Una semana más de cuento. Aún nos quedan nuevas historias que compartir con vosotros, con vosotras. La de hoy nos llega desde el Centro de Día de Menores de Villacarrillo y su taller de teatro. “Yo sí me junto” es una historia escrita por Lola García Carcelén, una historia original: triste y esperanzadora a la vez. No hay que tener miedo al diferente, todas las personas tenemos el derecho a vivir en paz y armonía sin la lacra que suponen los prejuicios…Gran mensaje y grandes contadores de cuentos. Todos los vídeos se han grabado en casa con la ayuda del resto de la familia y manteniendo todas las medidas de seguridad pertinentes.
Vamos a por el tercer cuento de este II Ciclo de Cuentos con los colegios de Villacarrillo y Anejos. En este caso son los alumnos y alumnas del colegio Pintor Cristóbal Ruiz los que nos mandan un mensaje desde un lejano reino. Nos vienen a decir que el verdadero amor, el más puro y limpio, solo ese, puede descongelar los corazones. BRAVO
Andrés Ortiz Tafur, Rocío Marcos Martínez y Manuel Jiménez Martínez
Maravilloso es quedarse corto. Por el contenido: el escritor, Andrés Ortiz Tafur, es un valor seguro. Su oratoria y su manera de desangrar la vida, a través de sus palabras, llena cualquier espacio sin importar el espacio físico que éste ocupe. Podría ser una enorme sala de conferencias o un rincón de nuestra biblioteca. Un rincón lleno desde hacía días. Vino a presentar su última obra: El Agua del Buitre, una suerte de cuentos para adultos, en el sentido literal de la palabra, ya que sus historias están dedicadas a los que pierden. Relatos barnizados con una pátina de melancolía, de esas tristezas que resetean, de desidia por una vida que deber ser vivida así, sin aspavientos: con sus miedos, sus amenazas, sus miserias, su desesperanza. Las relaciones humanas, sobre todo las de pareja, como eje central de una trama de tramas (todos los escritos tienen cierta relación “metafísica), que nos golpean directamente en la cabeza, la zarandean y dejan que esos aprendizajes leídos se vayan posando poco a poco. Andrés, cada día más maestro de las letras, más conciso, más directo al costado derecho.
El continente: por primera vez, en más de un año, la Biblioteca Pública Municipal “Francisco Tudela”, abrió sus puertas a una actividad cultural, propiamente dicha. Se ha trabajado mucho, y con mucho sacrificio, por mantener vivo un servicio de préstamo que, en estos tiempos más que nunca, se considera vital. Pero volver a reencontrase con autores, con miradas, además de con palabras, con la cultura en directo y física, es un placer que habíamos dejado de saborear. Ayer, con un espacio lleno (la gente tiene muchas ganas de evadirse, de disfrutar de la Cultura libre y segura), se agolparon muchos sentimientos: emoción, alegría y esperanza. Andrés fue nuestro primer artista post pandemia y eso también forma parte de la historia de la Cultura en Villacarrillo. Gracias por hacernos disfrutar tanto…
Aquí os dejamos ese encuentro al completo, aunque el sonido no es nada bueno. Cuestión, ésta, que mejoraremos para próximos eventos.
Lo que comenzó como una actividad más, enmarcada en la Semana del Libro, se ha convertido en todo un acontecimiento para nosotros. La respuesta ha sido increíble y por ello os damos las gracias. Más de 29.000 agradecimientos a todos y cada uno de los que habéis visto alguno de los cuentos que hemos ido colgado desde el pasado 20 de abril. Más de una veintena con protagonistas de todo tipo y narradores/as maravillosos/as: Rocío Marcos, Mª Dolores Martínez Segovia, Mamen Camacho, Manuel Jiménez, José Miguel Marín Prieto, Paco Romero, Diego Marín, José Ignacio Marcos, Chema del Barco, Azahar, Ana de la Torre (que lo contaba en inglés), Paqui Martinez, Toni Viedma, Luisa Ráez, Isabel Pulido Romera, Anabel Moya, Almudena de Dulce Refugio, Juan Luis Ruíz, Pilar Mesa y María de la Hoz Díaz. También pusimos el cuento/relato de Claudia Tíscar homenaje a su bisabuelo. Igual ponemos alguno más, pero, de momento, aquí os recopilamos todos y cada uno de los trabajos, por si los queréis volver a ver. Y reiteramos, desde la Concejalía de Cultura y la BPM “Francisco Tudela”: MUCHAS GRACIAS…
Os recopilamos todos los cuentos que nos han hecho llegar las maestras y maestro de los diferentes colegios de Villacarrillo. Aunque seguiremos contando…para adultos.
Buenos días. Se acabó el plazo de presentación de los trabajos para los concursos de Dibujo y Relatos, que hemos puesto en marcha con motivo de la Semana del Libro 2020. Hay muchos y muy buenos, así que aquí os dejamos con los dibujos inspirados en los libros que se han leído nuestros chicos y chicas de los diferentes coles de Villacarrillo y Anejos.
Segundo día de cuentos, con nuestras queridas María de la Hoz y Pilar Mesa. Ellas nos traen una historia preciosa: “Sueños Voladores” es un relato de dos amigas que comienzan a escribir una historia justo antes de que comenzara nuestro confinamiento. Se han quedado a medias…así que necesitan ayuda porque, además, están separadas. La idea te la cuentan ellas y nosotros, aquí, lo remarcamos. Mira el relato hasta el final, luego lee y después…sueña.
Queremos ese sueño que os gustaría que se cumpliera. Solo lo tenéis que grabar en vídeo y mandarlo a esta dirección de correo electrónico: svoladores2020@gmail.com. Ojo, solo a este correo.
CON TODOS VUESTROS SUEÑOS, PODREMOS COMPLETAR EL CUENTO…¡ÁNIMO!
Seguimos confinados, ¡pero no parados! Os presentamos otro de los concursos con los que vamos a trabajar estos días junto a nuestros colegios.
BASES DEL CONCURSO DE DIBUJO:
‘DIBUJA EL LIBRO QUE MÁS TE HA GUSTADO ESTE AÑO’
1) Podrán participar todos los alumnos y alumnas de 3º y 4º de primaria de todos los centros educativos.
2) Cada alumn@ participará con un solo trabajo.
3) Los trabajos se presentarán en formato DIN A4, ESCANEADOS para su envío a través del correo electrónico que os facilitamos más abajo.
4) Se podrá utilizar la técnica que se desee, teniendo en cuenta que sea posible la reproducción en blanco y negro o color.
5) El dibujo podrá hacer alusión a uno o varios personajes del libro, al título del mismo o al sentido de la historia que se nos cuenta. No se podrá reproducir la portada. Deberá ir coloreada con rotuladores, ceras o lápices.
6) En el correo, adjunto, debe aparecer: – Nombre y apellido del autor. – Curso. – Centro Educativo al que pertenece.
7) No admitiremos aquellos trabajos que vayan firmados o que contengan sus datos en otro lugar.
8) La forma de presentar los trabajos será: – En formato digital a través del correo electrónico: manujimenez20@hotmail.com
9) El plazo máximo de presentación de DIBUJOS será el día 24 de abril de 2020.
11) La elección de los ganadores/as se conocerá a partir del día 23 de abril (Día del Libro). El ganador o ganadora del concurso se hará público en las RRSS de la Biblioteca Pública Municipal, Francisco Tudela, Ayuntamiento de Villacarrillo y VillaCultura Villacarrillo.
12) El jurado del concurso estará formado por miembros del Área de Cultura del Ayuntamiento y su decisión será inapelable.
13) El concurso puede declararse desierto.
14) El trabajo premiado podrá ser modificado y será utilizado para las actividades de la Biblioteca Municipal.
16) EL GANADOR DEL PRIMER PREMIO DEL CONCURSO SERÁ PREMIADO CON 50€ (PARA GASTAR EN LIBROS O MATERIAL ESCOLAR). HABRÁ DOS PREMIOS MÁS, QUE RECIBIRÁN UN DETALLE POR PARTE DE LA CONCEJALÍA DE CULTURA.
La actividad tiene el objetivo de homenajear a nuestros mayores
La Concejalía de Cultura y la Biblioteca Pública Municipal, ‘Francisco Tudela’ ponen en marcha este concurso con el objetivo de homenajear a nuestros mayores: nuestros abuelos y abuelas que tanta sabiduría encierran y cuyos conocimientos se van trasladando de generación en generación. Se trata de recuperar viejas historias, cuentos o anécdotas de nuestros mayores, esas que cuentan a los más pequeños y que se convierten en un legado imprescindible para todos. Relatos basados en sus experiencias vitales que deben ser transcritos por sus nietos y nietas.
1) Podrán participar los alumnos y alumnas de 5º y 6º de Primaria de todos los centros educativos.
2) Cada alumn@ participará con un solo trabajo.
3) Los trabajos se presentarán en formato DIN A4, y tendrán un máximo de extensión de dos folios
5) El relato se basará en historias que los alumnos hayan conocido a través de sus abuelos. Cuentos tradicionales relacionados con Villacarrillo, anécdotas, curiosidades…
6) En el reverso del folio debe aparecer: – Nombre y apellido del autor. – Curso. – Centro Educativo al que pertenece.
7) No admitiremos aquellos trabajos que vayan firmados o que contengan sus datos en otro lugar.
8) La forma de presentar los trabajos será: – En formato papel, ESCANEADO, siendo recogidas por el tutor/a, que más tarde entregarán AL CORREO ELECTRÓNICO: manujimenez20@hotmail.com
9) El plazo máximo de presentación de relatos será el día 24 de abril de 2020.
10) El jurado del concurso estará formado por miembros del Área de Cultura del Ayuntamiento, que no podrán participar en el concurso y su decisión será inapelable.
12) En una fecha, que anunciaremos más adelante, se hará entrega del premio al ganador o ganadora que consistirá en un cheque por valor de 50 euros para compra de libros o material escolar y dos accésits con regalo de un libro o material escolar.
La actividad tiene el objetivo de homenajear a nuestros mayores
La Concejalía de Cultura y la Biblioteca Pública Municipal, ‘Francisco Tudela’ ponen en marcha este concurso con el objetivo de homenajear a nuestros mayores: nuestros abuelos y abuelas que tanta sabiduría encierran y cuyos conocimientos se van trasladando de generación en generación. Se trata de recuperar viejas historias, cuentos o anécdotas de nuestros mayores, esas que cuentan a los más pequeños y que se convierten en un legado imprescindible para todos. Relatos basados en sus experiencias vitales que deben ser transcritos por sus nietos y nietas.
El concurso se lleva a cabo con todos los colegios de Villacarrillo y anejos. Podrán participar los alumnos y alumnas de 5º y 6º de Primaria.
Muy interesante, ameno y constructivo el encuentro que los lectores y lecturas de Villacarrillo tuvimos ayer con el escritor jiennense, Luis Miguel Sánchez Tostado. Gran amigo de nuestro pueblo, pero sobre todo del suyo, que lleva impreso en su corazón y de una manera muy clara en muchas de las obras que ha publicado. Con un lleno absoluto el también criminólogo vino a mostrar su última novela, Juvencia (La maldición de la eterna juventud).
Servidor, que es poco aficionado a la novela histórica he de reconocer que, con ese mismo prejuicio, o reticencia me dispuse a leer esta obra. Y una vez terminada y asimilada me quedo con varias cosas. La primera: que a partir de ahora me preocuparé de tratar más y mejor este género para adentrarme, así, en historias que vayan más allá de la Guerra Civil, que me apasiona. Segundo: que no es fácil conjugar verbos en presente y pasado (o pasado y presente) y hacer que una historia enganche de esta forma. Porque JUVENCIA es una novela histórico-fantástica con todos los ingredientes necesarios para convertirse en lo que es, algo único. No voy a desvelar nada pero he de decir que la historia navega entre el hoy, más reciente, y un pasado en el que la conquista de las Américas hizo de su capa un sayo, no exento de infinidad de leyendas. En este caso, Juan Ponce de León, personaje real, conquistador y obsesionado con la esencia de la eterna juventud, se mezcla con otros maravillosos personajes de ficción que tejen una historia que mezcla las aventuras en la Florida de 1521, con la CIA o el FBI de 2014. Una trama que nos lleva a conocer algunos entresijos de la masonería, la cultura maya, algún acercamiento de ésta a la figura de Jesucristo o la historia de amor más increíble jamás contada, también de amistad. Los ojos de Gualas, uno de sus personajes principales, nos guían por la parte pasada de la novela que mucho homenajea al Jaén bendito de nuestro autor. Se devela el secreto de la JUVENCIA y de la pipirrana, por ejemplo. Todo con un toque de humor impagable que hace que la lectura sea fluida y muy amena.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Luis Miguel Sánchez Tostado es conocido nuestro, pero por poner algún mérito sobre la mesa, decir que esta novela ha sido merecedora del premio Nacional de Novela Histórica “Circulo Rojo” y finalista en certámenes internacionales como el Ciudad de Úbeda, Ciudad de Torremolinos o Ciudad de Badajoz. Luis Miguel es escritor, historiador y criminólogo por la Universidad Complutense de Madrid. Tiene 30 obras a sus espaldas y 15 premios literarios. Así resumido para no extendernos muchos más. Sin embargo dice, o le hemos leído que este es su mejor trabajo.
Cuando se lee mucho, se escribe mejor. El Primer Concurso de Relatos de nuestra Biblioteca Municipal “Francisco Tudela” ha sido todo un éxito de participación, con más de un centenar de trabajos presentados por distintos colegios de nuestro pueblo.
Tres ejemplos de esa calidad literaria, tan joven, los ponemos a continuación. La ganadora del concurso fue Carmen Gómez Gómez de 5º de Primaria del Colegio S.A.F.A, cuyo relato nos habla de la amistad mágica entre Pedro y un dragón.
Pero hubo otros dos premios, los correspondientes a Adriana Punzano y María Romero Martínez, ambas son alumnas del colegio de Nuestra Señora del Rosario.
Nuestra más sincera enhorabuena por ese esfuerzo tan grande que, por otro lado, nos hace comprobar cómo la lectura es una asignatura aprobada en nuestros coles.
Hoy celebramos el Día del Libro contando cuentos. Los colegios de SAFA y Nuestra Señora de las Mercedes nos han contado dos cuentos, de forma distinta. Hemos querido reflejar las formas que hay de contar historias y mientras que Las Mercedarias han teatralizado el famoso cuento de Blancanieves y los siete enanitos, los chicos/as de SAFA han leído, de forma coordinada, un cuento bajo el título de “El Gigante tragón”.
El objetivo es celebrar con ellos un día tan especial como este. Muy interesante ver cómo están alerta y conocen perfectamente el motivo de dicha celebración. Hay niños que lo saben todo y así lo han demostrado esta mañana. ENHORABUENA
Desde la Araña de España, que baila flamenco, a los pingüinos enamorados, pasando por unos gatos resfriados o unos consejos muy adecuados para niños y niñas así como para los conductores “despistados”. Precioso inicio de una tarde en la que entregamos los premios de los concursos que este año se han vuelto a poner en marcha para celebrar el Día del Libro.
Antes de empezar a recitar las poesías, los niños y niñas del Centro de Día dibujaron un semblante muy preciso de la poetisa de los niños. Una breve historia, muy bien contada, de su forma de entender las letras y de adorar a sus más fieles aliados; los niños. Nos sigue emocionando ver cómo se toman tan en serio la puesta en escena nuestros amigos y amigas del Centro de Día de Menores; cómo siguen cuidando los detalles y cómo sus monitoras, Lola y Mariví, les siguen inculcando el amor por el teatro y la lectura. Ellos absorben conocimiento y, además, aprenden a enfrentarse al público que, por cierto, ayer abarrotaba nuestra biblioteca. Quién sabe si el día de mañana nos los encontramos por esos escenarios del mundo…
Nuestra Biblioteca Municipal fue, ayer por la tarde, una fiesta. Celebramos el Día del Libro, durante varías jornadas, y concluimos ayer con la entrega de premios de los concursos que ponemos en marcha para fomentar el hábito de la lectura entre los más pequeños. Así, se hizo entrega de los reconocimientos a los mejores marcapáginas y los mejores poemas de este año 2017. Se llenó nuestra biblioteca, sobre todo, de grandes aventuras y buenos deseos. Más de 400 poesías se presentaron al premio y solo pudimos elegir una veintena de entre tantas pequeñas obras de arte. Os dejamos un vídeo resumen de lo acontecido ayer y de todos los ganadores y ganadoras de ambas categorías.
Carmen González González, Belén Gamo Cabrera y Daniel Martínez Bustos fueron los tres premiados en la categoría de poesía.
PRIMER PREMIO DEL CONCURSO DE MARCAPÁGINAS
MERYEN EL QADDOURI (CENTRO DE DÍA DE MENORES)
FINALISTAS:
ADAN ERRO CHADI (CENTRO DE DÍA DE MENORES)
MAROVA EL KABBACHI (CENTRO DE DÍA DE MENORES)
NEREA MUNUERA LÓPEZ (NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES)
PATRICIA CÁNOVAS LÓPEZ (PINTOR CRISTÓBAL RUÍZ)
NOELIA SEGURA TERUEL (PINTOR CRISTÓBAL RUÍZ)
IRENE SEGURA MARTÍNEZ (SAFA)
ELENA HUESO MARTÍNEZ (PINTOR CRISTÓBAL RUÍZ)
JAVIER (NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO) CARACOL
PILAR TORTOSA GALLEGO (NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES)
Andrés es un escritor “encriptado”. Sus cuentos (o relatos) no son fáciles de digerir a la primera. Si gustas de la lectura con mensaje, de ese tipo de textos que hay que llevarse al terreno de cada uno para buscar sus claves, esta es la compilación perfecta. “Tipos Duros” nos presenta una colección de cuentos, la tercera que publica nuestro protagonista, gran conocido de Villacarrillo y amigo de muchos de nosotros.
No sabemos si será o no tan duro como su imaginario le permite pero sí que podemos destacar la sensibilidad con la que hilvana las letras y teje pequeñas historias de vida. En “Tipos Duros” hay mujeres florero y hombres que sólo miran su sexo sin atender si en el país hace frío o no. Matrimonios separados por un negro subsahariano, un grifo que pierde agua y que se convierte en una separación y un cambio de vida de sus protagonistas. Terroristas, gente que ama y que miente. El sexo como muy presente en las historias que nos cuenta Andrés. Todo tiene sus porqués y sus laberintos. No hay texto que no tenga una segunda lectura y así lo defendió el autor ante un numeroso público entregado a la palabra de nuestro amigo. Tanto es así que nos dieron las 10 de la noche conversando. Creo que no hay mejor aplauso que ese para un autor. Lo que demuestra también el altísimo nivel de nuestros clubes de lectura comandados por Loli Martínez Segovia. Te esperamos pronto…
El enorme silencio que se respiró, el pasado jueves, en el Teatro Coliseo es el mejor aplauso que se le puede dar a estos artistas tan especiales y tan profesionales. La Escuela Municipal de Teatro “Ricardo Iniesta” de Úbeda, trajo a su Principito hasta el Coliseo para demostrar varias cosas: que no hay barreras que impidan hacer de la Cultura una forma de vida. Que si las hay, como es el caso de nuestro teatro, se solventan con la mayor de las ilusiones y con el único empeño de enseñar un trabajo tan especial hecho por personas con diferentes capacidades. Las trabas arquitectónicas (que hay que eliminar) son poca cosa para una gente que está acostumbrada a viajar por asteroides y planetas enanos. La lección se quedó prendida del telón de nuestro teatro: “hay que abrir los ojos, las cosas pequeñas son las más importantes”. Comandados por Nati Villar, los actores y actrices nos dejaron una sensación maravillosa de entrega, de amor por el teatro y, sobre todo, de profesionalidad. No hay ojos que no quieran ver el mundo, no hay sillas de ruedas que no quieran recorrerlo entero, no hay parálisis que impidan ser una serpiente, una flor, un cascabel. La única incapacidad es la nuestra, la de los que no vemos con total normalidad que estos artistas son igual que los demás. No hay que mirarles con pena, con inseguridad, con desinterés…Hay que mirarles con los mismos ojos con los que El Principito mira las cosas de la vida.
Quisimos celebrar el Día del Libro con ellos y con los colegios de nuestro pueblo, profesores y usuarios del Centro Ocupacional “La Algarabía”. Interesante respuesta la de los niños y niñas que se quedaron callados durante la función para después no dejar de hablar, “acribillando” a preguntas a la compañía ubetense. Querían saber, querían conocer los secretos de la función, quería aplaudir. Y lo hicieron, vaya que si lo hicieron. Un Teatro Coliseo puesto en pie ante tal avalancha de talento. De la historia de Antoine de Saint-Exupéry poco más podemos contar que no sepáis, pero es aquí donde se demuestra que los montajes pueden ser otra cosa, siendo éstos una buena manera de entender la historia y verle otras aristas que quizás se pierdan con la lectura.
Una manera muy bonita de incentivar la lectura entre los más jóvenes de la casa (y algún que otro adulto). Ayer conseguimos aunar a tres de los colegios de Villacarrillo alrededor de dos de las figuras más importantes de nuestra literatura: Gloria Fuertes y Miguel Hernández. De ambos se cumple aniversario. El 75 aniversario de la muerte del poeta-pastor y el centenario del nacimiento de la poetísa de los niños. así, la Plaza de la Constitución se llenó de animales mágicos: de renacuajos, ranas, patos, gallinas, nanas, aceituneros y un largo etc de personajes muy conocidos dentro del imaginario de estos dos grandes de las letras de nuestros país. Os dejamos un par de vídeos que resumen parte de lo vivido en la mañana de ayer. Jornada que abrían María Dolores Martínez Segovia, responsable de nuestra biblioteca, así como la Concejala de Cultura, Rocío Marcos y nuestro Alcalde, Francisco Miralles. Tod@s leyeron un poema para celebra el Día del Libro en nuestro municipio. Actividades organizadas por la Concejalía de Cultura y la Biblioteca Municipal “Francisco Tudela” .
Nos gustan los libros, mucho además. Nos gusta nuestra Biblioteca Municipal, muchísimo también y nos gusta celebrar que cada 23 de abril el LIBRO es el protagonista absoluto. Desde la Concejalía de Cultura y la Biblioteca Municipal “Francisco Tudela”, así como la Concejalía de Juventud, se han puesto en marcha una serie de actividades que tienen un único objetivo: fomentar la lectura entre nuestra población, entre grandes y chicos. Y tenemos de todo: leeremos a Miguel Hernández y Gloria Fuertes, desnudaremos a los tipos duros del escritor linarense Andrés Ortíz Tafur, viajaremos al asteroide (Teatro Coliseo) del famoso Principito con la Escuela Municipal de Teatro “Ricardo Iniesta” de Úbeda. Seremos bibliotecarios por un día, viajaremos a los museos de Miguel Hernández y Zabaleta de Quesada, contaremos cuentos en familia y leeremos, leeremos mucho…
Ayer presentaban la programación, Rocío Marcos, Concejala de Cultura y Mª Dolores Martínez, responsable de nuestra Biblioteca Municipal “Francisco Tudela”.
PROGRAMACIÓN:
DOMINGO 23 DE ABRIL
-Jornada de convivencia y viaje al Museo Miguel Hernández y al Museo Zabaleta de Quesada de los clubes de Lectura de Villacarrillo; “Enlibra2” “Con otra mirada” que darán la bienvenida a un tercer grupo de lectura en un día de celebración como es el 23 de Abril, Día Internacional del Libro.
LUNES 24 DE ABRIL
-Lectura colectiva en la que participarán todos los centros escolares de nuestra localidad, instituciones, colectivos y demás personas que quieran celebrar el Día Internacional del Libro con su lectura. Homenajearemos a Gloria Fuertes por el centenario de su nacimiento y a Miguel Hernández en el 75 aniversario de su muerte. Lugar Plaza de La Constitución a partir de las 9,30 horas.
-Lectura continuada de poesías de autores andaluces y escenificación leída de un entremés de los Hermanos Quintero, participan el IES Sierra de las Villas y el Colegio Nuestra Señora de Las Mercedes. En el Centro de Ocio.
MARTES 25 DE ABRIL
– Taller de Formación Absys. (Introducción y Manejo del Catálogo Colectivo de La Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía) Utilización de la Plataforma eBiblio, para el préstamo de libros electrónicos. Lugar Instituto de Enseñanza Secundaria “Las Villas”. 11,00h.
– “Bibliotecarios por un día”. Actividad destinada a los niños del Centro de Día de Menores y con la que se pretende acercar la biblioteca y su funcionamiento a estos niños. Lugar Biblioteca Municipal. 17,00h.
MIÉRCOLES 26 DE ABRIL
-Taller de “Cuentos en Familia”, cuentacuentos a cargo del CIM de Villacarrillo. Lugar Biblioteca Municipal. 17,30h.
– Entrega de Premios de los Concursos Escolares de Marcapáginas y Poesía 2017. Lugar Biblioteca Municipal. 19,00h.
–Visibilización de nuestra biblioteca. Con intención de dar visibilidad a los lectores de nuestra biblioteca, se han recogido a lo largo de estos tres meses, un voto por lector del libro que más les haya gustado en este último año. De entre todos los participantes, elegiremos uno al azar al que le regalaremos un ejemplar del libro que haya votado.
JUEVES 27 DE ABRIL
–Viaje al Museo Miguel Hernández y al Museo Zabaleta de Quesada con motivo del 75 Aniversario de la muerte del poeta alicantino, destinado a los escolares de 4º de Primaria.
– Representación de la obra “El Principito” por parte del Grupo de Teatro de la Escuela Municipal de Teatro “Ricardo Iniesta” de Úbeda. Destinado a los niños de 5º de Primaria. Lugar Teatro Coliseo. 12,00h.
-Presentación y encuentro con el autor Andrés Ortíz Tafur, de su último libro “ Tipos Duros”. Lugar: Teatro Coliseo. 20,00h.
VIERNES 28 DE ABRIL.
-Viaje al Museo Miguel Hernández y al Museo Zabaleta de Quesada con motivo del 75 Aniversario de la muerte del poeta alicantino, destinado a los escolares de 4º de Primaria.
Ya tenemos ganadores de nuestro Primer Concurso “Yo Tb Leo”. La pretensión era la de fomentar el hábito de lectura entre los más jóvenes a través del grupo de Facebook: YO TB LEO. VILLACARRILLO. Una foto, a publicar en dicho grupo, con el libro que se está leyendo en la actualidad y una recomendación han sido las bases de esta iniciativa que parte de la Biblioteca Municipal, la Concejalía de Cultura y el Centro Guadalinfo. Tres ganadores por ser los que más likes recibieron en sus fotografías.
Javier Paco García nos apuntaba un libro de literatura juvenil, “La horda del diablo II”.
Basilio Fernández Cano nos recomendaba la novela, “La flor del desierto” de Waris Dirie.
Mientras que José Carlos Miras nos hablaba de un clásico moderno, “El nombre del viento” de Pat Rothfuss.
Enhorabuena a los ganadores y deciros que habéis sido un ejemplo, al igual que otros participantes, lo que nos lleva a animar al resto de jóvenes a que participen de cara a otras ediciones. El grupo de Facebook se queda con nosotros para siempre como punto de encuentro entre lectores y usuarios de la Biblioteca Municipal “Francisco Tudela”.
Se convierte en tradición ver a los chicos y chicas del Centro de Día de Menores de Villacarrillo participando en los actos organizados con motivo del Día del Libro. El pasado miércoles, sin ir más lejos, tuvo lugar en la Biblioteca Municipal una maratón de lectura a cargo de los usuarios, comandados por Mariví y Lola. En esta caso la lectura elegida fue “Con los pelos de punta” del autor Pasqual Alapont. Ellos son habituales de nuestra biblioteca e imprescindibles en cualquier actividad que se organice.
Y en el día de ayer, nuestra responsable de la biblioteca, María Dolores Martínez Segovia, tuvo un encuentro con jóvenes del IES Sierra Las Villas. Un taller con el que aprendieron el manejo de la Plataforma eBiblio para el préstamo de libros electrónicos y formación ABSYS (Introducción y manejo del Catálogo Colectivo de la Biblioteca de Andalucía).
Este año nuestro particular LECTAURANTE cierra sus puertas hasta el próximo. Lo hacíamos ayer con la visita de lustres comensales de los colegios Pintor Cristóbal Ruíz y SAFA. Una experiencia inolvidable para ellos y para nosotros que nos divertimos a la par que los niños y niñas de nuestros colegios. La actividad pretende fomentar el hábito de la lectura entre los más pequeños. No sólo degustan las mejores lecturas infantiles, también jugamos a las adivinanzas, los trabalenguas, leemos poesías o contamos cuentos. Todo ello en el entorno de nuestra Biblioteca Municipal que sigue abierta durante todo el año para que la podáis visitar y hacer uso de sus múltiples servicios.
Una de las experiencias más bonitas que han pasado por nuestra Biblioteca Municipal. Una de las actividades que a mí, personalmente, más me han llamado la atención en los últimos tiempos. Teatro para bebés, así como suena. La curiosidad era máxima por saber cómo un actor podía mantener atentos a una “horda” de espectadores de no más de uno o dos años (algunos con pocos meses).
Pues no solo los mantiene atentos, es que no deja que respiren ante todo un alarde de imaginación y belleza gestual, visual y musical, todo lo que acabe en al. Tan sencillo como efectivo, tan mágico como hipnotizador. Bebés y adultos disfrutamos con MaríaElena y sus amigos, con los colores, los números, los ruidos y las canciones de David González, actor de amplia trayectoria profesional cuyo trabajo con niños hace que sea uno de los artistas más demandados del género. No nos extraña, visto lo visto. Ya le hemos pedido fecha para que vuelva, en un futuro no muy lejano, porque ha dejado una huella imborrable entre nosotros y es que aquí, una vez más, se unen profesionalidad, buen gusto y saber estar, algo tan importante o más que los propios espectáculos.
Por la mañana, más de 250 niños y niñas de todos los colegios de Villacarrillo y anejos disfrutaron del espectáculo “La isla de las fábulas”, otra de las iniciativas que hemos puesto en marcha, este año, desde la Concejalía de Cultura y la Biblioteca Municipal “Francisco Tudela”.
Os lo venimos anunciando y estamos especialmente expectantes por esta actividad que nos llega desde Madrid. Por primera vez vamos a vivir la experiencia de disfrutar de teatro hecho por y para los más pequeños de la casa. Niños y niñas de cero a tres años que se divertirán y aprenderán con la Ballena MaríaElena. Se trata de un espectáculo pensado para espacios muy reducidos, de hecho ha sido una de las propuestas que mejor han funcionado en la Pensión de las Pulgas de la capital. Está protagonizado por David GONZÁLEZ, presentador durante 6 años del Canal Disney.
La experiencia la llevaremos a cabo en la Biblioteca Municipal el próximo martes 26, a las 18,00 horas. Pero como el aforo es muy limitado solo podrán asistir 50 bebés que podrán ir acompañados de un padre o una madre si éste lo tiene sentado en su regazo. Así que es importante que las inscripciones se hagan desde ahora mismo en la propia biblioteca.
David encuentra a la ballena MaríaElena en medio de un mar de paraguas, con ella y con un barquito de papel, que no sabía, no sabía navegar, descubrirán el mundo de los colores. Pequeños animales les acercarán al mundo de los números… Canciones clásicas versionadas y mucho, mucho humor, completan este pequeño y llamativo espectáculo.
Nos encanta dar este tipo de noticias porque nos encantan los libros. Ya tenemos conformada la programación de la Semana del Libro que este año se va a desarrollar en Villacarrillo desde el próximo viernes 22 al viernes 29 de abril. Vuelve nuestro ya famoso LECTAURANTE, contamos con la complicidad de todos nuestros colegios, concursos de marcapáginas, Yo TB Leo y poesía, maratón de lectura, homenajes a Miguel Hernández y William Shakespeare, teatro y un largo etc.
Organizan: Concejalía de Cultura y Biblioteca Municipal “Francisco Tudela”
VIERNES 22/04/16
LECTAURANTE (Anejos). Se repite la fórmula del año pasado, ante el éxito obtenido, y se vuelve a citar a los niños y niñas de los colegios de Villacarrillo y, por primera vez, de los anejos en estos “Lectaurantes” que consisten en fomentar el hábito de la lectura entre niños y niñas de 3º de Primaria como si estuvieran en un restaurante al uso. A los “comensales” se les ofrecen primeros, segundos platos y postres que se van leyendo sobre la marcha.
LUNES 25/04/16
LECTAURANTE (3º de Primaria para todos los colegios de Villacarrillo)
MARTES 26/04/16
TEATRO PARA EL FOMENTO DE LA LECTURA (Niños/as de 1º Y 2º)
11,00 horas. La Isla de las Fábulas, con David González (Teatro Coliseo). Magia, cuentos, aventuras y canciones con el actor/presentador de PLAYHOUSE DISNEY (DISNEY CHANNEL)
Colegios de Villacarrillo y Anejos.
TEATRO PARA BEBÉS (Biblioteca Municipal) Niños/as de 0 a 3 años
18,00 horas. La Ballena Maríaelena (Gratuito con aforo limitado a 50 personas)
Público en general con inscripciones previas en la Biblioteca Municipal de Villacarrillo. Por primera vez se organiza este tipo de teatro en Villacarrillo. Los ruidos y la música nos cuentan en muchas ocasiones más que las palabras. Formas, sonidos, movimientos, colores, canciones y muchas risas para que los peques disfruten y aprendan.
MIÉRCOLES 27/04/16
LECTAURANTE (3º de Primaria para todos los colegios de Villacarrillo)
De 10,00 a 14,00 horas
MARATÓN DE LECTURA DEL CENTRO DE DÍA DE MENORES
De 17,00 a 20,00 horas
JUEVES 28/04/16
TALLER DE FORMACIÓN ABSYS (Introducción y Manejo del Catálogo Colectivo de la Biblioteca de Andalucía y utilización de la plataforma Ebiblio)
11,00 horas. Biblioteca Municipal
19,00 horas ENTREGA DE PREMIOS DE LOS CONCURSOS DE MARCAPÁGINAS Y POESÍA 2016
VIERNES 29/04/16
19,00 horas. ENTREGA DE PREMIOS DEL CONCURSO “YO TB LEO” organizado por la Biblioteca Municipal Francisco Tudela y el Centro de Información Juvenil y Centro Guadalinfo.
20,00 LECTURA MUSICALIZADA EN HOMENAJE A MIGUEL HERNÁNDEZ (Biblioteca Municipal)