Así es Villacarrillo

Ya va siendo hora de volver a recopilar las fotografías con las que os damos los buenos días cada mañana. Es por esto que os vamos a dejar con una enorme galería de imágenes que nos han servido (y nos servirán) para seguir despertando con buen ánimo; el que nos da saber que vivimos en un pueblo tan bonito…

Imagen

Un fin de semana de espectáculo: flamenco, aceite de oliva y San Isidro, toros, humor…

Villacarrillo más vivo que nunca. No podía haber más actividades en tan poco tiempo. Pocos pueblos pueden presumir de algo así. Un fin de semana que se quedó corto y que nos hizo ver que nuestro pueblo vuelve a ser un referente. Desde una espectacular Fiesta del Aceite, inimitable, a un no menos espectacular festival donde el cajón flamenco de Paco Ávalos y sus alumnos, acompañados de un gran número de artistas, se hizo puro Camarón y congregó a un importante número de espectadores en el Coliseo a beneficio de AFAL. Toros, también a beneficio, en este caso, de la Asociación Española Contra el Cáncer y, por supuesto, San Isidro y su romería. Todo un despliegue que ha roto los cimientos de la desidia que ha provocado la pandemia y que nos ha paralizado a todos. Ya no, mira cómo no…

Imagen

Recuperando nuestro patrimonio histórico (Casa de la Inquisición)

Puede que sea una de las casas más misteriosas y con más historia de nuestro pueblo. Ahora, tras la negociación del actual Equipo de Gobierno, con la familia propietaria del inmueble, se ha llegado a un acuerdo para que el Ayuntamiento de Villacarrillo se haga cargo de gestionar esta casa que, desde ahora, entra a engrosar el rico patrimonio histórico de nuestro pueblo. Sin coste alguno para las arcas municipales. Ahora, el trabajo será intenso para poner en valor este edificio de tres plantas cuyo interior está completamente modificado respecto a la estructura original. Se podría haber construido entre los siglos XVI y XVII. Se conserva su fachada original, incluyendo la rejería y la subida de escaleras, ornamentada por varios escudos del Santo Oficio de la Inquisición y una cruz ponteada.

Esta casa albergó las reuniones y debates del Tribunal de Villacarrillo y, quizás, el cumplimiento de las condenas más leves, impuestas por los tribunales provinciales, pero no se les daba muerte a los presos.

En Villacarrillo se establece un tribunal del Santo Oficio de la Inquisición en 1484, que queda sometido al tribunal de Jaén, hasta 1526 en que desaparece éste; y a partir de entonces, hasta la abolición de la Inquisición en 1843, quedó bajo la jurisdicción del tribunal de Córdoba.

Imagen

Villacarrillo y sus monumentos

Hoy, recopilamos una serie de instantáneas de nuestros principales monumentos. los refugios antiaéreos, Nuestra Señora de la Asunción y Santa Isabel de los Ángeles. Fotografías que hicimos durante la grabación de los videos promocionales de la Concejalía de Turismo.

Imagen

Villacarrillo Monumental: vuelven las visitas guiadas

Volvemos a tener disponibles visitas guiadas, con algunas restricciones debido al covid-19, pero lo haremos con responsabilidad, poniendo todo el interés necesario para que las actividades que ofrecemos se desarrollen con las garantías de seguridad e higiene adecuadas para visitantes.

110302897_284816509604353_4844222685263491834_n
Ven a visitarnos al Punto de Información Turística (Paseo Stmo. Cristo) para pedir información sobre horarios y aforos y hacer tu reserva.

📲 Llámanos a 659686659 / 953577193
📧 oficinaturismo@villacarrillo.es

ESCUDO