Cumplimos 18 años con un subidón importante. Nuestro Otoño de Teatro y su mayoría de edad con un carácter 100% jiennense ya que hemos vuelto a apostar, de manera clara, por el teatro que se hace (aficionado y profesional) en la provincia de Jaén. Así, diez compañías de la provincia nos visitarán desde el próximo sábado y hasta el 3 de diciembre, cuando concluirá este cumpleaños soplándole las velas a los 40 años que cumple, en este caso, el grupo decano de la escena local, Carátula G.E.A. A ellos se unen los locales, Embeleco, Revolú Teatro, Algazara Teatro y Les Sonrivatos. Compartirán escenario con La Paca, Fila 5 Producciones, Artemix (función especial en Mogón sobre la figura de San Juan de la Cruz, con una ruta teatralizada por el sendero de Mogón), Producciones Nati Villar y Small Clowns. Con estos últimos celebraremos el Día Internacional de los Derechos del Niño.
PROGRAMACIÓN
Precios populares: 5€ con descuento o de 1€ si eres jubilado o tienes el carnet joven. Y si quieres entrar gratis, escucha cada mañana Radio Villacarrillo porque sortean dos entradas diarias.
Villacarrillo es un pueblo donde el teatro es muy importante. Al menos, así lo manifiestan los muchos vecinos y vecinas—cientos—que, de alguna manera, están cercanos a la escena local. Un pueblo, de poco más de once mil habitantes, con un tejido teatral más que importante. Los grupos aficionados se multiplican y en la actualidad ya contamos con casi una decena de ellos: desde Carátula GEA a Revolú Teatro, pasando por Algazara Teatro, La Algarabía, Les Prometemos Mejorar, Sonrisas de Teatro, La Máscara, Embeleco, Antiguos Novatos, los niños y niñas del Centro de Día de Menores, Las Edades de Oro, grupos que se crean en los colegios…Igual alguno se me escapa, pero ahí están, han estado y estarán. Por eso, por el amor que le tienen al teatro, compartimos una serie de vídeos, subidos a nuestro canal de YouTube, para celebrar este día y donde podemos disfrutar de extractos de obras que han pasado por nuestro Coliseo—hay una veintena, desde que comenzamos a colgar estos montajes, algunos con más de siete años de antigüedad— . Una jornada festiva para celebrar esta rama de las artes escénicas de la que tanto presumimos en Villacarrillo.
Se vendieron 390 entradas y se recaudaron más de 1.100,00 euros.
Impresionante hazaña en pleno mes de agosto, cuando casi todo el mundo está de vacaciones. No recordamos un lleno así en este mes estival. La causa (o causas) lo merecía y así nos encontramos con unos exultantes chicos y chicas (Sonrisas de Teatro) con un poder de convocatoria como ningún otro colectivo. ‘Te lo prometo amor’ es una obra original escrita por un joven dramaturgo, José Miguel Marín Prieto y habla de sentimientos encontrados y prejuicios ante un amor que no entiende de edad. Diferencias que no se corresponden con lo que verdaderamente se siente. Al final es el corazón el que habla y decide. Con toques de humor, por supuesto, pero un montaje muy distinto a lo que nos tienen acostumbrados y que valoramos en toda su extensión.
1.164 euros que irán destinados a varias causas pero en especial para ALES.
La solidaridad y el teatro, en nuestro caso; en el caso de Villacarrillo, van más de la mano que en ningún otro sitio. Al menos con eso es lo que hemos podido comprobar una y mil veces. Todas las compañías villacarrillenses han dejado algún hueco en sus agendas para llevar a cabo algún montaje con tintes solidarios. Este último caso le corresponde a unos corredores de fondo en este sentido: Sonrisas de Teatro. Este grupo de jóvenes, comandados por Diego Marín, ponen en escena la obra, ‘Te lo prometo amor’a beneficio de ALES. Será este próximo 3 de agosto (sábado) a partir de las 20,30 horas y, como no, en el Teatro Coliseo.
Este próximo domingo tenemos una cita en el Teatro Coliseo con Cruz Roja y un montón de artistas de Villacarrillo con el objetivo de recaudar fondos para esta organización. La Escuela de Baile ‘María José’, Sonrisas de Teatro, Escuela de Flamenco ‘Blas Mora’, además de un desfile de moda infantil a cargo de la empresa ‘Colores’ y la exhibición de Trial Bici a cargo del campeón del mundo, Juan Francisco López Navas.
Nueva cita con el teatro y la solidaridad a cargo del grupo local “Sonrisas de Teatro”. El próximo 25 de agosto el Teatro Coliseo acoge esta obra en clave de humor a cargo de todo un elenco de jóvenes artistas locales. Todos los beneficios de la taquilla irán destinados a la Asamblea Local de la Asociación Española contra el Cáncer. Como veréis la representación se ha puesto a las 20,00 horas por lo que dará tiempo, de sobra, para ir a la Fiesta de los 80,s y 90,s.
Que grande y cuanto emociona ver un teatro lleno, mucho más si, además, ves a la gente disfrutar de esa manera. El pasado día 30 el Teatro Coliseo se llenó de gente, de arte y, sobre todo, de solidaridad. Los villancicos flamencos se fueron sucediendo en pro de la investigación contra le ELA, esa enfermedad tan cruel que arrasa a quién lo padece y a su familia. El Grupo Rociero “Entre Amigos del Sur” de Villacarrillo, junto con la concejalía de Cultura, organizaban este segundo encuentro provincial con un éxito arrollador. Una gala perfecta en contenido y continente con momentos muy emocionantes que os resumimos en esta serie de vídeos que tuvimos que grabar desde esta perspectiva lateral ya que, afortunadamente, había poco espacio en el anfiteatro. Casi 1.100€ se recaudaron. Villacarrillo demuestra, una vez más, que a la llamada de la solidaridad no hay quien le gane.
Un lujo dentro de la programación de esta Navidad 2017. Desde el Grupo Rociero “Entre Amigos del Sur” y la Concejalía de Cultura, se pone en marcha la segunda edición de este encuentro de coros rocieros de la provincia de Jaén. Este año con una característica especial ya que estará dedicado y con nombre propio, Juani Sánchez Del Barco, vecina de Villacarrillo fallecida, hace un año, a causa de la E.L.A. A la fundación que investiga esta terrible enfermedad irán destinados los fondos que se recauden durante el certamen que se llevará a cabo en el Teatro Coliseo el próximo 30 de diciembre a partir de las 20,00 horas. Esta mañana se ha presentado el cartel y la programación con la Concejala de Cultura, Rocío Marcos y Pilar Mesa, del Grupo Rociero “Entre Amigos del Sur”, así como el hermano de Juani, Carlos Sánchez del Barco.
Del mismo modo se habilita una “fila cero” para todos los que quieran participar aportando un donativo, para ello os dejamos estos números de cuenta:
Los aplausos y los vítores aun resuenan en el Teatro Coliseo. Evita tuvo muchos puntos álgidos, con las interpretaciones de los personajes principales (Ana María Cuadros, Luis Peralta, José Luis Martínez o Diego Marín entre decenas de actores y actrices que, en mayor o menor medida, por aquello del tamaño de su papel, dieron el do de pecho). Os dejamos una recopilación de fotografías que inmortalizan algunos de esos “momentazos”. Se lo tomaron muy en serio y por si había alguna duda sólo hay que echar un vistazo a esta galería.
Prometía ser un acontecimiento único y así se puso de manifiesto el pasado sábado. El grupo de teatro “Les Prometemos Mejorar”, junto a otros muchos compañeros de pasión teatral pusieron en escena su particular versión del clásico “Evita”, uno de los musicales más importantes que haya dado, jamás, la escena internacional. El objetivo era complicado, pero el trasfondo de este montaje hizo que la noche mereciera mucho la pena. Se pretendía recaudar fondos para el Grupo Parroquial de San Isidro Labrador y así pagar parte de la deuda que se tiene tras la construcción de la ermita. Un buen pellizco se llevaron las arcas del Grupo ya que el Teatro Coliseo se llenó para disfrutar de este espectáculo, mínimo en cuando al continente pero de un calada máximo en cuanto al contenido.
Un elenco de unas 40 personas, comandadas por Ángel Peralta (director del montaje) a las que vimos meterse en la piel del pueblo argentino para honrar memoria a uno de los iconos más importantes del pasado siglo XX, Eva Perón. No podemos dejar de destacar el ENORME (así con mayúsculas) trabajo de interpretación de Ana María Cuadros, quien se mete en el papel de Evita como si lo hubiera hecho toda la vida: desde la pizpireta y “trepa” artista, hasta la querida y desolada dirigente convertida en mito y adalid de la igualdad. Del mismo modo, su réplica, en forma de Che la daba un emocionado Luis Peralta cuyo nudo en la garganta, durante los agradecimientos, da buena cuenta del enorme esfuerzo que supone poner en marcha un espectáculo de estas características. Enhorabuena por la valentía y, sobre todo, por el resultado.
Aún desconocemos la cifra del dinero recaudado en el Teatro Coliseo en el día de ayer. La iniciativa de la asamblea local de Manos Unidas puso en escena una divertida obra de teatro para recaudar fondos que irán destinados al proyecto adjudicado a: Cazorla, el Condado-las Villas, Linares y Segura, que consiste en la Construcción de un Salón multiusos en Meghalaya (India). Se trata de la continuación de la campaña del pasado año “PLÁNTALE CARA AL HAMBRE”, que se desarrolla, en su edición número 58, bajo el lema “EL MUNDO NO NECESITA MÁS COMIDA. NECESITA MÁS GENTE COMPROMETIDA”.
Si atendemos al lleno del teatro, unas 435 personas, por los 3€ de cada entrada, más lo recaudado con la venta de papeletas para el sorteo de una cesta (196€), podríamos estar hablando de unos 1500€ recaudados. Una cifra sobresaliente como los miles y miles de risas y aplausos que se llevaron los componentes del grupo Teatringlish. Fieles a su estilo, a sus golpes de humor, a sus chistes localistas, el modusoperandi de Diego Marín y los suyos sigue siendo muy efectivo. Algunos actores y actrices se subieron al escenario por primera vez, para interpretar, lo que hace aún más loable su labor. Un vodevil de enredo en el que nadie sabe muy bien por dónde van a salir los tiros.
Manos Unidas, como continuación de la campaña del pasado año “PLÁNTALE CARA AL HAMBRE”, se enfrenta a su edición número 58 bajo el lema “EL MUNDO NO NECESITA MÁS COMIDA. NECESITA MÁS GENTE COMPROMETIDA”. Para continuar con la recaudación de fondos con destino al proyecto adjudicado a: Cazorla, el Condado-las Villas, Linares y Segura, que consiste en la Construcción de un Salón multiusos en Meghalaya (India). El grupo Teatringlish intenta con esta obra aportar su granito de arena.
¿Y qué es lo que podremos ver el próximo domingo, 6 de agosto, en el Teatro Coliseo?
SINOPSIS
¿Es este un Hotel Inglés? ¡Quién lo diría! Es cierto que posee todos sus lógicos ingredientes: una recepcionista China, un Botones Italiano, un Director de Soria, una Limpiadora Francesa, las insustituibles cotillas, y unos clientes muy particulares.
La novia, no es la novia, ¿o sí? El comprador es rockero, ¡quizá! La esposa no es pilingui, ¿o puede que sí? La Consejera y la Inspectora, ¿son altos cargos?, eso está por ver ¿La chica, es un tío?, es probable. La madre no es tan recatada como parece, ¡puede ser! El prestamista es muy listo, ¡posiblemente! El novio no se entera, ¡quién sabe! Si al final de la representación, alguien lo tiene claro, por favor ¡Que tenga la amabilidad de explicárnoslo!
El enorme silencio que se respiró, el pasado jueves, en el Teatro Coliseo es el mejor aplauso que se le puede dar a estos artistas tan especiales y tan profesionales. La Escuela Municipal de Teatro “Ricardo Iniesta” de Úbeda, trajo a su Principito hasta el Coliseo para demostrar varias cosas: que no hay barreras que impidan hacer de la Cultura una forma de vida. Que si las hay, como es el caso de nuestro teatro, se solventan con la mayor de las ilusiones y con el único empeño de enseñar un trabajo tan especial hecho por personas con diferentes capacidades. Las trabas arquitectónicas (que hay que eliminar) son poca cosa para una gente que está acostumbrada a viajar por asteroides y planetas enanos. La lección se quedó prendida del telón de nuestro teatro: “hay que abrir los ojos, las cosas pequeñas son las más importantes”. Comandados por Nati Villar, los actores y actrices nos dejaron una sensación maravillosa de entrega, de amor por el teatro y, sobre todo, de profesionalidad. No hay ojos que no quieran ver el mundo, no hay sillas de ruedas que no quieran recorrerlo entero, no hay parálisis que impidan ser una serpiente, una flor, un cascabel. La única incapacidad es la nuestra, la de los que no vemos con total normalidad que estos artistas son igual que los demás. No hay que mirarles con pena, con inseguridad, con desinterés…Hay que mirarles con los mismos ojos con los que El Principito mira las cosas de la vida.
Quisimos celebrar el Día del Libro con ellos y con los colegios de nuestro pueblo, profesores y usuarios del Centro Ocupacional “La Algarabía”. Interesante respuesta la de los niños y niñas que se quedaron callados durante la función para después no dejar de hablar, “acribillando” a preguntas a la compañía ubetense. Querían saber, querían conocer los secretos de la función, quería aplaudir. Y lo hicieron, vaya que si lo hicieron. Un Teatro Coliseo puesto en pie ante tal avalancha de talento. De la historia de Antoine de Saint-Exupéry poco más podemos contar que no sepáis, pero es aquí donde se demuestra que los montajes pueden ser otra cosa, siendo éstos una buena manera de entender la historia y verle otras aristas que quizás se pierdan con la lectura.
Y no hay cosa que nos guste más que una obra de teatro y que sean los más jóvenes los que la protagonicen. Es una manera más que eficaz de seguir inculcando el amor por la escena a las nuevas generaciones. Seguro que de aquí salen artistas nuevos y con ganas de seguir creciendo a través del teatro. SAFA, desde hace unos años, también se une a la “bendita moda” de recaudar fondos, para el viaje de fin de curso de los alumnos/as de 4º de E.S.O, a través de la puesta en escena de una obra de teatro en nuestro Coliseo. “Mi tía y sus cosas” es el espectáculo que llevarán a cabo mañana viernes en dos funciones: 18,30 y 21,00 horas. La entrada es muy pequeña (3€) pero las ganas de que vayamos son muchas. Así que…
En el día de ayer se hizo efectiva la entrega del dinero recaudado, durante el Concurso de Agrupaciones de Carnaval del pasado mes de febrero, en el Teatro Coliseo. Como ya avanzamos la recaudación iba a ser destinada a Fundela (Fundación Española para la investigación de la E.L.A). Un total de 505€, recaudados en la taquilla del evento más los 300€ de los premios que se habían quedado desiertos. 805€ que esperemos sirvan para seguir llenando las arcas de esta fundación y que, más pronto que tarde, busquen avances efectivos que luchen contra esta cruel enfermedad. Cristina Moya Sánchez, hija de Juani Sánchez del Barco, fallecida recientemente a causa de la ELA, fue la encargada de recibir el dinero de manos de las concejalas de Cultura y Festejos, Rocío Marcos y Paqui Hidalgo, respectivamente.
Los alumnos de la Escuela de Cajón Flamenco de Paco Ávalos, junto a otros artistas, nos ofrecerán una velada de mucho poderío artístico el próximo sábado en nuestro Teatro Coliseo. Esta Gala tiene como objetivo recaudar fondos que irán destinados a A.L.E.S (Asociación para la lucha contra las enfermedades de la sangre). Se trata de seguir indagando en una disciplina poderosa y cargada de magia en la que podremos ver y oír el arte de los que aprenden a tocar este instrumento de percusión. Alumnos de las escuelas de Villacarrillo, Beas de Segura y Úbeda que estarán acompañados al cante por Carlos Cruz, Agustín Navarro, Sebastián Moya y Blas García. A la guitarra estarán Julio Romero, Pablo Torija y Miguel García “Repollo” y al baile por Amparo Navarro, María José Claverías Luis Tesias y la Escuela de Baile “María José”. Ahí es nada. Un acontecimiento que ya tuvo un precedente y que resultó ser una de las cosas (actividades) más bonitas que han pasado por nuestro teatro. Bravo por la iniciativa en la que colabora nuestro Ayuntamiento a través de su Concejalía de Juventud y Centro Guadalinfo.
Un concierto solidario tan bonito como sencillo que llenó el escenario de música y villancicos; de jóvenes (jovencísimas) promesas y de “renos”. La Academia de la Asociación Musical Cristóbal Marín vuelve a demostrar su compromiso con la Cultura y su interés máximo para con las personas necesitadas.
La entrada, al concierto que se celebró el pasado viernes en el Teatro Coliseo, consistía en la aportación de un alimento no perecedero o un juguete que irán destinados a las personas más necesitadas. Yo que para calcular soy bastante malo eché mano de algún amigo más avispado y, así por encima, calculamos unos 300 kilos de alimentos recogidos ese día y que ya están entregados en Cáritas. No en vano se llenó el patio de butacas. Y arriba, en el escenario, gente con ganas de agradar y de hacer las cosas bien, diferentes, conseguir que lo distinto atraiga a más público a este tipo de eventos y que por lo tanto la cultura en nuestro pueblo siga estando viva y llena de futuro. Para que TODOS LOS DÍAS SEAN NAVIDAD os dejamos con un par de vídeos que resumen parte de lo vivido el viernes pasado.
Más de 1000 euros recaudados este pasado sábado en el Teatro Coliseo. Su destino, AFAL (Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias Afines), para la adquisición de un vehículo adaptado, una de las grandes necesidades de este colectivo y que cada días está más cerca de hacerse realidad. Los “culpables” de esta nueva hazaña son los integrantes de la Asociación Cultural “Cristo Vive” de Villanueva del Arzobispo que llenaron de buen humor nuestro teatro. Se puso en escena la obra “La sexta habitación” original de Lola García Carcelén, una comedia de intriga ambientada en un hotel rural que repartió miles de risas solidarias entre las más de doscientas personas que acudieron a la cita. El teatro y sus obreros que demuestran, una vez más, lo importantes que son en el entramado cultural de nuestros pueblos.
Hoy es 21 de Septiembre. Hoy mismo se conmemora el DÍA MUNDIAL DEL ALZHEIMER, Como ya sabéis en esta edición se ha decidido promocionar el lema “El valor del cuidador”. Cuidar a los que cuidan. Una figura imprescindible en el devenir de esta enfermedad. Así lo ponen de manifiesto desde la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias Afines: “La figura del cuidador/familiar de una persona con Alzheimer u otro tipo de demencia es, sin lugar a dudas, uno de los protagonistas principales y de mayor valor que aparecen en la atención a quien sufre directamente tanto la enfermedad como sus efectos. Con independencia de los cambios o mutaciones que experimenta la estructura familiar y que, previsiblemente, seguirá evolucionando, no puede obviarse el hecho de que la familia va a continuar siendo el principal oferente de cuidados, servicios y atenciones a las personas en situación de dependencia en general y de las afectadas por el Alzheimer u otro tipo de demencia en particular”.”La familia es en el 94% de los casos la responsable del cuidado de la persona con Alzheimer y la que sufre el efecto desintegrador de ésta. Dentro de la familia, es el cuidador principal el que suele soportar la sobrecarga física y emocional que la labor de cuidados conlleva. Este año, todo nuestro esfuerzo en el Día Mundial del Alzheimer queremos centrarlo en el valor de la labor de cuidados, en el valor del cuidador, el gran olvidado en la batalla contra las consecuencias de la enfermedad de Alzheimer”.
Para conmemorar este día, desde AFAL, se están llevando a cabo una serie de actividades. Entre las mismas y con la colaboración de la Concejalía de Cultura, tendrá luhar yuna obra de teatro, el próximo 1 de octubre en el Teatro Coliseo. A cargo de la Asociación Cultural “Cristo Vive” de Villanueva del Arzobispo que pondrá en escena la obra; “La sexta habitación”. Todo lo recaudado con la entrada irá destinado a AFAL.
PROGRAMACION
DIA 19 DE SEPTIEMBRE.
PRESENTACION EN LA RADIO DE LAS ACTIVIDADES DE CELEBRACION DEL DIA MUNDIAL DE ALZHEIMER.
TALLER DE MEMORIA. HORA: 18:30. A cargo de las psicólogas de la Asociación de Alzheimer de Villacarrillo. Maribel López Muñoz y Lorena Martínez Carmona. Colabora Asociación de “Mujeres Avanzando” de Mogón. Centro Municipal de Mogón.
DIA 21 DE SEPTIEMBRE.
TALLER DE RELAJACION Y MERIENDA – HORA: 18:30. A cargo de las psicólogas de la Asociación de Alzheimer de Villacarrillo. Maribel López Muñoz y Lorena Martínez Carmona. Colabora Asociación de “Mujeres Avanzando” de Mogón. Centro Municipal de Mogón.
DIA 24 DE SEPTIEMBRE.
Presentación del Acto:
Francisco Miralles Jiménez. Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Villacarrillo.
Ana Delia Estrada Mendoza. Coordinadora Programa Voluntariado.
TALLER: “Cuidarte para cuidar”. HORA: 11:00. A cargo del Psicólogo y Profesor de Yoga. Baltasar Muñoz Trillo. Centro de Ocio. Sede de la Asociación.
PROYECCION. “VIDEO AFAL”.
COMIDA-CONVIVENCIA. ERMITA DE SAN ISIDRO. (Cuidadores/as, voluntarios, familiares,…)
DIA 1 DE OCTUBRE. OBRA DE TEATRO. HORA: 20:30. LA SEXTA HABITACIÓN. A cargo del Grupo de Teatro Cristo Vive. A Beneficio de la Asociación de Alzheimer de Villacarrillo.
Ya se ha puesto en marcha toda la maquinaria para acometer este nuevo proyecto en el que se ven involucrados desde la delegación local de Mano Unidas. Se necesita dinero para la construcción de un dormitorio en una escuela de Tanzania que permitirá a unas 90 niñas poder llevar a cabo sus estudios evitando marchas a pie muy largas y peligrosas. Este nuevo proyecto se da la mano con el anterior con el que lograron construir hasta cuatro aulas de escuela en ese mismo lugar. Para llevar a cabo esta labor se necesitan más de 45.000€ y para conseguir tal cantidad se requiere de la ayuda de las delegaciones de Las Villas, El Condado, Cazorla, Linares y Segura. Así que nos toca arrimar el hombro. Desde nuestro pueblo ya se han puesto en marcha varias iniciativas como el sorteo que se llevó a cabo el pasado mes de abril o el desfile solidario que tendrá lugar el próximo 11 de junio en nuestro Teatro Coliseo y del que te daremos buena cuenta. Para poder colaborar os podéis poner en contacto con alguno/a de los responsables locales o dirigiendo vuestra atención a este enlace: PINCHA AQUÍ
Más información sobre el próximo proyecto:
Likuyu Mandela se encuentra en el distrito de Namtumbo en la región de Songea al Sur
de Tanzania cerca de la frontera con Mozambique. Es una zona muy remota con una
población de 3.184 habitantes, muy pobre y dedicada exclusivamente a la agricultura
de subsistencia y a algo de ganadería; dependen de las lluvias para su supervivencia.
Las malas comunicaciones, la carencia total de infraestucturas y el bajo nivel
educativo, contribuyen a la pobreza. El 97% son musulmanes, el 2% cristianos y el
resto tradicionalistas; la mayoría de los habitantes son refugiados de Mozambique
siendo el grupo étnico mayoritario el Yao. Las mujeres están discriminadas, dependen
del hombre en todos los aspectos; la práctica de la poligamia da como resultado
extensas familias inmanejables y se organizan en clanes. La vida social de las niñas es
dura, su educación no es prioritaria y son forzadas a matrimonios tempranos sin
ninguna libertad para tomar decisiones. Las hermanas franciscanas fueron invitadas
por el Arzobispo de Songea para fundar una misión. Tras seis años en la zona llevando
a cabo seminarios y talleres para la capacitación de las mujeres, han llegado a la
conclusión de que la única forma de dar un futuro a las chicas de la zona es ofrecerles
una buena educación. Para ello solicitaron a Manos Unidas la ayuda para iniciar la
construcción de una escuela de secundaria para niñas. Se ha realizado con éxito un
proyecto anterior, que ha consistido en la construcción de 2 bloques de 2 aulas cada
uno y un bloque de aseos. No obstante, muchas de las niñas viven lejos por lo que es
necesaria la construcción de un dormitorio para evitar las largas y peligrosas caminatas
diarias. Por ello, solicitan de nuevo a Manos Unidas la colaboración para la
construcción de un dormitorio para 90 niñas, pudiendo utilizar de momento el bloque de aseos ya construido. En un futuro proyecto, se plantearía la construcción de un
segundo dormitorio y otro bloque de aseos. La congregación colaborará con el pago
del 5% del precio total del proyecto y las beneficiarias y sus familias ayudarán
limpiando el terreno, fabricando ladrillos y transportando arenas y piedras.
Ya os lo adelantamos y hoy os presentamos el cartel de este estreno absoluto que vamos a tener la suerte de vivir (con todo lo que conlleva esa palabra) este próximo domingo en el Teatro Coliseo. Se trata del espectáculo “Jaiku” de Intervalo Danza, grupo de baile flamenco y danza compuesto, entre otros, por Esperanza Moreno. El espectáculo también contará con la participación de Blas Mora a la guitarra y la cantaora Laura Heredia y está basado en un poema japonés inspirado en la naturaleza y que nos lleva, a través de la música y la danza a hacer un recorrido por las estaciones del año. Las entradas ya están a la venta y las puedes adquirir a través de los miembros de la Asociación ALES, os podéis poner en contacto desde AQUÍ. Porque hay que recordar que todo el dinero que se recaude con esta iniciativa irá a parar a la Asociación para la Lucha contra las Enfermedades de la Sangre y su proyecto, El Jardín de los Sueños, por el que se construirá un parque infantil en la terraza del Complejo Hospitalario de Jaén para que los niños afectados por el cáncer y sus familias tengan un espacio libre de ocio y esparcimiento.