Imagen

Viernes de Cine con Green Book: un alegato contra el racismo y la xenofobia

Os recordamos que este viernes a partir de las 20.30 h, tendremos la segunda sesión de cine, esta vez con la película GREEN BOOK disfruta del cine en la gran pantalla, además se escucha genial, una película fascinante y ganadora de 3 Oscars. No te la puedes perder, además que es para todos los públicos, jóvenes, adultos y mayores. ¡Os esperamos!

Sinopsis:

Un pianista afroamericano contrata a un rudo italoestadounidense para que sea su chófer y guardaespaldas durante una gira por el sur de Estados Unidos en el otoño de 1962, un viaje que los adentra en un territorio y una época subyugados al racismo.

Imagen

Sonidos de Feria: De Guelmi a Queen, la gente quiere diversión

La gente quiere divertirse y así lo han manifestado en las últimas horas. No hay miedo ni al frío ni a la lluvia, que, por cierto, respetó el concierto tributo a Queen de anoche en el Parque Municipal. El día del niño y de los jóvenes,, organizado por la concejalía de Juventud, fue todo un éxito y así lo demuestran las fotografías y vídeos que os adjuntamos. Tanto es así que mucha gente se tuvo que quedar en la calle para disfrutar del espectáculo del humorista Guelmi, que como las actuaciones del mago Miguel y los payasos Salpiñoni, se tuvo que trasladar al Teatro Coliseo el pasado lunes. Ayer tuvo lugar una segunda función que llenó el 75% del aforo del Coliseo, lo permitido. Todo un éxito, muchas risas y gente muy feliz que luego acudió en masa para disfrutar del tributo a Queen, uno de los espectáculos más esperados de nuestra Feria. Todas las actuaciones fueron un éxito de público. Todas cumplieron las medidas de seguridad pertinentes.

Imagen

CAMBIO DE ÚLTIMA HORA para el Día del Niño y del Joven

CAMBIO DE ÚLTIMA HORA. Debido a las previsiones de lluvia de esta tarde, todas las actuaciones de esta tarde, los payasos a las 20 horas, el Mago Miguel a las 22 y el humorista Guelmi a las 23.30, serán en el Teatro Municipal, con entrada libre hasta completar aforo y guardando todas las medidas anti Covid-19. No hace falta invitación ni entrada. Rogamos disculpen las molestias que esto pueda ocasionar.

Imagen

Cerramos los Jueves de la Villa 2021 en la Plaza de San Luis con Ernesto Mateos (canción de autor)

A partir de las 21,30 horas en la Plaza de San Luis

Clausura de Los Jueves de la Villa 2021.

Este joven, de 22 años, vecino de Jaén, será el encargado de cerrar esta edición de nuestros Jueves de la Villa, actividad organizada por las concejalías de Juventud y Cultura. Ernesto Mateos nos cuenta su propia biografía y el porqué de su pasión por la música:

“Tengo 22 años y desde que tengo uso de razón la música ha formado parte de mi vida, pero no fue hasta este año que le abrí la puerta (para dedicarme a ella). No me identifico con ningún estilo musical porque no me gusta etiquetarme, pero sí que me siento muy cómodo en el pop y la canción de autor. Nunca he estudiado música. Todo lo que se lo he aprendido de manera autodidacta (aunque este año empezaré a estudiar en una escuela de música porque quiero vivir de esto). Mis referencias son variadas, pero mis mayores referentes son Pablo López, Ismael Serrano, Andrés Suárez, Joaquín Sabina, Pablo Alborán, entre otros. Llevo la valentía y autenticidad por bandera, son valores que me acompañan en cada cosa que hago”.

Imagen

Los Sonrivatos inyectan sonrisas de teatro en Los Jueves de la Villa

Diego Marín dirige a Los Sonrivatos

PINCHA AQUÍ PARA VER LA ACTUACIÓN COMPLETA

Era la primera vez que el teatro pisaba las tablas de nuestros Jueves de la Villa. La expectación era grande ya que estamos hablando de un valor seguro en lo referente a la comedia dentro de nuestra escena local. Los Sonrivatos es un proyecto, creado expresamente para Los Jueves de la Villa, estando conformado por miembros de grupos como Sonrisas de Teatro, Les Prometemos Mejorar o Antiguos Novatos. La vis cómica de este grupo es su principal arma, la mejor y más importante para los tiempos que corren. “Pa líos, los míos” es una obra corta de enredo, un vodevil clásico de engaños y situaciones imposibles y desesperadas. Una gran proeza la suya ya que han conseguido sacar adelante la actividad no sin pocas dificultades. Su alegato, en voz del director, Diego Marín, sobre la pandemia y la necesidad de cuidarse y cuidar y, sobre todo, de vacunarse, fue como una inyección de moral para el numeroso público asistente, que no paró de reír. De ahí nuestro agradecimiento más sincero; por ser como sois y por reconfortarnos el alma así de bien…

Imagen

Y la noche se hizo ARTE con Joaquín Pareja-Obregón

Joaquín Pareja-Obregón

Brindemos por él y por su arte. Grande este artista; el hijo del padre de las sevillanas, Manuel Pareja-Obregón. Aunque el apellido pesa mucho, Joaquín Pareja-Obregón es un artista único, imponente en el escenario; puro nervio, pasión y magia. Pura magia, la del piano flamenco. Vino a revolcarnos, a convertir nuestros Jueves de la Villa en una enorme bata de cola que él mismo movía al son de grandes clásicos del flamenco. Su diálogo con la bailaora, Rosa Ruíz fue mucho más allá de las notas que salían de su instrumento.

Una simbiosis perfecta que hizo que nuestro Parque Municipal se levantara en aplausos. Hubo grandes homenajes y anécdotas sobre Lola Flores, a la que recordaba como un torbellino que, aunque llegara a casa de su padre a las 5 de la mañana, siempre quería escuchar como tocaba el niño el piano. O esa llamada de Ortega Cano que le hizo acercarse a casa de Rocío Jurado, a la que adoraba, para tocarle y que ésta cantara, por última vez, algunas de sus canciones.

Acaricia las teclas con pasión, a veces con rabia, con la intensidad del que se sabe artista. Una gran velada, la de anoche, gracias a la Peña Cultural Flamenca de Villacarrillo. Una actuación que se incluye dentro del Circuito Promoción Primavera/Verano 2021 denominado, “Nosotros con el Flamenco” y que organiza la Federación Provincial de Peñas Flamencas de Jaén donde colaboran todos esos colectivos, como nuestra Peña, cuyo único objetivo es pelear para que este ARTE se mantenga vivo, más vivo que nunca.

Imagen

La magia a los Viernes de la Villa. Vuelve el Mago Dalvi

Y con esta mágica actuación se terminan los Viernes de la Villa en Mogón. Es la última de los cinco espectáculos que se han venido sucediendo durante este verano en la Villa del Agua. Le toca el turno a un valor seguro, el Mago Dalvi, un villacarrillense, de amplia y renombrada trayectoria profesional, que va a llenar de ilusión el Paseo de La Alameda. Será a partir de las 21,30 horas, este próximo viernes. El aforo es limitado y desde el Ayuntamiento se hace un llamamiento a la responsabilidad y a adoptar/respetar todas las medidas de seguridad vigentes. Mascarilla obligatorio y público sentado en todo momento.

Imagen

Joaquín Pareja-Obregón: piano flamenco e historia de nuestra COPLA en Los Jueves de la Villa

Jueves, 5 de agosto a partir de las 22,00 horas

Parque Municipal. Aforo Limitado

De lujo. La actuación del próximo Jueves de la Villa nos va a traer a todo un referente de la música en nuestro país: del flamenco y la copla. Joaquín Pareja-Obregón es uno de los grandes referentes del piano flamenco, hijo del gran músico y compositor Manuel Pareja-Obregón, conocido como el padre de las sevillanas. Desde su nacimiento ha estado rodeado de artistas de la talla de Quiroga, León, Rocío Jurado, Lola Flores o Juana Reina. Organizado por la Peña Cultural Flamenca de Villacarrillo en colaboración con el Ayuntamiento de Villacarrillo y la Federación Provincial de Peñas Flamencas.

Se trata, por lo tanto, de un concierto muy especial pues nuestro invitado intentará trasladar sus vivencias personales recordando a Lola Flores, a Juan Valderrama, a Rocío Jurado, a su padre, a Caracol… El artista estará acompañado por dos bailaoras.

El aforo es limitado, como ya sabéis y se tomarán todas las medidas sanitarias correspondientes.

Imagen

¡Viva Estocolmo!

Hay esperanza. La salud del pop-rock jiennense tiene recorrido; vuela alto, viaja lejos, rezuma entusiasmo, vitalidad y, sobre todo, muy buenas canciones. Estocolmo, el grupo que ayer engalanó la noche del Jueves de la Villa, viene desde Torreperogil, pueblo de la Cultura, para quedarse y seguir exportando su melancolía indie ,esperemos que mucho más allá de nuestras fronteras. Impecables, nítidos y poderosos. Su directo (electroacústico) les muestra desnudos ante un público que ya les quiere y otro, como servidor, que terminó enamorándose del concepto. No inventan nada: su propuesta sigue la estela de la música que ya hicieran (hacen) otros: ellos son el relevo natural de Supersubmarina, de Alis, de Atomatics...Son todos ellos pero evolucionados hacia un sonido cada vez más personal y unas letras que llevan dentro una carga de profundidad muy importante.

La soledad, la apatía, el desamparo de los tiempos que nos ha tocado vivir, el desencuentro y la esperanza. Canciones, repito, preñadas de mensajes sobre lo que somos y lo que deberíamos ser. Personalizadas por Salva, cantante y hacedor de magia. Flanqueado la guitarra afilada de Paco Peñuela y la impecable base rítmica de Migue Villar (batería) y Salva García (bajo y coros). Y lo mejor es que se encuentran grabando nuevo material, algunas de esas nuevas canciones las pudimos escuchar ayer. Vivir de la música, en tiempos revueltos como estos, es una quimera, pero con esa calidad en las composiciones y esa forma de tocar en directo, estos cuatro jinetes nos hacen recordar la trayectoria de otro de esos grupos imprescindibles, de esas bandas que deberían ser un referente de talento, trabajo y constancia: nuestros adorados Second. Grupo al que Estocolmo también profesa devoción.

Hubo canciones originales, las ya publicadas en su EP, de título homónimo, y versiones de artistas a los que admiran. Es el caso de este momentazo donde se rindió homenaje a Zahara y a los añorados Supersubmarina. Guitarra y voz. Nada más, nada menos.

Imagen

El grupo indie, Estocolmo, a los Jueves de la Villa. Calidad y poderío pop/rock

Estocolmo

Llegan desde Torreperogil a refrescar el panorama de la música pop/rock de la provincia de Jaén. Estocołmo es un grupo de rock/indie formado por Salva Lara (voz, guitarra eléctrica y coros), Paco Peñuela (guitarra eléctrica), Migue Villar (batería) y Salva García (bajo y coros). Su propuesta nos adentra en el pop-rock alternativo clásico de una banda cuyas influencias se ponen de manifiesto rápidamente. Han bebido de las mejores fuentes y su cultura musical está muy por encima de otros muchos proyectos de nuestra tierra, lo que se manifiesta en un sonido propio y una personalidad bastante acusada. La calidad de sus canciones de estudio es proporcional a su desarrollo en directo. El pasado año publicaban su primer EP, de título homónimo, grabado en los estudios LojaSound de Julián Méndez, conocido por su trabajo con Los PlanetasLori Meyers o Checopolaco).

Son de lo mejor que ha dado nuestra provincia en los últimos años. Herederos directos de Automatics, o Supersubmarina, con dejes de Izal, Second, Viva Suecia o Love Of Lesbian.

Podéis escuchar su EP en este enlace:

Imagen

Los Jueves y Viernes de la Villa: sacamos la cultura a la calle

Canela

De momento lo único que podemos decir es gracias. Gracias por la respuesta, tanto artística como de público. Gracias por querer normalizar la vida y hacerlo de la mejor manera posible: disfrutando de actuaciones en directo, de la cultura en la calle. Una cultura segura que está dinamizando las veladas de los jueves y viernes en Villacarrillo y Mogón. Necesitamos este tipo de actividades. Nos encaminamos al ecuador de un festival, organizado por las concejalías de Juventud y Cultura, al que aún le quedan muchas paradas. Sin embargo ya quedan, para siempre, en nuestras retinas, las imágenes y los sonidos de lo vivido en el parque Félix Rodríguez de la Fuente, con Canela, en la plaza Alcalde Diego Marín, con Sandra y Mari Carmen, en el entorno del parque de La Alameda con Aryon 3 o en el paseo de La Alameda de Mogón con Pedro Jerez, SDM y Ángel Baza.

Os dejamos un primer resumen de los momentos vividos y seguiremos recopilando lo que está por venir.

Aquí tenéis más enlaces para poder disfrutar de otras actuaciones

Otro más aquí

Imagen

¡Vuelven los JUEVES y VIERNES de La Villa!

Ya tenemos cerrada la programación de la séptima edición de nuestros Jueves de la Villa que, como ya sabéis, desde 2019 se ampliaron a los Viernes de la Villa en Mogón. Este año es un lujo para Villacarrillo y su pedanía, un lujo de verano, el más artístico de los últimos años. Flamenco, Pop, rock indie, teatro, reggae, cine, magia…

Nombre propios como los de Canela, Sandra y Mari Carmen, Aryon 3, Estocolmo, Joaquín Pareja-Obregón, Les Sonrivatos, Ernesto Mateos, Pedro Jerez, SDM, Ángel Baza, Peter Hache o el Mago Dalvi se darán cita en nuestro verano y, como gran novedad, en lugares diferentes, porque nuestros Jueves de la Villa se hace itinerantes y nuestro escenario recorrerá este verano varios puntos del pueblo. Llevaremos la música a muchos rincones: Parque Félix Rodríguez de la Fuente; Plaza Alcalde Diego Marín, Pilar de La Alameda, Plaza de San Luis (Alrededores), Plaza de Toros y, el grueso de las actuaciones en Villacarrillo se llevará a cabo en el Parque Municipal. En Mogón todas las actuaciones se llevarán a cabo en el Paseo de La Alameda y la playa artificial.

Un lujo de verano cultural y joven. De nuevo, las concejalías de Juventud y Cultura unimos fuerzas para que este año, más que nunca, la gente disfrute de la cultura en la calle; por derecho, por merecimiento tras un año y pico muy duro para todos.

Imagen

Plan Joven para este verano

A través de la Concejalía de Juventud se presentan una serie de actividades muy interesantes para que los más pequeños disfruten aprendiendo este verano. Entre las actividades hay talleres de cocina, manualidades, TICS, ruta de senderismo, curso de chino, juegos en inglés, con minecraft y parchís.

Inscripciones en el Centro de Ocio, en la oficina de Guadalinfo o en el número 953442483 hasta el día 29 de JUNIO o hasta agotar plazas.

Imagen

Villacarrillo celebra el Día de la Salud

Hoy, 7 de Abril, se celebra el Día Mundial de la Salud. Desde la Concejalía de Salud y Juventud del Ayuntamiento de Villacarrillo se van a poner en marcha unas actividades dirigidas a los colegios y al público en general. Hay que inscribirse en las mismas, sobre todo en el taller de yoga al aire libre y a los ejercicios de hipopresivos. (Mirar cartel para fechas). Os dejamos el Teléfono para la inscripciones. 953442483. Esos talleres se van a realizar al aire libre cumpliendo todos los protocolos de seguridad frente al Covid, distancia de seguridad, higiene de manos, mascarilla obligatoria. ¡Os esperamos!

Una de esas actividades consiste en la elaboración de una serie de vídeos en los que nuestros vecinos agradecen a todos los profesionales que han estado (y están) al pie del cañón en la lucha contra la Convid-19.

Imagen

Jóvenes que pisan fuerte

Jóvenes que pisan fuerte

El Programa Ciudades ante las Drogas y el Centro de Información Juvenil de Villacarrillo, han organizado una actividad que pondrá en valor a jóvenes de Villacarrillo que destaquen por sus éxitos personales y/o profesionales , por su esfuerzo , dedicación , valores y hábitos saludables . El objetivo es dar a conocer a personas jóvenes del municipio que destacan en algún terreno y que pueden ser modelos de referencia positivos para otros jóvenes. Si conoces a alguien con este perfil os podéis poner en contacto para que sea el próximo entrevistado/a.

☎️953444254 o 953442483

Imagen

Gachas en Halloween, que todo es compatible

Gachas dulces y Ensalada de otoño

Desde el Centro Guadalinfo nos traen una completa agenda para estos próximos días:👩‍🍳Con el “Programa Educación y Creatividad en los nuevos tiempos“, tenemos una cita el próximo jueves 29, en el que aprenderemos a preparar unas deliciosas Gachas y una Ensalada de Otoño. Aquí te dejamos los ingredientes necesarios.

Recetas de gachas dulces y Ensalada de otoño

🥗🧑‍🍳🧛También están buscando el mejor disfraz y caracterización de Halloween hasta el próximo día 1 de noviembre.

Halloween en Villacarrillo

🧛‍♂️🧟🎃Y además sigue abierto el concurso para decorar tu Farolillo de Melón de Halloween.🎃🎃¡Participa en todas vía online, diviértete y además puedes llevarte algún premio!

HALLOWEEN EN VILLACARRILLO
Imagen

¡Menudo susto en Villacarrillo!

Una noche terrorífica para los villacarrillenses la del pasado viernes. El Pasaje del Terror es una actividad organizada por la Concejalía de Juventud, el CIJ y el Centro Guadalinfo, en colaboración con muchos voluntarios. Vecinos y vecinas que vencieron al miedo en los pasadizos de los Refugios Antiaéreos. Un marco perfecto para el susto de muerte.

Terror22hdrclasicaTerror23hdrcclasicaTerror24hdrcclasica

Fotografías de José Luis Martínez

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Imagen

El Primer VillacaRock Fest terminado y pensando en la segunda edición

Hemos recopilado algunas fotografías de los momentos vividos el pasado sábado en nuestra plaza de toros dentro del I VillacaRock Fest. No están todos, así que pedimos disculpas de antemano y si alguien tiene fotografías de alguno de los grupos invitados que nos quieran hacer llegar, estaríamos muy agradecidos. Se trata de poner la primera piedra, la base, para un festival que pretende tener continuidad en el tiempo e ir mejorando con el objetivo de que el público pueda corresponder con su asistencia masiva. Así se espera para una segunda edición en la que ya se está trabajando en vista del buen sabor de boca que ha dejado esta primera. Ya se ha creado una asociación local para seguir avanzando en pro de trabajar por la cultura del rock. Asociación Cultural Villacarock. 

La imagen puede contener: 7 personas, personas sonriendo, personas de pie

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Escudo_de_Villacarrillo_(Jaén).svg

 

Imagen

Última parada en Los Jueves de la Villa con el violín de Alejandro VM

Otra edición que se nos va. Con la de esta misma noche han sido diez las actuaciones programadas para hacer de estos Jueves de la Villa una de las citas imprescindibles del verano en Villacarrillo.

Nueve jueves y un martes que nos han dejado de todo: desde bolero a rock, pasando por flamenco fusión, karaoke, magia o danza contemporánea. Hoy le toca el turno a otro joven artista de nuestra provincia que nos trae un espectáculo muy novedoso. Se trata de Alejandro Violín Live.

28468184_2023697277951366_6145099908442488832_n (1)

Desde los 5 años tenía muy marcada su vocación musical cuando sus padres le regalaron su primer teclado. Comenzó a estudiar piano con tan solo 6 años y a los 8 ya accedía al Conservatorio para iniciar sus estudios de Música y Violín en la especialidad de Intérprete.

Con tan sólo 12 años, obtuvo la Titulación de Solfeo y Lenguaje musical. Posteriormente, finalizó sus estudios en el “Real Conservatorio de Música de Jaén’’, obteniendo la “Diplomatura en la Especialidad de Músico y Violinista Intérprete” con la máxima calificación, Sobresaliente. Y fue Obsequiado con el “Premio Fin de Estudios”.

Desde entonces y hasta hoy su trayectoria no ha hecho más que crecer. Ha recibido varios Premios en Concursos a Nivel Nacional, como integrante de varias formaciones, Ensembles, Orquestas y Cuartetos, valorados positivamente por la Crítica en sus diversas interpretaciones.

Del mismo modo ha grabado varios discos y ha contado con la colaboración de músicos de relevancia nacional. Ha Grabado gran variedad de Géneros: Música Clásica, Música de Autor, Contemporánea, Pop, Bandas Sonoras, Electrónica, etc.

 

Ha compuesto varios “Themes  & Covers” y con ellos, amplía su registro y desarrolla su faceta de violinista de improvisación con la que nos muestra la gran gama de colores, registros y efectos que nos puede llegar a aportar la música. Éstos, han sido emitidos por 40 Principales, Cadena Ser, UniRadio, etc

Escudo

 

Imagen

Noelia Cazalla llena de grandes canciones Los Jueves de La Villa

A pesar de sus nervios, reconocidos por ella misma y del mismo modo aplaudidos, la joven de Mengíbar consiguió meterse a un abarrotado parque en el bolsillo. Tiene voz suficiente como para atreverse con cualquier estilo así que por allí desfilaron sus versiones de temas muy conocidos de artistas como Malú, Rocío Durcal, Rocío Jurado, Marc Anthony, entre otros muchos. Su juventud es el mejor aval para considerar a esta jiennense como una futura gran artista. Solo hay que darle las suficientes oportunidades para que pueda crecer y madurar en un mundo tan competitivo como este de la música. Lo tiene claro y nosotros al verla defenderse, así de bien,  sola en un escenario. Es de lo más difícil y en Los Jueves de la Villa aprobó con nota.

Fotografías de José Luis Martínez

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Escudo

Imagen

La Danza Contemporánea formará parte, por primera vez, de Los Jueves de la Villa

Nuestro objetivo siempre ha sido el de ampliar la oferta cultural y poner en marcha las propuestas más novedosas de cara a unos Jueves de La Villa por los que han pasado decenas de artistas. La danza contemporánea nunca ha tenido cabida en la programación hasta este próximo jueves ya que así se presenta la oportunidad. Acogeremos a esta compañía de Jaén, formada en 2012, que nos presentará su espectáculo, “Efectos de Inmersión”.  Su objetivo es integrar diferentes visiones de la danza y la puesta en escena, mediante una iniciativa donde se complementarán disciplinas como la Danza contemporánea, el Teatro y el Movimiento escénico. Este colectivo profesional está formado por miembros de larga trayectoria.

CARTEL BUENO

IMÁGENES 1

Cía. OUT pretende aunar un riguroso compromiso artístico y social, realizando una formación continua con jóvenes bailarines. La base de su trabajo es la búsqueda y la experimentación. Esta compañía desarrolla su actividad diaria en la capital Jienense, donde cuenta con sus instalaciones de ensayo y montaje de sus producciones. En estos cinco años de existencia han conseguido llevar a escena las siguientes obras: Unos, Recuerdo, Efectos de inmersión…

IMÁGENES 2

IMAGENES 3

 Tres de sus componentes:

Juan Garrido: Formado en Grado profesional de Danza Contemporánea por el conservatorio Reína Sofía de Granada. Comenzó su formación con flamenco y dos años más tarde empezó a interesarse por todo tipo de disciplinas, siendo monitor de varias disciplinas. En la actualidad es propietario y trabaja en el Centro Pedagógico de Danza Happy Dance Center en Granada.

Isabel Cózar: Formada en Grado profesional de Danza Contemporánea por el conservatorio Reína Sofía de Granada. En continúa formación. Y trabaja como docente de Danza contemporánea, Jazz y danza urbana tanto a adultos como juveniles. Durante los años 2013, 2014 y 2015 recibe diversos premios como intérprete y coreógrafa en Danza Urbana.

Josele Duro: Titulado Superior en Diseño Gráfico Publicitario por la Escuela de Artes y diseño en Jerez De La Frontera. Actor con más de quince años de experiencia y en formación continua. Premio mejor actor protagonista. X Certamen de Teatro Clásico “La Vida es Sueño” 2010 y premio mejor actor protagonista y mejor montaje. IV Certamen de Teatro Villa de Lerma 2009. Larga trayectoria en festivales y salas como el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.

Escudo

Imagen

Los Jueves de La Villa. Imágenes y vídeos de una primera parte

Si algo no podemos poner en duda es que este año el inicio de nuestros Jueves de la Villa ha sido espectacular. Con fotografías de José Luis Martínez os dejamos un pequeño resumen de las actuaciones que se han llevado a cabo hasta la fecha, exceptuando la Noche de Karaoke que ya tiene su publicación correspondiente. Así nos sumergimos en la elegancia vocal de La Franti, el poderío y la perfecta fusión de El Veleta y la verbena de Trío Fussis. Esto es lo que ha habido. Aún queda por venir…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Escudo

Imagen

Los Jueves de la Villa ya están aquí…

Este año Los Jueves de La Villa, en su quinta edición, arrancan antes. El 21 de junio se pondrán en marcha, como es habitual, con la actuación de los alumnos y alumnas de la Escuela Municipal de Música de Villacarrillo. Única actuación que se llevará a cabo en el Teatro Coliseo, el resto de la programación, como es habitual, se desarrollará en el Parque Municipal. De ahí y hasta el 23 de agosto las noches de los jueves estivales son para la diversión y el entretenimiento. Y hay de todo y para todos: karaoke, magia, danza contemporánea, violín, rock, bolero, copla…Una amalgama de estilos y artistas que nos llegan desde muchos puntos de la provincia y. especialmente, de Villacarrillo. Las concejalía de Cultura y Juventud apuestan, un año más, por una de las citas ineludibles para el verano villacarrillense.

JUEVES

Escudo

“Oscura Sonrisa” iluminarán Los Jueves de La Villa

Penúltima parada en Los Jueves de la Villa 2017. En este caso le toca el turno a un grupo de jóvenes muy conocidos en nuestra localidad, por ser precursores de muchas iniciativas musicales. Se reúnen bajo el nombre de “Oscura Sonrisa” para poner en marcha una selección de canciones pop o pasadas por el tamiz de este estilo musical. Así podremos reconocer grandes éxitos de la música actual pero en otras versiones mucho más elegantes. Será mañana a partir de las 21,30 horas en el Parque Municipal.

sonrisa 2

índice villaca

 

El Mago Dalvi “hipnotiza” a más de 500 personas en Los Jueves de la Villa

Fotografías de José Luis Martínez

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ayer el Parque Municipal se desbordó de gente, sobre todo niños, y de magia, la del mago Dalvi, nuestro paisano. No cabía un alma en nuestros Jueves de la Villa. El mago ofreció un espectáculo muy colorista de juegos “hipnotizantes” que hicieron las delicias de grandes y chicos. Una gran velada de magia pura en la que los pañuelos de colores cobraron vida.

índice villaca

Actividades para niñ@s en el Centro de Ocio en esta Navidad

dibujo-navidad-source_nrx

Apunta bien porque si quieres alternativas de ocio y actividades divertidas para los más pequeños, en el Centro de Ocio y Centro Guadalinfo, a través de la Concejalía de Juventud y el Centro de Información Juvenil, se han puesto en marcha estas propuestas que te enumeramos a continuación:

Días 28 y 29 de diciembre y 3 y 4 de enero en horario de 18,30 a 20,00 horas. 

TALLERES DE MANUALIDADES Y JUEGOS COOPERATIVOS

LOS DÍAS 3, 4 DE ENERO un Cartero Real visitará el Centro de Ocio para que los niños/as puedan entregarle sus cartas para los Reyes Magos.

Además, el día 26 de diciembre, con  los alumnos de la Academia de la Agrupación Musical “Cristóbal Marín” se llevará a cabo una visita musical por las diferentes residencias de nuestro pueblo. Para más información dirígete al Centro de Ocio o Centro Guadalinfo.

DIBUJO VILLACULTURAEscudo color peque jpg

 

 

TERMINAN LOS JUEVES DE LA VILLA. RADIO FOCACCIA Y LA A.M CRISTÓBAL MARÍN COMO BROCHE DE ORO

Más de 4.000 personas se han acercado este verano a nuestro Parque Municipal para asistir a alguno de los conciertos del ciclo, Los Jueves de La Villa que, en su cuarta edición, se consolida como una de las alternativas de ocio imprescindibles para la época estival. Nueve actuaciones, nueve proyectos que han sido aplaudidos, a pesar de las dificultades en alguno de los casos. Estos dos último jueves nos han llevado de viaje por el indie rock de unos Radio Focaccia (Jaén) que nos han sorprendido por la enorme calidad de sus propuesta: un sonido impecable que envuelve unas canciones feroces y pensadas para el directo festivalero. Les deseamos mucha suerte en el camino.

RADIO FOCACCIA

Cerraban unos habituales y con una propuesta radicalmente distinta, una tónica habitual de nuestros jueves. La Agrupación Musical Cristóbal Marín y su Academia volvieron a congregar a un numeroso publico, fieles seguidores, que disfrutan de la amalgama musical que acompaña a la formación dentro de su repertorio. Desde bandas sonoras a los imprescindibles pasodobles. Los más pequeños de la casa, comandados por la mente inquieta de Pilar Mesa, protagonizaron alguno de los momentos más divertidos de la noche y entrañables. Son el futuro de la música y ahí el factor educación juega un papel vital para conseguir “enganchar” y hacerles crecer con unos valores tan enriquecedores. Una mención especial, para cerrar el concierto, a José Manuel Segura que se ha dejado la piel, junto a sus compañeros, para lleva a buen puerto este concierto y los que vienen. Dirigió la última pieza…bueno, la antepenúltima.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

DIBUJO VILLACULTURAEscudo color peque jpg

INSCRIPCIONES PARA EL GRAN PRIX 2016

¿Quieres participar con tu peña en el Grand Prix Villacarrillo 2016?

Inscríbete en el Centro de Ocio HASTA EL PRÓXIMO 9 DE SEPTIEMBRE.
13 de septiembre.
17,45 h. GRAN PRIX
Juegos divertidos con vaquillas. Inscripciones por orden de llegada en el Centro de Ocio hasta el 9 de septiembre. 6 grupos con 6 participantes cada uno. Mayores de 18 años.
Lugar: Plaza de toros

GRAN PRIX

¡Corre que se acaban las plazas!

DIBUJO VILLACULTURAEscudo color peque jpg

JUEVES DE LA VILLA 2016. PRIMERA PARTE: CALAR Y CAMPIÑA, VELADA, RAQUEL VALERO Y JÁLBER

Como sabéis, estamos en plena ebullición estival y nuestros Jueves de Las Villa van acomodándose en la noche veraniega, poco a poco y sin prisa. Con diversidad de estilos y con las ganas de hacer de los jueves una cita con la música en la calle. Hacemos una primera parada para conocer las actuaciones que se han llevado a cabo, hasta la fecha, en el recinto del Parque Municipal. Aunque, por vacaciones, me he perdido todos estos espectáculos sí que puedo hablar de lo que me han ido comentado con respecto a las mismas. El Coro Rociero “Calar y Campiña” es garantía de éxito ya que suelen congregar a un alto número de seguidores que aplauden su arte desde hace décadas, ya que es una de las formaciones pioneras en nuestras comarcas de este tipo de estilo musical.

7-7-16 Coro Rociero Calar y Campiña7-7-16 Coro Rociero

Velada” repiten, como así harán en próximas ediciones algunos de los artistas que ya han pasado por nuestros Jueves, y triunfan, de nuevo. A pesar de algún problemilla de sonido, esta gran formación/familia supo meterse al público en el bolsillo con la elegancia que les caracteriza y la buena elección de un repertorio tan conocido como excitante.

14-7-2016 Grupo Velada a14-7-2016 Grupo Velada14-7-2016 Presentadoras

La pasada noche, fue el turno de la canción de autor. Por un lado una artista emergente que quiere que su nombre suene en los escenarios principales, los propiamente dichos y los de la vida, que aún es muy joven.El año pasado vimos una mínima muestra de su talento y en esta edición ya se ha comprobado la evolución de esta cantante y autora. Raquel Valero tiene talento y muchas ganas, cuida sus puestas en escena y aunque el recorrido es largo, las semillas están puestas a disposición de un público que las descubra y las haga crecer.

21-7-2016 Raquel Valero a21-7-2016 Raquel Valero

Y por último Jálber, uno de los valores más importantes de nuestra provincia que ya conquista otros territorios y a otros niveles. Su música, su voz serena y, sobre todo, su manera de contar historias, traspasa las fronteras provinciales y sus conciertos giran por salas emblemáticas de Madrid, por poner un ejemplo reciente. Jálber ya nos demostró, hace algunos años en Mogón, que su pasión por la música no es casual, que sus letras (un gran letrista, por cierto) hablan de cosas cotidianas, que son las que más empatizan con el público, un público, el villacarrillense entregado el pasado jueves a este cantautor baezano al que veremos en lo más alto.

27-7-2016 Jalber a

Mención especial a  nuestras jóvenes presentadoras que amenizan y dan la bienvenida a los artistas de una manera tan profesional que igual, quién sabe, hacen de este mundo una futura carrera. Otro aplauso para Beatriz, Elena, Rocío y Carmen.

DIBUJO VILLACULTURAEscudo color peque jpg

DETALLES DE LOS JUEVES DE LA VILLA 2016

Entrevista al Alcalde, Francisco Miralles, y la Concejala de Cultura, Rocío Marcos. Hablan de los Jueves de La Villa y de la importancia de éstos para el devenir cultural de nuestro pueblo en verano.

DIBUJO VILLACULTURAEscudo color peque jpg