Imagen

Así será la Feria de Mogón 2023: Cartel y programación

Se van desarrollando las fiestas en nuestros anejos, este fin de semana, sin ir más lejos se llevan a cabo las de Agrupación de Mogón. Puedes consultar la PROGRAMACIÓN pinchando en el enlace. Os dejamos también con el cartel y el programa de la Feria y Fiestas de Mogón, que se llevarán a cabo del 17 al 20 de agosto, aunque habrá actividades desde el martes, 15 de agosto al domingo 27 de agosto.

Imagen

Carnaval en los ANEJOS

Ya tenemos definido el Carnaval (y sus fiestas) en Mogón, Agrupación de Mogón y La Caleruela. Os dejamos días, fechas y horarios. Habrá concursos, premios y mucha diversión…

Imagen

Así fue el refrescante X Descenso en Recámara de Mogón

10 años ya. El tiempo vuela tanto como las recámaras que “navegaron” el Guadalquivir a su paso por nuestro querido Mogón. Este concurso va más allá de cualquier competición al uso. Se trata de una jornada de convivencia, diversión, compañerismo y deporte de naturaleza. El premio más importante ha sido el de las risas y el buen ambiente que se vivió ayer lunes. Mogón es una fiesta y, por fin, normal.

Imagen

Carnaval en Mogón, Agrupación de Mogón y La Caleruela

Don Carnal también viene a divertirse a nuestra pedanías, como no podía ser de otra forma. Así os anunciamos las fechas y lugares de las distintas fiestas de Carnaval que se llevarán a cabo en Mogón (día 5 de marzo), Agrupación de Mogón (día 5 de marzo y La Caleruela (día 28 de febrero). Y ¡ojo! porque hay concursos y premios en diferentes categorías: grupos, parejas, individual, infantil…

Este año es muy especial y hay que vivirlo como un ¡Carnaval!

Imagen

Mogón acoge la presentación del libro: Un patrimonio olvidado, de Fran Romero

El Teatro de Mogón fue el escenario elegido para presentar esta gran obra de nuestro vecino de Mogón, Fran Romero Alarcón. Se trata del libro titulado: Un Patrimonio Olvidado: Casas forestales de las sierras de Cazorla, Segura y Las Villas.

Un patrimonio olvidado, de Fran Romero

Se trata de una gran obra en la que se recopilan de manera muy gráfica las casas forestales que se encuentran dentro de nuestro Parque Natural. Más de una década de trabajo, según el propio autor, que en un principio se iba a quedar en una recopilación de fotgrafías y datos para uso del propio Fran pero que conforme fue creciendo se decidió a elaborar esta publicación que fue presentada en Mogón y que también tendrá su protagonismo en Villacarrillo el próximo 7 de septiembre..

Imagen

Otoño en Mogón. Por Fernando Cano

Entra el otoño. Y hay que celebrarlo, por qué no. Esta estación, en nuestro entorno es todo un espectáculo de verdes y ocres. Nuestro amigo Fernando Cano lo sabe muy bien y así lo “dibuja” con su cámara. Lo hace en Mogón.

Imagen

La trashumancia que llega a Mogón. Como cada año…

Sin duda, nuestro migo Fernando Cano, pasará a la historia por ser uno de los fotógrafos que mejor definen y defienden una tradición milenaria tan nuestra como la trashumancia. Año tras año, su cámara, dispara decenas de imágenes que ponen de manifiesto el significado y la importancia de esta práctica de pastoreo. Mogón tiene una parte importante en este cometido y es que, por sus calles, pasan, cada año, centenares de cabezas de ganado, en su mayoría ovejas. En este caso los animales, acompañados por sus pastores, los conocidos “Traviesos”, vienen desde Sierra Morena, donde ha pasado el invierno, a su Sierra de las Villas. Maravillas de nuestra cultura…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Imagen

El teatro improvisado también triunfa en Agrupación de Mogón

Ocurrió el pasado sábado. La Guardería Municipal de la Agrupación de Mogón se llenaba de gente para disfrutar del buen hacer de estas dos actrices villacarrillenses en ciernes. Mari Carmen Moreno y Ana Sánchez, dirigidas por Vicente Nieto, demostraron que pueden con todo: con lo que les echen. Su vis cómica es una de sus principales armas. Una buena forma de disfrutar del teatro que también llega a nuestras pedanías.

Escudo

 

Imagen

Primer Concurso de Pintura y Dibujo de Agrupación de Mogón

El objetivo es dinamizar esta pedanía villacarrillense a través de la cultura. Del mismo modo se busca la imagen que protagonice el cartel de su Feria y Fiestas 2018 en honor a Nuestra Señora de la Asunción, que se celebrarán en el municipio del 12 al 15 de agosto. Os dejamos las bases ya que hay premios muy suculentos y la posibilidad de pasar una jornada de domingo muy divertida y artísticas.

BASES

 

  1. Podrán participar en el Concurso cuantas personas lo deseen. El Concurso se celebrará el domingo 15 de julio de 2018.

 

  1. La técnica a emplear será óleo, acrílico, técnicas mixtas o cualquiera otra que proceda. El formato del trabajo también será libre.

 

  1. El Concurso dará comienzo a los 10,00 h, finalizando a los 14,00 h. Las obras se entregarán en las instalaciones del Hogar del Jubilado.

 

  1. El lema de este primer Concurso es “Feria y Fiestas en honor a Nuestra Señora de la Asunción”. Las obras deberán inspirarse en la zona rural y paisajística del municipio.

 

  1. Se establecen las siguientes categorías:

Categoría A: ADULTOS (Mayores de 16 años)

Categoría B: INFANTIL (Menores de 16 años)

Los participantes deberán acreditar tal circunstancia mediante DNI.

 

  1. Se establecen los siguientes premios:
  • Categoría A: Primer Premio: 300€ en metálico. La obra ganadora será la imagen del cartel de la Feria y Fiestas 2018, así como del Libro de Feria.
  • Categoría B: Dos Premios de 50€ cada uno, a los dos mejores trabajos que también serán incluidos en el Libro de Feria 2018.
  • El Ayuntamiento de Villacarrillo y la Asociación de Vecinos quedarán en posesión de las obras premiadas en ambas categorías.
  1.  El fallo del Jurado se hará público el mismo día 15 de julio de 2018, sobre los 14,00 h
  2. Toda la obra será expuestas durante los días de Feria en las instalaciones del Hogar del Jubilado
  3. La presentación al Concurso supone la total aceptación de las presentes Bases.

 

IMG_4131

Escudo