Imagen

Eslava Teatro vuelve a triunfar en el Coliseo

Una ovación tan cariñosa como cerrada en un teatro lleno de agradecimiento al buen hacer de esta compañía histórica dentro de la escena nacional de teatro de repertorio, Eslava Teatro. Ellos fueron los encargados de cerrar la programación teatral de nuestra Feria 2018. La adaptación de la comedia de John Chaoman y Ray Cooney, estrenada en España en 1972, por parte de David Rizzo, director de la compañía, fue un ir y venir de carcajadas alrededor de una comedia clásica de enredo: engaños, infidelidades, entradas y salidas, idas de cabeza y mucha pluma. Un vodevil, traído a nuestros días, cuyos personajes, muy bien construidos todos, desencajan mandíbulas a base de golpes de humor, picaresca y un toque de sensualidad bien medida. Como pez en el agua. Eslava Teatro sigue llenando ese hueco que necesitamos los villacarrillenses en la feria por el que nos evadimos de todo lo demás para sumergirnos en historias de vida. El milagro de la risa curativa. No hay más pretensión, ni mayor reto para un cómico, y en esas lides Rizzo y compañía están matriculados de honor.

Fotografías de José Luis Martínez

_Eslava_serinfiel00_Eslava_serinfiel01_Eslava_serinfiel02_Eslava_serinfiel03_Eslava_serinfiel04_Eslava_serinfiel04b_Eslava_serinfiel05_Eslava_serinfiel06_Eslava_serinfiel06AA_Eslava_serinfiel07_Eslava_serinfiel08_Eslava_serinfiel09_Eslava_serinfiel09B_Eslava_serinfiel10_Eslava_serinfiel11_Eslava_serinfiel12_Eslava_serinfiel13_Eslava_serinfiel14_Eslava_serinfiel15_Eslava_serinfiel16

Escudo

Imagen

“Mandíbula afilada”: una comedia sobre las oportunidades perdidas

La obra de teatro, “Mandíbula afilada”, de Carles Alberola, ha sido una de las apuestas de esta exitosa feria teatral en el Coliseo. Los televisivos Jon Plazaola y Noemí Ruíz nos ofrecieron una comedia que navega entre la carcajada y la reflexión. Plantea una (o dos) situación que enfrenta a ambos personajes a sus deseos, sus desvelos, a la compleja y, a veces devastadora, tesitura de resucitar aquello que pudo ser y no fue. Amores perdidos, el síndrome de Peter Pan, lo que deseamos y lo que realmente ocurre, la vida que no quisimos y que ahora anhelamos. Una especie de juego entre realidad y ensoñación que ambos artistas solventa de manera notable. Destacar el doble papel de Noemí quien cambia de registro para acercarnos a la figura de una Laura (su personaje) muy juguetona: entre la inocencia y picaresca emocional de la primera parte, a la madurez, sensata y fría de la segunda. Una cuidada puesta en escena y una dirección que no deja fisura ante una comedia que requiere de mucho ritmo y desenvoltura. Muy aplaudida al final por un público entregado.

Manibula afilada01Manibula afilada02Manibula afilada03Manibula afilada04Manibula afilada05Manibula afilada06Manibula afilada07Manibula afilada08Manibula afilada09Manibula afilada10Manibula afilada11Manibula afilada12

Escudo

 

Imagen

Gran noche de Zarzuela

Desde luego que no se olvidará, fácilmente, la pasada noche en el Teatro Coliseo. “La Canción del Olvido” no hará ni honor ni mella a su nombre en Villacarrillo ya que fue una de las representaciones más bonitas de los últimos años en las tablas de nuestro teatro. Voces espectaculares, música en directo, complicidad, comicidad, un decorado digno de los mejores teatros y mucho, mucho talento. Así terminaba la velada…

Deseando que vuelvan…

_cancionolvido01_cancionolvido02_cancionolvido03_cancionolvido04_cancionolvido05_cancionolvido06_cancionolvido07_cancionolvido08_cancionolvido09_cancionolvido10_cancionolvido11_cancionolvido12_cancionolvido13

Escudo

Imagen

Tercer encierro por José Luis Vázquez.

Ahí va una nueva tanda de fotografías de nuestro amigo José Luis. El tercer encierro de este año tan especial. Recuerda que el cuarto se llevará a cabo el próximo sábado y promete ser histórico.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Escudo

 

Imagen

Segundo encierro por José Luis Vázquez

Si queréis ver cosas que se nos escapan a simple vista, este es el momento. Os dejamos una seria de fotografías (espectaculares) de nuestro amigo José Luis Vázquez. En este caso del primer encierro, el del día 9. Le puedes seguir desde su página BAJO EL OBJETIVO

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Escudo

Imagen

Primer encierro por José Luis Vázquez

Si queréis ver cosas que se nos escapan a simple vista, este es el momento. Os dejamos una seria de fotografías (espectaculares) de nuestro amigo José Luis Vázquez. En este caso del primer encierro, el del día 9. Le puedes seguir desde su página BAJO EL OBJETIVO

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Escudo

 

Imagen

Imágenes de Feria 2

Hoy nos hemos colado en:

Los encierros con varios espontáneos y algún joven aficionado.

IMG_1767IMG_1765IMG_1766IMG_1762

Las exposiciones del Club Ciclista Las Villas y las esculturas y dibujos de Carlos Ballesteros Sánchez.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La presentación del libro del magistrado de la Audiencia de Granada, Miguel Ángel del Arco.

bfa84b86-a976-4bbe-9510-e93e3dbaf3cd524fc006-57a9-4060-a198-b01ea09bbf83

Escudo

 

Imagen

Libro de Feria 2018

Durante la tarde de ayer y todo el día de hoy se está repartiendo el Libro de Feria 2018 por los domicilios y comercios de la localidad. Si hay alguna persona que, por cualquier circunstancia, no lo tenga o no le llegue, en la Casa de la Juventud y el Ayuntamiento habrá disponibles. No enviamos la publicación por correo. Si alguien de fuera quiere algún ejemplar deberá contactar con algún familiar o amigo para que les pueda facilitar el envío. Os dejamos, una a una, las páginas que lo componen.

1357910111516192024252629303233343738414243444546

Escudo

 

 

Imagen

El Rey de la Selva arrasa en Villacarrillo

Casi mil personas disfrutaban, el pasado sábado, de este entrañable concierto familiar con el que se le rinde tributo a la mítica película “El Rey León” y sus secuelas. Algo más de una hora de canciones intercaladas con la verborrea de dos personajes que nos iban contando la vida de Simba y de todos sus amigos. Mucho colorido, mucha luz y unas voces en directo que nos dejaron con la boca abierta, a niños y mayores. Sin duda la fama que precede a este espectáculo es toda una garantía de éxito y así vimos superadas las expectativas. Uno de los grandes acontecimientos culturales del año en Villacarrillo.

40513344_1809037242506928_8762105597375021056_nIMG_1543

Escudo

Imagen

Emisión en directo de los encierros de Villacarrillo

Este año nuestros encierros serán retransmitidos en directo, para todo el mundo, a través de Facebook y de la empresa JK UN SINVIVIR & Akedis 201 desde la página desde este mismo enlace: TOROS VILLACARRILLO

RECUERDA, LOS DÍAS 9, 10, 11 Y 15 DE SEPTIEMBRE DE 2018

40406670_2000695919992829_1287660895039651840_o

Escudo

Imagen

Conferencia sobre la Zarzuela y “La Canción del Olvido”

Los amantes del género tenemos una cita el próximo miércoles 5 de septiembre en el Teatro Coliseo. Luis Fernando Poblaciones ofrecerá una conferencia sobre la zarzuela, en general, introduciéndonos en sus orígenes, la relación de ésta con la mujer, entre otras muchas cosas. En una segunda parte se incidirá en la obra que traeremos a Villacarrillo el próximo 13 de septiembre, La Canción del Olvido. Conoceremos cuando fue estrenada, su compositor y libretista, argumento, números musicales…Para terminar la charla con un coloquio. Será a las 20,00 horas y con entrada gratuita.

Nota: Las entradas para el día 13 ya están a la venta al precio de 12€. En taquilla costarán 15€

Desyne

Escudo

Imagen

Programación Oficial de la Feria 2018

Ya está aquí, ya puedes consultar todos los eventos: encierros, teatros, música, conciertos… (días, horarios, lugar y puntos de venta de entradas). Toda la PROGRAMACIÓN OFICIAL DE LA FERIA Y FIESTAS 2018 EN HONOR A NUESTROS PATRONOS.

Nota: Para adquirir las entradas para los conciertos de Ecos del Rocío y la Noche Flamenca con José Mercé lo podréis hacer, bien a través de internet o en el Hotel Las Villas y Pub Iroko, si las queréis físicas.

Las entradas para la Zarzuela del día 13 y los teatros del 15 y 16 las podéis adquirir en la Casa de la Juventud. 

LAS ENTRADAS PARA LA CORRIDA DEL DÍA 15 A TRAVÉS DEL 682772641 o en la taquilla de la plaza de toros del 8 al 14 de septiembre, de 9,00 h a 13,00 h y de 18,00 h a 20,00 h. 

Las entradas para  REBUJITOS, NO ME PISES QUE LLEVO CHANCLAS Y TRIBUTO A HÉROES en la taquilla de la Caseta Municipal desde antes del concierto.

revista11revista22

Escudo

Imagen

Información sobre los conciertos de Ecos del Rocío y José Mercé. Puntos de venta de entradas, fecha, lugar y hora

Sois muchos, muchas, los que nos preguntáis sobre la venta de entradas, hora y lugar de los conciertos de Feria. Ecos del Rocío y José Mercé (más un montón de artistas locales) actuarán en la Caseta Municipal los días 7 y 12 de septiembre, respectivamente. Os dejamos los puntos de venta de entradas.  El precio de los conciertos de Los Rebujitos (14 de septiembre), No me pises que llevo chanclas (15 de septiembre) e Iberia Sumergida “Tributo a Héroes del Silencio” (16 de septiembre) será de tan solo 5€. Después, la entrada a la verbena será gratuita este año.

38776711_522448114843052_7205539402682990592_n

DÍA 7 DE SEPTIEMBRE:

23,00 h. GRAN CONCIERTO DE ECOS DEL ROCÍO

Lugar: Caseta Municipal

Precio de entradas: 16,50€ (puntos de venta físicos)

Puntos de venta: El Corte Ingles, Ticketmaster, entradas.com y Ticketea. Villacarrillo: Hotel Las Villas y Pub Iroko.

38821339_522448111509719_2287321246217535488_n

DÍA 12 DE SEPTIEMBRE

22,00 h. XXXVII NOCHE FLAMENCA

Con JOSÉ MERCÉ y los artistas locales:

Guitarra:Blas Mora, Miguel “Repollo”, Pablo Torija y Ramón “El Cherry”

Percusión: Paco Ávalos

Cante: Blas García y Sebastián Moya

Baile: Escuela de Baile “María José” (Carmen Catena, Sandra Martínez, Mari Carmen Muñoz)

Lugar: Caseta Municipal. Precio de entrada, en puntos físicos: 16,50 €

Puntos de venta: El Corte Inglés, Ticketmaster, entradas.com y Ticketea. Villacarrillo: Hotel Las Villas y Pub Iroko.

Escudo

Imagen

José Mercé, Ecos del Rocío y Blanca Villa se unen a la programación de la próxima Feria

Ya conocíamos los nombres de Los Rebujitos o No me pises que llevo chanclas, entre otros muchos. A la programación musical de la próxima Feria y Fiestas 2018 se unen ahora otros grandes artistas como Ecos del Rocío, José Mercé o la cantante Blanca Villa. En breve daremos todos los detalles de horarios, lugar y venta de entradas de todos y cada uno de los espectáculos.

Día 7: concierto de Ecos del Rocío
Día 8: turno para la música de Dj’s en la Bull Party
Día 9: En la fiesta para Los Mayores actuación de Blanca Villa
Día 12: XXXVII noche Flamenca, con artistas locales y la actuación de José Mercé
Día 13: Zarzuela con el Teatro Lírico Andaluz (La canción del Olvido)
Día 14: Concierto de los Rebujitos + Verbena
Día 15: No Me Pises Que Llevo Chanchas + Verbena
Día 16: Tributo a Héroes del Silencio + Verbena

Escudo

Imagen

Viaje a la Ganadería Partido de Resina

Si quieres conocer la ganadería que protagonizará la corrida del próximo 15 de septiembre, Partido de Resina, antigua Pablo Romero, ahora tienes la oportunidad de apuntarte a este viaje que se llevará a cabo el próximo domingo 26 de agosto. Te puedes inscribir en el propio Ayuntamiento antes del 20 de agosto. Por tan solo 20€.

WhatsApp-Image-2018-08-06-at-13.25.12

Imagen

Bull Party: otra fiesta bestial

El inicio oficial de la Feria y Fiestas 2018 viene con mucha fuerza. Además del Pregón de Feria, a cargo de Francisco Javier Oliver, la noche se viste de juventud para dar la bienvenida a la diversión con una fiesta denominada “Bull Party” que convertirá nuestra Caseta Municipal en el mejor ruedo del verano. Con toro mecánico, animación y los mejores Dj,s del momento: desde Jay M o Kike Rodríguez pasando por Eme Castro, Luis Kill, Naz o los locales Manza y Fran Requena.

bull_POSTER_3-BIEN

Escudo

Imagen

Zarzuela, teatro, musicales, música en la calle…La Programación Cultural de la Feria 2018

Un año más el teatro de adultos e infantil, la música en la calle, las exposiciones y en este 2018, como novedad, la Zarzuela, volverán a conformar una importante programación cultural de cara a la próxima Feria y Fiestas 2018.

IMG_0814

Nuestro Teatro Coliseo acogerá varios acontecimientos de primer nivel desde la pre-Feria y hasta el 16 de septiembre. Así quedaría la programación ya definida:

30 de agosto. Plaza de Jaén: Música en la Calle con la Asociación Musical Cristóbal Marín.

31 de agosto. Teatro Coliseo: Concierto Solidario a cargo de los alumnos y alumnas del Curso de Técnica Vocal “Villacarrillo Músic@s”

IMG_4160

1 de septiembre: Plaza de Toros: De Simba a Kiara, Tributo al Rey León.

35058369_1686996734710980_4798940300405899264_n

2 de septiembre: X Gala Benéfica de la Cofradía del “Borriquillo” con artistas aún por confirmar

3 de septiembre. Lugar por confirmar: Música en la Calle con la Asociación Musical Cristóbal Marín.

5 de septiembre: Sala de Exposiciones del Teatro Coliseo: Conferencia sobre la zarzuela, “La canción del Olvido” a cargo de Luis Fernando Poblaciones.

6 de septiembre: C/ San Rafael: Música en la Calle con la Asociación Musical Cristóbal Marín.

7 de septiembre:

-Sala de Exposiciones de la Casa de la Juventud: Inauguración, a las 13,00 h, de la exposición de Amigos de la Historia de Villacarrillo

-Teatro Coliseo: Musical Evita a cargo de la compañía local, Les Prometemos Mejorar.

img_1201

13 de septiembre. Teatro Coliseo: LA NOCHE DE LA ZARZUELA con el espectacular estreno de la obra “LA CANCIÓN DEL OLVIDO” de la compañía TEATRO LÍRICO ANDALUZ

web-cartel-olvido

15 de septiembre: Teatro Coliseo: Los actores de la serie “Allí Abajo” nos traen la obra, “Mandíbula Afilada”, con Jon Plazaola, Noemí Ruíz.

MANDÍBULA AFILADA

 16 de septiembre: Teatro Coliseo:

13,00 h: Teatro Eslava presenta la obra infantil, “Una de espías” gratuita y para todos los públicos.

Cada Loco con su tema

22,00 h. Teatro Eslava estrena la exitosa obra, “Sé infiel y no mires con quién”.

Se infiiel Teatro

 *Aún quedan por confirmar algunas actividades más. Y además…

Escudo

Imagen

Vuelven a Villacarrillo los años 80 y 90. La gran fiesta”We Love 80,s y 90,s

El próximo 25 de agosto tenemos una cita con la nostalgia y con el reencuentro. La música que marcó una época, sus protagonistas, iconos de un tiempo pasado que, para muchos, fue mejor. Habrá de todo: desde grupo de versiones de ambas décadas a djs, barra, comida, animación, ballet…y visitas sorpresa. Será en la Plaza de Toros a partir de las 22,00 horas.

ENTRA EN EL SORTEO DE DIEZ ENTRADAS

38144375_693692170965988_4840974621345841152_n

Escudo

Imagen

Se presenta la Feria Taurina de Villacarrillo

El próximo 3 de agosto a partir de las 21,00 horas en la propia plaza de toros se presentará la Feria Taurina de Villacarrillo de cara a esta próxima Feria y Fiestas 2018. Ya conocemos algunos detalles con respecto a las novedades de este año, como la realización de un encierro histórico el día 15 de septiembre en el que se soltarán los toros de la prestigiosa ganadería de Partido de Resina (antigua Pablo Romero). Todo un acontecimiento que ha levantado mucha expectación y para el cual se ha modificado una parte del recorrido y se han efectuado mejoras de seguridad en algunos puntos como la puerta de la enfermería. Este encierro y el resto de detalles se presentarán el día 3 con las actuaciones del Grupo Flamenco Canela y la Escuela de Baile María José. Entrada gratuita.

37732973_505714103183120_8948969123228942336_n

 

Escudo

Imagen

Puesta en marcha de la VI Feria de Maquinaria Agricola, vehículos de ocasión y actividades alternativas

Se abre el plazo para poder inscribirse en la nueva edición, la sexta ya, de esta Feria de Maquinaria Agrícola y Vehículos de Ocasión que este año cuenta con importantes novedades y la inclusión del sector comercio.

Plazo-de-inscripción

 

Solicitud-VI-Feria-Maquinaría-Agrícola-Vehículos-de-Ocasión-y-Actvidades-Alternativas

 

Mira AQUÍ todas las novedades de esta edición 2018. 

Escudo

 

Imagen

Programación de Feria 2018. AVANCE

La programación de la Feria y Fiestas de Villacarrillo, de cara a este 2018, ya está prácticamente definida. A falta de algunos flecos y tal y como ya adelantara la concejala de Festejos, Paqui Hidalgo en Radio Villacarrillo, son muchas las novedades y muy importantes de cara a este año. Habrá una importante programación cultural y de pre-Feria de la que ya hablaremos en estos próximos días. En lo que es la Feria en sí, ésta comenzará oficialmente el 8 de septiembre con el Pregón de Feria a cargo del periodista villacarrillense, Francisco Javier Oliver, con el posterior encendido del alumbrado a lo que le seguirá una FIESTA JOVEN con dj´s, regalos, un toro mecánico y mucha música.

tempothersphoto

Los encierros, tal y como se adelantaba, se llevarán a cabo durante los días 9, 10, 11 y 15 de septiembre. Por primera vez en la historia de nuestras fiestas se traslada uno de los encierros fuera de las fechas habituales. El motivo es que el día 15 se soltarán los toros de la corrida de esa misma tarde. Reses de la prestigiosa ganadería de Partido de Resina (antigua Pablo Romero). Todo un acontecimiento que ha levantado mucha expectación y para el cual se ha modificado una parte del recorrido y se han efectuado mejoras de seguridad en algunos puntos como la puerta de la enfermería. Este encierro se uno a los “normales” que nos traerá reses de ganaderías tan prestigiosas como Pérez Escudero, Victorino o Alcurrucen. Para el día 9 una peña de Villacarrillo ha comprado un toro de la ganadería de Apolinar Soriano que se soltará solo en la plaza. Del mismo modo en la plaza todo estará amenizado por un speaker y mucha música y serán retransmitidos para el mundo por la empresa JK UN SINVIVIR & Akedis 201.

La noche flamenca se llevará a cabo el día 12 de septiembre y ya se barajan nombres muy mediáticos. La primera verbena se llevará a cabo el 14 de septiembre, día grande de nuestros patronos, con orquesta y la actuación del grupo Los Rebujitos. El 15 de septiembre tendrá lugar la tradicional corrida de toros y por la noche el concierto de No me pises que llevo chanclas y la correspondiente verbena posterior. El día 16 de septiembre se cierra la Feria con un Gran Prix, los tradicionales fuegos artificiales, un tributo a Héroes del Silencio y la última verbena municipal.

A grosso modo esta sería una de las partes más importantes. Luego está la cultural que nos dejará una Feria repleta de calidad y caras conocidas. Desde musicales, zarzuela, teatro infantil y dos obras para adultos. Exposiciones, la tradicional Gala del Borriquillo, presentación de libros, el Rey León y un largo etc. Todo esto lo desgranaremos en breve.

Escudo

 

Imagen

Francisco Javier Oliver: un pregonero mediático y orgulloso de su pueblo

Ya anunciamos, hace unas semanas, que el pregonero de nuestra Feria y Fiestas 2018 sería el periodista villacarrillense, Francisco Javier Oliver. Su rostro es habitual de la pequeña pantalla a través de su casa, Canal Sur.

4CC9DE67-F66D-49A4-9DBA-D110C0836015

Su voz y su forma de pregonar, en este caso la actualidad de nuestra provincia, le convierten en referente de la información, en un histórico profesional de la comunicación jiennense. Radio, televisión, noticias, retransmisiones deportivas y la voz cantante de la Romería de la Virgen de la Cabeza. Lleva casi una treintena de años dibujándola para toda Andalucía. Un todoterreno que ama su tierra y que no duda en demostrarlo en cada oportunidad que se le presenta. Ahora tiene otro reto por delante. Otra fecha que, seguro, marcará en rojo, de aquí en adelante. El próximo 8 de septiembre será el encargado de encender la luz de nuestras fiestas patronales. La física, con el encendido del alumbrado de Feria y la del alma de los miles de vecinos que acudiremos a escucharle. Queremos saber qué se siente al ser elegido para tan importante y difícil labor.

¿Qué se le pasa a uno por la cabeza cuando recibe la llamada del Alcalde y le propone ser el pregonero de la Feria de su pueblo?

Sinceramente, fue una mezcla de sentimientos. Sentí un fuerte agradecimiento por las palabras que me estaba dedicando el alcalde de mi pueblo para ofrecerme ser el pregonero y al mismo tiempo sentí rabia, impotencia y tristeza por saber que mis padres no podrán estar entre nosotros para disfrutar de ese momento. Después miré al cielo y les prometí a ellos que pondré todo mi esfuerzo y mi cariño por estar a la altura. Ojalá lo consiga.

¿Te costó tomar la decisión o fue un sí inmediato?

Ja,ja,ja…fue un sí rotundo. Francisco Miralles me agradeció que no tardara ni un segundo en responder. Y yo le agradecí a él la confianza que han depositado en mí. Ha sido un detalle y han sido muy generosos conmigo. Es un orgullo, una responsabilidad y un reto pregonar las fiestas del pueblo que me vio nacer y en el que se forjó mi vida. Quienes me conocen saben bien que en mi profesión y en mi vida personal Villacarrillo siempre es mi estandarte. Presumo de pueblo y de mis paisanos.

Como dices es una gran responsabilidad a la vez que un enorme reconocimiento para ti…

Lo que me emociona es que en mi pueblo se acuerden de mí , que sientan que yo puedo aportar algo y esas sensaciones me llenan de ilusión. Es sin duda un reconocimiento y una satisfacción que no olvidaré jamás. Es verdad que cada día me pongo delante de una cámara y de un micrófono, pero estoy seguro de que dirigirme a la gente de mi pueblo será algo muy especial. Solo tengo palabras de agradecimiento porque soy un ciudadano más de un pueblo que tiene encanto y en el que viven personas trabajadoras y capaces de todo por su tierra.

Una Feria es un montaña rusa de recuerdos, la mayoría alegres. Imagino que de “tus ferias” tendrás anécdotas miles…

Mis recuerdos están ligados a mis amigos de la infancia, con ellos he pasado ferias inolvidables y hemos protagonizado travesuras y aventuras que uno lleva marcadas en la piel. He estado en fiestas y ferias de medio mundo y he disfrutado mucho, pero en mi corazón siempre estarán, por encima de todas, las ferias de mi pueblo. No sé si son mejores o peores, pero son las mías.

3D951602-9444-4BBA-ACD6-E1AED44B4514

De la feria de Villacarrillo tengo mil recuerdos, estampas grabadas en mi mente… pero hay algo que me impactaba y que revivo cada vez que llegan las fiestas. Me sorprendía cuando llamaban a la puerta de mi casa, cada año y en cada feria, personas que no había visto en mi vida. Preguntaban por mis padres y los abrazaban con lágrimas en los ojos. Eran viejos amigos que un día tuvieron que irse lejos en busca de trabajo, pero que volvían a sus orígenes cada mes de septiembre. Su pan estaba a miles de kilómetros pero su corazón seguía en el pueblo. Esas visitas nunca las olvidaré. Me hacían pensar y mucho.

9C2B3BC5-C534-4A1A-A4A9-DB887B2E9E8BAA140048-06AC-46FE-8F31-BE31E30C4B8A

Te hablan de la Feria y Fiestas de Villacarrillo y ¿qué es lo primero que se te viene a la mente?
Lo primero que recuerdo cuando pienso en la feria es en los encierros y también en la verbena. Esas son las imágenes, pero los sentimientos me dejan la sensación de alegría y ese guiño de complicidad que tenían mis padres conmigo porque había llegado la feria y por unos días se rompían los horarios.

Un olor, un sabor, una imagen y un sonido de tu (nuestra) Feria. 
El olor a pólvora de los cohetes que anunciaban el comienzo de cada encierro.

El sabor del algodón dulce.

La imagen de los toros en las calles de mi pueblo pasando por la curva de Maculé

El sonido de las orquestas en cada verbena.
Escudo