Un calendario protagonizado por niños y niñas con un denominador común: la fortaleza. La lucha ante las adversidades. Como arma, una sonrisa y como aliados los muchos colaboradores de la asociación ALES. De nuevo, Juan Egea se remanga para aportar todo su talento fotográfico a este cometido. En este caso le toca el turno a los pequeños, esos que persiguen sueños con toda la intensidad que da el ser, todavía, un niño. Este calendario pretende recaudar fondos para seguir pelando en contra del cáncer infantil; para la investigación y la búsqueda de fármacos o tratamientos que la erradiquen.
Anoche mismo se presentaba este trabajo en el ayuntamiento. Se puede adquirir, por tan solo 3€, en EGEA FOTOGRAFÍA y la propia sede de ALES.
El próximo 18 de octubre, coincidiendo con la víspera de la III Marcha Rosa, en el Centro de Información de Turismo de Villacarrillo se inaugurará esta muestra que recoge el trabajo del grupo Lazos en Colores dentro de su lucha contra la enfermedad. Fotografías y dibujos cargados de simbología: de lucha y esperanza.
“Corazones Solidarios” que ya bombean en el parque infantil de la Av. De Andalucía, en el Paseo Santo Cristo, justo enfrente del Cuartel, en la Av. Doctor Enrique Suca (Parque San Francisco) y en los próximos días también en Mogón. Estos nuevos contenedores tienen un fin absolutamente solidario: la recogida de tapones para reciclar y destinar el dinero obtenido a causas sociales. Con este pequeño gesto, mejoramos un poquito más nuestro mundo. Cada tapón cuenta.
Ayer se presentaba este calendario solidario en el ayuntamiento, al propio alcalde, Francisco Miralles. Se trata de un trabajo que recoge fotografías que tienen como protagonistas a mujeres y hombres que pelean contra el cáncer, que apoyan la causa y que no dudan en mostrar la mejor de las sonrisas a la enfermedad. Juan Egea es el profesional que se pone detrás de la cámara para plasmar, sobre todo, esperanza.
Un calendario que puedes adquirir en varios puntos comerciales de nuestro pueblo: Loles Moda y Complementos, Dori (Oh, la,la), Calzados Villacarrillo o SuperlImpieza Quines . También lo podéis pedir a la propia asamblea local de la AECC.
Ayer se presentaba el mismo al alcalde y concejales del Ayuntamiento. Ahora hay que comprarlo para recaudar mucho dinero que irá destinado a trabajar en la investigación para la cura de esta lacra.
Mira este vídeo porque no te va a dejar indiferente.
Que grande y cuanto emociona ver un teatro lleno, mucho más si, además, ves a la gente disfrutar de esa manera. El pasado día 30 el Teatro Coliseo se llenó de gente, de arte y, sobre todo, de solidaridad. Los villancicos flamencos se fueron sucediendo en pro de la investigación contra le ELA, esa enfermedad tan cruel que arrasa a quién lo padece y a su familia. El Grupo Rociero “Entre Amigos del Sur” de Villacarrillo, junto con la concejalía de Cultura, organizaban este segundo encuentro provincial con un éxito arrollador. Una gala perfecta en contenido y continente con momentos muy emocionantes que os resumimos en esta serie de vídeos que tuvimos que grabar desde esta perspectiva lateral ya que, afortunadamente, había poco espacio en el anfiteatro. Casi 1.100€ se recaudaron. Villacarrillo demuestra, una vez más, que a la llamada de la solidaridad no hay quien le gane.
Un lujo dentro de la programación de esta Navidad 2017. Desde el Grupo Rociero “Entre Amigos del Sur” y la Concejalía de Cultura, se pone en marcha la segunda edición de este encuentro de coros rocieros de la provincia de Jaén. Este año con una característica especial ya que estará dedicado y con nombre propio, Juani Sánchez Del Barco, vecina de Villacarrillo fallecida, hace un año, a causa de la E.L.A. A la fundación que investiga esta terrible enfermedad irán destinados los fondos que se recauden durante el certamen que se llevará a cabo en el Teatro Coliseo el próximo 30 de diciembre a partir de las 20,00 horas. Esta mañana se ha presentado el cartel y la programación con la Concejala de Cultura, Rocío Marcos y Pilar Mesa, del Grupo Rociero “Entre Amigos del Sur”, así como el hermano de Juani, Carlos Sánchez del Barco.
Del mismo modo se habilita una “fila cero” para todos los que quieran participar aportando un donativo, para ello os dejamos estos números de cuenta:
Entrevistamos a Pedro Espino Calvo, responsable de la asociación “Huella de Jaén” encargada de dar cobijo a perros (sobre todo) abandonados, maltratados y repudiados por el humano insensible. Ayer tuvimos la oportunidad de hablar con Pedro. Nos cuenta lo orgulloso que se siente de que su pueblo, Villacarrillo, se vuelque de esta forma con los animales. Más de 300€ se recaudaban ayer que irán destinados, íntegramente, al pago de los trabajos veterinarios que se les realizan a los animales. Gran labor, gran esfuerzo y muchas ganas de ayudar…
Gracias a Conchi, Ana Belén, Adriana, Raúl… y demás voluntarios.
Desde la Cofradía “Cautivo y Esperanza” de Villacarrillo, con la colaboración del Centro de Área de Transfusión Sanguínea de Jaén, se pone en marcha esta iniciativa solidaria. Por quinta vez se llevará a cabo esta Donación Extraordinaria de Sangre, el próximo lunes 31 de julio en los salones parroquiales de la iglesia de San Francisco de Asís. DE 18,30 A 21, 30 HORAS.
El próximo 28 de mayo rodaremos contra esa maldita enfermedad llamada cáncer. Consistirá en una ruta motera solidaria por la comarca de las Villas, en modalidad de moto de carretera, motocross, quads y todo terreno 4×4. Comenzará a las 09:00 horas de la mañana desde el Paseo Santo Cristo, donde encontraremos una barra solidaria, castillos hinchables, exhibición de zumba, talleres para niños y otras muchas más actividades. Todo lo recaudado será para ayudar a la Asociación Española Contra el Cáncer.
Un evento diferente que te hará disfrutar mucho y pasar un gran día, además de, poder aportar nuestro granito de arena para disminuir el impacto causado por esta enfermedad y mejorar la vida de las personas que las padecen. ¡Participa y avancemos juntos contra el cáncer¡
Organiza “Motoclub Sierra de las Villas” y colabora Ayuntamiento de Villacarrillo.
Adjuntamos rutas y camiseta conmemorativa del evento.
En el día de ayer se hizo efectiva la entrega del dinero recaudado, durante el Concurso de Agrupaciones de Carnaval del pasado mes de febrero, en el Teatro Coliseo. Como ya avanzamos la recaudación iba a ser destinada a Fundela (Fundación Española para la investigación de la E.L.A). Un total de 505€, recaudados en la taquilla del evento más los 300€ de los premios que se habían quedado desiertos. 805€ que esperemos sirvan para seguir llenando las arcas de esta fundación y que, más pronto que tarde, busquen avances efectivos que luchen contra esta cruel enfermedad. Cristina Moya Sánchez, hija de Juani Sánchez del Barco, fallecida recientemente a causa de la ELA, fue la encargada de recibir el dinero de manos de las concejalas de Cultura y Festejos, Rocío Marcos y Paqui Hidalgo, respectivamente.
Los alumnos de la Escuela de Cajón Flamenco de Paco Ávalos, junto a otros artistas, nos ofrecerán una velada de mucho poderío artístico el próximo sábado en nuestro Teatro Coliseo. Esta Gala tiene como objetivo recaudar fondos que irán destinados a A.L.E.S (Asociación para la lucha contra las enfermedades de la sangre). Se trata de seguir indagando en una disciplina poderosa y cargada de magia en la que podremos ver y oír el arte de los que aprenden a tocar este instrumento de percusión. Alumnos de las escuelas de Villacarrillo, Beas de Segura y Úbeda que estarán acompañados al cante por Carlos Cruz, Agustín Navarro, Sebastián Moya y Blas García. A la guitarra estarán Julio Romero, Pablo Torija y Miguel García “Repollo” y al baile por Amparo Navarro, María José Claverías Luis Tesias y la Escuela de Baile “María José”. Ahí es nada. Un acontecimiento que ya tuvo un precedente y que resultó ser una de las cosas (actividades) más bonitas que han pasado por nuestro teatro. Bravo por la iniciativa en la que colabora nuestro Ayuntamiento a través de su Concejalía de Juventud y Centro Guadalinfo.
Como cada año Villacarrillo acude a la llamada de Manos Unidas. Sus responsables locales han presentado el proyecto para el que se necesitan algo más de 45.000€. Se trata de impulsar un centro social en la India. Desde ahora y hasta el mes de octubre, todo lo que se recaude, a través de distintas iniciativas, irá destinado a este cometido junto con lo que se aporte desde otras comarcas de nuestro entorno provincial. Se trata de un centro que dará servicio social a más de 800 personas, de forma directa y, de manera indirecta, a una población que supera las 3.200 personas.
Además de las ya conocidas “Cenas del hambre” y “Meriendas del hambre”, en las que los interesados se limitan a comer un trozo de pan con aceite, a cambio de un donativo, desde nuestra localidad se impulsarán colectas, representaciones teatrales, rifas o sorteos. Así lo explicaba Paqui Crespo, responsable en nuestra localidad de Manos Unidas. Son muchos los que aportan su granito de arena a esta buena causa y muy pronto os iremos dando a conocer cada una de las actividades previstas.
Un concierto solidario tan bonito como sencillo que llenó el escenario de música y villancicos; de jóvenes (jovencísimas) promesas y de “renos”. La Academia de la Asociación Musical Cristóbal Marín vuelve a demostrar su compromiso con la Cultura y su interés máximo para con las personas necesitadas.
La entrada, al concierto que se celebró el pasado viernes en el Teatro Coliseo, consistía en la aportación de un alimento no perecedero o un juguete que irán destinados a las personas más necesitadas. Yo que para calcular soy bastante malo eché mano de algún amigo más avispado y, así por encima, calculamos unos 300 kilos de alimentos recogidos ese día y que ya están entregados en Cáritas. No en vano se llenó el patio de butacas. Y arriba, en el escenario, gente con ganas de agradar y de hacer las cosas bien, diferentes, conseguir que lo distinto atraiga a más público a este tipo de eventos y que por lo tanto la cultura en nuestro pueblo siga estando viva y llena de futuro. Para que TODOS LOS DÍAS SEAN NAVIDAD os dejamos con un par de vídeos que resumen parte de lo vivido el viernes pasado.
Y es que, aunque no lo parezca, aún queda mucho por pagar tras esa restauración que se hizo en nuestra emblemática iglesia construida, presumible mente, en el Siglo XVI. Mucho dinero el invertido y mucho aún por pagar. Con tal motivo se organiza esta gala que contará con las actuaciones de Grupo Escénico “Sonrisas de Teatro”, el Coro Rociero “Entre Amigos del Sur” y la cantante de Copla, María José Vázquez. Por tan solo 3€ de donativo. EL SÁBADO DÍA 2 DE ENERO A LAS 20:30 HORAS
En la tarde de ayer, la Asociación para la Lucha contra las Enfermedades de la Sangre (A.L.E.S) y la concejala del área de Cultura, Rocío Marcos, mantuvieron una reunión con el objetivo de llevar a cabo una serie de actividades en nuestro teatro destinadas a recaudar fondos para el proyecto “El Jardín de los Sueños”.
Una de estas propuestas ya tiene fecha en nuestro calendario, será el 15 de noviembre a partir de las 20,30 horas. Se trata del espectáculo “Jayku” del grupo de baile flamenco y danza “INTERVALO DANZA” compuesto por, entre otras bailarinas, la villacarrillense Esperanza Moreno. Participa el guitarrista Blas Mora y la cantaora Laura Heredia. El espectáculo está basado en un poema japonés inspirado en la naturaleza y que nos lleva, a través de la música y la danza a hacer un recorrido por las estaciones del año. Muy pronto os daremos información sobre puntos de venta de entradas.
Este colectivo trabaja en pro de promover, desarrollar y potenciar todo tipo de actividades, programas y servicios encaminados a cubrir las necesidades de los niños y niñas con cáncer y sus familias. Mejorar su calidad de vida contando siempre con su participación activa. con El Jardín de los Sueños pretenden construir un espacio de ocio y diversión al aire libre (y una parte cubierta) para estos niños, que favorezca su desconexión del entorno hospitalario cuando deben de estar ingresados durante un periodo largo de tiempo. Sería en una de las terrazas del Complejo Hospitalario de Jaén, el la segunda planta, con vistas al castillo de la ciudad. Un proyecto pionero, único en Andalucía que contempla un parque infantil, con su correspondiente mobiliario, jardín, juegos, sala de vídeo, etc. Para tal cometido se necesitan alrededor de 280.000€.. Puedes seguir este proyecto y participar a través del; Facebook “El Jardín de los Sueños”.
De público y artísticamente. Un Teatro Coliseo que rozó el lleno para disfrutar de un espectáculo cosmopolita y cargado de Arte y gente muy joven, lo que nos alegra doblemente. Durante la Gala, recordemos que el dinero recaudado irá destinado a la reparación de las imágenes del Paso de la cofradía, “La Entrada triunfal de Jesús en Jerusalén”, pudimos ver bailar a las alumnas de la Escuela de Baile “María José” con un reencuentro muy emotivo, el de María y Sandra.
Disfrutamos de las voces de Macarena y Santi, alumnos de la Escuela de Flamenco de Blas Mora, que volvieron a demostrar el desparpajo y el buen hacer de una gente muy joven que dará mucho que hablar.
Las guitarras de Miguel A. Bellón y A. Pérez, otras joyas que pulir y unos señores que cada día lo hacen mejor, Canela, procedentes también de la factoría de Blas Mora, con un Sebi Moya que canta cada vez mejor y más profundo.
Y todo esto aderezado con unos maestros de ceremonia; sinvergüenzas que actúan, cantan, bailan y, sobre todo, hacen reír al personal; el mejor garante de salud para estos tiempos de crisis existenciales. Hablamos del grupo “Sonrisas de Teatro”, comandados por Diego Marín que, además, de poner en escena una pieza corta de teatro, fueron la peor pesadilla de la presentadora, Mari Paz López.
Si queréis ver la Gala al completo arriba la tenéis.
Habrá baile, teatro, canciones, humor y mucho talento sobre las tablas. La VII Gala Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalem se llevará a cabo este próximo sábado en el Teatro Coliseo a partir de las 21,00 horas. El objetivo es recaudar dinero que, en este caso, irá destinado a la restauración del Cristo pues contempla algunos desperfectos que necesitan de una intervención, así como las patas del borriquillo. La entrada es de tan solo 3€. Participan: La Escuela de Baile María José, el grupo “Sonrisas de Teatro”, Canela, Santi y Macarena y Miguel A. Bellón junto a A. Pérez.
*Más de 700€ se recaudaron el pasado sábado para AFAL
Me declaro fan incondicional de la dramaturgia de Lola García Carcelén y de la manera de trabajar de la Asociación Cultural “Cristo Vive” de Villanueva del Arzobispo. El pasado sábado este colectivo se unía a la asociación villacarrillense de Familiares de Enfermos de Alzheimer con el objetivo de recaudar fondos destinados a este otro colectivo de reciente creación y, por lo tanto, necesitado de mucho apoyo, AFAL. Tal cometido se cumplió con creces; tanto por el dinero recaudado como por la calidad del espectáculo que nos ofrecieron los jóvenes dirigidos por Lola.
La obra nos habla de vidas frustradas por la envidia, las carreras de fondo, la familia desetructurada e incluso el maltrato. Temas de mucha actualidad pasados por el tamiz de un humor elegante y relegados a un segundo plano por un halo mágico que le da un giro muy interesante al montaje y que nos lleva a pensar que, quizás, alguien esté escribiendo nuestras propias vidas. Actores y actrices muy jóvenes a los que vimos crecerse ante un público que abarrotaba el patio de butacas. Hay cantera, buenos mimbres para una cesta creada para amar el teatro. Buenos maestros no les faltan a Alfonso, Araceli, Ester,José, Lola, José Ángel, Raúl, Irene y Elena.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Y más de 700€ se recaudaron el pasado sábado gracias a la venta de entradas y a la adquisición, por parte del público, de los “CARAMELOS SOLIDARIOS”. Como dice el lema: “Una forma dulce de ayudar”. El 10% de la venta de estas bolsitas de caramelos va destinada al Centro de Investigación Médica Aplicada y a la Confederación de Asociaciones de Familiares de Enfermos de Alzheimer con el objetivo de apoyar a estas dos entidades en su labor de investigación y respaldo a estas personas tan necesitadas.
Se pueden seguir comprando caramelos en la tienda online de El Caserío de Tafalla. AQUÍ
Como es habitual os dejamos con una selección de fotografías de José Luis Martínez y un vídeo resumen que demuestra el buen hacer de esta asociación cultural tan proclive a ayudar a los que lo necesitan. No está la obra completa, hay que ir a verla al teatro.
Una vez más se unen arte y solidaridad. Una vez más, estamos seguros, acudiremos en masa a disfrutar del teatro y, a la vez, aportar nuestro granito de arena para ayudar a la asociación AFAL (Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias Afines). En este caso la iniciativa fusiona este colectivo con otra asociación de Villanueva del Arzobispo, CRISTO VIVE, que siempre se ha caracterizado por su implicación social y dilatada trayectoria solidaria. El próximo 15 de agosto estrenan en nuestro Coliseo la obra original de Lola Garcia Carcelen, EL PROYECTO. Teniendo en cuenta los precedentes de la autora y la manera de hacer del colectivo teatral nos atrevemos a asegurar que este montaje será todo un éxito. En breve ampliaremos información sobre la obra de teatro y el objetivo al que se destinará el dinero que se logre recaudar. Recuerda, 15 de agosto a las 21:00 horas.
Blas Mora y el famoso torero El Cordobés han puesto en marcha esta iniciativa que se celebraba el pasado 14 de junio en la Plaza de Toros de Parla. El objetivo era el organizar una corrida de toros para recaudar alimentos. En este caso lo conseguido asciende a, ni más ni menos, que 300.000 menús infantiles que, a través del Banco de Alimentos, serán distribuidos por toda España. Alimentos que servirán para que niños en exclusión social puedan disponer de comida, al menos, durante una temporada. Según los datos que se manejan desde el propio Banco de Alimentos, más de dos millones de niños y niñas no pueden ni beberse un vaso de leche por las mañanas. Así, el torero se encerró con seis toros, donados gratuitamente por otras tantas ganaderías, consiguiendo un doble triunfo.