XII OTOÑO DE TEATRO. OTRO MOTIVO DE ORGULLO

Seguimos creciendo y a lo grande. Termina un Otoño de Teatro, en su décimo  segunda edición, que nos deja el mejor sabor de boca posible.  La calidad de las propuestas, locales y de fuera, ha superado todas nuestras expectativas, así como el récord absoluto de espectadores en una edición. Más de 1500 personas has pasado por el Teatro Coliseo durante esta muestra, que se ha desarrollado en el teatro y la Casa de la Juventud (aforo limitado a 100 personas).Clausura del XII Otoño de Teatro (1)

Desde La Smorfia Teatro, que abrió este Otoño, a Algazara Teatro que cerró el mismo este pasado sábado. Han sido 8 compañías las que ha pasado por Villacarrillo con nueve espectáculos. Este año nos han vuelto a visitar nuestros queridos paisanos, Mamen Camacho (como directora de El Telar) y Chema del Barco con la obra El Plan. Precisamente una de las novedades de este año ha sido el llevar a cabo un montaje en un lugar fuera del propio teatro y el resultado no pudo ser más satisfactorio. “El Plan” se escenificó en la Casa de la Juventud con un enorme éxito de crítica y con un público que salió sorprendido ante lo novedoso de la propuesta. Por primera vez en nuestra comarca se lleva a cabo una función de estas características y esperamos que no sea la última. Grupos nuevos, como Sonrisas de Teatro al que se le dio la bienvenida a la muestra con un enorme éxito. Revolú Teatro que llegó a batir el récord absoluto de espectadores de toda la historia del Otoño de Teatro. La gran noche que nos hicieron pasar grupos como Les Prometemos Mejorar o los ya mencionados Algazara Teatro. El clásico entre los clásicos, La Vida es Sueño de El Telar o su preciosa obra infantil, La cigarra y la hormiga. La divertidísima vuelta al escenario del Coliseo de Chico García o ese obrero de la escena como es Germán Torres. Todos y cada uno de ellos han vuelto a dejar su esencia en nuestra localidad. Muchas gracias por hacernos así de felices. 

Escudo color peque jpg

 

CUANDO EL TEATRO ES PARA LOS VALIENTES…

Algazara Teatro cerraba nuestro XII Otoño de Teatro el pasado sábado. Un cierre perfecto para una de las ediciones más especiales y exitosas de toda la historia del ciclo. Los de José Luis Martínez destacaron desde varios frentes. El más importante es el de la valentía ante un reto de ese calibre, dividido en dos aspectos fundamentales: ser la primera vez que se subían a un escenario  (Pilar Tavira y Juani Morcillo), la recuperación como actor aficionado, más que afortunada, de Antonio Díaz y por otra parte la falta de tapujos a la hora de enfrentarse a los parámetros que marca este texto de Muriel Resnik. Y esa fue la clave de esta comedia de amor, enredo y dobles vidas titulada “Elena para los miércoles”. Descubrimos el talento de nuevas actrices, que pueden dar mucho de sí en un futuro, el buen hacer de José Luis Martínez como actor y director y, sobre todo, vimos a un Antonio Díaz que hizo historia en el devenir de este Otoño de Teatro al “desnudar” su personaje sin complejo alguno. Muy pocos, por no decir ninguno, se han atrevido a llegar a tanto sobre el escenario del Teatro Coliseo. Y eso, señoras y señores, dentro de lo que es el teatro aficionado es más que loable. Eso ES el teatro. Por lo tanto vaya desde aquí nuestro más sincero aplauso, otro más, que se une al que le dio un público entregado al cariño que se les tiene.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Escudo color peque jpg

ELENA PARA LOS MIÉRCOLES Y PARA ESTE SÁBADO…

Nos queda sólo una función. Se acaba este XII Otoño de Teatro con ellos, Algazara Teatro y el montaje de “Elena para los miércoles”. Una comedia protagonizada por el propio director de la compañía, José Luis Martínez junto a Pilar Tavira, Juani Morcillo y nuestro querido amigo, Antonio Cañadas (Toto, para los amigos). Os dejamos con la sinopsis del evento y os invitamos a que asistíais a la clausura de un Otoño de Teatro que nos ha dado muchas alegrías y que ya analizaremos en próximos artículos.

Este sábado en el Teatro Coliseo a partir de las 20:30 horas.

Escudo color peque jpg

REÍR SIN COMPLEJOS CON LES PROMETEMOS MEJORAR

Fue otra de las noches para enmarcar dentro de esta exitosa edición de un Otoño de Teatro que culminará este próximo sábado con Algazara Teatro. Fieles a su estilo y sin otra pretensión que hacer que el público se divierta, Les Prometemos Mejorar supieron meterse a sus cientos de seguidores en el bolsillo con este último montaje, Ella, mi amante y mi señora. Comedia de enredo y mal entendidos en la que este grupo local se maneja de manera sobrada. Accidentes equivocados, un sinvergüenza encantador, amaneramientos varios, mujeres despechadas y un playback final sin desperdicio.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Un dato: por la parte en la que yo estaba sentado, el anfiteatro,vi a gente partirse de la risa, literalmente. Porque me quedé sin batería en el móvil y no sé si tendría el consentimiento de los “afectados”, pero me quedé con las ganas de grabar las carcajadas para dejar constancia vídeográfica. Es la mejor prueba del efecto de Luis Peralta y sus chicos/as entre el público que les sigue y que el pasado sábado abarrotaba, una vez más, nuestro Coliseo.

Y la semana que viene, Algazara Teatro con “Elena para los miércoles”. Y clausura…

Escudo color peque jpg

PROMETEN MUCHAS SITUACIONES HILARANTES…

Estamos terminando la edición 2015 del XII Otoño de Teatro y aún nos quedan dos platos fuertes. Este sábado les toca el turno a ellos; Les Prometemos Mejorar, una de las compañías locales que nunca (o casi nunca) han faltado a la cita otoñal y que, como siempre, estamos seguros que nos harán pasar una noche muy divertida de teatro. El problema que se nos presenta es que no podemos decir mucho de la obra porque todo se lleva en el más estricto de los secretos. Muchos nos tememos que será un enredo tras otro con final feliz o incierto…En cualquier caso ya podéis ir reservando las entradas (al precio habitual del certamen) en el 953 442001 o directamente en la Casa de la Juventud en horario de oficina. 

les prometemos buenales prometemos 2Escudo color peque jpg

EL TELAR. SU PASO POR EL COLISEO, DE FÁBULA…

Un fin de semana que recordaremos durante mucho tiempo. Para nosotros fue un inmenso placer poder recibir a esta compañía tan cercana al pueblo de Villacarrillo. Vinieron a presentar dos de sus montajes; por un lado el clásico de Calderón de la Barca, “La Vida es sueño”. Un espectáculo en ñaque en el que los dos protagonistas “reales”, Sergio Reques e Irene Serrano, se desdoblan en todos los personajes de la obra, acompañados por actores de trapo y cartón piedra. Una interpretación a la altura de los grandes para un texto clásico. Ayer me decía un director de una compañía local que “este tipo de teatro es más que necesario verlo por nuestro ciclo”. Pues todos contentos. El domingo la magia y el teatro se fundieron en una misma cosa; en un mismo escenario, en un árbol que llenaba de color, flores, fruta y hojas el Coliseo. No sé quién disfrutó más, si los niños (a quienes iba dirigida la versión de la fábula de “La Cigarra y la Hormiga”) o  nosotros. En esta caso Sergio se lleva casi todo el protagonismo, excepto cuando aparece la incansable hormiga. Precioso montaje, tan bien interpretado, tan tierno y divertido, que se nos hizo corto. Un repaso cantado por las cuatro estaciones y una fábula que nos dice que hay que trabajar pero que se lleva mejor cantando. 

Lo dicho, un fin de semana de telar y de Mamen Camacho que se ha marchado de su pueblo con una sonrisa de oreja a oreja. Quiere volver…así que hemos dejado una de las puertas del teatro abierta. 

Fotografías de José Luis Martínez

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

AGENDA DE LA SEMANA: LIBROS, TEATRO,MÚSICA, SANTA CECILIA…

Mucho ojo a la agenda que tenemos preparada para esta semana:
-Jueves 19. Presentación de “La Canalejas”, obra literaria de Tomás López López. En la Biblioteca Municipal “Francisco Tudela” a partir de las 19:30 h.
-Sábado 21. Concierto dentro del ciclo de Música en los Monumentos de Vandelvira a cargo del Coro Fundación Gredos San Diego. 18:00 h. ENTRADA GRATUITA. Parroquia de la Asunción.
-Sábado 21. XII Otoño de Teatro. Les Prometemos Mejorar: Ella, mi amante y mi mujer. 20:30 horas.
-Domingo 22. Concierto Santa Cecilia a cargo de la AM Cristóbal Marín. Copla, bolero y mucho más…El concierto servirá para grabar un disco en directo. ENTRADA GRATUITA HASTA COMPLETAR. Teatro Coliseo
-Domingo 22. II CERTAMEN “SANTA CECILIA” DE LA COFRADÍA  de “LA COLUMNA” . 20,00 h. Teatro Coliseo. 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Escudo color peque jpg

LA VIDA ES SUEÑO Y LA CIGARRA Y LA HORMIGA. UN FIN DE SEMANA “TITERERO” CON LA COMPAÑÍA DE MAMEN CAMACHO, EL TELAR

LA VIDA ES SUEÑO: SÁBADO A LAS 20:30 H. El precio de la entrada es el habitual dentro del ciclo.

LA CIGARRA Y LA HORMIGA: DOMINGO A LAS 12:30 H. PRECIO ÚNICO DE ENTRADA 5€

Menudo fin de semana de ensueño nos espera. Estamos deseando recibir a la compañía “El Telar” dentro de la programación de este XII Otoño de Teatro 2015 que tan buen sabor de boca nos está dejando este año. Dos clásicos; uno de la literatura universal y de uno de los dramaturgos más importantes de la historia, nuestra historia, Calderón de la Barca. “La vida es sueño” es una tragicomedia estrenada en 1635 y perteneciente al movimiento literario del barroco. El tema central es la libertad del ser humano para configurar su vida, sin dejarse llevar por un supuesto destino. El Telar nos trae un montaje que mezcla actores reales con títeres y música original de Sergio Reques. La dirección corre a cargo de nuestra querida Mamen Camacho.

LA VIDA ES SUEÑO 2 LA VIDA ES SUEÑO

“La Cigarra y la Hormiga” es otra de esas bellísimas fábulas universales. No hay quién no conozca las andanzas de sus protagonistas. La moraleja que más hondo a calado entre generaciones y generaciones. Teatro infantil lleno de magia para la mañana del domingo. También mezcla actores reales con “actores de trapo y cartón”.

LA CIGARRA

Escudo color peque jpg

CHICO GARCÍA, OVIDIO, LA SÁTIRA Y UN TEATRO QUE VUELVE A PONERSE EN PIE

Nos hizo reír y mucho. Nos hizo aplaudir y mucho también. Pero, sobre todo, nos invitó a reflexionar sobre el hombre y la mujer…sobre el arte de amar en igualdad. “Ars Amandi” es un poema escrito por el revolucionario Publio Ovidio que, hace más de dos mil años, ya nos aleccionaba sobre el cortejo, el amor y el respeto del hombre hacia la mujer. Un visionario que abordaba entonces un tema tan de actualidad como la igualdad de género. Chico García se lleva este alegato a su terreno e intentando ofrecer al público una “conferencia”, sobre la obra del poeta romano, nos introduce en un laberinto de personajes mitad humanos, mitad divinos. Experiencias de vida que suenan a risa; a rosas y espinas. Todo el montaje transcurre en un tomo satírico donde la complicidad con el público se manifiesta desde el minuto uno. Un público entregado en Villacarrillo ante todo un alarde de verborrea y desgaste físico de un actor muy querido en esta tierra, no en vano ayer recibía un premio concedido por el Ayuntamiento de Villanueva del Arzobispo dentro de su Otoño Cultural. Por cierto, dentro de ese contexto de sátira irreverente hubo muchas menciones a nuestra vecina, y para nada rival, Villanueva del Arzobispo, algo que ocurrió al revés el año pasado como nos contaba el propio actor.

_aINDUO00 _aINDUO01 _aINDUO02 _aINDUO02A _aINDUO03 _aINDUO04 _aINDUO05 _aINDUO05A _aINDUO06 _aINDUO06A _aINDUO07 _aINDUO08

Lo mejor del teatro, de una película o de un libro, es el final. Saber cerrar bien una obra es el 95% de su éxito. Si un texto divertido lo quiebras al final con una carga profunda y reflexiva, que te haga pensar y repasar matices que quizás te habían pasado desapercibidos, entonces sí; la obra es un éxito. Eso le ocurrió a Chico Garcia​.

Escudo color peque jpg

CHICO GARCÍA, LA IGUAL DE GÉNERO Y EL TEATRO. ESTE SÁBADO EN EL COLISEO

La obra de teatro que nos presenta la compañía Induo Teatro,con el famoso actor Chico García (El secreto de Puente Viejo) al frente, es todo un alegato a favor de la igualdad de género, los derechos de la mujer desde el prisma del humor, la sátira… Ovidio es el autor de este texto con más de dos mil años de antigüedad pero que no ha perdido vigencia alguna.

CHICO GARCÍA

Ovidio fue un revolucionario, un antisistema, que con su obra ARS AMANDI desestabilizó la sociedad de la Roma de Augusto, de ahí que el princeps lo mandara a tomar por saco a Tomos, muerto el perro se acabó la rabia- pensaría Augusto.
ESPECTÁCULO RECOMENDADO PARA EL FOMENTO DE LA IGUALDAD DE GÉNERO
RESERVA TU ENTRADA EN EL 953 442001 O MANDA UN MENSAJE PRIVADO AL FACEBOOK DE VILLACULTURA VILLACARRILLO.
PRECIO ESPECIAL Y ENTRADA ÚNICA: 10€
Este vídeo que os dejamos ya tiene cerca de 40.000 reproducciones y habla de Villacarrillo y de la obra de este sábado ¿Te la vas a perder?