Fuente: Real Archicofradía de los Patronos de Villacarrillo. Cartel de Francisco Pérez Ruíz



DIARIO CULTURAL DE VILLACARRILLO
Diario Cultural de Villacarrillo y Anejos (Música, Pintura, Teatro, Fiestas, Tradiciones…)
Fuente: Real Archicofradía de los Patronos de Villacarrillo. Cartel de Francisco Pérez Ruíz
Concierto de Aranjuez, Entre Dos Aguas, Tears in Heaven,
Imagine, Hotel California, La Nana de Crepúsculo, Love
Story. Los mejores temas de Carlos Santana, Eric
Clapton, Paco de Lucia, The Beatles, Gipsy Kings, Elton
John, Richard Clayderman, Joan Manel Serrat, Lluis Llach
y un largo etc, en las guitarras de estos dos virtuosos que
han recorrido medio mundo ofreciendo su arte y
recibiendo el reconocimiento del público y la crítica
especializada en Tokio, New York, Viena, Estambul, Praga,
Miami, Kingston, Habana etc.
Reconocidos mundialmente, Alfredo Panebianco y Vania
del Monaco han presentado su proyecto “GUITAR
PASSION” en CORINTHIA PALACE en Malta, WINDHAM
HOTEL KINGSTON Jamaica, RITZ Viena, HILTON CARACAS,
también son habituales de la prestigiosa cadena de
Hoteles de lujo RELAIX & CHATEAU, MELIA etc.
GUITAR PASSION va más allá del mero entretenimiento
para captar la atención del oyente y transportarlo a un
mundo evocador de imágenes a través de una música que
forma ya parte de la memoria colectiva.
Cruces, patios y balcones y 1.000€ en premios. Estas son las BASES de los concursos más floridos de la primavera villacarrillense. Presume de lo tuyo y llévate un premio…
Nuestra Navidad está siendo todo un espectáculo y así lo hemos vivido (otra vez) este pasado fin de semana. Intenso de actividades que, por falta de tiempo, tenemos que reunir en un solo artículo, aunque nos gustaría ahondar más en muchos acpectos que destacaron por su calidad y su calidez. Aún así, queremos agradecer a artistas y público la predisposición a hacerlo bien y a pasarselo en grande, respectivamente.
Comenzaron la andadura los más pequeños actores y actrices que han pisado el Coliseo. El Auto de Navidad de la guardería Dulce Nombre es ya todo un clásico y con ellos, podríamos decir, comienza la Navidad.
La mañana del sábado estuvo protagonizada por los alumnos y alumnas de nuestra Escuela Municipal de Música, José Ángel Tortosa Granados. Un concierto de Navidad que nos hizo ver (escuchar) el trabajo de este primer trimestre en la escuela. Piano, viento, violín, guitarra…Nuestros chicos y chicas, así como sus profesores y profesora, nos regalaron una mañana llena de villancicos y buenos deseos. Con un fin de fiesta en el que todos le cantamos a la Navidad.
Ya por la tarde le tocó el turno a una fiesta de cumpleaños. Diez años del coro rociero Entre Amigos. Una celebración que os dejamos íntegra y que estuvo cargada de regalos en forma de villancicos y muchos amigos: Carátula, La Algarabía, Escuela de Baile María José, Sandra, la Asociación Musical Cristóbal Marín y la Asociación de Autismo Javier Barbero, colectivo, éste último, para el que iba dirigido el dinero recaudado en taquilla, ni más ni menos que más de 1.400 euros. Gran espectáculo, grandes artistas, cada día mejores; más compenetrados y más amigos que nunca.
Y el domingo cerramos la semana a lo grande, con unos amigos de siempre que nos sorprendieron como nunca. Y es que el Ballet Español de Linares, desde hace 8 años, viene calando, poco a poco, entre un público fiel y otro que se va sumando tras cada representación. Su Carmen (Pasión y Muerte), montaje ya completo que produjo algo que nunca había sentido en el Coliseo, la sensación de estar viendo un cuadro de Julio Romero en movimiento. Se creó una magia increíble entre danza, flamenco, luz y sonido, así como un decorado que dio vida a una de esas historias universales que hay que revisar de vez en cuando. Imprescindibles…
Uno de nuestros guitarristas más célebres. Su nombre, joven aún, ya es historia de Villacarrillo, y dentro de muchos años formará parte destacada de las hemerotecas de la Cultura villacarrillense. Poco podemos decir de Blas Mora que no se sepa ya. Su maestría con la guitarra abala una trayectoria impecable., desde que cursara sus estudios en el Conservatorio Superior de Córdoba. Director de guitarra flamenca de la Escuela Andaluza de Flamenco, entidad que pone nombre a lo que ya sabíamos: Blas Mora es un joven maestro; un artesano de las seis cuerdas que trabaja con ahínco para seguir creciendo. Su nombre ha ido ligado al de los mejores cantaores y cantaoras de este país, al de las mejores bailaoras y bailaores…
Hoy acompaña a otra pieza fundamental en el mundo del Flamenco de nuestra provincia. Laura Heredia es flamenca y ese poderío le viene desde la cuna. Comienza a cantar a los 5 años y desde ahí su fijación siempre ha sido la de crecer junto al Flamenco. Ha actuado en peñas flamencas y festivales de toda Andalucía y ha compartido escenario con artistas consagrados como El Pele o Julián Estrada, entre otros. Es de Beas de Segura, es Flamencologa, está en ello. Y una cosa muy importante: trabaja para llevar el Flamenco a las aulas, para que los más pequeños aprendan a amar este ARTE tan nuestro como universal.
Que triste está siendo este inicio de año, ¿no? Que rabia y que impotencia. Cualquier despedida es dramática pero cuando viene sin esperar, el dolor se multiplica por mil, por un millón de dolores. No me pude despedir de ti, como es debido, pues ya sabes que yo también sufro estos días. Sufro la pérdida más cruel; aunque para cada uno el duelo sea diferente y no haya consuelo ni en el fondo ni en las formas. Se agradecen las palabras, pero éstas no hacen mella; de momento no amortiguan la pena. Los abrazos sí. Me habría gustado darle uno a tu familia, ya lo haré. Pero siendo, como eres (me niego a hablar en pasado) una gran teatrera; una de esas mujeres valientes que hacen del teatro una pasión, que para mi gusto descubriste tarde; siendo como eres una mujer de cultura, que has aportado un granito de arena enorme y que siempre has apostado por ello, no podía dejar pasar, como digo, este pequeño homenaje. Manoli, te descubrimos con Les Prometemos Mejorar de tu querido Luis. Nos sorprendió tu bis cómica, tus ganas y tu falta de miedo a la hora de subirte a esas tablas del Coliseo. Tuve la suerte de compartir contigo horas de ensayo y escenario en aquella locura maravillosa que fue Reina siempre en nuestras almas, la obra de teatro dedicada al Santísimo Cristo de la Vera-Cruz, a su historia. Recuerdo mis nervios y tus ánimos; los elogios a mi voz y las ganas que tenías de que ese proyecto saliera adelante. Así fue, no solo salió adelante sino que fue todo un éxito.
Y es que el teatro es vida y ese mismo teatro también te va a echar muchísimo de menos. Aunque tu esencia ya forma parte de la historia del Teatro Coliseo, eso ya no hay quien te lo quite. Hasta siempre o hasta pronto, porque como bien sabemos tú y yo la vida te puede cambiar en un segundo. Los reveses vienen sin esperar y para eso nadie está preparado. Dicen que los que pierden, realmente, son los que se van. Yo no creo en eso. Los que quedamos perdemos tanto o más. El tiempo anestesiará el dolor, pero éste seguirá por siempre en los corazones de la gente que te quiere. Así lo pienso yo y así te lo digo. Fue bonito recrear aquella gesta teatral contigo, fue bonito conocerte…
PD: dile a mi madre que su perrilla ya se ha curado por completo; que la echa mucho de menos. Dile que la queremos aún más que antes y que sabemos que está muy pendiente de nosotros, que notamos su presencia y su refugio. Díselo, gracias.
Y así fue ratificado ayer por el asociacionismo villacarrillense. Posiblemente, uno de los premios más merecidos y esperados de toda la historia de estos reconocimientos. No por nada, pero Rocío Ruiz Garvi reúne todos los requisitos que estos galardones abanderan: HUMANIDAD, SOLIDARIDAD, VALORES, ESFUERZO, ALTRUISMO, IMPLICACIÓN y mucha, mucha BONDAD. El premio Ciudad de Villacarrillo lo pedía a gritos y, por fin, se hace justicia con una mujer que lo da todo por ayudar a los demás. Un orgullo, personal, para celebrar el próximo Día de Andalucía.
Fue en el concurso virtual de patios y balcones, ‘Villacarrillo en Primavera’, donde empezó a gestarse la idea. Un concurso nacido (por desgracia) en plena pandemia con el que quisimos dinamizar, un poco, los días de encierro. No recuerdo siquiera el importe del premio, lo que sí recuerdo es la llamada de Paqui Crespo (Amiga Romera) cuando terminaron las votaciones y el resultado les hacía ganadoras de un dinero que tenía un destino muy bonito: homenajear, reconocer, alabar el trabajo de nuestros sanitarios locales por esa fe incansable de parar la pesadilla; de aportar todo el conocimiento, las horas, los desvelos, en hacer las cosas lo mejor posible para que la pandemia no tuviera un efecto devastador en nuestro pueblo. Las lágrimas de Paqui, en nombre de las del resto de sus compañeras, estoy convencido, fueron un estímulo, no una tristeza; una forma de confirmar que Villacarrillo ha sido, es y será un ejemplo de solidaridad, de conjunto que rema a una si hay contracorriente.
Una comida, una convivencia que ya se ha materializado y que se ha sufragado con el dinero de aquel premio y aportaciones propias. Un gesto que engrandece a la gente de Villacarrillo.
Presentados los carteles de la “VIII Feria de la Maquinaria Agrícola, Vehículos de ocasión y Actividades Alternativas” y de la “Exposición de Coches Clásicos”
La Feria de la Maquinaria se desarrollara durante los días del 10 al 12 en la Cooperativa del Pilar y contará con más de 20 expositores. En cuanto a la Exposición de Coches Clásicos, se desarrollará el día 11 de septiembre en las instalaciones de dicha Cooperativa a partir de las 12:00 horas.
Este año, no tenemos un libro de Feria al uso, al igual que nuestras fiestas en honor a los Patronos. Aún así, hemos querido repartir, por todos los hogares, 6000 ejemplares de esta pequeña revista que incluye los mensajes de nuestro alcalde, Francisco Miralles y nuestra concejal de Festejos, Francisca Hidalgo. Saludas dirigidos a todos nuestros vecinos y vecinas en los que prima el ánimo, el agradecimiento y la responsabilidad. Del mismo modo podréis encontrar la programación completa, una serie de consejos muy importantes y algunas de las noticias municipales más relevantes de este último año.
Este próximo 5 de septiembre (domingo) a las 12, 00 horas, tendrá lugar la inauguración del nuevo auditorio-centro cultural de Villacarrillo. Se trata de un espacio polivalente, de más de 300 metros cuadrados, en el que se podrán realizar todo tipo de actividades, obras de teatro, certámenes, exposiciones, conciertos, etc. Situado en la planta superior de las salas de ensayos, ‘Antonio Sola Melguizo’.
Para la inauguración se han preparado una serie de actividades relacionadas con la historia de nuestra Feria y Fiestas. Así el domingo a las 12,00 h, junto con la inauguración, se abrirán las puertas de una exposición colectiva en la que participan colectivos como Amigos de la Historia o la Peña Taurina Sol y Sombra.
A las 13.00 horas tendrá lugar un concierto extraordinario de la Asociación Musical Cristóbal Marín donde repasarán algunos de los pasodobles taurinos más famosos de la historia.
Han comenzado los talleres de lectoescritura en nuestra Biblioteca Pública Municipal ‘Francisco Tudela’. Tres días en los que los niños y niñas de Villacarrillo, inscritos previamente, están disfrutando de actividades muy divertidas que pretenden favorecer el fomento de la lectura entre los más pequeño de la casa. Cuentacuentos, manualidades… Una imagen vale más que mil palabras, así que mira como se divierten. Por estos talleres van a pasar unos 75 niños y niñas.
Fotografías de Patricia Marín
En breve repartiremos la programación, publicada en una pequeña revista, por todos los hogares, tiendas y edificios municipales de nuestro pueblo. Del mismo modo se podrá descargar la programación, a través de un código QR, en el teléfono móvil. En cualquier caso aquí tenéis todos los detalles, datos, horarios y precio de entradas, de la programación, ya cerrada, de la inminente Feria y Fiestas de Villacarrillo en honor a nuestros Patronos.
PROGRAMACIÓN OFICIAL DE LA FERIA Y FIESTAS 2021
–Días 10, 11 y 12 de septiembre: VIII FERIA DE MAQUINARIA AGRÍCOLA, VEHÍCULOS DE OCASIÓN Y ACTIVIDADES ALTERNATIVAS
Lugar: Instalaciones de la Cooperativa de Nuestra Señora del Pilar (Ctra. de Mogón)
Horario: de 11,00 a 14,00 horas y de 18,00 a 21,00 h. Domingo 12, sólo hasta mediodía.
Inauguración: 10 de septiembre a las 11,00 horas.
El día 11 se instalarán zonas infantiles de juegos para niños, así como la exposición de coches clásicos.
–Del 1 al 8 de septiembre: TORNEO DE FÚTBOL 7-CATEGORÍAS, INFANTIL Y JUNIOR
De 10,00 a 13,00 horas
Lugar: Campo de Fútbol
–Del 1 al 5 de septiembre: OPEN DE TENIS
De 20,00 a 23,00 horas
Lugar: Pabellón Polideportivo Municipal
(Inscripciones a los torneos, gratuitas. Recepción en el gimnasio municipal, de 09,00 a 13,00 horas y de 18,00 a 23,00 horas)
3 de septiembre
–21,00 h y 22,00 h. Actuación de Danza de la ESCUELA DE DANZA CATIELA.
Lugar: Teatro Coliseo
4 de septiembre
–TORNEO DE VOLEYBOL HIERBA
De 10,00 a 13,00 horas
Lugar: Campo de Fútbol.
–BALONCESTO 3 X 3 + 15 AÑOS
De 10,00 a 13,00 horas
Lugar: Pabellón Municipal.
–TORNEO DE FÚTBOL SALA. CATEGORÍA: INFANTIL Y JUNIOR
De 10,00 a 22,00 horas
Lugar: Pabellón Cubierto
–CLAUSURA: OTRA MOVIDA…DEPORTIVA
De 21,00 a 02,00 horas.
Lugar: Zona aparcamiento del Pabellón Municipal.
–21,30 h. GRAN MUSICAL, TRIBUTO A COCO
Lugar: Plaza de Toros
Precio de entrada: 10€. Niños/as menores de 10 años, entrada gratuita.
5 de septiembre
–De 09,00 a 13,00 h. TORNEO DE BOLOS SERRANOS
Lugar: Pista de Bolos del Polideportivo Municipal
–De 10,00 a 13,00 h. DEPORTE DE ORIENTACIÓN
Lugar: Alrededores del Pabellón Cubierto.
–12,00 h. EXPOSICIÓN ‘VILLACARRILLO DE FERIA’
Del 5 al 16 de septiembre. De 11,00 a las 13,00 horas y de 18,00 a 20,00 horas.
Lugar: Nuevo Auditorio Municipal (Salas de ensayos, Antonio Sola)
–13,00 h. GRAN CONCIERTO DE PASODOBLES TAURINOS a cargo de la ASOCIACIÓN MUSICAL CRISTÓBAL MARÍN
Lugar: Nuevo Auditorio Municipal (Salas de ensayos, Antonio Sola)
7 de septiembre
–18,00 horas. GINCANA CICLISTA
Lugar: Parque Capagrana. Las pruebas deberán realizarse con casco propio (o bien facilitado por la organización)
Organiza: Club Ciclista Las Villas
–20,00 h. PRESENTACIÓN DEL LIBRO: UN PATRIMONIO OLVIDADO, de Fran Romero.
Lugar: Biblioteca Pública Municipal Francisco Tudela
–21,00 h. TROFEO DE FERIA ‘CIUDAD DE VILLACARRILLO’ FÚTBOL
AOVE VILLACARRILLO CF-MOGÓN CF
Lugar: Campo de Fútbol
8 de septiembre
–19,30 h. Exposición sobre GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER a cargo de PEDRO LORITE.
Lugar: Casa de la Juventud
Horario: 11,00 a 14,00 horas y de 19,00 a 21,00 horas
–21,00 h. V PREGÓN DE FERIA a cargo de don JAVIER ALTAREJOS GALLEGO.
Lugar: Parque Municipal del Paseo Santo Cristo
–22,00 h. INAUGURACIÓN OFICIAL DE LA FERIA Y FIESTAS 2021 Y ENCENDIDO DEL ALUMBRADO EXTRAORDINARIO
–22,30 CONCIERTO EXTRAORDINARIO, ‘UNA NOCHE DE VERBENA’ a cargo de la ASOCIACIÓN MUSICAL CRISTÓBAL MARÍN.
Lugar: Parque Municipal del Paseo Santo Cristo
9 de septiembre
–11,00 h. I CERTAMEN DE RECORTADORES ‘CIUDAD DE VILLACARRILLO’. Primera semifinal.
Lugar: Plaza de Toros
Precio de entrada: 5€. Información en: 627 6967 54
–21,00 h. FIESTA PARA NUESTROS MAYORES con la actuación de la cantaora CINTIA MERINO, acompañada de tres músicos.
Lugar: Caseta Municipal
10 de septiembre
–11,00 h. I CERTAMEN DE RECORTADORES ‘CIUDAD DE VILLACARRILLO’. Segunda semifinal.
Lugar: Plaza de Toros
Precio de entrada: 5€. Información en: 627 6967 54
–De 11,00 a 13,00 h. VISITA GUIADA A LOS REFUGIOS E IGLESIAS DE VILLACARRILLO previa inscripción llamando al teléfono: 659 68 66 59
Grupos reducidos, según la normativa de seguridad vigente.
–23,00 h. CONCIERTO TRIBUTO A FITO Y FITIPALDIS
Lugar: Caseta Municipal. Entrada gratuita hasta completar aforo.
11 de septiembre
–09,00 h. RECEPCIÓN DE COCHES CLÁSICOS
Lugar: Avenida Gómez de Llano
–9.30 h. Visita turística para los participantes en la caravana de coches antiguos. Es necesario inscribirse previamente en el Punto de Información Turística.
–DESENCAJONAMIENTO de las reses de la ganadería de ADOLFO MARTIN que serán lidiadas por la tarde. Hora y detalles por determinar.
–12,00 h. EXPOSICIÓN DE COCHES CLÁSICOS
Lugar: Instalaciones de la Cooperativa Nuestra Señora del Pilar.
–De 11,00 a 13,00 h. VISITA GUIADA A LOS REFUGIOS E IGLESIAS DE VILLACARRILLO previa inscripción llamando al teléfono: 659 68 66 59
Grupos reducidos, según la normativa de seguridad vigente.
–18,00 h. GRAN CORRIDA DE TOROS de la prestigiosa ganadería de ADOLFO MARTÍN para los diestros:
RAFAELILLO
OCTAVIO CHACÓN
ALBERTO LAMELAS
Lugar: Plaza de Toros. Para información y reversas: 627 69 67 54
–19,00 h. SOLEMNE TRIDUO EN HONOR A NUESTROS EXCELSOS PATRONOS
–19,30 h. CELEBRACIÓN DE LA SANTA MISA
–23,00 h. ACTUACIÓN DE SERGIO CONTRERAS
Lugar: Caseta Municipal. Entrada gratuita hasta completar aforo.
12 de septiembre
–11,00 h. I CERTAMEN DE RECORTADORES ‘CIUDAD DE VILLACARRILLO’. FINAL con toros en punta.
Lugar: Plaza de Toros
Precio de entrada: 10€. Información en: 627 6967 54
–De 11,00 a 13,00 h. VISITA GUIADA A LOS REFUGIOS E IGLESIAS DE VILLACARRILLO previa inscripción llamando al teléfono: 659 68 66 59
Grupos reducidos, según la normativa de seguridad vigente.
–19,00 h. SOLEMNE TRIDUO EN HONOR A NUESTROS EXCELSOS PATRONOS
–19,30 h. CELEBRACIÓN DE LA SANTA MISA
–22,00 h. XXXIX NOCHE FLAMENCA con la actuación del cantaor ANTONIO REYES y:
Al cante:
CARLOS CRUZ
JOSÉ DE PINOS
BLAS GARCÍA
Guitarras:
JULIO ROMERO
MIGUEL ‘REPOLLO’
Baile:
ALMUDENA ROMERO
Percusión:
PACO ÁVALOS
Lugar: Caseta Municipal. Entrada gratuita hasta completar aforo.
13 de septiembre
–GRAN DÍA DEL NIÑO
–11,00 h. ANIMACIÓN INFANTIL
Lugar: Parque Municipal
–20,00 h. PAYASOS SALPIÑONI
Lugar: Paseo Santo Cristo
–19,00 h. SOLEMNE TRIDUO EN HONOR A NUESTROS EXCELSOS PATRONOS
–19,30 h. CELEBRACIÓN DE LA SANTA MISA
–22,00 h. MAGIA CON EL MAGO MIGUEL
Lugar: Paseo Santo Cristo
–23,00 h. Actuación del monologuista, GUELMI, ‘Especial Verano’
Lugar: Caseta Municipal. Entrada gratuita hasta completar aforo.
14 de septiembre
–11,00 h. DESFILE Y PASACALLES DE CABALLOS Y CARROS
Itinerario: Avda Andalucía- Plaza Serrano San Martín- Ministro Benavides- Sor Ángela De la Cruz- Gómez de Llano-Mingo Priego-Antonio Gala-José Poblaciones- Cádiz-Toledillo-José Rodero Matarán-Camino del Mastizal- Ermita de San Isidro
–12,00 h. SOLEMNE FIESTA RELIGIOSA EN LA PARROQUIA DE LA ASUNCIÓN, presidida por D. ANDRÉS NÁJERA CEACERO.
A CONTINUACIÓN, PROCESIÓN CLAUSTRAL con la imagen del SANTÍSIMO CRISTO DE LA VERA-CRUZ. En la puerta de la UMBRÍA se bendecirá al pueblo.
–23,00 h. GRAN TRIBUTO A QUEEN
Lugar: Caseta Municipal. Entrada gratuita hasta completar aforo.
15 de septiembre
–23,00 h. CONCIERTO del grupo SIEMPRE ASÍ
Lugar: Caseta Municipal. Entrada gratuita hasta completar aforo.
16 de septiembre
–21,30 h. GRAN NOCHE DE ZARZUELA. ‘LA DEL MANOJO DE ROSAS’ con el TEATRO LÍRICO ANDALUZ
Lugar: Plaza de toros. Precio de la entrada: 8€
–00,00 h. FUEGOS PIROMUSICALES
Lugar: Plaza Alcalde Diego Marín
–00,30 h. CONCIERTO del grupo SIN NOTICIAS DE GURB
Lugar: Caseta Municipal. Entrada gratuita hasta completar aforo.
El amor por la naturaleza, por la alegría de nuestra Feria y Fiestas y por las tradiciones, han tomado forma en este trabajo de Jorge Granados Tello, el ganador del concurso convocado para elegir el cartel anunciador de la Feria y Fiestas de Villacarrillo 2021. Un cómic, por primera vez en la historia de los carteles de Feria, protagoniza el mismo. El autor ha utilizado el dibujo tradicional, a mano, y el digital. Una obra original y muy divertida que, desde ya, protagonizará todas las publicaciones que se lleven a cabo desde el Ayuntamiento.