La épica característica de la escritura de Jorge Molist llegará a Villacarrillo de su propia voz ( y mano) a través de la presentación de su novela, El Latido del Mar. Dicha presentación tendrá lugar en los salones La Olivina de Villacarrillo a las 20:00 horas del próximo jueves, 25 de mayo. Entrada libre hasta completar aforo. El autor, además, firmará sus obras a quién así lo desee.
“Le arrebataron a su familia. Ahora él amenazará su imperio. Una aventura épica durante la guerra por el dominio del Mediterráneo y los últimos años de las cruzadas”.
El próximo sábado tenemos una maravillosa cita con la magia de los libros y los cómics. Un espectáculo para todos los públicos, en especial para los niños y niñas de nuestro pueblo pero en el que pueden participar todos los que así lo deseen.
MAGIACÓMIC es un espectáculo de comedia y magia interrelacionado con la animación a la lectura, el dibujo y la creatividad. No es un cuentacuentos. Realizado por el mago e ilustrador Gustavo Otero que lleva 30 años haciendo este tipo de espectáculos en escuelas y bibliotecas. Todo acompañado de juegos de ilusionismo muy participativos, risas y dibujos en directo, con la realización de un taller de cómics en el que se creará, entre todos, uno gigante con más de 30 metros de historias.
El objetivo de transmitir a los niños el amor a los libros, la creatividad y la manera de desarrollarla.
Un Nacimiento, un Libro. Esa es la premisa para dar la bienvenida, a nuestra Biblioteca Municipal Francisco Tudela de Villacarrillo, a los niños y niñas nacidos entre el 23 de abril de 2022 y el 23 de abril de 2023, así que si tu bebé nace antes del domingo también tendrá su primer libro y su diploma correspondiente.
Ayer, más de una treintena de mini lectores acudieron a la cita. Aquí os dejamos sus caras; algunos enfadados, otras alegres, otros llorando…lo que viene siendo la vida feliz de los más pequeños de la casa.
Así arranca nuestra Primavera Literaria. Los chicos y chicas de La Algarabía, con su directora al frente, Toni Crespo, y nuestra bibliotecaria, María Dolores, han dado el pistoletazo de salida a toda una serie de actividades que nos llevarán, de momento, hasta el 25 de mayo. Lectura del manifiesto de la Junta de Andalucía 2022 (el de 2023 servirá para clausurar esta Primavera) a las puertas de la Biblioteca Municipal Francisco Tudela a lo que hemos añadido la lectura de fragmentos de obras muy conocidas; desde poemas de Machado a cuentos populares como Caperucita Roja, teatro con El sí de las niñas o novelas tan conocidas como Mujercitas. Una lectura integradora de 10.
Por tercer año consecutivo, desde la concejalía de Cultura y la BPM Francisco Tudela de Villacarrillo ponemos en marcha esta iniciativa con la que pretendemos dar la bienvenida al mundo de los libros a los bebés nacidos entre el 23 de abril de 2022 y el 23 de abril de 2023.
Hacemos, por lo tanto, un llamamiento a todos los papás para que acudan con sus bebés al Auditorio Antonio Sola Melguizo (junto al Centro Guadalinfo) el próximo lunes a las 19:00 horas. Allí os haremos entrega de un libro y un diploma de bienvenida.
Para más información acude a nuestra biblioteca o llama al teléfono 953 45 41 16.
Títeres, cómic gigante de más de 30 metros, recital musical sobre la obra de Lorca, lecturas de cordel, talleres de cuentos, Un nacimiento, un libro, Neruda, lectura intergeneracional a nuestros mayores de la residencia Padre Zegrí, conferencias y lecturas sobre San Juan de la Cruz, lectores del año, visita del autor, Jorge Molist y más…Con la participación de colegios, Centro Ocupacional La Algarabía y Centro de Menores de Villacarrillo. Toda la programación aquí.
Este mes de abril, como cada año celebramos la semana del libro, una semana en la que siempre intentamos acercar la lectura a todos nuestros vecinos. Para ello hemos ideado una serie de actividades, de diversa índole y destinadas a diferentes colectivos y edades para que nadie se quede sin participar. Un año más no pueden faltar en nuestra programación los ya tradicionales Concursos de dibujo y relatos que cada año intentamos versionar, y que para esta edicción hemos rescatado la conocida como Literatura de Cordel, un genero popular hecho en verso y de origen tanto escrito como oral. Recibe tal nombre por haber sido distribuida en los llamados ‘pliegos de cordel’, cuadernillos impresos sin encuadernar y exhibidos para su venta en tendederos de cuerdas que se popularizo en España en el Siglo de Oro. Invitaremos a los alumnos de nuestros coles a crear estos “cuadernillos” con los que, en este caso, rescataremos adivinanzas, poesías o dichos de tradicion popular asi como ilustraciones y dibujos de cuentos populares.
Otra de las actividades que este año realizaremos por primera vez es la “Suelta de Libros”, que se llevará a cabo en diferentes puntos de nuestro municipio: Ayuntamiento, Casa de la Juventud, Oficina de Turismo, Centro de Participación Activa de Mayores o la Sala Jóven. SE donarán libros que cualquiera podrá coger, leer y devolver en el mismo punto de recogida para que sea disfrutado por otra persona.
Ha sido una semana maravillosa, cargada de cosas bonitas, de historias mágicas y de muchos, muchos personajes: ficticios y reales, por supuesto. Protagonistas y actividades que se han ido sucediendo desde el pasado 23 de abril y que tendrán continuidad en los próximos días con la entrega de los premios a los diferentes concursos que hemos puesto en marcha este año.
Desde los bebés a experimentados contadores de cuentos. Desde teatro a burbujas o DiezTV Las Villas. Todos y todas son protagonistas, repetimos, de una celebración que en Villacarrillo coge vuelo, cada año más y más alto. Muchas gracias desde la concejalía de Cultura y la BPM Francisco Tudela de Villacarrillo.
Tardes de Lectura en la Biblioteca Municipal con DiezTV Las Villas:
Será mañana martes en la Biblioteca Francisco Tudela a partir de las 19:30 horas.
La historia se desarrolla en la ciudad hispana de Baelo Claudia, importante centro neurálgico y económico del Imperio hispano-romano dentro del Mediterráneo. Marco Vinicius, comandante del Ejército del Sur y general de la Novena Legión hispana, es enviado por Roma con la misión de comandar las tropas y dirigir el asentamiento militar y comercial, pero su vida se cruzará con la de una esclava de la que se siente irremediablemente atraído. Nacida en una prominente familia de emperadores romanos, Julia trabaja como esclava en la casa de Tito Livio, simulando ser quien no es. Enemigos invisibles tratarán de acabar con la vida de la muchacha, pero el joven general tendrá que luchar por salvar la vida de la mujer de la que se siente enamorado. El destino jugará sus cartas en Baelo Claudia, historia épica, de amor, aventuras, intriga, ambición, deseo y emociones.
Maribel Díaz vive en un pequeño pueblo de la Sierra de Segura, en Jaén; licenciada en Ciencias de la Educación por la Universidad de Educación a Distancia, trabaja como pedagoga con niños con diversidad funcional. Comenzó a leer desde muy temprana edad y nunca ha concebido su vida sin que haya un libro a su lado. Hace un tiempo empezó a escribir en una plataforma y descubrió que también era capaz de transmitir en sus historias aquello que su imaginación creaba. Desde entonces, la escritura de novelas románticas e históricas se ha convertido en su gran pasión. Baelo Claudia es la primera novela de la saga Ciudades Romanas, consiguiendo dentro de la plataforma el Segundo Premio Gemas Perdidas a la mejor Novela Histórica.
Fue nuestra manera de comenzar las actividades para conmemorar el Día del Libro. El pasado 23 de abril papás y bebés acudieron al Auditorio Antonio Sola Melguizo para recibir la bienvenida al mundo de los libros, de la lectura. Y hubo muchos pequeños lectores que acudieron a la cita. Muchas sonrisas y buenos deseos. Es un acto pequeño pero inmenso a la vez ya que ellos y ellas será los futuros usuarios de nuestra BPM Francisco Tudela. Aquí están todos…
Ya está aquí la programación completa, aunque abierta a nuevas incorporaciones de actividades, de nuestra Semana del Libro. Semana que puede ser un mes o todo el año. Muchos concursos, nuevas iniciativas, nombres propios como los de Luigi Maráez o Maribel Díaz González y la colaboración de todos nuestros colegios, el CEPER, el Centro de Día de Menores y Radio Villacarrillo así como Dieztv Las Villas. Pero en Villacarrillo, recordad, celebramos el Día del Libro durante todo el año. Nos guardamos algunos ases en la manga para un futuro inmediato.
Concursos:
-Relatos: Cuentos para La Paz (Para alumnos y alumnas de 5º y 6º de Primaria, abierto también a los alumnos/as del CEPER)
-Una escalera de cuentos (Para alumnos de 1º a 4º de Primaria)
-Elección del lector del año (infantil y adulto)
-Abril: Un libro, un donativo para Ucrania
-Una radio de Cuentos (a partir del 25 de abril)
Sábado, día 23 de abril:
19:00 horas: Un nacimiento, un libro.
Lugar: Auditorio Antonio Sola Melguizo
Domingo, día 24 de abril:
19:00 horas: Encuentro con el escritor y músico Luigi Maráez
Lugar: Auditorio Antonio Sola Melguizo
Lunes, 25 de abril:
19:30 horas: Los coles cuentan…
Lugar: Plaza Juan XXIII
Martes, 26 de abril:
19:30 horas: Presentación del libro, Baelo Claudia de Maribel Díaz González.
Lugar: Biblioteca Municipal.
Miércoles, 27 de abril:
17:00 horas: Actividad con el Centro de Día de Menores
Lugar: Biblioteca Municipal
19:30 horas: Los coles cuentan…
Jueves, 28 de abril:
19:00 horas: Entrega de los premios del Concurso de Relatos, Lector del Año e inauguración de Una escalera de cuentos.
Lugar: Biblioteca Municipal
20:30 horas: Clubes de Lectura: Lectura conmemorativa del 400 aniversario del nacimiento Moliere. El Tartufo.
Viernes, 29 de abril:
La Escuela de Miguel Hernández de Teatro La Paca. (para alumnos de 1º a 4º de la ESO)
Luigi Maráez es hijo de Villacarrillo. Nació aquí pero pronto su vida tomó otros derroteros. Sin embargo, sus recuerdos de la niñez siguen intactos y buena cuenta de ellos nos ofrece en su cuenta de Facebook donde tiene un buen número de seguidores de todos lados, pero especialmente de nuestro pueblo, que le siguen con auténtica admiración. Es por esto que este domingo, 24 de abril, a las 19:00 horas, Luigi Maráez estará con nosotros en un encuentro único que se llevará a cabo en el Auditorio Antonio Sola Melguizo.
Entrada gratuita, hasta completar aforo. Tras el encuentro, el propio artista, junto a la pianista y compositora Turca, Âlime Hüma interpretarán algunos temas de sus últimos trabajos discográficos donde prácticamente han musicado a casi todos los poetas que nos puedan venir a la mente: Bécquer, Machado, Lorca , Juan Ramón… y un larguísimo etc.
Artista plástico, ejerce su labor creativa en diversos campos de las disciplinas estéticas, tales como la escultura, la música, la poesía o el teatro. Como escultor, ha realizado un amplio recorrido profesional: Encargos, restauraciones (Cúpula de la iglesia de San Pedro en Carmona). Estudio previo para consolidación y posterior restauración de la puerta del Perdón (Catedral de Sevilla), así como, monumentos públicos y obras en museos y colecciones privadas tanto nacionales como en el extranjero con un extenso recorrido de exposiciones individuales y colectivas, habiendo recibido numerosos premios.
En música y literatura ha ejercido como profesor de guitarra clásica en el Área de Cultura de la Junta de Andalucía, actividad a la que renuncia para dedicarse a la música de autor, musicando tanto sus propios textos como los de otros autores de nuestra literatura, entre los que cabría destacar a Lope de Vega, Quevedo, Juan Ramón Jiménez, Machado o Lorca…Haciendo especial mención a la obra de Gustavo Adolfo Bécquer, del que ha musicado la practica totalidad de sus rimas, realizando un amplio recorrido de conciertos, en lo que podríamos denominar como “geografía becqueriana”, teniendo diversos trabajos publicados entre los que cabría destacar: Colores y Notas, sobre las rimas de G.A Bécquer.