MANOS UNIDAS VILLACARRILLO PIDE AYUDA PARA 90 NIÑAS DE TANZANIA

Ya se ha puesto en marcha toda la maquinaria para acometer este nuevo proyecto en el que se ven involucrados desde la delegación local de Mano Unidas. Se necesita dinero para la construcción de un dormitorio en una escuela de Tanzania que permitirá a unas 90 niñas poder llevar a cabo sus estudios evitando marchas a pie muy largas y peligrosas. Este nuevo proyecto se da la mano con el anterior con el que lograron construir hasta cuatro aulas de escuela en ese mismo lugar. Para llevar a cabo esta labor se necesitan más de 45.000€ y para conseguir tal cantidad se requiere de la ayuda de las delegaciones de Las Villas, El Condado, Cazorla, Linares y Segura. Así que nos toca arrimar el hombro. Desde nuestro pueblo ya se han puesto en marcha varias iniciativas como el sorteo que se llevó a cabo el pasado mes de abril o el desfile solidario que tendrá lugar el próximo 11 de junio en nuestro Teatro Coliseo y del que te daremos buena cuenta. Para poder colaborar os podéis poner en contacto con alguno/a de los responsables locales o dirigiendo vuestra atención a este enlace: PINCHA AQUÍ

proyecto_educacion_africa_-_ong_tanzania_-_construccion_escuela_secundaria_femenina_-_mitad

 

Más información sobre el próximo proyecto:

Likuyu Mandela se encuentra en el distrito de Namtumbo en la región de Songea al Sur
de Tanzania cerca de la frontera con Mozambique. Es una zona muy remota con una
población de 3.184 habitantes, muy pobre y dedicada exclusivamente a la agricultura
de subsistencia y a algo de ganadería; dependen de las lluvias para su supervivencia.
Las malas comunicaciones, la carencia total de infraestucturas y el bajo nivel
educativo, contribuyen a la pobreza. El 97% son musulmanes, el 2% cristianos y el
resto tradicionalistas; la mayoría de los habitantes son refugiados de Mozambique
siendo el grupo étnico mayoritario el Yao. Las mujeres están discriminadas, dependen
del hombre en todos los aspectos; la práctica de la poligamia da como resultado
extensas familias inmanejables y se organizan en clanes. La vida social de las niñas es
dura, su educación no es prioritaria y son forzadas a matrimonios tempranos sin
ninguna libertad para tomar decisiones. Las hermanas franciscanas fueron invitadas
por el Arzobispo de Songea para fundar una misión. Tras seis años en la zona llevando
a cabo seminarios y talleres para la capacitación de las mujeres, han llegado a la
conclusión de que la única forma de dar un futuro a las chicas de la zona es ofrecerles
una buena educación. Para ello solicitaron a Manos Unidas la ayuda para iniciar la
construcción de una escuela de secundaria para niñas. Se ha realizado con éxito un
proyecto anterior, que ha consistido en la construcción de 2 bloques de 2 aulas cada
uno y un bloque de aseos. No obstante, muchas de las niñas viven lejos por lo que es
necesaria la construcción de un dormitorio para evitar las largas y peligrosas caminatas
diarias. Por ello, solicitan de nuevo a Manos Unidas la colaboración para la
construcción de un dormitorio para 90 niñas, pudiendo utilizar de momento el bloque de aseos ya construido. En un futuro proyecto, se plantearía la construcción de un
segundo dormitorio y otro bloque de aseos. La congregación colaborará con el pago
del 5% del precio total del proyecto y las beneficiarias y sus familias ayudarán
limpiando el terreno, fabricando ladrillos y transportando arenas y piedras.

cropped-cropped-cropped-dibujo-villacultura.jpg

Escudo color peque jpg

Deja un comentario