Os dejamos algunos de los detalles de esta pasada Feria a través de la mirada del fotógrafo, José Luis Martínez.


DIARIO CULTURAL DE VILLACARRILLO
Diario Cultural de Villacarrillo y Anejos (Música, Pintura, Teatro, Fiestas, Tradiciones…)
Os dejamos algunos de los detalles de esta pasada Feria a través de la mirada del fotógrafo, José Luis Martínez.
No es el momento de celebrar. Aunque lo sea. No es el momento de festejar en honor a nuestros Patronos. Aunque sean estas las fechas elegidas para ello, para ellos. No podemos disfrutar de nuestra Feria y Fiestas 2020 porque las circunstancias no nos lo permiten. Es el momento de ser responsables y consecuentes con la situación. El año que viene podremos volver a llenar de vida nuestras calles, nuestro Paseo, nuestros bares. Habrá encierros, verbenas, conciertos, teatros, toros…Habrá de todo y para todos. Y sobre cualquier otra cosa, habrá ganas de celebrar que hemos vencido al miedo, al virus y sus consecuencias. Brindar por nuestra salud, la de los nuestros, bailar y reír por estar vivos y más felices que nunca.
Hoy es 8 de septiembre y en estos momentos estaríamos preparando el pregón, el encierro infantil, el encendido del alumbrado. Pero no es así. Así lo pregonaron en su día amigos como Adolfo Suárez Illana, Chema del Barco, Francisco Javier Oliver y Mamen Camacho y hoy recordamos trocitos de sus pregones. Todas sus palabras están llenas de eso, de vida.
Compuesta por Joaquín de la Hoz Díaz, esta nueva marcha de procesión se podrá escuchar, por primera vez, tras el IV Pregón de la Feria y Fiestas 2019 que correrá a cargo de la actriz villacarrillense, Mamen Camacho. Otro de los momentos históricos para una Real Archicofradía que cumple seiscientos años.
La programación de la Feria y Fiestas de Villacarrillo, de cara a este 2018, ya está prácticamente definida. A falta de algunos flecos y tal y como ya adelantara la concejala de Festejos, Paqui Hidalgo en Radio Villacarrillo, son muchas las novedades y muy importantes de cara a este año. Habrá una importante programación cultural y de pre-Feria de la que ya hablaremos en estos próximos días. En lo que es la Feria en sí, ésta comenzará oficialmente el 8 de septiembre con el Pregón de Feria a cargo del periodista villacarrillense, Francisco Javier Oliver, con el posterior encendido del alumbrado a lo que le seguirá una FIESTA JOVEN con dj´s, regalos, un toro mecánico y mucha música.
Los encierros, tal y como se adelantaba, se llevarán a cabo durante los días 9, 10, 11 y 15 de septiembre. Por primera vez en la historia de nuestras fiestas se traslada uno de los encierros fuera de las fechas habituales. El motivo es que el día 15 se soltarán los toros de la corrida de esa misma tarde. Reses de la prestigiosa ganadería de Partido de Resina (antigua Pablo Romero). Todo un acontecimiento que ha levantado mucha expectación y para el cual se ha modificado una parte del recorrido y se han efectuado mejoras de seguridad en algunos puntos como la puerta de la enfermería. Este encierro se uno a los “normales” que nos traerá reses de ganaderías tan prestigiosas como Pérez Escudero, Victorino o Alcurrucen. Para el día 9 una peña de Villacarrillo ha comprado un toro de la ganadería de Apolinar Soriano que se soltará solo en la plaza. Del mismo modo en la plaza todo estará amenizado por un speaker y mucha música y serán retransmitidos para el mundo por la empresa JK UN SINVIVIR & Akedis 201.
La noche flamenca se llevará a cabo el día 12 de septiembre y ya se barajan nombres muy mediáticos. La primera verbena se llevará a cabo el 14 de septiembre, día grande de nuestros patronos, con orquesta y la actuación del grupo Los Rebujitos. El 15 de septiembre tendrá lugar la tradicional corrida de toros y por la noche el concierto de No me pises que llevo chanclas y la correspondiente verbena posterior. El día 16 de septiembre se cierra la Feria con un Gran Prix, los tradicionales fuegos artificiales, un tributo a Héroes del Silencio y la última verbena municipal.
A grosso modo esta sería una de las partes más importantes. Luego está la cultural que nos dejará una Feria repleta de calidad y caras conocidas. Desde musicales, zarzuela, teatro infantil y dos obras para adultos. Exposiciones, la tradicional Gala del Borriquillo, presentación de libros, el Rey León y un largo etc. Todo esto lo desgranaremos en breve.
Ya anunciamos, hace unas semanas, que el pregonero de nuestra Feria y Fiestas 2018 sería el periodista villacarrillense, Francisco Javier Oliver. Su rostro es habitual de la pequeña pantalla a través de su casa, Canal Sur.
Su voz y su forma de pregonar, en este caso la actualidad de nuestra provincia, le convierten en referente de la información, en un histórico profesional de la comunicación jiennense. Radio, televisión, noticias, retransmisiones deportivas y la voz cantante de la Romería de la Virgen de la Cabeza. Lleva casi una treintena de años dibujándola para toda Andalucía. Un todoterreno que ama su tierra y que no duda en demostrarlo en cada oportunidad que se le presenta. Ahora tiene otro reto por delante. Otra fecha que, seguro, marcará en rojo, de aquí en adelante. El próximo 8 de septiembre será el encargado de encender la luz de nuestras fiestas patronales. La física, con el encendido del alumbrado de Feria y la del alma de los miles de vecinos que acudiremos a escucharle. Queremos saber qué se siente al ser elegido para tan importante y difícil labor.
¿Qué se le pasa a uno por la cabeza cuando recibe la llamada del Alcalde y le propone ser el pregonero de la Feria de su pueblo?
Sinceramente, fue una mezcla de sentimientos. Sentí un fuerte agradecimiento por las palabras que me estaba dedicando el alcalde de mi pueblo para ofrecerme ser el pregonero y al mismo tiempo sentí rabia, impotencia y tristeza por saber que mis padres no podrán estar entre nosotros para disfrutar de ese momento. Después miré al cielo y les prometí a ellos que pondré todo mi esfuerzo y mi cariño por estar a la altura. Ojalá lo consiga.
¿Te costó tomar la decisión o fue un sí inmediato?
Ja,ja,ja…fue un sí rotundo. Francisco Miralles me agradeció que no tardara ni un segundo en responder. Y yo le agradecí a él la confianza que han depositado en mí. Ha sido un detalle y han sido muy generosos conmigo. Es un orgullo, una responsabilidad y un reto pregonar las fiestas del pueblo que me vio nacer y en el que se forjó mi vida. Quienes me conocen saben bien que en mi profesión y en mi vida personal Villacarrillo siempre es mi estandarte. Presumo de pueblo y de mis paisanos.
Como dices es una gran responsabilidad a la vez que un enorme reconocimiento para ti…
Lo que me emociona es que en mi pueblo se acuerden de mí , que sientan que yo puedo aportar algo y esas sensaciones me llenan de ilusión. Es sin duda un reconocimiento y una satisfacción que no olvidaré jamás. Es verdad que cada día me pongo delante de una cámara y de un micrófono, pero estoy seguro de que dirigirme a la gente de mi pueblo será algo muy especial. Solo tengo palabras de agradecimiento porque soy un ciudadano más de un pueblo que tiene encanto y en el que viven personas trabajadoras y capaces de todo por su tierra.
Una Feria es un montaña rusa de recuerdos, la mayoría alegres. Imagino que de “tus ferias” tendrás anécdotas miles…
Mis recuerdos están ligados a mis amigos de la infancia, con ellos he pasado ferias inolvidables y hemos protagonizado travesuras y aventuras que uno lleva marcadas en la piel. He estado en fiestas y ferias de medio mundo y he disfrutado mucho, pero en mi corazón siempre estarán, por encima de todas, las ferias de mi pueblo. No sé si son mejores o peores, pero son las mías.
De la feria de Villacarrillo tengo mil recuerdos, estampas grabadas en mi mente… pero hay algo que me impactaba y que revivo cada vez que llegan las fiestas. Me sorprendía cuando llamaban a la puerta de mi casa, cada año y en cada feria, personas que no había visto en mi vida. Preguntaban por mis padres y los abrazaban con lágrimas en los ojos. Eran viejos amigos que un día tuvieron que irse lejos en busca de trabajo, pero que volvían a sus orígenes cada mes de septiembre. Su pan estaba a miles de kilómetros pero su corazón seguía en el pueblo. Esas visitas nunca las olvidaré. Me hacían pensar y mucho.
Te hablan de la Feria y Fiestas de Villacarrillo y ¿qué es lo primero que se te viene a la mente?
Lo primero que recuerdo cuando pienso en la feria es en los encierros y también en la verbena. Esas son las imágenes, pero los sentimientos me dejan la sensación de alegría y ese guiño de complicidad que tenían mis padres conmigo porque había llegado la feria y por unos días se rompían los horarios.
Un olor, un sabor, una imagen y un sonido de tu (nuestra) Feria.
El olor a pólvora de los cohetes que anunciaban el comienzo de cada encierro.
El sabor del algodón dulce.
La imagen de los toros en las calles de mi pueblo pasando por la curva de Maculé
El sonido de las orquestas en cada verbena.