Imagen

San Juan de la Cruz y Villacarrillo. En su camino hizo parada en nuesttro pueblo

Y para ello se va a rendir homenaje al Santo desde las concejalías de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Villacarrillo. Dos fueron sus paradas (documentadas) en nuestro pueblo dentro de su peregrinar. El camino de San Juan se compone de 7 itinerarios por los que anduvo el Santo entre 1579 y 1588. El sur de España y Portugal fueron recorridos por el vicario y prior de la Orden de los Carmelitas Descalzos y Villacarrillo fue una de las ciudades por la que pasó en diversas ocaciones. Aquí descansaba de sus viajes de ida o vuelta de Baeza por lo que tuvo que pasar por la antigua Plaza de Carbonel (Puerta del Sol) en su entrada o salida de la villa. Son dos espacios: la Plaza de España y El Pasaje, esquina con calle Velázquez.

Los próximos días, 4 y 5 de marzo se van a llevar a cabo una serie de actividades con motivo de esta vinculación entre Villacarrillo y San Juan de la Cruz. El día 4 serán descubiertos un azulejo y un busto, además de otras actividades que relatamos a continuación:

El busto es obra del escultor villacarrillense, Jesús Marín. José Miguel Marín Prieto, historiador, así como concejalas de las áreas de Cultura y Turismo, con sus correspondientes técnicos, han dado forma a estas jornadas que pasarán a la historia de nuestro pueblo y que tendrán continuidad en el tiempo.

Imagen

VillaHalloween is coming (Que ya está aquí, vaya)

Ojo a la programación que se ha organizado desde las concejalías de Juventud y Centro Guadalinfo y Turismo. Cine, Pasaje del Terror, visitas guiadas, talleres terroríficos y mucho más…

PROGRAMACIÓN:

Viernes 28: Cine de Terror, película Ruega por nosotros. A las 19:30 en el Coliseo.

🪦Sábado 29: 10:30 y 11:30, subida al campanario de la Asunción. Necesario apuntarse previamente llamando al 659 686 659.

🧟‍♀️Sábado 29: 18:30, Talleres Terroríficos en la Plaza Juan XXIII.

🧛‍♂️Sábado 29: 20:00, Pasaje del Terror en los Refugios. Necesario apuntarse previamente llamando al 953 442 483. 1€ Entrada.

🧛‍♀️Domingo 30: 7:30 Senderismo por el Pasillo de Vida. Salida desde el “Puente de los civiles”. Necesario apuntarse previamente llamando al 659 686 659.

⚰️Domingo 30: 11:00, visita histórica guiada por el Cementerio Municipal. Necesario apuntarse previamente llamando al 659 686 659.

Imagen

III Fiesta del Aceite en Villacarrillo

Ayer se presentó la III Edición de la Fiesta del Aceite de Villacarrillo, una fiesta que se ha afianzado en el calendario local y se ha convertido en una referencia para el sector aceitero. Este año la jornada inaugural se celebrará en las instalaciones de la SCA Nuestra Señora del Rosario, y desde las concejalías de Turismo, Comercio y Agricultura se ha preparado una intensa primera jornada.

Comenzará la jornada con la degustación de un Café AOVE elaborado por Paseo 12 Cafe y un dulce especial creación de Pastelería Cafetería Capricho. Seguidamente será el turno para los fogones del Chef Estrella Michelín, Juan Aceituno, del Restaurante DamaJuana_JuanAceituno. La jornada inaugural continuará con una extraordinaria ponencia del Ingeniero Técnico Agrícola y Torero, Eduardo Dávila Miura. Pondremos el broche de oro con la actuación del coro Rociero entre Amigos del Sur y una barra solidaria.

Además, durante los días 14, 15 y 16 podrás participar en catas de aceite con Educaceite , visitas guiadas, desayunos típicos, talleres de cosmética natural con Notaliv Cosmetica Natural, o una noche de risas y diversión con el espectáculo “AOVE COMEDY” de la mano de Guelmi y @Rafa Frías Monologuista.

Puedes verlo todo en el cartel informativo 👇👇

Imagen

Cruces, Patios y Balcones de Mayo: ubicación y horarios de visita

Ya están definidas las diferentes ubicaciones de las cruces, los patios y los balcones: Nuestra Fiesta de la Primavera. Os dejamos el horario y las ubicaciones para que disfrutéis este fin de semana.

Imagen

Villacarrillo y sus anejos se preparan para una gran primavera

VII CONCURSO DE CRUCES, PATIOS Y BALCONES

Las concejalías de Turismo y Cultura han preparado un inicio de primavera espectacular. Desde hoy y hasta el próximo miércoles 27 de abril tienes abierto el plazo para apuntarte al VII Concurso de Cruces, Patios y Balcones. Se trata de embellecer, más si cabe, nuestro pueblo para dar la bienvenida al mes de las flores y celebrar uno de los días más importantes de nuestro calendario festivo, el 3 de mayo, día del Santísimo Cristo de la Vera-Cruz, nuestro Patrón.

Puedes consultar las Bases en www.villacarrillo.es o aquí mismo:

Imagen

Actividades únicas para celebrar el Día de los Santos

Este domingo, día 31, habrá visitas a la torre del campanario de la Iglesia de la Asunción, por la mañana, y una visita guiada muy novedosa al cementerio municipal de Villacarrillo con motivo del Día de Todos los Santos. Esta última será por la tarde, a las 16.30.¡No te quedes sin tu plaza! Llámanos para apuntarte en el número 📞659 686 659

Imagen

El proyecto de musealización de los Refugios de Villacarrillo será presentado este viernes con motivo del Día Mundial del Turismo

Día Mundial del Turismo en Villacarrillo

Es una de las grandes demandas y todo un proyecto para poner en valor un patrimonio tan importante como los refugios antiaéreos de Villacarrillo. Este próximo viernes, con motivo del Día Mundial del Turismo, este ambicioso trabajo será presentado en la Plaza Juan XXIII, a partir de las 19,00 horas. En la mañana de ayer la concejala de Turismo, Alba Márquez, en compañía del alcalde, Francisco Miralles, y los técnicos de Turismo Sandra y José Miguel, han presentado los actos que se celebrarán este próximo fin de semana con motivo del Día Mundial del Turismo. Una programación cargada de actividades como las visitas turísticas a los principales monumentos de la localidad, desayunos tradicionales, conferencias o la inauguración del proyecto de musealización de los Refugios Antiaéreos. ¡No te lo pierdas, te esperamos!

Imagen

La II Fiesta del Aceite en imágenes

Todo un espectáculo para los sentidos. Estos últimos días, Villacarrillo se ha vestido de oro para celebrar una Fiesta del Aceite que se consolida como cita ineludible, en la primavera villacarrillense, para vecinos y visitantes. Han sido días cargados de sabor, olor, cultura gastronómica, salud y aprendizaje. Nuestras cooperativas, nuestro Mercado de Abastos, empresas especializadas como Notaliv, Paseo 12 Café, Pastelería Capricho, Turismo Villacarrillo, las concejalías de Turismo y Comercio y un sin fin de personas; trabajadores y voluntarios, que han conocido, de primera mano, el porqué de las excelencias de nuestro aceite de oliva virgen extra. Catas, clases magistrales, demostraciones culinarias, desayunos saludables, visitas guiadas…

Os dejamos con un mínimo resumen, a través de fotografías, de algunos de los momentos vividos este pasado fin de semana.

Imagen

El espectacular fin de semana de Alqvimia Musicae en La Asunción

¡O CRUX! SPES UNICA de ALQVIMIA MUSICAE

No hay miedo si aseguramos que el espectáculo, la experiencia sonora y visual, que hemos vivido este pasado fin de semana en Villacarrillo, ha sido una de los acontecimientos más bonitos, impactantes y emocionantes de los últimos años en nuestro pueblo. La Fundación Alqvimia Musicae desplegó su talento (o talentos) en las paredes, columnas y bóvedas de Nuestra Señora de La Asunción. Imposible describir con palabras dicha experiencia. Nadie se esperaba algo así. Música en el templo vandelviriano con uno de los mejores organistas del país, todo un maestro organero: Abraham Martínez Fernández, acompañado por la voz intensa, cristalina y emocionante del barítono David Lagares. Música e imágenes que agigantaron el templo y lo llenaron de alegorías a la Cruz y a nuestros patronos. Ese alarde visual es obra de Beatriz Rivas, quien, junto a su equipo, nos puso el vello de punta a vecinos y visitantes. Más de 400 personas, en un silencio absoluto, disfrutaron de la experiencia. Las concejalías de Cultura y Turismo unimos fuerzas para traer a Villacarrillo algo único. Necesitamos de este tipo de eventos, la gente pide vivir y disfrutar. Pusimos el empeño y los nervios al servicio de nuestro pueblo y en una fecha tan señalada como el día de nuestro Patrón. Hemos salido contentos y reforzados en dicho empeño: poner a nuestro pueblo en el mapa turístico y cultural que se merece, del que siempre hemos hecho alarde.

Y llovieron pétalos de flores, cruces, rayos y centellas; el hombre, sus tormentos, su esperanza y fe; Jesús en la cruz y su Madre, expuestos de manera impresionante ante sus hijos:. creyentes y devotos del Santísimo Cristo de la Vera-Cruz en uno de los monumentos más impresionantes de la provincia. Lo dicho: no hay palabras para describir lo vivido, mejor lo compartimos desde aquí, aunque nunca será lo mismo que verlo en vivo.

Fundación Alqvimia Musicae y amigos

Únete a otros 3.867 suscriptores

Imagen

Así están los patios en Villacarrillo

Una maravilla tras otra. Aquí os dejamos los patios de nuestro Concurso de Primavera. En breve conoceremos el fallo del Jurado. Hay alguno que no ha entrado en concurso pero que, creemos, debe estar en esta colección de primavera dentro de casa.

Imagen

Villacarrillo vivirá la Experiencia Visual y Sonora, ¡O CRUX SPES UNICA! con motivo del Día del Patrón

Días 1 y 2 de mayo Lugar: Iglesia Nuestra Señora de La Asunción Hora: 21,00 horas

Aforo limitado previa inscripción en el teléfono, 953 60 50 58 o al correo electrónico: prensa@villacarrillo.es

Las concejalías de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Villacarrillo organizan, junto a la Fundación Alqvimia Musicae y la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, la experiencia visual y sonora, ¡O Crux Spes Unica! Se trata de un espectáculo que aúna música e imágenes que serán proyectadas en el interior de nuestra parroquia dentro del arte conocido como vídeo mapping, con el que se despliegan animaciones o imágenes sobre superficies reales consiguiendo un efecto artístico y fuera de lo común. Proyecciones que irán acompañadas de la música y dirección artística del prestigioso organista, Abraham Martínez, que pone en valor un repertorio de música sacra, acorde con la festividad y la voz de uno de los barítonos más importantes de nuestro país, David Lagares.

La creación y dirección visual, centrada en la festividad del 3 de mayo, día del Santísimo Cristo de la Vera-Cruz, corre a cargo de Beatriz Rivas, artista plástica y docente, gerente de la Fundación Alqvimia Musicae. Se trata de un espectáculo que, con sus propias características, se ha llevado a cabo en numerosas iglesias y catedrales de toda España, como la Catedral de Jerez, Nuestra Señora de La Asunción de Cantillana (Sevilla) o en el 300 aniversario de la parroquia de Gilena.

¡O Crux Spes Unica! Villacarrillo

Una experiencia única e irrepetible en la que se mezcla lo artístico con la devoción a nuestro Patrón. Una iniciativa pensada para engrandecer uno de los días señalados dentro de nuestro calendario festivo.

Se tomarán todas las medidas de seguridad sanitaria vigentes en ese momento, haciendo especial hincapié en el cumplimiento de las mismas: control de aforo y mascarillas, gel higienizante, etc.

Imagen

Villacarrillo y Anejos en Primavera: Concursos de Cruces, Patios (virtual) y Balcones

Alba Márquez y Rocío Marcos, concejales de Turismo y Cultura, respectivamente

Inscripciones hasta el 27 de abril (inclusive) en el teléfono, 953 605058 o por mail a: prensa@villacarrillo.es

En puertas del mes de mayo, en Villacarrillo y sus anejos, preparamos el tradicional Concurso de Cruces, Patios y Balcones, en su sexta edición. Se trata de embellecer, más si cabe, nuestro pueblo para dar la bienvenida al mes de las flores y celebrar, así, uno de los días más importantes de nuestro calendario festivo, el 3 de mayo, día del Santísimo Cristo de la Vera-Cruz, nuestro Patrón. Os dejamos las BASES.

Imagen

Turismo y Cultura en Semana Santa

Visitas guiadas, Concierto en la Plaza Juan XXIII y Exposición ‘Pax Vobiscum’

Desde las concejalías de Cultura y Turismo, en colaboración con la Unión Local de Cofradías de Semana Santa de Villacarrillo y la Asociación Musical Cristóbal Marín, se van a poner en marcha una serie de actividades de cara a la inminente Semana de Pasión, que volveremos a vivir, por desgracia, de manera diferente. Aún así se abre la posibilidad de vivir esta próxima semana de una manera física y, por supuesto, espiritual.

Concierto, Sones de Pasión Villacarrillense

Tendrá lugar el próximo Domingo de Ramos, a partir de las 13,00 horas. Será en la Plaza Juan XXII y correrá a cargo de la Asociación Musical Cristóbal Marín. Con la colaboración de miembros de diferentes bandas de cornetas y tambores de nuestra Semana Santa y la Unión Local de Cofradías de Semana Santa. El concierto nos servirá para hacer un recorrido cronológico por nuestra Semana Santa, donde se tocarán marchas procesionales que han sido interpretadas en nuestra Semana Grande, en años anteriores, y por orden: desde el propio Domingo de Ramos a Domingo de Resurrección. Este concierto tendrá un marcado carácter villacarrillense en el ámbito propiamente musical ya que se van a poder escuchar marchas compuestas por músicos de nuestro pueblo como Joaquín de la Hoz Díaz o Adolfo Carlos González Martínez, cuya nueva obra, ‘Mayor Dolor’ será estrenada el próximo domingo.

Exposición: ‘Pax Vobiscum’

Una muestra de enseres de la Semana Santa de Villacarrillo, de sus diferentes cofradías, por supuesto. Se inaugura el sábado, 27 de abril, a las 12,00 horas en el Punto de Información Turística del Paseo Santo Cristo. El horario de visitas es el siguiente: de miércoles a domingo del 27 de marzo al 4 de abril en horario de 9,00 a 14,00 horas.

Visitas guiadas

Este año las cofradías, y sus correspondientes pasos, no podrán procesionar por nuestras calles. Los cultos no saldrán a la calle, pero nuestras imágenes sí podrán ser visitadas en los diferentes templos. Desde Turismo se pondrán en marcha una serie de visitas guiadas con las que se podrá conocer la historia de nuestra Semana Santa a través de las Imágenes que estarán expuestas en Nuestra Señora de La Asunción, Santa Isabel y San Francisco. Las visitas serán para un máximo de 10 personas. Os dejamos horarios y forma de inscripción.

Imagen

Un museo en los refugios antiaéreos de Villacarrillo

Con el objetivo de seguir apostando por el sector turístico en Villacarrillo, las concejalías de Turismo y Obras han realizado un nuevo proyecto que comenzará a ver la luz en las próximas semanas. Se trata de hacer de los refugios antiaéreos de Villacarrillo un museo donde explicar tanto aspectos históricos de la contienda civil, como la situación económica y social de Villacarrillo en aquella época.En lo referente a trabajos de equipamiento, la intervención que se llevará a cabo se basa en tres líneas; la primera será la reparación de la iluminación que debido a la humedad ha dejado de funcionar correctamente, a la vez que se aprovechará para su ampliación en determinadas zonas. Otra línea en la que se intervendrá será la instalación de 26 altavoces con su correspondiente equipo de sonido, para la ambientación con sonidos y datos históricos durante el recorrido, además de hacer audibles para todas las explicaciones del guía. La última de las líneas de intervención, y sin la cual no podrían darse correctamente las anteriores, será la instalación de turbinas de aire con la finalidad de crear un flujo continuo y en sentido único del aire, lo que evitará una elevada concentración de humedad en el recorrido.En lo que a aspectos museísticos se refiere, se va a proceder a la instalación de cartelería ilustrativa e informativa, compuesta de paneles y fotografías con datos históricos de la contienda e imágenes del entorno en el que se ubican los refugios. Para culminar este proyecto, los grupos de teatro locales están valorando la propuesta para teatralizar las visitas.La parte documental del proyecto se ha realizado contando desde un principio con las aportaciones históricas de la Asociación Amigos de la Historia de Villacarrillo, AHISVI, que además de multitud de imágenes, han intervenido en la descripción tanto de los aspectos históricos como de las mencionadas fotografías. Con la ejecución de este proyecto, que se estima verá la luz la próxima primavera, se pretende colocar los refugios de Villacarrillo a la altura de otros similares como los de Jaén, Almería o Valencia.

Imagen

Un “Pasillo de Vida” de más de doce kilómetros

Las labores se centran en la eliminación de maleza, restos de vegetación arrastrados por el río, especias invasoras no arbóreas y residuos.

PRENSA:

El llamado a ser el sendero más virgen, junto a la ribera del Guadalquivir, comienza a dibujar la espectacularidad de su trazado conforme avanzan los trabajos de limpieza desde sus dos extremos. Las labores que se realizan con cargo al PFEA y que las están desempeñando vecinos tanto de Mogón como de La Caleruela, y a los que se van a unir vecinos de Agrupación de Mogón, han completado ya un tercio de los mas de 12 km de un recorrido que será idóneo para el disfrute en familia de este bosque de chopos, fresnos y olmos.

Si bien el progreso en la limpieza es constante, hay zonas que presentan una mayor cantidad de zarzales y leñas viejas que requieren de una mayor cantidad de tiempo y trabajo. El objetivo que se marca el Ayuntamiento de Villacarrillo es poder disfrutar de este paraíso en la próxima primavera y revitalizar con ello la zona desde un punto turístico y económico.

El sendero discurrirá por el margen derecho del Guadalquivir, desde el denominado puente de los Civiles de Mogón hasta el puente Gilico, que delimita el termino municipal de Villacarrillo.

Imagen

Visitas guiadas a los refugios antiaéreos de Villacarrillo y a la iglesia de Santa Isabel de los Ángeles

Desde la oficina de Turismo Villacarrillo se han llevado a cabo una serie de actividades relacionadas con la conmemoración del Día Mundial del Turismo (el pasado 27 de septiembre). Entre las mismas, se han realizado una serie de visitas virtuales y guiadas por nuestros principales reclamos turísticos. Los refugios de la Guerra Civil, la iglesia de Santa Isabel de los Ángeles y la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción. Os dejamos dos de esas visitas virtuales (en breve colgamos la de la Asunción y una serie de fotografías de las tres joyas de la corona).

Imagen

Villacarrillo es todo un espectáculo

Una vez terminado el plazo de presentación de las obras, se procedió a citar al jurado de expertos que debería de emitir su fallo. Éste estaba conformado por profesionales de la fotografía; concejales del equipo de gobierno y oposición, y la técnica de Turismo. Entre las fotografías presentadas, las había de naturaleza, en nuestra Sierra de las Villas; detalles arquitectónicos de fuentes; paisajes; edificios como el Ayuntamiento o la Iglesia de la Asunción… el objetivo era buscar una imagen que representara a Villacarrillo desde un punto de vista turístico, imagen que constituirá el cartel del Día Mundial del Turismo 2020 (27 de septiembre). Las obras fueron valoradas de uno a cuatro puntos, por los cinco miembros del jurado y arrojaron los siguientes resultados:

PRIMER PREMIO (14 puntos) – VILLACARRILLO BAJO LA LUNA, de Javier Aparicio Herreros

SEGUNDO PREMIO (13 puntos) – EL REGALO DE VANDELVIRA, de Mª de los Ángeles Ruiz Cruz➡️

PRIMER ACCÉSIT (9 puntos) – LUZ DE SEPTIEMBRE, de Mª de los Ángeles Ruiz Cruz

SEGUNDO ACCÉSIT (7 puntos) – EL TESORO DESCONOCIDO DE VANDELVIRA, de J. Aparicio Herreros

Felicidades a los galardonados y gracias a todos por participar en este I Concurso de Fotografía Turística.

Imagen

Villacarrillo, desde tu mirada. Concurso de fotografía

TURISMO🔹️ “Villacarrillo, desde tu mirada” es el nuevo concurso de fotografía impulsado por la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Villacarrillo. A través del mismo, se pretende dotar a la Oficina de Información Turística de nuevo material con el que crear una pequeña tienda de recuerdos en dicho punto.

El concurso estará abierto a todos los públicos y se podrá participar individualmente o en grupos. La temática de las fotografías versará sobre el medio urbano y natural de Villacarrillo, que fomenten la riqueza monumental de nuestro municipio y sus anejos con motivo del Dia Mundial del Turismo (27 de septiembre).

Los participantes podrán presentar un máximo de tres obras, originales e inéditas, que hayan sido realizadas en el término municipal de Villacarrillo. Las fotografías se enviarán o facilitarán al Punto de Información Turística en sobre cerrado, situado en C/Mingo Priego,2.

Se han fijado un total de cuatro premios en metálico. Un primero dotado de 200€, un segundo dotado de 100€ y dos accésits por valor de 50€ cada uno. Además, con la fotografía ganadora se confeccionará el cartel
conmemorativo del Día Mundial del Turismo 2020 y con todas las obras premiadas se harán postales, imanes y productos de merchandising que se pondrán a la venta en el Punto de Información Turística.

El plazo de presentación de las obras será hasta el próximo 15 de septiembre de 2020.

Consulta las bases en: Este enlace

24576156-CD63-4FD3-9B83-FD75BD60A0E7

Imagen

Villacarrillo Monumental: vuelven las visitas guiadas

Volvemos a tener disponibles visitas guiadas, con algunas restricciones debido al covid-19, pero lo haremos con responsabilidad, poniendo todo el interés necesario para que las actividades que ofrecemos se desarrollen con las garantías de seguridad e higiene adecuadas para visitantes.

110302897_284816509604353_4844222685263491834_n
Ven a visitarnos al Punto de Información Turística (Paseo Stmo. Cristo) para pedir información sobre horarios y aforos y hacer tu reserva.

📲 Llámanos a 659686659 / 953577193
📧 oficinaturismo@villacarrillo.es

ESCUDO

Imagen

“Villacarrillo Resurge”, un año después del acontecimiento

Tal y como lo anunciamos, esta semana la vamos a dedicar a recordar el gran acontecimiento, que fue, esta recreación histórica, “VILLACARRILLO RESURGE”. Nuestra historia contada por nosotros. Teatralizada, vivida in situ. El 29 de junio de 2019, todo el pueblo, y cientos de visitantes, acudieron a una cita con el nacimiento de nuestro pueblo como Villa. Hubo muchos y muchas protagonistas. Durante los próximos siete días nos visitarán para contarnos cómo fue y qué esperan del futuro.

Hoy, abrimos fuego con el dramaturgo, Luis Felipe Blasco, encargado de escribir la obra, dramatizar las situaciones y darle vida a unos personajes muy intensos.

ESCUDO

 

Imagen

Patios, balcones y fachadas. Relación de ganadores del concurso “Villacarrillo en Primavera, 2020”

Ya tenemos definido el concurso, Villacarrillo en Primavera, que pusimos en marcha, a finales del pasado mes de abril, con el objetivo de premiar, en este caso, los patios mejor adornados de Villacarrillo y Anejos. Entre las más de sesenta fotografías, presentadas en esta categoría concreta, y casi 6000 votos en la página Villacultura Villacarrillo, los dos patios más votados corresponden a:

1º: Ana Manolete Carolina, cuyo patio se encuentra ubicado en Mogón. Conseguía 582 votos. Su premio consiste en un vale, por valor de 100€, a canjear en comercios de Villacarrillo y anejos.

PHOTO-2020-05-04-11-36-01

Aquí tenéis dos perspectivas más del trabajo.

2º Premio: GRUPO AMIGAS Y ROMERAS DE LA AVENIDA DE ANDALUCÍA, 65.  Conseguía 516 votos. Su premio consiste en un vale, por valor de 75€, a canjear en comercios de Villacarrillo y anejos.

PHOTO-2020-05-03-18-47-11

CATEGORÍA DE BALCONES Y FACHADAS

En esta categoría la fase de votaciones ha estado muy reñida entre dos participantes.  Anoche publicamos, por error, los datos de las doce y once minutos, pero una vez revisadas las capturas de pantalla de una de las participantes el resultado real es que que acompañamos, con dos votos de diferencia entre una fachada y la otra. Pedimos disculpas por ello y para subsanar dicho error y por la cercanía en votos de ambas fotografías participantes, desde las concejalías de Turismo, Comercio y Cultura se ha decidido entregar dos primeros premios en esta categoría.  Entre las más de cuarenta fotografías presentadas, con 3500 votos, los premios se reparten de la siguiente manera:

1º Premio: Dori Marín, Calle del Carmen, 27. Su trabajo consiguió más votos, 469 en concreto. VALE DE 75€ a canjear en establecimiento comerciales de Villacarrillo y anejos

PHOTO-2020-05-03-13-42-30

1º Premio: GRUPO DE AMIGAS Y ROMERAS. AVENIDA DE ANDALUCÍA, 65. En esta caso su trabajo consiguió 467 votos.  VALE DE 75€ a canjear en establecimiento comerciales de Villacarrillo y anejos

PHOTO-2020-05-03-21-42-06

 

Imagen

Villacarrillo en primavera: fachadas y balcones

Y aquí os dejamos con las fachas y balcones que también se han presentado a concurso. Para votar tenes que pinchar en este enlace.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Imagen

Villacarrillo en primavera: patios

Os dejamos todos los patios que se han presentado a concurso. Para votar tenéis que entrar en el álbum de VillaCultura, pinchando este enlace.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Imagen

Villacarrillo en la Feria de los Pueblos

La semana pasada se presentó la propuesta que el Ayuntamiento de Villacarrillo llevará a la próxima Feria de los Pueblos que se celebrará en la Institución Ferial de Jaén (IFEJA).

dd60b8d1-whatsapp-image-2020-03-03-at-09.55.53

Desde la Concejalía de Turismo se ha elaborado un ambicioso proyecto con el que se pretenden destacar actividades culturales, históricas y deportivas de la localidad. De hecho, este año presentan una triple propuesta para vestir el escenario del Ifeja.

  • Exhibición de Kenpo Karate a cargo de la Escuela Municipal de Artes Marciales y que serán guiados por su profesor Antonio Martínez.
  • Pasacalles de los figurantes de Villacarrillo Resurge ataviados con sus trajes y enseres, que posteriormente representaran una escena sobre el escenario.
  • El broche de oro de la representación villacarrillense correrá a cargo del Coro Rociero Calar y Campiña, que también actuará sobre escenario.
  • Promoción del “Bolo Andaluz” con la colaboración Clubes “Sierra de Las Villas” (Mogón) y el “El Ferial” (La Caleruela).

Además, el estand de Villacarrillo contará con una amplia variedad de dípticos informativos sobre monumentos, rutas culturales, festejos, senderos, parajes naturales, gastronomía, AOVEs…, proyección de vídeos documentales; merchandasing de la ciudad, exposición de trajes del Villacarrillo Resurge etc…

En el acto de presentación que se celebró en el Punto de Información Turística, estuvieron presentes la Concejala de Turismo, Alba Márquez, la diseñadora y modista del Villacarrillo Resurge, Josefa Sánchez Blázquez, el profesor de artes marciales Antonio Martínez y por parte del coro Rociero Calar y Campiña, Maria Luisa Teruel y Juan José Sánchez.

Escudo_de_Villacarrillo_(Jaén).svg