Imagen

Vuelve el cine a la plaza de toros y también las palomitas

Entrada: 3€, excepto jueves, 11 de agosto, que será gratuita.

Venta: en la Casa de la Juventud, en horarios de mañana, y en taquilla, una hora antes.

El cine vuelve a las noches de verano en Villacarrillo. Será en nuestra plaza de toros, del 7 al 13 de agosto. Un ciclo que nos llega desde la Diputación Provincial de Jaén y que gestiona la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Villacarrillo. 7 películas 7, que se podrán disfrutar por 3€.

Ojo, habrá quiosco con bebidas muy fresquitas, palomitas y demás chucherías a precios muy populares. Todo lo recaudado será para beneficio de la Asociación Manos Inteligentes, del Centro Ocupacional “La Algarabía”.

Aquí tienes toda la programación 👇🏼👇🏼

🦇Domingo 7: The Batman

🪄Lunes 8: Animales fantásticos. Los secretos de Dumbledore

👧Martes 9: La hija

🔵Miércoles 10: Sonic 2

👩‍👧‍👧Jueves 11: Madres paralelas

🕷️Viernes 12: Spider-man, No way home.

🚂Sábado 13: ¡A todo tren! Destino Asturias.

De viaje con nuestros chicos y chicas de La Algarabía

El ocio y el tiempo libre es un derecho de las personas con Discapacidad, es por ello que desde el Centro de Día Ocupacional se viene desarrollando un amplio programa de actividades comunitarias en numerosos entornos de nuestro geografía provincial (Sabiote, Sierra de Cazorla y las Villas , Villanueva del Arzobispo, Villacarrillo…)

Un programa de ocio y tiempo libre totalmente adaptado a las capacidades y a las preferencias de nuestras personas usuarias.

Estas actividades en la comunidad son una fuente inagotable de estímulos para todas las personas, contribuyendo a potenciar el crecimiento personal y la autoestima, a la vez permite trabajar áreas perceptivas, motrices o verbales.

Ayuntamiento y familias hacen una apuesta por este tipo de programas inclusivos que aporta tantos beneficios a la calidad de vida de nuestras personas usuarias. 🚐😊

Imagen

Mes del Cuento con La Algarabía: “La liebre y la tortuga”

Nuestro mes del cuento sigue su carrera feliz y nos está ocupando todos los días. En este caso son los chicos y chicas del Centro Ocupacional “La Algarabía” los que nos hacen reflexionar con uno de los cuentos más populares de todos los tiempos: La fábula de Esopo, La Liebre y la Tortuga. La humildad, la paciencia, el paso firme son valores que nuestros chicos y chicas defienden a capa y espada. La vanidad, la soberbia y la falta de empatía con las personas, “supuestamente”, más débiles son esos otros “valores” que hay que erradicar de nuestras vidas. Lo cuentan así de bien…

Únete a otros 3.864 suscriptores
Imagen

Caramelos para todos los niños y todas las niñas

Caramelos para todos los niños y niñas de Villacarrillo y Anejos

Ni un solo niño, ni una sola niña, sin caramelos esta Navidad. Esta es una de las máximas de la concejalía de Festejos, en colaboración con el Centro Ocupacional “La Algarabía”. Éstos últimos están trabajando duro para elaborar las bolsas individuales de caramelos que durante los próximo días serán distribuidas por todos los colegios de Villacarrillo y Anejos. En total se van a repartir más de 300 kilos de distintos tipos de chucherías en pequeñas bolsas. Unas 1800 unidades que el ayuntamiento llevará a coles y residencias de nuestro pueblo.

Se trata de una de las actividades a realizar dentro de las próximas fechas y que ya te detallamos hace unos días.

Imagen

Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Capaces y conectados, felices…Hoy es el Día de las Personas capaces, diversas, conectadas, líderes, empáticas, trabajadoras, soñadoras, teatreras, artistas…Villacarrillo es uno de los grandes referentes andaluces en cuanto a la integración plena de personas con diversas capacidades. Integración en una sociedad que es tan suya como del resto. En la que sus derechos y obligaciones se miden con al mismo nivel. El Centro Ocupacional “La Algarabía” es ese espejo en el que deberíamos mirarnos a diario. Sus usuarios viven felices, sin estar exentos de sus propias preocupaciones; trabajan, hacen deporte, teatro, siembran, reciclan, interactúan…

El Día Internacional de las Personas con Discapadidad fue declarado en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante la resolución 47/3. El objetivo es promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo, así como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural.

Fotografía de octubre de 2019

Este año el tema del Día Internacional de las Personas con Discapacidad (IDPD) es “Participación y el liderazgo de las personas con discapacidad: Agenda de Desarrollo 2030“. Se centra en el empoderamiento de las personas con discapacidad para un desarrollo inclusivo, equitativo y sostenible, como se pedía en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que se compromete a “no dejar a nadie atrás” y considera la discapacidad como una cuestión transversal en la implementación de sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

En este vídeo, lo dejan muy bien explicado:

Imagen

Día Mundial del Teatro en una Ciudad de Teatro como Villacarrillo

Villacarrillo es un pueblo donde el teatro es muy importante. Al menos, así lo manifiestan los muchos vecinos y vecinas—cientos—que, de alguna manera, están cercanos a la escena local. Un pueblo, de poco más de once mil habitantes, con un tejido teatral más que importante. Los grupos aficionados se multiplican y en la actualidad ya contamos con casi una decena de ellos: desde Carátula GEA a Revolú Teatro, pasando por Algazara Teatro, La Algarabía, Les Prometemos Mejorar, Sonrisas de Teatro, La Máscara, Embeleco, Antiguos Novatos, los niños y niñas del Centro de Día de Menores, Las Edades de Oro, grupos que se crean en los colegios…Igual alguno se me escapa, pero ahí están, han estado y estarán. Por eso, por el amor que le tienen al teatro, compartimos una serie de vídeos, subidos a nuestro canal de YouTube, para celebrar este día y donde podemos disfrutar de extractos de obras que han pasado por nuestro Coliseo—hay una veintena, desde que comenzamos a colgar estos montajes, algunos con más de siete años de antigüedad— . Una jornada festiva para celebrar esta rama de las artes escénicas de la que tanto presumimos en Villacarrillo.

Imagen

Una exposición para celebrar el Día de Andalucía

Andalucía y sus múltiples vertientes, sus grandes momentos, su idiosincrasia…Creo que nunca hemos visto nuestra tierra desde esa perspectiva, la de estas personas capaces de tantas cosas diferentes. Ellos y ellas no se ponen a trabajar para ofrecer una cosa cualquiera. Si hay que organizar una exposición, se organiza pero bien. Y eso es lo que hemos podido vivir estos días en el Punto de Información Turística de Villacarrillo.  Un sobrevuelo por Andalucía a través de la mirada de nuestros chicos y chicas que se mimetizaron, así de bien, entre lo expuesto.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Escudo_de_Villacarrillo_(Jaén).svg

 

Imagen

Una mirada a la Andalucía más capacitada

El próximo jueves, día 27 de febrero, a las 10:30 horas, se inaugura la Exposición “Andalucía desde Nuestra Mirada”. Organizada desde el Centro Ocupacional “La Algarabía” y con el foco puesto en la particular visión que los chicos y chicas del centro tienen sobre esta celebración.

2d5e73ba-doc30-1536x1087

La muestra acoge imágenes de las diferentes provincias andaluzas, en viajes o actos que los usuarios del centro han realizado a lo largo de su historia. Estará abierta en el Punto de Información Turística (Paseo Santo Cristo), desde el 27 de febrero hasta el 22 de marzo, de jueves a domingo y de 10:00 a 14:00 de la mañana.

Escudo_de_Villacarrillo_(Jaén).svg

Imagen

la Algarabía en Fuentepelayo

No hay quien les pare. Ahora se marchan a Fuentepelayo (Segovia) a triunfar. Así, directamente. Son décadas participando en esta Muestra de Teatro Especial que celebra este año su 37 aniversario. Pocas veces han fallado nuestros artistas. El triunfo está asegurado ya que se llevan la obra ‘Urgencia’ de Lola García Carcelén para representarla allí el próximo miércoles día 5 de junio. Desde aquí todo nuestro apoyo y cariño. Se llevan una especie de virus tóxico a Segovia…pero infección de risas.

CARTEL TEATRO ESPECIAL 2019.defDiptico Teatro Especial 2019_2

Escudo_de_Villacarrillo_(Jaén).svg

Imagen

Siete medallas de oro y una de bronce para La Algarabía

Prensa:

Los deportistas del Centro Ocupacional “La Algarabía” han participado en la primera fase de los XXXIII Encuentros Deportivos para Personas con Discapacidad, organizados por la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Úbeda, consiguiendo siete medallas de oro y una de bronce.

60684257_681132588974603_8383091269127110656_o
Han mejorado los resultados de su participación en la clasificación por equipos, clasificándose como campeonas provinciales el equipo femenino y en tercera posición el masculino. 

61172779_681133628974499_7087402689369210880_o

60961220_681133708974491_462629185358135296_n

60895628_681133602307835_2246677481069215744_n
Estas han sido las clasificaciones:
Oro en Salto de altura femenino para Cati Godino; Oro en Salto de longitud femenino para Adela Collado; en 200m oro para Raquel Pérez; en 400m, Lola Vera también obtenía la medalla de oro; Paco Requena se alzaba con el oro en los 1500m; Bronce para Julián Porcel en 200m; oro para José Navarro 100m quien ha conseguido su propio record, al hacer la prueba en poco más de 12 segundos. 

60856488_681133702307825_1030637326058913792_n

60846179_681133608974501_2588005124857135104_n

60684257_681132588974603_8383091269127110656_o

Escudo_de_Villacarrillo_(Jaén).svg

Imagen

Punto y seguido a un Otoño de Teatro inmenso

Ha sido un gran Otoño de Teatro, posiblemente el mejor de las quince ediciones. Desde Sonrisas de Teatro, abriendo el fuego, en una emocionante noche donde se lloró mucho de emoción, terminando con los ya mencionados Revolú Teatro, pasando por unos amigos de Santa Coloma de Gramanet, Cocotevá, que hicieron suyo el Coliseo con la Estanquera de Vallecas, los queridos Paripé Teatro con el, ya inolvidable, Ascensor, la visita de Artemix y Verain (Santiago de la Espada y Sabiote, respectivamente) que dejaron en nuestras tablas un trozo importante de su corazón, la necesaria recuperación para nuestra escena local de La Máscara, las risas y el mensaje de Algazara Teatro, la emoción de la juventud de la EMT de Villanueva del Arzobispo y los siempre impecables, La Algarabía. Diez compañías de diez. Aficionadas o no—sea cual sea su objetivo— hemos visto amor por el teatro, al 100%. Amor y respeto. Más de 2.000 espectadores, récord absoluto, así lo manifiestan.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

No nos despedimos, no. Le damos ya la mano a la siguiente edición para la que ya hay alguna que otra propuesta sobre la mesa. Por ejemplo la obra ganadora del III Certamen de Textos Teatrales ‘Villacarrillo Imaginaria’, cuya autora, Nati Villar, ya nos adelantó que es una historia real, que su ‘Benjamín’ existe.

NatiVillar

La concejala de Cultura, Rocío Marcos, agradeció todo y a todos/as. Desde el público a los técnicos; desde los directores y directora de las compañías a los actores y actrices de las mismas. Todos en el mismo saco porque es un esfuerzo titánico el que se realiza, desde todos los frentes, para poder llevara a cabo una muestra tan humilde pero tan grande a la vez.

_DSC9867

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Escudo

Imagen

Villacarrillo tiene sus propios CAMPEONES

Con esa frase, tan bien traída, Lola Carcelén—autora de la obra ‘Urgencia’—se dirigía al público en agradecimiento a la enorme acogida que tuvo su texto en manos del grupo de teatro de La Algarabía. ‘Urgencia’ fue el montaje elegido para presentarse, de nuevo, en un Otoño de Teatro que no deja de crecer este año. La trama podría parecer muy sencilla: una tarde cualquiera en las urgencias de un centro de salud cualquiera. Sin embargo ahí se esconden muchos elementos dispuestos a revolucionar la consulta. Dolores de tripa que van mucho más allá de eso, un accidente sin herido (aparente) y todo un equipo de fútbol que no para de rascarse…También hay una declaración de amor, ocultada durante mucho tiempo. Ese es el contenido, el continente va mucho más allá y nos vuelve a demostrar que los chicos y chicas de La Algarabía son máquinas de crear situaciones felices. Dirigidos, magistralmente, por Joaquín de la Hoz la bis cómica del grupo nos hizo pasar una de las mejores veladas de teatro de este otoño. Faltó la actriz principal, por una afonía—a la que le dedicaron la obra—que fue sustituida por María de la Hoz que tuvo que aprender su texto en tiempo récord. No se podía suspender algo así, se lo habrán perdido las más de doscientas personas que aplaudieron a rabiar la noche del sábado.

Otra de las actividades para celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
Un abrazo entre el amor por el teatro, el de las personas que lo trabajan, la integración, el aprendizaje y crecimiento mutuo, la constancia, la verdad…El abrazo entre las capacidades, diferentes, de cada ser humano. Un abrazo de aplausos…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Escudo

Imagen

Cientos de niños y niñas se concentran por las Personas con Discapacidad

En la mañana de ayer una marcha solidaria partía desde distintos puntos de nuestro pueblo. En concreto desde los colegios. El objetivo tuvo dos vertientes: la solidaridad para con las personas discapacitadas y la concienciación sobre su inclusión y normalización dentro de la sociedad actual y, por otro lado, la recogida de alimentos que irán destinados a personas necesitadas de Villacarrillo.

Cientos de niños y niñas se dieron cita en ‘la meta’, la Plaza de la Constitución donde tuvo lugar la lectura de varios escritos relacionados con la inclusión y el valor que tienen, para todos nosotros, esas personas con diferentes capacidades. Un acto muy emotivo que forma parte de las actividades que se vienen desarrollando con motivo del día 3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Este año bajo el lema: ‘Nadie es capaz de hacerlo todo y nadie es incapaz de hacer nada’.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Escudo

Imagen

‘Urgencia’ será la nueva propuesta teatral de La Algarabía

Este próximo sábado a las 20,30 horas, dentro de XV Otoño de Teatro.

SIPNOSIS:

Comedia actual situada en una Sala de espera de unas Urgencias de cualquier centro de salud, por donde pasan una serie de personas, cada una con su “urgencia” particular. Cuenta con un poco de critica real. La autora ha querido reivindicar el papel de la mujer dando el personaje central a una mujer.

Desde aquí nuestro agradecimiento a la autora de este guión teatral que ha hecho con tanto cariño para el grupo de teatro La Algarabía,

GRACIAS!!! LOLA.

REPARTO

Por orden de aparición

ELISA………………….Mª DOLORES TORRES

BLAS…………….…….PACO LOPEZ

AMIGO…………….…ANTONIO MESA

DOCTORA………………PILAR GOMEZ

ENFERMERO………… RAUL ALEJO

ROSA…………………..RAQUEL PEREZ

MAGDALENA………..ADELA COLLADO

AGUSTIN……………..PACO REQUENA

POLICIA………………JOSE NAVARRO

FERNANDO…….…….ANTONIO J. GALLEGO

CONDUCTOR………..JUAN CARLOS CUADROS

ENTRENADORA……Mº CARMEN NAVARRO

MASAJISTA………….ADELA GARCIA

FUTBOLISTA 1………JUANI MORENO

FUTBOLISTA 2……..,.LOLA VERA

FUTBOLISTA 3………ANTONIO CRESPO

FUTBOLISTA 4……..ALFONSO RODRIGUEZ

FUTBOLISTA 5………JOAQUIN DE LA HOZ DIAZ

FUTBOLISTA 6…….. PAQUI VIZCAINO

FUTBOLISTA 7……..ANTONIO BUENDIA

FICHA TECNICA

ILUMINACION Y SONIDO. JOAQUIN DE LA HOZ, ALVARO RUIZ

PUESTA EN ESCENA. JOAQUIN DE LA HOZ SORIANO

DECORADO Y TRAMOYA . ISABEL MARTINEZ, MARTIN PULIDO

VESTUARIO. CENTRO OCUPACIONAL LA ALGARABIA

DIRECCION

JOAQUIN DE LA HOZ SORIANO

 

urgencia

Escudo

Imagen

Una exposición que no deberías perderte porque es MARAVILLOSA

Horario de apertura:

Mañanas de 11,30 a 13,00 horas

Tardes de 18,00 a 20,00 horas

Dentro de las actividades que se organizan a través del Centro Ocupacional ‘La Algarabía’ y el Ayuntamiento de Villacarrillo esta mañana abría sus puertas, en la Casa de la Juventud, la muestra fotográfica que recoge algunas de las instantáneas más significativas sobre las personas y sus capacidades. Al acto de apertura acudía el alcalde, Francisco Miralles y la concejala del área de Servicios Sociales, Soledad Aranda.

thumbnail_IMG_3070

Escudo

Imagen

Campeones en el Teatro Coliseo

El cine vuelve al Coliseo. Este próximo viernes, dentro de las actividades organizadas por el Centro Ocupacional ‘La Algarabía’ y el Ayuntamiento para conmemorar el Día de la Personas con Disparcialidad— 3 de diciembre—, la película CAMPEONES, del director Javier Fesser, elegida para representar a España en la próxima edición de los Oscars.

CAMPEONES

Aunque esta actividad está destinada, principalmente, a los Centros Educativos, Voluntariado y personas que colaboran con el Centro Ocupacional “La Algarabía”, aún quedan más de 100 plazas libres. Si quieres asistir a la proyección de la película CAMPEONES tienes que recoger tu invitación en el propio Centro Ocupacional.

La idea de rodar la película surgió tras la publicación de un artículo que contaba la historia del Club Deportivo Aderes de Burjassot, en Valencia, y en el que se hablaba de Ramón Torres, capitán del equipo paralímpico al que retiraron la medalla de oro que ganó en los Juegos de Sidney 2000 al considerar que varios miembros del equipo no tenían “la suficiente deficiencia intelectual”. David Marqués escribió un primer borrador del guion, que Fesser modificó y cuya tercera versión acabó siendo el texto definitivo firmado por ambos. Para ello, contaron con el asesoramiento de asociaciones como Plena Inclusión o el Grupo AMÁS que, además, ayudaron en el proceso de selección de los actores.

Escudo

Imagen

Decora tu Navidad con La Algarabía

Ya sabes de lo que son capaces…¿verdad? Pues presta atención porque el Centro Ocupacional ‘La Algarabía’ te ofrece el más amplio catálogo de detalles de decoración navideña para que ésta luzca como nunca. 

dsc09510dsc09513dsc09518dsc09519dsc09532

Entra en su web y descúbrelo PINCHANDO AQUÍ 

Escudo

 

 

Imagen

¡CAMPEONES!

El 15 de mayo pasado, nuestros chicos y chicas del Centro Ocupacional “La Algarabía”  participaron en los XXXII JUEGOS PROVINCIALES DE DEPORTE ESPECIAL consiguiendo ser Subcampeones Provinciales de Atletismo Intelectual y las siguientes victorias:
ORO EN RELEVOS FEMENINO participaron: Lola Vera, Cati Godino, M Carmen Navarro y Raquel Pérez
-Lola Vera ORO 800ML
-Cati Godino PLATA EN SALTO DE ALTURA
– M Carmen Navarro ORO 200ML
-Antonio José Gallego ORO 800ML
– Paco Requena BRONCE 1500ML
– José Navarro ORO 100ML
– Julián Porcel PLATA 200ML

Una vez más demuestran lo mucho que son capaces de dar. No hay competencia, no hay competitividad entre ellos, no tienen ese sentimiento tan innoble a veces. Ellos, ellas participan porque les hace felices y con esa premisa son capaces de ganar al más pintado.

32681739_2048957688480129_367585510467567616_n32734096_2048957868480111_2996130307645636608_n32750570_2048958351813396_6282081606811254784_n32767077_2048957751813456_3608451575854399488_n32769719_2048958088480089_7777726933109833728_n32842185_2048958318480066_3015638590269947904_n32869098_2048958155146749_6586327688376483840_n32872568_2048957928480105_3100663480848482304_n32929410_2048958255146739_406650333968728064_n

Escudo

Cerramos el Otoño de Teatro 2017 con Rosario Pardo

Fotografías de José Luis Martínez y Pedro Lara

Con un notable alto se cierra la XIV Edición del Otoño de Teatro, la más larga en el tiempo y con más diversidad de propuestas de los último años. Más de 1500 espectadores han pasado por el Teatro Coliseo para disfrutar de alguna de las 11 propuestas que este año han conformado la programación. Desde la comedia pura y dura al drama del maltrato, los clásicos (Shakespeare y Cervantes) pasando por el teatro especial, los dramas y comedias de la mujer actual, cerrando el ciclo con Josefina Manresa. Con este personaje, interpretado por una inmensa Rosario Pardo, se daba por concluido el otoño teatral. “Los días de la nieve” es un traje, cortado a medida, para la actriz jiennense confeccionado por un texto de Alberto Conejero e hilvanado por nuestro Chema del Barco. Sastrería fina a base de puntadas (palabras) que nos enseñan detalles de la vida de Miguel Hernández en boca de su viuda. Una mujer de luto perenne enamorada, del mismo modo, del autor de “Las nanas de la cebolla”. Un lujo para nuestro Teatro Coliseo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Del mismo modo, durante la clausura, se entregaba el premio de la II Edición del Concurso de Textos Teatrales “Villacarrillo Imaginaria”, galardón que este año ha recaído en Diego Jiménez, técnico de Cultura del Ayto. de Villanueva del Arzobispo, que ha demostrado que se pueden mezclar juventud actual con teatro clásico: la película “El Club de los 5” con la obra clásica de Lope de Vega, “Fuenteovejuna”. Además haciendo protagonista a la mujer…El año que viene podremos ver esa obra hecha montaje.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

índice villaca

La Algarabía nos hizo creer…

Ellos son garantía de éxito, de predisposición, de ganas, de esfuerzo y de buen rollo. Nuestros artistas del Grupo de Teatro de “La Algarabía” volvieron a demostrar el porqué de esos calificativos que les preceden allá dónde vayan; ya sea haciendo teatro o en competiciones deportivas. Estar junto a ellos es celebrar la vida en todas y cada una de sus vertientes. Cumplen 25 años en escena y para celebrarlo quisieron divertirnos con uno de los muchos montajes que han llevado a cabo durante este cuarto de siglo de vida. “Los ateos” de Carlos Arniches bajo la dirección de Joaquín de la Hoz Soriano, es una comedia con mucho trasfondo que nos hace reflexionar sobre la Fe y sus consecuencias; sobre aquellos que creen y sobre los que se acuerdan de Dios cuando tienen al agua al cuello. Las risas sonaron hasta en Úbeda ya que la bis cómica de los actores y actrices es una de las señas de identidad de esta familia de cómicos maravillosa. Otro referente nacional de inclusión y de trabajo exhaustivo en pro de eliminar barreras, en todos los sentidos. Su esfuerzo es energía para los que, a veces, nos fallan las fuerzas…

Siempre están y siempre estarán, cuando se les llama acuden sin dudar. Su humildad también les precede y tampoco hay barreras que les frene la ilusión, el entusiasmo por hacer de su vida,y de la nuestra,una fiesta continua, una algarabía.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

índice villaca

 

Un Otoño de Teatro muy especial para este próximo sábado

Una de las jornadas teatrales más esperadas para este próximo sábado 2 de diciembre. Con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad desde el Centro Ocupacional La Algarbía y la Concejalía de Cultura se ha puesto en marcha esta jornada de teatro que reunirá al grupo de teatro “La Algarabía” y la Escuela Municipal de Teatro de Úbeda “Ricardo Iniesta”. Gente especial, gente capaz, actores y actrices de mucho poderío escénico y montajes que siempre sorprenden y tocan la fibra sensible.

La Algarabía nos presentará el montaje “Los Ateos” de Carlos Arniches. Una obra de tendencia moralizadora que representa el triunfo de la Fe en una sociedad materialista y aunque en la obra original se utilizan los recursos y costumbres del Madrid de principios del siglo XX, su contenido y mensaje están de plena actualidad.

Por su parte la EMT “Ricardo Iniesta” nos ofrece un montaje basado en el cuento de Luis Sepúlveda, que habla de barreras, sobre prejuicios hacia el diferente y sobre el respeto a la diversidad. Las diferentes capacidades de los actores y actrices hacen de éste uno de los montajes teatrales que más impacto está causando en la provincia de Jaén. Dos en uno…

AC3FAD7E-AE13-4A99-8D3C-FDB1B917AA1Fíndice villaca

Encuentro de Artesanía en el Paseo Santo Cristo a cargo de “La Algarabía”

Esta mañana a partir de las 10:30 horas en nuestro querido paseo, ha tenido lugar el encuentro de artesanía 2017. Allí había congregado muchísimos centros ocupacionales de toda la provincia desde Jaén  capital hasta pueblos de nuestras serranías. Hemos podido disfrutar de la creatividad y del buen gusto a la hora de realizar multitud de de objetos todos ellos artesanales y hechos con el cariño de estos estos chic@s. La sonrisa que ellos mostraban al ver la admiración de los visitantes con sus  excelentes stand que ofrecían era algo digno de reseñar. Esperamos y deseamos que para el año que viene sigamos disfrutando de estas artesanías tan cargadas de esfuerzo y amor.

índice villaca

Abrazando el teatro con Chema del Barco y “La Algarabía”

Muchos abrazos, muchas sonrisas de felicidad, muchos amigos y amigas y, sobre todo, muchas ganas de aprender. Ayer se dio inicio a las actividades que conmemoran los 25 años de historia del Grupo de Teatro “La Algarabía”. Hubo invitado de excepción: Chema del Barco, actor y director muy querido en el Centro Ocupacional pues no es la primera vez que lo visita, ni es la primera vez que ha echado una mano al grupo de teatro, junto a su amigo del alma, Joaquín de la Hoz, con quien comparte pasión por la escena y con el que ha colaborado en varias ocasiones aportando su granito de arena en alguno de los montajes que esta compañía ha puesto en marcha durante este cuarto de siglo de vida.

Llegó y dirigió uno de los pocos ensayos que quedan de cara al inminente estreno de “Casa Pío” en el Festival de Teatro Especial de Fuentepelayo (Segovia). En poco más de una hora fue haciendo pequeñas “acotaciones” a las interpretaciones de los actores y actrices. No pudo ser más divertido e instructivo. Las imágenes lo demuestran.

Y por la tarde se llevó a cabo una mesa redonda en la que participaron muchas de las personas que, de una manera u otra, han interactuado con el colectivo. Se contaron experiencias, anécdotas, se habló de teatro y de talento. Algo que les sobra a todos y cada uno de los componentes de este gran grupo, esta gran familia comandada por Joaquín de la Hoz.

Felicidades por todo y por tanto…

Escudo COLOR GRANDE jpg

Programa sobre el 25 Aniversario del Grupo de Teatro “La Algarabía”

Este año tiene un sentido muy especial para el Centro Ocupacional “La Algarabía” y su grupo de teatro fundado en 1992 y que este año cumple 25 años de puro teatro. Este grupo que con mucho trabajo, ilusión, compromiso y mostrando, todos los componentes, sus enormes capacidades, hacen posible este sueño que empezó hace un cuarto de siglo. Para este año tan especial para ellos, han tenido a bien ofrecer unas series de actividades y eventos para conmemorarlo. Desde estas líneas no queremos pasar la oportunidad desde el Área de Cultura de darle la más sincera enhorabuena por su trayectoria y animarlos a cumplir otros 25 años más.

A continuación adjuntamos el programa donde podremos encontrar toda la información necesaria para participar y disfrutar con ellos de estas actividades tan emocionantes.

DISTICO-DEL-GRUPO-DE-TEATRO-001DISTICO-DEL-GRUPO-DE-TEATRO-002

Escudo COLOR GRANDE jpg

El Grupo de Teatro “La Algarabía” cumple 25 años

25 años de un proyecto que nació con más ilusión que medios. Con más corazón que intereses superfluos. Con más alegrías que quebraderos de cabeza (que también los hubo, los hay y los habrá). Todo gira alrededor de la integración total de este colectivo tan conocido por todos y que tantos buenos momentos nos sigue regalando. Porque esas serían las palabras que mejor les define: “son un regalo” para una sociedad que se mira demasiado el ombligo sin prestar atención a las cosas que verdaderamente merecen la pena; las cosas pequeñas. El Grupo de Teatro “La Algarabía” cumple años tras muchos montajes, muchos kilómetros, muchas emociones, muchas risas y alguna lágrima, muchos mensajes nada subliminales y uno claro por encima de todos: la capacidad es cosa de todos, por lo tanto nadie es diferente en ese aspecto.

LA ALGARABÍA

25 años que dan para tanto que sería muy difícil resumirlo, aunque lo intentaremos en breve. En cualquier caso este año se van a desarrollar una serie de actividades muy atractivas que van desde una masterclass a cargo de nuestro querido actor, Chema del Barco. Del mismo modo, el próximo día 29 de mayo se llevará a cabo una mesa redonda o puesta en común de experiencias de personas implicadas con el colectivo y la integración de éste a través del teatro. Más adelante ya hablaremos de otras propuestas que se están determinando para este cumpleaños tan especial.

Seguiremos soplando velas.

Escudo COLOR GRANDE jpg

Ocho compañías y más de 1200 espectadores dan vida al XIII Otoño de Teatro

Y no podemos estar más contentos con el resultado de esta recién clausurada edición. Aunque lleva años consolidado, nuestro Otoño de Teatro, se sigue manteniendo como actividad fundamental en esta época del año y una de las citas ineludibles de la programación cultural del año. Cerramos con más de 1200 espectadores y la participación de ocho compañías que han dado lo mejor de sí para con esta humilde muestra teatral. Desde que abrieran el telón los chicos y chicas de “Sonrisas de Teatro” hasta la clausura con “La Algarabía” pasando por los habituales “Les Prometemos Mejorar”, la otra cara de Revolú Teatro, la artista local, Rocío Román con su compañía Garnata Teatro, los jiennenses Pespunte Teatro y El Espejo Parlante, estos últimos con nuestro Vicente Nieto a la cabeza y los sevillanos La Madeja Teatro que pusieron la nota infantil al ciclo. Comedia, drama, musical, teatro infantil…Un amplio espectro de posibilidades para un Otoño de Teatro que ya empieza a gestarse de cara a 2017, nos van llegando propuestas a tener en cuenta y muy interesantes…Seguiremos informando. Una clausura donde se reconoció el trabajo de muchas de estas compañías y donde se hizo entrega, por parte de la Concejalía de Cultura, del Premio “Villacarrillo Imaginaria 2016” a Diego Marín, ganador de esta primera edición con su texto “Cómo te atreves a volver”.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

DIBUJO VILLACULTURAEscudo color peque jpg

La Algarabía: las bondades del teatro

La expectación era máxima, como siempre que este grupo interviene en nuestro Otoño de Teatro. Los ensayos previos, a los que pude asistir por formar parte del elenco (en off), así lo preveían. Y fue todo un regalo: para ellos, para mí personalmente y para el numeroso público que acudió al Teatro Coliseo. “El retablo de Maese Pedro” es uno de los capítulos más conocidos de nuestra obra literaria más universal: “Don Quijote de La Mancha”, que inspiró la obra musical de Manuel de Falla. Una adaptación de Lola García Carcelén y Joaquín de la Hoz, dirigida por éste último y con más de una veintena de protagonistas que dieron vida a personajes reales (Cervantes, don Quijote y su inseparable Sancho, el tabernero, Maese Pedro o Ginés de Pasamonte y su mono) y a las propias marionetas que representaban la historia de Melisendra y su cautiverio y posterior liberación. Todo un alarde de buen gusto, de amor incondicional por el teatro y por cuidar cada detalle de la puesta en escena: vestuario, decorados, luces…Nada se deja al azar y el resultado así lo puso de manifiesto. Sabemos que han sido meses y meses, si no años, de trabajo incansable, conocemos la dificultad de trabajar, a este nivel, con nuestros chicos y chicas: aprenderse textos, coordinar movimientos con las marionetas, la mímica, las entradas y salidas…Un todo que resultó perfecto y una muestra más de que el trabajo de esta gran familia por la integración total del colectivo sigue dando sus frutos y sorprendiendo al personal. La Algarabía es uno de los mejores ejemplos y estandartes para el orgullo de nuestro pueblo así como sus responsables; desde el director del grupo de teatro, Joaquín de la Hoz Soriano a la directora del Centro Ocupacional, Antonia Crespo, o sus trabajadores (en concreto a Isa, Martín y Salva que estuvieron al pie del cañón tras las bambalinas), monitoras y sobre todo a los actores y actrices que nos dejaron el mejor sabor de boca posible para un cierre mayúsculo de este XIII Otoño de Teatro. Vaya por delante, siempre, mi admiración por todos/as vosotros/as y el más absoluto de los respetos. Y gracias por tanto como aportáis, a mí personalmente, muchísimo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

DIBUJO VILLACULTURAEscudo color peque jpg

La Algarabía pone el punto y aparte de nuestro Otoño de Teatro 2016

Y ojo, que estamos ante un montaje que dará mucho que hablar (hablo con conocimiento de causa). “El retablo de Maese Pedro”, basado en uno de los pasajes de la obra universal Don Quijote de La Mancha, en una adaptación de Dolores García Carcelén y Joaquín de la Hoz bajo la dirección de éste último que cuenta con un impresionante elenco que dará voz y forma a los personajes de esta adaptación que promete ser un broche de oro para un Otoño de Teatro que finaliza con un enorme éxito y, a la espera de lo que ocurra mañana, más de 1200 espectadores.

0001-50002-2

DIBUJO VILLACULTURAEscudo color peque jpg

Ocho trabajos se presentan al Primer Villacarrillo Imaginaria

No podemos estar más contentos desde la Concejalía de Cultura. Un total de ocho trabajos, ocho textos teatrales, se han presentado a esta primera edición del concurso “Villacarrillo Imaginaria”. Como ya adelantamos se trata de fomentar el hábito de la escritura y la creación de textos teatrales entre jóvenes y adultos de nuestra provincia. El mayor premio, además del metálico, es tener la posibilidad de que esos mismos textos puedan ser llevados a escena por grupos de teatro de Villacarrillo estrenando, en fechas por determinar, el montaje de la obra ganadora en nuestro Teatro Coliseo, dentro de la programación del Otoño de Teatro, en su edición posterior a la entrega del premio. El jurado está compuesto por los directores de las compañías de teatro locales así como por los responsables de la concejalía y su fallo se dará a conocer durante el acto de clausura de esta nueva edición de nuestro Otoño de Teatro del que hablaba Rocío Marcos, Concejala de Cultura.

presentacion-otono-de-teatro

NOTICIA EN LA WEB OFICIAL DEL AYUNTAMIENTO

DIBUJO VILLACULTURAEscudo color peque jpg

EL III ENCUENTRO PROVINCIAL DE ARTESANÍA DE CENTRO OCUPACIONALES Y CENTROS DE DÍA, EN MARCHA

Todo preparado para otro de los grandes acontecimientos de esta Feria y Fiestas 2016. Un encuentro que ya se ha convertido en referente para una provincia como la nuestra. Ya se ha perfilado lo que será el Tercer Encuentro Provincial de Centros Ocupacionales y Centros de Estancia Diurna en Villacarrillo. El próximo viernes se inaugura el evento que se desarrollará en el Paseo Santo Cristo desde las 10,30 horas. Centro de todo Jaén se dan cita para poner de manifiesto la gran labor que desarrollan en pro de las personas con discapacidad. Os ponemos un ejemplo de lo que mucho que dio de sí el año pasado. Esta edición contaremos con las actuaciones de la Orquesta Amalgama y el Coro Rociero Calar y Campiña

.

DIBUJO VILLACULTURAEscudo color peque jpg