Muy interesante, ameno y constructivo el encuentro que los lectores y lecturas de Villacarrillo tuvimos ayer con el escritor jiennense, Luis Miguel Sánchez Tostado. Gran amigo de nuestro pueblo, pero sobre todo del suyo, que lleva impreso en su corazón y de una manera muy clara en muchas de las obras que ha publicado. Con un lleno absoluto el también criminólogo vino a mostrar su última novela, Juvencia (La maldición de la eterna juventud).
Servidor, que es poco aficionado a la novela histórica he de reconocer que, con ese mismo prejuicio, o reticencia me dispuse a leer esta obra. Y una vez terminada y asimilada me quedo con varias cosas. La primera: que a partir de ahora me preocuparé de tratar más y mejor este género para adentrarme, así, en historias que vayan más allá de la Guerra Civil, que me apasiona. Segundo: que no es fácil conjugar verbos en presente y pasado (o pasado y presente) y hacer que una historia enganche de esta forma. Porque JUVENCIA es una novela histórico-fantástica con todos los ingredientes necesarios para convertirse en lo que es, algo único. No voy a desvelar nada pero he de decir que la historia navega entre el hoy, más reciente, y un pasado en el que la conquista de las Américas hizo de su capa un sayo, no exento de infinidad de leyendas. En este caso, Juan Ponce de León, personaje real, conquistador y obsesionado con la esencia de la eterna juventud, se mezcla con otros maravillosos personajes de ficción que tejen una historia que mezcla las aventuras en la Florida de 1521, con la CIA o el FBI de 2014. Una trama que nos lleva a conocer algunos entresijos de la masonería, la cultura maya, algún acercamiento de ésta a la figura de Jesucristo o la historia de amor más increíble jamás contada, también de amistad. Los ojos de Gualas, uno de sus personajes principales, nos guían por la parte pasada de la novela que mucho homenajea al Jaén bendito de nuestro autor. Se devela el secreto de la JUVENCIA y de la pipirrana, por ejemplo. Todo con un toque de humor impagable que hace que la lectura sea fluida y muy amena.
Luis Miguel Sánchez Tostado es conocido nuestro, pero por poner algún mérito sobre la mesa, decir que esta novela ha sido merecedora del premio Nacional de Novela Histórica “Circulo Rojo” y finalista en certámenes internacionales como el Ciudad de Úbeda, Ciudad de Torremolinos o Ciudad de Badajoz. Luis Miguel es escritor, historiador y criminólogo por la Universidad Complutense de Madrid. Tiene 30 obras a sus espaldas y 15 premios literarios. Así resumido para no extendernos muchos más. Sin embargo dice, o le hemos leído que este es su mejor trabajo.
Gracias a ti, Pilar!http://essaywritekd.com/