El próximo 16 de septiembre, Villacarrillo será una nueva ciudad TEDx. Os seguimos presentando, más en profundidad, a los/as ponentes del evento. ¿Conocéis a Juani García Soto? Otra destacada villacarrillense que nos hablará de Justicia y Resilencia.
Cooperación jurídica internacional y resiliencia
Resumen ponencia:La cooperación internacional en su conjunto es manifestación de la globalización y a su vez, del estímulo de la solidaridad social. Desde el punto de vista jurídico engloba el conjunto de medidas, instrumentos y acciones encaminadas a mejorar, desarrollar e implementar los distintos sistemas normativos e institucionales. Para ello es necesario contar con medios personales y materiales y es en el factor personal donde tratamos de enfatizar ese acervo desde la motivación de los expertos internacionales, no siempre faltando avatares que exceden de lo estructurado que está un plan de cooperación, sino que a veces se hace necesaria una capacidad especial de resiliencia que ante las contingencias, permita seguir con la misma ilusión si cabe, deseo y esperanza del buen fin del proyecto; además de pretender que el mismo sea sostenible en el espacio y en el tiempo y que quede algo de ese “buen hacer” en los sistemas y generaciones futuras, dando la mano a nuevos proyectos o mejora de los ya existentes.
Biografía: @garsnan Juana García Soto pertenece al Cuerpo Superior Jurídico de Letrados de la Administración de Justicia. Desde el año 2005 pertenece al grupo de Cooperación al Desarrollo así como a la RECILAJ desde el año 2017. Ejerce actualmente en un juzgado de lo Penal, actividad que complementa con los proyectos de cooperación en distintos países donde interviene en calidad de experto.Docente y formadora de los distintos Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, así como del personal al servicio de la Administración de Justicia, compagina la actividad jurídica con otras disciplinas como la creación literaria y musical.
Excelente comunicadora