La Concejalía de Cultura y el grupo Sonrisas de Teatro regalarán sonrisas esta Navidad
Campaña: ‘Mejor con una sonrisa’
El objetivo es colocar una serie de paneles fotográficos donde una serie de vecinas y vecinos de Villacarrillo expresan su mejor deseo a través de su sonrisa. La idea parte de Diego José Marín que ha tenido a bien confeccionar estas obras de arte impregnadas de felicidad para compartir con las personas de las residencias, Padre Zegrí y Virgen del Rosario, el Centro Ocupacional ‘La Algarabía’ y nuestra Biblioteca Pública Municipal ‘Francisco Tudela’. Cuatro paneles que han sido colocados en los edificios mencionados.
Este grupo de jóvenes villacarrillenses tiene una legión de seguidores y así lo hemos vuelto a comprobar. El pasado sábado llenaban, literalmente, el Teatro Coliseo. Nunca habíamos visto una función tan repleta de público en las quince ediciones pasadas del Otoño de Teatro. Celebraban sus cinco años de vida retomando la obra con la que se dieron a conocer: ‘Apaga y Vámonos, versión 2.0’. Una comedia de enredos varios con toques costumbristas y localismos que hicieron reír a todo el mundo. La bis cómica de estos chicos y chicas es el principal reclamo para los que quieren disfrutar de ese tipo de teatro que no tiene otra pretensión que la de entretener, riendo.
¡A esta es! Se cumplieron 5 años de la fundación de este grupo, por el que, ni siquiera nosotros dábamos un maravedí, así que, vamos a celebrar artísticamente el evento ¡Por si acaso!
La obra que presentamos “Apaga y vámonos return”, está articulada sobre aquella primera “apaga y vámonos” que nos dio origen y vida, solo, que se ha intentado, cómo lógico es, hacer un guiño a todas las demás obras que nos han identificado en nuestro discurrir por este certamen.
Esta obra no es sino una disparatada comedia construida sobre un compendio de todas las que hemos hecho.
Sin duda el avispado espectador que habitualmente nos sigue, no dejará de distinguir los signos, cuadros y escenas que identifican a cada una, y el que no nos haya seguido, simplemente se divertirá, a saco, porque, “estas cosas no pasan”, ¡o sí!
¡Ah!, no se olviden de buscar el haba en el roscón, el mensaje que, aunque dormitando, siempre subyace en el fondo de todas, y cada una de nuestras obras, de nuestras almas, y de nuestros corazones.
¡AL CIELO CON ELLA!
“Que vivan las carcajadas,
las que salen del alma,
las que cambian el día,
las que limpian la mirada.
Y que vivan las personas
que saben dónde se esconden
y se empeñan en sacarlas”
Con un elenco importante que incluye nombres como los de: Miguel Torres, Mª. del Mar Jiménez, Andrés Hipólito, Juan Hipólito, Josemi Marín, Seba Hipólito, Lourdes Pulido, Sito Moreno, Aroa García, Joseca Miras, Diego J. Marín, Carmen Torres, Mamen Moreno, Julia Montoro, Mª. Carmen Moreno; Aroa García; Miguel Torres, entre otros…
Se vendieron 390 entradas y se recaudaron más de 1.100,00 euros.
Impresionante hazaña en pleno mes de agosto, cuando casi todo el mundo está de vacaciones. No recordamos un lleno así en este mes estival. La causa (o causas) lo merecía y así nos encontramos con unos exultantes chicos y chicas (Sonrisas de Teatro) con un poder de convocatoria como ningún otro colectivo. ‘Te lo prometo amor’ es una obra original escrita por un joven dramaturgo, José Miguel Marín Prieto y habla de sentimientos encontrados y prejuicios ante un amor que no entiende de edad. Diferencias que no se corresponden con lo que verdaderamente se siente. Al final es el corazón el que habla y decide. Con toques de humor, por supuesto, pero un montaje muy distinto a lo que nos tienen acostumbrados y que valoramos en toda su extensión.
1.164 euros que irán destinados a varias causas pero en especial para ALES.
La solidaridad y el teatro, en nuestro caso; en el caso de Villacarrillo, van más de la mano que en ningún otro sitio. Al menos con eso es lo que hemos podido comprobar una y mil veces. Todas las compañías villacarrillenses han dejado algún hueco en sus agendas para llevar a cabo algún montaje con tintes solidarios. Este último caso le corresponde a unos corredores de fondo en este sentido: Sonrisas de Teatro. Este grupo de jóvenes, comandados por Diego Marín, ponen en escena la obra, ‘Te lo prometo amor’a beneficio de ALES. Será este próximo 3 de agosto (sábado) a partir de las 20,30 horas y, como no, en el Teatro Coliseo.
Fue el pasado viernes y es otra muestra más de la enorme implicación del grupo de teatro local, Sonrisas de Teatro para con el tejido cultural y educativo—en este caso—de nuestro pueblo.
Sonrisas de Teatro ha llevado a cabo un proyecto educativo con los niños de Primaria del colegio Nuestra Señora del Rosario, dentro del proyecto de centro “Descubriendo Villacarrillo”, este ha consistido en explicar varias etapas de la historia de nuestro pueblo de forma gráfica y verbal, encarnando y representando a personajes de la época, y utilizando medios audiovisuales. El guion y la narración han correspondido al artista e historiador local José Miguel Marín Prieto. Se han tratado diversas épocas que abarcan desde los años 1400 hasta 1939, tales como: la época medieval, el Renacimiento, la invasión napoleónica, y la Guerra Civil española. Los personajes han sido encarnados por Seba, Juan, Mayte y Diego Marín en cada época, al frente de todo el hilo narrativo, Josemi.
Y según nos cuentan los protagonistas: “Han participado más de 150 niños. Un verdadero lujo haber compartido nuestra historia con ellos. En realidad, todos somos leyenda, todos somos ¡Historia!”
Se trata de un vídeo de concienciación sobre los peligros del alcohol en adolescentes y está protagonizado por jóvenes de nuestro pueblo. Dirigidos por nuestro querido Diego Marín os invitamos a que lo veáis con los ojos bien abiertos hacia el conocimiento de los perjuicios que supone consumir alcohol sin la información pertinente.
El próximo 25 de noviembre es el Día Mundial contra la Violencia de Género y, como ya sabéis, hoy se celebra el acto institucional en el Teatro Coliseo—a las 12,00 horas—con la lectura de un manifiesto de repulsa y un homenaje a las mujeres e hij@s que han sido víctimas en el último año. Desde el Centro de Información a la Mujer de Villacarrillo se trabaja, desde hace años, en pro de la Igualdad de Género y de la erradicación de esta lacra social. Una de esas herramientas es educar en valores a los más jóvenes, a los niños. Base primordial para que no se conviertan en adultos maltratadores y mujeres víctimas cuya existencia se base en el miedo. Mujeres y hombres valientes es lo que tenemos aquí: jóvenes de Villacarrillo que han elegido nuestra página para decir, alto y claro: NO AL MALTRATO
A lo grande. Así arrancaba, el pasado sábado, la XV Edición del Otoño de Teatro 2018. Sonrisas de Teatro congregó a casi 300 personas para demostrar que cuando habla el corazón no hay cambio de registro que valga. Porque la idea fue la de dar a conocer otra vertiente distinta de este joven grupo. Ellos/as han sido sinónimo de risas, de diversión sin contemplaciones. Hablamos en pasado porque el sábado también demostraron que son capaces de hacer aflorar las emociones más profundas.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
‘Te lo prometo amor’ es una obra original escrita por un joven dramaturgo, José Miguel Marín Prieto y habla de sentimientos encontrados y prejuicios ante un amor que no entiende de edad. Diferencias que no se corresponden con lo que verdaderamente se siente. Al final es el corazón el que habla y decide. Con toques de humor, por supuesto, pero un montaje muy distinto a lo que nos tienen acostumbrados y que valoramos en toda su extensión. Fue una noche muy emocionante con un final que quedará grabado para siempre en nuestro Otoño de Teatro. Un final agradecido que os dejamos aquí:
Ahí va la primera andanada de teatro para abrir fuego en esta XV edición de nuestro Otoño de Teatro cuyo inicio será el próximo sábado. Ellos son garantía de éxito; de terapia contra el aburrimiento. Sonrisas de Teatro nos dejarán una comedia romántica con dos grandes y conocidos protagonistas. Un cambio de registro en su planteamiento inicial que nos tiene muy expectantes.
Sinopsis:
Miguel de Cervantes y William Shakespeare son de sobra conocidos como dos de los más grandes escritores en lengua inglesa y española. De todos los tiempos. Shakespeare por sus obras románticas “Romeo y Julieta” -el poder del amor-, Cervantes por su universal “D. Quijote de la Mancha” -Generosidad y entrega-
Ambos vivieron en la misma época, aunque no llegaron a conocerse, ahora bien, ¿pudo Miguel de Cervantes escribir una obra romántica? Esta representación, tal vez les responda ese interrogante, tal vez no, no obstante, lo que, si va a quedarles claro, es que la mezcla de todos esos valores: generosidad, entrega, y… ¿Cómo no? ¡El poder del amor!, ¡sí que son posibles! Un inesperado giro en el género teatral que habitualmente representa esta compañía, hacia la comedia romántica. Esperamos que, les guste más o menos, siempre les quede una enseñanza, siendo así, ¡por satisfechos nos damos!
Con un notable alto se cierra la XIV Edición del Otoño de Teatro, la más larga en el tiempo y con más diversidad de propuestas de los último años. Más de 1500 espectadores han pasado por el Teatro Coliseo para disfrutar de alguna de las 11 propuestas que este año han conformado la programación. Desde la comedia pura y dura al drama del maltrato, los clásicos (Shakespeare y Cervantes) pasando por el teatro especial, los dramas y comedias de la mujer actual, cerrando el ciclo con Josefina Manresa. Con este personaje, interpretado por una inmensa Rosario Pardo, se daba por concluido el otoño teatral. “Los días de la nieve” es un traje, cortado a medida, para la actriz jiennense confeccionado por un texto de Alberto Conejero e hilvanado por nuestro Chema del Barco. Sastrería fina a base de puntadas (palabras) que nos enseñan detalles de la vida de Miguel Hernández en boca de su viuda. Una mujer de luto perenne enamorada, del mismo modo, del autor de “Las nanas de la cebolla”. Un lujo para nuestro Teatro Coliseo.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Del mismo modo, durante la clausura, se entregaba el premio de la II Edición del Concurso de Textos Teatrales “Villacarrillo Imaginaria”, galardón que este año ha recaído en Diego Jiménez, técnico de Cultura del Ayto. de Villanueva del Arzobispo, que ha demostrado que se pueden mezclar juventud actual con teatro clásico: la película “El Club de los 5” con la obra clásica de Lope de Vega, “Fuenteovejuna”. Además haciendo protagonista a la mujer…El año que viene podremos ver esa obra hecha montaje.
Arrasar es poco. Son habituales de nuestro escenario y un éxito asegurado de público. Así lo volvieron a demostrar el sábado pasado durante su participación en este recién inaugurado Otoño de Teatro 2017. Las risas (no enlatadas) se sucedieron sin compasión durante la hora y media de esta comedia que bajo el titulo, “El caso es…si me caso” nos sumerge en situaciones de enredo delirantes, comedia pura y dura en la que este grupo de mueve como pez en el agua. La bis cómica de estos jóvenes es una marca muy personal de nuestra escena local y les consolida como una de las compañías aficionadas más exitosas ya que más de 300 personas les acompañaron en este debut de teatro otoñal.
Os dejamos un pequeño montaje de vídeo con alguno de los mejores momentos y una primera tanda de fotografías de nuestro amigo José Luis Martínez.
Comienza una nueva edición de nuestro Otoño de Teatro y lo hace con humor, tan necesario hoy en día. “Sonrisas de Teatro” ese aspecto lo tienen más que controlado ya que este joven grupo aficionado tiene por bandera el hacer reír, sin complejos ni dobles tintas. Comedia de enredo, pura y dura que triunfa. A los hechos nos remitimos ya que esta compañía es la que más espectadores congrega, hoy por hoy, en el Teatro Coliseo. Este próximo sábado nos ofrecen la obra titulada: “El caso es…¿me caso? Con ese título todo apunta a que nos vamos a divertir y mucho.
Recuerda: 20,30 horas en el Teatro Coliseo
Precio de entradas: 5€ genérica y 4€ para jubilados y usuarios del carnet joven
¡Hagan sus apuestas Señores!
¿Apostamos por el llanto, por el desánimo, por el encogimiento de estómagos?
Bueno, podría ser una opción, más… ¿por qué no apostar por la risa?
Sí, la risa esa terapia natural gratuita, tan rica y llena propiedades.
Pues nada, hagámoslo, al final la tirada dirá si ha sido, o no, buena apuesta.
El caso es… ¿Si me caso? Constituye nuestra apuesta en este certamen, que podría compendiarse en las aventuras y desventuras de la ingeniosa dama Sonsoles del Condado ante los problemas tediosos y cotidianos que a toda pijita que se precie le son inherentes, tales como sacarse el carnet de conducir, quién elijo para casarme, o si al final me caso…
…Y de como Sonsoles del condado, acometió todas estas situaciones extravagantes, aderezada con los más insospechados y simpáticos personajes, para solaz esparcimiento del avispado espectador, que juzgará con su dolor de barriga las carcajadas que vayan presentándose.
Cuando entren por la puerta del teatro, tengan ya presente que todos estos alocados personajes, les tendrán preparado todo un Halloween… ¡De risa!
Mañana es un día importante que no debería existir, al menos el contexto en el que se desarrolla. El 25 de noviembre es el Día Mundial para la Eliminación de la Violencia de Género y no hay celebración que valga mientras siga existiendo un mínimo ápice de esta lacra social tan cruel como absurda en pleno siglo XXI. Se van a desarrollar diferentes acciones y llamadas a la concienciación, lectura de manifiesto y homenaje a las victimas que han perdido la vida en el último año, aunque hay muchísimas más que sufren el maltrato y el miedo a diario y cuyo calvario es un estigma por el que seguir luchando. Mañana en la Plaza de la Constitución se llevará a cabo una concentración organizada por la Concejalía de la Mujer, amén de otras acciones como esta que te presentamos hoy y que protagonizan los chicos y chicas del grupo “Sonrisas de Teatro”. Ellos han grabado una serie de cortos con los que quieren contribuir a poner imagen y voz a situaciones que, desgraciadamente, se viven a diario.
Éxito absoluto en la apertura de la XIII Edición de nuestro Otoño de Teatro. Rotundo. Más de 300 espectadores para poner en punto de partida a este otoño que se presenta muy interesante. Sonrisas de Teatro es el grupo encargado de esta difícil tarea y a ellos hay que agradecerles varias cosas. Alabar la valentía de llevar a cabo el montaje y más aún después de las palabras que su director, Diego Marín del que hablaremos ahora, le dirigió al público antes de la representación. Allí nos advirtió que no ha habido tiempo de ensayar, que iban a desistir de abrir el Otoño de Teatro, por eso mismo , que casi todos los actores y actrices están fuera y eso complicó mucho todo el trabajo. Pero también advirtió que fueron varios los motivos que les empujó a seguir adelante: la poca participación de compañías locales en esta edición y, sobre todo, porque esta iba a ser la despedida del grupo “Sonrisas de Teatro” tal y como lo conocemos. Dicen adiós para emprender otros proyectos de vida. Son todos muy jóvenes y dentro de su corta trayectoria vital el teatro forma una parte muy importante de su crecimiento como personas y eso, eso es muy importante.
El culpable no es otro que Diego Marín al que quisieron hacerle un homenaje y darle las gracias por todo lo que les había aportado en la vida. Diego, junto a Paqui, tienen la virtud de saber llevarse a su terreno a los más jóvenes, aportando motivos suficientes para que su tiempo de ocio se ocupe bien, de la mejor manera posible, entre bambalinas. Un hombre desprendido con un corazón tan grande como el patio de butacas de su Coliseo. Un teatro puesto en pie para aplaudir el trabajo de los chicos y chicas y de su director.
Nos da que “Sonrisas de Teatro” no se despide, simplemente evoluciona por obra y arte de la propia vida.
Y es que, aunque no lo parezca, aún queda mucho por pagar tras esa restauración que se hizo en nuestra emblemática iglesia construida, presumible mente, en el Siglo XVI. Mucho dinero el invertido y mucho aún por pagar. Con tal motivo se organiza esta gala que contará con las actuaciones de Grupo Escénico “Sonrisas de Teatro”, el Coro Rociero “Entre Amigos del Sur” y la cantante de Copla, María José Vázquez. Por tan solo 3€ de donativo. EL SÁBADO DÍA 2 DE ENERO A LAS 20:30 HORAS
El pasado sábado (jornada de reflexión) los villancicos sonaron por todo lo alto en el Teatro Coliseo gracias a los/as participante en la gala organizada por la Cofradía “Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalen”. Una velada que sirvió para recaudar fondos que la cofradía destinará a la restauración de la imagen. Algo más de 700€ se consiguieron para tal cometido y lo mejor de todo, es que el público salió encantado con las actuaciones que se llevaron a cabo; desde el grupo”Sonrisas de Teatro”, la Escuela de Flamenco de Blas Mora, el coro “Entre amigos del Sur” y alguna que otra sorpresa…Comienza bien la programación de Navidad que ya se da la mano con más villlancicos, exposiciones, encuentros y un largo etc.
Seguimos creciendo y a lo grande. Termina un Otoño de Teatro, en su décimo segunda edición, que nos deja el mejor sabor de boca posible. La calidad de las propuestas, locales y de fuera, ha superado todas nuestras expectativas, así como el récord absoluto de espectadores en una edición. Más de 1500 personas has pasado por el Teatro Coliseo durante esta muestra, que se ha desarrollado en el teatro y la Casa de la Juventud (aforo limitado a 100 personas).
Desde La Smorfia Teatro, que abrió este Otoño, a Algazara Teatro que cerró el mismo este pasado sábado. Han sido 8 compañías las que ha pasado por Villacarrillo con nueve espectáculos. Este año nos han vuelto a visitar nuestros queridos paisanos, Mamen Camacho (como directora de El Telar) y Chema del Barco con la obra El Plan. Precisamente una de las novedades de este año ha sido el llevar a cabo un montaje en un lugar fuera del propio teatro y el resultado no pudo ser más satisfactorio. “El Plan” se escenificó en la Casa de la Juventud con un enorme éxito de crítica y con un público que salió sorprendido ante lo novedoso de la propuesta. Por primera vez en nuestra comarca se lleva a cabo una función de estas características y esperamos que no sea la última. Grupos nuevos, como Sonrisas de Teatro al que se le dio la bienvenida a la muestra con un enorme éxito. Revolú Teatro que llegó a batir el récord absoluto de espectadores de toda la historia del Otoño de Teatro. La gran noche que nos hicieron pasar grupos como Les Prometemos Mejorar o los ya mencionados Algazara Teatro. El clásico entre los clásicos, La Vida es Sueño de El Telar o su preciosa obra infantil, La cigarra y la hormiga. La divertidísima vuelta al escenario del Coliseo de Chico García o ese obrero de la escena como es Germán Torres. Todos y cada uno de ellos han vuelto a dejar su esencia en nuestra localidad. Muchas gracias por hacernos así de felices.
Tengo que ser sincero y aclarar que por motivos personales (vacaciones) no pude asistir a la representación que el grupo local “Sonrisas de Teatro” llevó a cabo el pasado sábado dentro de la programación del XII Otoño de Teatro. Así que me tengo que “asistir” de los comentarios que me han ido llegando vía Facebook o de viva voz, en privado. Y me cuentan que fue todo un éxito de público y toda una monumental carcajada continua. Viendo los precedentes y el trabajo de este nuevo grupo teatral, jóvenes comandados por Diego y Paqui, nos nos extraña nada que la noche pasara de la sonrisa a la carcajada. Más de 260 espectadores (teniendo en cuenta que esa misma noche había hasta tres actos diferentes en el pueblo) dice mucho de la capacidad de convocatoria de esta compañía a la que auguramos muchos éxitos. “Pasamos un rato inmejorable”, “todo lo que te cuenten es poco”, “estos chicos prometen mucho”, “hacía mucho tiempo que no me reía así”…Estos son algunos de los comentarios que, repito, me han llegado de forma privada. Así lo traslado y prometo no perderme la próxima.
El sábado 24 de octubre a las 20,30 horas. Volvemos ya al Teatro Coliseo
Sonrisas de Teatro es un grupo joven, por la edad de sus componentes y por su nacimiento como compañía de teatro aficionado. Son chicos y chicas de Villacarrillo, comandados por un incombustible Diego Marín. A ellos les toca la semana que viene y nos traerán un montaje dirigido y escrito por el propio Diego. Por lo tanto las risas y el buen rollo están garantizados. La obra lleva por título NO SOLO DE PAN VIVE EL HOMBRE (NI LA MUJER).
Proyecto: El grupo Sonrisas de Teatro, les recomienda ser amables, y prestar atención a la obra. Desvestirse por unas horas del espíritu crítico, acoger, no expectar, animar no enfría, sólo así podrán despertar todo el potencial que podamos desarrollar, a fin de cuentas, sólo somos niños en un mundo de adultos.
Ya tenemos todo preparado para vivir un otoño cargado de buen teatro, del mejor diría yo. Se acaba de presentar la XII Edición del Otoño de Teatro y te contamos lo que va a dar de sí la programación. Este año con importantes novedades y una apuesta clara por seguir innovando y creciendo para poder ofrecer al espectador la posibilidad de disfrutar de obras de factura muy diferente y formatos hasta ahora nunca vistos en Villacarrillo. Del mismo modo la idea es facilitar que los aficionados al teatro puedan acudir al mayor número posible de propuestas a un precio reducido. Es por esto que ponemos a la venta una serie de abonos que se podrán adquirir en la Casa de la Juventud (horario de oficina). Los precios son los que detallamos a continuación y siguen favoreciendo a los colectivos de personas mayores y jóvenes.
Precio de entrada:
*Genérica 5€ (excepto para las obras de los días 17 de octubre y 7 de noviembre que tienen un precio especial de 15€ y 10€)
*Jubilados y usuarios del carnet joven: 4€ (excepto para las obras de los días 17 de octubre y 7 de noviembre)
IMPORTANTE: Abonos del certamen:
*General 24€ (para las funciones de los días 10, 24 y 31 de octubre y 14, 21 y 28 de noviembre).
*Jubilados y carnet joven: 18€ (Para las mismas funciones).
Por lo que las entradas cuestan 4 y 3 euros, respectivamente, por función.
La programación se llevará a cabo todos los sábados, desde el 10 de octubre hasta al 28 de noviembre.
10 DE OCTUBRE. La Smorfia Teatro: “La espuela de Rocinante” de Toni Conesa.Se trata de un monólogo escrito porToni Conesa que dirige Rosario Ruiz Rodgers. Lo interpreta Germán Torres, premio de la Unión de Actores 2013 por su trabajo en “Ivan-Off”. Actor que hemos podido ver en series como Amar es para siempre. “La espuela de Rocinante” es un monólogo “traquijotesco”que habla de la condición humana y que está lleno de humor, belleza y poesía. Un personaje contemporáneo que dice un texto barroco y eleva un canto por la libertad y la justicia, en un montaje divertido y también lleno de acción. Con esta función le rendimos homenaje a la obra literaria y conmemoramos el 4º Centenario de la publicación de la segunda parte de El Quijote.
17 DE OCTUBRE.
El Plan de Ignasi Vidal (función que se llevará a cabo en la Casa de la Juventud) con Chema del Barco.
Precio de entrada 15€. Aforo limitado 50 personas por función. Reservas en el 953 442001
Funciones a las 19,00 y 21,30 h
Una de las obras de teatro que mejores críticas ha recibido durante su estreno en la cartelera de Madrid, en concreto en la Pensión de las Pulgas. Nos visita de nuevo nuestro querido Chema del Barco en uno de los mejores papeles que le hemos visto. El texto nos habla de “tres amigos, tres perdedores, que están en casa de uno de ellos donde han quedado para ir a hacer ‘algo’, pero la avería del coche les obliga a quedarse allí y, en ese clima un poco tenso, van poniéndose sobre la mesa miserias y confesiones”. Por primera vez sacamos el teatro del Teatro Coliseo y nos disponemos a vivir una experiencia única.
24 DE OCTUBRE.
Sonrisas de Teatro: “No solo de pan vive el hombre (ni la mujer)” de Diego Marín. Obra escrita y dirigida por nuestro amigo Diego Marín y que servirá para la puesta de largo, dentro de la programación de nuestro Otoño de Teatro, de esta nueva compañía local compuesta por gente muy joven y que ya ha demostrado su incontestable talento para la comedia.
31 DE OCTUBRE.
Revolú Teatro: “Los árboles mueren de pie” de Alejandro Casona. Revolú vuelve al Coliseo con Los árboles mueren de pie. Un una obra teatral del dramaturgo español Alejandro Casona que pertenece a la literatura contemporáneaespañola. Trata de un matrimonio de ancianos quienes viven los días lamentado la partida de su querido nieto. El señor Balboa, al ver la tristeza de su esposa, él mismo se hacía llegar cartas que en teoría se las mandaba su nieto a la abuela (su esposa). Dirige, Adolfo Segura.
7 DE NOVIEMBRE.
Induo Teatro: “Ars amandi” con Chico García (El secreto de Puente Viejo)
Precio de entrada: 10€.
“Ars Amandi’ es un espectáculo unipersonal ideado, dirigido e interpretado por Chico García a partir de textos de Ovidio. García, a quien actualmente se le puede ver en la serie de Antena 3 ‘El secreto de Puente Viejo’, se sintió especialmente aturdido por una obra como ‘Ars Amandi’ donde Ovidio, además de hacer una reivindicación del papel de la mujer, insiste en las circunstancias que rodean al amor.
14 DE NOVIEMBRE.
El Telar: “La vida es sueño” de Pedro Calderón de la Barca. Dirige Mamen Camacho. Una preciosa versión en ñaque (Ñaque es el nombre que en el siglo XVII recibían las compañías de cómicos ambulantes compuestas por dos únicos actores) de la famosa obra de Calderón de la Barca. Un príncipe entre rejas en un mundo gobernado por un padre tirano y una mujer en busca de sí misma, obligada a hacerse mujer antes de tiempo. Ambos usarán sus armas para vencer tan desigual batalla. Dirigida por nuestra querida Mamen Camacho.
El Telar: Función infantil. “La Cigarra y la Hormiga” (función especial a las 12,30 h) Una adaptación musical de la famosa fábula infantil en la que se nos cuenta una historia universal con una moraleja final muy importante. Teatro de títeres para niños.
21 DE NOVIEMBRE.
Les Prometemos Mejorar: “Ella, mi amante y mi señora”. Uno de los grupos que siempre ha estado presente en todas y cada una de las ediciones de nuestro Otoño de Teatro y que atrae al mayor número de espectadores por la gran cantidad de seguidores que tienen y lo divertido de sus propuestas. Dirigido por Luis Peralta.
28 DE NOVIEMBE.
Algazara Teatro; “Elena para los miércoles” de Muriel Resnik. Un famoso vodevil neoyorquino en dos actos que ya protagonizara Concha Velasco en la década de los 60. Elena recibe la visita de Cass Henderson, un chico joven y abierto que la hará replantearse lo que ha sido su vida hasta el momento. Montaje dirigido por José Luis Martínez y protagonizado por jóvenes actores y actrices de nuestro pueblo.