Un lujo para Villacarrillo. Martín Rago y Germán Montaldo han recorrido media Europa en una gira que terminará pronto y que hace escala en nuestros Jueves de la Villa. Han quemado miles de kilómetros; han trovado lo mejor del repertorio tanguero de su Argentina natal por muchos países y es el momento de disfrutarlos aquí. El escenario se ubicará en nuestra emblemática plaza Juan XXIII, este jueves próximo a partir de las 21,30 horas.
Martín Rago, el turco (1972), cantor y guitarrista argentino radicado en Granada es un músico de amplia trayectoria. Quién ha realizado presentaciones por todo América, Europa y Marruecos. Ha participado en diversas agrupaciones tangueras y editado varios registros sonoros. En esta presentación estará junto a Germán Montaldo, guitarra argentino con el que comparten años juntos en la agrupación Malandrinos. Con la misma se han presentado por escenarios de Francia y Suiza este verano. Un dúo que entregará una pequeña muestra del cancionero rioplatense.
El próximo 16 de septiembre, Villacarrillo será una nueva ciudad TEDx. Os seguimos presentando, más en profundidad, a los/as ponentes del evento. ¿Conocéis a Juani García Soto? Otra destacada villacarrillense que nos hablará de Justicia y Resilencia.
Cooperación jurídica internacional y resiliencia
Resumen ponencia:La cooperación internacional en su conjunto es manifestación de la globalización y a su vez, del estímulo de la solidaridad social. Desde el punto de vista jurídico engloba el conjunto de medidas, instrumentos y acciones encaminadas a mejorar, desarrollar e implementar los distintos sistemas normativos e institucionales. Para ello es necesario contar con medios personales y materiales y es en el factor personal donde tratamos de enfatizar ese acervo desde la motivación de los expertos internacionales, no siempre faltando avatares que exceden de lo estructurado que está un plan de cooperación, sino que a veces se hace necesaria una capacidad especial de resiliencia que ante las contingencias, permita seguir con la misma ilusión si cabe, deseo y esperanza del buen fin del proyecto; además de pretender que el mismo sea sostenible en el espacio y en el tiempo y que quede algo de ese “buen hacer” en los sistemas y generaciones futuras, dando la mano a nuevos proyectos o mejora de los ya existentes.
Biografía: @garsnan Juana García Soto pertenece al Cuerpo Superior Jurídico de Letrados de la Administración de Justicia. Desde el año 2005 pertenece al grupo de Cooperación al Desarrollo así como a la RECILAJ desde el año 2017. Ejerce actualmente en un juzgado de lo Penal, actividad que complementa con los proyectos de cooperación en distintos países donde interviene en calidad de experto.Docente y formadora de los distintos Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, así como del personal al servicio de la Administración de Justicia, compagina la actividad jurídica con otras disciplinas como la creación literaria y musical.
Nuestro verano, más vivo que nunca. Las concejalías de Juventud y Cultura, con la colaboración de Anejos, volvemos a unir fuerzas para sacar la música, el cine o la magia a las calles. Este año el elenco de artistas es de lo más variado de los últimos años, con propuestas que abarcan casi todos los estilos: desde nuestra Escuela Municipal de Música, José Ángel Tortosa Granados, hasta el tango exquisito de los argentinos, Martín Rago Dúo. Pasando por el Coro Rociero Entre Amigos, la novedad de la comparsa Mingo Priego, el estreno del proyecto de música pop, Vértigo, una nueva formación de flamenco, Lalalá, la magia del mago Miguel, el gran espectáculo del swing con The Jum Club, la prodigiosa voz de Josué Sánchez, Pedro Jeréz y la animación para niños y niñas en Mogón.
Presentación en Radio Villacarrillo y DiezTV Las Villas.
Buenos días! Os recordamos que hoy celebramos nuestro V Belén Viviente.
Como novedad, este año lo celebraremos en la Iglesia de San Francisco y contaremos con la presencia de asociaciones, cofradías, y voluntarios que expondrán sus mejores productos. También tendremos muchas actuaciones con la participación de coros y agrupaciones de nuestra localidad.
Ojo, porque ya son muchas personas que se han inscrito al nuevo concurso de Decoración Navideña de la concejalía de Cultura. Una quinta edición que pretende seguir premiando la tradición que supone decorar nuestras casas en estos días de Navidad. Os dejamos las Bases para que os animéis a participar. Hay casi 1.000€ en premios.
INSCRIPCIONES: Hasta el 28 de diciembre de 2022 en la Casa de la Juventud (en horario de oficina) o enviando un correo electrónico a manujimenez20@hotmail.com. Adjuntando los datos: Nombre, apellidos, edad, teléfono de contacto y dirección en la que están ubicados los trabajos presentados al concurso, así como la categoría a la que se presentan.
ᗷᗩᔕᗴᔕ
PARTICIPANTES Podrán participar en el IV Concurso de Decoración Navideña todos aquellos vecinos DE VILLACARRILLO Y ANEJOS (PARTICULARES, ASOCIACIONES VECINALES, COLECTIVOS, COLEGIOS…) que cumplan los siguientes requisitos:
1.º- Ser mayores de edad, o menores acompañados de un tutor legal
2.º – Tener la decoración navideña finalizada y de forma permanente desde el 22 de diciembre de 2022 al 6 de enero de 2023. La decoración exterior deberá estar iluminada al menos hasta las 00.00 horas.
3.º – Tener decorada de forma completa ventanas, balcones o fachadas de sus viviendas, así como los árboles de Navidad que se presenten a concurso.
4.º – Presentar la inscripción dentro de las fechas establecidas, adjuntando todos los documentos solicitados.
5.º – La decoración navideña exterior deberá verse desde la calle y la interior podrá ser visitada por el Jurado si las normas sanitarias así lo establecen.
CATEGORÍAS: Este año volvemos a aumentar el número de categorías y, por lo tanto, de premios.
Árboles y decoración de interior: COLECTIVO (asociaciones, colegios, ampas, asociaciones vecinales, otras instituciones…) e INDIVIDUAL (familias en general)
Decoración de exterior: COLECTIVO (asociaciones, colegios, ampas, asociaciones vecinales, otras instituciones…) e INDIVIDUAL (familias en general)
INSCRIPCIONES: Hasta el 28 de diciembre de 2022 en la Casa de la Juventud (en horario de oficina) o enviando un correo electrónico a manujimenez20@hotmail.com. Adjuntando los datos: Nombre, apellidos, edad, teléfono de contacto y dirección en la que están ubicados los trabajos presentados al concurso, así como la categoría a la que se presentan.
VALORACIÓN: El Jurado valorará la calidad en la decoración antes que la cantidad. No obstante, en la decoración conjunta de varios elementos, siempre se tendrá en cuenta el esfuerzo, a la hora del fallo. Sólo podrá presentarse al concurso un único trabajo por vivienda o colectivo.
PREMIOS:
Árboles de Navidad, decoración interior:
COLECTIVO:
1º Premio de 200€
2º Premio de 100€
INDIVIDUAL:
1º Premio de 150€
2º Premio de 75€
Fachadas, balcones…
COLECTIVO:
1º Premio de 200€
2º Premio de 100€
INDIVIDUAL:
1º Premio de 150€
2º Premio de 75€
JURADO: El jurado estará compuesto representantes municipales, técnicos municipales y profesionales de la decoración que visitarán desde el exterior las viviendas de los vecinos inscritos en el concurso y a los domicilios inscritos con árbol de Navidad, los días 2, 3 y 4 de enero de 2022, previo aviso en este último caso.
Y otro más, en este caso relacionado con los christmas navideños y sus mensajes. Este para niños y niñas de entre 3 y 12 años de Villacarrillo y Anejos.
Y es que queremos recuperar la tradición. Hace años que, paulatinamente, se ha ido perdiendo esa forma tan bonita de felicitar la Navidad a seres queridos, familia lejana, amigos…Es el momento de intentar enseñar, a los más pequeños, esta forma de comunicación que llevaban a cabo nuestros padres y abuelos, cuando no existía Internet, ni las videollamadas, ni todo lo relacionado con las nuevas tecnologías. Aquí os dejamos las BASES.
Y esto es solo un pequeño avance, porque hay más y desde casi todas las concejalías de nuestro Ayuntamiento: concursos, fiestas para niños y mayores, espectáculos de magia, zambomba, Entre Amigos, Carmen de Bizet, Escuela de Música, concierto de Año Nuevo, visita del Heraldo Real, Papá Noel en los coles, talleres de Navidad, Belén Viviente, mercados de Navidad en Villacarrillo y Mogón…
MÁS:
–CONCIERTO DE NAVIDAD DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA (17 DE DICIEMBRE A LAS 12:00 H, EN EL AUDITORIO ANTONIO SOLA)
–CONCIERTO DE AÑO NUEVO DE LA A.M CRISTÓBAL MARÍN ( 1 DE ENERO A LAS 20:30 H EN EL COLISEO)
–MERCADO DE NAVIDAD (DÍAS 2, 3, 4 Y 5 DE ENERO)
– V BELÉN VIVIENTE (23 DE DICIEMBRE)
–LA PENÚLTIMA NOCHEVIEJA (30 DE DICIEMBRE)
– CABALGATA DE REYES Y ROSCÓN GIGANTE ( DÍA 5 DE ENERO)
Que interesante y necesario es ver otras formas de trabajar. El teatro que se hace en Jaén, que parte desde nuestra provincia debería ser objeto de obligada programación en cualquier festival, ciclo o certamen que se celebre en nuestra tierra. Que bonito es ver trabajar los profesionales de la escena provincial y cuanto se aprende de ellos. Es el caso que nos ocupa y que resaltamos hoy porque teníamos muchas ganas de verles en acción con este montaje. Fila 5 Producciones aterrizó en el Coliseo con su Barbados, Etcétera. Un texto del guionista y dramaturgo madrileño Pablo Remón dirigido por Noelia Rosa, también actriz, e interpretado por dos de los rostros más conocidos de nuestro teatro, Amada Santos y Pedro Lendínez.
Fondo blanco, elementos que se camuflan en la escenografía que envuelve de humor negro y mucha locura una relación de relaciones de pareja. El texto, dado a muchas interpretaciones, se mueve entre la realidad y la ensoñación; entre lo que es, lo que pudo ser o lo que podría ser el amor y el desamor entre dos personas que están juntas y unidas por un afilador, el grupo de rock Europe o la isla de Barbados, protagonista subliminal de la obra. Comunicación/incomunicación de dos. Un videoclip con efectos especiales que rompen la barrera de los sentidos para que cada espectador se lleve a su terreno lo vivido durante la representación.
Y dos cómicos en estado de gracia. Por encima de todo. Llevar a cabo un texto tan difícil es ya de una valentía innata en Amada y Pedro. Enganchar al público sin que éste se despiste de lo escenificado es tarea de grandes actrices y actores y ellos lo son. Su manera de llenar el lienzo en blanco escenográfico es digna de una segunda revisión; de un volver a verlos para saborear los miles de matices que traen consigo. El amor en blanco y negro con algún toque de color rojo, como es debido.
Desde Calígula de Albert Camus a Les Luthiers; desde 1982 a 2022; desde las mismas entrañas del tejido teatral local hasta el corazón que late fuerte aún y que demuestra que a Carátula G.E.A le quedan otros 40 años de vida, como mínimo. Ellos son historia viva de la CULTURA villacarrillense, el germen de todo lo que vino después y de lo que disfrutamos hoy en día.
Este sábado tienen fiesta de cumpleaños y nosotros la clausura de un histórico Otoño de Teatro, iniciativa ésta que partió, hace 18 años, de las compañías locales y que hoy en día es el buque insignia de la programación cultural de pueblo. Así que todo será muy emocionante. Os desgranamos el programa previsto para esta gran fiesta que repasa parte de la historia de Carátula. Dirigido el montaje por Joaquín de la Hoz y Chema del Barco (que viene a actuar con sus amigos y su grupo de toda la vida) y con un elenco también histórico.
ORDEN DE ESCENAS Y REPARTO “40 AÑOS NO SON NADA (1982-2022)”
CALÍGULA (Albert Camus) Calígula………….…. Chema del Barco Helicón…………..…. Joaquín de la Hoz
PIC-NIC (Fernando Arrabal) Sr. Tepan……..….…Andres Crespo Sra. Tepan………….Paqui Díaz Zapo………….……….Joaquín de la Hoz (junior) Zepo…………..………Juanjo Sánchez
GANAS DE REÑIR (Hnos. Álvarez Quintero) El……………..………..Chema del Barco Ella………….…..…….Pilar Díaz
VAMOS A CONTAR MENTIRAS (Alfonso Paso) Julia………..….……..Ani Sánchez Elisa……………….….Paqui Díaz Lorenzo………….….Joaquín de la hoz (junior) Carlos……………….Andres Crespo
SUPERSTAR (Jesucristo Superstar) Judas……….………..Leo Torres Grupo de baile….Mº Carmen Muñoz Maria de la Hoz Pilar Mesa Mari Graci Díaz Mª Carmen Fernández Ani Sánchez
ILUMINACIÓN Y SONIDO……………………..Chema Vázquez, Alba Plaza y Álvaro Ruiz DECORADO Y PUESTA EN ESCENA……….Caratula MAQUILLAJE Y CARACTERIZACIÓN……..Juanjo Sánchez DISEÑO Y REALIZACIÓN CARTEL………….Joaquín de la Hoz (junior) DIRECCIÓN JOAQUIN DE LA HOZ Y CHEMA DEL BARCO
¿Podría ser este uno de los momentos más emotivos de los vividos, hasta la fecha, en el Otoño de Teatro? Podría no, lo es. Les Sonrivatos es una familia de familias; una red de amigos y amigas, pertenecientes a otras formaciones locales como Les Prometemos Mejorar, Sonrisas de Teatro o La Máscara que se han unido para dar luz, así en genérico. Espérame en el Cielo, escrita y dirigida por Diego Marín, no es una obra de teatro al uso, es todo un alegato de amor incondicional a los amigos. Manoli de la Hoz, nuestra actriz que está de viaje, estuvo presente en todo momento, como un personaje más. Ríase usted del Metaverso. No hacen falta tecnologías ni modernidades varias para traer a la Tierra a la gente querida que se marchó un día en busca de otras aventuras. Este montaje giró en torno a sus alas, las alas de un ángel (bastante puñetero) cuyo principal objetivo es hacer el bien a base de palmadas que provocan efectos muchos más potentes que el de la burundanga. Obliga a decir la verdad y nada más que la verdad. El elenco de Les Sonrivatos está hecho para la comedia, alta comedia y así lo demostraron, una vez más, a un teatro lleno hasta la bandera. No podemos, ni queremos, destacar a nadie porque sería imposible disgregar un conjunto en el que no sobra ni una sola pieza; todos son importantes; desde las niñas al apuntador.
¿Cómo es posible hacer reír tanto? Porque Diego sabe donde nos pica. Localismos varios, frases hechas y menciones a personajes y lugares muy conocidos de Villacarrillo. La cercanía hace que triunfen, su falta de vergüenza y ver (notar) que lo que ahí sale es desde el mismísimo corazón. Miradas, carcajadas, gestos, lágrimas…Cosas que no engañan al público. Por eso, personalmente, os doy las gracias. Ahora hablo en primera persona: gracias por hacer que servidor y otras 400 personas, se olvidaran de los dolores de la vida. Gracias por ser tan humildes, por dar esas lecciones de cariño, por convertir en comedia una tragedia tan cruel como la partida de amigas, como la propia Manoli o nuestra querida Marisa, representando a muchas otras personas más que se han ido últimamente. Gracias por ese abrazo tan cálido en forma de canción de un joven cantautor villacarrillense, Emilio Martínez Palomares que provocó el mayor nudo en la garganta con su guitarra y esa letra de fuego dedicada a Manoli.
Final apoteósico con subida por esas escaleras hacia el cielo que provocaron no pocas lágrimas entre actores y actrices y público. También triunfaron en Mogón, ayer domingo, en este caso con otro lleno para ayudar al colectivo de Lazos en Colores (afectadas por el cáncer en Villacarrillo y Asociación Española contra el Cáncer).
Lo dicho, gracias a todo el plantel de artistas y gracias a Aurelia por tu emoción tan sincera, tus palabras entrecortadas fueron un regalo para corazones dolidos como el mío. Gracias, repetiría mil veces, en mi nombre y en el de mi madre que sé que estará aplaudiendo desde el Cielo y diciéndome desde allí: “Hay que ver que gracioso es el monaguillo”. Ella es muy fan de Josemi…
TEATRO COLISEO (Entradas a la venta en taquilla desde las 19,00 horas. Día de la función y Casa de la Juventud en horario de mañanas)
Desde Fila 5 Producciones, de Jaén, nos llega la próxima propuesta dentro de la programación del XVIII Otoño de Teatro. Otra apuesta por el teatro que nace, crece y se reproduce en nuestra tierra. De una calidad extraordinaria y un trasfondo que nos hará reflexionar sobre el amor y las distintas maneras de entenderlo a través de la pareja.
Escrita por Pablo Remón (Ganador del Goya a mejor guion y nominado a los Max como autor) y dirigida por Noelia Rosa, Barbados, etcétera es una triple función inspirada en la tradición del teatro anglosajón de agrupar obras breves que comparten resonancias, temas o estilos. Tres textos compuestos para dos actores, Pedro Lendínez y Amada Santos, que pueden leerse como variaciones de un mismo tema, en el sentido musical. Los tres exploran el mundo de la pareja y tienen que ver con la memoria, la comunicación y el amor. También con el ruido que los acompaña, es decir, la desmemoria, la incomunicación y el desamor. Y las tres comparten la isla de Barbados como punto de fuga, como espacio imaginario.
SINOPSIS ¿Qué es una pareja, más allá del pasado que les une? Somos lo que hemos sido, la historia que explica cómo hemos llegado hasta aquí. Pero esa historia no está escrita en piedra; es móvil, es variable. Para sobrevivir como pareja, tenemos que ser capaces de contar nuestra historia. Pero, ¿Qué pasa si esa historia es borrosa o no coincide? El presente cambia el pasado. Dos actores narran la historia de una pareja. A veces, se ponen de acuerdo. Lo hacen con humor, con extrañeza, con gozo. Juegan. Otras veces, se contradicen, inventan, oscurecen, mienten. A veces, son la pareja; otras, no. Ellos son, a su vez, otra pareja. Con su parte de combate, con su parte de aventura, con su parte de amor.
Vuelven los de José Luis Martínez con una comedia de éxito. ¡Ay! Doctor-Toc aterrizará en el Coliseo este próximo sábado con una plantel de actores y actrices de lujo, algunos recuperados para la escena local con una vis cómica muy acentuada. Se trata de una comedia muy divertida donde el doctor Erudino tiene su peculiar forma de curar en su consulta privada, a personas con diferentes enfermedades “raras”. Para ello acude a las recetas de la medicina moderna.
Interpretada por:
®PEDRO ALVAREZ en el papel de “Erudino Curalelos”
®ALBERTO MARTÍNEZ en el papel de“Agapito”
®MARIA HIDALGO en el papel de“Dña Primitiva”
®ALEJANDRO MOYA en el papel de“Gerundio y Ruperto tercero”
Vuelven Revolú Teatro a nuestro Coliseo y vienen a lo grande. Con una adaptación (muy libre, nos cuentan) de uno de los grandes clásicos de la dramaturgia, la obra El enfermo Imaginario de Molière, considerado como uno de los mejores escritores de la lengua francesa y la literatura universal. Fue la última obra escrita por este dramaturgo y aquí nos la traen nuestros amigos y amigas de Revolú en un nuevo envoltorio que va a sorprender a todo el mundo, bajo la dirección de Juan Luis García Hervás. Así lo demuestra el éxito que ya han obtenido en plazas como las de Sabiote o Villanueva del Arzobispo.
Sinopsis:
“El Enfermo Imaginario” Argán se cree muy enfermo y no puede vivir sin estar rodeado de médicos. Para conseguir tener uno en la familia, que le haga ahorrar la ingente cantidad de dinero que destina a sus curas, medicamentos y potingues, no duda en concertar un matrimonio de conveniencia entre su hija Angélica con el hijo de su médico preferido, la Sra. Diafoirus. Entretanto, Belinda su segunda esposa se comporta como una perfecta madrastra…
Pero Antonia, su fiel criada, descarada, impertinente, bondadosa, lianta y trapacera, hará lo necesario para ayudar a su joven señora y salvar al señor Argán de los médicos que le sangran y de la hipocresía de su esposa. Con la complicidad de Beralda, la hermana de Argán, maquinarán una ceremonia esperpéntica que (…)
La obra prevista en Villacarrillo, BARBADOS ETCÉTERA, para el sábado 22 de octubre, se traslada al próximo 27 de noviembre.
Desde Santiago de la Espada llegan Artemix, un grupo teatral ya conocido en Villacarrillo con el que tenemos una conexión muy especial en el Otoño de Teatro. Esta formación está desarrollando toda una experiencia teatral, con la figura protagonista de San Juan de la Cruz, sobre todo, y Santa Teresa de Jesús, que traspasa la cuarta pared de un teatro. En este caso la representación no se llevará acabo en el Coliseo sino que tendrá como protagonista escénico el entorno de Mogón. Así, se irán contando historias a través de nueve actores y actrices más muchos extras, vestidos de época, aprovechando la ruta que hicieron ambos santos desde Beas de Segura hasta Caravaca de la Cruz para fundar conventos. La puesta en valor de esta ruta la aprovechan desde Artemix para contar retazos de la vida del místico. San Juan de la Cruz no pasó por Mogón, pero sí por Villacarrillo, así que la excusa está justificada y así se ha puesto de manifiesto en nuestra pedanía que acoge esta iniciativa con mucha expectación.
Se teatralizan ocho pasajes de la vida del Santo: cuando conoce a Santa Teresa, los primeros conventos que fundan o su apresamiento y escapada de la cárcel de Toledo, entre otros. Todo esto es un recorrido que comenzará en la Parroquia de San Vicente para continuar por el sendero del río y vuelta a la parroquia. La implicación de la concejalía de Anejos ha sido (es) primordial ya que ha propiciado que los vecinos de Mogón también participen de extras (lavanderas, pastores, agricultores, artesanos…).
Una experiencia única que ya se ha vivido en municipios de la Sierra de Segura y que será uno de los momentos más especiales de los que hemos vivido en las diferentes ediciones del Otoño de Teatro.
¿Te acuerdas del fin del mundo? es el espectáculo de la palabra. La palabra que se desliza en plataformas que se mueven al son de unas historias contadas desde la parte más luminosa de la pandemia; más bien desde ese confinamiento que nos mantuvo presos durante meses. La pandemia sigue, aunque ¿normalizada?, pero la memoria del pasado reciente continúan haciendo mella en aquellas personas que perdieron, que fuimos todos. Algunos dejaron por el camino a familiares; padres, madres, abuelos, hermanos…Otros muchos perdimos el norte; la mayoría descubrimos fobias que no sabíamos que estaban tan escondidas ahí dentro. Teatro La Paca hace de todo esto un maravilloso ejercicio de equilibrismo entre la sonrisa y el terror.
Son varios frentes, varias batallas que cubrir: Tomás Afán, autor del los textos, Historias del confinamiento, nos plantea varias preguntas sobre lo vivido durante el encierro. Algunas ya se han contestado pues no, no hemos salido mejores. No hemos aprendido nada. Si bien, esta obra de teatro sería una buena herramienta para recordar que fuimos víctimas de nosotros mismos; que este mundo se va a la mierda por nuestra culpa y que lo pasado es solo un pequeño ejemplo de lo que somos capaces de hacer si seguimos empeñados en maltratar a la madre Naturaleza.
¿Te acuerdas del fin del mundo? es una obra coral, dirigida por varios maestros y maestras de la escena provincial: Paco Gámez, Ana Galán, el propio Tomás Afán, Mari Carmen Gámez y Nati Villar. Aunque parecen una sola y sólida pieza que mueve a los actores y actrices: Carlos Aceituno, Vivi Alcántara, Cristina Mediero y Pedro Jiménez entre la risa y el llanto. Sexo clandestino, teletrabajo, acopio de cosas innecesarias ( o sí), oportunistas, grupos imposibles de whatsApp, gente enloquecida por el dolor y la pérdida. Impresiona, por su crudeza, la parte final, el epílogo, de este cuento de cuentos que se debería convertir en una obra de visionado imprescindible para saber hasta qué punto somos (seremos) animales salvajes.
Vuelve nuestro Concurso Nacional de Textos Teatrales, Villacarrillo Imaginaria. Consulta las bases, los plazos y ¡participa! Son 400€ de premio…
VII VILLACARRILLO IMAGINARIA
Objetivo: Fomentar el hábito de la escritura y la creación de textos teatrales entre jóvenes y adultos de nuestra provincia. Facilitar la posibilidad de que esos mismos textos puedan ser llevados a escena por grupos de teatro de Villacarrillo estrenando, en fechas por determinar, el montaje en nuestro Teatro Coliseo, dentro de la programación del Otoño de Teatro, en su edición posterior a la entrega del premio. Dar a conocer a nuevos talentos y valores, dentro del ámbito de la dramaturgia, y enriquecer el patrimonio cultural de Villacarrillo y su comarca.
Puede participar en este concurso cualquier persona, mayor de 16 años, que lo desee.
Cada autor o autora puede presentar hasta DOS textos, escritos en castellano siempre que reúnan los siguientes requisitos:
Ser textos originales e inéditos
No haber sido premiados en cualquier otro certamen.
No haber sido estrenados por compañía alguna (profesional o no).
La duración será la habitual de una representación dirigida a un PÚBLICO FAMILIAR.
Las obras, mecanografiadas a doble espacio, por triplicado ejemplar, se remitirán en sobre cerrado y bajo seudónimo, con la indicación “VII Concurso de textos teatrales VILLACARRILLO IMAGINARIA” a: Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Villacarrillo. C/ La Feria, 1. 23300 Villacarrillo (Jaén) En el sobre al que se hace referencia en el párrafo anterior, se introducirá otro, cerrado, con la siguiente información:
Breve currículo del autor o autora, encabezado con su nombre, apellidos, dirección y teléfono.
Fotocopia del D.N.I. o pasaporte.
Declaración escrita de que la obra presentada es original, inédita, no estrenada y de que no ha obtenido premio en otros certámenes. Así mismo, deberá indicarse expresamente que el autor o la autora conoce y acepta las bases de esta convocatoria. En el exterior de este sobre aparecerá el seudónimo bajo el que se presenta la obra. La fecha límite de entrega es el 02 DE NOVIEMBRE DE 2022.
El jurado será nombrado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Villacarrillo y estará compuesto por autoridades de la Corporación Municipal, directores/as de los grupos de teatro locales y técnicos municipales, siempre y cuando no hayan participado en el concurso.
La selección de textos candidatos al premio se realizará de acuerdo a la calidad literaria, la creatividad, la originalidad y la posibilidad de puesta en escena. El fallo del jurado, que será inapelable, se hará público durante la segunda quincena del mes de noviembre. Los autores de los textos no premiados podrán solicitar su devolución a la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Villacarrillo o llamando al teléfono 953 442001, del 10 al 31 de DICIEMBRE Concluido ese plazo, los originales se destruirán.
La obra premiada quedará a libre disposición de la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Villacarrillo, a efectos de su publicación y/o puesta en escena. Posteriormente el autor o autora podrá hacer uso de su texto siempre que haga figurar el nombre del premio y las instituciones que lo ha concedido: “Premio del VII Concurso de Textos Teatrales “Villacarrillo Imaginaria”, organizado por la Concejalía de Cultura en colaboración con los grupos de teatro locales. El autor de la obra premiada cederá los derechos de autor que le puedan corresponder por la representación de ésta a la Concejalía de Cultura a partir de la concesión del premio, de tal forma que no se genere gasto por este concepto a la organización del concurso.
Se establece un único premio en metálico para una única categoría dotado con 400 € (CUATROCIENTOS EUROS) y la posibilidad de que el texto sea representado en el Teatro Coliseo por alguno de los grupos de teatro locales. El jurado, caso de que lo estime oportuno, podrá dividir el premio en dos accésits. Así mismo, podrá declararlo desierto.
La participación en esta actividad supone la total aceptación de las bases.
Una noche para la historia la del próximo 11 de septiembre en la Caseta Municipal del nuevo recinto ferial de Villacarrillo. 40 años. Pocos pueden decir que tienen una noche dedicada al flamenco con tanta solera como la nuestra. El Flamenco siempre ha formado parte importante de la programación cultural en Villacarrillo; a través de la concejalía de Cultura y, sobre todo, desde la Peña Cultural Flamenca que sigue peleando por este ARTE tan nuestro.
40 años que celebramos a lo grande. Con uno de los máximos exponentes del género, Rancapino Chico. Alonso Núñez Fernández es Rancapino Chico, representante de la nueva generación del cante jondo. Rancapino Chico es un cantaor que le gusta defender el flamenco más puro y tradicional, como así demuestra en su primer disco “Por mi amor al arte”. Un trabajo en el que le podemos oír cantar fandangos y bulerías, grabado a modo de recital para los invitados, en una cita a la que acudieron artistas de la talla de Curro Romero, Pansequito, Juan Villar, Aurora Vargas, José de la Tomasa o Chiquetete.
Rancapino Chico perteneciente a una estirpe de artistas del mundo del flamenco, es hijo del cantaor Alonso Núñez “Rancapino” y de Juana Fernández Núñez, sobrino de Orillo del Puerto y biznieto de La Obispa. Estará acompañado a la guitarra por Antonio Higuero y los palmeros, Edu y Luis Monge.
Se completa el cartel con una muestra de los enormes artistas locales con los que cuenta Villacarrillo. Un plantel de talento que nos traerán las voces de Blas García y José Costales, el baile de Amparo Navarro, las guitarras de Repollo y Cherry y la percusión de Paco Ávalos.
Un año más, la apuesta por la Cultura, dentro de nuestra Feria vuelve a adquirir la importancia que siempre tuvo. Tras unos años difíciles, volvemos a abrir las puertas de nuestro Teatro Coliseo, de par en par, para que la gente de aquí y de nuestra provincia disfrute de espectáculos de primer nivel.
Comenzamos con el Teatro local: tras su paso por nuestro Otoño de Teatro 2021, con gran éxito, la compañía Algazara Teatro de Villacarrillo vuelve a poner en escena la obra: Una pareja abierta casi de par en par.
2 de septiembre
20,30 h. ALGAZARA TEATRO PRESENTA: Una pareja abierta casi de par en par.
Lugar: Teatro Coliseo. Entrada única: 5€.
3 de septiembre
22,00 h. WE LOVE VILLACARRILLO
Javier Calvo
Zeppelin Band
La Blanca y el Negro
Dani Cantos Company
Tributo a Michael Jackson
Lugar: Plaza de toros
Para esto estamos regalando 100 entradas. Hay que seguir los pasos que se pueden leer en la página de Villacultura Villacarrillo.
4 de septiembre
21,30 h. MÚSICA EN LOS BARRIOS con la Asociación Musical Cristóbal Marín.
Lugar: Parque Félix Rodríguez de la Fuente
6 de septiembre
21,30 horas. MÚSICA EN LOS BARRIOS con la Asociación Musical Cristóbal Marín.
Lugar: Plaza de Toros con muchísimas sorpresas.
8 de septiembre-17 de septiembre
13,00 h. Exposición/Homenaje al fotógrafo villacarrillense Cristóbal Grima
Lugar: Casa de la Juventud.
Horario: 12,00 a 14,00 horas y de 19,00 a 21,00 horas.
Organiza: AHISVI con la colaboración de Pedro Lorite.
Se trata de homenajear a uno de los fotógrafos más queridos de la localidad por su manera de “retratar” los momentos más cotidianos y emotivos del día a día de nuestro pueblo: la comunión de los hijos, la boda, eventos populares…Nuestra historia es parte de este hombre fallecido en 1976.
11 de septiembre.
23,00 h. XL NOCHE FLAMENCA con las actuaciones de:
RANCAPINO CHICO
Al cante: Blas García y José Costales
Al Baile: Amparo Navarro
Guitarras: Repollo y Cherry
Percusión: Paco Ávalos
Lugar: Caseta Municipal del Nuevo Recinto Ferial. Entrada gratuita hasta completar aforo.
15 de septiembre.
22,00 h. GRAN NOCHE DE TEATRO con la compañía Eslava y la obra, UNA NOCHE EN SU CASA…SEÑORA
Lugar: Teatro Coliseo
Entrada única: 10€
16 de septiembre
22,00 h. GRAN NOCHE DE TEATRO con la compañía Eslava y la obra, BURUNDANGA (El final de una banda)
Lugar: Teatro Coliseo
Entrada única: 10€
17 de septiembre
21,30 h. GRAN NOCHE DE LA ZARZUELA con la obra, LA BODA DE LUIS ALONSO con el Teatro Lírico Andaluz.
Todo listo para celebrar y reivindicar. Hoy comienzan las actividades con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente en Villacarrillo. Desde la concejalía del área se han preparado una serie de propuestas que abarcan muchos ámbitos: talleres, reciclaje, primera edición de los Premios Chiroptera y mil cosas más. ¡Ah!, y murciélagos…
Especial de Diez Tv Las Villas sobre el Día Mundial del Medio Ambiente y sus actividades
Ya va siendo hora de volver a recopilar las fotografías con las que os damos los buenos días cada mañana. Es por esto que os vamos a dejar con una enorme galería de imágenes que nos han servido (y nos servirán) para seguir despertando con buen ánimo; el que nos da saber que vivimos en un pueblo tan bonito…
La música no va a parar. Ya podemos decir que Villacarrillo en primavera es música: pop, rock, indie, clásica…Tenemos otra cita destacada en el calendario y es esta: concierto de guitarra clásica a cargo de un grupo de artistas japoneses que dejarán su arte en el Teatro Coliseo el próximo miércoles,1 de junio, a partir de las 20:30 horas.
La Casa de la Juventud desde ayer se viste de color, de fe, de esperanza y de mensajes muy profundos e importantes. Así lo destacaba nuestra concejal de Cultura, Rocío Marcos, durante la presentación de esta muestra: “Para mí es un orgullo poder abrir las puertas de esta sala expositiva para Liliana Coronado, o Lili, como se la llama cariñosamente. Esta mujer, esta artista, es todo un referente en nuestra provincia. Y es que su obra está impregnada de los colores más espectacular de su paleta, una muestra cargada de sentimiento, belleza y valores. Los Derechos Humanos como bandera; las migraciones, las misiones, el ayudar al prójimo sin otra compensación que no sea la de la satisfacción de saberse útil”.
Liliana es natural de una ciudad de Perú, pero está muy arraigada a nuestra tierra. Le apasiona la iconografía religiosa y las pinturas africanas y latinoamericanas. Dice que cada uno de sus cuadros es como un hijo suyo y así debemos de mirar esta colección de obras; con el corazón abierto.
Contamos con la colaboración del coro Nuestra Señora de la Asunción de Villacarrillo y de un trío de ases, amigos personales de la artista, que nos deleitaron con sonidos provenientes de África o Latinoamérica.
El Ballet Español de Linares es una de las mejores apuestas del tejido cultural de la provincia. La calidad (y calidez) de sus espectáculos se reconoce allá por donde van. Una amplia gira por teatros de nuestro entorno así lo avala. Incienso & Compás aterriza en Villacarrillo este próximo 9 de abril, en el Teatro Coliseo. Un alarde de elegancia y sentimiento que nos hará recorrer la Semana Santa desde un punto de vista muy diferente: con la danza; los pies y las manos; el compás y la voz de las saetas.
Y en este caso, ya es la segunda vez que nos traen esta maravilla, la actividad vuelve a tener tintes benéficos ya que todo lo recaudado en taquilla irá destinado a paliar los efectos de la guerra de Ucrania.
Solo son 4€. Pues ir comprando tus entradas en la Casa de la Juventud (horario de oficina)
En el acto intervinieron el alcalde de Villacarrillo, Francisco Miralles Jiménez, la concejal de Cultura, Rocío Marcos Martínez, el presidente de AFAL, Juan Antonio García López, la encargada de la biblioteca Francisco Tudela, María Dolores Martínez Segovia y el técnico de Cultura, Manuel Jiménez.
Ayer, quisimos unirnos a esta iniciativa que parte de la Diputación Provincial de Jaén con motivo del 80 aniversario de la muerte del poeta,. Miguel Hernández. Y lo hicimos en la casa de la palabra, nuestra Biblioteca Pública Municipal, Francisco Tudela de Villacarrillo. Un evento en el que se han implicado un gran número de municipios de nuestra provincia, como no podía ser de otra manera, gracias al trabajo de la Diputación Provincial de Jaén. Pueblos unidos por las letras, por la poesía, por la cultura. Miguel Hernández es el autor, entre otras muchas obras, del poema que sirve como seña de identidad para la provincia de Jaén. Aceituneros, poema escrito en marzo de 1037, que más tarde aparecería en el poemario, Viento del Pueblo, es una oda al esfuerzo, al sudor de los agricultores de nuestros campos, de nuestros olivos. Es por lo tanto nuestra mayor seña de identidad y ese fue el poema que cerró el acto, recitado por nuestro alcalde, Francisco Miralles.
Del mismo modo se hicieron voz poemas como Para la Libertad, Tristes Guerras, Canción última o Elegía (a Ramón Sijé)
Salones La Olivina. Viernes, 18 de febrero a las 20:30 horas.
Uno de los novelistas más prestigiosos de nuestro país, Gonzalo Giner, visitará Villacarrillo el próximo 18 de febrero para presentar su obra, La bruma verde.
Veterinario y autor español, Gonzalo Giner se dio a conocer dentro del mundo literario con su primera novela, La cuarta alianza (2004), aunque el éxito le llegaría en 2008 con el libro El sanador de caballos, gracias al cual alcanzó tanto buenas críticas como una notable aceptación por parte de los lectores. El autor mantendrá un encuentro previo a al presentación con los clubes de lectura de nuestra Biblioteca Pública Municipal.
Una actividad patrocinada por la empresa local, Toldos y Lonas L&L con la colaboración del Hotel Las Villas.
Por fin pudimos entregar los premios y detalles de los diferentes concursos que hemos llevado a cabo desde la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Villacarrillo. El salón de plenos acogía a un nutrido grupo de niños y niñas, así como de familias que han participado en estas actividades que pretenden, sencillamente, fomentar la creatividad de los participantes.
Concurso de Decoración de Navidad:
2º PREMIO EXTERIOR-FAMILIA MÁRQUEZ LÓPEZ
PRIMER PREMIO EXTERIOR-CARLOS Y ÁLVARO PÉREZ DE LA CRUZ
SEGUNDO PREMIO INTERIOR-MARÍA ISABEL GONZÁLEZ JARAÍCES PRIMER PREMIO INTERIOR-ISABEL MORA MARÍN
Concurso de Christmas ‘Navidad y Familia’:
PRIMER PREMIO DE 3 A 6 AÑOS-MARÍA DÍAZ SALIDO
SEGUNDO PREMIO DE 3 A 6 AÑOS- MARCOS RAYO CUADROS
PRIMER PREMIO DE 7 A 12 AÑOS-PEDRO MUÑOZ
SEGUNDO PREMIO DE 7 A 12 AÑOS-JAVIER GARCÍA DE LA TORRE
Y un reconocimiento a los niños y niñas que han participado en la campaña, Un diciembre de cuentos.
Nuestra campaña, #VillaMascotas2022, se cerraba la semana pasada (aunque no hemos dejado de recibir fotografías) y es el momento de hacer recuento de lo que ha supuesto esta actividad. 350 familias (350 fotografías) nos han llegado a través de diferentes medios. Por cada instantánea el Ayuntamiento de Villacarrillo entregará un euro a la asociación en defensa de los animales, Villacarrillo Villavida. La entrega del dinero se hará efectiva esta misma tarde. De momento solo nos queda agradecer el inmenso cariño que le habéis puesto a esta campaña, por segundo año consecutivo. Os dejamos, en primer lugar, a los últimos amigos que se han unido a la propuesta y recopilamos todas las fotografías de esas familias de dos y cuatro patas.
NALA ROLO JESÚS Y PACO JESÚS Y PACO NOA, MIGUEL Y EVALAIKA
Tal y como establece el Reglamento de Premios y Honores del Ayuntamiento de Villacarrillo, se convocó al asociacionismo local para el segundo jueves del mes de enero, figurando como punto principal del Orden del Día, la apertura de las candidaturas al Premio Ciudad de Villacarrillo 2022. Este año se ha recogido únicamente una candidatura, a propuesta del GEV (Grupo de Espeleología de Villacarrillo). Se trata de la de Rocío Ruiz Garvi, cuya candidatura se ha recuperado este año ya que fue presentada en una convocatoria anterior. En la propuesta del GEV, se describe a Rocío como una “mujer activa social y culturalmente, solidaria, referente para sus vecinos, voluntaria en el centro salud de Villacarrillo donde acompaña a personas mayores, voluntaria incansable en la AECC, voluntaria en campañas de concienciación en los colegios de la localidad, dispuesta siempre a recaudar fondos para la investigación, o como actriz de dilatada experiencia entre muchas otras virtudes.
En 2021, el Ayuntamiento de Villacarrillo le otorgó un galardón en los premios “Villacarrillo Empoderadas”, en la categoría “a toda una vida”. Termina su exposición describiendo a la candidata como “una mujer con un corazón muy grande, trabajadora humilde, colaboradora y solidaria”. Las asociaciones tendrán que ratificar dicha candidatura por mayoría simple el próximo miércoles 19 a las 20:30 horas en una nueva sesión del Consejo.
Os dejamos algunas de las fotografías que sacamos anoche. Fuimos visitando casas (en interior y exterior) con mucha precaución, para valorar estos trabajos de decoración tan maravillosos y que han tenido a bien presentarse al concurso que ponemos en marcha desde el Ayuntamiento. Familias que ponen todo su empeño en vestir la Navidad de una manera mágica, más aún. En breve daremos el resultado del concurso, que nos lo han puesto muy, muy difícil.