
¿Te acuerdas del fin del mundo? es el espectáculo de la palabra. La palabra que se desliza en plataformas que se mueven al son de unas historias contadas desde la parte más luminosa de la pandemia; más bien desde ese confinamiento que nos mantuvo presos durante meses. La pandemia sigue, aunque ¿normalizada?, pero la memoria del pasado reciente continúan haciendo mella en aquellas personas que perdieron, que fuimos todos. Algunos dejaron por el camino a familiares; padres, madres, abuelos, hermanos…Otros muchos perdimos el norte; la mayoría descubrimos fobias que no sabíamos que estaban tan escondidas ahí dentro. Teatro La Paca hace de todo esto un maravilloso ejercicio de equilibrismo entre la sonrisa y el terror.

Son varios frentes, varias batallas que cubrir: Tomás Afán, autor del los textos, Historias del confinamiento, nos plantea varias preguntas sobre lo vivido durante el encierro. Algunas ya se han contestado pues no, no hemos salido mejores. No hemos aprendido nada. Si bien, esta obra de teatro sería una buena herramienta para recordar que fuimos víctimas de nosotros mismos; que este mundo se va a la mierda por nuestra culpa y que lo pasado es solo un pequeño ejemplo de lo que somos capaces de hacer si seguimos empeñados en maltratar a la madre Naturaleza.
¿Te acuerdas del fin del mundo? es una obra coral, dirigida por varios maestros y maestras de la escena provincial: Paco Gámez, Ana Galán, el propio Tomás Afán, Mari Carmen Gámez y Nati Villar. Aunque parecen una sola y sólida pieza que mueve a los actores y actrices: Carlos Aceituno, Vivi Alcántara, Cristina Mediero y Pedro Jiménez entre la risa y el llanto. Sexo clandestino, teletrabajo, acopio de cosas innecesarias ( o sí), oportunistas, grupos imposibles de whatsApp, gente enloquecida por el dolor y la pérdida. Impresiona, por su crudeza, la parte final, el epílogo, de este cuento de cuentos que se debería convertir en una obra de visionado imprescindible para saber hasta qué punto somos (seremos) animales salvajes.
