Os dejamos al programación completa (conferencias, ofrenda flora, procesión y recorrido por las calles adornadas…) de lo que será esta nueva edición de nuestra fiesta más conocida y reconocida como Bien de Interés Cultural, el Corpus Christi de Villacarrillo. Aquí y aquí puedes ver algunas de las experiencias vividas en ediciones pasadas.
La Sección Adoradora Nocturna de Villacarrillo publica un nuevo certamen literario de poesía Eucarística dotado con un premio de 1000 €
Bases del concurso:
•Primera. Podrán presentarse a este Certamen Literario poetas, escritores y amantes de la Eucaristía, siempre que los poemas que concurran estén escritos en castellano.
•Segunda. Se otorgará un único premio de 1000 € al mejor trabajo que se presente en poesía sobre LA EUCARISTÍA, Don de Dios para la vida del mundo.
Premio que este año asume el Ayuntamiento de Villacarrillo
•Tercera. Los trabajos serán originales e inéditos, no premiados anteriormente en ningún otro certamen. Su extensión no excederá de 200 versos.
•Cuarta. Los trabajos se presentarán mecanografiados a dos espacios y por una sola cara en folio A 4, con ejemplar duplicado y enviado a la Sección Adoradora Nocturna de Villacarrillo a: D. Francisco Navarrete Montañez, C/ Ministro Benavides, nº 36 – 23300 Villacarrillo (Jaén), haciendo constar en el sobre: “Para el Certamen Literario CORPUS CHRISTI – 2023, de Villacarrillo”. También se mandará obligadamente una copia por correo electrónico a la dirección seccion@adoracionnocturna-villacarrillo.org Se facilita número telefónico 953 441 026, para posibles consultas o dudas que se les puedan presentar a los participantes.
Con las obras no podrá figurar nombre, ni seudónimo conocido del autor, sino sólo y necesariamente un lema elegido libremente por éste. Sus datos se presentarán en un sobre cerrado con el lema elegido, cuyo interior contendrá el lema y los datos personales del autor, nombre completo, correo postal, correo electrónico, teléfono y un reducido currículo.
•Quinta. El plazo de admisión de originales terminará el viernes día 19 demayoa las doce de la noche. El fallo del jurado será el sábado día 27 demayo de 2023
•Sexta.Juzgará el presente Certamen Literario un jurado calificador que nombrará el Consejo Directivo de la Adoración Nocturna de Villacarrillo.
•Séptima. El Jurado calificador actuará con la máxima libertad y discrecionalidad, tendrá la facultad de discernir el premio otorgándolo o declarándolo desierto, interpretar las bases y determinar las normas de su funcionamiento.
Los acuerdos se adoptarán por mayoría simple de Vocales presentes y en caso de empate, decidirá el voto de calidad el presidente del jurado calificador.
El fallo del jurado se dará a conocer únicamente por los medios de comunicación y en la página web de nuestra Sección Adoradora Nocturna: www.adoracionnocturna-villacarrillo.org
•Octava.El Consejo Directivo de la Sección Adoradora Nocturna de Villacarrillo se reserva el derecho de publicar o editar el trabajo premiado donde estime oportuno.
•Novena. El ganador tendrá que leer personalmente su trabajo y recibir el premio en el prestigioso acto del Pregón del Corpus que tendrá lugar el sábado día 3 de juniode 2023.
•Décima. La presentación de trabajos a este Certamen Literario supone por parte de los autores, la aceptación de las presentes bases.
•Undécima. El ganador del premio no podrá volver a presentarse hasta pasadas cuatro convocatorias.
Ha sido la gran sensación de este año. Nuestro Corpus, nuestra fiesta más reconocida en todo el mundo, ha vuelto a llenar las calles de Villacarrillo de colores y olores; de fe y devoción a Jesús Sacramentado.La emblemática Plaza Juan XIII se vistió de Corpus con una alfombra gigante de más de 340 metros cuadrados. El objetivo era el de conmemorar el primer aniversario de la declaración de nuestra Fiesta como Bien de Interés Cultural. Una iniciativa que partió desde las concejalías de Cultura y Turismo y a la que se sumaron muchas personas a las que hay que agradecer el empeño y las ganas de hacer algo único que quedará impreso en los libros de nuestra historia, la historia de Villacarrillo.
Así vimos a los trabajadores del área de Servicios del Ayuntamiento de Villacarrillo, incansables al igual que las mujeres de la Asociación Española Contra el Cáncer, en su asamblea local, a las Amigas Romeras, voluntarias…Todos y todas; trabajadores municipales, Adoración Nocturna, concejalas al pie del cañón, Rocío Marcos y Alba Márquez…Todo el mundo ilusionado al máximo y trabajando a una para crear esa maravilla de la que todo el mundo hablaba ayer y hoy. Todos coincidían en lo maravilloso de esta iniciativa, una más que demuestra que el Corpus Christi de Villacarrillo es la fiesta de los villacarrillenses.
Este sábado al atardecer, y con motivo de la conmemoración del primer aniversario de nuestro Corpus Christi como Bien de Interés Cultural, personal de la concejalía de Obras y Servicios y un grupo de mujeres voluntarias de nuestro pueblo, llevarán a cabo la confección de una alfombra que ocupará toda la Plaza Juan XXIII de nuestra localidad.
Será seguramente uno de los tapices más grandes que se hayan realizado en nuestro municipio con motivo de la fiesta por excelencia de los villacarrillenses, la “Fiesta de los Sentidos”.
Se trata de un proyecto orquestado entre Ayuntamiento y la Adoración Nocturna de Villacarrillo.
Se informa a los vecinos implicados en la decoración de las calles con motivo del Corpus Christi 2022, que se ha abierto un listado donde apuntarse para que, desde el Ayuntamiento, se proceda al picado del verde el próximo sábado 18.
El verde no podrá ser del tipo palmera o retama, ya que la maquina no tolera este tipo de verde.
También se ha habilitado una lista para comunicarle a la Policía el corte de las calles, así como el día de corte.
Puedes apuntarte llamando al 953440000, o en Información del Ayuntamiento.
José Ramón Molina Hurtado, pregonero del Corpus de Villacarrillo 2022
Un sentido pregón que vino a dar el pistoletazo de salida a una semana que culminará con la Fiesta de los Sentidos, como llaman a nuestro Corpus por todo el mundo. Hombre de profunda fe, José Ramón Molina Hurtado, fue desgranando su pasión por conservar la memoria de Jesucristo; su vida, pasión y muerte reflejada en el cáliz que representa la Eucaristía, el Santo Sacrificio. El protagonista fue presentado por su propio tío, Miguel Molina Navarrete, conocido médico que ejerció su labor, durante 20 años, en Villacarrillo. El acto fue presentado por Josefina Ruiz Muñoz y tras la finalización del mismo tuvo lugar un pequeño concierto de la Asociación Musical Cristóbal Marín.
Todas las novedades con respecto a la festividad del Corpus Christi de Villacarrillo en su primer aniversario tras la declaración de la Fiesta como Bien de Interés Cultural. El origen de esta celebración data de 1364. A finales del siglo XIX se obtuvo el beneplácito de la Santa Sede para poder realizar esta procesión por la tarde.
José Ramón Molina Hurtado, pregonero del Corpus de Villacarrillo 2022
El Pregón 2022 tendrá lugar este próximo sábado a cargo don José Ramón Molina Hurtado. Y con las intervenciones de: D. Miguel Molina Navarrete – Presentador del Pregonero. Dª. Josefina Ruiz Muñoz – Presentadora del acto. Tras la finalización de los actos tendrá lugar un pequeño concierto de la Asociación Musical Cristóbal Marín.
La procesión tendrá lugar el domingo, 19 de junio a partir de las 19:00 horas
Las calles por las que pasará la procesión del Corpus Christi serán:
Parroquia de la Asunción, Puerta del Sol
Plaza Poeta José García Nieto
D. Ambrosio
San Fernando
Goya
Covadonga
Cádiz
Plazoleta del Cerro (Recto, por la parte izquierda)
Emilio Castelar
Ramón y Cajal
Ángel
San Lorenzo
San Francisco
Nuevos aparcamientos
Francisco García del Valle
Plaza de Juan XXIII
Puerta de la Umbría donde se dará la bendición con el Santísimo a todo el pueblo.
Como cada año, la sección de la Adoración Nocturna de Villacarrillo pone en marcha este prestigioso concurso literario, premiado con 1.000 euros y que viene a ser la antesala de nuestra Fiesta más particular y reconocida en medio mundo: el Corpus Christi de Villacarrillo.
El Punto de Información Turística ha sido el lugar elegido para presentar la propuesta “Villacarrillo, de Fiesta en Fiesta”.
Villacarrillo acudirá a la Feria Internacional de Turismo de Madrid, una de las principales citas a nivel mundial en este sector, para dar a conocer tres de sus Fiestas locales más singulares. En concreto Villacarrillo presenta la Festividad del Corpus Christi, celebrada de forma ininterrumpida desde hace más de 650 años. Se trata de una “Fiesta de los Sentidos” que traspasa barreras y atrae a miles de personas de todos los puntos de la geografía, y que en este 2021 ha sido catalogada por la Junta de Andalucía como Bien de Interés Cultural. También presenta Villacarrillo sus “Ferias y Fiestas” anuales en honor a sus patronos, que cada año experimentan una mayor presencia de visitantes deseosos de disfrutar de la emoción de sus encierros, celebrados desde el siglo XVIII. También muy aclamadas son sus verbenas, actividades culturales y deportivas, conciertos, o su feria de la Maquinaria entre muchas otras actividades. Cierra la presentación con una Fiesta del Aceite en auge, de carácter anual, y que este año celebrara su tercera edición, habiéndose posicionado ya, como una de las principales fechas marcadas a tener en cuenta por el sector. Reputados chefs, catedráticos, expertos y artistas hacen de esta fiesta una cita mágica en el que disfrutar de nuestro Oro líquido, el Aceite de Oliva Virgen Extra. Además, este año la Asociación Musical “Cristóbal Marín” estará presente en Fitur, ya que en celebración de su 40 aniversario se ha convertido en eje fundamental de la celebración de las Fiestas villacarrillenses.
Pues así fue como se le puso punto y seguido (ahora hay que seguir trabajando) a las actividades del Corpus Christi de Villacarrillo 2021. Tras la celebración de la misa, la Plaza Juan XXIII acogió un concierto extraordinario de los hermanos, Paco y Jesús Ávalos (percusión y piano, respectivamente). Desde la Concejalía de Cultura apostamos por nuestros artistas y ambos dieron la talla, sobradamente, ante un acontecimiento de tanta envergadura. Sonidos muy conocidos, música épica que forma parte de la BSO de nuestras vidas. La maestría de estos dos jóvenes quedo patente, una vez más, en un marco tan bello como emblemático. Aunque la calidad de la imagen y el sonido no es la deseada sí queríamos dejar constancia de lo ocurrido ayer; en vivo y en directo ante un numeroso público.
Otro año que nos quedamos sin “la parte vista” de la Fiesta de los Sentidos. Así catalogaron nuestro Corpus, hace años, en alguna campaña promocional, y esa etiqueta es, sin duda, la que mejor define este espectáculo alrededor de la fe, que se vive en nuestro pueblo, cada primavera. No hubo calles engalanadas para el paso de Jesús Sacramentado, ni vecinos trabajando hasta la madrugada para el disfrute de los miles de visitantes que recorren esas mismas calles y plazas. No ha podido ser, siendo, éste, un año tan especial pues la manera de celebrar el Corpus en Villacarrillo ha recibido un importante reconocimiento como Bien de Interés Cultural. Lo dicho: no tuvimos la oportunidad de disfrutar de esos momentos únicos, pero sí se llevaron acabo esas otras fiestas eucarísticas, en la Parroquia de la Asunción, que son las que, verdaderamente, dan sentido a un evento con una carga de profundidad religiosa tan importante.
Sea como fuere, desde el Ayuntamiento (y alguna vecina a nivel particular) sí se ha querido mostrar, mínimamente, la idiosincrasia de una fiesta tan particular y emotiva; tan bonita. Os dejamos con una serie de fotografías de nuestro amigo, Luis Gallego, sobre los adornos de los ruedos de La Asunción. Pequeños detalles que dan pie a la esperanza y a sentir que, poco a poco, nuestra vida vuelve a ser normal.
Os dejamos con el programa de actos eucarísticos del Corpus de Villacarrillo, organizados por la sección de la Adoración Nocturna. Del mismo modo, como colofón a los mismos, desde la Concejalía de Cultura hemos organizado un concierto extraordinario en la Plaza Juan XXIII para el domingo, 6 de junio, a las 20,30 horas. Se trata de un concierto único que reúne el arte de los hermanos, Paco y Jesús Ávalos que ofrecerán un repertorio especial para la ocasión a piano y percusión.
Acabamos de conocer el fallo del Jurado del Certamen Literario del Corpus de Villacarrillo 2021. Convocado por la Sección de la Adoración Nocturna de Villacarrillo.
31 trabajos se han presentado el concurso y el premio, de 1.000 euros, corresponde a don Máximo Cayón Diéguez, natural de León, por su trabajo, DIEZ PLEGARIAS DE UN ADORADOR NOCTURNO A JESUS SACRAMENTADO.
MÁXIMO CAYÓN, CRONISTA OFICIAL DE LA CIUDAD DE LEÓN
Máximo Cayón es el cronista oficial de la ciudad de León. Nació en León en 1954. Responsable de la Obra Cultural de Caja España, poeta y colaborador de prensa. De vieja raigambre leonesa, es llamativa la condición temprana de su vocación literaria, que plasma en la poesía y el artículo periodístico. En ambos géneros ha conseguido premios importantes. Es poeta, articulista, conferenciante, cronista, taurino, Gran Comendador de la Orden Literaria Francisco de Quevedo, entre otras muchas cosas…
Hoy se ha presentado, en el salón de plenos, el cartel de la festividad del Corpus Christi 2021 de la mano de la Adoración Nocturna. Como os anunciábamos hace una semana el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha acordado inscribir a dicha celebración como Bien de Interés Cultural (BIC) en la tipología de Actividad de Interés Etnológico. Lucharemos entre todos porque esta fiesta religiosa sea conocida en todo el ámbito nacional y esperemos que se pueda celebrar con total normalidad en el próximo año.
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, a instancias de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, ha acordado inscribir a la festividad del Corpus Christi de Villacarrillo como Bien de Interés Cultural (BIC) en la tipología de Actividad de Interés Etnológico.
El año pasado no pudo ser, no hubo arreglo de calles ni vecinos trabajando en hermandad. Los ruedos de La Asunción sí fueron engalanados como muestran estas fotografías de Luis Gallego.