Imagen

¡Concursos, concursos, concursos!

Ojo, porque ya son muchas personas que se han inscrito al nuevo concurso de Decoración Navideña de la concejalía de Cultura. Una quinta edición que pretende seguir premiando la tradición que supone decorar nuestras casas en estos días de Navidad. Os dejamos las Bases para que os animéis a participar. Hay casi 1.000€ en premios.

INSCRIPCIONES: Hasta el 28 de diciembre de 2022 en la Casa de la Juventud (en horario de oficina) o enviando un correo electrónico a manujimenez20@hotmail.com. Adjuntando los datos: Nombre, apellidos, edad, teléfono de contacto y dirección en la que están ubicados los trabajos presentados al concurso, así como la categoría a la que se presentan.

ᗷᗩᔕᗴᔕ

PARTICIPANTES Podrán participar en el IV Concurso de Decoración Navideña todos aquellos vecinos DE VILLACARRILLO Y ANEJOS (PARTICULARES, ASOCIACIONES VECINALES, COLECTIVOS, COLEGIOS…) que cumplan los siguientes requisitos:

1.º- Ser mayores de edad, o menores acompañados de un tutor legal

2.º – Tener la decoración navideña finalizada y de forma permanente desde el 22 de diciembre de 2022 al 6 de enero de 2023. La decoración exterior deberá estar iluminada al menos hasta las 00.00 horas.

3.º – Tener decorada de forma completa ventanas, balcones o fachadas de sus viviendas, así como los árboles de Navidad que se presenten a concurso.

4.º – Presentar la inscripción dentro de las fechas establecidas, adjuntando todos los documentos solicitados.

5.º – La decoración navideña exterior deberá verse desde la calle y la interior podrá ser visitada por el Jurado si las normas sanitarias así lo establecen.

CATEGORÍAS: Este año volvemos a aumentar el número de categorías y, por lo tanto, de premios.

Árboles y decoración de interior: COLECTIVO (asociaciones, colegios, ampas, asociaciones vecinales, otras instituciones…) e INDIVIDUAL (familias en general)

Decoración de exterior: COLECTIVO (asociaciones, colegios, ampas, asociaciones vecinales, otras instituciones…) e INDIVIDUAL (familias en general)

INSCRIPCIONES: Hasta el 28 de diciembre de 2022 en la Casa de la Juventud (en horario de oficina) o enviando un correo electrónico a manujimenez20@hotmail.com. Adjuntando los datos: Nombre, apellidos, edad, teléfono de contacto y dirección en la que están ubicados los trabajos presentados al concurso, así como la categoría a la que se presentan.

VALORACIÓN: El Jurado valorará la calidad en la decoración antes que la cantidad. No obstante, en la decoración conjunta de varios elementos, siempre se tendrá en cuenta el esfuerzo, a la hora del fallo. Sólo podrá presentarse al concurso un único trabajo por vivienda o colectivo.

PREMIOS:

Árboles de Navidad, decoración interior:

COLECTIVO:

1º Premio de 200€

2º Premio de 100€

INDIVIDUAL:

1º Premio de 150€

2º Premio de 75€

Fachadas, balcones…

COLECTIVO:

1º Premio de 200€

2º Premio de 100€

INDIVIDUAL:

1º Premio de 150€

2º Premio de 75€

JURADO: El jurado estará compuesto representantes municipales, técnicos municipales y profesionales de la decoración que visitarán desde el exterior las viviendas de los vecinos inscritos en el concurso y a los domicilios inscritos con árbol de Navidad, los días 2, 3 y 4 de enero de 2022, previo aviso en este último caso.

Y otro más, en este caso relacionado con los christmas navideños y sus mensajes. Este para niños y niñas de entre 3 y 12 años de Villacarrillo y Anejos.

Y es que queremos recuperar la tradición. Hace años que, paulatinamente, se ha ido perdiendo esa forma tan bonita de felicitar la Navidad a seres queridos, familia lejana, amigos…Es el momento de intentar enseñar, a los más pequeños, esta forma de comunicación que llevaban a cabo nuestros padres y abuelos, cuando no existía Internet, ni las videollamadas, ni todo lo relacionado con las nuevas tecnologías. Aquí os dejamos las BASES.

Imagen

Mogón recrea la vida, obra y milagros de San Juan de la Cruz. Las imágenes

La compañía de teatro de Santiago de la Espada, ARTEMIX, ha hecho historia en Mogón y en nuestro Otoño de Teatro. Ellos teatralizan la vida de San Juan de la Cruz y Santa Teresa. Buscan lugares que recreen el camino recorrido por ambos (nunca pasaron por mogón, pero sí muy cerca) dentro de su cometido de ir creando conventos a su paso desde Beas de Segura hasta Caravaca de la Cruz. Mogón, nuestro particular paraíso del agua, ha tenido el privilegio de ser el continente de esta historia que recrea varios pasajes de la vida de ambos santos: cuando San Juan conoce a Santa Teresa, los primeros conventos que fundan o su apresamiento y escapada de la cárcel de Toledo, entre otros. Todo esto se hizo en un recorrido que comenzó en la Parroquia de San Vicente para continuar por el sendero del río y vuelta a la parroquia. Más de 200 personas acompañaron a esta familia de actores y actrices, muchos de ellos caracterizados para la ocasión. Impecable la puesta en escena, los textos y la implicación de un pueblo, como el de Mogón, ávido de experiencias de este tipo.

Os dejamos con una galería de imágenes que ponen de manifiesto lo maravilloso del pasado sábado.

Imagen

Mogón vivirá la teatralización de la vida de San Juan de la Cruz, uno de los grandes momentos de este XVIII Otoño de Teatro

Será este domingo a las 17:00 horas EN MOGÓN.

La obra prevista en Villacarrillo, BARBADOS ETCÉTERA, para el sábado 22 de octubre, se traslada al próximo 27 de noviembre.

Desde Santiago de la Espada llegan Artemix, un grupo teatral ya conocido en Villacarrillo con el que tenemos una conexión muy especial en el Otoño de Teatro. Esta formación está desarrollando toda una experiencia teatral, con la figura protagonista de San Juan de la Cruz, sobre todo, y Santa Teresa de Jesús, que traspasa la cuarta pared de un teatro. En este caso la representación no se llevará acabo en el Coliseo sino que tendrá como protagonista escénico el entorno de Mogón. Así, se irán contando historias a través de nueve actores y actrices más muchos extras, vestidos de época, aprovechando la ruta que hicieron ambos santos desde Beas de Segura hasta Caravaca de la Cruz para fundar conventos. La puesta en valor de esta ruta la aprovechan desde Artemix para contar retazos de la vida del místico. San Juan de la Cruz no pasó por Mogón, pero sí por Villacarrillo, así que la excusa está justificada y así se ha puesto de manifiesto en nuestra pedanía que acoge esta iniciativa con mucha expectación.

Se teatralizan ocho pasajes de la vida del Santo: cuando conoce a Santa Teresa, los primeros conventos que fundan o su apresamiento y escapada de la cárcel de Toledo, entre otros. Todo esto es un recorrido que comenzará en la Parroquia de San Vicente para continuar por el sendero del río y vuelta a la parroquia. La implicación de la concejalía de Anejos ha sido (es) primordial ya que ha propiciado que los vecinos de Mogón también participen de extras (lavanderas, pastores, agricultores, artesanos…).

Una experiencia única que ya se ha vivido en municipios de la Sierra de Segura y que será uno de los momentos más especiales de los que hemos vivido en las diferentes ediciones del Otoño de Teatro.

Imagen

La Paca saca a la luz y entierra (magistralmente) los fantasmas de la pandemia

¿Te acuerdas del fin del mundo? es el espectáculo de la palabra. La palabra que se desliza en plataformas que se mueven al son de unas historias contadas desde la parte más luminosa de la pandemia; más bien desde ese confinamiento que nos mantuvo presos durante meses. La pandemia sigue, aunque ¿normalizada?, pero la memoria del pasado reciente continúan haciendo mella en aquellas personas que perdieron, que fuimos todos. Algunos dejaron por el camino a familiares; padres, madres, abuelos, hermanos…Otros muchos perdimos el norte; la mayoría descubrimos fobias que no sabíamos que estaban tan escondidas ahí dentro. Teatro La Paca hace de todo esto un maravilloso ejercicio de equilibrismo entre la sonrisa y el terror.

Son varios frentes, varias batallas que cubrir: Tomás Afán, autor del los textos, Historias del confinamiento, nos plantea varias preguntas sobre lo vivido durante el encierro. Algunas ya se han contestado pues no, no hemos salido mejores. No hemos aprendido nada. Si bien, esta obra de teatro sería una buena herramienta para recordar que fuimos víctimas de nosotros mismos; que este mundo se va a la mierda por nuestra culpa y que lo pasado es solo un pequeño ejemplo de lo que somos capaces de hacer si seguimos empeñados en maltratar a la madre Naturaleza.

¿Te acuerdas del fin del mundo? es una obra coral, dirigida por varios maestros y maestras de la escena provincial: Paco Gámez, Ana Galán, el propio Tomás Afán, Mari Carmen Gámez y Nati Villar. Aunque parecen una sola y sólida pieza que mueve a los actores y actrices: Carlos Aceituno, Vivi Alcántara, Cristina Mediero y Pedro Jiménez entre la risa y el llanto. Sexo clandestino, teletrabajo, acopio de cosas innecesarias ( o sí), oportunistas, grupos imposibles de whatsApp, gente enloquecida por el dolor y la pérdida. Impresiona, por su crudeza, la parte final, el epílogo, de este cuento de cuentos que se debería convertir en una obra de visionado imprescindible para saber hasta qué punto somos (seremos) animales salvajes.

Imagen

Se acerca un nuevo Otoño de Teatro

Próximamente, muchas sorpresas…

Imagen

VII Villacarrillo Imaginaria. Concurso Nacional de Textos Teatrales

Vuelve nuestro Concurso Nacional de Textos Teatrales, Villacarrillo Imaginaria. Consulta las bases, los plazos y ¡participa! Son 400€ de premio…

VII VILLACARRILLO IMAGINARIA

Objetivo: Fomentar el hábito de la escritura y la creación de textos teatrales entre jóvenes y adultos de nuestra provincia. Facilitar la posibilidad de que esos mismos textos puedan ser llevados a escena por grupos de teatro de Villacarrillo estrenando, en fechas por determinar, el montaje en nuestro Teatro Coliseo, dentro de la programación del Otoño de Teatro, en su edición posterior a la entrega del premio. Dar a conocer a nuevos talentos y valores, dentro del ámbito de la dramaturgia, y enriquecer el patrimonio cultural de Villacarrillo y su comarca.

  1.  Puede participar en este concurso cualquier persona, mayor de 16 años, que lo desee.
  2. Cada autor o autora puede presentar hasta DOS textos, escritos en castellano siempre que reúnan los siguientes requisitos:
  3. Ser textos originales e inéditos
  4. No haber sido premiados en cualquier otro certamen.
  5. No haber sido estrenados por compañía alguna (profesional o no).
  6. La duración será la habitual de una representación dirigida a un PÚBLICO FAMILIAR.
  7. Las obras, mecanografiadas a doble espacio, por triplicado ejemplar, se remitirán en sobre cerrado y bajo seudónimo, con la indicación “VII Concurso de textos teatrales VILLACARRILLO IMAGINARIA” a: Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Villacarrillo. C/ La Feria, 1. 23300 Villacarrillo (Jaén) En el sobre al que se hace referencia en el párrafo anterior, se introducirá otro, cerrado, con la siguiente información:
  8. Breve currículo del autor o autora, encabezado con su nombre, apellidos, dirección y teléfono.
  9. Fotocopia del D.N.I. o pasaporte.
  10. Declaración escrita de que la obra presentada es original, inédita, no estrenada y de que no ha obtenido premio en otros certámenes. Así mismo, deberá indicarse expresamente que el autor o la autora conoce y acepta las bases de esta convocatoria. En el exterior de este sobre aparecerá el seudónimo bajo el que se presenta la obra. La fecha límite de entrega es el 02 DE NOVIEMBRE DE 2022.
  11. El jurado será nombrado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Villacarrillo y estará compuesto por autoridades de la Corporación Municipal, directores/as de los grupos de teatro locales y técnicos municipales, siempre y cuando no hayan participado en el concurso.
  12. La selección de textos candidatos al premio se realizará de acuerdo a la calidad literaria, la creatividad, la originalidad y la posibilidad de puesta en escena. El fallo del jurado, que será inapelable, se hará público durante la segunda quincena del mes de noviembre. Los autores de los textos no premiados podrán solicitar su devolución a la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Villacarrillo o llamando al teléfono 953 442001, del 10 al 31 de DICIEMBRE Concluido ese plazo, los originales se destruirán.
  13. La obra premiada quedará a libre disposición de la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Villacarrillo, a efectos de su publicación y/o puesta en escena. Posteriormente el autor o autora podrá hacer uso de su texto siempre que haga figurar el nombre del premio y las instituciones que lo ha concedido: “Premio del VII Concurso de Textos Teatrales “Villacarrillo Imaginaria”, organizado por la Concejalía de Cultura en colaboración con los grupos de teatro locales. El autor de la obra premiada cederá los derechos de autor que le puedan corresponder por la representación de ésta a la Concejalía de Cultura a partir de la concesión del premio, de tal forma que no se genere gasto por este concepto a la organización del concurso.
  14. Se establece un único premio en metálico para una única categoría dotado con 400 € (CUATROCIENTOS EUROS) y la posibilidad de que el texto sea representado en el Teatro Coliseo por alguno de los grupos de teatro locales. El jurado, caso de que lo estime oportuno, podrá dividir el premio en dos accésits. Así mismo, podrá declararlo desierto.
  15. La participación en esta actividad supone la total aceptación de las bases.
Imagen

Imágenes de Feria 2. Llenos, llenos y más llenos: Rey León, Noche Flamenca, José Luis Cantero, cuarto encierro…

Imagen

Así será nuestra Feria Cultural 2022

Un año más, la apuesta por la Cultura, dentro de nuestra Feria vuelve a adquirir la importancia que siempre tuvo. Tras unos años difíciles, volvemos a abrir las puertas de nuestro Teatro Coliseo, de par en par, para que la gente de aquí y de nuestra provincia disfrute de espectáculos de primer nivel.

Comenzamos con el Teatro local: tras su paso por nuestro Otoño de Teatro 2021, con gran éxito, la compañía Algazara Teatro de Villacarrillo vuelve a poner en escena la obra: Una pareja abierta casi de par en par.

2 de septiembre

20,30 h.  ALGAZARA TEATRO PRESENTA: Una pareja abierta casi de par en par.

Lugar: Teatro Coliseo. Entrada única: 5€.

3 de septiembre

22,00 h. WE LOVE VILLACARRILLO

Javier Calvo

Zeppelin Band

La Blanca y el Negro

Dani Cantos Company

Tributo a Michael Jackson 

Lugar: Plaza de toros

Para esto estamos regalando 100 entradas. Hay que seguir los pasos que se pueden leer en la página de Villacultura Villacarrillo.

4 de septiembre

21,30 h. MÚSICA EN LOS BARRIOS con la Asociación Musical Cristóbal Marín.

Lugar: Parque Félix Rodríguez de la Fuente

6 de septiembre

21,30 horas. MÚSICA EN LOS BARRIOS con la Asociación Musical Cristóbal Marín.

Lugar: Plaza de Toros con muchísimas sorpresas.

8 de septiembre-17 de septiembre

13,00 h. Exposición/Homenaje al fotógrafo villacarrillense Cristóbal Grima 

Lugar: Casa de la Juventud.

Horario: 12,00 a 14,00 horas y de 19,00 a 21,00 horas.

Organiza: AHISVI con la colaboración de Pedro Lorite. 

Se trata de homenajear a uno de los fotógrafos más queridos de la localidad por su manera de “retratar” los momentos más cotidianos y emotivos del día a día de nuestro pueblo: la comunión de los hijos, la boda, eventos populares…Nuestra historia es parte de este hombre fallecido en 1976.

11 de septiembre.

23,00 h. XL NOCHE FLAMENCA con las actuaciones de:

RANCAPINO CHICO 

Al cante: Blas García y José Costales

Al Baile: Amparo Navarro

Guitarras: Repollo y Cherry

Percusión: Paco Ávalos

Lugar: Caseta Municipal del Nuevo Recinto Ferial. Entrada gratuita hasta completar aforo.

15 de septiembre.

22,00 h. GRAN NOCHE DE TEATRO con la compañía Eslava y la obra, UNA NOCHE EN SU CASA…SEÑORA

Lugar: Teatro Coliseo

Entrada única: 10€

16 de septiembre

22,00 h. GRAN NOCHE DE TEATRO con la compañía Eslava y la obra, BURUNDANGA (El final de una banda)

Lugar: Teatro Coliseo

Entrada única: 10€

17 de septiembre

21,30 h. GRAN NOCHE DE LA ZARZUELA con la obra, LA BODA DE LUIS ALONSO con el Teatro Lírico Andaluz.

Lugar: Teatro Coliseo

Entrada única: 10€

Imagen

Entrega de premios con motivo del Día del Libro 2022

Nuestra biblioteca fue una fiesta ayer. Por la tarde entregamos los premios de los distintos concursos que hemos organizado desde la concejalía de Cultura con motivo del Día del Libro. Y la tarde se hizo fiesta, fiesta de la palabra y de las emociones porque nuestras premiadas y premiados nos dieron una lección de como contar las cosas; como resumir, en unas pocas líneas, los horrores de la guerra; las injusticias.

El primer premio del Concurso de Relatos: No queremos Guerras recayó sobre la niña, Patricia Cánovas, del colegio Pintor Cristóbal Ruiz.

Patricia Cánovas

El segundo premio fue para Sofía Torres Barrionuevo, del colegio Las Mercedarias.

Sofía Torres Barrionuevo

El tercer premio fue para Sofía Martínez Bustos, del colegio Nuestra Señora del Rosario.

Sofía Martínez Bustos

El premio especial para adultos correspondió al relato de María Luis del Arco, alumna del CEPER Torre de Mingo Priego.

María Luisa del Arco

Después vino la entrega de los premios a la iniciativa, Una Escalera de Cuentos.

Una Escalera de Cuentos en Villacarrillo

Ahora, las escaleras de la biblioteca también se leen. Los coles ganadores fueron, por este orden: Las Mercedarias, alumnos/as de 4º de Primaria, por su trabajo dedicado al cuento Alicia en el País de las Maravillas.

El colegio SAFA se llevó el segundo premio por su trabajado dedicado al imprescindible, El Principito.

Y el tercer premio fue a parar a la obra, Ser raro no es nada malo, de los alumnos/as de 3º de Primaria del Pintor Cristóbal Ruiz. Precioso el mensaje, por cierto.

Y dos grandes lectores del año, bueno, uno muy chico: Marco Sánchez Tortosa que se ha leído más de 30 libros en un año y en categoría de adultos, Mari Paz Risalde que ha superado más de 60 lecturas en un año.

Aquí podéis ver la entrega de premios al completo.

Así es Villacarrillo

Ya va siendo hora de volver a recopilar las fotografías con las que os damos los buenos días cada mañana. Es por esto que os vamos a dejar con una enorme galería de imágenes que nos han servido (y nos servirán) para seguir despertando con buen ánimo; el que nos da saber que vivimos en un pueblo tan bonito…

Imagen

De Japón a Villacarrillo con una maleta llena de guitarras

La música no va a parar. Ya podemos decir que Villacarrillo en primavera es música: pop, rock, indie, clásica…Tenemos otra cita destacada en el calendario y es esta: concierto de guitarra clásica a cargo de un grupo de artistas japoneses que dejarán su arte en el Teatro Coliseo el próximo miércoles,1 de junio, a partir de las 20:30 horas.

La entrada es gratuita hasta completar aforo.

Imagen

Villacarrillo como ejemplo de gestión de la pandemia

El Ayuntamiento de Villacarrillo ha sido reconocido por la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) por los trabajos desarrollados desde el inicio de la pandemia y cuyo objetivo fue la anticipación, prevención y cuidado extremo de la vida de nuestros vecinos.

Reconoce la capacidad de la institución para cubrir la mayor parte de las necesidades básicas de su población en un momento en el que, por motivos sanitarios, no era posible obtener recursos por parte de las familias.

Incide, además, en la anticipación del Ayuntamiento de Villacarrillo al tomar medidas sanitarias y sociales días antes a la declaración de la pandemia a nivel nacional, lo que ayudo significativamente a la protección de la población de Villacarrillo y sus anejos.

El galardón reconoce la rápida capacidad de “digitalización” de los servicios municipales, que en cuestión de días se adaptaron a la nueva situación y fueron capaces de cubrir la practica totalidad de los servicios que se venían ofreciendo presencialmente, jugando un papel fundamental la población, que se volcó en la obtención de Certificado Digital, los tramites vía online y en el uso del Tablón Web municipal.

La tecnología ha jugado un papel fundamental en la gestión del Ayuntamiento durante la pandemia, sustituyéndose reuniones presenciales por reuniones telemáticas, así como también se han establecido las sesiones plenarias mixtas, donde parte de la corporación asiste de forma presencial y otra parte de modo telemático.

El galardón reconoce también la elaboración de material sanitario por el voluntariado local o la desinfección de las calles, donde los agricultores pusieron a disposición del consistorio su maquinaria agrícola de fumigación.

La FAMP destaca la implantación en el municipio del Centro de Evacuación y aislamiento que se ubicó en instalaciones municipales gracias a la determinación y anticipación del Ayuntamiento por afrontar los problemas de salud que la recolección de la aceituna pudiera generar. Gracias a la excelente gestión del personal municipal y personal contratado para este servicio, y la financiación de la Junta de Andalucía, el Centro de Evacuación cerró sus puertas como ejemplo de buen hacer y siendo referencia para futuras actuaciones de similar envergadura.

En definitiva, un reconocimiento a la gestión integral del Ayuntamiento de Villacarrillo durante una de las épocas más difíciles de nuestra historia, y que nos reconoce como uno de los Ayuntamientos ejemplares en la categoría sobre “Gestión e iniciativa pública local durante la Pandemia” a la altura de Ayuntamientos como Mijas, Jerez de la Frontera y Níjar.

Todo ello no hubiera sido posible sin la entrega y compromiso de los trabajadores municipales, servicios del ayuntamiento, personal de las Residencias, Policía Local, voluntariado local, agricultores, Cruz Roja y Cáritas, empresariado, personal sanitario entre muchos otros.

Imagen

Así fue nuestro homenaje al poeta Miguel Hernández

En el acto intervinieron el alcalde de Villacarrillo, Francisco Miralles Jiménez, la concejal de Cultura, Rocío Marcos Martínez, el presidente de AFAL, Juan Antonio García López, la encargada de la biblioteca Francisco Tudela, María Dolores Martínez Segovia y el técnico de Cultura, Manuel Jiménez.

Ayer, quisimos unirnos a esta iniciativa que parte de la Diputación Provincial de Jaén con motivo del 80 aniversario de la muerte del poeta,. Miguel Hernández. Y lo hicimos en la casa de la palabra, nuestra Biblioteca Pública Municipal, Francisco Tudela de Villacarrillo. Un evento en el que se han implicado un gran número de municipios de nuestra provincia, como no podía ser de otra manera, gracias al trabajo de la Diputación Provincial de Jaén. Pueblos unidos por las letras, por la poesía, por la cultura. Miguel Hernández es el autor, entre otras muchas obras, del poema que sirve como seña de identidad para la provincia de Jaén. Aceituneros, poema escrito en marzo de 1037, que más tarde aparecería en el poemario, Viento del Pueblo, es una oda al esfuerzo, al sudor de los agricultores de nuestros campos, de nuestros olivos. Es por lo tanto nuestra mayor seña de identidad y ese fue el poema que cerró el acto, recitado por nuestro alcalde, Francisco Miralles.

Del mismo modo se hicieron voz poemas como Para la Libertad, Tristes Guerras, Canción última o Elegía (a Ramón Sijé)

Imagen

El escritor Gonzalo Giner volverá a Villacarrillo con su obra, La Bruma Verde

Salones La Olivina. Viernes, 18 de febrero a las 20:30 horas.

Uno de los novelistas más prestigiosos de nuestro país, Gonzalo Giner, visitará Villacarrillo el próximo 18 de febrero para presentar su obra, La bruma verde.

Veterinario y autor español, Gonzalo Giner se dio a conocer dentro del mundo literario con su primera novela, La cuarta alianza (2004), aunque el éxito le llegaría en 2008 con el libro El sanador de caballos, gracias al cual alcanzó tanto buenas críticas como una notable aceptación por parte de los lectores. El autor mantendrá un encuentro previo a al presentación con los clubes de lectura de nuestra Biblioteca Pública Municipal.

Una actividad patrocinada por la empresa local, Toldos y Lonas L&L con la colaboración del Hotel Las Villas.

Imagen

Así nos felicitaron la Navidad algunos niños y niñas de Villacarrillo. Trabajos del II Concurso de Christmas

Así de bonitos son los trabajos presentados a concurso. Esta noche daremos a conocer a los ganadores o ganadoras.

Imagen

Ganadores del IV Concurso de Decoración Navideña

Ya tenemos el resultado del Concurso en sus diferentes categorías.

Primer Premio en categoría Interior Individual:

Isabel Mora Marín

2º Premio Interior Individual

María Isabel González Jaraíces

1º Premio Exterior Individual

Carlos y Álvaro Pérez de la Cruz

2º Premio Exterior Individual

Familia Márquez López

Imagen

Programación de nuestro nuevo Mercado de Navidad

Llega el Mercado de Navidad de Villacarrillo con un motón de propuestas para que los niños y niñas de Villacarrillo se diviertan durante los días 4, 5 y 6 de enero. Desde circo a talleres de todo tipo (galletas, adornos de Navidad, malabares…) pasando por la visita de personajes Disney o concurso como el de tiro con arco. Aquí tenéis al detalle la programación completa. Inauguramos mañana a las 18:00 horas. En el Paseo Santo Cristo.

Imagen

Así fue nuestro 2021. Un año en el que sí hubo Cultura

2021 se nos va dejándonos un poso (otro más) de desazón ante una pandemia que, creíamos, estaba controlada. Sea como fuere, ha sido un año de esperanza; de vacunas y reseteo. La vida ha ido volviendo, poco a poco, a ser como era, tal y como la conocíamos. Un año duro, también, donde hemos puesto toda la ilusión en agendar actividades de todo tipo con el hándicap de no saber si al final se podrían llevar a cabo o no. Esa incertidumbre pasa factura, os lo digo yo. Un peaje psicológico; una montaña rusa que ha tenido más luces que sombras, afortunadamente.

Comenzamos en febrero. El Teatro Coliseo volvía a coger el color de la vida, del aliento de aquellos primeros escasos espectadores que acudieron a las galas organizadas con motivo del Día de Andalucía y el Día Internacional de la Mujer. Ésta última auspiciada por la concejalía de la Mujer y el Centro de Información de la Mujer junto con nuestra concejalía de Cultura. El éxito de esa entrega de premios fue como una espita para todos, para todas. Ahí comprobamos que había que quitarse el miedo, hacer las cosas bien y disfrutar de una cultura segura. Así se ha demostrado desde entonces. Ni un solo contagio ha salido por las puertas del Coliseo. Las actividades de Navidad las hemos pospuesto, que no cancelado, hasta que estemos lo suficientemente seguros de que no haya tantos contagios como ahora. Nada se anula, estamos buscando ya fechas para reubicar ciertos espectáculos en 2022.

Y desde entonces, hasta ahora, se han ido sucediendo momentos mágicos. Muy emocionantes. Desde aquellas dos primera funciones, en abril, con Ymedio Teatro, hasta la clausura de la décimo séptima edición del Otoño de Teatro. Hemos abarcado todo tipo de espectáculos para todo tipo de públicos: el festival Villacarrillo Músic@s, los conciertos (yo diría que históricos) en la Plaza Juan XXIII con motivo de la Semana Santa, el día de nuestro Patrón o el Corpus, exposiciones, musicales, conciertos de pop, rock, flamenco, guitarra clásica… Teatro en la calle, Jueves y Viernes de la Villa, Mes del libro, presentaciones de obras literarias, cine de verano, zarzuela, nuestra Escuela Municipal de Música, dando ejemplo también…La programación cultural de Villacarrillo no se circunscribe solo al otoño o a las noches de verano o Feria. No. Hay tantas actividades en el calendario que a veces nos quedábamos sin agenda. Las nuestras propias y las compartidas con otras concejalías como Juventud, Turismo, Festejos o Anejos.

Hemos vivido momentos únicos como la experiencia visual y sonora en la Parroquia de La Asunción, en el mes de mayo, junto con Turismo, o los conciertos del festival Villacarrillo Music@s en colaboración con la Junta de Andalucía. Los conciertos de la Feria y Fiestas 2021 también pasarán a la historia por ser los primeros dentro de esta pesadilla que estamos viviendo. Un ejemplo de cómo hacer las cosas bien, organizando con seguridad los espectáculos. Se contaron por llenos todos y cada uno de ellos. Lo mismo que las actividades de Juventud en la calle y en el Coliseo.

Villacarrillo tiene posibilidades, muchas, para el ocio y mucha gente con ganas de hacer y participar en la Cultura de un pueblo que presume de ello.

  • 15 conciertos de música de diferentes estilos
  • 10 espectáculos teatrales
  • 1 musical de primer nivel y un espectáculo de zarzuela que llenó el Coliseo
  • 7 exposiciones de diferentes concejalías
  • 5 galas
  • Se recaudaron 500€ para la campaña #VillaMascotas
  • Celebramos el Día de la Amistad
  • Concursos de relatos y dibujos
  • Campaña de fomento a la lectura
  • Un nacimiento, un libro
  • Talleres de lecto-escritura en Villacarrillo y Mogón
  • Campaña de cuentos teatralizados con los colegios de Villacarrillo y Anejos
  • Presentación de 5 obras literarias
  • Colaboramos en el recetario de Rocío Ruíz
  • Hicimos un carnaval virtual
  • Concurso de patios y balcones en primavera
  • Concurso de Cruces de Mayo
  • Ampliación de la oferta formativa (violín) en la Escuela Municipal de Música
  • Nuevo auditorio municipal
  • Retomamos los talleres de la Universidad Popular
  • Celebramos el Día Mundial del Flamenco

Una actividad, cultural, cada cinco días. Haciendo la media y sin contar con las organizadas por otras concejalías o entidades privadas. Hemos llegado a tener una media de 1 actividad cada 3 días, pero para ser este 2021 la cosa no ha ido nada mal.

Y en 2022 esperamos poder seguir dando los buenos días, cada mañana. Salud y Cultura para todo el mundo…

    

Imagen

Un diciembre de cuentos

Tal y como adelantamos, esta es otra de las actividades que se ponen en marcha desde la concejalía de Cultura. La mecánica es muy sencilla: se trata de que nos contéis un cuento para que estas vacaciones navideñas nuestros niños y niñas puedan estar entretenidos desde casa, bien como escuchantes o como contadores de cuentos. Solo nos tienes que enviar un vídeo casero (no hay límite de edad; pueden ser niños o adultos) al número de whatssap de la concejalía, el 629036443. Una vez recibidos los iremos emitiendo desde nuestras redes sociales para que los disfrute todo el mundo. A cada participante le obsequiaremos con un pequeño regalo.

¿Te animas?

Imagen

II Concurso de Christmas “Navidad y Familia”

Queremos recuperar la tradición. Hace años que, paulatinamente, se ha ido perdiendo esa forma tan bonita de felicitar la Navidad a seres queridos, familia lejana, amigos…Es el momento de intentar enseñar, a los más pequeños, esta forma de comunicación que llevaban a cabo nuestros padres y abuelos, cuando no existía Internet, ni las videollamadas, ni todo lo relacionado con las nuevas tecnologías. El fórmula es muy sencilla: envíanos un dibujo (Christmas) a la dirección de más abajo o nos lo puedes dar en mano en la Casa de la Juventud. Que no se te olvide que, además del dibujo, tienes que poner un mensaje de ánimo y cariño para familiares y vecinos de Villacarrillo o anejos.

BASES: 

  1. Destinado a niños y niñas de entre 3 y 12 años de Villacarrillo y Anejos 
  2. Temática: Navidad y Familia. Cada trabajo deberá reflejar el espíritu de la Navidad y los valores de la Familia, atendiendo a la situación tan difícil que nos está tocando vivir. 
  3. Lema: El dibujo irá acompañado por un mensaje de ánimo y cariño para nuestros familiares y vecinos.
  4. Técnica: dibujos en formato A4 con técnica libre (se podrán utilizar rotuladores, lápices de colores, temperas, acuarelas…) 
  5. No se admitirán trabajos copiados de christmas conocidos o ya publicados en Internet. Del mismo modo se valorará el trabajo de cada niño, atendiendo a que la calidad del mismo sea coherente con la edad del concursante. 
  6. Premios: Habrá dos categorías: De 3 a 6 años y de 7 a 12 años. Ambas tendrán premios en metálico: 

Primer premio: 100€

Segundo premio: 50€

  1. Plazo de presentación: HASTA EL 27 DE DICIEMBRE (inclusive)  
  2. Lugar: Se presentarán físicamente (no es necesario sobre) en La CASA DE LA JUVENTUD (Calle La Feria, 42) en horario de oficina. También se pueden mandar por correo postal  a la misma dirección. 
  3. Cada trabajo deberá indicar (en la parte posterior) el nombre completo del o la participante. 

CON TODO LOS DIBUJOS PRESENTADOS ORGANIZAREMOS UNA EXPOSICIÓN FÍSICA EN LA OFICINA DE TURISMO QUE ESTARÁ ABIERTA TODA LA NAVIDAD, EN SU HORARIO HABITUAL 

Organiza: Concejalía de Cultura 

Imagen

IV Concurso de Decoración Navideña de Villacarrillo y Anejos

OBJETIVO: Impulsar una campaña de estética navideña en nuestro municipio, así como fomentar y premiar a todos nuestros vecinos que, haciendo gala de su buen empeño, cada año dedican parte de su tiempo a decorar de forma muy laboriosa sus árboles de Navidad, balcones o fachadas. Haciendo que el resto de vecinos podamos disfrutar enormemente de su espíritu navideño y festivo, así como su talento decorativo. Siendo imprescindible que dicha decoración esta iluminada por la noche. Habrá más de 1.000€ en premios.

PARTICIPANTES Podrán participar en el IV Concurso de Decoración Navideña todos aquellos vecinos DE VILLACARRILLO Y ANEJOS (PARTICULARES, ASOCIACIONES VECINALES, COLECTIVOS, COLEGIOS…) que cumplan los siguientes requisitos:

1.º- Ser mayores de edad, o menores acompañados de un tutor legal

2.º – Tener la decoración navideña finalizada y de forma permanente desde el 22 de diciembre de 2021 al 6 de enero de 2022. La decoración exterior deberá estar iluminada al menos hasta las 00.00 horas.

3.º – Tener decorada de forma completa ventanas, balcones o fachadas de sus viviendas, así como los árboles de Navidad que se presenten a concurso.

4.º – Presentar la inscripción dentro de las fechas establecidas, adjuntando todos los documentos solicitados.

5.º – La decoración navideña exterior deberá verse desde la calle y la interior podrá ser visitada por el Jurado si las normas sanitarias así lo establecen.

CATEGORÍAS: Este año volvemos a aumentar el número de categorías y, por lo tanto, de premios.

Árboles y decoración de interior: COLECTIVO (asociaciones, colegios, ampas, asociaciones vecinales, otras instituciones…) e INDIVIDUAL (familias en general)

Decoración de exterior: COLECTIVO (asociaciones, colegios, ampas, asociaciones vecinales, otras instituciones…) e INDIVIDUAL (familias en general)

INSCRIPCIONES: Hasta el 27 de diciembre de 2021 en la Casa de la Juventud (en horario de oficina) o enviando un correo electrónico a manujimenez20@hotmail.com. Adjuntando los datos: Nombre, apellidos, edad, teléfono de contacto y dirección en la que están ubicados los trabajos presentados al concurso, así como la categoría a la que se presentan.

VALORACIÓN: El Jurado valorará la calidad en la decoración antes que la cantidad. No obstante, en la decoración conjunta de varios elementos, siempre se tendrá en cuenta el esfuerzo, a la hora del fallo. Sólo podrá presentarse al concurso un único trabajo por vivienda o colectivo.

PREMIOS:

Árboles de Navidad, decoración interior:

COLECTIVO:

1º Premio de 200€

2º Premio de 100€

INDIVIDUAL:

1º Premio de 150€

2º Premio de 75€

Fachadas, balcones…

COLECTIVO:

1º Premio de 200€

2º Premio de 100€

INDIVIDUAL:

1º Premio de 150€

2º Premio de 75€

JURADO: El jurado estará compuesto representantes municipales, técnicos municipales y profesionales de la decoración que visitarán desde el exterior las viviendas de los vecinos inscritos en el concurso y a los domicilios inscritos con árbol de Navidad, los días 2, 3 y 4 de enero de 2022, previo aviso en este último caso.

Imagen

Les Sonrivatos pondrán el punto y seguido a un magnífico Otoño de Teatro

Y termina esta edición tan especial de un Otoño de Teatro que vino para hacer que la normalidad se instalara, definitivamente, en nuestro pueblo. Una nueva normalidad, como la llaman, que nos ha hecho disfrutar, de nuevo, del teatro a lo grande. Cierran el ciclo 2021, Les Sontivatos. Una forma perfecta de acabar a carcajada limpia. Ese mismo día haremos entrega del VI Premio Villacarrillo Imaginaria al dramaturgo Sebastián Moreno Sambruno.

Así lo venden…

LES SONRIVATOS le advierten: Si en sus manos ha caído esta octavilla, pijamente llamada flyer, entonces no le vale. Se verá obligado, obligada a ver la chiripitifláutica comedia “Perra vida la del artista” Que va sobre un directorcucho de la prestigiosa compañía “Sudores de un pinche en medio una camá”, de telenovelas teatrales que ennovia por casualidad con la pija del pueblo, “Virtuosa Cuajadera del Cáncamo Tieso, y ve la inmejorable oportunidad de vivir, a mesa puesta, con cargo a la pensión de su madre viuda, más ella no se lo pone fácil, y para conquistarla ha de pluriemplearse como mayordomo de una arruinada marquesa “Doña Maximiliana de Mondariego y Raspafina, Marquesa de Borromocho y Guindilla”, y chico para todo en el gimnasio de Chindasvinto Galopudo, que lo quita todo menos el culo, pero como ni con esas, finalmente decide ser lo que realmente es. Con esta obra solo pretendemos divertir, y colaborar a la erradicación de la Covid19, Ómicron incluida, aportando un elemento esencial para la eficacia de las vacunas: “La carcajitamina” …. De ninguna forma se pretende insultar o menospreciar a personas, colectivos y/o instituciones. Algunos efectos secundarios son dolor intenso de estómago, pero se pasan a la volá. 



VAMOS A REPARTIR: por orden de aparición mismo, como la virgen de…

Como Virtuosa Lourdes Pulido 

Como Cornelio Josemi Marín

Como Maximiliana de Mondariego y Raspafina Marilola Marín

Como La Vane Bea Gallego 

Como La Jeni Ana Cuadros 

Como Facundo Zurriaguez Diego J. Marín 

Como el Teniente Maik Mateo Tiscar 

Como el Soldao Canuto Joseca Miras 

Como Maricona doméstica Joseca Miras 

Como Urraca Bea Gallego 

Como Ulpiano Mateo Tiscar 

Como Pepa Magda Martínez 

Como Mortadelo Seba Hipólito 

Como Samanta Andrea Mora 

Como Doña Eugenia del Cáncamo Tieso Magda Martínez 

Como Julieta Ana Cuadros 

Como Romeo Seba Hipólito 

Como Briggitte Macarena Mora

Como Carpanta Diego Marín 

Como Irene Lourdes Pulido Chicos y chicas del Gimnasio Diego, Joseca y Ana 

Como el Cóndor Mateo Tiscar 

Voz en off Jacinto Cuajadera Seba Hipólito 

Director en off Diego J. Marín 

FICHAJE TÉCNICO ARQUITECTURA LUMINOSÓNICA: PEDRO LINARES Y RAÚL MARTINEZ 

LOGÍSTICA E INFOGRAFÍA AVANZADA: GRUPO LES SONRIVATOS

ROPAJES Y CARACTERIZOTERAPIA: GRUPO LES SONRIVATOS 

PELOS, CHORI Y DEMÁS POTINGUES: YA VEREMOS A VER REGIDURÍA

A LAS FINAS ESPECIFICACIONES: RAÚL MARTINEZ (PAPAYA) 

GUIÓN, DIRECCIÓN (CUANDO LO DEJAN), Y RECEPCIÓN DE GUANTAZOS DIEGO J. MARÍN 

RECLAMACIONES: Al maestro armero. Gracias por aguantarnos. La empresa offshore con dineros en Islas Caimán.

Imagen

Un teatro lleno para celebrar Santa Cecilia

Otro gran espectáculo para celebrar, en este caso, el día de Santa Cecilia, la patrona de la música y de los músicos. Poco podemos decir, que no se sepa ya, de la Asociación Musical Cristóbal Marín, uno de nuestros estandartes culturales; un colectivo que es un orgullo para un pueblo entero. Así se demostró el pasado sábado con la celebración de este concierto multidisciplinar que hizo que el Teatro Coliseo se llenara hasta la bandera. La primera vez que se completa el recinto desde 2019.

Magistralmente conducido por “las voces” del periodista José Luis Montes, el recital fue un (otro) alarde de buen gusto y de exquisita profesionalidad. Con la participación de la Banda Juvenil y el Coro Polifónico Nuestra Señora de La Asunción, durante el concierto se vivieron momentos muy emotivos como ese homenaje a un hombre de la cultura, de la historia de Villacarrillo. Don Luis Estudillo Ruíz se hizo presente a través de la composición de un pasodoble escrito por Adolfo Carlos González Martínez y basado en el que escribió en su día el protagonista bajo el título de Rinconcito Andaluz. Del mismo modo se le rindió homenaje a otro grande de la cultura, fallecido recientemente, como don Luis Fernando Poblaciones, muy ligado a la asociación musical y partícipe de todo el entramado cultural de Villacarrillo.

El Coro Polifónico engrandeció la noche interpretando, junto a la banda, piezas tan conocidas como el pasodoble ya mencionado, la pieza de zarzuela, La del Soto del Parral y la BSO de la película 1492, la conquista del paraíso.

Este es el concierto al completo. Los aplausos resuenan aún en el Coliseo, también las emociones.

Imagen

Espectacular noche de flamenco solidario: 500 kg de alimentos para el Banco de Alimentos

Regina

Entre los diferentes palos del flamenco y el arte de todos los artistas que pisaron las tablas del Teatro Coliseo, el pasado viernes, recaudamos más de 500 kg de alimento no perecederos que, esta misma mañana, serán entregados al Banco de Alimentos. Una iniciativa que parte desde la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Villacarrillo y la Peña Cultural Flamenca de Villacarrillo para celebrar el Día Mundial del Flamenco. Ambas instituciones donaron para la causa 100 kg y 75 kg de alimentos, respectivamente.

Una noche redonda que hizo vibrar al numeroso público que se acercó al Coliseo y que pudo disfrutar del arte del baile de Rocío Martínez, el cante de Curro Pérez, la guitarra de Blas Mora y la percusión de Paco Ávalos.

Esta fue una espectacular primera parte. Le siguió la actuación de la cantaora Regina, acompañada a la guitarra por Eugenio Iglesias. Toda una lección de flamenco que vino a corroborar la artista acometiendo diferentes palos del flamenco de una manera magistral.

Una primera gala que tendrá continuidad en el tiempo y que pretende poner en valor la enorme afición que existe en Villacarrillo por el flamenco en todas sus variantes y disciplinas.

Fotografías de José Luis Martínez.

Imagen

El dramaturgo, Sebastián Moreno Sambruno, gana la sexta edición del premio Villacarrillo Imaginaria.

Natural de Palma de Mallorca y afincado en Madrid, Sebastián Moreno Sambruno, se presentó al VI Villacarrillo Imaginaria bajo el seudónimo de DONDEDIGODIEGO. Su texto, El Vals de la Desesperanza, se alza con el premio, por unanimidad del Jurado.

La obra está inspirada en el poeta Abdel Wahab Yousif que murió cuando una lancha neumática, repleta de inmigrantes africanos, se hundió en el mar poco después de zarpar desde Libia rumbo a Europa. Una oda a todas aquellas personas que sufren todo tipo de desgracias en sus países de origen y que, en muchos casos, mueren intentando buscar un mundo mejor. Palabras que se ha tragado el mar y que aquí toman forma a través de un cuento mágico que une a dos personas: el propio Abdel, que escribe poemas durante el viaje, y al niño Rasul cuya inocencia también forma parte del elenco, como un personaje más.

Poetry by Abdel Wahab Yousif in Four Languages – ARABLIT & ARABLIT QUARTERLY

Bellísimo texto de un dramaturgo con una clara intención: emocionar con sus escritos; invitar al pensamiento…

Sebastián Moreno Sambruno es, además, actor y director de escena. Director y dramaturgo de la Compañía La Casquería. En 2020 recibe el accésit del Premio Calamonte Joven por La orilla también duele y en 2021 resulta ganador del Premio de Dramaturgia Invasora con Nana de la desaparición.

El Premio Villacarrillo Imaginaria está dotado con 400€ en metálico y será entregado durante la gala de clausura del XVII Otoño de Teatro de Villacarrillo el próximo 4 de diciembre en el Teatro Coliseo.

El vals de la desesperanza

SINOPSIS

En agosto de 2020, el poeta Abdel Wahab Yousif murió cuando una lancha neumática repleta de inmigrantes africanos se hundió en el mar poco después de zarpar de Libia rumbo a Europa. Algunos de sus versos resuenan hoy como profecías. Durante la travesía, la tormenta será telón de fondo de una bonita amistad.

Según las palabras del propio autor:

“En el Mediterráneo zozobran demasiados sueños… El mar se los traga. Los versos del poeta resuenan sobre la conciencia de Europa. Solo la vergüenza nos absolverá”.

Imagen

Nuevo convenio entre el Ayuntamiento y la AM Cristóbal Marín

Un total de 12 conciertos conforman la programación que se ha cerrado, vía convenio, entre el ayuntamiento de Villacarrillo y la Asociación Musical Cristóbal Marín. Actividades para el ejercicio 2022 que contemplan, entre otras, el próximo concierto de Año Nuevo (1 de enero), la Cabalgata de Reyes (5 de enero), concierto por el Día de Andalucía en Mogón o festividades como el día de nuestros Patronos, Feria y Fiestas 2022 y fiestas en pedanías. Además de estos 12 espectáculos se llevará a cabo otros 5 de libre disposición y ubicación a lo largo del próximo año: Certamen de Bandas, Ciudad de Villacarrillo, Concierto de Santa Cecilia o los tradicionales conciertos en la calles y plazas de nuestro pueblo.

Todo esto en pro de la cultura en general y de la música en particular, algo por lo que pelean ambas instituciones desde hace décadas y que se ratifica ahora, de nuevo, poniendo de manifiesto la buena sintonía entre Ayuntamiento y asociación.

Imagen

Este año, Santa Cecilia se celebrará de una forma espectacular

  • Se rendirá homenaje a D. Luis Fernando Poblaciones.
  • Con la participación del Coro Polifónico Nuestra Señora de la Asunción, la Banda Juvenil de la AM Cristóbal Marín y el narrador y periodista, José Luis Montes.
  • ENTRADA GRATUITA hasta completar aforo.

En la tarde de ayer se presentaba el concierto que se llevará a cabo el próximo 20 de noviembre con motivo de la celebración de Santa Cecilia, patrona de los músicos. Se trata de un espectáculo que no va a dejar indiferente a nadie y que aunará muchas disciplinas artísticas relacionadas con la música, por supuesto. Desde zarzuela a cuentos pasando por pasodobles; con el estreno de una nueva pieza compuesta por el músico villacarrillense Adolfo Carlos González Martínez, música de cine, narraciones…Todo un compendio de disciplinas que se engloban dentro de un mismo concepto: Música descriptiva, aquella que tiene como objetivo evocar ideas, sentimientos o imágenes extramusicales en la mente del oyente, es decir, que cuando una persona escucha esta música, revive una idea, un estado de ánimo o una escena.

El concierto tendrá lugar a las 20:30 horas en el Teatro Coliseo con ENTRADA GRATUITA hasta completar aforo.

Imagen

Y Algazara Teatro vino a alegrarnos la vida

Comedia, pura comedia. Algazara Teatro, de Villacarrillo, supo como meterse al numeroso público que asistió, el pasado sábado, a la función, Una pareja abierta, casi de par en par. Montaje dirigido por José Luis Martínez, que también protagoniza, y que hizo el efecto pretendido: divertir, entretener, hacer que la gente saliera con una sonrisa del Coliseo. La obra es una sátira donde predomina el “quiero y no puedo” entre una pareja que quiere funcionar, casi a toda costa. Las relaciones abiertas para salvar los muebles de un matrimonio que hace aguas desde hace tiempo y que pide modernizarse. Sin embargo el final, bastante inesperado, deja abiertas muchas preguntas: ¿en realidad la pareja quiere abrirse a otras personas? Si es así, ¿hay alguien que pierde más que el otro? Pudiera parecer un fin de fiesta algo agridulce pero el mensaje deja un poso de reflexión muy habitual en los montajes de Algazara Teatro.

Difícil trabajo, por cierto. Textos muy largos para tan solo dos personajes; actor y actriz que supieron defenderlo magistralmente y que se llevaron los aplausos de un público muy agradecido. La labor de José Luis Martínez ya la conocemos; siempre apostando por cierto riesgo es sus propuestas teatrales, aquí ha puesto la comedia, pura y dura, al servicio de nuestro Otoño de Teatro con un resultado muy satisfactorio. La gran sorpresa ha sido la de descubrir el talento de su partenaire en la obra, Amparo Megías, como Carmen. Muy difícil, repetimos, su trabajo al enfrentarse a un papel con un ritmo tan preciso y donde cualquier momento de duda puede pasar factura. No fue así y tanto ellos, como los espectadores disfrutamos de una noche de teatro, de nuestro Otoño de Teatro. El reparto de completó con los jóvenes, Aimar Marín y Alberto Martínez. Volvimos a sentir que todo está recolocándose en su sitio. Afortunadamente. Enhorabuena por poner vuestro granito de arena.

Imagen

La noche de la poesía que nos dejó desarmados. Con David Rizzo

David Rizzo

David Rizzo derramó su corazón en las tablas de nuestro Teatro Coliseo. Se desangró en poesías y nos dejó desarmados; tocados los sentimientos y exhaustos de palabras hermosas, en muchos casos, hirientes en otros. La poesía, como decía este inmenso actor, es un género poco popular hoy en día, la gente lee pocos poemas y los rapsodas (personas que leen e interpretan a los poetas) son una ‘especie’ que parece abocada a la extinción. Pero no, mientras existan artistas de esta categoría amantes y defensores del género desde cuya cuna bebió de las fuentes de su abuelo y su padre; grandes rapsodas de dentro y fuera de nuestro país que declamaron versos como si fueran espadas para luchar contra la ignorancia de muchos.

Rizzo solo necesitó su voz. A pecho descubierto, sin más parafernalia que su garganta y lo que ésta proyectaba desde el centro de sus entrañas y las de los hermanos Machado, Lorca, Miguel Hernández o León Felipe. Un espectáculo de la memoria, un poderoso torrente de palabras teatralizadas. El actor no declama, convierte el poema en una pequeña obra de teatro interpretada de una forma tan impecable y desgarradora que será muy difícil olvidar lo vivido en el Teatro Coliseo. Solo podemos ofrecer un pequeño extracto de esa noche que se alargó en un suspiro hasta las dos horas, casi.

Una suerte para los que acudimos a verle; una suerte para los que se emocionan; una suerte que este señor siga peleando por lo que ama…

Imagen

La poesía tomará el Teatro Coliseo con uno de los mejores rapsodas de España

Este próximo sábado retomamos el pulso normal de nuestro XVII Otoño de Teatro. Otra gran cita, en este caso con Miguel Hernández, León Felipe, García Lorca, Rubén Darío, Antonio Machado y más…Poetas a los que pondrá voz uno de los mejores rapsodas de este país, el actor y director de teatro, David Rizzo. Premiado en muchas ocasiones por su faceta de rapsoda y heredero de una tradición recitadora que recuperamos para nuestro Teatro Coliseo. Una noche para las emociones, los sentidos y la complicidad con el público.

Sábado, 30 de octubre a las 20:30 horas.

Según el propio actor-rapsoda, David Rizzo:

“Según la definición académica, la Poesía es la formación de frases encadenadas, según patrones formales de rima, ritmo, métrica y sonoridad; sin embargo, la Poesía es algo mucho más profundo: es la máxima exaltación de la palabra humana. Ella eleva nuestro espíritu y nos hace tocar con nuestros sentidos un mundo lleno de sensaciones y placer intelectual.

España puede presumir de tener, en Poesía, dos Siglos de Oro, que la convierten en una referencia universal para todos los amantes del género; mientras, aquí algunos tienen la idea de que la Poesía es algo aburrido, minoritario y para catedráticos con grandes gafas y avanzada edad. Por tanto, lo más urgente en este momento, es teatralizarla para convertirla en espectáculo y popularizarla entre el público con una vivencia directa a través de la recuperación de la figura del rapsoda apoyado en los textos de nuestros mejores poetas y haciendo de cada poema, una Comedia.

“VIVE LA POESÍA” nació con este intento y para ello repasa los distintos movimientos literarios declamando a nuestros mejores exponentes de la lírica en lengua española, e incluso rindiendo un sincero homenaje a aquellos que, desde América, también dieron gloria a nuestro idioma y a nuestra cultura. La escenificación se realizará sin más herramientas que la memoria e interpretación de los actores, el adecuado vestuario, el diseño de luces y el apoyo musical.

Solo pedirles, antes de empezar, que relajen sus sentidos, abran su pensamiento y se dispongan a deleitarse con el más bello Arte que ha dado la Humanidad: la Poesía, el punto de referencia, en el que según Lorca, el físico y el matemático, vuelven la espalda en silencio”.

David Rizzo.