Imagen

Así celebramos el Día Mundial del Flamenco

Paco Ávalos y María José Claverías

Este año no ha podido ser. Teníamos en mente celebrar el Día Mundial del Flamenco de una forma maravillosa, que dejaremos para el año que viene. La importancia que tiene este arte en nuestro municipio es más que manifiesta, atendiendo al gran número de aficionados y artistas que se desviven para que lejos de perderse, el Flamenco forme parte de la educación cultural de nuestro pueblo. De ahí esas iniciativas que se han llevado a cabo desde algunos colegios, en ediciones anteriores, la gran labor de la Peña Flamenca de Villacarrillo que trabaja en la organización de conciertos, veladas o zambombas flamencas, de cara a Navidad. En colaboración con el ayuntamiento de Villacarrillo se han desarrollado ya treinta y ocho ediciones de la Noche Flamenca, durante la Feria y Fiestas. Algunos artistas que no mencionamos y que están fuera, formándose o trabajando en ello, como Carlos Camacho o Raquel Garví. Y otros tantos que se nos olvidan…

Villacarrillo Flamenco

En este extraño 2020, no hemos querido pasar por alto un día tan importante. Nos llevamos el Flamenco a los libros, a nuestra querida Biblioteca Pública Municipal, Francisco Tudela. Hay cientos de publicaciones sobre este género musical, originario de Andalucía y datado en el siglo XVIII, tal y como lo conocemos hoy. La UNESCO lo declarara Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en el Congreso que tuvo lugar en Kenia en 2010. La maestra de baile, María José Claverías y el maestro de la percusión (cajón flamenco), Paco Ávalos, acudieron a nuestra llamada y participaron, así de bonito, con la Concejalía de Cultura. Ellos representan al tejido flamenco de Villacarrillo. Porque hay muchos más nombres y colectivos, que mencionamos en el vídeo. Espero que lo disfrutéis tanto como lo hicimos nosotros…

Imagen

III Gala Flamenca del colegio “El Pintor”

16 DE NOVIEMBRE

20,00 HORAS

PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN 

Desde hace tres años, el AMPA del colegio ‘Pintor Cristóbal Ruíz’, organiza una gala flamenca con el objetivo de inculcar este arte entre los más pequeños de la casa, a los que va dirigida, principalmente, la actividad y al público en general. El acto es abierto y se llevará a cabo en la Plaza de la Constitución. Una gala llena de grandes artistas, la mayoría locales. Desde Carlos Cruz, Blas García y Martín García Escobedo, al cante, pasando por Miguel Repollo y Ramón ‘El Cherry’ a la guitarra, Luis Miguel ‘El Jalapeño’ a la percusión junto a Flamenco Fusión y Rumba, Grupo Canela, Grupo Rociero ‘Entre Amigos del Sur’ y la Academia de Baile Sonia Anaya junto a la Escuela de Baile  Almudena ‘El Pintor’.

El viernes 16 de noviembre a las 20,00 horas.

FLAMENCO

Escudo