Imagen

Más alegrías para Chema del Barco. Cerdita, film en el que participa, gana el Premio Méliès de Oro en el Festival de Cine Fantástico de Sitges

El Sitges – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya ha acogido por quinto año consecutivo la ceremonia que entrega los Premios Méliès de Oro, que otorga anualmente la Federación Internacional de Festivales de Méliès en reconocimiento al mejor largometraje y cortometraje europeos. Pues bien, la película Cerdita, en la que participa nuestro actor Chema del Barco, junto a un elenco que incluye nombres como el de Laura Galán (protagonista) o Carmen Machi, se ha llevado el galardón a la mejor película europea.

Y todo esto después de triunfar en festivales de renombre como el de cine fantástico de Sundance (EE.UU) o en San Sebastián. El 14 de octubre, mañana mismo, en cines y este mismo día estreno en USA. Y llegarán más estrenos: Inglaterra, Alemania, Italia, Francia, Suiza…

Protagonizada por Laura Galán, la película es un thriller ambientado en un pueblo extremeño durante la época veraniega que combina venganza y drama en torno a una adolescente con problemas de sobrepeso que sufre bullying por parte de las otras chicas del pueblo.  

Chema del Barco vestido por García Madrid

Aquí podéis ver a Chema en el primer fotograma del tráiler.

Imagen

Nos fuimos a ver a Chema del Barco en la obra Privacidad y…

Privacidad es la obra de teatro/show que co-protagoniza nuestro Chema del Barco, estos días, en el madrileño Teatro Marquina. Una gran propuesta, en todos los sentidos, que sirve como lección magistral de los contras (y algún pro) de lo que supone Internet en nuestras vidas y los medios sociales. Nos vigilan. Lo sabemos. Lo hacen de mil maneras, quizá eso no lo tengamos tan claro. Pues bien, en este espectáculo (o experiencia digital) se van sucediendo una serie de situaciones, protagonizadas por Adrián (Lastra), que le llevan a conocer en profundidad la parte más oscura del ciberespacio, del agujero negro de la Red y de nuestra forma de desnudarnos en ella sin saber bien las consecuencias que pueda conllevar.

Es todo un documental en el que el público interactúa, siendo la única función en la que lo de apagar el móvil, antes de empezar, no es válido. Chema hace tres papeles muy diferentes: un psicólogo (con acento villacarrillense), un conductor de Uber y un agente del FBI. Junto a actores y actrices como Canco RodríguezJuan Antonio LumbrerasRocío Calvo y Candela Serrat nos envuelve, magistralmente, en una suerte de masterclass en la que se explica, de manera profesional, todas estas aristas de las que hablamos.

Fue el sábado. Dos funciones y dos llenos en un teatro de unas 500 localidades, por lo que no entendemos que a este montaje le quede tan poco tiempo de vida. Terminan en pocas semanas. Sea como fuere, si tenéis la oportunidad de poder verlo, no os lo perdáis. El sábado nos plantamos allí una buena representación de Villacarrillo.

Imagen

El Plan del pasado domingo: Entregar a Chema del Barco su Premio ‘Ciudad de Villacarrillo’

Aquí puedes ver la entrega del Premio, al completo.

Chema del Barco vino a recoger su premio, el Premio ‘Ciudad de Villacarrillo’ que debería habérsele entregado el pasado 28 de febrero, Día de Andalucía, pero que, por razones que ya conocemos de sobra, no pudo llevarse a cabo. Ocurrió el pasado domingo en un acto que se dividió en dos partes: La primera nos hizo disfrutar de la proyección de la película, El Plan. Film por el que ha recibido numerosos premios de la Industria del Cine, así como esa nominación a los Goya como Mejor Actor Revelación. Su papel de Ramón no se olvidará fácilmente.

Ante un numeroso público, que acudió a nuestra plaza de toros, el actor, director y logopeda, recogía su Premio de manos de nuestro alcalde, Francisco Miralles. Un reconocimiento a su enorme trayectoria profesional que hace que el nombre de Villacarrillo suene allá por donde va nuestro artista.

El alcalde ensalzó aún más su figura, su talento y su talante. El premiado recordó sus orígenes, de dónde viene; desde sus inicios con Carátula, hasta sus primeros papeles en teatros y cine. Su procedencia humilde, sus profundas raíces villacarrillenses, aunque nacido en la sierra, y su amor indiscutible hacia su pueblo hicieron de la velada una fecha señalada en su calendario y en el nuestro. No dudó en afirmar que este era su mejor premio…

Su familia de Carátula quiso repasar parte de esos inicios junto al grupo con un vídeo que sirvió para activar la memoria y la nostalgia de muchos de los asistentes. Su familia de sangre le quiso recordar que para ellos, Chema del Barco, sí que tiene un Goya en sus vitrinas: al mejor hijo, hermano, esposo y cuñado… Una gran persona para un premio más que merecido.

Imagen

El Premio “Ciudad de Villacarrillo” a Chema del Barco se entregará el próximo 15 de agosto tras la proyección de El Plan

Se llevará a cabo tras la proyección de la película, El Plan.

Plaza de toros de Villacarrillo, 15 de agosto de 2021 a las 22,00 horas.

El próximo 15 de agosto se procederá a la entrega del Premio “Ciudad de Villacarrillo” en su edición de 2021. Un reconocimiento que este año ha recaído en la figura de Chema del Barco por su amplia y premiada trayectoria profesional como actor de teatro, cine y televisión, director, doblador y logopeda.

Este año, de forma excepcional y por motivos relacionados con la pandemia, el galardón se entregará fuera de la fecha oficial, el 28 de febrero, con motivo del Día de Andalucía. El lugar elegido es la plaza de toros de Villacarrillo pues, desde el Ayuntamiento, se ha organizado un acto que incluye la proyección de la película El Plan, co-protagonizada por nuestro actor que ya fue nominado a un Goya como Mejor Actor Revelación, en la última edición de los premios del cine español, por su papel de Ramón en la cinta dirigida por Polo Menárguez. Tras la película se llevará a cabo el acto de entrega del Premio. Chema del Barco fue propuesto para el Premio, en el Consejo de Participación Ciudadana, por el AMPA del colegio Nuestra Señora del Rosario.

El acto es abierto al público, pero con un aforo es limitado de 300 localidades. Para reservar invitaciones hay que ponerse en contacto con el área de Prensa del Ayuntamiento de Villacarrillo a través del teléfono: 953 60 50 58.

Se adoptarán tolas las medidas higiénico sanitarias vigentes en el momento.    

Imagen

Chema del Barco habla, largo y tendido, en Una de Cine de Canal Sur TV

Nuestro actor participaba en el último programa de Canal Sur, Una de Cine. Tertulia cinematográfica que modera Manuel Bellido. Actores, críticos y profesionales del cine español conversan cada semana en un espacio dedicado a la actualidad del Séptimo arte. En este caso, uno de lo protagonistas es Chema del Barco, que habla, largo y tendido, de la película El Plan y su exitoso papel como uno de los tres protagonistas. Papel por el que ya ha recibido dos premios y varias nominaciones. Habla, además de algunos momentos importantes de su carrera, de Villacarrillo, de sus inicios con Carátula, de aquel primer Calígula, de los entremeses y sketch de aquellos años y de cómo se sacaban un dinero extra en la Feria de Villacarrillo. También del pregón que realizó en la misma y de su Premio ‘Ciudad de Villacarrillo’. Ha participado en más de 30 series de televisión…por poner solo un ejemplo de su trayectoria.

AQUÍ PUEDES VER EL PROGRAMA AL COMPLETO

Imagen

Dos premios más para Chema del Barco

Premios ASECAN

El “año Chema del Barco” sigue su curso. Ya son tres lo premios que atesora: dos por la interpretación de Ramón, en la película El Plan y uno más concedido (y ratificado ya en pleno) por su pueblo, el premio ‘Ciudad de Villacarrillo’.

En lo referente a la película, hemos conocido en los últimos días, que ya tiene en sus vitrinas el premio concedido por ASECAN (Asociación de Escritoras y Escritores de Cine de Andalucía). Entrega que se produjo en la 33ª Gala de Entrega de los Premios del Cine Andaluz que se ha celebrado en Sevilla. Premio como Mejor Actor Protagonista. Vestido por otro ilustre villacarrillense, el creador de moda masculina, García Madrid.

Chema del Barco

En días pasados recibía el Premio a Mejor Actor, junto con sus compañeros Antonio de La Torre y Raúl Arévalo, por la película El Plan, dentro del Festival de Cine Español de Marsella.

TEDxVillacarrillo. Ponencia musical: Antonio Arias (Lagartija Nick), el cantautor del espacio aterrizando en Villacarrillo

Antonio Arias, es un músico todoterreno con una trayectoria profesional tan inmensa que hace que su nombre forme parte de la historia más destacada de la cultura, en general, de nuestro país. Arias es poesía pura sangre; es rock portentoso y distorsionado envenenado de literatura; es Lorca, Buñuel, Morente…es un planeta tras otro; una Estrella…

Imagen

Chema del Barco: “Este es el mayor reconocimiento que uno puede esperar en su vida”

Chema del Barco

Primeras palabras del recién galardonado con el premio “Ciudad de Villacarrillo” en su edición 2021. Anoche, su candidatura fue ratificada por el Consejo de Participación Ciudadana, con un amplía mayoría. Ahora queda un último paso, la aprobación en el próximo Pleno. Será el viernes 29 de enero. Anoche mismo conseguimos hablar con él y esto es lo que nos decía, muy emocionado:

“Me acabo de enterar siguiendo el Facebook del Ayuntamiento de Villacarrillo, estaba pendiente. Al poco me ha llamado el Alcalde para hacérmelo oficial y empecé a recibir felicitaciones. Absolutamente agradecido y emocionado. Es el mayor reconocimiento que uno puede esperar en la vida: el cariño y el afecto de tus paisanos. Esta noche soy una persona muy feliz. “

Chema del Barco

El Premio es un reconocimiento, por parte del Consejo de Participación Ciudadana, a través del Ayuntamiento, con el objetivo de reconocer a personas, o instituciones, que han destacado por su labor, sus valores y su compromiso para con Villacarrillo. Chema del Barco es un actor, director y docente de reconocido prestigio en la profesión y cuya trayectoria se encuentra en un momento muy dulce tras varias nominaciones a diferentes premios de cine, por su papel de Ramón en la película El Plan. La nominación más reciente es, ni más ni menos, que para el Goya al Mejor Actor Revelación. El premio se entrega, habitualmente, el 28 de febrero, Día de Andalucía.

Imagen

Chema del Barco nominado al Goya como Mejor Actor Revelación

Chema del Barco

Goyas con acento villacarrillense. Es su año, lo venimos diciendo. El actor de Villacarrillo, Chema del Barco consigue una nominación más por el papel de Ramón, el que interpreta en la película El Plan dirigida por Polo Menárguez y co-protagonizada junto a Raúl Arévalo y Antonio de la Torre. No es una nominación cualquiera ya que se trata del Goya a al Mejor Actor Revelación. Una película pequeña con una inmensa carga de profundidad cuyo recorrido, interrumpido por la Covid-19, se está viendo recuperado gracias a la gran cantidad de nominaciones, en diferentes premios, que está recibiendo, sobre todo, nuestro querido Chema. Un espaldarazo a una carrera de fondo que no toca techo.

Imagen

Nueva nominación para Chema del Barco y candidato al premio “Ciudad de Villacarrillo”

Sin duda 2021 será el año de Chema del Barco. Las nominaciones y reconocimientos por su papel en la película El Plan. Acabamos de conocer una nueva candidatura para el actor como Mejor Actor Revelación en este caso dentro de los premios (medallas) que concede el Circulo de Escritores Cinematográficos, asociación fundada en el año 1945 “para la defensa y divulgación del arte cinematográfico”.

De momento ya conocemos el primer premio recibido por este mismo papel, dentro del Festival de Cine Español de Marsella que comparte con sus compañeros de reparto: Raúl Arévalo y Antonio de la Torre.

“Ramón” ha comenzado muy bien el año. Chema del Barco es, además, uno de los candidatos al premio “Ciudad de Villacarrillo” que otorga el Ayuntamiento de Villacarrillo junto al Consejo de Participación Ciudadana. Ayer eran presentadas las dos únicas candidaturas de este año: la de Chema del Barco por su impecable trayectoria profesional y la de los sanitarios de la localidad por su incansable lucha contra la Covid-19.

Imagen

Chema del Barco nominado a los Premios Feroz como mejor actor de reparto

Llegan los reconocimientos para nuestro actor en forma de posibles premios. La crítica fue unánime con su trabajo en la película El Plan. Su interpretación como Ramón le acaba de dar una nueva alegría: la nominación (no candidatura a…) a los Premios Feroz como MEJOR ACTOR DE REPARTO. Se trata de una de las citas más destacadas dentro del calendario de premios de cara 2021 y que reconocen el mérito y la calidad de la producción española. Galardones que concede la Asociación de Informadores Cinematográficos de España. Chema del Barco, en la categoría de Cine, comparte nominaciones con Ramón Barea, Juan Diego Botto, Sergi López, Alberto Sanjuan y Àlex Brendemühl.

Chema del Barco. Premios Feroz 2021

Los Premios Feroz 2021 ya tienen a su lista de nominados y cita para otorgarlos: será de manera presencial el 8 de febrero en el teatro auditorio de la ciudad de Alcobendas.

Aquí puedes ver/escuchar su nominación. A partir del minuto 8.

Imagen

Se inicia el camino a un posible Goya para Chema del Barco

El camino ha comenzado. Se han dado a conocer los nombres de las candidaturas a los Premios Goya de la próxima edición y El Plan cuenta con quince, entre ellas la de Mejor Actor Revelación para Chema del Barco. De momento son candidaturas que hay que esperar para saber si, finalmente, se convierten en nominaciones. Sea como fuere esta pequeña película está siendo toda una revolución emocional para todos los implicados. Para nuestro Chema, un revulsivo más para una carrera de fondo que podría tener ahora un nuevo capítulo, un gran punto y seguido…

Imagen

Los Premios Argentaria a la vuelta de la esquina

Todo listo para celebrar la tercera edición de los Premios Agentaria, los reconocimientos que entrega la revista digital de divulgación sobre la cultura, tradiciones, arte… de la Comarca de Las Villas (Jaén), que abarca los pueblos de Iznatoraf, Sorihuela del Guadalimar, Villacarrillo y Villanueva del Arzobispo. Este año la entrega de galardones tendrá lugar en Villacarrillo, en nuestro Teatro Coliseo, a partir de las 19,00 h. Se han premiado a personas y colectivos jienenses cuya trayectoria, en algunos casos, abarca el ámbito nacional. Destacados en apartados como cultura, deporte, arte, investigación…Os dejamos con la relación exhaustiva de todos los premiados e información de la Gala. 

PHOTO-2020-03-09-09-11-15

Escudo_de_Villacarrillo_(Jaén).svg

Imagen

Así son las (excelentes) críticas de El Plan, la película

Pincha los enlaces para leer las críticas

Críticos de reconocido prestigio avalan la película protagonizada por nuestro Chema del Barco, Antonio de la Torre y Raúl Arévalo. Javier Ocaña en El País, Alberto Lucchini en El Mundo, Oti Rodríguez Marchante en ABC , o Juan Pando en Fotogramas, éste último destaca lo siguiente: “El director refleja con sutileza, en pequeños detalles, una situación cotidiana, que deriva en un final inesperado. Chema del Barco, merecedor de un Goya como actor revelación, es el descubrimiento de la cinta”. 

Del mismo modo, Sergio F. Pinilla, en CINEMANÍA, hace referencia al enriquecimiento de la cinta con respecto a la obra de teatro: “La localización única, y el tono desastroso de estos perdedores de la vida se enriquecen incluso en esta versión cinematográfica gracias a un estilo ágil, con osados ataques de plano, encuadres cerrados y fondos rotos, que además sirven a Menárguez para presagiar, de alguna forma, lo que se avecina. Desternillante, tremenda y actual”.  

En el Blog del Cine Español, también hacen referencia directa a Chema: “Creo que a finales de año cuando hagamos el repaso de lo mejor del 2020 en muchas listas de las mejores películas españolas del año estará “El plan”, de Polo Menárguez, porque consigue con una única localización, tres grandes actores –atención al trabajo de Chema del Barco-, y un magnífico guion, adaptación al cine de la obra de teatro homónima de Ignasi Vidal, atrapar al espectador desde el primer momento y no soltarlo hasta el final dándonos una hostia, totalmente inesperada, provocando un desconcierto final desolador y no predecible”. 

¿Estamos ante el próximo sleeper del cine español? ¿De esas películas pequeñas que se convierten en todo un fenómeno? Camino lleva…

Escudo_de_Villacarrillo_(Jaén).svg

 

 

 

Imagen

‘El Plan’, de nuestro Chema del Barco, en cines el 21 de febrero

Ya hay fecha de estreno para esta esperada película protagonizada por nuestro Chema del Barco. La puesta de largo tuvo lugar en la pasada edición de la SEMINCI  y será la próxima semana cuando llegue a los cines de nuestro país. Hemos hablado largo y tendido del proyecto, como por ejemplo aquí, También hemos publicado el tráiler y alguna cuestión más relacionada con este título, El Plan, un film basado en la obra de teatro del mismo título de la que dimos buena cuenta, aquí,  cuando se estrenó en Villacarrillo.

Escudo_de_Villacarrillo_(Jaén).svg

Imagen

Puesta de largo de ‘El Plan’ en la Seminci de Valladolid

Fue ayer martes. El Plan, la película protagonizada por nuestro Chema del Barco, Ramón en la cinta dirigida por Polo Menárguez, Raúl Arévalo (Andrade)  y Antonio de la Torre (Paco). Como ya sabéis este film, que compite en la Sección Oficial de la Semana Internacional de Cine de Valladolid, está basado en la obra de teatro de Ignasi Vidal. Ayer mismo el realizador realizaba estas declaraciones durante sobre esta película: «Tras ver la representación, pensé que en la narrativa de la obra había algo muy cinematográfico, así que la leí varias veces y vi qué sí, que detrás había una película». Lo más difícil ha sido adaptar el ritmo de la obra de teatro a una película, pero como explica Menárguez: «Fue lo más difícil, pero me ayudaron mucho los actores en los ensayos y en las primeras lecturas. Además, me gusta rodar las secuencias enteras, porque luego eso ayuda mucho en el montaje».

20191022_64_seminci_el_plan_05 (1)

En declaraciones recogidas por la página oficial de la Seminci: Los actores para interpretar a los personajes de la obra fueron, según sus palabras «el casting ideal desde el principio». Raúl Arévalo (Andrade), Antonio de la Torre (Paco) y Chema del Barco (Ramón) dan vida a tres amigos que trabajaban como vigilantes y se han convertido en parados de larga duración. Tienen un plan, y con el fin de llevarlo a cabo se reúnen en el piso de Paco, pero la furgoneta en la que iban a ir sufre una avería y los deja tirados. Mientras consiguen otro vehículo, conversan, comen pipas, beben cerveza… y discuten sobre cuestiones tan personales que las relaciones entre ellos comienzan a transformarse.

Para el director, «la película es una crítica a la construcción de la masculinidad». Según explicó, «los tres personajes tienen unas masculinidades muy marcadas, con una violencia latente, y en uno de ellos estalla. Luego empieza a contar sus estudios sobre el sistema límbico, que para él es una excusa sobre lo que ha hecho».

Durante la presentación se produjo un intenso debate sobre las derivadas del filme. La cuestión se centró en posibilidad de interpretar como una excusa para la violencia machista las reflexiones de uno de los personajes sobre el funcionamiento del cerebro en su bloqueo al sentimiento de empatía propio de los asesinos en serie, por ejemplo. Polo Menárguez explicó su punto de vista: «Se trata de mirar cara a cara esas masculinidades, no de justificar nada. Es más, es una crítica a esas masculinidades».

Escudo_de_Villacarrillo_(Jaén).svg

 

Imagen

Primer tráiler de ‘El Plan’: la película co-protagonizada por Chema del Barco

Estreno: Otoño de 2019 

Aún recuerdo el impacto de ver ‘El Plan’, entonces como obra de teatro destacada del circuito OFF, en la madrileña Pensión de las Pulgas. Después tuvimos la suerte, gracias a Chema del Barco, de poder recibir en el salón de nuestra Casa de la Juventud a Paco, Ramón y Andrade, los tres protagonistas de esta historia de Ignasi Vidal. La primera vez que en nuestro Otoño de Teatro ocurría algo así, una manera de ver el teatro sin la tradicional cuarta pared. Ahora se convierte en cine y está protagonizada, ni más ni meno que por: Antonio de la Torre, Raúl Arévalo y nuestro Chema, el único que repite su propio personaje. Como él mismo nos decía: “Fíjate lo que es esto: de hacerlo en la Casa de la Juventud, con muebles que nos dejaron desde la compañía de teatro local, Carátula, a llevarla, ahora, al cine. Así de mágico es este oficio”. 

thumbnail_IMG_8789

 

Y que lo diga. Repetimos que la historia no deja indiferente a nadie. Las miles de personas que vimos el montaje teatral así lo corroboramos pero ahora que se despliega esa posibilidad, a través del cine, y visto el tráiler oficial del film, solo podemos aventurar que se va a convertir en gran éxito de las temporada.

WhatsApp-Image-2019-02-22-at-13.49.32

Paco, Ramón y Andrade son tres amigos que llevan en paro desde que la empresa de seguridad en la que trabajaban, cerró para siempre. Un día cualquiera, a las 9 de la mañana, los hombres quedan para ejecutar un plan. Sin embargo, una serie de acontecimientos les impiden salir de casa, hasta que poco a poco comienzan a verse envueltos en una serie de incómodoas discusiones que irán derribando sus muros y arrancarán sus máscaras, cambiando para siempre su larga amistad.

Polo Menárguez (Invierno en Europa, Dos amigos) dirige esta cinta, protagonizada por Antonio de la Torre (El continental, La noche de los 12 años), Raúl Arévalo (Dolor y gloria, El aviso) y Chema del Barco (Petra, Tarde para la ira).

Escudo_de_Villacarrillo_(Jaén).svg

 

Imagen

Chema del Barco nominado como mejor director en los Premios Lorca

La Asociación de Artes Escénicas de Andalucía ha dado a conocer las nominaciones a los Premios Lorca 2019. Aquí las tenéis. Estos premios pretenden reconocer la labor, el trabajo de los creadores andaluces: artistas y profesionales de las Artes Escénicas. Entre los nominados nos encontramos con Chema del Barco, nominado en la categoría de Mejor Dirección por su trabajo en ‘Los Días de la Nieve’. Esta obra, auspiciada por la Diputación Provincial de Jaén y hecha al 100% por jiennenses, tiene otras tres nominaciones: Mejor Actriz: Rosario Pardo, Mejor Obra de Teatro y Mejor Autor: Alberto Conejero.

image_content_12715935_20170418174444

Nosotros tuvimos la suerte de disfrutarla en el Coliseo y así hablábamos de ella.

Escudo

 

 

Imagen

Chema del Barco rueda con Antonio de la Torre y Raúl Arévalo la versión cinematográfica de ‘El Plan’

Hace semanas que lo sabíamos pero hasta ayer no se hizo oficial, así que nos hemos mordido (y mucho) la lengua. Nuestro Chema del Barco ha comenzado a rodar, en Madrid, la versión cinematográfica de la exitosa obra de teatro El Plan’ de Ignasi Vidal. Montaje brutal que tuvimos la suerte de tener en Villacarrillo como parte de la programación de nuestro Otoño de Teatro en 2015. La primera vez que una obra de teatro salía del Teatro Coliseo para colarse por las rendijas de la Casa de la Juventud.

Así hablábamos de ‘El Plan’  

El éxito—repetimos—y el impacto que supuso este texto entre los que tuvimos la suerte de disfrutarlo, en una habitación o a la italiana, no podía derivar en otra cosa que no fuese el cine. Chema vuelve a coincidir con Antonio de la Torre y Raúl Arévalo (Tarde para la ira) en esta producción dirigida por el guionista y montador Polo Menárguez. Será su ópera prima.

Antonio de la Torre es el actor que más nominaciones tiene a los Premios Goya, 13 en total. En la pasada gala, ganó este galardón a Mejor Interpretación Masculina por ‘El Reino’. Raúl Arévalo cuenta con una larga trayectoria profesional en la pequeña y en la gran pantalla, y ha demostrado que el cine es su gran pasión tanto detrás como delante de la pantalla. ‘Primos’, ‘La Gran Familia Española o ‘La Isla Mínima’, son algunos de sus éxitos como intérprete. Chema del Barco, artista con experiencia como director en ‘Los días de la nieve’, y como actor, participando en numerosas series de televisión como ‘Hospital Central’, ‘Amar en tiempos revueltos’, o ‘Isabel’ entre otras muchas; así como sobre los escenarios del teatro en obras como ‘Enésimo viaje El Dorado’ o Mi sobrino el concejal’. ‘

Escudo

Chema del Barco hace del Pregón una poesía a Villacarrillo

Nuestro pregonero se conoce al dedillo todo lo que tiene que ver con su pueblo: desde su geografía, su historia o riqueza patrimonial hasta su valía social. Chema del Barco tiene muchos tiros pegaos en la calle Antón Pérez, en la Panadería “del Gato”,  en el Cerro del Águila, en nuestro Paseo Santo Cristo, en el parque…Conoce el contenido y el continente de un pueblo al que ama con locura y del que se enorgullece. Su pregón (el segundo de Feria) tuvo todos los ingredientes necesarios para emocionar a cientos de vecinos y visitantes, muchos de los cuales nos sentimos identificados con sus palabras, con es oda a una fiesta y a unos personajes que forman parte de nuestra historia. Desde la Sierra de Las Villas, donde nació, a la plaza de toros; a esos encierros que tanto le gustan y que tan bien supo revivir. Él sigue viniendo a su pueblo, cada vez que su trabajo se lo permite. Él sigue disfrutando de su idiosincrasia, sus recovecos más profundos y su algarabía. Lo hace si careta (o sin carátula), a pecho descubierto y sin ahorra palabras ni para su familia ni para sus amigos, lo único que merece la pena. Hubo dedicatoria. Sus hermanas y su padre, esa otra familia que solo falta físicamente, también estuvieron presentes. Y la Cultura, por supuesto, tejido cultural de Villacarrillo que destacó y reivindicó. No pudimos grabar todo el Pregón en su totalidad, pero sí alguno de los momentos de éste.

16

Prensa:

El Alcalde de Villacarrillo, Paco Miralles, tomaba la palabra en primer lugar para felicitar a todos las Fiestas, agradecer al pregonero su presencia e invitar a disfrutar en armonía de la Feria en honor a los Patronos, El Santísimo Cristo de la Vera-Cruz y Ntra. Sra. Del Rosario. La encargada de presentar al pregonero, fue su esposa Antonia Osorno, quien tras recorrido de rigor por la trayectoria formativa y profesional del mismo, se detuvo en sus características personales, agradeciéndole su forma de ser y entender la vida, ensalzando los valores que le definen como una persona íntegra, familiar y amigo de sus amigos. En este acto se contó también con la presencia de la villacarrillense Alba María Lara Gallego, Miss Grand Jaén 2017 y finalista de Miss Grand España. Ella junto con el Alcalde Paco Miralles, la concejala de Festejos Francisca Hidalgo, la presentadora del pregonero Antonia Osorno y el Pregonero Chema del Barco, fueron los encargados de pulsar el botón para el encendido del alumbrado del Ferial, quedando así inauguradas las Ferias y Fiestas patronales 2017.
La Banda de la Asociación Musical Cristóbal Marín, fue la encargada de poner la banda sonora al Pregón con la interpretación del Himno de Villacarrillo, el Pasodoble “Villacarrillo” y concluir con el pasodoble “Ragon Falez”. Previo al inicio, todos presenciaron la salida del Pasacalles desde el balcón del Ayuntamiento. El Pregonero Firmo en el libro de visitas del Consistorio, como también los hizo Miss Grand Jaén 2017.

PINCHA AQUÍ SI QUIERES VER TODAS LAS FOTOGRAFÍAS DEL EVENTO

índice villaca

Chema del Barco: “Para mí es el reconocimiento más emotivo de mi carrera”

Nuestro querido Chema del Barco nos cuenta sus impresiones sobre este importante papel que le ha tocado interpretar. Ser pregonero de las fiestas de tu pueblo nos es cosa baladí y la responsabilidad (no es por presionar) es mucha. Pero también es el honor más grande, junto al Premio Ciudad de Villacarrillo, que se le puede otorgar a un hijo nuestro: a un villacarrillense que triunfa en los escenarios, también en los de la vida, a pesar de que ésta se empeñe en hacer invisibles a sus seres queridos…Feria y Fiestas en honor a nuestros Patronos que será pregonada por un gran actor, director, amigo, hijo, hermano, que transpira aceite de oliva, que, de chico y de mozo, vivió las fiestas como Dios manda: sus encierros, sus ligas recias y sus verbenas.

chema manolo

1ª ¿Qué supone para ti pregonar la Feria y Fiestas de tu pueblo?

En primer lugar, una enorme responsabilidad. No soy experto en pregones y no es nada fácil, hacerlo bien. Es como un monólogo teatral pero con otros códigos. Me estoy documentando.

En segundo lugar, es todo un honor, con el añadido de ser el primer pregonero, del pueblo, de la Feria y Fiestas.

 

2ª ¿Crees que es éste uno de los reconocimientos más emotivos a tu carrera?

Sin ninguna duda. Porque el reconocimiento es en mi pueblo. Somos varios miles los que hemos nacido en Villacarrillo y muchísimos podrían ser los elegidos para ser pregoneros, que alguien me propusiera y los demás miembros de la Corporación estuvieran de acuerdo es algo que me llena de orgullo. Espero estar a la altura.

La imagen puede contener: una o varias personas

3ª ¿Te sientes profeta en tu tierra?

Siempre me he sentido muy querido en el pueblo, sobre todo en los últimos tiempos con las cosas de la tele. Cuando era más joven y aún no me dedicaba a este oficio tuve alguna polémica por un artículo que escribí en la revista de la Feria. Hace ya más de 30 años.

Me siento muy halagado cuando me paran y me saludan. Hasta los 22 años viví ininterrumpidamente en el pueblo, hasta que me fui a Sevilla a estudiar teatro, y trabajé mucho en el campo, en diferentes sitios, por lo que tengo mucha gente que realmente me felicitan de corazón cuando me ven.

4ª Imagino que será fácil hablar de una Feria que has vivido intensamente.

Pues aún no lo sé porque no me he puesto a escribir. La Feria tiene muchos aspectos diferentes y creo que debo elegir algunos, no puedo abarcar todo. Tenemos una Feria muy larga y con muchas actividades y tipos de diversión. Encierros, verbena, las ligas (la mayoría en esas fechas, recias), los carricoches, la feria del ganao (antes) y de maquinaria, los bolos, las diferentes competiciones que se organizan… y muchas más que hay ahora. Yo siempre he vivido la feria intensamente y desde muchos puntos diferentes.

Resultado de imagen de chema del barco

5ª ¿Alguna anécdota que recuerdes de la Feria? ¿O lo quieres guardar para el Pregón?

Me guardo alguna y te cuento otra. Cuando yo tenía 17-18 años (y bastante pelo) siempre íbamos a la verbena por la noche, en el sitio que está ahora que es su sitio de toda la vida, cuando tenía los hierros verdes y se ponía un toldo de rayas. Como de dinero andábamos regular para pedir los cubatas, las muchachas del grupo colaban las botellas de ginebra o whisky en los bolsos y solo pedíamos refrescos en la barra. Hacíamos botellona a escondidas, no podían verte los camareros. Pero creo que eso era algo frecuente.

Resultado de imagen de verbenas de villacarrillo

Escudo COLOR GRANDE jpg

Abrazando el teatro con Chema del Barco y “La Algarabía”

Muchos abrazos, muchas sonrisas de felicidad, muchos amigos y amigas y, sobre todo, muchas ganas de aprender. Ayer se dio inicio a las actividades que conmemoran los 25 años de historia del Grupo de Teatro “La Algarabía”. Hubo invitado de excepción: Chema del Barco, actor y director muy querido en el Centro Ocupacional pues no es la primera vez que lo visita, ni es la primera vez que ha echado una mano al grupo de teatro, junto a su amigo del alma, Joaquín de la Hoz, con quien comparte pasión por la escena y con el que ha colaborado en varias ocasiones aportando su granito de arena en alguno de los montajes que esta compañía ha puesto en marcha durante este cuarto de siglo de vida.

Llegó y dirigió uno de los pocos ensayos que quedan de cara al inminente estreno de “Casa Pío” en el Festival de Teatro Especial de Fuentepelayo (Segovia). En poco más de una hora fue haciendo pequeñas “acotaciones” a las interpretaciones de los actores y actrices. No pudo ser más divertido e instructivo. Las imágenes lo demuestran.

Y por la tarde se llevó a cabo una mesa redonda en la que participaron muchas de las personas que, de una manera u otra, han interactuado con el colectivo. Se contaron experiencias, anécdotas, se habló de teatro y de talento. Algo que les sobra a todos y cada uno de los componentes de este gran grupo, esta gran familia comandada por Joaquín de la Hoz.

Felicidades por todo y por tanto…

Escudo COLOR GRANDE jpg

Chema del Barco dirige “Los días de la nieve: Miguel Hernández bajo la mirada de Josefina Manresa

La vida y obra del inmortal Miguel Hernández a través de los recuerdos de su esposa quesadeña, Josefina Manresa. Esta obra de teatro, que echará a andar en el mes de mayo, es una de la propuestas de la Diputación Provincial de Jaén para conmemorar el 75 aniversario de la muerte de tan insigne poeta. El proyecto está creado, interpretado y dirigido por jiennenses: el dramaturgo Alberto Conejero (Jaén) le pone texto al homenaje, la actriz Rosario Pardo (Jaén) le da vida a Josefina Manresa y nuestro Chema del Barco (no hace falta que ponga Villacarrillo, pero lo pongo) dirige esta pieza que se prevé única y tan atractiva que ya estamos deseando verla en nuestro Coliseo.

CHEMA DEL BARCO
Rosario Pardo, Chema del Barco y Juan Vinuesa

“Los días de la nieve” trata de recuperar la memoria del poeta a través de la mirada de quien fue su más fiel aliada: su novia, su mujer y su viuda. Natural de Quesada ella fue una inspiración constante para Hernández. Cuando estaba en prisión, su mujer Josefina Manresa le envió una carta en la que mencionaba que sólo tenían pan y cebolla para comer; el poeta compuso en respuesta la famosa “Nanas de la cebolla”.

Además de los ya mencionados, el proyecto cuenta con la colaboración de otro gran amigo de Villacarrillo, Juan Vinuesa, como ayudante de dirección. Manuel Manu como escenógrafo, utilería y luces, el fotógrafo y diseñador Javier Mantrana del Valle y Francisco Zaragoza como distribuidor en la provincia de Jaén.

“EL PLAN” DE IGNASI VIDAL Y DE NUESTRO CHEMA SE HACE CON EL PREMIO A LA MEJOR OBRA DE TEATRO

Nuestra más sincera enhorabuena. Chema del Barco estaba nominado a los Premios Godoff en la categoría de Mejor Actor, por su papel en ese montaje, pero no ha podido ser. Sí que hay recompensa, y de las gordas, para “El Plan” ya que, anoche, se alzaba con el premio gordo; Mejor Obra 2015. Así que todos contentos; nuestro actor por formar parte de este “trallazo”, que protagoniza junto a Javier Navares y David Arnaiz, y nosotros por haber podido disfrutar del mismo este pasado 2015. Así que podemos decir, alto y claro, que apostar por programar otra forma de entender el teatro es algo muy positivo; para el público villacarrillense en general y para los muchos aficionados, en particular, que pertenecen a alguna de las compañías locales. No hay que tenerle miedo a lo diferente si a uno lo que le gusta, verdaderamente, es el teatro; hacer teatro y ver teatro. Me atrevo a decir que es necesario acercarse a otras propuestas para conseguir un crecimiento propio como buen aficionado. No siempre se acierta, pero desgraciadamente no podemos ver y valorar, previamente, todas las obras que nos llegan con intención de formar parte de nuestra programación teatral. Tampoco nuestro criterio es el más válido. En cualquier caso Villacarrillo tuvo la inmensa suerte (porque Chema es de aquí) de poder incluir dentro de su programación un montaje tan especial como este y por eso nos satisface que lo que vendimos en su momento como bueno, y que algunos se perdieron, se ratifica ahora a través de buenas criticas y de premios como el concedido anoche. Por eso vamos a seguir arriesgando, desde la Concejalía de Cultura, por poder ofertar cultura de calidad para que el público villacarrillense la disfrute o, como ocurriera el pasado 17 con “Piedras Preciosas”, para que más de un centenar de espectadores de Santisteban del Puerto descubran nuestro Teatro Coliseo.

Por cierto, que Chema del Barco, pasa a formar parte del elenco de la serie de televisdión “Allí Abajo”,  aunque no sabemos para cuantos capítulos.

chema ignaisel plan ignasi

CHEMA DEL BARCO FINALISTA DE LOS “PREMIOS GODOFF” DE TEATRO

Premios que se entregan hoy mismo.

Hace pocos días se dieron a conocer los nombres de los nominados a los “Premios Godoff” de Teatro, reconocimientos que entrega, por primera vez, una revista especializada en la escena Off de Madrid. Para quién no lo sepa, dicha escena Off hace referencia a los montajes de pequeño formato que tan de moda se han puesto en los últimos años. El ejemplo perfecto sería El Plan de Ignasi Vida que disfrutamos este otoño en la Casa de la Juventud. Nuestro Chema del Barco ha sido nominado al Mejor Actor por su papel en este montaje del que ya te hablamos AQUÍ.

chema finalista

Chema comparte lista de nominados con nombres tan destacados como Pedro Casablanc, Miguel Rellán, Jesús Barranco y Andrés Requejo.

El Plan también es finalista en el apartado a Mejor Obra.

Así que hoy le mandamos toda nuestra energía a Chema para que se lleve este reconocimiento ya que su trabajo se merece este y muchos más.

Los I Premios Godoff se entregarán esta tarde en una fiesta que, conducida por la actriz Inma Cuevas (Premio Ondas por la serie Vis a Vis, Premios de la Unión de Actores a Mejor Actriz de Teatro por Constelaciones y Actriz Secundaria de Teatro por Cerda), se celebrará en el Teatro Bosco Malasaña (c/ Palma, 14), un local con mucha historia donde rodó Almodóvar en los 80, que fue imprenta de cómics y fanzines y estudio de grabación, y que ha venido a sumarse en los últimos meses al inquieto y bullente circuito off de Madrid. –

Escudo color peque jpg

XII OTOÑO DE TEATRO. OTRO MOTIVO DE ORGULLO

Seguimos creciendo y a lo grande. Termina un Otoño de Teatro, en su décimo  segunda edición, que nos deja el mejor sabor de boca posible.  La calidad de las propuestas, locales y de fuera, ha superado todas nuestras expectativas, así como el récord absoluto de espectadores en una edición. Más de 1500 personas has pasado por el Teatro Coliseo durante esta muestra, que se ha desarrollado en el teatro y la Casa de la Juventud (aforo limitado a 100 personas).Clausura del XII Otoño de Teatro (1)

Desde La Smorfia Teatro, que abrió este Otoño, a Algazara Teatro que cerró el mismo este pasado sábado. Han sido 8 compañías las que ha pasado por Villacarrillo con nueve espectáculos. Este año nos han vuelto a visitar nuestros queridos paisanos, Mamen Camacho (como directora de El Telar) y Chema del Barco con la obra El Plan. Precisamente una de las novedades de este año ha sido el llevar a cabo un montaje en un lugar fuera del propio teatro y el resultado no pudo ser más satisfactorio. “El Plan” se escenificó en la Casa de la Juventud con un enorme éxito de crítica y con un público que salió sorprendido ante lo novedoso de la propuesta. Por primera vez en nuestra comarca se lleva a cabo una función de estas características y esperamos que no sea la última. Grupos nuevos, como Sonrisas de Teatro al que se le dio la bienvenida a la muestra con un enorme éxito. Revolú Teatro que llegó a batir el récord absoluto de espectadores de toda la historia del Otoño de Teatro. La gran noche que nos hicieron pasar grupos como Les Prometemos Mejorar o los ya mencionados Algazara Teatro. El clásico entre los clásicos, La Vida es Sueño de El Telar o su preciosa obra infantil, La cigarra y la hormiga. La divertidísima vuelta al escenario del Coliseo de Chico García o ese obrero de la escena como es Germán Torres. Todos y cada uno de ellos han vuelto a dejar su esencia en nuestra localidad. Muchas gracias por hacernos así de felices. 

Escudo color peque jpg

 

REÍR Y LLORAR: COMO LA VIDA MISMA. EL PLAN QUE NOS DEJÓ MARCADOS PARA SIEMPRE…

Ya tuvimos oportunidad de analizar la obra de teatro, El Plan de Ignasi Vidal, en un artículo anterior que puedes leer pinchando aquí y aquí. Sin embargo para nosotros el hecho de haber tenido la ocasión única de disfrutar de este montaje, tan intenso, preciso y de un nivel interpretativo excepcional, ha sido algo más que una noche de teatro en Villacarrillo. Hemos hecho historia todos: Los que comenzaron con esta aventura escénico amorosa, hace décadas, y que inyectaron el veneno del Teatro en nuestro Chema del Barco. De aquellos polvos, estos lodos, lo que ha permitido que nuestro artista vuelva a su pueblo a presentar esta maravilla. Triunfaron ellos, Chema junto a sus dos compañeros de reparto, David Arnaiz y Javier Navares. Yo que he tenido la oportunidad de ver la obra en dos ocasiones, con la de ayer, tengo que decir que la he podido saborear mucho mejor. Ha crecido en matices y en intensidad. Los actores van fijando un engranaje que ya era perfecto antes pero que ahora se crece a base de rodaje y de un texto tan bien estructurado que es difícil que no te enganche desde el primer minuto. Gana nuestro Otoño de Teatro pues por primera vez hemos experimentado este tipo de formato, algo que se quedó en la retina de los más de 80 espectadores que asistieron a las dos funciones programadas en la Casa de la Juventud, por primera vez nos salimos del Coliseo. La Concejalía de Cultura gana prestigio por este tipo de triunfos y nos abre puertas y mente para un futuro que ya vislumbramos cargado de “inventos”.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Sin desmerecer a nadie, por supuesto, lo de ayer fue un antes y un después y, con toda seguridad, un aliciente para todos nosotros; grupos de teatro, programadores, público…Una inyección de adrenalina para seguir trabajando en pro de la Cultura de Villacarrillo.

El Plan de Ignasi vidal seguirá rodando por salas de teatro más grandes o más pequeñas, teatros convencionales o, si se tercia, el salón de alguna casa particular como nuestra Casa de la Juventud. Sea como y donde fuere nadie debería perderse este espectáculo de actores que se presentan desarmados ante un publico que los respira y que nos dan toda una lección de cómo hacer teatro. Nos hacen reír y llorar…como la vida misma. Va por ti, Juani. 

Escudo color peque jpg

ESTO ES LO QUE DICEN DE LA OBRA DE TEATRO “EL PLAN”, CON CHEMA DEL BARCO.

Grandes profesionales han hablado maravillas de esta obra teatral que vamos a tener la suerte de disfrutar este sábado en La Casa de la Juventud. Críticas innumerables en un sinfín de publicaciones de reconocido prestigio que hacen de este montaje uno de los más reconocidos, de los últimos tiempos, en la escena nacional.

0002

CRÍTICA SUBURBANA MADRID

CRÍTICA “EL MUNDO”

CRÍTICA “EL PAÍS”

CRÍTICA ” A GOLPE DE EFECTO”

LA PENSIÓN DE LAS PULGAS

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Recuerda: 19,00 y 21,00 horas. Las entradas solo se pueden reservar llamando al 953 442001 o mandando un mensaje privado al facebook de Villacultura Villacarrillo.

Escudo color peque jpg

EL TEATRO COMO NUNCA LO HAS VISTO. FORREST GUMP TAMBIÉN TIENE UN PLAN…

Te lo dice también el bueno de Forrets. Este sábado todos tenemos un plan en Villacarrillo. Las entradas las puedes reservar en la Casa de la Juventud (horario de oficina), llamando al 953 442001 o mandado un mensaje privado al facebook de Villacultura Villacarrillo. Quedan algunas entradas para las dos funciones, 19:30 y 21:30 horas. No te quedes sin experimentar una sensación única, el teatro como nunca antes se había visto en Villacarrillo.

Escudo color peque jpg

LEONARDO DICAPRIO HABLA DE VILLACARRILLO Y NOS INVITA A VER “EL PLAN”, CON CHEMA DEL BARCO

Que una estrella internacional hable del Otoño de Teatro de Villacarrillo ya ha superado todas nuestras expectativas, terrenales e incluso divinas. Además nos invita a que no perdamos la oportunidad, única, de ver la obra de Ignasi Vidal, “El Plan”, que protagoniza nuestro Chema del Barco junto a Daviz Arnaiz y Javier Navares. Como ya sabéis será el próximo 17 de octubre en La Casa de la Juventud y en dos funciones, 19,00 y 21,30 horas. El aforo es limitado y ya se pueden reservar las entradas en el 953 442001 o mandando un mensaje privado al facebook de Villacultura Villacarrillo. Pero mejor que lo cuente él mismo.

Escudo color peque jpg

Logo Sierra Las Villas color