Se falla el premio del VII Concurso de Textos Teatrales Villacarrillo Imaginaria. Entre las obras presentadas, esta del dramaturgo Sebastián Moreno Sambruno (que repite como ganador del concurso) ha sido elegida como la mejor y, por lo tanto, merecedora del reconocimiento así como de un premio en metálico de 400€.
La Otra Lola, es una oda al recuerdo de aquellos que se enfrentaron a sus miedos a base de rímel, pelucas y coplas de toda la vida. Personas que vivieron la edad de oro del transformismo español siendo valientes defendiendo su derecho a ser diferentes y a amar libres y sin medida. Según reza la sinopsis: “La última noche de Juan en un hospital de Madrid. La lucidez y el recuerdo-hambriento de protagonismo-se disputaran sus últimas palabras. Antes de cerrar los ojos, cerrará cuentas con un pasado que le recuerda coplas sobre el escenario, amores en la penumbra, aplausos entre camerinos, rencores de familia y la angustia del que lucha por sobrevivir en los márgenes”.
El autor: Natural de Palma de Mallorca y afincado en Madrid, Sebastián Moreno Sambruno, ya fue el ganador de la pasada edición de este certamen. Cuenta, además, con importantes galardones como el Premio Calamonte Joven, PREMIO INTERNACIONAL DE DRAMATURGIA INVASORA, PREMIO DRAMATURGO JOSÉ MORENO ARENAS, PREMIO TEATRIEM o el PREMIO CATALINA DE ARAGÓN.
Entiendo la dramaturgia contemporánea como una manera de intervenir en el mundo, emocionar e invitar al pensamiento.
Vuelve nuestro Concurso Nacional de Textos Teatrales, Villacarrillo Imaginaria. Consulta las bases, los plazos y ¡participa! Son 400€ de premio…
VII VILLACARRILLO IMAGINARIA
Objetivo: Fomentar el hábito de la escritura y la creación de textos teatrales entre jóvenes y adultos de nuestra provincia. Facilitar la posibilidad de que esos mismos textos puedan ser llevados a escena por grupos de teatro de Villacarrillo estrenando, en fechas por determinar, el montaje en nuestro Teatro Coliseo, dentro de la programación del Otoño de Teatro, en su edición posterior a la entrega del premio. Dar a conocer a nuevos talentos y valores, dentro del ámbito de la dramaturgia, y enriquecer el patrimonio cultural de Villacarrillo y su comarca.
Puede participar en este concurso cualquier persona, mayor de 16 años, que lo desee.
Cada autor o autora puede presentar hasta DOS textos, escritos en castellano siempre que reúnan los siguientes requisitos:
Ser textos originales e inéditos
No haber sido premiados en cualquier otro certamen.
No haber sido estrenados por compañía alguna (profesional o no).
La duración será la habitual de una representación dirigida a un PÚBLICO FAMILIAR.
Las obras, mecanografiadas a doble espacio, por triplicado ejemplar, se remitirán en sobre cerrado y bajo seudónimo, con la indicación “VII Concurso de textos teatrales VILLACARRILLO IMAGINARIA” a: Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Villacarrillo. C/ La Feria, 1. 23300 Villacarrillo (Jaén) En el sobre al que se hace referencia en el párrafo anterior, se introducirá otro, cerrado, con la siguiente información:
Breve currículo del autor o autora, encabezado con su nombre, apellidos, dirección y teléfono.
Fotocopia del D.N.I. o pasaporte.
Declaración escrita de que la obra presentada es original, inédita, no estrenada y de que no ha obtenido premio en otros certámenes. Así mismo, deberá indicarse expresamente que el autor o la autora conoce y acepta las bases de esta convocatoria. En el exterior de este sobre aparecerá el seudónimo bajo el que se presenta la obra. La fecha límite de entrega es el 02 DE NOVIEMBRE DE 2022.
El jurado será nombrado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Villacarrillo y estará compuesto por autoridades de la Corporación Municipal, directores/as de los grupos de teatro locales y técnicos municipales, siempre y cuando no hayan participado en el concurso.
La selección de textos candidatos al premio se realizará de acuerdo a la calidad literaria, la creatividad, la originalidad y la posibilidad de puesta en escena. El fallo del jurado, que será inapelable, se hará público durante la segunda quincena del mes de noviembre. Los autores de los textos no premiados podrán solicitar su devolución a la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Villacarrillo o llamando al teléfono 953 442001, del 10 al 31 de DICIEMBRE Concluido ese plazo, los originales se destruirán.
La obra premiada quedará a libre disposición de la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Villacarrillo, a efectos de su publicación y/o puesta en escena. Posteriormente el autor o autora podrá hacer uso de su texto siempre que haga figurar el nombre del premio y las instituciones que lo ha concedido: “Premio del VII Concurso de Textos Teatrales “Villacarrillo Imaginaria”, organizado por la Concejalía de Cultura en colaboración con los grupos de teatro locales. El autor de la obra premiada cederá los derechos de autor que le puedan corresponder por la representación de ésta a la Concejalía de Cultura a partir de la concesión del premio, de tal forma que no se genere gasto por este concepto a la organización del concurso.
Se establece un único premio en metálico para una única categoría dotado con 400 € (CUATROCIENTOS EUROS) y la posibilidad de que el texto sea representado en el Teatro Coliseo por alguno de los grupos de teatro locales. El jurado, caso de que lo estime oportuno, podrá dividir el premio en dos accésits. Así mismo, podrá declararlo desierto.
La participación en esta actividad supone la total aceptación de las bases.
Natural de Palma de Mallorca y afincado en Madrid, Sebastián Moreno Sambruno, se presentó al VIVillacarrillo Imaginaria bajo el seudónimo de DONDEDIGODIEGO. Su texto, El Vals de la Desesperanza, se alza con el premio, por unanimidad del Jurado.
La obra está inspirada en el poeta Abdel Wahab Yousif que murió cuando una lancha neumática, repleta de inmigrantes africanos, se hundió en el mar poco después de zarpar desde Libia rumbo a Europa. Una oda a todas aquellas personas que sufren todo tipo de desgracias en sus países de origen y que, en muchos casos, mueren intentando buscar un mundo mejor. Palabras que se ha tragado el mar y que aquí toman forma a través de un cuento mágico que une a dos personas: el propio Abdel, que escribe poemas durante el viaje, y al niño Rasul cuya inocencia también forma parte del elenco, como un personaje más.
Bellísimo texto de un dramaturgo con una clara intención: emocionar con sus escritos; invitar al pensamiento…
Sebastián Moreno Sambruno es, además, actor y director de escena. Director y dramaturgo de la Compañía La Casquería. En 2020 recibe el accésit del Premio Calamonte Joven por La orilla también duele y en 2021 resulta ganador del Premio de Dramaturgia Invasora con Nana de la desaparición.
El Premio Villacarrillo Imaginaria está dotado con 400€ en metálico y será entregado durante la gala de clausura del XVII Otoño de Teatro de Villacarrillo el próximo 4 de diciembre en el Teatro Coliseo.
El vals de la desesperanza
SINOPSIS
En agosto de 2020, el poeta Abdel Wahab Yousif murió cuando una lancha neumática repleta de inmigrantes africanos se hundió en el mar poco después de zarpar de Libia rumbo a Europa. Algunos de sus versos resuenan hoy como profecías. Durante la travesía, la tormenta será telón de fondo de una bonita amistad.
Según las palabras del propio autor:
“En el Mediterráneo zozobran demasiados sueños… El mar se los traga. Los versos del poeta resuenan sobre la conciencia de Europa. Solo la vergüenza nos absolverá”.
Objetivo: Fomentar el hábito de la escritura y la creación de textos teatrales entre jóvenes y adultos de nuestra provincia. Facilitar la posibilidad de que esos mismos textos puedan ser llevados a escena por grupos de teatro de Villacarrillo estrenando, en fechas por determinar, el montaje en nuestro Teatro Coliseo, dentro de la programación del Otoño de Teatro, en su edición posterior a la entrega del premio. Dar a conocer a nuevos talentos y valores, dentro del ámbito de la dramaturgia, y enriquecer el patrimonio cultural de Villacarrillo y su comarca.
VI Villacarrillo Imaginaria
Puede participar en este concurso cualquier persona, mayor de 16 años, que lo desee.
Cada autor o autora puede presentar hasta DOS textos, escritos en castellano siempre que reúnan los siguientes requisitos:
Ser textos originales e inéditos
No haber sido premiados en cualquier otro certamen.
No haber sido estrenados por compañía alguna (profesional o no).
La duración será la habitual de una representación dirigida a un PÚBLICO FAMILIAR.
Las obras, mecanografiadas a doble espacio, por triplicado ejemplar, se remitirán en sobre cerrado y bajo seudónimo, con la indicación “VI Concurso de textos teatrales VILLACARRILLO IMAGINARIA” a: Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Villacarrillo. C/ La Feria, 1. 23300 Villacarrillo (Jaén) En el sobre al que se hace referencia en el párrafo anterior, se introducirá otro, cerrado, con la siguiente información:
Breve currículo del autor o autora, encabezado con su nombre, apellidos, dirección y teléfono.
Fotocopia del D.N.I. o pasaporte.
Declaración escrita de que la obra presentada es original, inédita, no estrenada y de que no ha obtenido premio en otros certámenes. Así mismo, deberá indicarse expresamente que el autor o la autora conoce y acepta las bases de esta convocatoria. En el exterior de este sobre aparecerá el seudónimo bajo el que se presenta la obra. La fecha límite de entrega es el 01 DE OCTUBRE DE 2021.
El jurado será nombrado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Villacarrillo y estará compuesto por autoridades de la Corporación Municipal, directores/as de los grupos de teatro locales y técnicos municipales, siempre y cuando no hayan participado en el concurso.
La selección de textos candidatos al premio se realizará de acuerdo a la calidad literaria, la creatividad, la originalidad y la posibilidad de puesta en escena. El fallo del jurado, que será inapelable, se hará público durante la segunda quincena del mes de noviembre. Los autores de los textos no premiados podrán solicitar su devolución a la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Villacarrillo o llamando al teléfono 953 442001, del 10 al 31 de DICIEMBRE Concluido ese plazo, los originales se destruirán.
La obra premiada quedará a libre disposición de la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Villacarrillo, a efectos de su publicación y/o puesta en escena. Posteriormente el autor o autora podrá hacer uso de su texto siempre que haga figurar el nombre del premio y las instituciones que lo ha concedido: “Premio del VI Concurso de Textos Teatrales “Villacarrillo Imaginaria”, organizado por la Concejalía de Cultura en colaboración con los grupos de teatro locales. El autor de la obra premiada cederá los derechos de autor que le puedan corresponder por la representación de ésta a la Concejalía de Cultura a partir de la concesión del premio, de tal forma que no se genere gasto por este concepto a la organización del concurso.
Se establece un único premio en metálico para una única categoría dotado con 400 € (CUATROCIENTOS EUROS) y la posibilidad de que el texto sea representado en el Teatro Coliseo por alguno de los grupos de teatro locales. El jurado, caso de que lo estime oportuno, podrá dividir el premio en dos accésits. Así mismo, podrá declararlo desierto.
La participación en esta actividad supone la total aceptación de las bases.
El dramaturgo jiennense, Tomás Afán Muñoz, se alza con el Premio “Villacarrillo Imaginaria” en su edición de 2020. El codirector de la compañía de teatro, La Paca, presenta el texto teatral, ‘Lorca Perdida’. Para el Jurado, se trata de una historia preciosa y reivindicativa basada en el dialogo entre el espíritu del poeta granadino, y universal, y Ella, la protagonista de una especie de sesión de espiritismo.
Según la sinopsis del autor, natural de Villacarrillo: “El espíritu de Lorca se comunicará con nosotros a través de una sesión de espiritismo teatral. A medida que avanza la acción descubriremos que la protagonista abandera una férrea defensa del colectivo LGTBI. Un frente contra la intolerancia y las amenazas”.
Tomás Afán
Se trata de la quinta edición de un concurso que nació con el objetivo fomentar el hábito de la escritura y la creación de textos teatrales entre jóvenes y adultos de nuestra provincia. Facilitar la posibilidad de que esos mismos textos puedan ser llevados a escena por grupos de teatro de Villacarrillo estrenando, en fechas por determinar, el montaje en nuestro Teatro Coliseo, dentro de la programación del Otoño de Teatro, en su edición posterior a la entrega del premio.
Tomás Afán tiene más de una treintena de textos teatrales publicados. Ganador de prestigiosos premios como el Premio de Teatro Luis Barahona del Soto, Premio Raúl Moreno (FATEX) del certamen ‘Ciudad de Bailén’, Premio ASSITEJ de Teatro Para la Infancia y la Juventud, Premio ‘Serantes’ de Santurce, Premio Rafael Guerrero y un largo etc. Con traducciones y estrenos de sus obras en media Europa, Estados Unidos, Marruecos y gran parte de Sudamérica. Algunos de sus textos han sido llevados a escena por algunas de las compañías más prestigiosas de este país y dirigidas por profesionales de la talla de Carlos Alonso, Isidro Rodríguez, Carlos Zabala, Ramón Barea o Antonia San Juan.
El Premio ‘Villacarrillo Imaginaria’ está dotado con 400€ en metálico y la posibilidad de estrenar la obra en el Teatro Coliseo, dentro de la programación del Otoño de Teatro.
Objetivo: Fomentar el hábito de la escritura y la creación de textos teatrales entre jóvenes y adultos de nuestra provincia. Facilitar la posibilidad de que esos mismos textos puedan ser llevados a escena por grupos de teatro de Villacarrillo estrenando, en fechas por determinar, el montaje en nuestro Teatro Coliseo, dentro de la programación del Otoño de Teatro, en su edición posterior a la entrega del premio. Dar a conocer a nuevos talentos y valores, dentro del ámbito de la dramaturgia, y enriquecer el patrimonio cultural de Villacarrillo y su comarca.
Puede participar en este concurso cualquier persona, mayor de 16 años, que lo desee.
Cada autor o autora puede presentar hasta DOS textos, escritos en castellano siempre que reúnan los siguientes requisitos:
Ser textos originales e inéditos
No haber sido premiados en cualquier otro certamen.
No haber sido estrenados por compañía alguna (profesional o no).
La duración será la habitual de una representación dirigida a un PÚBLICO FAMILIAR.
Las obras, mecanografiadas a doble espacio, por triplicado ejemplar, se remitirán en sobre cerrado y bajo seudónimo, con la indicación “V Concurso de textos teatrales VILLACARRILLO IMAGINARIA” a: Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Villacarrillo. C/ La Feria, 1. 23300 Villacarrillo (Jaén) En el sobre al que se hace referencia en el párrafo anterior, se introducirá otro, cerrado, con la siguiente información:
Breve currículo del autor o autora, encabezado con su nombre, apellidos, dirección y teléfono.
Fotocopia del D.N.I. o pasaporte.
Declaración escrita de que la obra presentada es original, inédita, no estrenada y de que no ha obtenido premio en otros certámenes. Así mismo, deberá indicarse expresamente que el autor o la autora conoce y acepta las bases de esta convocatoria. En el exterior de este sobre aparecerá el seudónimo bajo el que se presenta la obra. La fecha límite de entrega es el 01 DE OCTUBRE DE 2020.
El jurado será nombrado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Villacarrillo y estará compuesto por autoridades de la Corporación Municipal, directores/as de los grupos de teatro locales y técnicos municipales, siempre y cuando no hayan participado en el concurso.
La selección de textos candidatos al premio se realizará de acuerdo a la calidad literaria, la creatividad, la originalidad y la posibilidad de puesta en escena. El fallo del jurado, que será inapelable, se hará público durante la segunda quincena del mes de noviembre. Los autores de los textos no premiados podrán solicitar su devolución a la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Villacarrillo o llamando al teléfono 953 442001, del 10 al 31 de DICIEMBRE Concluido ese plazo, los originales se destruirán.
La obra premiada quedará a libre disposición de la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Villacarrillo, a efectos de su publicación y/o puesta en escena. Posteriormente el autor o autora podrá hacer uso de su texto siempre que haga figurar el nombre del premio y las instituciones que lo ha concedido: “Premio del V Concurso de Textos Teatrales “Villacarrillo Imaginaria”, organizado por la Concejalía de Cultura en colaboración con los grupos de teatro locales. El autor de la obra premiada cederá los derechos de autor que le puedan corresponder por la representación de ésta a la Concejalía de Cultura a partir de la concesión del premio, de tal forma que no se genere gasto por este concepto a la organización del concurso.
Se establece un único premio en metálico para una única categoría dotado con 400 € (CUATROCIENTOS EUROS) y la posibilidad de que el texto sea representado en el Teatro Coliseo por alguno de los grupos de teatro locales. El jurado, caso de que lo estime oportuno, podrá dividir el premio en dos accésits. Así mismo, podrá declararlo desierto.
La participación en esta actividad supone la total aceptación de las bases.
Este joven y prolífico villacarrillense se ha alzado con la máxima puntuación del concurso de textos teatrales, ‘Villacarrillo Imaginaria’ en su cuarta edición. José Miguel Marín Prieto, estudiante de Historia del Arte en la Universidad de Jaén, de 21 años, se alza con este galardón por su texto, ‘El silencio de la locura’. El mejor de los siete trabajos presentados a concurso, según el Jurado. Una historia original, inédita, con tintes históricos y un entramado que bien podría competir con las mejores historias de novela negra. Metaliteratura que mezcla pasiones separadas por una guerra, espionaje, abusos de poder, maltrato, locura…
Un texto que estamos deseando ver representado en nuestro Otoño de Teatro, quizá en la edición del 2020. El premio en metálico es de cuatrocientos euros.
BASES DEL IV CONCURSO DE TEXTOS TEATRALES “VILLACARRILLO IMAGINARIA”
Objetivo: Fomentar el hábito de la escritura y la creación de textos teatrales entre jóvenes y adultos de nuestra provincia. Facilitar la posibilidad de que esos mismos textos puedan ser llevados a escena por grupos de teatro de Villacarrillo estrenando, en fechas por determinar, el montaje en nuestro Teatro Coliseo, dentro de la programación del Otoño de Teatro, en su edición posterior a la entrega del premio. Dar a conocer a nuevos talentos y valores, dentro del ámbito de la dramaturgia, y enriquecer el patrimonio cultural de Villacarrillo y su comarca.
Puede participar en este concurso cualquier persona, mayor de 16 años, que lo desee.
Cada autor o autora puede presentar hasta DOS textos, escritos en castellano siempre que reúnan los siguientes requisitos:
Ser textos originales e inéditos
No haber sido premiados en cualquier otro certamen.
No haber sido estrenados por compañía alguna (profesional o no).
La duración será la habitual de una representación dirigida a un PÚBLICO FAMILIAR.
Las obras, mecanografiadas a doble espacio, por triplicado ejemplar, se remitirán en sobre cerrado y bajo seudónimo, con la indicación “IV Concurso de textos teatrales VILLACARRILLO IMAGINARIA” a: Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Villacarrillo. C/ La Feria, 1. 23300 Villacarrillo (Jaén) En el sobre al que se hace referencia en el párrafo anterior, se introducirá otro, cerrado, con la siguiente información:
Breve currículo del autor o autora, encabezado con su nombre, apellidos, dirección y teléfono.
Fotocopia del D.N.I. o pasaporte.
Declaración escrita de que la obra presentada es original, inédita, no estrenada y de que no ha obtenido premio en otros certámenes. Así mismo, deberá indicarse expresamente que el autor o la autora conoce y acepta las bases de esta convocatoria. En el exterior de este sobre aparecerá el seudónimo bajo el que se presenta la obra. La fecha límite de entrega es el 26 DE OCTUBRE DE 2019.
El jurado será nombrado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Villacarrillo y estará compuesto por autoridades de la Corporación Municipal, directores/as de los grupos de teatro locales y técnicos municipales, siempre y cuando no hayan participado en el concurso.
La selección de textos candidatos al premio se realizará de acuerdo a la calidad literaria, la creatividad, la originalidad y la posibilidad de puesta en escena. El fallo del jurado, que será inapelable, se hará público durante la segunda quincena del mes de noviembre. Los autores de los textos no premiados podrán solicitar su devolución a la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Villacarrillo o llamando al teléfono 953 442001, del 10 al 31 de DICIEMBRE Concluido ese plazo, los originales se destruirán.
La obra premiada quedará a libre disposición de la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Villacarrillo, a efectos de su publicación y/o puesta en escena. Posteriormente el autor o autora podrá hacer uso de su texto siempre que haga figurar el nombre del premio y las instituciones que lo ha concedido: “Premio del IV Concurso de Textos Teatrales “Villacarrillo Imaginaria”, organizado por la Concejalía de Cultura en colaboración con los grupos de teatro locales. El autor de la obra premiada cederá los derechos de autor que le puedan corresponder por la representación de ésta a la Concejalía de Cultura a partir de la concesión del premio, de tal forma que no se genere gasto por este concepto a la organización del concurso.
Se establece un único premio en metálico para una única categoría dotado con 400 € (CUATROCIENTOS EUROS) y la posibilidad de que el texto sea representado en el Teatro Coliseo por alguno de los grupos de teatro locales. El jurado, caso de que lo estime oportuno, podrá dividir el premio en dos accésits. Así mismo, podrá declararlo desierto.
La participación en esta actividad supone la total aceptación de las bases.
Natividad Villar, natural de Torreperogil, licenciada en Arte Dramático, especialista universitaria en Teatro Social e Intervención Socioeducativa, directora de la Escuela Municipal de Teatro ‘Ricardo Iniesta’ de Úbeda, con un extenso bagaje profesional y formativo, es la ganadora del III Concurso de Textos Teatrales ‘Villacarrillo Imaginaria’ .
Su obra lleva por título ‘Benjamín’, presentada bajo el seudónimo de ‘Luna’. Se trata de un precioso alegato sobre la inmigración y sus consecuencias; la búsqueda de la libertad, la huida de la guerra y la muerte. La luna como metáfora del amor incondicional del hombre que quiere vivir feliz y sin miedo. ‘Tierra prometida, tierra que se tambalea’.
Poesía teatralizada que ha sido elegida entre diez obras presentadas en esta edición y que podremos ver el próximo Otoño de Teatro en las tablas del Coliseo. El premio está dotado, además, de una cuantía económica de 400€.
La falta de comunicación por culpa de las nuevas tecnologías. Los móviles nos anestesian el alma y ‘Viernes’ tiene una carga de profundidad importante con respecto a esa “enfermedad” del XXI. Una pandemia que nos lleva a no relacionarnos mirándonos a los ojos, lo hacemos a través de una pantalla. ‘Viernes’ es la obra, escrita por Diego Jiménez, merecedora del II Premio de nuestro Concurso de Textos Teatrales ‘Villacarrillo Imaginaria’. Fue llevada a escena por el grupo de chicos y chicas de la Escuela Municipal de Teatro de Villanueva del Arzobispo y debemos destacar varias cosas: la primera la dificultad que entraña una obra en la que todos los personajes están constantemente en escena. No hay salidas ni entradas, así que todo se convierte en una especie de difícil coreografía de más de una veintena de personas. Coordinación perfecta al ritmo de una B.S.O de lujo que incluye los acordes de La,La Land o las guitarras de The Cure.
El castigo se transforma en rebeldía, en comprensión, en saber que con amigos puedes, sin amigos no y que todos a una la vida es mucho más sencilla de lo que parece. Para ello la trama principal se mezcla con el imaginario de Lope de Vega y su Fuente ovejuna rebelde y harta de los castigos de su señor. También resalta la figura de la mujer como ponderaba del movimiento que se revela contra el dictador. Un teatro, casi lleno, agradeció la profesionalidad y el esfuerzo de estos amigos/as que pertenecen a una escuela de teatro con más de 140 alumnos. Eso no pasa de la noche al día, ahí hay mucho trabajo detrás y talento delante. Enhorabuena.
BASES DEL III CONCURSO DE TEXTOS TEATRALES “VILLACARRILLO IMAGINARIA”
Objetivo: Fomentar el hábito de la escritura y la creación de textos teatrales entre jóvenes y adultos de nuestra provincia. Facilitar la posibilidad de que esos mismos textos puedan ser llevados a escena por grupos de teatro de Villacarrillo estrenando, en fechas por determinar, el montaje en nuestro Teatro Coliseo, dentro de la programación del Otoño de Teatro, en su edición posterior a la entrega del premio. Dar a conocer a nuevos talentos y valores, dentro del ámbito de la dramaturgia, y enriquecer el patrimonio cultural de Villacarrillo y su comarca.
1. Puede participar en este concurso cualquier persona, mayor de 16 años, que lo desee.
2. Cada autor o autora puede presentar hasta DOS textos, escritos en castellano siempre que reúnan los siguientes requisitos:
Ser textos originales e inéditos
No haber sido premiados en cualquier otro certamen.
No haber sido estrenados por compañía alguna (profesional o no).
La duración será la habitual de una representación dirigida a un PÚBLICO FAMILIAR.
3. Las obras, mecanografiadas a doble espacio, por triplicado ejemplar, se remitirán en sobre cerrado y bajo seudónimo, con la indicación “III Concurso de textos teatrales VILLACARRILLO IMAGINARIA” a: Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Villacarrillo. C/ La Feria, 1. 23300 Villacarrillo (Jaén) En el sobre al que se hace referencia en el párrafo anterior, se introducirá otro, cerrado, con la siguiente información:
Breve currículo del autor o autora, encabezado con su nombre, apellidos, dirección y teléfono.
Fotocopia del D.N.I. o pasaporte.
Declaración escrita de que la obra presentada es original, inédita, no estrenada y de que no ha obtenido premio en otros certámenes. Así mismo, deberá indicarse expresamente que el autor o la autora conoce y acepta las bases de esta convocatoria. En el exterior de este sobre aparecerá el seudónimo bajo el que se presenta la obra. La fecha límite de entrega es el 16 DE NOVIEMBRE DE 2018.
4. El jurado será nombrado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Villacarrillo y estará compuesto por autoridades de la Corporación Municipal, directores/as de los grupos de teatro locales y técnicos municipales, siempre y cuando no hayan participado en el concurso.
5. La selección de textos candidatos al premio se realizará de acuerdo a la calidad literaria, la creatividad, la originalidad y la posibilidad de puesta en escena. El fallo del jurado, que será inapelable, se hará público durante la segunda quincena del mes de noviembre. Los autores de los textos no premiados podrán solicitar su devolución a la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Villacarrillo o llamando al teléfono 953 442001, del 10 al 31 de DICIEMBRE Concluido ese plazo, los originales se destruirán.
6. La obra premiada quedará a libre disposición de la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Villacarrillo, a efectos de su publicación y/o puesta en escena. Posteriormente el autor o autora podrá hacer uso de su texto siempre que haga figurar el nombre del premio y las instituciones que lo ha concedido: “Premio del III Concurso de textos teatrales “Villacarrillo Imaginaria”, organizado por la Concejalía de Cultura en colaboración con los grupos de teatro locales. El autor de la obra premiada cederá los derechos de autor que le puedan corresponder por la representación de ésta a la Concejalía de Cultura a partir de la concesión del premio, de tal forma que no se genere gasto por este concepto a la organización del concurso.
7. Se establece un único premio en metálico para un única categoría dotado con 400 € (CUATROCIENTOS EUROS) y la posibilidad de que el texto sea representado en el Teatro Coliseo por alguno de los grupos de teatro locales. El jurado, caso de que lo estime oportuno, podrá dividir el premio en dos accésits. Así mismo, podrá declararlo desierto.
8. La participación en esta actividad supone la total aceptación de las bases.
Con un notable alto se cierra la XIV Edición del Otoño de Teatro, la más larga en el tiempo y con más diversidad de propuestas de los último años. Más de 1500 espectadores han pasado por el Teatro Coliseo para disfrutar de alguna de las 11 propuestas que este año han conformado la programación. Desde la comedia pura y dura al drama del maltrato, los clásicos (Shakespeare y Cervantes) pasando por el teatro especial, los dramas y comedias de la mujer actual, cerrando el ciclo con Josefina Manresa. Con este personaje, interpretado por una inmensa Rosario Pardo, se daba por concluido el otoño teatral. “Los días de la nieve” es un traje, cortado a medida, para la actriz jiennense confeccionado por un texto de Alberto Conejero e hilvanado por nuestro Chema del Barco. Sastrería fina a base de puntadas (palabras) que nos enseñan detalles de la vida de Miguel Hernández en boca de su viuda. Una mujer de luto perenne enamorada, del mismo modo, del autor de “Las nanas de la cebolla”. Un lujo para nuestro Teatro Coliseo.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Del mismo modo, durante la clausura, se entregaba el premio de la II Edición del Concurso de Textos Teatrales “Villacarrillo Imaginaria”, galardón que este año ha recaído en Diego Jiménez, técnico de Cultura del Ayto. de Villanueva del Arzobispo, que ha demostrado que se pueden mezclar juventud actual con teatro clásico: la película “El Club de los 5” con la obra clásica de Lope de Vega, “Fuenteovejuna”. Además haciendo protagonista a la mujer…El año que viene podremos ver esa obra hecha montaje.
El villanovense Diego Jiménez, técnico de Cultura del Ayuntamiento de esta localidad, ha sido el ganador de la segunda edición del Concurso de Textos Literarios “Villacarrillo Imaginaria” 2017. Su obra lleva por título, Viernes”, y ha sido la más votada por el Jurado, compuesto por la Concejala de Cultura, Rocío Marcos, el técnico de Cultura, Manuel Jiménez, y los directores de las diferentes compañías de teatro aficionado que existen en nuestra localidad.
Un texto que, se certifica, nunca ha sido representado, por lo tanto es inédito. Los derechos pasan a pertenecer al Ayuntamiento de Villacarrillo ya que, una de las características de este concurso, además del premio en metálico de 400€, es la posibilidad de que la obra ganadora sea representada en el Otoño de Teatro 2018.
”VIERNES” es un texto que mezcla juventud, inquietudes, obsesiones, redes sociales, dependecia de ellas y el teatro clásico. Inspirada en la película de 1985 “El Club de los Cinco” nos relata la vida de un grupo de jóvenes castigados a quedarse en clase durante unas horas junto a un profesor muy especial que les cambiará la vida…
¿Te gusta escribir teatro? ¿Te apetece ver representada tu obra en el Teatro Coliseo? ¿Quieres ganar 400€? Pues ya se ha abierto de plazo para poder participar en la II Edición del Concurso de Textos Teatrales “Villacarrillo Imaginaria” 2017. Como ya sabéis el objetivo es el de fomentar el hábito de la escritura y la creación de textos teatrales entre jóvenes y adultos de nuestra provincia. Facilitar la posibilidad de que esos mismos textos puedan ser llevados a escena por grupos de teatro estrenando, en fechas por determinar, el montaje en nuestro Teatro Coliseo, dentro de la programación del Otoño de Teatro, en su edición posterior a la entrega del premio. Dar a conocer a nuevos talentos y valores, dentro del ámbito de la dramaturgia, y enriquecer el patrimonio cultural de Villacarrillo y su comarca.
BASES DEL II CONCURSO DE TEXTOS TEATRALES “VILLACARRILLO IMAGINARIA”
Puede participar en este concurso cualquier persona, mayor de 18 años, que lo desee.
Cada autor o autora puede presentar hasta DOS textos, escritos en castellano siempre que reúnan los siguientes requisitos:
Ser textos originales e inéditos
No haber sido premiados en cualquier otro certamen.
No haber sido estrenados por compañía alguna (profesional o no).
La duración será la habitual de una representación dirigida a un PÚBLICO FAMILIAR.
Las obras, mecanografiadas a doble espacio, por triplicado ejemplar, se remitirán en sobre cerrado y bajo seudónimo, con la indicación “II Concurso de textos teatralesVILLACARRILLO IMAGINARIA” a: Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Villacarrillo. C/ La Feria, 1. 23300 Villacarrillo (Jaén)
En el sobre al que se hace referencia en el párrafo anterior, se introducirá otro, cerrado, con la siguiente información:
Breve currículo del autor o autora, encabezado con su nombre, apellidos, dirección y teléfono.
Fotocopia del D.N.I. o pasaporte.
Declaración escrita de que la obra presentada es original, inédita, no estrenada y de que no ha obtenido premio en otros certámenes. Así mismo, deberá indicarse expresamente que el autor o la autora conoce y acepta las bases de esta convocatoria. En el exterior de este sobre aparecerá el seudónimo bajo el que se presenta la obra. La fecha límite de entrega es el 2 de octubre de 2017.
El jurado será nombrado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Villacarrillo y estará compuesto por autoridades de la Corporación Municipal, directores/as de los grupos de teatro locales y técnicos municipales, siempre y cuando no hayan participado en el concurso.
La selección de textos candidatos al premio se realizará de acuerdo a la calidad literaria, la creatividad, la originalidad y la posibilidad de puesta en escena. El fallo del jurado, que será inapelable, se hará público durante la segunda quincena del mes de noviembre. Los autores de los textos no premiados podrán solicitar su devolución a la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Villacarrillo o llamando al teléfono 953 442001, del 1 al 31 de octubre de 2017. Concluido ese plazo, los originales se destruirán.
La obra premiada quedará a libre disposición de la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Villacarrillo, a efectos de su publicación y/o puesta en escena. Posteriormente el autor o autora podrá hacer uso de su texto siempre que haga figurar el nombre del premio y las instituciones que lo ha concedido: “Premio del I Concurso de textos teatrales “Villacarrillo Imaginaria”, organizado por la Concejalía de Cultura en colaboración con los grupos de teatro locales. El autor de la obra premiada cederá los derechos de autor que le puedan corresponder por la representación de ésta a la Concejalía de Cultura a partir de la concesión del premio, de tal forma que no se genere gasto por este concepto a la organización del concurso.
Se establece un único premio en metálico para un única categoría dotado con 400 € (trescientos euros) y la posibilidad de que el texto sea representado en el Teatro Coliseo por alguno de los grupos de teatro que así lo consideren aportuno. El jurado, caso de que lo estime oportuno, podrá dividir el premio en dos accésits. Así mismo, podrá declararlo desierto.
La participación en esta actividad supone la total aceptación de las bases.
Recordamos que la obra ganadora de la primera edición de 2016 fue “Como te atreves a volver” de Diego José Marín López que se estrenará en la próxima edición del Otoño de Teatro con la compañía Garnata Teatro de Granada, dirigida por la villacarrillense, Rocío Román.
Ya tenemos ganador de esta primera edición del Concurso de Textos Literarios “Villacarrillo Imaginaria” en el que se han presentado un total de ocho trabajos, lo que la concejala de Cultura, (área que ha puesto en marcha esta iniciativa), Rocío Marcos destacaba como un inicio muy positivo “para ser la primera edición la participación ha sido muy alta y de gran nivel”
El jurado compuesto por la propia concejala, técnicos municipales y representantes de los grupos de teatro locales, han coincido con el buen nivel de los textos presentados y finalmente acordaban otorgar el premio de esta primera edición, dotado con 300€ en metálico y la posibilidad de representar el texto teatral en la próxima edición del Otoño de Teatro de Villacarrillo.
La obra titulada: “Cómo te atreves a volver”, según manifiesta el autor, está basada en un hecho real. El texto que habla del maltrato y de la posibilidad de ver la luz ante esta lacra social. Diego José Marín López forma parte de la historia del teatro en Villacarrillo siendo actor, director y dramaturgo con infinidad de obras representadas en alguno de estos ámbitos. Se han presentado un total de 8 trabajos de temática muy diversos que abarcan aspectos que van desde el propio maltrato del texto ganador, al Alzheimer, pasando por el musical, la religión o los valores de nuestros jóvenes. El premio se entregará el sábado 26 durante la clausura del XIII Otoño de Teatro.
No podemos estar más contentos desde la Concejalía de Cultura. Un total de ocho trabajos, ocho textos teatrales, se han presentado a esta primera edición del concurso “Villacarrillo Imaginaria”. Como ya adelantamos se trata de fomentar el hábito de la escritura y la creación de textos teatrales entre jóvenes y adultos de nuestra provincia. El mayor premio, además del metálico, es tener la posibilidad de que esos mismos textos puedan ser llevados a escena por grupos de teatro de Villacarrillo estrenando, en fechas por determinar, el montaje de la obra ganadora en nuestro Teatro Coliseo, dentro de la programación del Otoño de Teatro, en su edición posterior a la entrega del premio. El jurado está compuesto por los directores de las compañías de teatro locales así como por los responsables de la concejalía y su fallo se dará a conocer durante el acto de clausura de esta nueva edición de nuestro Otoño de Teatro del que hablaba Rocío Marcos, Concejala de Cultura.
Os anunciamos un pequeño cambio en las Bases que regulan el Primer Concurso de Textos Teatrales que se pone en marcha desde la Concejelía de Cultura del Ayuntamiento de Villacarrillo. Es muy fácil, rebajamos el límite de edad de 18 años a los 16. Por lo tanto se podrán presentar a concurso todos los mayores de dicha edad, cumpliendo el resto de requisito que no cambian para nada. El por qué de este cambio se fundamenta en la altísima demanda de participación que nos llega por parte de los más jóvenes.
Estamos muy contentos y orgullosos de poder mostrar este nuevo proyecto que nace desde la Concejalía de Cultura tras la idea que lanzó en su día Diego Marín (director de la compañía local, Sonrísas de Teatro) y que recogimos para darle forma y ponerla en marcha. Ahora es el momento de presentar en sociedad este concurso que pretende fomentar el hábito de la escritura y la creación de textos teatrales entre jóvenes y adultos de nuestra provincia. Facilitar la posibilidad de que esos mismos textos puedan ser llevados a escena por grupos de teatro de Villacarrillo estrenando, en fechas por determinar, el montaje en nuestro Teatro Coliseo, dentro de la programación del Otoño de Teatro, en su edición posterior a la entrega del premio. Del mismo modo pretendemos dar a conocer a nuevos talentos y valores, dentro del ámbito de la dramaturgia, y enriquecer el patrimonio cultural de Villacarrillo y su comarca. El premio en metálico es muy humilde pero estamos trabajando para poder ampliar premios y categorías de cara a próxima ediciones si conseguimos que tenga la repercusión pretendida. Os dejamos toda la información y las bases para que empecéis a trabajar desde ya.
BASES:
Puede participar en este concurso cualquier persona, mayor de 18 años, que lo desee.
Cada autor o autora puede presentar hasta DOS textos, escritos en castellano siempre que reúnan los siguientes requisitos:
Ser textos originales e inéditos
No haber sido premiados en cualquier otro certamen.
No haber sido estrenados por compañía alguna (profesional o no).
La duración será la habitual de una representación dirigida a un PÚBLICO FAMILIAR.
Las obras, mecanografiadas a doble espacio, por triplicado ejemplar, se remitirán en sobre cerrado y bajo seudónimo, con la indicación “I Concurso de textos teatralesVILLACARRILLO IMAGINARIA” a: Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Villacarrillo. C/ La Feria, 1. 23300 Villacarrillo (Jaén)
En el sobre al que se hace referencia en el párrafo anterior, se introducirá otro, cerrado, con la siguiente información:
Breve currículo del autor o autora, encabezado con su nombre, apellidos, dirección y teléfono.
Fotocopia del D.N.I. o pasaporte.
Declaración escrita de que la obra presentada es original, inédita, no estrenada y de que no ha obtenido premio en otros certámenes. Así mismo, deberá indicarse expresamente que el autor o la autora conoce y acepta las bases de esta convocatoria. En el exterior de este sobre aparecerá el seudónimo bajo el que se presenta la obra. La fecha límite de entrega es el 1 de octubre de 2016.
El jurado será nombrado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Villacarrillo y estará compuesto por autoridades de la Corporación Municipal, directores/as de los grupos de teatro locales y técnicos municipales, siempre y cuando no hayan participado en el concurso.
La selección de textos candidatos al premio se realizará de acuerdo a la calidad literaria, la creatividad, la originalidad y la posibilidad de puesta en escena. El fallo del jurado, que será inapelable, se hará público durante la segundo quincena del mes de noviembre. Los autores de los textos no premiados podrán solicitar su devolución a la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Villacarrillo o llamando al teléfono 953 442002, del 1 al 31 de octubre de 2016. Concluido ese plazo, los originales se destruirán.
La obra premiada quedará a libre disposición de la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Villacarrillo, a efectos de su publicación y/o puesta en escena. Posteriormente el autor o autora podrá hacer uso de su texto siempre que haga figurar el nombre del premio y las instituciones que lo ha concedido: “Premio del I Concurso de textos teatrales “Villacarrillo Imaginaria”, organizado por la Concejalía de Cultura en colaboración con los grupos de teatro locales. El autor de la obra premiada cederá los derechos de autor que le puedan corresponder por la representación de ésta a la Concejalía de Cultura a partir de la concesión del premio, de tal forma que no se genere gasto por este concepto a la organización del concurso.
Se establece un único premio en metálico para un única categoría dotado con 300 € (trescientos euros) y la posibilidad de que el texto sea representado en el Teatro Coliseo por alguno de los grupos de teatro locales. El jurado, caso de que lo estime oportuno, podrá dividir el premio en dos accésits. Así mismo, podrá declararlo desierto.
La participación en esta actividad supone la total aceptación de las bases.