Hoy mismo han comenzado las actividades de la VII Semana de la Salud que se organiza desde el Ayuntamiento de Villacarrillo, a través de su concejalía y el Centro de Información Juvenil con la colaboración de la Junta de Andalucía. Dichas actividades nos llevarán hasta el próximo 22 de abril y entre ellas se incluyen propuestas tan llamativas como los botiquines al alcance de los niños, gynkanas saludables, talleres de yoga, salud mental, pilates, alimentación saludable, encuentro en La Fresnedilla y un largo etc. de posibilidades que nos enseñarán a vivir más y mejor. Para más información dirígete al Centro Guadalinfo de Villacarrillo.
Ojo a la programación que se ha organizado desde las concejalías de Juventud y Centro Guadalinfo y Turismo. Cine, Pasaje del Terror, visitas guiadas, talleres terroríficos y mucho más…
PROGRAMACIÓN:
Viernes 28: Cine de Terror, película Ruega por nosotros. A las 19:30 en el Coliseo.
Sábado 29: 10:30 y 11:30, subida al campanario de la Asunción. Necesario apuntarse previamente llamando al 659 686 659.
Sábado 29: 18:30, Talleres Terroríficos en la Plaza Juan XXIII.
Sábado 29: 20:00, Pasaje del Terror en los Refugios. Necesario apuntarse previamente llamando al 953 442 483. 1€ Entrada.
Domingo 30: 7:30 Senderismo por el Pasillo de Vida. Salida desde el “Puente de los civiles”. Necesario apuntarse previamente llamando al 659 686 659.
Domingo 30: 11:00, visita histórica guiada por el Cementerio Municipal. Necesario apuntarse previamente llamando al 659 686 659.
Ya te puedes inscribir en esta maravillosa ruta que nos llevará, de noche, por el sendero de Navazalto, en plena Sierra de Las Villas. Será este próximo sábado a partir de las 16:30 de la tarde. Conoceremos algunas de las estrellas del firmamento así como las constelaciones. Una noche mágica. Apúntate en el Centro de Ocio.
Desde la Concejalía de Juventud y el Centro Guadalinfo de Villacarrillo, se pone en marcha esta iniciativa para ayudar a las personas damnificadas por el volcán de La Palma. El próximo día 29 de octubre, a las 20, 30 horas, proyectaremos la película de terror: “La autopsia de Jane Doe”. Un film recomendado para mayores de 15 años. Además, se anuncian sorpresas con personajes de terror en directo.
Las entradas (un donativo e 3€) se podrán retirar en el propio Centro Guadalinfo.
El próximo viernes día 13 se podrá observar la lluvia de estrellas de las Perseidas que ilumina el cielo al anochecer cada mes de agosto.
Este año se podrá disfrutar de este fenómeno astronómico desde un lugar privilegiado como lo es el centro de divulgación astronómico de ‘La Fresnedilla’, con la colaboración de la Asociación Astronómica Quarks.
Para participar en esta actividad hay que inscribirse en el Centro de Ocio o llamando al número 953 44 24 83.
La exposición Caperucita camina sola reflexiona sobre las dificultades de niños y niñas en su relación con el medio urbano, centrando especialmente la atención en aspectos urbanísticos, de movilidad y culturales-educativos. Asimismo, se aproxima a la importancia del camino escolar como un espacio de ensayo de la autonomía infantil y de mejora de las ciudades (aportando un vídeo sobre el tema como recurso complementario) y también a algunas iniciativas puestas en marcha en diversas localidades que tratan de hacer de las calles un espacio más seguro y amable para la infancia.
Esta nueva reedición de la exposición, que inició su andadura en el año 2012, propone un acercamiento atractivo y multidimensional a un asunto complejo que presenta múltiples perspectivas, y puede ser un recurso especialmente interesante para aquellas administraciones y organizaciones que están desarrollando programas educativos de mejora urbana con participación infantil o que centran su trabajo en la movilidad. Organizada por el Centro Nacional de Educación Medioambiental, el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Centro Guadalinfo de Villacarrillo, con la colaboración de la Concejalía de Cultura.
Mirad que forma más bonita de felicitar la Navidad. Desde el Centro de Día de Menores se ha organizado este recital de poesías navideñas. Los chicos y chicas de nuestro centro declaman así, desde sus propios hogares, a estas fechas tan entrañables cargadas, este año más que nunca, de buenos deseos. Un vídeo realizado por el Centro Guadalinfo de Villacarrillo.
Desde el Centro Guadalinfo nos traen una completa agenda para estos próximos días:Con el “Programa Educación y Creatividad en los nuevos tiempos“, tenemos una cita el próximo jueves 29, en el que aprenderemos a preparar unas deliciosas Gachas y una Ensalada de Otoño. Aquí te dejamos los ingredientes necesarios.
Recetas de gachas dulces y Ensalada de otoño
También están buscando el mejor disfraz y caracterización de Halloween hasta el próximo día 1 de noviembre.
Y además sigue abierto el concurso para decorar tu Farolillo de Melón de Halloween.¡Participa en todas vía online, diviértete y además puedes llevarte algún premio!
Os recordamos que l@s jóvenes interesados en participar en la actividad del Día en la Nieve tienen de plazo hasta el día 12 de febrero, miércoles para poder inscribirse. Aún quedan plazas disponibles.
El Centro de Información Juvenil Guadalinfo nos trae, para este año, una agenda muy cargada de actividades y talleres que abarcan temas tan distintos como la alimentación, la salud o el deporte.
La primera de ellas es un Taller de cocina práctica y sana. Cocina para comer bien y no aburrirse. Además, se trata de una actividad que implica a toda la familia.
Se impartirá el próximo día 5 de febrero, a las 10 de la mañana, en el Centro de Ocio.
✍️ Inscripciones en el Centro de Ocio. ☎️ 953 44 24 83.
Desde el Centro de Información Juvenil de la Concejalía de Juventud del Excmo. Ayuntamiento de Villacarrillo y el Grupo de Espeleología de Villacarrillo (G.E.V.), queremos que esta Navidad sea un poco más solidaria. Para ello te pedimos que nos dones un peluche, del tamaño que quieras, que sea nuevo y lo lleves al Centro de Ocio. El día 29 de Diciembre (domingo por la tarde) se realizará una tómbola con los peluches donados y la recaudación será integra para A. L. E. S. (asociación de madres y padres de niñ@s con cáncer). Para que puedan seguir cumpliendo sueños por los niños y jóvenes con los que trabajan. ESPERAMOS QUE PARTICIPÉIS. Rogamos máxima difusión.
Una noche terrorífica para los villacarrillenses la del pasado viernes. El Pasaje del Terror es una actividad organizada por la Concejalía de Juventud, el CIJ y el Centro Guadalinfo, en colaboración con muchos voluntarios. Vecinos y vecinas que vencieron al miedo en los pasadizos de los Refugios Antiaéreos. Un marco perfecto para el susto de muerte.
Desde la Concejalía de Juventud, el Centro de Ocio y el Centro de Información Juvenil de Villacarrillo se han preparado una serie de actividades, muy chulas, para los próximos meses. Desde un pasaje del terror a un viaje para ver el musical Anastasia, pasando por talleres de informática, creaciones decorativas para Halloween o robótica para niños y adultos…Infórmate en el Centro de Ocio o llamando al 953 44 24 83.
Noviembre de 2012. La primera vez que nos asustamos de verdad con este Pasaje del Terror, organizado por el Centro de Información Juvenil en colaboración con un buen número de jóvenes y la siempre (e imprescindible) ayuda de Diego Marín. Él mismo escribía este artículo y ensalzaba el trabajo de esa juventud con la que tanto se implica.
Gimnasia para los mayores, abrazoterapia, talleres de belleza y salud facial, masaje infantil, comidas saludables, senderismo y un largo etc. de actividades para conmemorar el Día Mundial de la Salud. Os dejamos con la programación al completo:
¿Quieres el musical de más éxito? Desde el Centro de Información Juvenil ahora se presenta una oportunidad única. Por solo 90€ (entrada al musical, autobús a Madrid). Infórmate en el Centro de Ocio. Inscripciones hasta el 6 de febrero.
El ingenioso hidalgo está de gira por el mundo y desde mañana recala en nuestra Biblioteca Municipal “Francisco Tudela”. Se trata de la exposición “El Quijote por el mundo”, una muestra que nos enseña la riqueza bibliográfica de esta universal obra. Además rinde homenaje a los traductores que han hecho posible que sea la obra mas traducida después de La Biblia, difundiéndola así por todo el mundo a lo largo de 400 años.
Una actividad impulsada por el Centro de Información Juvenil y que se podrá visitar hasta el 29 de octubre dentro del horario de la biblioteca.
Hay de todo y para tod@s. Desde fotografía, cursos, talleres, viajes, juegos…aventuras. Para más información sobre las actividades dirígete al Centro Guadalinfo. Inscripciones hasta el 10 de junio.
Ya puedes inscribirte en alguna de la actividades que se van a llevar a cabo en nuestro Centro de Ocio de cara a esta próxima Navidad. Talleres, manualidades, juegos…Del 27 de diciembre al 3 de enero. Pide información en el propio Centro de Ocio. Es gratis…
Una nueva iniciativa del Programa Ciudades ante las Drogas y el Centro de Información a la Mujer del Ayuntamiento de Villacarrillo para colaborar con los Centros Educativos en las tareas de Promoción de Hábitos Saludables.
Cuenta con la participación y colaboración de diferentes áreas municipales, el proyecto consiste en una maleta cargada de material (libros, vídeo-cuentos, música, juegos, manualidades, juguetes…) que va viajando durante un tiempo estipulado de familia en familia. Está dirigido a alumnos/as de 3º de Primaria de los Centros Educativos y su objetivo es hacer llegar a las familias materiales de educación en valores, motivar tanto a los niños y niñas de la clase como a las familias a compartir momentos de lectura, comunicación, valores y afecto. Hacer sentir al niño o niña protagonista de la actividad y fomentar así su interés y motivación por aprender, generar situaciones compartidas de expresión de opiniones, sentimientos, emociones, lectura, visualización de vídeos, audición de canciones…
La Maleta contiene: Libro viajero realizado por los chicos/as del Centro Ocupacional, donde dejar reflejada la visita realizada y el aprendizaje en ella, mediante un dibujo, redacción, … donde las familias expresen lo que opinan de esta experiencia. Un juego de emociones, vídeo cuento y música relajante del Programa Ciudades ante las Drogas. Cuatro libros de lectura de la Biblioteca Municipal Francisco Tudela. Juego didáctico del Centro de Información Juvenil. Juego de cartas del Centro de Información a la Mujer. Una lectura del Centro Especial de Empleo Tavisur. Una marioneta para contar cuentos clásicos y folletos informativos del Centro Ocupacional Algarabía y de las áreas municipales de Medio Ambiente, Comunicación y Prensa. Una iniciativa que pretende la interacción entre niños, familia y centros educativos.
Y con él las actividades para los jóvenes. Tradición que nunca se pierde y que hace que la época estival sea mucho más llevadera y divertida. En nada os presentamos Los Jueves de La Villa, dónde participarán un montón de jóvenes artistas de la localidad, pero hoy os dejamos con las propuestas que nos llegan desde la Concejalía de Juventud y el Centro de Información Juvenil. Desde un cataclismo zombi a actividades acuáticas, pasando por viajes, talleres de defensa personal, baile, fotografía, cocina, sexualidad…
Toda la información la tienes aquí abajo o puedes dirigirte al Centro Guadalinfo o llamando al teléfono 953442483
¿Cómo evolucionó la vestimenta en Villacarrillo con el paso de los años? Una manera de comprobarlo será esta: desde la Asociación de Amigos de la Historia de Villacarrillo se pone en marcha una iniciativa única en nuestro pueblo y de un calado importante ya que no ha sido poco el trabajo para conseguir elaborar los trajes y vestidos que lucieron las/los villacarrillenses desde el siglo XV hasta 1970. Ahí es nada. Ya tendremos tiempo de hablar con más profundidad de esta fantástica idea y de cómo se ha recuperado/elaborado los conjuntos que lucirán unas serie de modelos de nuestro pueblo muy conocidas/os por nosotros. El desfile se llevará a cabo el próximo 22 de abril, a partir de las 20,00 h en el Centro de Ocio de Villacarrillo.
La Asociación Provincial de Técnicos de Juventud Dinamia de Jaén, como todos los años, hace una convocatoria para entregar los premios provinciales, a aquellas instituciones, colectivos, personas a titulo individua, que hayan realizado algún proyecto en pro de la juventud de nuestra provincia. En la reunión del pasado día 10 de marzo se realizaron una serie de propuestas y los premios que se van a otorgar el próximo día 17 de abril, Día Internacional de la Información Juvenil en el salón de actos de la Biblioteca Pública Provincial de Jaén a las 11 de la mañana. Entre los premiados se encuentra nuestro Centro Guadalinfo como mejor infraestructura y el G.E.V como mejor grupo de investigación.
La relación de premiados es la siguiente:
Dimensión Europea: Vicerrectorado de Internacionalización de la UJA
Información Juvenil: Alessandra Rivolí por la infosessions sve erasmus+
Infraestructura: Centro de Ocio de Villacarrillo
Cultura: La Integral Psicodanza
Educación: Jaén Acoge Proyecto Jóvenes
Recursos: Club E, TV de Marmolejo
Innovación Tecnológica: Red Provincial de Centros Guadalinfo
Participación: Pedro Torres Lechuga
Ocio y Tiempo Libre: Festival de Música electrónica Music Life and Company de Torreperogil
Emprendizaje Social: Tierra Vivas de Jaén
Deporte: Extr_activo de Marmolejo
Igualdad: Asociación Juvenil Mil y una noches de Baeza
Medio Ambiente: Proyecto Lince IES Jándula
Investigación: Grupo de Espeleología de Villacarrillo
Gran noticia que nos llega desde la Concejalía de Juventud y Centro de Información Juvenil. Del 9 al 15 de mayo se desarrollará un intercambio cultural en Villacarrillo, con jóvenes participantes de Italia, Lituania, Eslovaquia y España. El intercambio está dirigido al desarrollo de habilidades sociales para afrontar la vida diaria en otro país, saber y conocer otros idiomas y entender la cultura que nos rodea y el entorno. En los días que corren es sabido que el ingles es la lengua vehicular a nivel internacional y de entendimiento en la Unión Europea, y que es esencial conocer otro idioma diferente del materno. Con el fin de poder ser más competentes tanto en nuestra vida diaria como en la búsqueda de un empleo. Por esta razón el intercambio juvenil Let´s Blend Together intenta desarrollar y potenciar las habilidades comunicativas, sociales y culturales a través de las herramientas metodológicas de educación no formal, de forma intuitiva, creativa y empírica.
Por esto queremos dar esta oportunidad a la juventud local y necesitamos jóvenes de Villacarrillo entre los 18/20 a los 26 años que quieran participar en este proyecto a desarrollar en nuestro municipio en la Guardería Municipal del 9 al 15 de mayo de 2017. Interesados poneros en contacto con Antonio Sánchez en el Centro de Ocio o en privado a través de su Facebook: CIJ
Una iniciativa del Centro de Información Juvenil, la Concejalía de Juventud, en colaboración con el colegio Nuestra Señora del Rosario. El objetivo es recuperar las ganas de jugar en equipo, de salir a la calle e interactuar como hacíamos antes. Juegos que se han ido perdiendo o están en vías de hacerlo. Una actividad preciosa que une cooperación, trabajo en equipo, compañerismo…Cómo dice nuestro compañero Antonio Sánchez: “un día divertido a la vez que educativo”. Os dejamos con una serie de fotografías con lo vivido esta misma mañana.
Apunta bien porque si quieres alternativas de ocio y actividades divertidas para los más pequeños, en el Centro de Ocio y Centro Guadalinfo, a través de la Concejalía de Juventud y el Centro de Información Juvenil, se han puesto en marcha estas propuestas que te enumeramos a continuación:
Días 28 y 29 de diciembre y 3 y 4 de enero en horario de 18,30 a 20,00 horas.
TALLERES DE MANUALIDADES Y JUEGOS COOPERATIVOS
LOS DÍAS 3, 4 DE ENERO un Cartero Real visitará el Centro de Ocio para que los niños/as puedan entregarle sus cartas para los Reyes Magos.
Además, el día 26 de diciembre, con los alumnos de la Academia de la Agrupación Musical “Cristóbal Marín” se llevará a cabo una visita musical por las diferentes residencias de nuestro pueblo. Para más información dirígete al Centro de Ocio o Centro Guadalinfo.
El Centro de Información Juvenil del Ayuntamiento de Villacarrillo colabora con el I.A.J en su programa de formación, realizando 3 acciones formativas en Villacarrillo.
Los próximos días 26, y 30 de Septiembre.
1.- Gestión de la diversidad: racismo y xenofobia (26 Septiembre).
2.- Prevencion de la violencia en las redes sociales (30 Septiembre).
3.- Inteligencia emocional. (30 septiembre por la tarde, con plazas disponibles). Ponerse en contacto con el Centro Guadalinfo en el 953 442483
El Instituto Andaluz de la Juventud persigue, con el Plan de Sensibilización Código Joven 2016, la consecución de los siguientes objetivos: concienciar a las personas jóvenes de posibles discriminaciones que se encuentran enraizadas en nuestra sociedad, fomentar el cambio de creencias y actitudes sobre las temáticas a abordar en las distintas líneas, estimular y fomentar la solidaridad, el voluntariado y la cooperación, poner en valor la gestión de las emociones como base de una vida más equilibrada y estimular el pensamiento crítico y la creatividad.
Para la consecución de estos objetivos se van a realizar un total de 759 talleres en múltiples municipios de toda la geografía andaluza.
Como cada año, por estas fechas, desde la Concejalía de Juventud y el Centro de información juvenil, se pone en marcha las tradicionales actividades de verano con el objetivo de dinamizar esta época estival y dar alternativas de ocio a jóvenes y adultos de nuestro pueblo. A las propuestas ya tradicionales se unen otras muy novedosas: cursos de cocina para jóvenes, de innovación educativa para docentes, lengua de signos, taller de técnicas teatrales, viajes, risoterapia, informática, etc. Para más información e inscripciones hay que llamar al teléfono 953 442483 o acudir directamente al Centro de Ocio. Plazas limitadas.