Senderismo ambiental, concurso Pasapalabra, convivencia, talleres…El próximo 5 de junio celebramos el Día Mundial del Medio Ambiente con todas estas actividades previas.



DIARIO CULTURAL DE VILLACARRILLO
Diario Cultural de Villacarrillo y Anejos (Música, Pintura, Teatro, Fiestas, Tradiciones…)
Senderismo ambiental, concurso Pasapalabra, convivencia, talleres…El próximo 5 de junio celebramos el Día Mundial del Medio Ambiente con todas estas actividades previas.
El próximo 12 de marzo, con motivo de la celebración del Día Internacional del Río, las concejalías de Medioambiente y Anejos han organizado una campaña de limpieza de los senderos cercanos a Mogón.
La salida será a las 9:30 desde la Iglesia de Mogón y tendrá un recorrido de 2.5km.
Para inscribirse es necesario llamar al 689700744.
Todo listo para celebrar y reivindicar. Hoy comienzan las actividades con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente en Villacarrillo. Desde la concejalía del área se han preparado una serie de propuestas que abarcan muchos ámbitos: talleres, reciclaje, primera edición de los Premios Chiroptera y mil cosas más. ¡Ah!, y murciélagos…
Este Otoño disfruta de la naturaleza que te rodea.Apúntate al XXI Concurso de Fotografía de Medioambiente o inscríbete en los senderos por el Aguascebas o Navazalto. Tienes toda la información aquí
El próximo 5 de junio se celebrará el Día Mundial del Medio Ambiente y con este motivo y por medio de la Concejalía de Medio Ambiente se van a presentar varias actividades a lo largo de la próxima semana:
1 junio- Visita al sendero ‘Pasillo de vida’ con el alumnado del Colegio Camilo José Cela de Agrupación de Mogón y La Caleruela
2 junio- Visita al sendero ‘Pasillo de vida’ con el alumnado del Colegio San Vicente Mártir de Mogón
3 junio- Plantación de plantas aromáticas en los jardines del Parque Municipal con el alumnado de los colegios de la localidad
4 junio- Taller de jardinería para familias (PLAZAS LIMITADAS)
5 junio- Varias actividades programadas:
-Inauguración del área recreativa de Gil Cobo (PLAZAS LIMITADAS)
-Sendero circular por el embalse del Aguascebas con guía (PLAZAS LIMITADAS)
-Observación de estrellas en el observatorio de la Fresnedilla (PLAZAS LIMITADA)
Para más información, todos los datos están en el cartel
Una gran noticia y necesaria para uno de los caminos más transitados, por paseantes y deportistas, de nuestro pueblo. Se han plantado un centenar de árboles en el recorrido del citado camino en la zona del Mastizal, vía que nos lleva hasta la ermita de San Isidro. En la mañana de ayer, el alcalde, Paco Miralles, junto a la concejala de Medioambiente, Maria Isabel Campos y el concejal de Obras, Pepe Lopez, visitaban la zona para ver los trabajos de plantación. El propio alcalde avanzaba:
“Desde el Ayuntamiento seguimos con nuestra apuesta por conseguir un municipio más verde y acogedor para sus vecinos y visitantes. Aprovecho la ocasión para hacer un llamamiento al mantenimiento tanto de los nuevos árboles como de las zonas verdes de este paraje, mirador natural del valle del Guadalquivir. Entre todos debemos cuidarlo y respetarlo”.
Las labores se centran en la eliminación de maleza, restos de vegetación arrastrados por el río, especias invasoras no arbóreas y residuos.
PRENSA:
El llamado a ser el sendero más virgen, junto a la ribera del Guadalquivir, comienza a dibujar la espectacularidad de su trazado conforme avanzan los trabajos de limpieza desde sus dos extremos. Las labores que se realizan con cargo al PFEA y que las están desempeñando vecinos tanto de Mogón como de La Caleruela, y a los que se van a unir vecinos de Agrupación de Mogón, han completado ya un tercio de los mas de 12 km de un recorrido que será idóneo para el disfrute en familia de este bosque de chopos, fresnos y olmos.
Si bien el progreso en la limpieza es constante, hay zonas que presentan una mayor cantidad de zarzales y leñas viejas que requieren de una mayor cantidad de tiempo y trabajo. El objetivo que se marca el Ayuntamiento de Villacarrillo es poder disfrutar de este paraíso en la próxima primavera y revitalizar con ello la zona desde un punto turístico y económico.
El sendero discurrirá por el margen derecho del Guadalquivir, desde el denominado puente de los Civiles de Mogón hasta el puente Gilico, que delimita el termino municipal de Villacarrillo.
Villacarrillo tiene un Plan, amplio y abierto, para hacer frente a la situación económica y social que nos está dejando la crisis del COVID-19.
Para ello, y desde todas las concejalías del Ayuntamiento, se han estudiado y establecido unas primeras 20 medidas para impulsar la economía de nuestro municipio y anejos. El objetivo principal de las mismas: que ningún vecino se quede atrás en este proceso de recuperación.
Prensa: Un total de cuarenta trabajos se han presentado al XX Concurso de fotografía de Medio Ambiente.
El primer premio ha sido para el trabajo presentado por Laura Martínez Navarrete bajo el título de “Brumas”. El segundo premio recaía en la fotografía “Par de tres” de José Luis Martínez Medina y el tercero para la instantánea “Tronco de primavera” de Javier Paco García.
Todas las fotografías presentadas, están expuestas en la casa de la Juventud hasta el 14 de junio, en una muestra que puede ser visitada de 9’00 a 14’00 horas.
Una mañana preciosa la que vivimos ayer gracias a la Concejalía de Medio Ambiente de nuestro Ayuntamiento. Dentro de las actividades organizadas con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, ayer nos emocionamos, nos reímos y, sobre todo, nos concienciamos gracias al buen hacer de la compañía Small Clowns Animación. Nos contaron cuentos que hablan de princesas que necesitan de pocos principes, de ‘castigos’ por ensuciarlo todo, de ese lobo que no es tan malo como lo pintan, o de un árbol sin identidad que acaba siendo el más bello del bosque…Repetimos que fue precioso.
Solo hemos podido grabar la primera de las actuaciones a la que invitamos a los alumnos/as del colegio Nuestra Señora del Rosario.
Engalana tu patio, tu balcón y celebra el Día de la Cruz. Puedes ganar importantes premios.
¿Te gusta la fotografía? ¿Amas y defiendes el Medio Ambiente? Desde la Concejalía de Medio Ambiente de nuestro Ayuntamiento se pone en marcha, una vez más, uno de los concursos de fotografía más exitosos de nuestras comarcas. Son ya veinte ediciones y habrá tres premios para los tres mejores trabajos, así como una exposición, a partir del 31 de mayo (en la Sala de Exposiciones de la Casa de la Juventud), con todas las instantáneas presentadas.
Tienes de plazo hasta el próximo 29 de mayo. Si te gusta la fotografía y quieres contribuir en la conservación y respeto a nuestro Medio Ambiente participa en este tradicional concurso que está a punto de celebrar sus veinte años de vida. Os dejamos las bases.
El programa de sensibilización ambiental con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente 2017 llegaba a su fin con una de las actividades más ilusionantes para los más jóvenes. Este broche de oro impulsado por la Concejalía de Medio Ambiente de Villacarrillo consistía en una visita al museo de la naturaleza y bóvedas de Cazorla con los niños de los cursos ganadores, del concurso de dibujo y manualidades de medio ambiente.
Los premiados han sido: Carolina Muñoz López y Javier Sánchez Fraile del Colegio “Ntra. Sra. de las Mercedes” e Irene Trujillo Martínez y Andrea Pulido Mora del Colegio “S.A.F.A.”. Gracias a su grandísima creatividad e imaginación los cursos donde pertenecían estos alumnos ganadores, pudieron disfrutar de este precioso viaje donde pudieron vivir una jornada de compañerismo y nuevas experiencias relacionadas con la cultura y naturaleza.
Video resumen de la visita a Cazorla:
En el día de ayer el programa de actuaciones referente a la sensibilización ambiental que se ofertaba este año, nos llevó a la pedanía de Arroturas. En el Colegio Público Rural “Camino José Cela” se concentraron los alumnos de los centros escolares de Agrupación de Mogón y La Caleruela, para disfrutar de los talleres de sensibilización ambiental. Para esta ocasión la Concejalía de Medio Ambiente ha contado con la colaboración de la tienda “El jardín de tu casa”, donde Juanma su propietario ha explicado a los alumnos la naturaleza de algunas plantas características, como por ejemplo: captus, estevia, nectarina, entre otras. Los niños para finalizar esta charla didáctica tuvieron la oportunidad de plantar ellos alguna beitunia o geranio.
Como broche de oro los alumnos pudieron disfrutar de un cuentacuentos a cargo de la compañía de teatro Small Clowns Animación. El amigo “Gusanito Calcetines Serrano” hizo vibrar y reír a los niños con sus historias e incluso a los profesores que también participaron en esas bellas historias donde el cuidado de la naturaleza era el tema central de estos bellos cuentos.
Con un montón de talleres y actividades que han llenado nuestro Parque Municipal de amor por los animales y respeto por el Medio Ambiente.
Todos los colegios de Villacarrillo y anejos han tenido la oportunidad de disfrutar de una exhibición y adiestramiento canino. Perros que han hecho reír, disfrutar y, sobre todo, pensar a nuestros niños y niñas.
Después se han desarrollado una serie de talleres de reciclaje textil, de zumba, de elaboración de sales de baño naturales (con aceite de oliva virgen extra), de diseño de pulseras con productos reciclados y de reutilización de ramas y hojas para hacer abono. Desde la Concejalía de Medio Ambiente se han venido desarrollando un montón de actividades que ya concluyen y que tienen un mensaje claro: cuida de tu entorno y aprende a convivir con él y con lo que éste nos ofrece.
El martes en el Teatro Coliseo los alumnos de 1º de la E.S.O. de los colegios de S.A.F.A. y Ntra. Sra. de las Mercedes, pudieron disfrutar de una charla sobre el ciclo que sigue el agua desde su extracción hasta que llega a los grifos de nuestras viviendas. Ésta estuvo a cargo de Juan José Argudo García, jefe de servicio de la empresa Somasaja. Fue una charla muy amena a la vez que didáctica, los alumnos hicieron algunas preguntas muy interesantes al finalizar la exposición y recibieron unos obsequios por parte de dicha empresa nombrada anteriormente.
Continuamos celebrando las actividades de sensibilización ambiental y destacar que se va acercando el 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente.
Ayer miércoles 24 de mayo las actividades orientadas al cuidado de nuestro medio ambiente se celebraron en dos colegios: Ntra. Sra. del Rosario y S.A.F.A. Para los alumnos de 3º y 4º de primaria se tenía programado una jornada de cuentacuentos para la que se contó con la participación de la compañía de teatro Small Clowns Animación. Una manera muy original de enseñar y concienciar sobre el medio ambiente a los más pequeños a través de la sonrisa y la fantasía. El actor, “Gusanito” supo llevarse a todos los niños y niñas a un bosque habitado por insectos y juntos pudieron salvar a una princesa de un terrible encantamiento…Y todo por no cuidar nuestro entorno.
Recordar que las actividades continúan y resaltar que el 5 de junio se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente. Agradecer al Área de Medio Ambiente el buen hacer en las actividades que se están llevando a cabo y la programación tan interesante que han ofertado para este año 2017.
Adjuntamos videos de estas dos actividades:
El 16 de mayo en la Casa de la Juventud tendremos la oportunidad de aprender como nuestras decisiones o hábitos a la hora de realizar la compra, puede afectar de manera directa a nuestra salud, al medioambiente incluso a la justicia social.
Es por eso que recomendamos desde estas líneas no perderse esta charla coloquio que estará a cargo del Dr. José Liétor Gallego, biólogo y especialista en educación ambiental y consumo responsable. A la conclusión se realizará una presentación y se firmarán ejemplares de su libro. Magnífica oportunidad para mejorar nuestra calidad de vida y la de los demás.
El segundo día de actividades con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente albergaba una visita muy especial a la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) “Las Copas” por parte de los alumnos de 2º de la E.S.O del Colegio Ntra. Sra. de las Mercedes.
La visita guiada estuvo a cargo de Magdalena Madrigal García (Jefa de Tratamiento), explico todo el proceso que se hace con el agua desde su obtención hasta que acaba en nuestros grifos ya lista para su uso además de indicar los más de quince municipios que abastecen dicha agua. Un proceso muy laborioso e interesante, dado que tiene una amplia variedad de procesos y fases. La Técnico en Medio Ambiente Catalina Muñoz también hizo de guía y explico a los alumnos el porqué de esta visita y la función que tiene la misma sobre los más jóvenes.
Al final de dicha actividad la empresa Somosaja Sociedad Mixta del Agua Jaén S.A. empresa encarga de la gestión del ciclo integral del agua, tuvo el detalle de dar un obsequio a los alumnos y demás personas que componían esta visita.
Vídeo resumen de la visita:
El inicio al programa ofertado este año por la Concejalía de Medio Ambiente, se abría con un taller de sensibilización ambiental con los niños de 1º y 2º de primaria del Colegio “Pintor Cristóbal Ruiz”. Este año uno de los motivos que se quiere hacer llegar tanto a niños como a mayores es sensibilizar de que tenemos que cuidar todos de ese bien tan preciado que nos rodea día a día, el medio ambiente.
La actividad consistía en realizar con envases reciclados como botellas de plástico o tapones, unas huchas y lapiceros. Además de los productos reciclados se usaron otros materiales como cartulinas, ovillo de lana, espray, cinta o silicona entre otros. Los niños disfrutaron mucho con esta actividad donde se aunaba el ingenio y el trabajo junto al aprendizaje de saber aprovechar las cosas antes de desecharlas y sacarle otros usos una vez utilizadas. Los resultados fueron muy satisfactorios y los niños pudieron llevarse a casa dos bonitos artículos realizados por ellos mismos.
Video resumen de la actividad:
Otro año más nuestro municipio celebra el 5 de junio el Día Mundial del Medio Ambiente. Como no puede ser de otra forma, las actividades son variadas y encaminadas al bienestar de nuestro medio ambiente. Los colegios participaran de forma muy activa para que desde los más pequeños a los mayores sensibilicemos que debemos de cuidar el paisaje que nos rodea de una manera eficaz y a su vez divertida. Tendremos desde exposiciones, charlas – coloquio, talleres, excursiones, visitas, etc. Todas esta programación variada y muy interesante la encontramos en el díptico que adjuntamos aquí abajo, donde tenemos la información más detallada.
Ya se ha puesto en marcha uno de los concursos fotográficos más importantes de nuestro municipio. No en vano son ya 18 las ediciones de este Concurso de Fotografía sobre Medio Ambiente que organiza la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Villacarrillo. A continuación os dejamos las bases para que toméis buena nota. Tenéis de plazo hasta el 30 de mayo.
La manera más sencilla y rápida de comunicar cualquier tipo de incidencia o desperfecto que veáis en nuestro pueblo. Una forma de colaborar con el Ayuntamiento y su Concejalía de Medio Ambiente, a través de una aplicación de móvil con la que podrás poner en conocimiento del área, desde la rotura de una farola a deperfectos en moviliario urbano, jardines, etc. Aquí tienes toda la información necesesaria de esta práctica APP.
Línea Verde Villacarrillo
Concejalía de Medio Ambiente
Ayuntamiento de Villacarrillo
Es la primera de sus características que se organiza en la provincia y tiene carácter regional. La I Feria Avícola “Ciudad de Villacarrillo” se ha organizado por el Ayuntamiento y la Asociación Andaluza de Avicultura, y pretende ser un punto de encuentro para los profesionales y aficionados del sector.
Se ha programado el para los días 21, 22 y 23 de octubre, pero ya se encuentra abierto el plazo para solicitar reserva e información en el teléfono 649 508 446 a la presidencia de la Asociación Andaluza de Avicultura.
Una mañana la mar de divertida, lo dicho. Además de la exhibición canina hoy hemos podido disfrutar de otros muchos talleres en el Paseo Santo Cristo.
Así, los niños y niñas de los colegios de SAFA, Nuestra Señora de Las Mercedes, Pintor Cristóbal Ruíz, Nuestra Señora del Rosario, Camilo José Cela y San Vicente Mártir, ha asistido a unas “clases” muy especiales que les han permitido jugar utilizando productos naturales como los jabones artesanales de Notaliv o la elaboración de ambientadores naturales a cargo del Centro Ocupacional “La Algarabía”. Del mismo modo hemos jugado al fútbol con chapas, practicado aerobic, hemos prendido jardinería con nuestro amigo Pablo y muchas más cosas que os resumimos en este vídeo.
Una actividad muy interesante e instructiva la que hemos vivido esta misma mañana en el Paseo Santo Cristo, dentro de las que organiza la Concejalía de Medio Ambiente para celebrar el 5 de junio. Desde Jaén, el Centro de Adiestramiento AdiDog, ha llegado a nuestro pueblo con cuatro canes, preciosos por cierto, que han hecho muchísimos amigos entre los niños y niñas de nuestros colegios. Una exhibición canina de adiestramiento, salvamento y maneras de comportarse con nuestros perros. Formas de acercarse, de acariciarlos; la manera correcta de jugar con ellos…En definitiva, aprender a amarlos correctamente. Son más listos que el hambre y así lo han demostrado. Aquí os dejamos con un interesante vídeo sobre lo que hemos podido vivir esta mañana.
La exposición donde podréis disfrutar de las 24 fotografías que se han presentado el Concurso Fotográfico de Medio Ambiente, se podrán ver con todo lujo de detalles y calidades en la Casa de la Juventud hasta el próximo 17 de junio en horario de mañana (09,00 a 14,00 horas). Os dejamos una pequeña muestra (de muy mala calidad) para que os hagáis una idea del nivel alcanzado en el concurso este año. Muchas instantáneas que se han quedado sin premio como la de nuestra portada, obra de Pedro José Martínez pero que lo habría merecido del mismo modo. A mí, personalmente, esta me parece espectacular.
Ya tenemos los nombres y apellidos de los artistas que han logrado su premio dentro de esta nueva edición del concurso de fotografías más consolidado de nuestra comarca. Desde la Concejalía de Medio Ambiente y con el objetivo de celebrar el día 5 de junio (el domingo es el Día Mundial del Medio Ambiente), en la tarde de ayer se entregaban los premios correspondientes a esta edición de 2016. Tres trabajos fueron elegidos como merecedores de premio pero había un total de 24 fotografías de una calidad máxima.
Primer premio para Elena Gallego por su obra titulada: Esplendor de margaritas.
Segundo premio para Antonio Fernández Ortega por su obra: Otoño
Tercer premio para Alfonso Martínez Rus por su obra: Mañana de otoño