Imagen

Pregón del Corpus 2012 con Ramón Molina Navarrete y el grupo Tacet

Un Pregón 2012 marcado por un altísimo nivel espiritual. Un anuncio de nuestro Corpus Christi que tuvo como protagonista a un Maestro de la Palabra. D. Ramón Molina Navarrete supo emocionar a un concurrido público a través de un “sentido” alegato en defensa de la fe y la devoción a Jesús Sacramentado, a Villacarrillo y a los villacarrillenses y a nuestra particular manera de vivir una de las festividades más importantes de la localidad y de las más populares de la provincia.


Sus poemas se hicieron palabra con su voz. Con una perfecta declamación fue desgranado un contenido  de una profundidad extraordinaria. Sabemos (así lo manifestó) que pregonar el Corpus Christi de Villacarrillo era uno de sus sueños más anhelados.

Su disertación fue aplaudida hasta la saciedad.  Un experto en esas lides ya que lleva  pregonando acontecimientos desde el año 1981 (Pregón del ubetense en Sevilla).

Maestro de profesión, poeta, escritor, académico, director del grupo de Teatro “Maranatha” o Cronista Oficial de la Cofradía de la Virgen de Guadalupe, patrona de la Ciudad de Úbeda, son algunos de los títulos de este reconocido ubetense.

Un pregonero que fue presentado por una hija de Villacarrillo, Dª Josefa Garvín Salazar, profesora de instituto en Málaga, amante de su pueblo y de sus creencias. Una Adoradora Nocturna al igual que su padre, Eufrasio Garvín.

Durante el acto se entregó el premio del Certamen Literario del Corpus Christi 2012. Patrocinado por la cooperativa JaenCoop. Un galardón que este año ha recaído en la obra de D. Jorge de Arco (seudónimo).

Para cerrar el acto la actuación del quinteto Tacet. Magistral interpretación de clásicos como España de Enmanuel Chabrier, Sevilla de Isaac Albéniz y una selección final, bajo el título de “Aires Españoles” con arreglos de Tacet que incluía; Recuerdos de la Alhambra, Aranjuez mon amour y Granada de Agustín de Lara.

Para terminar con una versión de “Triunfal” de José Blanco que incluye el famoso “Cantemos al amor de los amores”. Interpretación que puso en pie a un público entregado desde un principio.

Sin lugar a dudas, estamos ante el acto cultural más relevante de Villacarrillo y este año vuelve a estar a la altura de las circustancias.

ESCUDO

Deja un comentario