La Algarabía: las bondades del teatro

La expectación era máxima, como siempre que este grupo interviene en nuestro Otoño de Teatro. Los ensayos previos, a los que pude asistir por formar parte del elenco (en off), así lo preveían. Y fue todo un regalo: para ellos, para mí personalmente y para el numeroso público que acudió al Teatro Coliseo. “El retablo de Maese Pedro” es uno de los capítulos más conocidos de nuestra obra literaria más universal: “Don Quijote de La Mancha”, que inspiró la obra musical de Manuel de Falla. Una adaptación de Lola García Carcelén y Joaquín de la Hoz, dirigida por éste último y con más de una veintena de protagonistas que dieron vida a personajes reales (Cervantes, don Quijote y su inseparable Sancho, el tabernero, Maese Pedro o Ginés de Pasamonte y su mono) y a las propias marionetas que representaban la historia de Melisendra y su cautiverio y posterior liberación. Todo un alarde de buen gusto, de amor incondicional por el teatro y por cuidar cada detalle de la puesta en escena: vestuario, decorados, luces…Nada se deja al azar y el resultado así lo puso de manifiesto. Sabemos que han sido meses y meses, si no años, de trabajo incansable, conocemos la dificultad de trabajar, a este nivel, con nuestros chicos y chicas: aprenderse textos, coordinar movimientos con las marionetas, la mímica, las entradas y salidas…Un todo que resultó perfecto y una muestra más de que el trabajo de esta gran familia por la integración total del colectivo sigue dando sus frutos y sorprendiendo al personal. La Algarabía es uno de los mejores ejemplos y estandartes para el orgullo de nuestro pueblo así como sus responsables; desde el director del grupo de teatro, Joaquín de la Hoz Soriano a la directora del Centro Ocupacional, Antonia Crespo, o sus trabajadores (en concreto a Isa, Martín y Salva que estuvieron al pie del cañón tras las bambalinas), monitoras y sobre todo a los actores y actrices que nos dejaron el mejor sabor de boca posible para un cierre mayúsculo de este XIII Otoño de Teatro. Vaya por delante, siempre, mi admiración por todos/as vosotros/as y el más absoluto de los respetos. Y gracias por tanto como aportáis, a mí personalmente, muchísimo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

DIBUJO VILLACULTURAEscudo color peque jpg

Un comentario sobre “La Algarabía: las bondades del teatro

Deja un comentario