Imagen

Educando con Corazón

Desde el programa “Ciudades ante las Drogas” se han organizado las siguientes jornadas:

🔷APRENDER A GESTIONAR LAS EMOCIONES DE LOS NIÑOS/AS, a cargo de Dª Isabel Quijada Gonzalez, Maestra de Infantil-Primaria, y Técnica de Convivencia e Igualdad en la Delegación Provincial de Educación.

🔷REDES SOCIALES Y ADOLESCENTES ¿ESTÁN EN PELIGRO? ¿CÓMO LES PROTEGEMOS?, a cargo de D. Juan Luis Hueso López. Psicólogo especialista en Psicología Clínica y Formador-Consultor e Competencias Profesionales.

Estas jornadas enmarcadas en el Proyecto Educaciudad 2021, se realizaran el día 21 de abril a las 17:00 horas en el Teatro Coliseo de Villacarrillo.

Inscríbete llamando al

📱953 44 42 54

Imagen

Jóvenes que pisan fuerte

Jóvenes que pisan fuerte

El Programa Ciudades ante las Drogas y el Centro de Información Juvenil de Villacarrillo, han organizado una actividad que pondrá en valor a jóvenes de Villacarrillo que destaquen por sus éxitos personales y/o profesionales , por su esfuerzo , dedicación , valores y hábitos saludables . El objetivo es dar a conocer a personas jóvenes del municipio que destacan en algún terreno y que pueden ser modelos de referencia positivos para otros jóvenes. Si conoces a alguien con este perfil os podéis poner en contacto para que sea el próximo entrevistado/a.

☎️953444254 o 953442483

Imagen

Mamá, papá, contadme un cuento…

Si tienes hijos/as en la etapa de Infantil y Primaria y les encanta escuchar cuentos, que mejor que contárselo tú mismo/a y que lo puedan ver en el cole junto a sus compañeros/as y maestros/as . Es una nueva forma de trabajar valores y educación emocional en la que podamos participar todos/as formando un equipo .Si te interesa participar ponte en contacto llamando al 953 444254.

Imagen

Programa de Orientación y Apoyo para padres con hijos/as adolescentes.

CONCIENCIACIÓN

El Programa Ciudades ante las Drogas del Ayuntamiento de Villacarrillo ha puesto en marcha un plan de atención a padres y padres para abordar un planteamiento de gran relevancia en la actualidad.

¿Usamos o abusamos de las nuevas tecnologías?

Si estás interesado en abordar dicha cuestión, pide cita y atenderemos tus dudas e inquietudes relacionadas con el uso /abuso de nuevas tecnologías en los hijos/as.

¿ CUÁNDO DEBO PREOCUPARME? ¿ DÓNDE ESTÁ EL LÍMITE ENTRE UN BUEN USO Y UN ABUSO?

☎️ Consultas en el 953 44 42 54.

“Programa Ciudades Ante las Drogas”.2F93D553-1EC1-4E3C-93CF-B671AF41E7CE

Una maleta, que viaja, cargada de buen rollo

PRENSA:

Una nueva iniciativa del Programa Ciudades ante las Drogas y el Centro de Información a la Mujer  del Ayuntamiento de Villacarrillo  para colaborar con los Centros Educativos en las tareas de Promoción de Hábitos Saludables.
Cuenta con la participación y colaboración de  diferentes áreas municipales, el proyecto consiste en una maleta cargada de material  (libros, vídeo-cuentos, música, juegos, manualidades, juguetes…) que va viajando durante un tiempo estipulado de familia en familia. Está dirigido a alumnos/as de 3º de Primaria de los Centros Educativos y su  objetivo es hacer llegar a las familias materiales de educación en valores, motivar tanto a los niños y niñas de la clase como a las familias a compartir momentos de lectura, comunicación, valores y afecto. Hacer sentir al niño o niña  protagonista  de la actividad y fomentar así su interés y motivación por aprender, generar situaciones compartidas de expresión de opiniones, sentimientos, emociones,  lectura, visualización de vídeos, audición de canciones…
La Maleta contiene: Libro viajero realizado por los chicos/as del Centro Ocupacional, donde dejar reflejada la visita realizada y el aprendizaje en ella, mediante un dibujo, redacción, … donde las familias expresen lo que opinan de esta experiencia. Un juego de emociones,  vídeo cuento y música relajante del Programa Ciudades ante las Drogas. Cuatro libros de lectura  de la Biblioteca Municipal Francisco Tudela. Juego didáctico del Centro de Información Juvenil. Juego de cartas del Centro de Información a la Mujer. Una lectura del Centro Especial de Empleo Tavisur. Una marioneta para contar cuentos clásicos y folletos informativos del Centro Ocupacional Algarabía y de las áreas municipales de  Medio Ambiente, Comunicación y Prensa.  Una iniciativa que pretende la interacción entre niños, familia y centros educativos.

índice villaca

MAMEN CAMACHO, FÁTIMA GARCÍA ROMÁN O FRANCISCO JAVIER OLIVER EN LA CAMPAÑA “Menores, ni una gota” Campaña de prevención

Por Lola Casans

Varios villacarrillenses, que destacan en su actividad profesional y por sus logros deportivos, apoyan con su imagen esta campaña enmarcada en la programación puesta en marcha con la conmemoración del Día Mundial sin Alcohol (15-noviembre).


Se trata de una campaña incluida en el marco de colaboración que recoge el convenio firmado por el Ayuntamiento de Villacarrillo con la Red de Ciudades Contra el Consumo de Alcohol en Menores, sumándose a la iniciativa promovida por la Federación Española de Bebidas Espirituosas (FEBE), una campaña que bajo el lema “Menores ni una gota. Más de 100 razones para que un menor no beba alcohol”.  

Desde el programa Ciudades Ante las Drogas de Villacarrillo se han elaborado un video con la colaboración de varios villacarrillenses: Fátima García, Campeona de España de Espeleología, Mamen Camacho, actriz y Francisco Javier Oliver, Periodista de Canal Sur, que trasladan mensajes positivos a  los jóvenes. (El vídeo se puede ver en http://www.villacarrillo.es) Desde este programa se llevan a cabo iniciativas de concienciación sobre los efectos negativos del consumo de alcohol todo el año, si bien es cierto que se intensifican los días previos al 15 de noviembre, acciones desarrolladas principalmente en centros  educativos, pero también en los ámbitos de ocio donde se mueve el colectivo. Campañas de sensibilización, talleres prácticos, reparto de información y otras muchas. En la que se está desarrollando actualmente “Menores ni una gota” se cuenta con el apoyo de rostros conocidos en todo el país que se pueden ver en http://www.menoresniunagota.com que aportarán consejos y razones por los que un menor no debe beber, y donde los padres y educadores también podrán descargarse una guía escrita por Rocío Ramos-Paul (Supernani) con herramientas para facilitar la comunicación y el diálogo entre padres y menores.
Escudo color peque jpg

DISEÑA LA CAMISETA DE TU PEÑA CON MENSAJES CONTRA LAS DROGAS. HAY PREMIO

Desde el Programa Ciudades ante las Drogas del Excmo. Ayuntamiento de Villacarrillo se convoca el 2º Concurso de “Diseño de camisetas para tu Peña en Feria y Fiestas”
 Diseña una  camiseta en la que se incluyan mensajes frente el consumo de drogas legales y/o ilegales  mensajes que fomenten valores y hábitos saludables en Fiestas.
El premio, será las camisetas serigrafiadas para toda la Peña.
Lucha-Antidrogas
Fecha limíte para presentación de diseños: hasta el 14 de agosto. Correo electrónico: juanimt@hotmail.com
Más información en el tfn. 953 44 42 54 y en el Centro Comarcal de Servicios Sociales en c/ Ramón García del Valle s/n
 Escudo color peque jpg