Este próximo domingo, 15 de mayo, tendrá lugar la esperada romería en honor a San Isidro, una de las citas más bonitas y coloristas de nuestro calendario festivo. Os dejamos con toda la programación previstas para los días 14 y 15.




DIARIO CULTURAL DE VILLACARRILLO
Diario Cultural de Villacarrillo y Anejos (Música, Pintura, Teatro, Fiestas, Tradiciones…)
Este próximo domingo, 15 de mayo, tendrá lugar la esperada romería en honor a San Isidro, una de las citas más bonitas y coloristas de nuestro calendario festivo. Os dejamos con toda la programación previstas para los días 14 y 15.
Ya tenemos cartel anunciador de la fiesta de nuestros agricultores, San Isidro Labrador, una celebración tan singular como arraigada en el calendario festivo de nuestro pueblo. Este año no habrá romería, por razones obvias, pero sí se celebrará la Fiesta Religiosa en la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción. Será este sábado a las 12,30 horas.
El cartel ha sido realizado por Sebastian Cervantes (Málaga) con fotografías de José Luis Vázquez. Se ha utilizado las técnicas de photoshop y lightroom. En este espectacular trabajo podemos ver, en un primer plano, al Santo y en la parte de abajo la ermita con los romeros dirigiéndose a la misma.
Una gran noticia y necesaria para uno de los caminos más transitados, por paseantes y deportistas, de nuestro pueblo. Se han plantado un centenar de árboles en el recorrido del citado camino en la zona del Mastizal, vía que nos lleva hasta la ermita de San Isidro. En la mañana de ayer, el alcalde, Paco Miralles, junto a la concejala de Medioambiente, Maria Isabel Campos y el concejal de Obras, Pepe Lopez, visitaban la zona para ver los trabajos de plantación. El propio alcalde avanzaba:
“Desde el Ayuntamiento seguimos con nuestra apuesta por conseguir un municipio más verde y acogedor para sus vecinos y visitantes. Aprovecho la ocasión para hacer un llamamiento al mantenimiento tanto de los nuevos árboles como de las zonas verdes de este paraje, mirador natural del valle del Guadalquivir. Entre todos debemos cuidarlo y respetarlo”.
Hoy no habrá procesión, ni romeria, ni bendición de los campos. Hoy no habrá tractores y aperos de labranza engalanados por el Santo. Ni caballos, ni ganado. Una fiesta muy especial, que debería haber sido, en la que participan agricultores y vecinos y que se ha convertido en una de las más singulares celebraciones a San Isidro de nuestra provincia. La Hermandad de San Isidro Labrador nos hace llegar el cartel de este 2020, porque la devoción no decae. Así mismo anuncian que esta tarde, a las 19,30 horas, se celebrará una misa en su honor, en la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, con las medidas de seguridad pertinentes tanto de higiene, distancia social y aforo.
Si se te escapó ayer algún detalle de la romería, aquí te dejamos una serie de fotografías de nuestro amigo José Luis Vázquez para que las disfrutes tanto como nosotros…
Hemos visto de todo: desde los mejores y más modernos aperos/maquinaria de labranza a más de una docena de caballos preciosos. Pozos de riego, avionetas de fumigación, trillos, tractores modernos—y de hace muchos años—, flores, adornos…Mucho colorido, como siempre, y muchas ganas de disfrutar de un día tan grande como este para nosotros. Os dejamos dos vídeos con tooodo lo que ha desfilado y acompañado a nuestro San Isidro.
Ya está todo preparado para que Villacarrillo celebre la vida, su campo. La procesión/romería de San Isidro es una cita indispensable para todos los devotos del santo y los miles de agricultores que hacen del 15 de mayo su fiesta mayor. Y mañana la procesión vendrá cargada de novedades gracias al trabajo del Grupo Parroquial de San Isidro Labrador: además de la recientemente restaurada imagen de San Isidro a éste le acompañará una nueva: un ángel arando con bueyes. Aquí os dejamos las imagenes que hemos rescatado del muro de Facebook de Francisco Pérez Ruíz.
Ya tenemos el cartel que anuncia otra de las fiestas singulares de Villacarrillo. El próximo miércoles, 15 de mayo, volveremos a la ermita del santo a celebrar, como se merece un día tan importante para un pueblo agrícola, como el nuestro.
Organizada por este grupo parroquial la cita será el próximo sábado en la ermita de San Isidro. A las doce y media tendrá lugar una misa de Acción de Gracias por la cosecha tan importante que hemos tenido y para pedirle al Santo que llueva. A continuación habrá una convivencia con paella y caldereta.
San Isidro 2018 ha sido un ir y venir de gente, agricultores o no, que han sabido disfrutar de una de las romerías más características de nuestras comarcas. San Isidro Labrador en Villacarrillo también es una seña de identidad nuestra. El traslado del Santo a la ermita ya se ha convertido en una concurrida tradición. Una romería que se transforma, año tras año, en algo muy grande.
RESUMEN FOTOGRÁFICO DE LA ROMERÍA
El próximo martes se celebra San Isidro y en Villacarrillo, esta romería, tiene un carácter muy especial. La fe y devoción al santo se dan la mano con el color y la decoración de cualquier apero de labranza, tractores, maquinaria agrícola y todo lo que tiene que ver con nuestros campos. Recordamos algunos de los momentos de romería pasadas.
Ya tenemos todos los datos referentes a la fiesta del patrón de los agricultores. San Isidro Labrador es otra de las citas destacadas en el calendario festivo de nuestro pueblo. El próximo día 15 de mayo será fiesta local y todo está preparado para disfrutar de una romería muy distinta, con personalidad propia, que logra sacar a la calle a casi todo el municipio.
Os dejamos con el calendario de actividades e itinerario de la procesión: Parroquia de La Asunción, Don Ambrosio, San Fernando, Goya, Covandonga, Gustavo Adolfo Bécquer, Rodero Matarán, Camino del Mastizar y Ermita de San Isidro.
La romería de San Isidro Labrador en Villacarrillo da para muchas fotografías, muchos vídeos, muchos momentos únicos que solo se viven en nuestro pueblo. Es el día en el que todos los agricultores salen a la calle a celebrar a su patrón.
En la ermita ya se venían celebrando una serie de actividades que han culminado hoy con el traslado de San Isidro Labrador desde la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción a su casa, a dos kilómetros de nuestro pueblo, en el camino del Matizal. Habrá muchas más fotografías e incluso vídeos pero os dejamos con éste que acabamos de realizar grabado en un punto concreto del recorrido de las decenas de carrozas y tractores que han desfilado hoy en su honor.
PROGRAMACIÓN:
-11 de mayo: CONFERENCIA “UN VIAJE DE CUENTO” La vuelta al mundo en bicicleta por Salva Rodríguez. Casa de la Juventud, 20,00 horas. ENTRADA GRATUITA
-13 de mayo: TEATRO, “POETAS DE AMOR”. Grupo Desc. Teatro Coliseo. 21,00 horas. Entrada 6€
-15 de mayo: ROMERÍA DE SAN ISIDRO (Pronto os informaremos de todas las actividades)
– 26 de mayo: VILLACARRILLO MÚSIC@S “Concierto de mujeres compositoras” Teatro Coliseo a las 21,00 horas. ENTRADA GRATUITA
-27 de mayo: VILLACARRILLO MÚSIC@S “Netilat Klemer” (música sefardí)
Coliseo a las 21,00 horas. ENTRADA GRATUITA
-28 de mayo: TEATRO CON ALCO TEATRO DE VILLANUEVA DEL ARZOBISPO. “La zapatera prodigiosa” de Federico García Lorca. Teatro Coliseo a las 20,30 horas. Entrada: 3€
Este año la participación ha sido máxima, por lo que la romería en honor a San Isidro se ha convertido en un acontecimiento de luz y color; de imaginación y mucho trabajo. El pasado domingo nuestros campos se engalanaron para ser bendecidos por el Patrón de los Agricultores. Una romería que se llevó a cabo desde la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción hasta la Ermita del santo.
Os dejamos con una amplia galería de imágenes de nuestra compañera Lola Casans que podéis ver pinchando en siguiente enlace: GALERÍA DE IMÁGENES DE SAN ISIDRO
Para ir abriendo boca vamos a recordar lo que dio de sí, en imágenes, la romería del año pasado de San Isidro. Fotografías de José Luis Martínez que reflejan perfectamente todo lo que fue esta cita que para los villacarrillenses se convierte en todo un acontecimiento cada 15 de mayo. Este año, además, parece que nos va a acompañar el buen tiempo.
Y es que la primavera también tiene una fecha más que destacada en nuestro calendario. El 15 de mayo es el día de San Isidro Labrador, del Patrón de los Agricultores, y Villacarrillo tiene a bien rendir el merecido homenaje, fiesta religiosa y romería en honor al santo. Una tradición que se extiende en el tiempo y que se convierte en uno de los acontecimientos más singulares de nuestro pueblo que, gracias al Grupo Parroquial de San Isidro Labrador y a un altísimo número de agricultores y particulares, ha ido creciendo de forma espectacular en los últimos años, gracias también al haber podido abrir las puertas de la ermita. Una fiesta que ya está definida y de la que te presentamos su programa de actos para todo el fin de semana.
PROGRAMA DE ACTOS PARA LA ROMERÍA DE SAN ISIDRO
Sábado 14 de mayo:
LUGAR: ERMITA DE SAN ISIDRO a las 11:30 horas:
Agroquimicos Campos en colaboración con el Grupo Parroquial de San Isidro Labrador organiza las Jornadas del Olivar en Primavera. Charla-coloquio sobre nutrición en primavera (Nutrex cuaje, Algaegreen olivo, Aikido)
12,00 horas: Anuncio de las fiestas con repique de campanas
14,00 horas: Degustación de una GRAN PAELLA y una copa de vino español gentileza de la empresa Agroquímicos Campos y la actuación de la cantante local Fátima Mendez Sánchez.
21,00 horas: VERBENA POPULAR en los terrenos de la ermita.
DOMINGO 15 DE MAYO
9:30 h: Procesión desde la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción hasta la Ermita de San Isidro Labrador con el siguiente itinerario:
Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, Don Ambrosio, San Fernándo, Goya, Covadonga, Cádiz, Gustavo Adolgo Becquer, Rodero Matarán, Camino del Mastizar y Ermita.
A continuación Santa Misa en la Ermita. Al finalizar la misma se realizará la entrega de Premios en las categorías: Infantil, Carrozas y Ganado.
14,00 horas: Gran paella gigante y barbacoa con la actuación de una gran orquesta.
21,00 horas: Regreso de nuestro patrón, San Isidro Labrador, desde la Ermita a la Parroquia de la Asunción.
Lunes 23 de mayo:
17,00 horas. Jornadas Técnicas sobre el crecimiento y sostenibilidad en el sector agrícola. Organiza el CADE y la Grupo Parroquial de San Isidro Labrador.
Participan: Oficina Comarcal Agraria (OCA)
Tesorería General de la Seguridad Social
Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)
Por Lola Casans.
Cientos de personas está previsto se den cita en la romería de San Isidro el próximo 15 de mayo, por ello las reuniones previas de coordinación han comenzado a celebrarse entre Ayuntamiento, Grupo Parroquial de San Isidro, Policía Local, Guardia Civil y Cruz Roja.
Más de una treintena de carrozas participan en la romería que sale desde la parroquia de Ntra. Sra. De la Asunción hasta la ermita de San Isidro (inaugurada el pasado año) ubicada en el camino el Mastizal, además de muchos romeros a pie. Las actividades que se darán a conocer en breve, se desarrollan durante dos días y van desde actividades lúdicas, jornada de convivencia, charlas coloquio y concursos entre otras.