Una publicación, auspiciada por el Instituto de Estudios Giennenses, muy importante pues recoge el contenido de las XIII Jornadas Histórico-Artísticas de las Cuatro Villas. La última, y recuperada, edición se celebró en abril de 2018. La siguiente localidad en llevar a cabo estas jornadas iba a ser Villacarrillo, en 2020, sin embargo la pandemia, como no podía ser de otra forma, también trastocó los planes, aunque en 2022 por fin podrán llevarse a cabo. Jornadas que se retoman con el objetivo de seguir siendo un referente para la provincia como hilo vertebrador de una comarca que, lejos de competir entre sí, se une para dar a conocer nuestras señas de identidad, que prácticamente son las mismas.
La presentación de la obra tuvo lugar el pasado 16 de septiembre en Villanueva del Arzobispo. Con la asistencia de la Directora del Instituto de Estudios Giennenses, Adela Tarifa, con la participación del alcalde de la localidad, Gabriel Fajardo, distintas concejales de Cultura, entre ellas la edil de Villacarrillo, Rocío Marcos, y alcaldes y alcaldesa de los municipios vecinos, así como el coordinador del libro, Manuel López. También acudieron a la cita varios de los ponentes de las Jornadas.
Precisamente cerró el turno de intervenciones el cronista, que adelantó una importante propuesta, para celebrar el 30 aniversario de las Jornadas con el patrocinio en la publicación de las actas, que siempre ha sido motivo de preocupación y retrasos o paradas en su celebración. El acto finalizó con el deseo de que cuando vuelvan a celebrarse en Villacarrillo, además del aspecto histórico, se pongan en valor, los monumentos, pintura, música, gastronomía, Aoves, teatro y tradiciones, deportes, naturaleza y que bajo la marca de Las Villas, se oferten diversas alternativas para la visita de personas de diferentes regiones. Al final se entregaron libros a los ponentes, alcaldes y vecinos asistentes al acto.
Fuente: Manuel López Fernández
La participación de Villacarrillo estuvo coordinada por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento y por la Asociación de Amigos de la Historia, representada, en esta ocasión, por Ramón Rubiales. Las ponencias cuya obra recoge son:
“La comarca de las Cuatro Villas en tiempos de las Comunidades. El levantamiento de Villacarrillo contra el adelantado de Cazorla D. García de Villarroel, en 1520”. Por Juan Parral Puerta.
“La Hermandad de Ánimas de Villacarrillo”. Por Guillermo Ballesteros Morcillo.
“El retablo de la Iglesia de Santa Isabel delos Ángeles de Villacarrillo”. Por Raúl Vázquez Guerrero.
“Andrés Segovia y Villacarrillo”. Por Julio Gimeno García
Fuente: Ramón Rubiales Gª del Valle
Deja un comentarioCancelar respuesta