Imagen

Mes del Cuento con Safa (5 años)-Los músicos de Bremen

Hoy nos llega el último cuento del colegio SAFA. Son los niños y niñas de 5 años los que ponen voz e imágenes a uno de los cuentos tradicionales más conocidos del mundo: Los músicos de Bremen. Una famosa fábula, de los no menos famosos hermanos Grimm, cuya historia muestra cómo diferentes animales, después de una existencia plena, feliz y de trabajo, se ven abandonados cuando llegan a la vejez porque dejan de ser ‘útiles’. Estos personajes se ven forzados a abandonar sus lugares de origen y emprenden una nueva vida; el azar los une, y juntos harán que sus vidas cobren nuevamente sentido.

La moraleja: nunca es tarde para emprender un nuevo camino. La vejez puede ser tan activa y eficaz como la de cualquier joven. Solo hay que saber adaptarse a los tiempos.

Imagen

Mes del Cuento: “A pasarlo bien” con SAFA

Y seguimos. Vamos a pasarlo bien jugando. Y lo hacemos con los niños y niñas, de 4 años, de SAFA. Y es que la mejor manera de divertirse es en equipo, recuperando los juegos tradicionales, esos que se han ido perdiendo por culpa de las pantallas y las nuevas tecnologías. Lo bonito es participar, jugar con materiales, como el papel, hacerlo en equipo y disfrutar de los amigos y amigas.

Únete a otros 3.867 suscriptores
Imagen

Mes del Cuento: Una Historia de Jirafas con el alumnado de SAFA (3 años)

¿Quieres conoces una auténtica historia de jirafas? Pequeñas, eso sí. Estas no miden más de un metro…Ya crecerán. Seguimos celebrando nuestro Mes del Libro con los más pequeños de la casa. Es el alumnado de 3 años del colegio SAFA. Ellos y ellas nos traen una historia “animal” con hipo…

Imagen

Viernes de Dolores con SAFA, Chema del Barco y Anabel Martínez Ruiz

Hoy es Viernes de Dolores. Hoy deberíamos estar preparándonos para ir a visitar a nuestros amigos y amigas de SAFA. La Semana Santa de Villacarrillo comienza con ellos, con su procesión; con sus pequeñas (pero inmensas) Imágenes. Es, no vamos a utilizar el tiempo pasado, un día grande, no solo para esta comunidad educativa, también lo es para todo el pueblo que espera con devoción ver esta procesión chica y sentir la devoción de los más pequeños.

Aún así, han querido hacer de este Viernes de Dolores algo especial: Un vídeo al que pone voz nuestro querido Chema del Barco y palabra una de las “culpables” de fomentar esa devoción, Anabel Martínez.

Ni una sola vez las inclemencias del tiempo amenazaron con dejarte sin tu paseo.
Ni una sola vez dejó tu casa de oler a incienso.
Ni una sola vez tu monte quedó cual desierto, ni tu trono tan al descubierto.
Sin palabras, sin azahar, sin besos.

Y ya va para dos años que no te vemos en las calles, y aún así, lo más doloroso no es eso… sino saber que ya algunos no podrán jamás hacerlo.

Sigue siendo una Semana emocionante, porque el alma se agita: melancolía, añoranza, morriña…
Te prometemos vivirla con esperanza, aunque el dolor de este viernes sea como el de aquella lanza…

No olvidaremos los nervios de unos niños que se comportan como adultos una vez que se arrodillan para sacarte y lloran al despedirse de tu…, de Nuestra Madre.
No olvidaremos los aplausos de nuestros hermanos y la lluvia de pétalos lanzada por inocentes manos.
No olvidaremos la música que te acompaña, que te mece y que bailas.
No olvidaremos ese “encuentro”, Madre e Hijo frente a frente, ese vaivén de emociones alrededor de una fuente.
No olvidaremos esa parada anhelada a las puertas del convento, la visita de “las mantillas” a los que esperan dentro.
¡Y esa levantá!, que arranca aplausos y pone vellos de punta hasta de quien no cree en ná.
No olvidaremos el rostro de cansancio de los más pequeños, los tacones rotos, el “cuánto falta”, “toma un poco de agua”…
Y ¡cómo olvidar tu llegada!, la capilla abarrotada, paso alante, paso atrás, ¡Oh, capataz, mi capataz!… “Caridad del Guadalquivir”, lágrimas en los semblantes, difícil de describir…
Y tras este momento, el silencio…, los abrazos, el sentimiento.
No, no lo olvidaremos, no lo quieras desde el cielo.
Sigue cuidando de tus familias, de tus niños, de tus profes, de tu cole…que sea cuando Dios lo quiera, vuelva nuestro Viernes de Dolores.

Anabel Martínez Ruiz

Imagen

Semana Santa 2020. Recordando el Viernes de Dolores del colegio SAFA

Este año echaremos mano del archivo de la nostalgia para poder “vivir”, de alguna manera, nuestra Semana Santa. Es Viernes de Dolores, vaya desde aquí nuestra felicitación a todas esas mujeres que celebran su onomástica. Este es el primer día de la Semana de Pasión villacarrillense. Sin duda. Desde hace décadas los profesores, profesoras;  alumnos, alumnas y AMPA de colegio, se desviven por este día tan especial. Una fecha destacada dentro de su calendario lectivo y un motivo indiscutible para la celebración, para la de la devoción hacia sus dos imágenes inmensas, quizás no en tamaño, pero sí en cariño por parte de esta comunidad educativa en particular y por el pueblo en general. Hemos recogido alguno de esos vídeos que hemos venido desarrollando en los últimos tres años:

El año pasado, con la participación de Francisca Hueso, cantando saetas:

Imagen

S.A.F.A y el inicio de la Semana Santa villacarrillense. Detalles del Viernes de Dolores

Un año más, la tradicional procesión del Viernes de Dolores, la que protagonizan los chicos y chicas del colegio SAFA, vuelve a ser el punto de partida de nuestra Semana Santa. Desde la organización reivindican que se les haga un hueco en el libro de Semana Santa y nosotros nos sumamos a la petición ya que la devoción por sus imágenes—chicas—, la preparación espiritual, el sentimiento cofrade y el enorme esfuerzo que le dedican para que todo salga bien, hacen de esta procesión un valor más que importante dentro de nuestra Semana Grande. Como decimos, ese sentimiento cofrade se vive y se trabaja desde muy pequeños. Os dejamos con algunos de los momentos vividos esta mañana, desde otra perspectiva y con el momento protagonizado por la saetera villacarrillense, Francisca Hueso Martínez.

 

Escudo

Imagen

Y en SAFA hoy también se ha armado el Belén (viviente)

Esta mañana nos hemos escapado al colegio SAFA para ver qué se cocina allí. Sobre todo migas, de pan y de harina. Un Belén Viviente en el que participa todo el colegio y que llena sus aulas de pastores, lavanderas, herreros, carpinteras, alfareros, Reyes y, por supuesto, el Nacimiento al completo.

Escudo

Imagen

S.A.F.A cumple 75 años y así lo celebramos

El pasado día 1 de junio se celebraba el 75 aniversario de mi escuela, la SAFA. Una fiesta en el Teatro Coliseo, muy emotiva, en la que se dieron cita antiguos alumnos y nuevas generaciones. Donde se vio el cariño que todo el mundo le tiene a su colegio, que nació en la década de los 40 y que hoy en día sigue siendo un referente educativo y social. Lágrimas, risas, abrazos, recuerdos…Alumnos y alumnas que nos cantaron el himno, que tocaron piezas musicales muy conocidas, que cantaron como nunca, es el caso de Carlos Cruz y Paco Ávalos (cajón), ex alumnos del centro.

IMG_9012

La fiesta continuó en el propio colegio con la celebración de una eucarística y la visita a una exposición que nos llenó aún más de emoción. Y es que, de repente, me vinieron a la cabeza mil estampas de la niñez. Cosas que se viven solo una vez, con esa intensidad. Olores, colores y formas: los rotuladores Carioca, los bolis Bic, los lápices Alpino, las gomas de borrar de nata, los archivadores de cuatro “rotos”, las ceras Manley, los trabajos manuales, la abeja Maya, Mazinger, el camión del cola-cao a la puerta del colegio con aquellos recortables, la Patrulla X, los Juegos Reunidos, lo de Feliciano, la inca, urda, el pañuelo, el burro, Tiburón, Los zombis de Romero, la Guerra de las Galaxias…Mil y una vivencia que hicieron de mí lo que hoy soy y de las que me enorgullezco. Profesores, aulas, los patios de recreo…Poco ha cambiado el contenido, algo más el continente, aunque no demasiado, afortunadamente. Mi generación, la de los 70. Pero hubo documentos impagables y anécdotas de alumnos mucho mayores—y por lo tanto más sabios—que hablaban del comedor social, tablas de gimnasia u otras vivencias como estas que nos contaba un ex alumno, José Ramón Claverías: “Nos encontramos con compañeros que no veíamos hace más de cincuenta años, revivimos nuestros primeros pasos en el cole, hablamos de los maestros, de la leche en polvo y del queso americanos, de las tablas de gimnasia, de los ejercicios espirituales, etc. También un recuerdo para los que se han ido durante este largo periodo y, como no, de los coscorrones y las “hostias” que se repartían en la época, que todo hay que decirlo.
Enhorabuena a la dirección, al claustro de profesores, alumnos, AMPA y a cuantos han intervenido de alguna forma en la conmemoración del 75 Aniversario SAFA Villacarrillo.

IMG_9013IMG_9014IMG_9021IMG_9028

ACTO AL COMPLETO EN EL TEATRO COLISEO

Escudo

¿Quieres conocer la historia de Pedro y el Dragón? I Concurso de Relatos con motivo del Día del Libro 2018

Cuando se lee mucho, se escribe mejor. El Primer Concurso de Relatos de nuestra Biblioteca Municipal “Francisco Tudela” ha sido todo un éxito de participación, con más de un centenar de trabajos presentados por distintos colegios de nuestro pueblo.

IMG_3174

Tres ejemplos de esa calidad literaria, tan joven, los ponemos a continuación. La ganadora del concurso fue Carmen Gómez Gómez de 5º de Primaria del Colegio S.A.F.A, cuyo relato nos habla de la amistad mágica entre Pedro y un dragón.

Pero hubo otros dos premios, los correspondientes a Adriana Punzano y María Romero Martínez, ambas son alumnas del colegio de Nuestra Señora del Rosario.

Nuestra más sincera enhorabuena por ese esfuerzo tan grande que, por otro lado, nos hace comprobar cómo la lectura es una asignatura aprobada en nuestros coles.

Escudo

 

23 de abril con Blancanieves y un gigante tragón

Hoy celebramos el Día del Libro contando cuentos. Los colegios de SAFA y Nuestra Señora de las Mercedes nos han contado dos cuentos, de forma distinta. Hemos querido reflejar las formas que hay de contar historias y mientras que Las Mercedarias han teatralizado el famoso cuento de Blancanieves y los siete enanitos, los chicos/as de SAFA han leído, de forma coordinada, un cuento bajo el título de “El Gigante tragón”.

IMG_7326

El objetivo es celebrar con ellos un día tan especial como este. Muy interesante ver cómo están alerta y conocen perfectamente el motivo de dicha celebración. Hay niños que lo saben todo y así lo han demostrado esta mañana. ENHORABUENA

Escudo

 

S.A.F.A cumple 75 años

Las Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia de Villacarrillo cumplen 75 años, ni más ni menos. Este 2018 va a estar cargado de actividades para celebrar tan importante efeméride, aunque el acto central tendrá lugar el próximo 1 de junio en el Teatro Coliseo. Actos que aún se están determinando y que siembran de ilusión a profesores y alumnos—actuales y antiguos—. En la mañana de ayer una representación del colegio con su directora al frente, Gisela Leiros, Carlos José Sánchez Rubiales y varios alumnos (Adriana, Mahdi y Celia), entregaron al Alcalde, Francisco Miralles,  el primer cartel anunciador de este aniversario.

 


El Alcalde, como ex-alumno del centro, se vio sometido a una entrevista por parte de los alumnos/as del cole.

Su profesor/a favorito/a: María del Carmen Ogallar

Su asignatura favorita: Ciencias Sociales

Anécdota: El Alcalde no se portaba muy bien…se subía a las sillas y esto le costó algún que otro castigo.

Recuerdos: La campana con la que nos llamaban a formar. El olor de las tortas que vendíamos para recaudar dinero para el viaje de fin de curso. Los juegos en el patio…

Yo también fui alumno de SAFA y ayer fue un día muy emotivo. De repente se agolparon miles de recuerdos y todos maravillosos. Desde el olor y el color de las aulas: a lápices de colores Alpino, ceras Manley, libretas Rubio…El sonido del único teléfono del colegio y del cual había un encargado de cogerlo que salía (salíamos) corriendo para atender el recado de turno. Las denominadas “Permanencias” (horas extra). Los innumerables juegos de la hora del recreo: fútbol, chapas, burro, el pañuelo…Las tortas de la Panadería Nueva, los “suizos”, la campana, los dos patios, los trabajos manuales, los maestros: Don Manuel Bolívar, don Antonio Rodríguez, que nos enseñó a bailar sevillanas, don José Hita, don José Serrano, don Miguel de la Hoz, don Gabriel y muchos más que no recuerdo.  Muchas historias y miles de alumnos/as que ahora tenemos la oportunidad de rememorarlas. Seguiremos contándolo.

Escudo

Un mini Belén Viviente en S.A.F.A

Y muy chulo. El Espíritu de la Navidad inunda todos los rincones de Villacarrillo y los colegios son un buen lugar para vivir una Navidad que, ya sí que sí, está aquí. En el colegio S.A.F.A se han preocupado de revivir ese espíritu llenado el cole de herreros, pastores, panaderos, lavanderas, reyes…todos/as revivir pasajes que a todos nos ilusionan y nos hacen felices, por verles a ellos, los peques, disfrutar y porque nosotros también nos teletransportamos a esa niñez inocente y única.

 

Los alumnos de la SAFA apuestan por el teatro para poder sufragarse su viaje fin de estudios

El pasado día 22 de abril en el Teatro Coliseo tuvimos la oportunidad de disfrutar de los alumnos de la SAFA con su ya habitual obra de teatro con la que deleitan al público cada año. Con el dinero que recaudaron de las entradas podrán realizar su esperado viaje fin de estudios los alumnos de 4º de la ESO. Para ello optaron por hacer dos pases, uno a las 18.30 horas con una buena entrada y el segundo pase a las 21.00 horas con un Teatro Coliseo prácticamente completo. La obra de teatro de este año se titulaba “Mi tía y sus cosas” obra de Rafael Mendizábal, estrenada en 1985.

Este año contaba en primer lugar con un sketch, donde nos daban la oportunidad de conocer a la protagonista y carismática  tía Rafaela. En segundo lugar  ya nos adentraban en las historias que le ocurrían tanto a Rafaela viuda de un soldado de la División Azul, y Encarna, su sobrina, quienes sufren todo tipo de penurias, ya que solo cuentan con la pequeña pensión de la primera. Para superar esta situación, solo se les ocurre la idea de suicidarse ambas, enviando previamente a los medios una carta en donde explican el porqué de su decisión. El primer intento es fallido, ya que cuando Rafaela intenta tirarse por la ventana, se queda atascada en la misma. El segundo intento, abriendo la llave del gas, también es fallido, ya que esa misma mañana tras una revisión, el gas fue cortado. Es en ese instante, cuando descubren que les ha tocado la lotería, pero como todo no puede ser felicidad, Rafaela, recibe una llamada de Paco, el marido que creía muerto, y que regresa casado con una rusa, para pedir su parte del dinero.

Por último destacar el trabajo realizado por los profesores y alumnos en estos meses anteriores para que todo saliera perfectamente y desde estas líneas dar la enhorabuena a todos por la magnífica tarde que nos hicieron pasar.

Video resumen:

 

Escudo COLOR GRANDE jpg

SAFA y el teatro para recaudar fondos destinados a los alumn@s de 4º de E.S.O

Y no hay cosa que nos guste más que una obra de teatro y que sean los más jóvenes los que la protagonicen. Es una manera más que eficaz de seguir inculcando el amor por la escena a las nuevas generaciones. Seguro que de aquí salen artistas nuevos y con ganas de seguir creciendo a través del teatro. SAFA, desde hace unos años, también se une a la “bendita moda” de recaudar fondos, para el viaje de fin de curso de los alumnos/as de 4º de E.S.O, a través de la puesta en escena de una obra de teatro en nuestro Coliseo. “Mi tía y sus cosas” es el espectáculo que llevarán a cabo mañana viernes en dos funciones: 18,30 y 21,00 horas. La entrada es muy pequeña (3€) pero las ganas de que vayamos son muchas. Así que…

tía tula

Escudo COLOR GRANDE jpg

Viernes de Dolores con S.A.F.A: Un vídeo único…

Hemos conseguido grabar, por primera vez, la salida de las Imágenes titulares de esta “Procesión Chica” que, desde hace más de 15 años, organiza el colegio S.A.F.A de Villacarrillo. Es la primera vez, insistimos, en la que nos atrevemos a meternos dentro de la capilla del colegio para vivir los momentos previos a la salida del Cristo y la Virgen. Y es muy emocionante. Mucho. Niños y niñas que viven con devoción este Viernes de Dolores y que han hecho de “esta pequeña procesión” uno de los acontecimientos más esperados de nuestra Semana Santa. Y no lo decimos nosotros, tan solo tenéis que echar un vistazo a este vídeo que resume esa salida.

Escudo COLOR GRANDE jpg

La Navidad de SAFA

Las fiestas de Navidad, los villancicos, las buenas intenciones y los mensajes más importantes: paz, amor y solidaridad, se dan cita cada año por estas fechas en nuestro Teatro Coliseo. Ayer mismo le tocaba el turno al colegio SAFA cuyos alumnos y alumnas se vistieron de buenos deseos. Los valores de una comunidad que se trasmiten cantado ante un teatro lleno de público y de los mejores receptores de dichas misivas. Villancicos tradicionales, otros cantados en inglés, instrumentales, coreografías y hasta un  Mannequin Challenge, con el que dieron la bienvenida al público. Os resumimos parte de esta fiesta en este vídeo que recoge fragmentos de las diferentes actuaciones.

DIBUJO VILLACULTURAEscudo color peque jpg