Y para ello se va a rendir homenaje al Santo desde las concejalías de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Villacarrillo. Dos fueron sus paradas (documentadas) en nuestro pueblo dentro de su peregrinar. El camino de San Juan se compone de 7 itinerarios por los que anduvo el Santo entre 1579 y 1588. El sur de España y Portugal fueron recorridos por el vicario y prior de la Orden de los Carmelitas Descalzos y Villacarrillo fue una de las ciudades por la que pasó en diversas ocaciones. Aquí descansaba de sus viajes de ida o vuelta de Baeza por lo que tuvo que pasar por la antigua Plaza de Carbonel (Puerta del Sol) en su entrada o salida de la villa. Son dos espacios: la Plaza de España y El Pasaje, esquina con calle Velázquez.
Los próximos días, 4 y 5 de marzo se van a llevar a cabo una serie de actividades con motivo de esta vinculación entre Villacarrillo y San Juan de la Cruz. El día 4 serán descubiertos un azulejo y un busto, además de otras actividades que relatamos a continuación:


El busto es obra del escultor villacarrillense, Jesús Marín. José Miguel Marín Prieto, historiador, así como concejalas de las áreas de Cultura y Turismo, con sus correspondientes técnicos, han dado forma a estas jornadas que pasarán a la historia de nuestro pueblo y que tendrán continuidad en el tiempo.





