12,00 h.SOLEMNE FIESTA RELIGIOSA EN LA PARROQUIA DE LA ASUNCIÓN, presididapor el OBISPO DE LA DIÓCESIS DE JAÉN, DON SEBASTIÁN CHICO
20,00 h. PROCESIÓN DE NUESTROS EXCELSOS PATRONOS.
Recorrido: Parroquia, Don Ambrosio, San Fernando, Goya, Méndez Núñez, Covadonga, San Rafael, Toledillo, Plaza de España, La Feria, Vandelvira, Plaza Juan XXIII y Parroquia.
Fuente: Real Archicofradía del Santísimo Cristo de la Vera-Cruz y Nuestra Señora del Rosario
En la tarde de ayer la Real Archicofradía del Santísimo Cristo de la Vera Cruz y Nuestra Señora del Rosario, organizaba el acto de presentación de los carteles que anuncian las festividades de los Patronos de Villacarrillo para este año 2022.
Tras las palabras de bienvenida a todos los asistentes por parte de la Hermana Mayor de la Cofradía, Mª Dolores Ceacero, la presentación de los carteles corrió a cargo de Juan Ruiz Egea, hombre de fe, devoto y muy creyente, que fue presentado por Lola Casans…
Santísimo Cristo de la Vera-Cruz
Montaje sobre una fotografía de Francisco Pérez Ruíz.
El pasado día 14 de septiembre la lluvia no impidió que nuestros patronos, el Santísimo Cristo de la Vera-Cruz y Nuestra Señora del Rosario, desfilaran por nuestras calles para el deleite de los devotos. El cielo se abrió y las imágenes procesionaron de distinta manera pero con Hovik Keuchkerianel mismo trasfondo. Por fin nuestros Patronos se encontraron con sus hijos frente a frente, paseando por rincones escogidos de nuestro pueblo que tanto fervor les profesa.
Así lo captó uno de los mejores objetivos fotográficos, el de José Luis Vázquez. Imágenes que pasarán a la historia pues esta es la primera procesión que se ha podido realizar durante esta pandemia tan desoladora. Un canto a la esperanza que José Luis ha querido reflejar así de bonito…
Dos magníficas obras de Francisco Pérez Ruiz, servirán para anunciar ambas festividades: la del Santísimo Cristo de la Vera-Cruz ( 3 de mayo) y de Nuestra Señora del Rosario (7 de octubre). En la tarde de ayer, el salón del Centro Parroquial, acogía la presentación de estos carteles con una importante presencia de público, con todas las medidas de seguridad pertinentes. Presentado el acto por Carmen Ceacero Rodríguez y con la intervención, entre otros, de Joaquín de la Hoz Soriano y Rosario Santafosta.
Este próximo domingo, en el patio de Cáritas, tendrá lugar la presentación de los carteles anunciadores de las fiestas en honor a nuestros Patronos: El Santísimo Cristo de la Vera-Cruz (3 de mayo) y Nuestra Señora del Rosario (7 de octubre). Será a partir de las 20,30 horas. La presentación correrá a cargo de Dña. M. Carmen Ceacero Rodríguez.
El próximo día 1 de Septiembre, a partir de las 21:00 h, la Real Archicofradía del Stmo. Cristo de la Vera Cruz y Ntra. Sra. del Rosario, inaugurará la exposición “LA VERA CRUZ EN EL MUNDO”… Se trata de una exposición compuesta por más de 300 medallas, emblemas y cruces llegadas de todos los lugares del mundo, vinculadas a la Vera Cruz, recopiladas por Don Santiago Gallego Álvarez.
Seiscientos años se cumplen desde que se creara la Real Archicofradía del Santísimo Cristo de la Vera-Cruz. Como sabéis se vienen desarrollando una serie de actividades que han llevado a la hermandad a celebrar tal efemérides de una forma muy intensa y emotiva. Este pasado fin de semana se llevaba a cano una misa de Acción de Gracias, oficiada por el Obispo de Jaén, mons. Amadeo Rodríguez Magro, en nuestro Parque Municipal al que acudieron miles de devotos. Os dejamos una serie de fotografía de José Luis Martínez y os adelantamos que la Imagen del Stmo. Cristo de la Vera Cruz se encuentra, de nuevo, en su camarín tras los actos que se han venido desarrollando durante el mes de mayo.
Volvemos a contar con las imágenes de nuestro amigo Luis Gallego, en este caso para que podamos disfrutar de algunos de los momentos vividos ayer durante la procesión del Santísimo Cristo de la Vedra-Cruz, nuestro Patrón en su día grande. Fotografías que centran su mirada en la calle Antón Pérez, pues según nos cuenta el propio Luis: ‘Hacía muchos años (ni los recuerdo) que el Stmo. Cristo De la Vera-Cruz no pasaba por mi calle, Antón Pérez. Muchos recuerdos se agolparon en mi mente y mucha emoción poder verlo desde la ventana de nuestra casa, junto a mi madre’. Pues aquí queda el documento.
Ayer mismo se presentaban los carteles que anuncian las festividades en honor a nuestros Patronos: El Santísimo Cristo de la Vera-Cruz (3 de mayo) y Nuestra Señora del Rosario (7 de octubre). El lugar elegido para la presentación fue la parroquia de San Francisco y corrió a cargo de Rosario Santafosta.
15 años a sus espaldas, acompañando a sus Imágenes titulares y celebrando, a la par, esos 600 años de la creación de la Real Archicofradía del Santísimo Cristo de la Vera-Cruz y Nuestra Señora del Rosario. Este próximo sábado, a las 20,30 horas, tendrá lugar la fiesta en el Teatro Coliseo en la que estarán acompañados por la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Villacarrillo y la Agrupación Musical de Nuestro Padre Jesús Despojado de Jaén. Habrá un pasacalles previo al acto. A las 20,00 horas.
Presentado el cartel conmemorativo del 600 aniversario de la creación de la Real Archicofradía del Santísimo Cristo de la Vera-Cruz es el momento de ir desgranando alguna de las actividades que se llevarán a cabo durante este 2019, tan significativo para los devotos de nuestro Patrón. Así que ya conocemos algunas de ellas como el Via crucis del próximo Martes Santo, con el Cristo,.. Antes, el 23 de marzo, tendrá lugar una charla cobre la Sábana Santa. Por otra parte se producirá la salida del Santísimo Cristo de la Vera-Cruz en varios triduos que se llevarán a cabo los días, 30 de abril (carretera de Arquillos), 1 de mayo (Plaza de Jaén) y el 2 de mayo (puerta del cementerio). El de de junio se llevará a cabo una misa de Acción de Gracias en el Paseo Santo Cristo. Además de una exposición conmemorativa del 1 al 16 de septiembre.
Fitur 2019, la Feria Internacional de Turismo más importante de nuestro país, cierra sus puertas y dentro se ha quedado la esencia de Villacarrillo en tres aspectos muy nuestros y que son una seña de identidad fácilmente reconocible. Nuestros Patronos; su Real Archicofradía cumple 600 años desde que fuera fundada en 1419 y sus responsables están trabajando en celebrar tan señalada efemérides por todo lo alto. Así se puso de manifiesto en la Feria junto con otros dos importantes reclamos: los encierros y el Bolero de Villacarrillo, recuperado definitivamente para que no vuelve a desaparecer. Os dejamos con una serie de fotografías del Gabinete de Prensa del Ayuntamiento de Villacarrillo sobra la cita villacarrillense en Madrid.
En concreto, el trabajo se centra en la cúpula del camarín que resguarda a nuestro Patrón, el Santísimo Cristo de la Vera-Cruz. Una obra escultórica en relieve, realizada en escayola, dorada y policromado. Cúpula de media naranja, dividida en 8 secciones en las que están representados ángeles querubines con elementos de la Pasión. De autor desconocido está datada en el año 1855. En los 50 se restaura y se incorporan los escudos de Villacarrillo, España y el del Obispo de Jaén, por entonces don Félix Romero Mengíbar.
El estado actual necesita de una serie de mejoras, que en algunos casos requiere de cierta urgencia. Obras que han comenzado y que llevarán unos tres meses de trabajo a cargo de Jesús Marín Mota, vecino de Villacarrillo licenciado en Bellas Artes. Se pretende intervenir directamente sobre la obra para conservarla el mayor tiempo posible en un estado aceptable sin alterar nada que pueda dañarla y favoreciendo la ralentización del envejecimiento. El objetivo principal es devolver, o mantener, los valores estéticos, artísticos, históricos, documentales o funcionales de la obra de arte, reintegrando fragmentos perdidos, en la medida de lo posible, siempre que se disponga de los medios y datos para su reconstrucción sin falsear o incurrir en interpretación creativa que pudiera afectar la integridad de la obra original.
Así se actuará en la consolidación de grietas, reintegración de volúmenes, reintegración pictórica y dorado, limpieza de las zonas dañadas por suciedad y barnizado de protección.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Por este motivo, y mientras duren las obras, el Santísimo Cristo de la Vera-Cruz ha sido trasladado a la capilla de Nuestra Señora del Rosario. Un hecho histórico este y que difícilmente se volverá a repetir en un futuro cercano.
Al culto religioso en honor a nuestro Patrón, se unen otra serie de actividades que se llevarán a cabo hoy y mañana. Esta noche verbena en la Plaza de la Constitución, a partir de las 22,00 h. Música en directo y una barra que este año gestiona el grupo Pro-Hermandad Nuestro Padre Jesús Cautivo, y María Santísima de la Esperanza.
Para mañana, previo a la salida (sobre las 19,00 h) y entrada del Patrón a la Parroquia de Nuestra Señora de La Asunción, se bailará el Bolero de Villacarrillo en la Plaza Juan XXIII y se hará entrega de los premios del Concurso de Patios y Cruces 2018.
Os dejamos con el itinerario de la procesión de nuestro Patrón, el Santísimo Cristo de la Vera-Cruz que tendrá lugar mañana, 3 de mayo. Del mismo modo una relación con los actos y cultos en su honor que se llevarán a cabo durante todo este mes.
En la tarde de ayer se presentaban los carteles anunciadores de las fiestas de nuestros patronos: el Santísimo Cristo de la Vera-Cruz y Nuestra Señora del Rosario. La Parroquia de San Francisco fue el escenario elegido para dicha presentación que corría a cargo de Doña Esperanza Pérez Espino, Magistrada-Presidenta de la Audiencia Provincial de Jaén. Ambos carteles están presididos por sendas fotografías de José Luis Vázquez.
El día grande para nuestra Patrona, Nuestra Señora del Rosario, se celebró el pasado sábado con todos los honores y con la misma devoción de siempre. Se trata de un acontecimiento que, cada año, congrega a cientos y cientos de devotos de la Virgen. La procesión del día 7 es una buena muestra de ese fervor. Además la luz de la tarde acompañaba la Imagen por lo que las fotografías han salido más que bonitas. Os dejamos una recopilación de instantáneas de nuestro amigo José Luis Martínez.
Se acerca otro día grande para los villacarrillenses. En este caso es el turno de celebrar a nuestra Patrona, Nuestra Señora del Rosario. Todo previsto para que próximo 7 de octubre su Imagen procesione por nuestras calles y aquí os dejamos con el itinerario de dicha procesión así como los actos y cultos que se llevarán a cabo durante estos días.
Un año más los villacarrillenses se echan a la calle para recibir al Santísimo Cristo de la Vera-Cruz y Nuestra Señora del Rosario. Ayer fue un día de fervor, de devoción, de gente con ganas de acompañar las imágenes de sus Patronos. Pudimos grabar una pequeña parte de la procesión y nuestro amigo José Luis Martínez captó otro de los grandes momentos de la noche: el baile del Bolero de Villacarrilllo en la Plaza Juan XXIII a cargo de la Academia de Danza “Catiela”.
DÍA 3 a las 9,00 H Diana floreada por la Agrupación Musical de la Hermandad.
12,00 H Solemne Fiesta Religiosa, en la Parroquia de la Asunción, presidida por D. Andrés Nájera Ceacero. En la celebración de la Santa Misa les serán impuestas las medallas bendecidas y los estatutos a los cofrades que hayan recibido su formación. Al finalizar la Santa Misa tendrá lugar la adquisición del pan Bendito.
14,00 H Comida de Hermandad, en Restaurante La Olivina . 25 € cubierto.
19,00 H Procesión con el siguiente itinerario: D. Ambrosio, San Fernando, Carmen, Antón Pérez, Ángel, Cervantes, Santa Isabel, Cardenal Benavides, Ministro Benavides, Pasaje Cristo de la Salud, Plaza de la Constitución, La Feria, Vandelvira la Parroquia.
DÍA 4 a las 16,00 H Reparto de claveles del trono a los enfermos.
Una vez concluida la Semana Santa nos encaminamos a celebrar el día de nuestro Patrón, el Santísimo Cristo De la Vera-Cruz. Ya hay cartel que lo anuncia…
Y hubo una segunda parte en el pasado pregón de Semana Santa que estuvo protagonizada por más de una treintena de villacarrillenses. Una forma distinta de “dar forma” a un acto tan importante para nuestro municipio. Un grupo de teatro aficionado que se creó, en su día, para dar vida a la historia de nuestro Patrón, a la traída de tan venerada Imagen a su pueblo.
Pues la mayor parte de aquel elenco ha repetido en esta tarea tan difícil de explicar, en poco más de 40 minutos: la Vida, Pasión y Muerte de Jesucristo. El grupo de teatro Vera-Cruz, dirigidos por Joaquín de la Hoz, con un texto de Rosario Santafosta, emocionó a casi 400 personas con un montaje mínimo pero cargado de detalles y matices que dejaron al público callado en sus butacas.
El silencio solo se podía cortar por el humo y el olor a incienso del teatro. Una cuidada puesta en escena, con un vestuario digno de las mejores representaciones, imágenes proyectadas que acompañaban el relato (Imágenes titulares de las diferentes cofradías de nuestra Semana Santa) y un sentimiento único en las interpretaciones de cada uno de los protagonistas. Con este “añadido” la Real Archicofradía del Santísimo Cristo de la Vera-Cruz y Nuestra Señora del Rosario, bordó una pregón que será recordado durante mucho tiempo.
La Semana Santa está a la vuelta de la esquina, tanto es así que este próximo sábado tendrá lugar el XXXII Pregón de Semana Santa (Teatro Coliseo a partir de las 21,00 h). El pregonero de esta edición será don Antonio Gallego García, persona más que preparada para tal cometido ya que es cofrade del Cristo del Amor de Sevilla y un gran apasionado de todo lo que rodea a la Semana de Pasión. Será presentado por don Juan Antonio Tello Jimémez. Como es habitual, tras la conclusión del Pregón, propiamente dicho, siempre se lleva a cabo algún tipo de actuación especial para deleitar al público allí presente. En este caso el grupo de teatro Vera-Cruz nos ha preparado una sorpresa en forma de pequeña representación teatral, de la que no vamos a desvelar nada, pero que estoy seguro va a emocionar a propios y extraños.
Patrona de Villacarrillo. El pasado viernes se volvían a vivir momentos de emoción y fe alrededor de la Virgen del Rosario. Nuestra patrona recorría las calles del pueblo acompañada de muchos devotos. Os dejamos algunos de esos momentos a través de las fotografías de José Luis Martínez.
Un acto cuya pretensión es la de ser un justo homenaje y reconocimiento para todos aquellos/as personas que veneraron al Santísimo Cristo de la Vera-Cruz, devotos de nuestro Patrón, partícipes de cuantas actividades, actos y procesiones y un largo etc. de cometidos se han venido desarrollando desde que la Real Archicofradía existiera como tal. El monolito que se descubría el pasado lunes, día 2 de mayo, se ha construido en memoria de los hermanos y hermanas fallecidos desde la fundación de la misma y hasta nuestros días. Rescatar su memoria a los que ya no están con nosotros, desde los hermanos fallecidos más recientemente hasta aquellos que fundaron y trabajaron para poner en marcha lo que este colectivo es hoy en día, hablamos del año 1419.
Un acontecimiento histórico que viene a unirse a la lista de actividades con las que se pretende conmemorar el 600 aniversario de la constitución de la Real Archicofradía. Este 2016 es un año preparatorio, al igual que los dos próximos, para desembocar en 2019, fecha de la destacada efemérides.
Al monolito le seguirán otras importantes iniciativas en las que se está trabajando, como la construcción de un cruceiro en la entrada del pueblo o la organización del Encuentro Nacional de Cofradías de la Vera-Cruz en Villacarrillo de cara a 2019.
El acto contó con la presencia de la Junta de Gobierno de la Real Archicofradía, el Alcalde, Francisco Miralles, el párroco, don Andrés Najera, que bendijo esta obra de don Francisco Pérez Ruíz. Del mismo modo la Agrupación Musical del Santísimo Cristo de la Vera-Cruz interpretó dos piezas; La muerte no es el final y, como no podía ser de otra forma, terminaba el acto con el himno al Patrón.
Anoche tuvo lugar uno de los acontecimientos previos a la celebración del día grande para los villacarrillenses, el 3 de mayo, Día de nuestro Patrón. La Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción acogía la exposición en besapiés de la imagen del Santísimo Cristo de la Ver-Cruz. Nuestra amiga Joséfa Baiget Panadés nos deja este catálogo de fotografías que inmortalizan el encuentro organizado por la Real Archicofradía de Nuestros Patronos.
Un monolito servirá de reconocimiento a los hermanos/as de la Real Archicofradía del Santísimo Cristo de la Vera-Cruz fallecidos desde la fundación de la misma. Es decir, desde el año 1419 hasta la fecha. Una forma de rescatar la memoria de muchos villacarrillenses que fueron devotos de nuestro Patrón y que, en algunos casos, trabajaron en pro de la archicifradía y en consecuencia fueron partícipes de lo que hoy en día es. Dicho monumento, obra de Francisco Pérez Ruíz, será descubierto el próximo día 2 de mayo a las 13,00 en el Cementerio Municipal, lugar donde ha sido construido.
Un acontecimiento histórico que viene a unirse a la lista de actividades con las que se pretende conmemorar el 600 aniversario de la constitución de la Real Archicofradía. Este 2016 es un año preparatorio, al igual que los dos próximos, para desembocar en 2019, fecha de la destacada efemérides.
Como ya os habíamos anunciado, el pasado domingo se presentaban los carteles que anuncian las fiestas grades en honor al Santísimo Cristo de la Vera-Cruz y Nuestra Señora del Rosario, nuestros patronos. La Sacristía de la Iglesia de la Asunción, acogía este solemne evento. Os dejamos con las dos obras (al detalle). Carteles presididos por fotografías de José Fernandez Rodriguez (Cristo) y José Luis Vázquez González (Rosario).
Disfruta y comparte. Fotografías cedidas por la Real Archicofradía del Santísimo Cristo de la Vera-Cruz y Nuestra Señora del Rosario