Imagen

Este año, Santa Cecilia se celebrará de una forma espectacular

  • Se rendirá homenaje a D. Luis Fernando Poblaciones.
  • Con la participación del Coro Polifónico Nuestra Señora de la Asunción, la Banda Juvenil de la AM Cristóbal Marín y el narrador y periodista, José Luis Montes.
  • ENTRADA GRATUITA hasta completar aforo.

En la tarde de ayer se presentaba el concierto que se llevará a cabo el próximo 20 de noviembre con motivo de la celebración de Santa Cecilia, patrona de los músicos. Se trata de un espectáculo que no va a dejar indiferente a nadie y que aunará muchas disciplinas artísticas relacionadas con la música, por supuesto. Desde zarzuela a cuentos pasando por pasodobles; con el estreno de una nueva pieza compuesta por el músico villacarrillense Adolfo Carlos González Martínez, música de cine, narraciones…Todo un compendio de disciplinas que se engloban dentro de un mismo concepto: Música descriptiva, aquella que tiene como objetivo evocar ideas, sentimientos o imágenes extramusicales en la mente del oyente, es decir, que cuando una persona escucha esta música, revive una idea, un estado de ánimo o una escena.

El concierto tendrá lugar a las 20:30 horas en el Teatro Coliseo con ENTRADA GRATUITA hasta completar aforo.

Imagen

Así celebramos Santa Cecilia en 2019 y así en 2020

Santa Cecilia 2020

De dos maneras muy distintas. Así celebramos a la patrona de los músicos, de la música. Santa Cecilia es una de las cotas destacadas dentro del calendario cultural de Villacarrillo. No en vano, tenemos músicos hasta debajo de las piedras y de todas las disciplinas: rock, pop, flamenco, clásica…Pero nos centramos en la parte que construye artistas; que enseña a los niños y niñas de nuestro pueblo a amar la música, desde muy pequeños (algunos otros, no tanto). Los docentes; las dos plataformas desde las que se estudia música y se crece en valores: nuestra Escuela Municipal de Música, “José Ángel Tortosa Granados” y la Academia de la Asociación Musical “Cristóbal Marín”. Ambas instituciones trabajan en la misma dirección, incluso comparten algún profesor. Ambas familias demuestran, todo el año, que la música es una necesidad, no un capricho. Este año no hemos podido celebrar, físicamente, el día de su patrona, pero sí lo hemos querido hacer de otra forma; de la forma que nos está marcando la pandemia. Lo único bueno es que vemos que un mini concierto, como el de la EMM de ayer, ya lleva más de 1100 reproducciones y que ha llegado a más de 3.000 personas. Si atendemos al concierto ofrecido por la Asociación Cristóbal Marín, del año pasado, las cifras se disparan a las 4.000 reproducciones y más de 10.000 personas alcanzadas con la publicación. Son las cifras de una nueva realidad que nos lleva a plantear nuevas formas de entender la Cultura en Villacarrillo.

Escuela Municipal de Música de Villacarrillo
Celebración de Santa Cecilia en 2019
Imagen

Un concierto para recordar durante mucho tiempo

Cuando se aúna el cine y su música, la combinación solo puede ser una: perfecta. Espectacular es poco, la verdad. El concierto en honor a Santa Cecilia, a cargo de la Asociación Musical Cristóbal Marín son de los que hacen historia. Historia del cine, historia de una agrupación—de grandes y chicos—que lo dan todo en el escenario. Los pequeños iniciaron la velada con algunos de los clásicos de la factoría Disney. “Los mayores” recopilaron algunas de las obras maestras del 7º Arte: desde Lawrence de Arabia a La la Land, pasando por La vida es bella o El bueno, el feo y el malo. Imposible no caer rendidos al espectáculo con homenaje incluido a José Manuel Segura, director musical, por su buen hacer y su compromiso en pro de la música de este pueblo. Del mismo modo se le dio la bienvenida a los nuevos integrantes de la ‘banda grande’ pequeños grandes músicos por donde ya asoma el futuro.

Os dejamos el concierto íntegro para quien no lo viera el pasado sábado:

Escudo

Imagen

La guitarra japonesa en Villacarrillo. Un concierto único

Estamos de enhorabuena. Nuestro Teatro Coliseo acogerá, este próximo domingo, un concierto extraordinario, por gentileza de la Escuela Municipal de Música ‘Comarca del Condado’, con la colaboración de la Concejalía de Cultura. ‘La guitarra japonesa en Jaén’ es un ciclo de conciertos que recorre una pequeña parte de los municipios de nuestra provincia. Guitarristas japoneses que desgranarán una serie de clásicos muy conocidos por el gran público. Se trata de concertistas de primer nivel con una trayectoria muy amplia de conciertos por todo el mundo. Todo un acontecimiento con el que seguimos celebrando Santa Cecilia 2018.

thumbnail_IMG_4726

PROGRAMA:

Concierto en Honor a Santa Cecilia
GRUPO SACHIKO MIYASHITA
DOMINGO, 11 de noviembre
20,00h 
Lugar: Teatro Municipal Villacarrillo 
Organiza: Concejalía de Cultura. Ayuntamiento de Villacarrillo

Programa Grupo de Miyashita

Trio:
Granada

I.Albeniz
Arr.K.Fujii

El sombrero de tres picos – Danza del molinero

M.De.Falla
Arr.O.Hirasa
Minoru Kawahara & Kuniko MIhara & Akira Toda)

Solo:
Prelude No.1

H.Villa Lobos
Eiko Kase)

Danza Espanora No.5  “Andaluza”

E.Granados
(Emiko Hashimoto)

Capricho Catalan

I.Albeniz
Kazuo Uehara)

Collectici intim

V.Asencio
(Ryo Sakamoto)

Quartet:
Carmen Suite – Aragonaise, Habanera

G.Bizet
( M.Kamiya& N.Sinozaki & E.Hashimoto& Sachiko Miyashita)

Ensemble:
Jesu, Joy of Man’s Desiring

J.S.Bach

Escudo

Santa Cecilia: celebrando con un Villacarrillo que ama la música

Esta tarde, los chicos y chicas de la Asociación Musical “Cristóbal Marín” seguirán rindiendo honor a su patrona, Santa Cecilia, con la realización de un pasacalles por nuestro pueblo a partir de las 20,00 horas. Cierran así las actividades organizadas para celebrar a su patrona y que les ha llevado a presentar un disco, realizar actividades deportivo-musicales o el concierto extraordinario que tuvo lugar el pasado sábado y el que vimos, por fin, un patio de butacas lleno de público que, sabemos, ama la música. Este es un pequeño resumen de lo vivido esa noche en la que, por cierto, se agotaron las copias del disco, “Cuando la música se hace voz” y del que ya dimos buena cuenta AQUÍ

índice villaca

Santa Cecilia con La Columna

El 4º Certamen de Bandas, organizado por la Banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Columna y Azotes, María Santísima de la Amargura y San Juan Evangelísta, ya tiene fecha: Será este próximo domingo, sía 26 de noviembre, en el Teatro Coliseo a partir de las 20,00 h. Además de la propia banda en esta ocasión se ha invitado a la Banda de CC TT Dolores del Rosario de Baeza, la AM Entre Coronas de Espinas de Sorihuela y el grupo CANELA. Otra forma extraordinaria de celebrar Santa Cecilia. 

LA COLUMNA

índice villaca

Santa Cecilia se celebra a lo grande en Villacarrillo

Hasta cinco actividades diferentes para celebra a la Patrona de los Músicos, Santa Cecilia. Desde el pasado fin de semana y hasta el próximo 26 de noviembre se vienen sucediendo una serie de actos con un denominador común, el amor por la música. Aquí os resumimos dichas actividades de las que daremos buena cuenta de forma individual.

programación santa cecilia

índice villaca

SANTA CECILIA A LA VUELTA DE LA ESQUINA Y YA PERFILANDO ACTIVIDADES

Ya tenemos el cartel de uno de los eventos que va a servir para celebrar el día de Santa Cecilia, patrona de los músicos. La Banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús en la Columna de Villacarrillo organiza el II Certamen en honor a Santa Cecilia. Será el próximo 22 de noviembre a partir de las 20,00 horas y en nuestro Teatro Coliseo. El acto contará con la participación de bandas de Villacarrillo, Torreperogil y Úbeda así como el Coro Rociero “Entre amigos del Sur” y la Escuela de Baile “María José”. Habrá un pasacalles previo. Del mismo modo la Agrupación Musical “Cristóbal Marín” ya está preparando su concierto homenaje a la patrona para ese mismo día pero por la mañana a partir de las 13,00 horas, aunque ya te daremos buena cuenta de ello.

Imprimir

Escudo color peque jpg