Os dejamos algunas de las fotografías de las familias participantes en el V Concurso de Decoración Navideña 2022. El JUrado está deliberando…


DIARIO CULTURAL DE VILLACARRILLO
Diario Cultural de Villacarrillo y Anejos (Música, Pintura, Teatro, Fiestas, Tradiciones…)
Os dejamos algunas de las fotografías de las familias participantes en el V Concurso de Decoración Navideña 2022. El JUrado está deliberando…
Desde Calígula de Albert Camus a Les Luthiers; desde 1982 a 2022; desde las mismas entrañas del tejido teatral local hasta el corazón que late fuerte aún y que demuestra que a Carátula G.E.A le quedan otros 40 años de vida, como mínimo. Ellos son historia viva de la CULTURA villacarrillense, el germen de todo lo que vino después y de lo que disfrutamos hoy en día.
Este sábado tienen fiesta de cumpleaños y nosotros la clausura de un histórico Otoño de Teatro, iniciativa ésta que partió, hace 18 años, de las compañías locales y que hoy en día es el buque insignia de la programación cultural de pueblo. Así que todo será muy emocionante. Os desgranamos el programa previsto para esta gran fiesta que repasa parte de la historia de Carátula. Dirigido el montaje por Joaquín de la Hoz y Chema del Barco (que viene a actuar con sus amigos y su grupo de toda la vida) y con un elenco también histórico.
ORDEN DE ESCENAS Y REPARTO
“40 AÑOS NO SON NADA (1982-2022)”
CALÍGULA (Albert Camus)
Calígula………….…. Chema del Barco
Helicón…………..…. Joaquín de la Hoz
PIC-NIC (Fernando Arrabal)
Sr. Tepan……..….…Andres Crespo
Sra. Tepan………….Paqui Díaz
Zapo………….……….Joaquín de la Hoz (junior)
Zepo…………..………Juanjo Sánchez
GANAS DE REÑIR (Hnos. Álvarez Quintero)
El……………..………..Chema del Barco
Ella………….…..…….Pilar Díaz
VAMOS A CONTAR MENTIRAS (Alfonso Paso)
Julia………..….……..Ani Sánchez
Elisa……………….….Paqui Díaz
Lorenzo………….….Joaquín de la hoz (junior)
Carlos……………….Andres Crespo
SUPERSTAR (Jesucristo Superstar)
Judas……….………..Leo Torres
Grupo de baile….Mº Carmen Muñoz
Maria de la Hoz
Pilar Mesa
Mari Graci Díaz
Mª Carmen Fernández
Ani Sánchez
AQUÍ NO PAGA NADIE (Darío Fo)
Antonia………….…Pilar Díaz
Margarita…..……Paqui Díaz
Juan……………..….Víctor Martínez
LOS TOROS (Tip y Coll)
Tip…………………..Joaquín de la Hoz
Coll…………….……Chema del Barco
CONTIGO APRENDÍ (Rafael Mendizábal)
Carlos……..………Víctor Martínez
Vanesa……..…….Mª Carmen Fernández
Clara…………..….Ani Sánchez
Marta……..……..Pilar Díaz
LA SERENATA MARIACHI (Les Luthiers)
Todos
ILUMINACIÓN Y SONIDO……………………..Chema Vázquez, Alba Plaza y Álvaro Ruiz
DECORADO Y PUESTA EN ESCENA……….Caratula
MAQUILLAJE Y CARACTERIZACIÓN……..Juanjo Sánchez
DISEÑO Y REALIZACIÓN CARTEL………….Joaquín de la Hoz (junior)
DIRECCIÓN
JOAQUIN DE LA HOZ Y CHEMA DEL BARCO
Vuelven los de José Luis Martínez con una comedia de éxito. ¡Ay! Doctor-Toc aterrizará en el Coliseo este próximo sábado con una plantel de actores y actrices de lujo, algunos recuperados para la escena local con una vis cómica muy acentuada. Se trata de una comedia muy divertida donde el doctor Erudino tiene su peculiar forma de curar en su consulta privada, a personas con diferentes enfermedades “raras”. Para ello acude a las recetas de la medicina moderna.
Interpretada por:
® PEDRO ALVAREZ en el papel de “Erudino Curalelos”
® ALBERTO MARTÍNEZ en el papel de “Agapito”
® MARIA HIDALGO en el papel de “Dña Primitiva”
® ALEJANDRO MOYA en el papel de “Gerundio y Ruperto tercero”
® AIMAR MARIN en el papel de “Cayetano & Javier”
® ANA Mª TORTOSA en el papel de “Lolita”
® AMPARO MEGÍAS en el papel de “Madame Madelem ”
Vestuario, Decorado y Utileria: Algazara
Iluminación y Sonido: Eleazar Marin
Fotografia: Jose Fernández
¿Te acuerdas del fin del mundo? es el espectáculo de la palabra. La palabra que se desliza en plataformas que se mueven al son de unas historias contadas desde la parte más luminosa de la pandemia; más bien desde ese confinamiento que nos mantuvo presos durante meses. La pandemia sigue, aunque ¿normalizada?, pero la memoria del pasado reciente continúan haciendo mella en aquellas personas que perdieron, que fuimos todos. Algunos dejaron por el camino a familiares; padres, madres, abuelos, hermanos…Otros muchos perdimos el norte; la mayoría descubrimos fobias que no sabíamos que estaban tan escondidas ahí dentro. Teatro La Paca hace de todo esto un maravilloso ejercicio de equilibrismo entre la sonrisa y el terror.
Son varios frentes, varias batallas que cubrir: Tomás Afán, autor del los textos, Historias del confinamiento, nos plantea varias preguntas sobre lo vivido durante el encierro. Algunas ya se han contestado pues no, no hemos salido mejores. No hemos aprendido nada. Si bien, esta obra de teatro sería una buena herramienta para recordar que fuimos víctimas de nosotros mismos; que este mundo se va a la mierda por nuestra culpa y que lo pasado es solo un pequeño ejemplo de lo que somos capaces de hacer si seguimos empeñados en maltratar a la madre Naturaleza.
¿Te acuerdas del fin del mundo? es una obra coral, dirigida por varios maestros y maestras de la escena provincial: Paco Gámez, Ana Galán, el propio Tomás Afán, Mari Carmen Gámez y Nati Villar. Aunque parecen una sola y sólida pieza que mueve a los actores y actrices: Carlos Aceituno, Vivi Alcántara, Cristina Mediero y Pedro Jiménez entre la risa y el llanto. Sexo clandestino, teletrabajo, acopio de cosas innecesarias ( o sí), oportunistas, grupos imposibles de whatsApp, gente enloquecida por el dolor y la pérdida. Impresiona, por su crudeza, la parte final, el epílogo, de este cuento de cuentos que se debería convertir en una obra de visionado imprescindible para saber hasta qué punto somos (seremos) animales salvajes.
Vuelve nuestro Concurso Nacional de Textos Teatrales, Villacarrillo Imaginaria. Consulta las bases, los plazos y ¡participa! Son 400€ de premio…
VII VILLACARRILLO IMAGINARIA
Objetivo: Fomentar el hábito de la escritura y la creación de textos teatrales entre jóvenes y adultos de nuestra provincia. Facilitar la posibilidad de que esos mismos textos puedan ser llevados a escena por grupos de teatro de Villacarrillo estrenando, en fechas por determinar, el montaje en nuestro Teatro Coliseo, dentro de la programación del Otoño de Teatro, en su edición posterior a la entrega del premio. Dar a conocer a nuevos talentos y valores, dentro del ámbito de la dramaturgia, y enriquecer el patrimonio cultural de Villacarrillo y su comarca.
Luigi Maráez es hijo de Villacarrillo. Nació aquí pero pronto su vida tomó otros derroteros. Sin embargo, sus recuerdos de la niñez siguen intactos y buena cuenta de ellos nos ofrece en su cuenta de Facebook donde tiene un buen número de seguidores de todos lados, pero especialmente de nuestro pueblo, que le siguen con auténtica admiración. Es por esto que este domingo, 24 de abril, a las 19:00 horas, Luigi Maráez estará con nosotros en un encuentro único que se llevará a cabo en el Auditorio Antonio Sola Melguizo.
Entrada gratuita, hasta completar aforo. Tras el encuentro, el propio artista, junto a la pianista y compositora Turca, Âlime Hüma interpretarán algunos temas de sus últimos trabajos discográficos donde prácticamente han musicado a casi todos los poetas que nos puedan venir a la mente: Bécquer, Machado, Lorca , Juan Ramón… y un larguísimo etc.
Artista plástico, ejerce su labor creativa en diversos campos de las disciplinas estéticas, tales como la escultura, la música, la poesía o el teatro. Como escultor, ha realizado un amplio recorrido profesional: Encargos, restauraciones (Cúpula de la iglesia de San Pedro en Carmona). Estudio previo para consolidación y posterior restauración de la puerta del Perdón (Catedral de Sevilla), así como, monumentos públicos y obras en museos y colecciones privadas tanto nacionales como en el extranjero con un extenso recorrido de exposiciones individuales y colectivas, habiendo recibido numerosos premios.
En música y literatura ha ejercido como profesor de guitarra clásica en el Área de Cultura de la Junta de Andalucía, actividad a la que renuncia para dedicarse a la música de autor, musicando tanto sus propios textos como los de otros autores de nuestra literatura, entre los que cabría destacar a Lope de Vega, Quevedo, Juan Ramón Jiménez, Machado o Lorca…Haciendo especial mención a la obra de Gustavo Adolfo Bécquer, del que ha musicado la practica totalidad de sus rimas, realizando un amplio recorrido de conciertos, en lo que podríamos denominar como “geografía becqueriana”, teniendo diversos trabajos publicados entre los que cabría destacar: Colores y Notas, sobre las rimas de G.A Bécquer.
La Casa de la Juventud desde ayer se viste de color, de fe, de esperanza y de mensajes muy profundos e importantes. Así lo destacaba nuestra concejal de Cultura, Rocío Marcos, durante la presentación de esta muestra: “Para mí es un orgullo poder abrir las puertas de esta sala expositiva para Liliana Coronado, o Lili, como se la llama cariñosamente. Esta mujer, esta artista, es todo un referente en nuestra provincia. Y es que su obra está impregnada de los colores más espectacular de su paleta, una muestra cargada de sentimiento, belleza y valores. Los Derechos Humanos como bandera; las migraciones, las misiones, el ayudar al prójimo sin otra compensación que no sea la de la satisfacción de saberse útil”.
Liliana es natural de una ciudad de Perú, pero está muy arraigada a nuestra tierra. Le apasiona la iconografía religiosa y las pinturas africanas y latinoamericanas. Dice que cada uno de sus cuadros es como un hijo suyo y así debemos de mirar esta colección de obras; con el corazón abierto.
Contamos con la colaboración del coro Nuestra Señora de la Asunción de Villacarrillo y de un trío de ases, amigos personales de la artista, que nos deleitaron con sonidos provenientes de África o Latinoamérica.
El Ayuntamiento de Villacarrillo ha sido reconocido por la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) por los trabajos desarrollados desde el inicio de la pandemia y cuyo objetivo fue la anticipación, prevención y cuidado extremo de la vida de nuestros vecinos.
Reconoce la capacidad de la institución para cubrir la mayor parte de las necesidades básicas de su población en un momento en el que, por motivos sanitarios, no era posible obtener recursos por parte de las familias.
Incide, además, en la anticipación del Ayuntamiento de Villacarrillo al tomar medidas sanitarias y sociales días antes a la declaración de la pandemia a nivel nacional, lo que ayudo significativamente a la protección de la población de Villacarrillo y sus anejos.
El galardón reconoce la rápida capacidad de “digitalización” de los servicios municipales, que en cuestión de días se adaptaron a la nueva situación y fueron capaces de cubrir la practica totalidad de los servicios que se venían ofreciendo presencialmente, jugando un papel fundamental la población, que se volcó en la obtención de Certificado Digital, los tramites vía online y en el uso del Tablón Web municipal.
La tecnología ha jugado un papel fundamental en la gestión del Ayuntamiento durante la pandemia, sustituyéndose reuniones presenciales por reuniones telemáticas, así como también se han establecido las sesiones plenarias mixtas, donde parte de la corporación asiste de forma presencial y otra parte de modo telemático.
El galardón reconoce también la elaboración de material sanitario por el voluntariado local o la desinfección de las calles, donde los agricultores pusieron a disposición del consistorio su maquinaria agrícola de fumigación.
La FAMP destaca la implantación en el municipio del Centro de Evacuación y aislamiento que se ubicó en instalaciones municipales gracias a la determinación y anticipación del Ayuntamiento por afrontar los problemas de salud que la recolección de la aceituna pudiera generar. Gracias a la excelente gestión del personal municipal y personal contratado para este servicio, y la financiación de la Junta de Andalucía, el Centro de Evacuación cerró sus puertas como ejemplo de buen hacer y siendo referencia para futuras actuaciones de similar envergadura.
En definitiva, un reconocimiento a la gestión integral del Ayuntamiento de Villacarrillo durante una de las épocas más difíciles de nuestra historia, y que nos reconoce como uno de los Ayuntamientos ejemplares en la categoría sobre “Gestión e iniciativa pública local durante la Pandemia” a la altura de Ayuntamientos como Mijas, Jerez de la Frontera y Níjar.
Todo ello no hubiera sido posible sin la entrega y compromiso de los trabajadores municipales, servicios del ayuntamiento, personal de las Residencias, Policía Local, voluntariado local, agricultores, Cruz Roja y Cáritas, empresariado, personal sanitario entre muchos otros.
En el acto intervinieron el alcalde de Villacarrillo, Francisco Miralles Jiménez, la concejal de Cultura, Rocío Marcos Martínez, el presidente de AFAL, Juan Antonio García López, la encargada de la biblioteca Francisco Tudela, María Dolores Martínez Segovia y el técnico de Cultura, Manuel Jiménez.
Ayer, quisimos unirnos a esta iniciativa que parte de la Diputación Provincial de Jaén con motivo del 80 aniversario de la muerte del poeta,. Miguel Hernández. Y lo hicimos en la casa de la palabra, nuestra Biblioteca Pública Municipal, Francisco Tudela de Villacarrillo. Un evento en el que se han implicado un gran número de municipios de nuestra provincia, como no podía ser de otra manera, gracias al trabajo de la Diputación Provincial de Jaén. Pueblos unidos por las letras, por la poesía, por la cultura. Miguel Hernández es el autor, entre otras muchas obras, del poema que sirve como seña de identidad para la provincia de Jaén. Aceituneros, poema escrito en marzo de 1037, que más tarde aparecería en el poemario, Viento del Pueblo, es una oda al esfuerzo, al sudor de los agricultores de nuestros campos, de nuestros olivos. Es por lo tanto nuestra mayor seña de identidad y ese fue el poema que cerró el acto, recitado por nuestro alcalde, Francisco Miralles.
Del mismo modo se hicieron voz poemas como Para la Libertad, Tristes Guerras, Canción última o Elegía (a Ramón Sijé)
Como cada año, la sección de la Adoración Nocturna de Villacarrillo pone en marcha este prestigioso concurso literario, premiado con 1.000 euros y que viene a ser la antesala de nuestra Fiesta más particular y reconocida en medio mundo: el Corpus Christi de Villacarrillo.
OBJETIVO: Impulsar una campaña de estética navideña en nuestro municipio, así como fomentar y premiar a todos nuestros vecinos que, haciendo gala de su buen empeño, cada año dedican parte de su tiempo a decorar de forma muy laboriosa sus árboles de Navidad, balcones o fachadas. Haciendo que el resto de vecinos podamos disfrutar enormemente de su espíritu navideño y festivo, así como su talento decorativo. Siendo imprescindible que dicha decoración esta iluminada por la noche. Habrá más de 1.000€ en premios.
PARTICIPANTES Podrán participar en el IV Concurso de Decoración Navideña todos aquellos vecinos DE VILLACARRILLO Y ANEJOS (PARTICULARES, ASOCIACIONES VECINALES, COLECTIVOS, COLEGIOS…) que cumplan los siguientes requisitos:
1.º- Ser mayores de edad, o menores acompañados de un tutor legal
2.º – Tener la decoración navideña finalizada y de forma permanente desde el 22 de diciembre de 2021 al 6 de enero de 2022. La decoración exterior deberá estar iluminada al menos hasta las 00.00 horas.
3.º – Tener decorada de forma completa ventanas, balcones o fachadas de sus viviendas, así como los árboles de Navidad que se presenten a concurso.
4.º – Presentar la inscripción dentro de las fechas establecidas, adjuntando todos los documentos solicitados.
5.º – La decoración navideña exterior deberá verse desde la calle y la interior podrá ser visitada por el Jurado si las normas sanitarias así lo establecen.
CATEGORÍAS: Este año volvemos a aumentar el número de categorías y, por lo tanto, de premios.
Árboles y decoración de interior: COLECTIVO (asociaciones, colegios, ampas, asociaciones vecinales, otras instituciones…) e INDIVIDUAL (familias en general)
Decoración de exterior: COLECTIVO (asociaciones, colegios, ampas, asociaciones vecinales, otras instituciones…) e INDIVIDUAL (familias en general)
INSCRIPCIONES: Hasta el 27 de diciembre de 2021 en la Casa de la Juventud (en horario de oficina) o enviando un correo electrónico a manujimenez20@hotmail.com. Adjuntando los datos: Nombre, apellidos, edad, teléfono de contacto y dirección en la que están ubicados los trabajos presentados al concurso, así como la categoría a la que se presentan.
VALORACIÓN: El Jurado valorará la calidad en la decoración antes que la cantidad. No obstante, en la decoración conjunta de varios elementos, siempre se tendrá en cuenta el esfuerzo, a la hora del fallo. Sólo podrá presentarse al concurso un único trabajo por vivienda o colectivo.
PREMIOS:
Árboles de Navidad, decoración interior:
COLECTIVO:
1º Premio de 200€
2º Premio de 100€
INDIVIDUAL:
1º Premio de 150€
2º Premio de 75€
Fachadas, balcones…
COLECTIVO:
1º Premio de 200€
2º Premio de 100€
INDIVIDUAL:
1º Premio de 150€
2º Premio de 75€
JURADO: El jurado estará compuesto representantes municipales, técnicos municipales y profesionales de la decoración que visitarán desde el exterior las viviendas de los vecinos inscritos en el concurso y a los domicilios inscritos con árbol de Navidad, los días 2, 3 y 4 de enero de 2022, previo aviso en este último caso.
Fotografías de José Luis Martínez
Lorca ya reflejaba/denunciaba el papel de la mujer en la sociedad de su época: la opresión, las cadenas, el negro de un machismo vestido de normalidad que ellas aceptaban sin rechazo, en la mayoría de los casos, y en algunos otros lo hacían propio. Mujeres de Bodas de sangre, de La casa de Bernarda Alba, Yerma o Doña Rosita…Mujeres de nuestro dramaturgo más universal.
“Enlorquecidas” es una locura interpretativa y visual. Un traje a medida hilvanado por siete actrices que se desnudan en cuerpo y alma. La BSO la pone el músico Gabriel Ocaña, que remarca algunas de las escenas de una forma tan sutil como brillante. Dirigidas por Marta Ocaña, una joven que tiene la difícil tarea de dar luz a la penumbra; de revertir el dolor, el sufrimiento y “el deber” de mujeres cuyo papel en la vida debería ser distinto, entonces; esperanzador, ahora, como ese mensaje de color y desnudez del final de esta magnífica obra de teatro.