sido siempre; como quieren (y añoraban) los creyentes. El Teatro Coliseo acoge, por fin, el XXXV Pregón de Semana Santa. Un acto que organiza la Unión Local de Cofradías de Villacarrillo y que contará con una pregonera de excepción: dñª María Jesús Espino Jiménez.

Acto que será presentado por don Alfonso Carlos Tello Mora. Como actividad excepcional este pregón contará con la representación de la obra: Por sus frutos lo conoceréis, del autor villacarrillense don José Miguel Marín Prieto.

Imagen

Concierto de Semana Santa de la AM Cristóbal Marín. Sones para la Madre de Jesús

Será una cita muy importante, dentro de las actividades organizadas entorno a nuestra Semana Santa. Como cada año, la Asociación Musical Cristóbal Marín vuelve a sorprender con el anuncio de un concierto único e irrepetible. Dedicado a las diferentes Imágenes de la Virgen María de nuestra Semana de Pasión. A todas y cada una irá destinada una marcha, en su mayoría, compuestas por músicos locales. Composiciones ya conocidas y hasta tres estrenos de la mano de Joaquín de la Hoz Díaz, Adolfo Carlos González Martínez y José Manuel Segura.

Este domingo a las 13:00 horas en el Teatro Coliseo. Entrada única: 3€ (socios, gratis)

Organiza: AM Cristóbal Marín con la colaboración de la concejalía de Cultura.

Imagen

Primeros sones de Semana Santa: Certamen de Pasión, Oración, Caída y Columna

Comienzan a sonar las marchas procesionales en nuestro pueblo. A sonar de manera oficial, ya que se lleva trabajando mucho tiempo en ello a través de los numerosos ensayos de las diferentes bandas de cornetas y tambores de nuestra Semana Santa. En este caso será el próximo domingo cuando podamos disfrutar de un encuentro único que reunirá en el Paseo Santo Cristo (si el tiempo no lo permite se trasladará al Teatro Coliseo) a la Asociación Musical Cristóbal Marín, a la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Nazareno de Villanueva del Arzobispo y a la Banda de Cornetas y Tambores Oración, Caída y Columna.

Imagen

Fiestas Cuaresmales, Semana Santa 2022. Días, lugar y horarios

Os dejamos la programación de las Fiestas Cuaresmales que se llevarán a cabo en Villacarrillo, a partir del próximo 6 de marzo. Cofradías, horarios y lugar de celebración.

Imagen

Así se anuncia nuestra Semana Santa

Este año sí. La normalidad, tan ansiada, se instala definitivamente en nuestras vidas y es el momento de ir anunciando esas fechas tan destacadas que siempre se han marcado en rojo en nuestro calendario. Por supuesto nuestra Semana Santa, una de las manifestaciones religiosas y culturales más importantes de la provincia de Jaén, ya tiene su cartel anunciador. Una obra sorprendente y muy distinta a las que hemos visto en los últimos años. El trabajo pertenece al joven artista local, Juan Manuel Salas Vergara.

Imagen

Viernes de Dolores con SAFA, Chema del Barco y Anabel Martínez Ruiz

Hoy es Viernes de Dolores. Hoy deberíamos estar preparándonos para ir a visitar a nuestros amigos y amigas de SAFA. La Semana Santa de Villacarrillo comienza con ellos, con su procesión; con sus pequeñas (pero inmensas) Imágenes. Es, no vamos a utilizar el tiempo pasado, un día grande, no solo para esta comunidad educativa, también lo es para todo el pueblo que espera con devoción ver esta procesión chica y sentir la devoción de los más pequeños.

Aún así, han querido hacer de este Viernes de Dolores algo especial: Un vídeo al que pone voz nuestro querido Chema del Barco y palabra una de las “culpables” de fomentar esa devoción, Anabel Martínez.

Ni una sola vez las inclemencias del tiempo amenazaron con dejarte sin tu paseo.
Ni una sola vez dejó tu casa de oler a incienso.
Ni una sola vez tu monte quedó cual desierto, ni tu trono tan al descubierto.
Sin palabras, sin azahar, sin besos.

Y ya va para dos años que no te vemos en las calles, y aún así, lo más doloroso no es eso… sino saber que ya algunos no podrán jamás hacerlo.

Sigue siendo una Semana emocionante, porque el alma se agita: melancolía, añoranza, morriña…
Te prometemos vivirla con esperanza, aunque el dolor de este viernes sea como el de aquella lanza…

No olvidaremos los nervios de unos niños que se comportan como adultos una vez que se arrodillan para sacarte y lloran al despedirse de tu…, de Nuestra Madre.
No olvidaremos los aplausos de nuestros hermanos y la lluvia de pétalos lanzada por inocentes manos.
No olvidaremos la música que te acompaña, que te mece y que bailas.
No olvidaremos ese “encuentro”, Madre e Hijo frente a frente, ese vaivén de emociones alrededor de una fuente.
No olvidaremos esa parada anhelada a las puertas del convento, la visita de “las mantillas” a los que esperan dentro.
¡Y esa levantá!, que arranca aplausos y pone vellos de punta hasta de quien no cree en ná.
No olvidaremos el rostro de cansancio de los más pequeños, los tacones rotos, el “cuánto falta”, “toma un poco de agua”…
Y ¡cómo olvidar tu llegada!, la capilla abarrotada, paso alante, paso atrás, ¡Oh, capataz, mi capataz!… “Caridad del Guadalquivir”, lágrimas en los semblantes, difícil de describir…
Y tras este momento, el silencio…, los abrazos, el sentimiento.
No, no lo olvidaremos, no lo quieras desde el cielo.
Sigue cuidando de tus familias, de tus niños, de tus profes, de tu cole…que sea cuando Dios lo quiera, vuelva nuestro Viernes de Dolores.

Anabel Martínez Ruiz

Imagen

Un gran evento musical para este Domingo de Ramos: Sones de Pasión Villacarrillense

Aforo limitado. No es necesaria inscripción. Se tomarán todas las medidas de seguridad necesarias.

Tendrá lugar el próximo Domingo de Ramos, a partir de las 13,00 horas. Será en la Plaza Juan XXII y correrá a cargo de la Asociación Musical Cristóbal Marín. Con la colaboración de miembros de diferentes bandas de cornetas y tambores de nuestra Semana Santa y la Unión Local de Cofradías de Semana Santa. El concierto nos servirá para hacer un recorrido cronológico por nuestra Semana Santa, donde se tocarán marchas procesionales que han sido interpretadas en nuestra Semana Grande, en años anteriores, y por orden: desde el propio Domingo de Ramos a Domingo de Resurrección. Este concierto tendrá un marcado carácter villacarrillense en el ámbito propiamente musical ya que se van a poder escuchar marchas compuestas por músicos de nuestro pueblo como Joaquín de la Hoz Díaz o Adolfo Carlos González Martínez, cuya nueva obra, ‘Mayor Dolor’ será estrenada el próximo domingo.

Imagen

Turismo y Cultura en Semana Santa

Visitas guiadas, Concierto en la Plaza Juan XXIII y Exposición ‘Pax Vobiscum’

Desde las concejalías de Cultura y Turismo, en colaboración con la Unión Local de Cofradías de Semana Santa de Villacarrillo y la Asociación Musical Cristóbal Marín, se van a poner en marcha una serie de actividades de cara a la inminente Semana de Pasión, que volveremos a vivir, por desgracia, de manera diferente. Aún así se abre la posibilidad de vivir esta próxima semana de una manera física y, por supuesto, espiritual.

Concierto, Sones de Pasión Villacarrillense

Tendrá lugar el próximo Domingo de Ramos, a partir de las 13,00 horas. Será en la Plaza Juan XXII y correrá a cargo de la Asociación Musical Cristóbal Marín. Con la colaboración de miembros de diferentes bandas de cornetas y tambores de nuestra Semana Santa y la Unión Local de Cofradías de Semana Santa. El concierto nos servirá para hacer un recorrido cronológico por nuestra Semana Santa, donde se tocarán marchas procesionales que han sido interpretadas en nuestra Semana Grande, en años anteriores, y por orden: desde el propio Domingo de Ramos a Domingo de Resurrección. Este concierto tendrá un marcado carácter villacarrillense en el ámbito propiamente musical ya que se van a poder escuchar marchas compuestas por músicos de nuestro pueblo como Joaquín de la Hoz Díaz o Adolfo Carlos González Martínez, cuya nueva obra, ‘Mayor Dolor’ será estrenada el próximo domingo.

Exposición: ‘Pax Vobiscum’

Una muestra de enseres de la Semana Santa de Villacarrillo, de sus diferentes cofradías, por supuesto. Se inaugura el sábado, 27 de abril, a las 12,00 horas en el Punto de Información Turística del Paseo Santo Cristo. El horario de visitas es el siguiente: de miércoles a domingo del 27 de marzo al 4 de abril en horario de 9,00 a 14,00 horas.

Visitas guiadas

Este año las cofradías, y sus correspondientes pasos, no podrán procesionar por nuestras calles. Los cultos no saldrán a la calle, pero nuestras imágenes sí podrán ser visitadas en los diferentes templos. Desde Turismo se pondrán en marcha una serie de visitas guiadas con las que se podrá conocer la historia de nuestra Semana Santa a través de las Imágenes que estarán expuestas en Nuestra Señora de La Asunción, Santa Isabel y San Francisco. Las visitas serán para un máximo de 10 personas. Os dejamos horarios y forma de inscripción.

Imagen

Horarios de Cultos de nuestra Semana Santa 2021

Como consecuencia de la pandemia que estamos viviendo, nuestra Semana Santa volverá a ser distinta en lo físico, que no en lo espiritual. Es por ello que la Unión Local de Cofradías de Semana Santa de Villacarrillo ha publicado (distribuido) el Libro de Semana Santa del año pasado incluyendo en su interior toda la información sobre horarios de Cultos de este año 2021. No habrá cultos externos pero sí hay Semana de Pasión así que se celebrarán todos los actos litúrgicos previstos con las medidas de seguridad e higiene previstas.

Imagen

Calendario de las Fiestas Cuaresmales de nuestras Cofradías de Semana Santa

El pasado domingo se llevó a cabo la primera Fiesta Cuaresmal, correspondiente a la cofradía de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén. Aquí os dejamos el resto de fechas.

Imagen

Miércoles de Ceniza

Comienza la Cuaresma. Hoy es Miércoles de Ceniza y para los cristianos se da inicio a un tiempo de recogimiento y reflexión, previo a la Semana Santa. La ceniza es un símbolo que representaba la fugacidad de la vida y el arrepentimiento de los pecados.

Eucaristía.  

Esta tarde, a las 19:30, se celebrará la solemne eucaristía, a la que le sucederá la imposición de la ceniza y la procesión del Vía Crucis claustral, esto es, en el interior del templo de Nuestra Señora de la Asunción.

Imagen

Bendición de María Santísima del Mayor Dolor y Traspaso

María Santísima del Mayor Dolor y Traspaso

Será le próximo 1 de noviembre en la Parroquia de Nuestra Señora de La Asunción.

El próximo 1 de noviembre, festividad de Todos los Santos, tendrá lugar la misa de bendición de la imagen titular mariana, de la cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, María Santísima del Mayor Dolor y Traspaso. Será a las 19,30 horas. La misa estará presidida por el párroco y consiliario D. Andrés Nájera Ceacero. Desde la cofradía quieren nos informan de que, en tan importante acto, estarán acompañados de la Cofradía de Jesús Nazareno de Úbeda y las Hermanas de la Cruz de Villacarrillo, así como padrinos y madrinas, respectivamente, del acto de bendición. La celebración de la Eucaristía será retransmitida en directo desde la página de Facebook de la propia cofradía (os dejamos enlace más abajo) para que todo aquel que, por las circunstancias que sean no pueda asistir presencialmente a la misa de bendición, pueda estar presente y verla desde casa.

La celebración estará armonizada por el trío musical Camerata Boehm. Recordamos que se deben respetar en todo momento las medidas de aforo, seguridad y distanciamiento, siendo obligatorio el uso de mascarilla y gel hidroalcohólico.

ENLACE PARA SEGUIR LA RETRANSMISIÓN EN DIRECTO

Imagen

Semana Santa 2020. El Santo Sepulcro y La Soledad cierran el Viernes Santo

Y todo desde el más absoluto de los respetos, desde la única forma que podemos entender esta Semana Santa tan especial y que, desgraciadamente, recordaremos durante muchos, muchos años. Hoy recogemos momentos de la procesión del Viernes Santo— la que nos quedaba y que no quisimos publicar ayer por aquello de los parámetros que las RRSS nos “obligan” a seguir para conseguir un alcance mayor de las publicaciones. Y todas merecen su lugar destacado. Hemos recopilado fotografías de nuestro amigo, Luis Gallego López, de diferentes años—los tres últimos—para volver a mostraros la inmensa solemnidad de los pasos que procesionan por la tarde, para recogerse en Nuestra Señora de La Asunción, con el crepúsculo. Jesús yace en su féretro y su Madre, tras ÉL,  le llora sin consuelo. Los reflejos del negro y el dorado, de las mantillas y el luto se dan la mano en este duelo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Imagen

Semana Santa 2020. El Nazareno y La Verónica. “El Paso” en el recuerdo…

Así lo vivimos en 2017. “Y llegó la noche donde la cofradía  de Ntro. Padre Jesús Nazareno se disponía a realizar su estación de penitencia. A las 4:00 horas de la “Madrugápopularmente conocida en Andalucía, el Nazareno comenzaba a caminar por las calles de Villacarrillo, junto a la Verónica que sujetaba el paño con la cara del Señor. El cortejo vestía las calles de un color morado que olía a historia y recuerdos cargados de emoción. El público en todo momento arropó a la procesión de “El Paso” y disfrutó de su cortejo hasta su recogida, alrededor de las 8:30 horas de la mañana.”

Fotografías de Luis García del Arco.

12A2A6D7-1E22-4539-960E-802438C9B2D6D00B8329-CD9E-4E87-821D-2730D4B24926F587F2A6-7C9F-4ECE-BA22-8248B7A6342D269FAC39-1A75-4515-A10F-5178AEB4E1A5FC3EC78E-02EF-4842-A1FB-06F9FD43C27D2BE75E1C-1B31-4524-A77F-0D0EE66E38AC1D78FEDB-ED25-4B02-B6AA-0C6B64EF002F1E3759F4-AEF2-4909-8818-A032229484B91F08EB48-CDBE-4542-82DD-F02FD4222D5735FE4746-FE75-4DA1-8CD6-AF54D68B163593F4E9DC-DA05-48A5-A56A-CAECCEC7735A978B9B56-3DF9-43ED-9627-79D6C6CDC4583848A4D4-FE0E-450C-8ED5-DA241E81925D309791A5-E590-488F-AA0B-CEF7626ABC1671F208E3-DF5E-480A-B93E-F09F43006655

Imagen

Semana Santa 2020. Jueves Santo en el recuerdo…

Fotografías de Luis Gallego López

Estas son algunas de las imágenes vividas—años pasados—, durante las diferentes procesiones de Nuestro Padre Jesús de la Columna y Azotes, María Santísima de la Amargura  y San Juan Evangelísta. Jueves Santo en Villacarrillo y en el recuerdo. Una amalgama de sensaciones que siguen siendo emocionantes a pesar de las circunstancias. Toca unión, reflexión y más hermanamiento que nunca. Toca mirar al prójimo, de momento desde la distancia, pero con el convencimiento de que si hacemos lo que está en nuestra mano, y que es tan fácil como quedarse en casa, le hacemos un favor al otro también. Seguimos mirando al pasado, con el punto de mira en el futuro.

3CF3F438-E970-441F-83C0-E53E3D8F619E463670B7-EB66-47B4-B437-DD53026BE3351985F5D4-392E-4ED9-8CE1-5962AE76802A1297E4AB-B957-430A-ABFC-199DC0B29AECC1569F12-EB28-496B-87F0-F27E0052F6168137974C-055D-42D6-8D21-0AF11742AC1657416962-2595-4BD5-A4BE-0CD36B5671DB3F4D070D-0F9A-4249-B1EC-60C82B2FEF1201A928BC-82B9-4CB4-B543-DFCD268B18987E25B871-A6B0-452F-A775-167F120421A5E9D89CFD-4613-4061-8A76-E3E0B26CF149900AB168-E813-4411-AAE7-4EA979EEAC4E1E1D7E7A-D699-4DB6-B16A-E256D23E50F9A3F67F3B-DB0C-4837-A761-E47C7F46A46F219CB535-5E0E-4997-AEEB-A98A4E709150E05058B1-AF54-4465-89BC-2FFC019DF7EB718C1C76-C51C-4E04-8205-2D3355983325A2D2B1D2-FCBE-486B-9510-992948A9CAA9E0BF14F2-B4DF-4C9D-983D-4F312F74EA39FCCA730A-22B7-4AFD-B0DB-66675EFAA8FABBE4E94C-BFA7-46D4-9D19-A9C6090449565349B09E-6A17-4C97-AC1C-A84DB98361637878E587-12FE-4501-8730-43680B98DBC65EB0583F-6243-4C69-8DBC-6B6285176D860DE5BCEF-A894-4D68-A7F9-0849C4CE17DB42EA53AF-82F8-405F-86FB-8B92599781FCA050EE10-5B0F-4C2F-A220-668513DB252BB3D6AC37-B65A-4FAC-8B82-B364605EFC548DA3659F-81FC-4A4E-B9F4-8FDC765C01EB86DC4B23-E924-42C0-9C4D-35270155B7C152C09F7F-1904-49E3-B19C-AEE6BCD05B9D

Imagen

Semana Santa 2020. Miércoles Santo…en el recuerdo

El recuerdo sigue siendo nuestra Cruz de Guía, esta Semana Santa. No podemos echar la  vista atrás sin emocionarnos al ver lo mucho que tenemos y lo poco que cuesta valorarlo en su justa medida. Y lo fácil que es perderlo a poco que la naturaleza, el mundo deshumanizado y sus microorganismos pongan de su parte. Por eso, ver estas preciosas imágenes, de nuestro amigo Luis Gallego López, nos llevan a ese estadio de reflexión. Hoy es Miércoles Santo y esta noche debería procesionar el paso de la Sagrada Oración en el Huerto. No será así, sin embargo—como venimos repitiendo estos días—echamos la vista atrás para mirar, con todo el optimismo del mundo, el futuro.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.