Imagen

Nuestro Corpus ya es Bien de Interés Cultural. Así ha sido la última década de la Fiesta de los Sentidos

Corpus Christi de Villacarrillo

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, a instancias de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, ha acordado inscribir a la festividad del Corpus Christi de Villacarrillo como Bien de Interés Cultural (BIC) en la tipología de Actividad de Interés Etnológico.

El año pasado no pudo ser, no hubo arreglo de calles ni vecinos trabajando en hermandad. Los ruedos de La Asunción sí fueron engalanados como muestran estas fotografías de Luis Gallego.

De este modo la fiesta de los sentidos de Villacarrillo, la fiesta en la que se produce una profunda hermandad de todo la vecindad para embellecer calles, plazas y levantar altares, recibe “la máxima protección con el objetivo de que este ritual perdure en el tiempo generación tras generación, conservando los elementos característicos que distinguen a esta fiesta, como las alfombras o los altares, de carácter efímero, y otros permanentes, como son las propias custodias y enseres litúrgicos que se guardan y conservan en las iglesias parroquiales del municipio”. Hoy es un día grande para Villacarrillo, sus tradiciones y su Historia.

ASÍ FUE ÚLTIMA DÉCADA DE NUESTRO CORPUS, POR ESTO SE HA DECLARADO BIEN DE INTERÉS CULTURAL

Imagen

Un Corpus Christi muy diferente…Por Luis Gallego

Ya lo decía nuestro amigo Luis Gallego en su muro de Facebook: “14 de Junio, Corpus Christi 2.020, Villacarrillo. Sin duda una celebración atípica, como todo lo que hemos vivido en los últimos tres meses.  El sencillo arreglo que podemos ver en las fotografías (Ruedos de Iglesia) se lo debemos al Ayuntamiento. El resto (balcones) lo han puesto aquellos vecinos que, de forma también sencilla, han querido, cada uno a su manera, representar lo que este día significa para nuestro pueblo. Estas fotografías son una muestra de ello“.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y tiene razón en lo de atípico. Por las razones que todos conocemos—y por otras que ocurrieron ayer y que nos han vestido de luto, como a la vecina Úbeda—. El virus nos están obligando a suspender todos los eventos importantes que teníamos previstos para estos meses. El confinamiento obliga. Sin embargo hemos logrado mantener intacto el espíritu: por parte del Ayuntamiento y de muchos vecinos y vecinas que han querido poner su pequeño granito de arena a nuestra Fiesta. Estas son algunas imágenes de esos detalles decorativos tan característicos de nuestro Corpus. Esperamos (seguro que será así) que esta será la última vez que veamos nuestras calles tan desnudas.

ESCUDO

Imagen

Pregón del Corpus 2015, con: Jorge de Arco, Jose Antonio Serrano y Eva Jiménez

Así vivimos el pregón del Corpus en su edición de 2015

Fue el encargado de anunciar la fiesta del Sagrado Sacramento. El pasado sábado este profesor y escritor, Jorge de Arco, un viejo conocido de Villacarrillo, y de nuestro Corpus, ya que fue el ganador del Certamen Literario 2012, pregonó nuestra fiesta más característica y que hace de Villacarrillo una ciudad que se proyecta al mundo entero.

BlogPregon01A

Poeta, traductor, crítico y editor… Jorge de Arco ofrece un perfil amplio en el mundo de la poesía. Con su obra, ‘Las horas sumergidas’, ganó el I Premio Nacional de Poesía José Zorilla. Del mismo modo ha escrito ‘Las imágenes invertidas’; ‘Lenguaje de la culpa’, ganador del Premio Ciudad de Alcalá en 1998; ‘De fiebres y desiertos’, Premio Comunidad de Madrid de Arte Joven en 2000; ‘La constancia del agua’; ‘La casa que habitaste’, Premio San Juan de la Cruz en 2009, y ‘Con el balón en juego’, su primer poemario infantil. Es director de la revista poética ‘Piedra de Molino’ y ejerce como articulista en el suplemento cultural de El Norte de Castilla ‘La sombra del ciprés, entre otras muchas cosas.
BlogPregon
BlogPregon00
BlogPregon02
El pregonero fue presentado por nuestro paisano José Antonio Serrano Cruz en un acto que estuvo dirigido por Eva Jiménez Cocera. Durante el acto se hizo entrega del XXX Premio Literario este año patrocinado por la empresa Casa Rural Fuente del Roble que este año le ha correspondido a otro prestigioso poeta de amplio y premiado bagage literario, Luis García Pérez con su poema; “Señor vengo a adorarte en el Sagrario”. Para finalizar el evento se contó con la participación del Grupo Rociero “Amigos del Sur”que ofreció un breve concierto adaptado al pregón. 
BlogPregon03
BlogPregon05
BlogPregon04
ESCUDO
Imagen

Pregón del Corpus 2014 con don Feliciano Ramos Navarro, Pedro Garrido de la Torre, Mª Teresa Serrano y los hermanos Carrasco

Seguimos repasando pregones. Seguimos recordando grandes momentos dentro de la proclama de nuestra Fiesta. En este caso nos trasladamos al año 2014. Entonces nos visitaba don Feliciano Ramos Navarro: cordobés, afincado en Montoro, maestro de profesión, letrista, escritor, compositor que cuenta con más de 400 premios literarios tanto nacionales como internacionales. Le acompañaban nuestra querida María Teresa Serrano, como presentadora de esta edición, Pedro Garrido, como presentador del pregonero, el poeta Daniel Cotta Lobato y los hermanos Carrasco, cerrando la noche.
Fotografías de Pepe Herreros.
Una de las citas destacadas de nuestro calendario es esta; el Pregón del Corpus Christi. El pasado sábado se anunciaba nuestra fiesta más destacada, nuestra mayor seña de identidad y una de las características que hacen que nuestro pueblo sea conocido en medio mundo. A la altura de tal acontecimiento estuvo el acto cargado de sentimiento y emotividad.

PregonCorpus_12_TERE

 

Los “culpables” fueron todos sus protagonistas; la exquisita presentación del acto de María Teresa Serrano (autora del Cartel Anunciador de este 2014) que supo dar su sitio a cada uno de los intervinientes.
La “voz” de Pedro Garrido de la Torre encargado de presentar y dar paso al pregonero y que realizó un extraordinario ejercicio desde lo más profundo para lanzar un mensaje final importante; “no hay que bajar la guardia ante Dios ni dejarnos llevar por la desidia ante Él”.
PregonCorpus_001_presentador
El encuentro de Jesús con la Eucaristía centró la exposición de don Feliciano Ramos Navarro, este cordobés, afincado en Montoro, maestro de profesión, letrista, escritor, compositor que cuenta con más de 400 premios literarios tanto nacionales como internacionales.
PregonCorpus_004_pregonero
PregonCorpus_001_pregonero
Otro de los momentos más emotivos de la noche tuvo como protagonista al ganador del Premio de Poesía Corpus Christi 2014. Don Daniel Cotta Lobato ha sido merecedor de este reconocimiento por su trabajo “Viene Jesús en la Noche”.
PregonCorpus_05_lecturaFalloPremio
PregonCorpus_08_premiado
PregonCorpus_10_JULY
PregonCorpus_06_actuacion
PregonCorpus_02
Se cerraba una noche destacada con la actuación de los hermanos Carrasco. Sombra alargada y maravillosa del maestro Carreño. Dos guitarras que sonaron como una y que fueron el broche perfecto para poner punto y seguido a nuestra Fiesta.
ESCUDO
Imagen

Pregón del Corpus 2012 con Ramón Molina Navarrete y el grupo Tacet

Un Pregón 2012 marcado por un altísimo nivel espiritual. Un anuncio de nuestro Corpus Christi que tuvo como protagonista a un Maestro de la Palabra. D. Ramón Molina Navarrete supo emocionar a un concurrido público a través de un “sentido” alegato en defensa de la fe y la devoción a Jesús Sacramentado, a Villacarrillo y a los villacarrillenses y a nuestra particular manera de vivir una de las festividades más importantes de la localidad y de las más populares de la provincia.


Sus poemas se hicieron palabra con su voz. Con una perfecta declamación fue desgranado un contenido  de una profundidad extraordinaria. Sabemos (así lo manifestó) que pregonar el Corpus Christi de Villacarrillo era uno de sus sueños más anhelados.

Su disertación fue aplaudida hasta la saciedad.  Un experto en esas lides ya que lleva  pregonando acontecimientos desde el año 1981 (Pregón del ubetense en Sevilla).

Maestro de profesión, poeta, escritor, académico, director del grupo de Teatro “Maranatha” o Cronista Oficial de la Cofradía de la Virgen de Guadalupe, patrona de la Ciudad de Úbeda, son algunos de los títulos de este reconocido ubetense.

Un pregonero que fue presentado por una hija de Villacarrillo, Dª Josefa Garvín Salazar, profesora de instituto en Málaga, amante de su pueblo y de sus creencias. Una Adoradora Nocturna al igual que su padre, Eufrasio Garvín.

Durante el acto se entregó el premio del Certamen Literario del Corpus Christi 2012. Patrocinado por la cooperativa JaenCoop. Un galardón que este año ha recaído en la obra de D. Jorge de Arco (seudónimo).

Para cerrar el acto la actuación del quinteto Tacet. Magistral interpretación de clásicos como España de Enmanuel Chabrier, Sevilla de Isaac Albéniz y una selección final, bajo el título de “Aires Españoles” con arreglos de Tacet que incluía; Recuerdos de la Alhambra, Aranjuez mon amour y Granada de Agustín de Lara.

Para terminar con una versión de “Triunfal” de José Blanco que incluye el famoso “Cantemos al amor de los amores”. Interpretación que puso en pie a un público entregado desde un principio.

Sin lugar a dudas, estamos ante el acto cultural más relevante de Villacarrillo y este año vuelve a estar a la altura de las circustancias.

ESCUDO

Imagen

Pregón del Corpus Christi 2011. Con don Carlos Amigo Vallejo

Como ya dijimos ayer, vamos a ir recuperando los documentos que desde este Diario Cultural de Villacarrillo hemos ido publicando a lo largo de los años con motivo del Pregón del Corpus Christi de Villacarrillo. En este caso nos remontamos al año 2011, cuando el protagonista, el arzobispo emérito de Sevilla y cardenal, don Carlos Amigo Vallejo, pregonó nuestra Fiesta con el arrope de una gran conocido de nuestro pueblo: el reverendo D. Juan Rubio Fernández. Hace nueve años nuestros artículos eran bastante más escuetos, en cuanto a la lírica, así que, al menos, podremos disfrutar de esas fotografías impagables que quedaron para siempre grabadas en la memoria de la historia de nuestro pueblo.
Un teatro entregado a la disertación de sus protagonistas.

Como no podía ser de otra manera el Pregón del Corpus Christi 2011 volvió a ser uno de los actos culturales de más calado en nuestra ciudad. Organizado por la Sección Adoradora Nocturna de Villacarrillo.
Un pregonero de excepción; el Excmo. Fray Carlos Amigo Vallejo, Cardenal Arzobispo Emérito que fue presentado por el Rvdo. D. Juan Rubio Fernández, Director de la revista religiosa “Vida Nueva”.
Dos personalidades de altura que demostraron el por qué de unos currículos particulares tan extensos, dentro y fuera de nuestras fronteras nacionales y que no dudaron en acudir a la llamada del delegado de la Adoración Nocturna, Juan Vicente Navarrete.

Los presentes, que casi abarrotaron el recinto, enmudecieron ante la poética y la retórica de un reconocido anunciador que centró su discurso en el pueblo de Villacarrillo, en cómo éste vive a Jesús Sacramentado, desde la consecución de actos como el vivido el pasado sábado, al trabajo que desde hace meses vienen desarrollando los centenares de vecinos  que ya se afanan en ultimar los adornos que van a recibir el paso del Santísimo Sacramento.
Dijo, al finalizar su discurso Fray Carlos Amigo, que Villacarrillo es “Ciudad de la Eucaristía”, siendo para siempre ciudad del Corpus por la especial tradición que encierra desde antaño.
Un acto que estuvo extraordinariamente dirigido por D. Pedro Garrido de la Torre. Una velada inolvidable que culminó con la brillante actuación musical de D. Iván Villar Sanz (Clarinete) y Dña. Tomoko Matsunaga (Guitarra clásica).

ESCUDO

 

Imagen

Año 1968: Primer Pregón del Corpus de Villacarrillo. Primer cartel anunciador.

El primer pregón del Corpus Christi se celebró en 1968. Por lo tanto, se cumple el 52 aniversario de este evento tan importante en nuestro pueblo. Manuel Martell López, sacerdote y poeta, fue la persona encargada de ese cometido: ensalzar una de nuestras fiestas más populares y reconocidas a nivel nacional. Ahora con el objetivo, en el horizonte más cercano de la declaración de nuestra fiesta como Bien de Interés Cultural. Este fue el primer cartel, que se publicaba en 1968, para anunciar un acontecimiento tan destacado. Nuestro Corpus es mucho más antiguo en el tiempo, como sabes, pero es desde ese año cuando comienza a pregonarse. Un acontecimiento histórico.

img_7817 (1)

ESCUDO

 

Imagen

Nuestro Corpus Christi será declarado Bien de Interés Cultural

La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, a propuesta de su delegación territorial en Jaén, ha incoado el procedimiento para la inscripción, en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, como Bien de Interés Cultural (BIC) de la Actividad de Interés Etnológico denominada “Fiesta del Corpus” en los municipios de Villacarrillo y Villardompardo. Así se le traslado ayer a los dos alcaldes de ambos municipios, Francisco López Gay, de Villardompardo y Francisco Miralles, de Villacarrillo-  por parte de la consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo.

El inicio del procedimiento ha sido aprobado mediante resolución, con fecha de 19 de mayo, de la Dirección General de Patrimonio Histórico y Documental, en la que se establecen, además, instrucciones para la salvaguardia del patrimonio. Asimismo, se da traslado a la Administración General del Estado para su constancia en el registro correspondiente. Por último, la resolución hace saber a propietarios, titulares de derechos y simples poseedores de los bienes que tienen el deber de conservarlos, mantenerlos y custodiarlos, de manera que se garantice la salvaguarda de sus valores.

 

Una forma de apoyar el enorme esfuerzo de la Sección Adoradora Nocturna de Villacarrillo, en este caso, el propio Ayuntamiento, y los miles de vecinos de nuestro municipio, que cada año se afanan en engalanar calles y plazas para hacer de esta fiesta una de las más singulares del país. Con este paso que se va a dar, desde la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía se contribuirá a proteger este patrimonio etnológico así como difundirlo para que perdure el tiempo. 

 

Origen de la fiesta

El Corpus Christi se celebraba sesenta días después del Domingo de Resurrección hasta que el “Jueves del Corpus” dejó de ser festivo, pasando a celebrarse el domingo siguiente. La fecha coincide con el declinar de la primavera y el comienzo del verano, cuando se inicia la recolección de los cereales en los que las antiguas sociedades agrícolas basaban la prosperidad y la evitación de hambrunas. Sus orígenes se remontan al siglo XIII, en un contexto de heterodoxias y profundos debates teológicos en el seno del catolicismo, tomando un mayor impulso a mediados del siglo XVI durante el Concilio de Trento (1545-1563), como festividad contrarreformista por excelencia.

Dos años después de la clausura del Concilio de Trento ya aparece en Villardompardo un documento en el que se constata la gran devoción que sus habitantes profesaban a la Eucaristía. Se trata de los Estatutos de la Cofradía del Santo Sacramento publicados en 1565. De finales del siglo XVI también se tiene constancia documental del Obispo de Jaén, Francisco Sarmiento de Mendoza (1580-1595), en la que se hace referencia a la elaboración de una custodia de plata dorada para Villacarrillo. En el caso de Villardompardo, los Estatutos de la Cofradía del Santísimo Sacramento recogen la actividad y organización de esta institución que gozaba de una gran importancia en la villa.  En el Archivo Municipal de Villacarrillo se conservan los Libros de Actas Capitulares desde el año 1670, con mención de la fiesta por parte del Concejo de Villacarrillo.

Imagen

Antonia María Hervás pregona nuestro Corpus de la mano de su abuelo, Juan Hervás

Cómo me habría gustado ver a escondidas, sin que se hubiese notado mi presencia, las conversaciones entre abuelo y nieta: su devenir diario, las enseñanzas de Juan a Antonia (o viceversa) ¿De qué hablaban? ¿Cuantas emociones compartidas se trasladaron el uno al otro? Seguro que muchas, tantas como los caminos que conducen a la fe y que calaron pronto en nuestra joven protagonista. La pregonera del Corpus Christi de Villacarrillo más joven de su dilatada historia anunció nuestra fiesta más representativa de la mano de su abuelo. Profundo y sentido pregón en el que se entrelazaron experiencias personales— que olían a juncia, romero e incienso— con mensajes directos al corazón de los muchos asistentes al evento. Su juventud reivindica , precisamente, juventud y más implicación de ésta en este tipo de manifestaciones religiosas que no son más que un acercamiento profundo a la figura de Jesucristo, en este caso a través del Santísimo Sacramento. Sus porqués, su inmensa devoción a nuestra tradiciones, el cariño que siente por su Villacarrillo, aunque naciera y resida en Madrid, marcaron una velada  muy amena.

foto-de-jose-herreros_13996578_20190617175359

En este evento se entregó el premio del XXXIV Certamen Literario Eucarístico de ámbito nacional cuyo ganador, el sacerdote afincado en Galicia, Lázaro Domínguez, profesor en el Ferrol, no pudo acudir por problemas de salud por lo que fue representado por su sobrino, José María Mayoral Domínguez. La parte final, conducida por Lola Casans, estuvo protagonizada por la música del cuarteto Capriccio.

Escudo_de_Villacarrillo_(Jaén).svg

Imagen

Antonia Hervás Molina volverá a pregonar en Villacarrillo, en este caso el Corpus

Tan emotivo fue su pregón, realizado para nuestra Semana Santa en 2015, que desde la Sección Adoradora Nocturna de Villacarrillo han decidido contar con ella para que le de voz a nuestra fiesta más singular e importante: el Corpus Christi en su edición 2019. La joven Antonia ya es profesora. Su crecimiento personal va unido al espiritual de tal forma que esperamos un anuncio de nuestro Corpus extraordinario. Será este sábado en el Teatro Coliseo a partir de las 21,00 horas. Será presentada por el sacerdote don Juan Quíles Clájer. Del mismo modo se hará entrega del premio del XXXIV Premio Literario Corpus Christi Villacarrillo que este año ha correspondido a don Lázaro Domíngez Gallego coruñés que ha obtenido este galardón gracias a la calidad de su obra titulada: ‘A la Sagrada Eucaristía. “Corpus Christi”‘ patrocinado por Hermanos García Montoro con un premio en metálico de 1.000 euros.

El acto estará dirigido por Lola Casans Paños y en el mismo actuará el cuarteto musical, Capriccio.

PREGÓN 1

thumbnail_IMG_6930 (1)

Escudo_de_Villacarrillo_(Jaén).svg

Imagen

Precioso cartel para nuestro Corpus 2019

Prensa:

Miembros del Consejo de la Sección Adoradora Nocturna de Villacarrillo presentab el cartel que anuncia la Festividad del Corpus Christi de Villacarrillo 2019, en un acto sencillo con presencia del Alcalde y en el que también se da a conocer el recorrido que tendrá la procesión:
Salida por la puerta del Sol de la parroquia, Plaza del Poeta José García Nieto; c/ D. Ambrosi; c/ San Fernando; c/Goya, Méndez Núñez; c/San Rafael; c/ Canalejas; c/ Ramón García del Valle; c/ Perales; c/ Ministro Benavides; c/ Avda. del Guadalquivir; c/ Andrés Segovia; c/D. Ambrosio; c/ Plaza de Juan XXIII, Puerta de la Umbría donde se dará la bendición con el Santísimo a todo el pueblo.
El próximo 15 de junio tendrá lugar el Pregón del Corpus, en el Teatro Coliseo a las 21’00 horas.

61672648_686160805138448_7876991929492176896_o61878307_686160695138459_5373627136726794240_n

Escudo_de_Villacarrillo_(Jaén).svg

Imagen

Un vídeo que recoge décadas de pasión por nuestro Corpus

No es la calidad que se merece, ni mucho menos. Pudimos hacer la grabación directamente desde la pantalla del Coliseo, algo que desmerece el trabajo de su realizador, Luis Fernando Poblaciones Bueno, pero que nos sirve para que todas las personas de Villacarrillo y los muchos paisanos que viven fuera puedan intuir, al menos, una parte tan importante de nuestra historia reciente, relacionada con nuestra mayor seña de identidad, el Corpus de Villacarrillo. Desde los años 70 hasta nuestros días.

Escudo

Imagen

La Fiesta de los Sentidos se pregona a tres bandas

Tres formas de pregonar, de sentir, de dibujar nuestro Corpus.  1968, don Manuel Martell López. 2017, don Juan Jiménez Fernández. 50 años de sensaciones, de sentimientos, de palabras para ensalzar a Jesús Sacramentado, en las tablas de este nuevo Coliseo o en las de su predecesor, nuestro viejo cine.

IMG_8810

Proclamas que en su día fueron auspiciadas por don Juan Vicente Navarrete con aquella pasión suya por el Corpus y que, ahora, viven con la misma intensidad los miembros de la Sección Adoradora Nocturna de Villacarrillo. Pregonar nuestro Corpus no es cosa baladí así que para esa importante labor se ha contado con nombres ilustres de hombres y mujeres que sienten esta fiesta, tan universal pero a la vez tan villacarrillense, como suya. Tres de ellos quisieron celebrar las Bodas de Oro de un acontecimiento que nos llena de esperanza además de olores, colores y formas en las calles y plazas de nuestro municipio. Don Santiago Arellano Hernández, don Francisco José Martínez Estudillo y don Ramón Molina Navarrete dieron de sí todo lo que su pecho escondía. La fe y la exaltación a base de recuerdos de niñez de Martínez Estudillo, de comparaciones impresionantemente reales (esa endodoncia de diente vivo, pero muerto de Santiago Arellano) o los poemas de un declamador de altura, Molina Navarrete, se convirtieron en el mejor homenaje a los 50 años de pregones con sus correspondientes pregoneros. Al final María Ostíz no pudo acudir a la cita por problemas de salud, aunque dejó un mensaje en voz del presidente de la Sección, Francisco Navarrete. Los pregoneros fueron presentados por don Luis Fernando Poblaciones que dibujó perfectamente el semblante de los invitados.

Del mismo modo se hizo entrega del premio del XXXIII Certamen Literario del Corpus a doña Eumelia Sanz de Vaca. Os dejamos varios extractos, desde unas difícil perspectiva, de este histórico Pregón.

Escudo

Imagen

Eumelia Sanz Vaca (la mujer más premiada de España) gana el Certamen Literario de Poesía Eucarística 2018

Bajo el título, “La Eucaristía. Lema, Don de Dios”, la vallisoletana Eumelia Sanz Vaca se alza con el premio de la edición número 33 del Certamen Literario de Poesía Eucarística 2018 que organiza la Sección Adoradora Nocturna de Villacarrillo con un premio dotado con 1.000€. El trabajo será leído por la autora el próximo día 26 de mayo (sábado) durante la celebración del Pregón del Corpus Christi 2018.

eumelia-sanz-vaca-fray-luis-de-leon-696x522

Eumelia Sanz Vaca, nace en Tudela de Duero (Valladolid). Ha sido Funcionaria del Ministerio de Educación. Está casada y es madre de tres hijos. Reside en Valladolid. Escribe poesía desde niña pero es al principio de los años ochenta cuando comienza a exteriorizarla. Ha dado Recitales, Conferencias y Pregones en Valladolid y otras ciudades.

Por su actividad de escritora, principalmente como poeta, le han sido
otorgadas importantes distinciones literarias, entre las que citamos:

  • Gran Comendador de la Orden Literaria “Francisco de Quevedo”.
  • Medalla de Oro “Sabio Francisco de Vitoria”.
  • Premio Mundial de Poesía (Puerto Rico 1987)
  • Ganadora del Certamen Internacional del Soneto.

Y un larguísimo etcétera hasta un total de 993 Premios Literarios, siendo “La mujer más premiada de España” según la Unión Nacional de Escritores.

b314ff32-e8bc-4613-9288-99cf8df95246

Escudo

Imagen

Año 1968. Primer Pregón del Corpus, primer cartel

El primer pregón del Corpus Christi se celebró en 1968. Este año, por lo tanto, se cumple el 50 aniversario de este evento tan importante en nuestro pueblo. Manuel Martell López fue la persona encargada de ese cometido, ensalzar una de nuestras fiestas más populares y reconocidas a nivel nacional. Para celebrar este cumpleaños, la Sección Adoradora Nocturna de Villacarrillo ha pensado en hacer algo especial y el próximo 26 de mayo no tendremos uno, sino 4 pregoneros de excepción: María Ostíz Espila, Santiago Arellano Hernández, Francisco J. Martínez Estudillo y Ramón Molina Navarrete. Una pequeña representación de los 50 pregoneros/as que han pasado por nuestro Teatro Coliseo para engrandecer aún más el Corpus de Villacarrillo.

IMG_7817

Escudo

Imagen

Ya tenemos el cartel anunciador de nuestro Corpus 2018

Este año es obra de María Teresa Serrano. Ya tenemos el cartel que anuncia una de nuestras grandes señas de identidad. El próximo 3 de junio, Jesús Sacramentado procesionará por las siguientes calles: desde la Parroquia de Ntra de la Asunción, Plaza del Poeta José García Nieto, Conrado Blanco, plaza Alforjas para la Poesía, Miguel de la Guardia, Callejón de Pulido, Antón Pérez, Repullete, Ángel, plaza del Cerro del Águila, Méndez Núñez, San Rafael, Toledillo, Regente Molina Valero, Carmen, San Fernando, Don Ambrosio para finalizar en la plaza Juan XXIII. 

0994E475-688D-470C-9D45-9475A9F75343

Escudo

XXXIII Certamen Literario “Corpus Christi” de Villacarrillo

Un año más se pone en marcha este prestigioso certamen literario sobre la Eucaristía que convoca la Sección Adoradora Nocturna de Villacarrillo. Publicadas las Bases los trabajos podrán presentarse hasta el próximo 26 de abril. 

aniversario2

XXXIII ANIVERSARIO CERTAMEN LITERARIO

Bases para el certamen literario que la Sección Adoradora Nocturna de Villacarrillo realiza para el 2018, con un premio de 1000 Euros, patrocinado por Anónimo de Villacarrillo.

•Primera

    Podrán presentarse a este Certamen Literario, poetas españoles y de habla hispana, siempre que los poemas que concurran estén escritos en castellano.

•Segunda
   Se otorgará un único premio de 1000 € al mejor trabajo que se presente en poesía sobre LA EUCARISTÍA, Don de Dios para la vida del mundo. Patrocinado por:
Anónimo de Villacarrillo
•Tercera

    Los trabajos serán originales e inéditos, no premiados anteriormente en ningún otro certamen. Su extensión no excederá de 200 versos

•Cuarta

    Los trabajos se presentarán mecanografiados a dos espacios y por una sola cara en folio A 4, con ejemplar cuadruplicado y enviado a la Sección Adoradora Nocturna de Villacarrillo a : Don Francisco Navarrte Montañez, C/ Ministro Benavides, nº 36 – 1º – 23300 Villacarrillo (Jaén), haciendo constar en el sobre: “Para el Certamen Literario CORPUS CHRISTI 2018, de Villacarrillo”. Se facilita número telefónico 953 441 026, para posibles consultas o dudas que se les puedan presentar a los participantes.

Con las obras no podrá figurar nombre, ni seudónimo conocido del autor, sino sólo y necesariamente un lema elegido libremente por éste. Se presentará en un sobre cerrado, en cuyo interior se contendrá la nota en la que se repetirá el mismo lema y los datos personales del autor y teléfono del mismo.

•Quinta
El plazo de admisión de originales terminará el día 26 de Abril 2018, a las doce de la noche.
Fallo del jurado :: 19 de Mayo 2018
•Sexta
Juzgará el presente Certamen Literario un jurado calificador que nombrará el Consejo Directivo de la Adoración Nocturna de Villacarrillo.
•Séptima

    El Jurado calificador actuará con la máxima libertad y discrecionalidad y tendrá además de las facultades de discernir el Premio otorgándolo, o declarándolo desierto, las de interpretar las bases y determinar las normas de su funcionamiento.

    Los acuerdos se adoptarán por mayoría simple de Vocales presentes y, en caso de empate, decidirá el voto de calidad del Presidente del Jurado calificador. El fallo del Jurado se dará a conocer únicamente por los medios de comunicación, y en la página web de nuestra Sección Adoradora Nocturna , cuya dirección es :

•Octava

    El Consejo Directivo de la Sección Adoradora Nocturna de Villacarrillo, se reserva el derecho de publicar o editar el trabajo premiado donde estime oportuno.

•Novena
    La entrega del premio se realizará en el solemne acto del Pregón Eucarístico el día 26 de Mayo 2018 en el Teatro Coliseo de Villacarrillo a cuyo acto será invitado el autor premiado a leer su trabajo.
•Décima

    La presentación de trabajos a este Certamen Literario, supone por parte de los autores, la aceptación de las presentes Bases.

La Octava del Corpus 2017

Nuestro Corpus Christi no acabó con la procesión del pasado domingo. Como mucha gente sabe, durante esta semana se celebra la Octava del Corpus, desde el lunes pasado y concluye el domingo, día 25, con la procesión del Santísimo, por los ruedos dela Iglesia, donde se han dispuesto varios altares (en los que el Santísimo hace una breve parada), como se viene haciendo en años anteriores, por parte de los distintos grupos parroquiales.

Cartel de la octava del Corpus 2017 Villacarrillo

Escudo COLOR GRANDE jpg

Corpus Christi 2017. Salida, Procesión y Bendición de Jesús Sacramentado

Y esta es la segunda parte de un acontecimiento único. La salida, emocionante, de la iglesia de Santa Isabel de los Ángeles a las 19,00 horas. Miles de vecinos y visitantes en las calles esperando el paso de Jesús Sacramentado.

FullSizeRender (2)

Un único sentimiento de devoción. La Sección Adoradora Nocturna de Villacarrillo ha vuelto poner sobre la mesa su capacidad de organización: perfecta y admirable. Grabamos todos los detalles, o casi. Hasta que se puso el sol y don Andrés Nájera, párroco de Villacarrillo, bendijo a los/las presentes en una abarrotada Plaza Juan XXIII.

Escudo COLOR GRANDE jpg

Corpus Chirsti Villacarrillo 2017. Los vecinos y el trabajo en la calle

Y Villacarrillo se puso en marcha para trabajar, a marchas forzadas, con el único objetivo de seguir haciendo grande una fiesta que es de todos y para todos. Que es nuestra, pero universal. Nuestro Corpus Christi es una de las mayores señas de identidad, no solo de Villacarrillo, también de la provincia de Jaén y de Andalucía. Y tuvimos suerte ante la amenaza de lluvia, que no llegó, y el viento que sí que hizo algún estrago. No importa. Nos fuimos a ver las calles, ya de noche, para conocer (y que los que están fuera conozcan) la manera de trabajar el recorrido por donde pasaría, por la tarde, Jesús Sacramentado. Decenas y decenas de vecinos en todas las calles del recorrido, uno de los más grandes de los últimos años. Hombres, mujeres, mayores y niños al unísono en una fiesta que también reivindica la convivencia entre todos. Vimos hacer las alfombras, construir hasta pozos, hornos, colocar macetas, flores, telas…Y vimos a mucha gente contenta- Esta es la prueba…

Escudo COLOR GRANDE jpg

 

José González Torices de Valladolid, gana el Certamen Literario del Corpus Christi 2017

El próximo sábado se llevará a cabo uno de los actos más importantes del calendario cultural de nuestro pueblo. El Pregón del Corpus Christi 2017, del que ya os adelantamos su contenido. Hoy hemos conocido a uno de los protagonistas de la cita, el ganador del XXXII Certamen Literario de Poesía Eucarístico que organiza la Sección Adoradora Nocturna de Villacarrillo. Un prestigioso premio que este año ha recaído en el trabajo titulado, La Eucaristía Regalo de Cristo al Mundo.

jose-gonzalez-torices-447

Es obra del poeta zamorano José González Torices , residente en Valladolid. Un profesor de magisterio y licenciado en Filología Hispánica en la Universidad de Barcelona. Becado por la Embajada francesa. Además cursó estudios de Arte dramático en Madrid. En 1978, con José Antonio Rodríguez Lozano, funda la editorial Castilla Ediciones. Ha dirigido las colecciones “Fuente Dorada”, de Teatro Infantil y Juvenil, de Caja España; “Zoo de Papel”, de Literatura Juvenil, en Ediciones Paulinas de Madrid. En 2005 funda la Asociación “Leer es Crear” para el fomento de la lectura, de la que es presidente, y la conocida revista “Leer es Crear”. Colabora en prensa nacional y en revistas especializadas, así como en proyectos editoriales de Santillana, Anaya, Bruño, Everest, S.M., Pearson educación, Oxford University, Ediciones Paulinas, Didascalia, Castilla Ediciones, etc. Es solo una pincelada curricular de su amplia trayectoria. Su prestigio para con las letras le precede, no en vano el Excmo. Ayuntamiento de Pozaldez (Valladolid) convoca anualmente el Premio Nacional de Cuentos que lleva su nombre, “José González Torices”.

 

Pregonero de 2017, don Juan Jiménez Fernández. 

La imagen puede contener: 1 persona, traje

CARTEL CORPUS BIEN

Escudo COLOR GRANDE jpg

Pregón del Corpus Christi 2017

A una semana de uno de los grandes acontecimientos, previos, a la gran fiesta del Corpus Christi en Villacarrillo (domingo 18 de junio). El sábado, día 10 de junio, se celebra el tradicional e histórico Pregón de Corpus. En su edición 2017 tendremos el privilegio de contar con un pregonero de excepción, como viene siendo habitual. Tal cometido recae en la figura de don Juan Martínez Fernández. 

pregón

Pregonero que será presentado por don José Martínez Serrano.

Del mismo modo se procederá a la entrega del Premio del Poesía Eucarítica del XXXII Certamen Literario, patrocinado por don Manuel Ávalos Godoy y su esposa, doña Pilar Arce Benavides. 

Un Pregón 2017 que estará dirigido por doña Paqui Crespo Martínez y que contará con la actuación de la Asociación Musical Cristóbal Marín.

Escudo COLOR GRANDE jpg

Nueva edición del prestigioso Certamen Literario de Poesía Eucarística 2017

Se acaban de publicar las Bases de lo que será la nueva edición de uno de los concursos literarios, de poesía eucarística, más importantes del país. El premio es de 1000€ y el plazo de entrega de trabajos termina el 10 de mayo de 2017. Toda la información aquí mismo.

Escrito Certamen para pagina-1

XXXIII ANIVERSARIO CERTAMEN LITERARIO

Bases para el certamen literario que la Sección Adoradora Nocturna de Villacarrillo realiza para el 2017, con un premio de 1000 Euros, que patrocina
D. Manuel Avalos Godoy y su esposa Pilar Arce Benavides de Villaacarrillo.

•Primera

    Podrán presentarse a este Certamen Literario, poetas españoles y de habla hispana, siempre que los poemas que concurran estén escritos en castellano.

•Segunda
   Se otorgará un único premio de 1000 € al mejor trabajo que se presente en poesía sobre LA EUCARISTÍA, Don de Dios para la vida del mundo. Patrocinado por:
D. Manuel Avalos Godoy y su esposa Pilar Arce Benavides de Villaacarrillo.
•Tercera

    Los trabajos serán originales e inéditos, no premiados anteriormente en ningún otro certamen. Su extensión no excederá de 200 versos

•Cuarta

    Los trabajos se presentarán mecanografiados a dos espacios y por una sola cara en folio A 4, con ejemplar cuadruplicado y enviado a la Sección Adoradora Nocturna de Villacarrillo a : Don Francisco Navarrte Montañez, C/ Ministro Benavides, nº 36 – 1º – 23300 Villacarrillo (Jaén), haciendo constar en el sobre: “Para el Certamen Literario CORPUS CHRISTI 2017, de Villacarrillo”. Se facilita número telefónico 953 441 026, para posibles consultas o dudas que se les puedan presentar a los participantes.

Con las obras no podrá figurar nombre, ni seudónimo conocido del autor, sino sólo y necesariamente un lema elegido libremente por éste. Se presentará en un sobre cerrado, en cuyo interior se contendrá la nota en la que se repetirá el mismo lema y los datos personales del autor y teléfono del mismo.

•Quinta
El plazo de admisión de originales terminará el día 10 de Mayo 2017, a las doce de la noche.
Fallo del jurado :: 3 de Junio 2017
•Sexta
Juzgará el presente Certamen Literario un jurado calificador que nombrará el Consejo Directivo de la Adoración Nocturna de Villacarrillo.
•Séptima

    El Jurado calificador actuará con la máxima libertad y discrecionalidad y tendrá además de las facultades de discernir el Premio otorgándolo, o declarándolo desierto, las de interpretar las bases y determinar las normas de su funcionamiento.

    Los acuerdos se adoptarán por mayoría simple de Vocales presentes y, en caso de empate, decidirá el voto de calidad del Presidente del Jurado calificador. El fallo del Jurado se dará a conocer únicamente por los medios de comunicación, y en la página web de nuestra Sección Adoradora Nocturna , cuya dirección es :

•Octava

    El Consejo Directivo de la Sección Adoradora Nocturna de Villacarrillo, se reserva el derecho de publicar o editar el trabajo premiado donde estime oportuno.

•Novena
    La entrega del premio se realizará en el solemne acto del Pregón Eucarístico el día 10de Junio 2017 en el Teatro Coliseo de Villacarrillo a cuyo acto será invitado el autor premiado a leer su trabajo.
•Décima

    La presentación de trabajos a este Certamen Literario, supone por parte de los autores, la aceptación de las presentes Bases.