Y así fue ratificado ayer por el asociacionismo villacarrillense. Posiblemente, uno de los premios más merecidos y esperados de toda la historia de estos reconocimientos. No por nada, pero Rocío Ruiz Garvi reúne todos los requisitos que estos galardones abanderan: HUMANIDAD, SOLIDARIDAD, VALORES, ESFUERZO, ALTRUISMO, IMPLICACIÓN y mucha, mucha BONDAD. El premio Ciudad de Villacarrillo lo pedía a gritos y, por fin, se hace justicia con una mujer que lo da todo por ayudar a los demás. Un orgullo, personal, para celebrar el próximo Día de Andalucía.
Tal y como establece el Reglamento de Premios y Honores del Ayuntamiento de Villacarrillo, se convocó al asociacionismo local para el segundo jueves del mes de enero, figurando como punto principal del Orden del Día, la apertura de las candidaturas al Premio Ciudad de Villacarrillo 2022. Este año se ha recogido únicamente una candidatura, a propuesta del GEV (Grupo de Espeleología de Villacarrillo). Se trata de la de Rocío Ruiz Garvi, cuya candidatura se ha recuperado este año ya que fue presentada en una convocatoria anterior. En la propuesta del GEV, se describe a Rocío como una “mujer activa social y culturalmente, solidaria, referente para sus vecinos, voluntaria en el centro salud de Villacarrillo donde acompaña a personas mayores, voluntaria incansable en la AECC, voluntaria en campañas de concienciación en los colegios de la localidad, dispuesta siempre a recaudar fondos para la investigación, o como actriz de dilatada experiencia entre muchas otras virtudes.
En 2021, el Ayuntamiento de Villacarrillo le otorgó un galardón en los premios “Villacarrillo Empoderadas”, en la categoría “a toda una vida”. Termina su exposición describiendo a la candidata como “una mujer con un corazón muy grande, trabajadora humilde, colaboradora y solidaria”. Las asociaciones tendrán que ratificar dicha candidatura por mayoría simple el próximo miércoles 19 a las 20:30 horas en una nueva sesión del Consejo.
Se llevará a cabo tras la proyección de la película, El Plan.
Plaza de toros de Villacarrillo, 15 de agosto de 2021 a las 22,00 horas.
El próximo 15 de agosto se procederá a la entrega del Premio “Ciudad de Villacarrillo” en su edición de 2021. Un reconocimiento que este año ha recaído en la figura de Chema del Barco por su amplia y premiada trayectoria profesional como actor de teatro, cine y televisión, director, doblador y logopeda.
Este año, de forma excepcional y por motivos relacionados con la pandemia, el galardón se entregará fuera de la fecha oficial, el 28 de febrero, con motivo del Día de Andalucía. El lugar elegido es la plaza de toros de Villacarrillo pues, desde el Ayuntamiento, se ha organizado un acto que incluye la proyección de la película El Plan, co-protagonizada por nuestro actor que ya fue nominado a un Goya como Mejor Actor Revelación, en la última edición de los premios del cine español, por su papel de Ramón en la cinta dirigida por Polo Menárguez. Tras la película se llevará a cabo el acto de entrega del Premio. Chema del Barco fue propuesto para el Premio, en el Consejo de Participación Ciudadana, por el AMPA del colegio Nuestra Señora del Rosario.
El acto es abierto al público, pero con un aforo es limitado de 300 localidades. Para reservar invitaciones hay que ponerse en contacto con el área de Prensa del Ayuntamiento de Villacarrillo a través del teléfono: 953 60 50 58.
Se adoptarán tolas las medidas higiénico sanitarias vigentes en el momento.
Debido a la situación sanitaria actual, el ayuntamiento ha desarrollado un nuevo sistema de votación más seguro para dar continuidad a tan prestigioso Premio.
Tras las últimas medidas adoptadas por la Junta de Andalucía en materia de seguridad sanitaria, en las que se prohíbe expresamente las reuniones o concentraciones de más de cuatro personas, desde la Concejalía de Participación Ciudadana se ha optado por un nuevo método de votación para evitar posibles aglomeraciones y riesgo de contagios.
En esta ocasión tan particular se ha optado por dividir la votación en dos días, el 25 y 26 de este mismo mes y en horario de 18:30 a 20:30 horas de la tarde, celebrándose en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.
Para ello se instalará una urna ante la que estarán presentes la Presidenta y la Secretaria del Consejo, y un representante de cada una de las dos candidaturas; la de Chema del Barco, propuesto por el AMPA “Las Graduadas”, y la de los Sanitarios del Centro de Salud de Villacarrillo, propuesta por el Partido Popular de Villacarrillo y avalada por la Peña Taurina y la Asociación de Encajeras de Bolillos “Lucía Cruz”.
Para controlar las votaciones existirá un listado de las asociaciones, agrupaciones y clubes registrados en el Ayuntamiento como tales, en la que el votante deberá firmar, uno por asociación, previa presentación de su DNI. Se informa, además, que una vez realizada la votación se deberán abandonar las instalaciones para evitar la agrupación de personas.
La primera votación, el lunes 25 de enero de 18:30 a 20:30, decidirá quién es el ganador del Premio Ciudad de Villacarrillo 2021, y la segunda votación, el 26 de enero a la misma hora y lugar, ratificará al ganador del Premio.
Por último, se ha decidido que la apertura de los sobres con las votaciones; ante la Presidenta del Consejo, la Secretaria del mismo, y los dos representantes de las candidaturas, se emitirá en directo en los canales del Excmo. Ayuntamiento de Villacarrillo.
La Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Villacarrillo, de la mano de su titular, Alba Márquez, ha organizado un intenso programa de reuniones junto con las asociaciones, clubes y grupos locales, en las que junto a una taza de café charlarán y planificarán su futuro más inmediato. El objetivo principal de estas reuniones es tanto tomar el pulso al estado actual en el que se encuentran las asociaciones, como el de informarles sobre la situación sanitaria actual a consecuencia del Covid, que, sin lugar a duda, ha repercutido de un modo negativo en el normal desarrollo de sus actividades.
El calendario de reuniones se ha establecido de acuerdo con una serie de temáticas en las que se han ido encuadrando grupos de hasta diez asociaciones por fecha, a fin de evitar aglomeraciones en el lugar de reunión y cumplir con las medidas sanitarias de distancia social. Salud, mujeres, deportes, progreso, educación, cultura, asociaciones vecinales y juveniles son las mencionadas categorías que se han citado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento durante las tardes de este mes de octubre. Desde la Concejalía de Participación Ciudadana se quiere hacer hincapié en que aquellas asociaciones que deseen participar y que, previamente, no se les haya notificado por error día y hora, tan solo han de ponerse en contacto con el departamento de prensa del Ayuntamiento de Villacarrillo y serán encuadradas en su fecha correspondiente.
El Consejo de Participación Ciudadana procedía, en la tarde de ayer, a la votación para elegir el nombre del próximo protagonista del premio ‘Ciudad de Villacarrillo’ que se entregará en una gala a celebrar el próximo 28 de febrero, Día de Andalucía. Después de pasar por varias cribas, dos fueron los finalistas para la votación final. Rocío Ruíz y el, a la postre, ganador, Diego José Marín. Ambos con los méritos suficientes como para ser premiados. Sin embargo fue Diego, cuyo nombre ya sonó hace dos años, el que recogerá este galardón que entrega el tejido asociativo de Villacarrillo. Ahora debe ser ratificado en el próximo Pleno Municipal.
Diego José Marín es un hombre bueno, no hay adjetivo que lo defina mejor. Amén de sus múltiples cualidades. Por resumir parte de su curriculum:
–Diego José Marín López (29-01-1960) comenzó a trabajar en el Ayuntamiento de Villacarrillo a principios de los años 80, siendo actualmente el área de Recaudación en la que desarrolla su trabajo.
-En 2009 termina sus estudios en la Escuela Superior de Nuevas Tecnologías, como Técnico en Neurología.
-Especialista en TCA (Trastornos de la conducta alimentaria)
-Monitor de Yoga
-Ha sido estibador, ayudante de quirófano…Trabaja como voluntario en varias instituciones sin ánimo de lucro (Cruz Roja, Cáritas, ALES, personal trainner, escritor, dramaturgo, director de teatro y un largo etc.
Por encima de todo es un gran ser humano. Incansable, sensible, desprendido, preocupado, solidario…Faltan palabras para definir una trayectoria vital que se basa en eso, en la enorme capacidad de ayudar al prójimo, sin pedir nada a cambio. Donde se le requiere, ahí está. Como voluntario de Cruz Roja, de Cáritas, como responsable, en su día, de ALES (Asociación Para La Lucha Contra las Enfermedades de la Sangre), para Manos Unidas, para el Centro de Información Juvenil o de la Mujer…
Como decimos es parte de su trayectoria profesional y personal, que abarca varias décadas, sin embargo, queremos hacer hincapié en una labor que desarrolla desde hace años y que le ha llevado a ser un referente dentro del tejido cultural de Villacarrillo. Diego Marín es, por vocación, actor y director de teatro, así como dramaturgo. Son innumerables las obras de teatro en las que ha participado como actor y director en grupos como Carátula G.E.A, Estamos de los Nervios, Les Prometemos Mejorar, Revolú Teatro, Grupo de Teatro “Vera-Cruz” o Sonrisas de Teatro, Antiguos Novatos, alumnos/as del colegio Nuestra Señora de las Mercedes, entre otros. Del mismo modo ha escrito decenas de textos que después se han llevado a escena destacando, en todos ellos, un marcado carácter social; fomentando valores o luchando contra la violencia de género. Precisamente es esa labor de concienciación e integración de los jóvenes en el entramado cultural de Villacarrillo lo que le ha llevado a ser una persona clave en este sentido y de las más queridas, a la vez que reclamadas, en cualquier actividad solidaria que se lleve a cabo en nuestro pueblo. Por su manera de entender el teatro (y la vida) han pasado decenas de jóvenes de Villacarrillo que ven en Diego un referente primordial para su propio desarrollo personal.
Después de 35 años peleando y forjándose un nombre más que destacado dentro del entramado cultural de la historia de Villacarrrillo, después de haber sido reconocidos por el gran público, en innumerables ocasiones y a través de cientos de miles de aplausos, por fin llega el Premio “Ciudad de Villacarrillo”. El próximo 28 de febrero, Día de Andalucía, la bandera de nuestra comunidad se envolverá de teatro, porque aquí un día tan destacado se celebra, casi siempre, reconociendo la labor de aquellas personas o instituciones locales que trabajan para engrandecer su cultura, en este caso concreto.
Este premio coincide con la celebración del 35 aniversario de Carátula. Así, el pasado jueves la propuesta elevada al Consejo de Participación Ciudadana, conforme a los estatutos, ya que este es el órgano competente para la gestión de recepción de propuestas y votación de las mismas, se acordaba proponer al Pleno del Ayuntamiento la concesión del Premio Ciudad de Villacarrillo a este histórico grupo. Una propuesta que llegaba de la mano de otro de los estandartes de nuestro pueblo, en otro ámbito completamente diferente; el Grupo de Espeleología de Villacarrillo. Propuesta que iba acompañada de los avales exigidos en normativa. El argumento es sencillo: cuentan con una trayectoria cultural muy vinculada a Villacarrillo, son muchos los vecinos que han pasado por este Grupo. CARATULA, tiene una gran actividad en la localidad participando en muchos eventos, además, han llevado el nombre de Villacarrillo por todos los rincones de la geografía nacional donde han realizado sus representaciones. Serían muchos los nombres propios a los que hacer mención pues, según destacaba el director de grupo escénico, Joaquín de la Hoz; “actualmente la formación está compuesta por una veintena de personas, pero a lo largo de estos 35 años han pasado más de doscientas y en nombre de todas y cada una de ellas el agradecimiento es inmenso”. Desde que Luis Peralta se pusiera manos a la obra, con más ilusión que medios, hasta estos días.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Otro nombre propio es el de Chema del Barco. Actor profesional que comenzó su andadura con Carátula en el año 1982. Él mismo manifestaba así su alegría a través de las redes sociales, en referencia a la concesión del premio: “este año se cumplen 35 desde su creación y llevan todo este tiempo haciendo teatro y fomentando la cultura de manera ininterrumpida. Ese año empecé y gracias a ellos me dedico a este oficio. Hacíamos skechts en bares, entremeses y sainetes, obras grandes (así decíamos entonces) la primera Calígula de Camús, sin miedo y yo en mi adolescencia y sin experiencia hice de Calígula. ¡Que tiempos! Montábamos una caseta en la feria del pueblo para sacar dinero para el grupo y todos trabajábamos gratis y todas las noches hacíamos varios pases, caseta de feria con escenario de teatro. Podría contar mil cosas, fueron unos pocos años hasta que decidí dedicarme profesionalmente y estudiar en el Instituto del Teatro de Sevilla. Gracias a todos los que habéis votado y a los que pasaron por el grupo, no nombro a nadie para no crear roces y son más de 250 personas las que hemos pasado por él. Carátula es profeta en su tierra”.
Por su parte, la concejala de Cultura y Presidenta del Consejo de Participación Ciudadana, Rocío Marcos, mostraba su satisfacción por que este Grupo sea reconocido con este premio “después de dos años en que se ha quedado desierto, es sin duda una alegría, en primer lugar por estos premios tienen como principal objetivo reconocer la labor bien individual o colectiva, de personas de la localidad que destacan en un área. Y sin duda ellos han sido los pioneros de la afición creciente en Villacarrillo por el teatro. Sembraron hace 35 años una semilla que ha germinado generación tras generación y este reconocimiento, lo es para el Grupo y para todos y cada uno de los que en estas más de tres décadas han pasado por él”.