El pasado día 1 de junio se celebraba el 75 aniversario de mi escuela, la SAFA. Una fiesta en el Teatro Coliseo, muy emotiva, en la que se dieron cita antiguos alumnos y nuevas generaciones. Donde se vio el cariño que todo el mundo le tiene a su colegio, que nació en la década de los 40 y que hoy en día sigue siendo un referente educativo y social. Lágrimas, risas, abrazos, recuerdos…Alumnos y alumnas que nos cantaron el himno, que tocaron piezas musicales muy conocidas, que cantaron como nunca, es el caso de Carlos Cruz y Paco Ávalos (cajón), ex alumnos del centro.
La fiesta continuó en el propio colegio con la celebración de una eucarística y la visita a una exposición que nos llenó aún más de emoción. Y es que, de repente, me vinieron a la cabeza mil estampas de la niñez. Cosas que se viven solo una vez, con esa intensidad. Olores, colores y formas: los rotuladores Carioca, los bolis Bic, los lápices Alpino, las gomas de borrar de nata, los archivadores de cuatro “rotos”, las ceras Manley, los trabajos manuales, la abeja Maya, Mazinger, el camión del cola-cao a la puerta del colegio con aquellos recortables, la Patrulla X, los Juegos Reunidos, lo de Feliciano, la inca, urda, el pañuelo, el burro, Tiburón, Los zombis de Romero, la Guerra de las Galaxias…Mil y una vivencia que hicieron de mí lo que hoy soy y de las que me enorgullezco. Profesores, aulas, los patios de recreo…Poco ha cambiado el contenido, algo más el continente, aunque no demasiado, afortunadamente. Mi generación, la de los 70. Pero hubo documentos impagables y anécdotas de alumnos mucho mayores—y por lo tanto más sabios—que hablaban del comedor social, tablas de gimnasia u otras vivencias como estas que nos contaba un ex alumno, José Ramón Claverías: “Nos encontramos con compañeros que no veíamos hace más de cincuenta años, revivimos nuestros primeros pasos en el cole, hablamos de los maestros, de la leche en polvo y del queso americanos, de las tablas de gimnasia, de los ejercicios espirituales, etc. También un recuerdo para los que se han ido durante este largo periodo y, como no, de los coscorrones y las “hostias” que se repartían en la época, que todo hay que decirlo.
Enhorabuena a la dirección, al claustro de profesores, alumnos, AMPA y a cuantos han intervenido de alguna forma en la conmemoración del 75 Aniversario SAFA Villacarrillo.
ACTO AL COMPLETO EN EL TEATRO COLISEO