Será una obra de teatro con tintes benéficos, lo recaudado en taquilla irá a parar a las necesitadas arcas de la Asociación Española Contra el Cáncer. Mientras tanto es una obra escrita y dirigida por Vicente Nieto en la que participan como actores y actriz: Pedro Garrido, Rocío Montoro y Franci Vázquez. La parte técnica corre acargo de M. Paz Cobo. Un drama social, con toques de humor.
Entradas ya a la venta. Las puedes conseguir en la Casa de la Juventud, en horario de mañana.
Lo más cercano, la espectacular Noche Flamenca celebrada anoche en el Teatro Coliseo. No se puede tener más arte, local y foráneo. Aires de Plata llegan para quedarse y esperemos que por mucho tiempo y el cantaor Ezequiel Benítez, junto a la guitarra de Paco León, demostraron el porqué son, hoy por hoy, máximas figuras del flamenco en nuestro país. Del mismo modo os dejamos algunas imágenes de los diferenets encierros que se han venido desarrollando estos días. Vemos que todos los actos están resultando todo un éxito de público.
Es la tercera vez que parte de la inmensa obra del fotógrafo villacarrillense, Cristóbal Grima, se expone en la Casa de la Juventud gracias al trabajo de la Asociación de Amigos de la Historia de Villacarrillo (AHISVI), con la colaboración de Pedro Lorite y la concejalía de Cultura. Se trata de seguir homenajeando a uno de los fotógrafos más queridos de la localidad por su manera de “retratar” los momentos más cotidianos y emotivos del día a día de nuestro pueblo: la comunión de los hijos, la boda, eventos populares…DEcenas de instantáneas de nuestra historia contada, a su manera, por este hombre fallecido en 1976.
Inauguración y horarios:
La muestra se inaugura este próximo viernes, a las 13,00 horas en la Casa de la Juventud. El horario para su visita (hasta el 16 de septiembre) será de 11,30 a 13,30 horas.
El Coro Rociero, Entre Amigos, sale a escena mañana jueves para abrir el ciclo de concierto y actividades de nuestros Jueves de la Villa 2023. El escenario estará ubicado en el Parque Municipal y la actuación de nuestros amigos y amigas se llevará a cabo a partir de las 21:30 horas. Un grupo de amigos que lleva 11 años cantándole a la vida.
Hace 11 años un grupo de amigos decidió aventurarse preparando algo especial para la boda de un familiar. Afortunadamente, la aventura continua hoy en día. Algunos de ellos siguen al pie del cañón desde aquel día, otros se han ido incorporando, y algunos otros por circunstancias ya no nos acompañan. Aún así todos son y serán una parte especial del GREAS.
Ellos mismos no cuentan lo mucho que les apasionan sus encuentros/conciertos: “Nos encantan esas juntas en las que no importa el lugar sino la compañía, esa guitarra y cajón y … ¿Nos echamos unos cantes? Otros momentos muy especiales para nosotros son las visitas a la Aldea Almonteña, donde ofrecemos nuestras plegarias a la virgen del Rocío y en nuestro último viaje, nos sentimos privilegiados de poder compartirlo y sentirnos tan arropados por gran parte de nuestro pueblo. Ojalá pronto podramos revivir aquellos bonitos momentos. Sin extendernos más, agradecemos a todas aquellas personas que cuentan con nosotros y nos hacen participes en días tan especiales como bautizos, bodas, comuniones, celebraciones… Seguramente sin ellos no estaríamos aquí”.
Pues mañana jueves, a escena en Los Jueves de la Villa.
Otro curso que se nos va y ya estamos pensando en el próximo. Ayer, la Escuela Municipal de Música, José Ángel Tortosa Granados, celebró su fin de curso en el Teatro Coliseo. Nos volvieron a demostrar, profesores y alumnos/as, el porqué de su enorme prestigio a nivel provicial. NO es una escuela, es una gran familia que ama la música y los valores que conlleva su enseñanza. Sonaron pequeñas guitarras y otras más adultas; sonaron instrumentos de viento-madera, violines y un piano. Notas con sabor a lo aprendido y a descanso. El fin de fiesta estuvo protagonizado por TODA la Escuela y con Mecano, con un medley de las canciones más conocidas del grupo (otras algo menos).
También fue el momento de la despedida de la ex concejala de Cultura, Rocío Marcos, que durante 8 años ha estado compartiendo trabajo y cariño con la Escuela. Rocío agradeció todo lo bueno que le ha aportado a ella, personalmente, y a su familia el hecho de haber conocido a esta otra familia. Del mismo modo se le dio la bienvenida al nuevo concejal del área de Cultura, Carlos Sánchez del Barco (Chicho) que mostró su predisposición para seguir haciendo grande esta institución tan maravillosa.
Os dejamos la Gala completa. PINCHA LA IMAGEN Y VERÁS...
Nuestro verano, más vivo que nunca. Las concejalías de Juventud y Cultura, con la colaboración de Anejos, volvemos a unir fuerzas para sacar la música, el cine o la magia a las calles. Este año el elenco de artistas es de lo más variado de los últimos años, con propuestas que abarcan casi todos los estilos: desde nuestra Escuela Municipal de Música, José Ángel Tortosa Granados, hasta el tango exquisito de los argentinos, Martín Rago Dúo. Pasando por el Coro Rociero Entre Amigos, la novedad de la comparsa Mingo Priego, el estreno del proyecto de música pop, Vértigo, una nueva formación de flamenco, Lalalá, la magia del mago Miguel, el gran espectáculo del swing con The Jum Club, la prodigiosa voz de Josué Sánchez, Pedro Jeréz y la animación para niños y niñas en Mogón.
Presentación en Radio Villacarrillo y DiezTV Las Villas.
Hay tres palabras que hacen temblar al hombre: Dios, muerte y…El tercer sustantivo habrá que descubrirlo el próximo 1 de julio (sábado) en el Teatro Coliseo. Un texto original de Alejandro Casona que fue estrenada en 1952. Un joven criado a lo salvaje por un padre con poco apego al prójimo; una muerte que desemboca en dos formas distintas de relacionarse que chocan, se repelen y se vuelven a juntar en un juego de palabras y sentimientos que van más allá de la educación y muy próximos a la inocencia.
La Máscara, grupo de teatro aficionado villacarrillense, creado en 1996, vuelve, así, a escena con caras nuevas y veteranos en este mundo del teatro local que tan rico y variado se nos presenta año tras año. Pisarán las tablas desde los expertos Ana María Cuadros a Diego Marín, pasando por las incorporaciones de Paqui Ojeda, Rosario Martínez, Luis López Martínez o Magdalena Martínez, más otros talentos ya conocidos como Mateo Tíscar, María José de la Torre o José María García y la recuperación de Carlos Javier Sánchez del Barco ( Chicho). Todos y todas bajo la dirección de Ángel Peralta, veterano actor y director desde los primeros tiempos de Carátula G.E.A.
Estamos muy emocionados, desde la concejalía de Cultura y la BPM Francisco Tudela, con la respuesta a esta Primavera Literaria que continua su marcha y que nos llevará hasta el próximo 25 de mayo con la visita del escritor Jorge Molist para presentar su novela, El latido del mar. Este pasado fin de semana hemos visto cómo la magia de los cuentos, de los poemas o de los cómics han llenado de vida nuestra Plaza Juan XXIII, también de niños y adultos. Hemos reído, pintado, cantado y soñado con un mundo mucho mejor. Los libros tienen esa facultad, nos hacen mejores y si no que se lo pregunten a los chicos y chicas del Centro de Día deMenores que, la pasada semana, también se convirtieron, de nuevo, en contadores de historias con su actividad, El Bubulú. El bululú era un actor solitario o comediante español que viajaba a pie de pueblo en pueblo haciendo breves representaciones, interpretando todos los personajes que aparecían en las historias, farsa o entreméses de la Galicia del siglo XVI. Pues nuestros chic@s del Centro de Día de Menores se convirtieron en pequeños bubulús y ellos, como excelentes actores que son, lo hicieron de lujo y consiguieron que lo pasáramos muy bien. Trabajaron un cuento de Eloy Moreno “No es mi problema”.
El viernes, Elemento Barrera, desplegó su ARTE (así, en mayúsculas) en la Plaza Juan XXIII con poemas cantados y declamados de Lorca. Bellísmo el entorno y aún más con la presencia de este dúo que nos emocionó hasta las lágrimas. El sábado vivimos una maratón de risas y talento; de magia y dibujos, de títeres y pasitos. Os dejamos con una muestra de los vivido…
Dos llenos, dos funciones donde, una vez más, los chicos y chicas de 4º de la ESO del colegio de Las Mercedarias, dieron todo lo habido y por haber en un escenario decorado como el de los grandes teatros. Un musical de musicales con fondo recaudatorio y forma de corazón gigante donde caben todos los adjetivos y sustantivos (buenos) posibles: esfuerzo, amor, luchadores, incansables…
Algún día se debería reconocer, a niveles superiores, la labor que hacen en pro de los jóvenes de Villacarrillo nuestro Rafa y nuestro Diego; nuestro don Juan y toda esa gente buena que hace posible tanta magia.
Os dejamos una crónica de Diego Marín.
Por Diego Marín.
“La tarde se consumía en un fuego dorado que anunciaba el ocaso, cuando en el Teatro Coliseo de Villacarrillo, una bailarina de grácil cuerpo de cisne, daba un gran salto y con su dedo índice encendía una estrella…, y de esa estrella brotó un prestidigitador llamado D. Rafa que con un solo chasquido de dedos creó la magia…, y surgió el puente de San Francisco sostenido por guirnaldas encendidas, y surgieron sus calles, sus edificios, su seducción.
Y ese fascinante encantamiento materializó todo ello sobre las tablas del Teatro, donde Mónica, Garci, Ainhoa, Ángela, Alba, Antonio, Ana, Ana Alicia, Pablo, Celia, Carlos, Gema, Isabel, Jaime María José, Jesús, Juan, Marta, Luis, Madrona, Miguel, Rocío, Samuel, Sergio y Yadhira, rodeados de algunos espíritus con figura humana, vivieron en apenas dos horas: historias de amor, pasión, lucha, esfuerzo, y amistad. Regaron las calles con sus lágrimas y pusieron sonrisas en el dulce viento que mece la luna, donde, una potente voz como a Lázaro, dio vida al mismísimo Elvis Presley y a su baterista Dominic Fontana.
Luego, como por ensalmo, todo desapareció, se disolvió en su propio hechizo, más ya lo dijo Shakespeare, “estamos hechos de la misma materia que los sueños”, así, las chicas y chicos de 4º de eso del Colegio Mercedarias de Villacarrillo, aún pasean por esas calles, trenzados en las alas de la fama, y suavemente acariciados por la luz de cien mil estrellas, a las que no han querido renunciar”.
Fotografías de Javier Aparicio Herreros.
¡ENHORABUENA CHICAS Y CHICOS, SOIS LOS Y LAS MEJORES!
Hace muy poco supimos del proyecto de Emilio Palomares, acá Vértigo. De su talento ya hemos tenido constancia en varias ocasiones (Los Jueves de la Villa, Guzzi Rock, teatro…), sin embargo lo de la publicación de este primer single nos ha pillado a desmano y por sorpresa. Todo para bien porque la “sorpresa” ha venido en forma de canción pop, grabada en estudio, con videoclip pro y con muchos tintes clásicos. Vértigo presenta Perfecto Desastre, su primera piedra de, esperamos, muchas porque nos hace especial ilusión ver/oír a jóvenes que beben y viven otras músicas. Este adelanto, con bajos y guitarras de Carlos Carrasco, otro de nuestros músicos, tiene trazos de muchas músicas interiorizadas por alguien que sabe de sensibilidad no contenida, esa que deja a un lado la introspección de la vergüenza o timidez para demostrar al mundo que el vértigo, lejos de atenazar, impulsa al artista a describir en canción sus intimidades, sus anhelos y un sueño futuro.
Perfecto Desastre es el clásico corte de pop/rock de guitarra, bajo y batería que en algunos momentos nos lleva a recordar a los añorados Supersubmarina, a Fito o a muchos de esos grupos que ocupan lugares en los carteles de festivales mil, sin dejar de lado ese poso de cantautor rockero que siempre ha acompañado a Emilio. Mucha suerte, pues y ánimo para seguir el camino iniciado con este primer single que escucharemos en directo dentro de poco…
Todo lo que oyes y ves está realizado por jóvenes villacarrillenses: Música y letra: Emilio Palomares
Por fin hemos entregado los premios de los concursos de Navidad que pusimo en marcha desde la concejalía de Cultura. Un poco tarde, lo sabemos, pero entre decisiones y vacaciones la cosa se ha ido alargando un poco. Pero aquí están todos y cada uno de los ganadores y ganadoras de ambos concursos. Aunque en el de Decoración Navideña ya sabíamos los nombres: primer y segundo premio en interior para Isabel Mora Marín y María Dolores Ruiz Martinez, respectivamente, y en exterior para Minerva Talavera (que no pudo venir a recoger su premio, el segundo en esta categoría) y Rocío López Toribio.
Y luego vinieron los niños y niñas del Concurso de Christmas (o al revés). Cuatro premios, en dos categorías, pero hubo un reconocimientio para todos. El primer y segundo premio en la categoría de 3 a 6 años (respectivamente) correspondió a: Carmen Díaz Salido y Mayra Jiménez Bouda. El primer y segundo premio en la categoría de 7 a 12 años (respectivamente) correspondió a: Pedro Muñoz Salido y Azahar Mora Marcos. El resto de participantes tuvieron su diploma y un pequeño y dulce detalle…
Por tan solo 5€. Compra tu entrada en Salones La Olivina, Librería Milenio y Joyería Ferrándiz.
Hasta 8 voces en el escenario, más guitarra, zambomba y percusión. Llegan desde Jeréz, desde la Plazuela y Villacarrillo tendrá el honor de recibirles este próximo jueves en el Teatro Coliseo a partir de las 20:00 horas. Una de las zambombas flamencas más esperadas por los aficonados y público en general. Nuestra Navidad más flamenca gracias a la organización de la Peña Cultural Flamenca de Villacarrillo.
Muchas cosas, muchísimas diría yo. El fin de semana viene cargado de actividades, de buenas intenciones y mejores artistas. Nuestros pequeños actores y actrices de la guardería Dulce Nombre (viernes, 16), nuestros grandes y pequeños músicos de la Escuela Municipal de Música (sábado 17 a las 12:00 h en el Auditorio), nuestro coro Entre Amigos que cumplen 10 años con un montón de amigos (sábado 17 a las 20:00 horas en el Teatro Coliseo), y otros grande amigos, el Ballet de Linares con su nuevo montaje, Carmen de Bizet, el definitivo, (domingo, 18 a las 20:30 horas en el Teatro Coliseo).
18 años de un Otoño de Teatro histórico. 40 años de historia de una compañía única, Carátula G.E.A. Un evento organizado por la concejalía de Cultura con el patrocinio de la Diputación Provincial de Jaén. No podía ser mejor. Una noche de fiesta, de cumpleaños, de amigos y de recuerdos. Todos los ingredientes necesarios para marcar esa fecha, la del 3 de diciembre, en el calendario de la historia cultural de un pueblo como el nuestro. Hoy es día de agradecimientos, el primer lugar a todos y cada uno de los grupos de teatro que han pasado por esta edición: La Paca, Embeleco, Artemix, Producciones Nati Villar, Revolú Teatro, Algazara Teatro, Small Clowns, Les Sonrivatos, Fila 5 Producciones, Les Sonrivatos y, por último, Carátula G.E.A. 11 propuestas diferentes, 11 maneras de quitarse el sombrero; 3 llenos absolutos y una participación de público que ha batido todos los récords de asistencia. Han pasado más de 2.500 personas por el Teatro Coliseo en estos poco más de dos meses. Por lo tanto, esto ya no es una broma o un experimento. Estamos ante una de las propuestas culturales de otoño más importantes de la comarca. Consolidada, más fuerte que nunca y que unas previsiones de futuro que hacen que miremos a éste con mucho optimismo y con más ganas si cabe. Gracias a nuestro equipazo de lujo (pasión de padre), Alba Plaza, Chema Cano y Jesús Hidalgo, ellos hacen que todo salga bien y bonito.
Y había que celebrarlo a lo grande. Así fue como terminó este décimo octavo aniversario, a lo inmenso. Carátula G.E.A celebró su cumpleaños con más de 400 invitados a una fiesta que sirvió para repasar parte de una carrera de fondo que ya cumple cuarenta años. Desde aquella idea primigenia de Luis Peralta, a la incorporación de Pili Díaz (la más veterana de los actores y actrices que han pasado por esta formación), pasando por los históricos Joaquín de la Hoz, “Churri”, Paqui Díaz, Cristóbal “Puli” o Chema del Barco, hasta las incorporaciones más recientes como Joaquín junior, Víctor, Juanjo, María,Andrés o Mari Carmen . Chema del Barco fue el maestro de ceremonias, el encargado de hilvanar cada “cuadro” pues el montaje, 40 años no son nada (1982-2022)fue creado para la ocasión. Un recorrido de vida a través de pequeños retazos de obras representadas por Carátula a lo largo de estos años: desde Calígulade Albert Camus a una serenata de Les Luthiers. Entre medias, Vamos a contar mentiras de Alfonso Paso, Jesucristo Superestar o la exitosa Aquí no paga nadie de Darío Fo. Obras y milagros de gente que sí que ama el teatro, lo cuida, lo gestiona y lo engrandece. Una familia grande (creo recordar que habían pasado por Carátula más de 200 personas), unida, feliz y exultante. León o Juan el Pesca en la memoria, como no podía ser de otra manera. Y en la nuestra un reflejo del cariño que ellos desprenden. Otra cosa no les podemos dar, solo la admiración y la envidia sana de ver cómo algo apasiona tanto a tanta gente. El teatro, en este caso.
Y esto es solo un pequeño avance, porque hay más y desde casi todas las concejalías de nuestro Ayuntamiento: concursos, fiestas para niños y mayores, espectáculos de magia, zambomba, Entre Amigos, Carmen de Bizet, Escuela de Música, concierto de Año Nuevo, visita del Heraldo Real, Papá Noel en los coles, talleres de Navidad, Belén Viviente, mercados de Navidad en Villacarrillo y Mogón…
MÁS:
–CONCIERTO DE NAVIDAD DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA (17 DE DICIEMBRE A LAS 12:00 H, EN EL AUDITORIO ANTONIO SOLA)
–CONCIERTO DE AÑO NUEVO DE LA A.M CRISTÓBAL MARÍN ( 1 DE ENERO A LAS 20:30 H EN EL COLISEO)
–MERCADO DE NAVIDAD (DÍAS 2, 3, 4 Y 5 DE ENERO)
– V BELÉN VIVIENTE (23 DE DICIEMBRE)
–LA PENÚLTIMA NOCHEVIEJA (30 DE DICIEMBRE)
– CABALGATA DE REYES Y ROSCÓN GIGANTE ( DÍA 5 DE ENERO)
Desde Calígula de Albert Camus a Les Luthiers; desde 1982 a 2022; desde las mismas entrañas del tejido teatral local hasta el corazón que late fuerte aún y que demuestra que a Carátula G.E.A le quedan otros 40 años de vida, como mínimo. Ellos son historia viva de la CULTURA villacarrillense, el germen de todo lo que vino después y de lo que disfrutamos hoy en día.
Este sábado tienen fiesta de cumpleaños y nosotros la clausura de un histórico Otoño de Teatro, iniciativa ésta que partió, hace 18 años, de las compañías locales y que hoy en día es el buque insignia de la programación cultural de pueblo. Así que todo será muy emocionante. Os desgranamos el programa previsto para esta gran fiesta que repasa parte de la historia de Carátula. Dirigido el montaje por Joaquín de la Hoz y Chema del Barco (que viene a actuar con sus amigos y su grupo de toda la vida) y con un elenco también histórico.
ORDEN DE ESCENAS Y REPARTO “40 AÑOS NO SON NADA (1982-2022)”
CALÍGULA (Albert Camus) Calígula………….…. Chema del Barco Helicón…………..…. Joaquín de la Hoz
PIC-NIC (Fernando Arrabal) Sr. Tepan……..….…Andres Crespo Sra. Tepan………….Paqui Díaz Zapo………….……….Joaquín de la Hoz (junior) Zepo…………..………Juanjo Sánchez
GANAS DE REÑIR (Hnos. Álvarez Quintero) El……………..………..Chema del Barco Ella………….…..…….Pilar Díaz
VAMOS A CONTAR MENTIRAS (Alfonso Paso) Julia………..….……..Ani Sánchez Elisa……………….….Paqui Díaz Lorenzo………….….Joaquín de la hoz (junior) Carlos……………….Andres Crespo
SUPERSTAR (Jesucristo Superstar) Judas……….………..Leo Torres Grupo de baile….Mº Carmen Muñoz Maria de la Hoz Pilar Mesa Mari Graci Díaz Mª Carmen Fernández Ani Sánchez
ILUMINACIÓN Y SONIDO……………………..Chema Vázquez, Alba Plaza y Álvaro Ruiz DECORADO Y PUESTA EN ESCENA……….Caratula MAQUILLAJE Y CARACTERIZACIÓN……..Juanjo Sánchez DISEÑO Y REALIZACIÓN CARTEL………….Joaquín de la Hoz (junior) DIRECCIÓN JOAQUIN DE LA HOZ Y CHEMA DEL BARCO
¿Podría ser este uno de los momentos más emotivos de los vividos, hasta la fecha, en el Otoño de Teatro? Podría no, lo es. Les Sonrivatos es una familia de familias; una red de amigos y amigas, pertenecientes a otras formaciones locales como Les Prometemos Mejorar, Sonrisas de Teatro o La Máscara que se han unido para dar luz, así en genérico. Espérame en el Cielo, escrita y dirigida por Diego Marín, no es una obra de teatro al uso, es todo un alegato de amor incondicional a los amigos. Manoli de la Hoz, nuestra actriz que está de viaje, estuvo presente en todo momento, como un personaje más. Ríase usted del Metaverso. No hacen falta tecnologías ni modernidades varias para traer a la Tierra a la gente querida que se marchó un día en busca de otras aventuras. Este montaje giró en torno a sus alas, las alas de un ángel (bastante puñetero) cuyo principal objetivo es hacer el bien a base de palmadas que provocan efectos muchos más potentes que el de la burundanga. Obliga a decir la verdad y nada más que la verdad. El elenco de Les Sonrivatos está hecho para la comedia, alta comedia y así lo demostraron, una vez más, a un teatro lleno hasta la bandera. No podemos, ni queremos, destacar a nadie porque sería imposible disgregar un conjunto en el que no sobra ni una sola pieza; todos son importantes; desde las niñas al apuntador.
¿Cómo es posible hacer reír tanto? Porque Diego sabe donde nos pica. Localismos varios, frases hechas y menciones a personajes y lugares muy conocidos de Villacarrillo. La cercanía hace que triunfen, su falta de vergüenza y ver (notar) que lo que ahí sale es desde el mismísimo corazón. Miradas, carcajadas, gestos, lágrimas…Cosas que no engañan al público. Por eso, personalmente, os doy las gracias. Ahora hablo en primera persona: gracias por hacer que servidor y otras 400 personas, se olvidaran de los dolores de la vida. Gracias por ser tan humildes, por dar esas lecciones de cariño, por convertir en comedia una tragedia tan cruel como la partida de amigas, como la propia Manoli o nuestra querida Marisa, representando a muchas otras personas más que se han ido últimamente. Gracias por ese abrazo tan cálido en forma de canción de un joven cantautor villacarrillense, Emilio Martínez Palomares que provocó el mayor nudo en la garganta con su guitarra y esa letra de fuego dedicada a Manoli.
Final apoteósico con subida por esas escaleras hacia el cielo que provocaron no pocas lágrimas entre actores y actrices y público. También triunfaron en Mogón, ayer domingo, en este caso con otro lleno para ayudar al colectivo de Lazos en Colores (afectadas por el cáncer en Villacarrillo y Asociación Española contra el Cáncer).
Lo dicho, gracias a todo el plantel de artistas y gracias a Aurelia por tu emoción tan sincera, tus palabras entrecortadas fueron un regalo para corazones dolidos como el mío. Gracias, repetiría mil veces, en mi nombre y en el de mi madre que sé que estará aplaudiendo desde el Cielo y diciéndome desde allí: “Hay que ver que gracioso es el monaguillo”. Ella es muy fan de Josemi…
Son unas 25 personas en escena y alguna que otra que estará presente en el escenario, de otra forma. Una comedia escrita y dirigida por Diego Marín que promete muchas risas, muchos enredos, muchas mentiras y muchas miradas al cielo.
Este fin de semana habrá dos funciones de Espérame en el Cielo: la primera el 26 (sábado, a las 20:30 horas) en el Teatro Coliseo. Las entradas las podéis conseguir en la Casa de la Juventud en horario de mañana. La segunda se llevará a cabo en el teatro de Mogón (27, domingo a las 19:00 horas) y para adquirir las entradas, ya que es de carácter benéfico, debéis poneros en contacto con la chicas de Lazos en Colores llamando al teléfono: 656 47 7530.
¿Queréis saber de lo que va y quienes participan? Leed, leed…
Noticias de antepenúltima hora: LES SONRIVATOS les advierten: Si tienen en sus manos esta joya de octavilla, es que ya han pasado por taquilla, y tienen derecho a ver la genial maravilla, que te deja como una hinchá de morcilla. La incongruente y persicopédica obra “Espérame en el cielo”. Esta narra visualmente la verídica historia de un mentiroso compulsivo que se las promete muy felices, ya que, gracias a su habilidad con las mentiras, se va a casar con su novia, a la que no quiere pero que está forrada, y va a convencer a su jefe para que le haga socio de la empresa, pero, entonces, aparece su particular ángel de la guarda y… las cosas no salen como esperaba, o tal vez sí. Ahí se acaba su historia, (o no), las mentiras siempre tienen consecuencias, las verdades también, ¿Quién sabe? En ello andaremos hasta que nos echen del teatro. Sepan amigos y amigas que, la peor verdad puede costar un disgusto, pero aún la mejor mentira cuesta muchos grandes disgustos. Por si no se habían dado cuenta, esta obra está dedicada a una persona muy especial ¿Adivinan quién? ¡Pues sí! ¡Esa misma!, y gracias a ello, va a poder carcajearse con ustedes y por ustedes. Esperamos que sirva para desdramatizar lo que siempre hemos dramatizado, a fin de cuentas, si no fuésemos hacia una vida mejor, ¿de qué nos serviría estar vivos?
VAMOS A REPARTIR: por el orden que sea, que ya está bien de tonterías protocolarias Como Calimero Senior Emilio Martínez. Como Calimero Junior Josemi Marín Como Don Fulano Joseca Miras. Como Manoli Aurelia Palomares Como Florinda Senior Ana Cuadros. Como Florinda Junior Ana Belén Torres Como Don Machichaco Antonio Arjonilla. Como Marquesa de Traelabarja y Salvolao Marilola Marín. Como Ángel de la Guarda II Juan Hipólito. Como Filemón Mateo Tiscar Como Casimira Magda Martínez. Como Floripondia Maribel Tello Como Genares José Mª. García. Como Lucía Esmeralda Margarita Martínez Como Fernando Alberto Juanjo Díaz. Como María Alejandra Marilola Marín Como Elvira Rosalinda Ana Belén Torres. Como Hugo Reinaldo Juan Hipólito Como “Tio Cachas” José Mª. García. Como Gonzalo Bernardo José Mª. García Como Gabriela Isabela Mayte Jiménez. Como Hijas e Hijo Natalia, Alma y Manuel Saxofonista José Manuel Segura. Guitarrista Emilio Martínez Junior Artista invitada Manoli de la Hoz. Mención especial Marisa Megías
PLANTEL TÉCNICO EXPERTOS EN DRONES INTERTEATRALES: PEDRO LINARES, RAÚL MARTINEZ, JOSÉ L. MAÑAS AVITUALLAMIENTO Y ATRINCHERAMIENTO: GRUPO LES SONRIVATOS DISEÑO DEL CAMPO DE BATALLA: GRUPO LES SONRIVATOS FINANCIACIÓN Y EQUIPACIÓN: LO QUE SE TERCIE (ESTAMOS TIESOS) MOVIMIENTOS DE INFANTERÍA: RAÚL MARTINEZ (PAPAYA) SI ALGO FALLA EL RESPONSABLE ÚNICO ES: DIEGO J. MARÍN RECLAMACIONES: A la concejala de patios y butacas. Gracias por no lanzarnos un dron suicida.
Con la colaboración de Radio Palangana que transmite lo que le da la gana. Patrocina San Chin Chón & Co Ltd.
Villacarrillo ha sido todo un espectáculo durante el pasado fin de semana. Ni la Gran Vía de Madrid ha tenido tantos eventos, tan variados y te tanta calidad. No es por falta de humildad, pero es que ha sido un fin de semana tan apoteósico que nos emociona ver cómo el Coliseo bulle de vida, pasión y entrega. También de solidaridad y Derechos Humanos. Un Coliseo por el que han pasado, en tres días, más de 700 personas. Un Coliseo por el que se han recogido centenares de kilos de alimentos para Cruz Roja. Un teatro flamenco, circense, musical y de cuento.
Viernes de flamenco con una segunda gala que pretende conmemorar el Día Internacional del Flamenco. Flamenco solidario y de una altísima calidad. Para muestra, unas castañuelas, las de Moisés Navarro:
Y luego vinieron Lucía Leiva y Blas Mora para rematar una noche mágica. Fotografías de José Luis Martínez.
Después celebramos la música, Santa Cecilia, con una espectacular Asociación Musical Cristóbal Marín, que, junto a los payasos Salpiñoni, dejaron sembradas las butacas del Coliseo de risas, muchas risas. Muy grandes, ambos. La asociación no deja de buscar formulas para que la gente siga amando la música y por crear nuevos aficionados. Con este manera de hacer las cosas solo podemos seguir quitándonos el sombrero.
Y para terminar la semana, ayer domingo, la compañía Small Clowns también llenó el Coliseo. Le dio la vuelta al cuento de los tres cerditos para lanzar un claro mensaje en el Día Internacional de los Derechos de la Infancia: la Igualdad y el trabajo en equipo siguen siendo valores que hay que seguir fomentando entre grandes y chicos. Unos como otros disfrutaron ayer de una ternura rosa que nos enamoró a todos los allí presentes.
Preciosa iniciativa que nos ha llenado de alegría en el Teatro Coliseo y que nos gustaría que sirviera como ejemplo para que otros coles vengan a visitarnos. Serán recibidos con los brazos abiertos. Ayer lo hicimos con los niños y niñas de 5 años del colegio Nuestra Señora de las Mercedes. Ellos, juntos a sus seños, están trabajando en un proyecto relacionado con el teatro por el cual se les trata de acercar el mundo de la escena local, los entresijos del teatro y todo lo que eso conlleva delante y detrás de un telón.
Ayer, este inquieto grupo, nos visitaba y junto a José Miguel Marín y Diego Marín aprendieron muchas cosas bonitas: desde la historia del teatro en Villacarrillo, anécdotas, la importancia que tiene el teatro en nuestra localidad, aprendieron a estar en escena, a saludar, a aplaudir o a respetar al compañero que actúa. Todo muy didáctico y, repetimos, que muy divertido. El cole tiene a sus mascotas teatrales llamadas Bambalinas y allí también acudieron para impregnarse de cultura.
Una mañana muy bonita que nos gustaría repetir, claro que sí.
Pequeños actores y actrices que hicieron su propia representación, quizá por primera vez, el el Coliseo.
Objetivo cumplido y un nuevo estreno (un paso más) para otra de esas compañías locales que ya peinan canas en la escena de Villacarrillo. El pasado sábado (nos cuentan) hubo momentos para todo: para el recuerdo y la emoción de aquellas personas que pasaron por los grupos de teatro que dirige José Luis Martínez (Algazara Teatro y Las Edades de Oro) y que ya interpretan otro papel en un escenario bien distinto; personas que ya no están con nosotros de forma física. Por otro lado los que sí están; un grupo intergeneracional de actores y actrices que contaron una historia de historias relacionadas con ciertas dolencias a las que hay que buscar solución. Un doctor, interpretado por un divertido Pedro Álvarez, que tuvo que tratar con enfermedades bastante raras, a priori.