Imagen

Semana Santa 2020. El Santo Sepulcro y La Soledad cierran el Viernes Santo

Y todo desde el más absoluto de los respetos, desde la única forma que podemos entender esta Semana Santa tan especial y que, desgraciadamente, recordaremos durante muchos, muchos años. Hoy recogemos momentos de la procesión del Viernes Santo— la que nos quedaba y que no quisimos publicar ayer por aquello de los parámetros que las RRSS nos “obligan” a seguir para conseguir un alcance mayor de las publicaciones. Y todas merecen su lugar destacado. Hemos recopilado fotografías de nuestro amigo, Luis Gallego López, de diferentes años—los tres últimos—para volver a mostraros la inmensa solemnidad de los pasos que procesionan por la tarde, para recogerse en Nuestra Señora de La Asunción, con el crepúsculo. Jesús yace en su féretro y su Madre, tras ÉL,  le llora sin consuelo. Los reflejos del negro y el dorado, de las mantillas y el luto se dan la mano en este duelo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Imagen

Semana Santa 2020. Viernes Santo con el Cristo de la Expiración y María Santísima del Amor

Volvemos al año 2017. La mañana de los Viernes Santo está protagonizada por la devoción al  Stmo. Cristo de la Expiración y a Ntra. Sra. María Stma. Del Amor.

Fotografías de Luis García del Arco

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Este es un bello paso, labrado en plata y llevado con mucha devoción por sus hombres de trono. Un gran cortejo dispone la procesión como las niñas vestidas para la ocasión de mantillas y sus filas de nazarenos con túnica negra y blanca. Tras el crucificado de La Expiración va su madre, la Virgen del Amor, procesiona en un paso a costal con respiraderos de plata y con un exorno de flores blancas  resaltando aún más la belleza de Nuestra Señora. Alrededor de las 14:30 horas el cortejo regresa a su templo con una estación de penitencia ejemplar a la vez que grandiosa.

DEC7BD38-4FE0-4041-9EBD-C725ACEE1D66

 

Imágenes de José Luis Martínez

Imagen

Semana Santa 2020. El Nazareno y La Verónica. “El Paso” en el recuerdo…

Así lo vivimos en 2017. “Y llegó la noche donde la cofradía  de Ntro. Padre Jesús Nazareno se disponía a realizar su estación de penitencia. A las 4:00 horas de la “Madrugápopularmente conocida en Andalucía, el Nazareno comenzaba a caminar por las calles de Villacarrillo, junto a la Verónica que sujetaba el paño con la cara del Señor. El cortejo vestía las calles de un color morado que olía a historia y recuerdos cargados de emoción. El público en todo momento arropó a la procesión de “El Paso” y disfrutó de su cortejo hasta su recogida, alrededor de las 8:30 horas de la mañana.”

Fotografías de Luis García del Arco.

12A2A6D7-1E22-4539-960E-802438C9B2D6D00B8329-CD9E-4E87-821D-2730D4B24926F587F2A6-7C9F-4ECE-BA22-8248B7A6342D269FAC39-1A75-4515-A10F-5178AEB4E1A5FC3EC78E-02EF-4842-A1FB-06F9FD43C27D2BE75E1C-1B31-4524-A77F-0D0EE66E38AC1D78FEDB-ED25-4B02-B6AA-0C6B64EF002F1E3759F4-AEF2-4909-8818-A032229484B91F08EB48-CDBE-4542-82DD-F02FD4222D5735FE4746-FE75-4DA1-8CD6-AF54D68B163593F4E9DC-DA05-48A5-A56A-CAECCEC7735A978B9B56-3DF9-43ED-9627-79D6C6CDC4583848A4D4-FE0E-450C-8ED5-DA241E81925D309791A5-E590-488F-AA0B-CEF7626ABC1671F208E3-DF5E-480A-B93E-F09F43006655

Imagen

Semana Santa 2020. Jueves Santo en el recuerdo…

Fotografías de Luis Gallego López

Estas son algunas de las imágenes vividas—años pasados—, durante las diferentes procesiones de Nuestro Padre Jesús de la Columna y Azotes, María Santísima de la Amargura  y San Juan Evangelísta. Jueves Santo en Villacarrillo y en el recuerdo. Una amalgama de sensaciones que siguen siendo emocionantes a pesar de las circunstancias. Toca unión, reflexión y más hermanamiento que nunca. Toca mirar al prójimo, de momento desde la distancia, pero con el convencimiento de que si hacemos lo que está en nuestra mano, y que es tan fácil como quedarse en casa, le hacemos un favor al otro también. Seguimos mirando al pasado, con el punto de mira en el futuro.

3CF3F438-E970-441F-83C0-E53E3D8F619E463670B7-EB66-47B4-B437-DD53026BE3351985F5D4-392E-4ED9-8CE1-5962AE76802A1297E4AB-B957-430A-ABFC-199DC0B29AECC1569F12-EB28-496B-87F0-F27E0052F6168137974C-055D-42D6-8D21-0AF11742AC1657416962-2595-4BD5-A4BE-0CD36B5671DB3F4D070D-0F9A-4249-B1EC-60C82B2FEF1201A928BC-82B9-4CB4-B543-DFCD268B18987E25B871-A6B0-452F-A775-167F120421A5E9D89CFD-4613-4061-8A76-E3E0B26CF149900AB168-E813-4411-AAE7-4EA979EEAC4E1E1D7E7A-D699-4DB6-B16A-E256D23E50F9A3F67F3B-DB0C-4837-A761-E47C7F46A46F219CB535-5E0E-4997-AEEB-A98A4E709150E05058B1-AF54-4465-89BC-2FFC019DF7EB718C1C76-C51C-4E04-8205-2D3355983325A2D2B1D2-FCBE-486B-9510-992948A9CAA9E0BF14F2-B4DF-4C9D-983D-4F312F74EA39FCCA730A-22B7-4AFD-B0DB-66675EFAA8FABBE4E94C-BFA7-46D4-9D19-A9C6090449565349B09E-6A17-4C97-AC1C-A84DB98361637878E587-12FE-4501-8730-43680B98DBC65EB0583F-6243-4C69-8DBC-6B6285176D860DE5BCEF-A894-4D68-A7F9-0849C4CE17DB42EA53AF-82F8-405F-86FB-8B92599781FCA050EE10-5B0F-4C2F-A220-668513DB252BB3D6AC37-B65A-4FAC-8B82-B364605EFC548DA3659F-81FC-4A4E-B9F4-8FDC765C01EB86DC4B23-E924-42C0-9C4D-35270155B7C152C09F7F-1904-49E3-B19C-AEE6BCD05B9D

Imagen

Semana Santa 2020. Miércoles Santo…en el recuerdo

El recuerdo sigue siendo nuestra Cruz de Guía, esta Semana Santa. No podemos echar la  vista atrás sin emocionarnos al ver lo mucho que tenemos y lo poco que cuesta valorarlo en su justa medida. Y lo fácil que es perderlo a poco que la naturaleza, el mundo deshumanizado y sus microorganismos pongan de su parte. Por eso, ver estas preciosas imágenes, de nuestro amigo Luis Gallego López, nos llevan a ese estadio de reflexión. Hoy es Miércoles Santo y esta noche debería procesionar el paso de la Sagrada Oración en el Huerto. No será así, sin embargo—como venimos repitiendo estos días—echamos la vista atrás para mirar, con todo el optimismo del mundo, el futuro.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Imagen

Semana Santa 2020. Lunes Santo Cautivo…

Lunes Santo Cautivo, nunca mejor dicho. No lo podemos vivir, pero ya sabemos el por qué y por eso nos resignamos. La Pro-Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo y María Santísima de la Esperanza, así lo entienden. El grupo más joven de hermanos de nuestra Semana Santa, joven por que este grupo pro-hermandad fue creado en 2008. Su sede canónica se encuentra en la parroquia de San Francisco de Asís. Ni el marfil de sus túnicas, ni sus cirios blancos, acompañaran a Jesús Cautivo en su procesión por las calles y plazas de nuestro pueblo. Pero hoy recordaremos años anteriores, pensando en los venideros.

Fotografías de Luis García del Arco y Luis Gallego, respectivamente.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Imagen

Semana Santa 2020. Domingo de Ramos…en el recuerdo

Un domingo radiante de primavera. Lo mismo que el del año pasando. Las cofradía de La Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén (El Borriquillo) estaría ahora ultimando los preparativos para procesionar su Imagen, esta tarde, por nuestras calles y plazas. Las palmas, el colorido alegre de sus penitentes, ese blanco y verde tan característico que anuncia la llegada de Jesús a lomos de su su borriquillo. Hoy se quedan en el recuerdo y en el corazón, muchas de las instantáneas que podríamos haber hecho en este Domingo de Ramos. Sea como fuere, os dejamos lo ya vivido. Fotografías de momentos destacados en las procesiones de los años 2016 (VillaCultura) y los años 2017 y 2019 obra de José Luis Martínez. Que la nostalgia sea un bálsamo para todos nosotros en este encierro, necesario.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Imagen

Semana Santa 2020. Recordando el Viernes de Dolores del colegio SAFA

Este año echaremos mano del archivo de la nostalgia para poder “vivir”, de alguna manera, nuestra Semana Santa. Es Viernes de Dolores, vaya desde aquí nuestra felicitación a todas esas mujeres que celebran su onomástica. Este es el primer día de la Semana de Pasión villacarrillense. Sin duda. Desde hace décadas los profesores, profesoras;  alumnos, alumnas y AMPA de colegio, se desviven por este día tan especial. Una fecha destacada dentro de su calendario lectivo y un motivo indiscutible para la celebración, para la de la devoción hacia sus dos imágenes inmensas, quizás no en tamaño, pero sí en cariño por parte de esta comunidad educativa en particular y por el pueblo en general. Hemos recogido alguno de esos vídeos que hemos venido desarrollando en los últimos tres años:

El año pasado, con la participación de Francisca Hueso, cantando saetas: