Se trata de la 5ª edición de un festival que se remonta a 2008, pero que ha ido cambiando con el tiempo, con sus idas y venidas y al que en 2018, desde esta concejalía quisimos darle ya un carácter definitivo y hacer que perdurara en el tiempo tal y como hoy lo conocemos hoy, con una nueva denominación, Villacarrillo Músic@s en la que la @ simboliza y representa dos cuestiones fundamentales: los músicos en general; hombres y mujeres que aman la música y que la interpretan y el término músicas, que engloba la gran variedad de estilos de los que podemos disfrutar en este festival: jazz, tango, pop, rock, clásica…
Esta nueva edición, que tendrá lugar durante el fin de semana del 5, 6 y 7 de mayo, es una de las más importantes de las que hemos organizado ya que vamos a tener la suerte de contar con artistas que están despuntando en el panorama nacional como Ana Corbel, el pianista Chico Pérez y el cantante y compositor Josué Sánchez, a los que hemos visto en programas como La Voz en su última edición o Tierra de Talento. Se completa con el espectáculo Guitar Passión, un recorrido por los grandes clásicos de la música interpretados a dos guitarras.
El próximo Domingo día 12 de marzo celebramos la III Gala “Villacarrillo Empoderadas”, cuyo objetivo es reconocer la valía e importancia de las mujeres de Villacarrillo y nuestros anejos en el mundo de la Cultura, Justicia, Ciencias, Deportes…
Hoy os presentamos a nuestra quinta galardonada, en este caso en la categoría de Justicia, os hablamos de María Josefa Coronado Jiménez; luchadora, constante y justa.
Licenciada en Derecho por la Facultad de Derecho de Granada, ingresa en la Carrera Judicial en el año 2001, realizando la fase teórica de formación en la Escuela Judicial en Barcelona y la fase práctica en Madrid. En 2003 es nombrada titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Baza (Granada).
En 2007 asciende a Magistrada y desde entonces ha desarrollado su labor jurisdiccional en los Juzgados de Figueras, Motril y Granada, donde permanece en la actualidad.
Si quieres conocer más de María Josefa Coronado Jiménez te esperamos el próximo domingo en el Teatro Coliseo.
Muchas cosas, muchísimas diría yo. El fin de semana viene cargado de actividades, de buenas intenciones y mejores artistas. Nuestros pequeños actores y actrices de la guardería Dulce Nombre (viernes, 16), nuestros grandes y pequeños músicos de la Escuela Municipal de Música (sábado 17 a las 12:00 h en el Auditorio), nuestro coro Entre Amigos que cumplen 10 años con un montón de amigos (sábado 17 a las 20:00 horas en el Teatro Coliseo), y otros grande amigos, el Ballet de Linares con su nuevo montaje, Carmen de Bizet, el definitivo, (domingo, 18 a las 20:30 horas en el Teatro Coliseo).
Voces, capas, panderetas, banderas, laudes y guitarras…Toda la luz que pueda desprenderse de esos elementos, toda, fue a beneficio, una vez más, de la Asociación Española Contra el Cáncer. Lazos en colores villacarrillenses que recibieron a las tunas de Derecho de Córdoba, de Peritos de Sevilla, de Turismo de Sevilla, la Tuna Universitaria de Ciudad Real y, fuera de concurso, la Cuarentuna de Córdoba. Os dejamos con una recopilación de imágenes y videos sobre la vivido este pasado fin de semana. Un Villacarrillo que no se ha encerrado tras una espectacular feria. No. Un Villacarrillo más vivo y tan solidario como siempre.
Un año más, la apuesta por la Cultura, dentro de nuestra Feria vuelve a adquirir la importancia que siempre tuvo. Tras unos años difíciles, volvemos a abrir las puertas de nuestro Teatro Coliseo, de par en par, para que la gente de aquí y de nuestra provincia disfrute de espectáculos de primer nivel.
Comenzamos con el Teatro local: tras su paso por nuestro Otoño de Teatro 2021, con gran éxito, la compañía Algazara Teatro de Villacarrillo vuelve a poner en escena la obra: Una pareja abierta casi de par en par.
2 de septiembre
20,30 h. ALGAZARA TEATRO PRESENTA: Una pareja abierta casi de par en par.
Lugar: Teatro Coliseo. Entrada única: 5€.
3 de septiembre
22,00 h. WE LOVE VILLACARRILLO
Javier Calvo
Zeppelin Band
La Blanca y el Negro
Dani Cantos Company
Tributo a Michael Jackson
Lugar: Plaza de toros
Para esto estamos regalando 100 entradas. Hay que seguir los pasos que se pueden leer en la página de Villacultura Villacarrillo.
4 de septiembre
21,30 h. MÚSICA EN LOS BARRIOS con la Asociación Musical Cristóbal Marín.
Lugar: Parque Félix Rodríguez de la Fuente
6 de septiembre
21,30 horas. MÚSICA EN LOS BARRIOS con la Asociación Musical Cristóbal Marín.
Lugar: Plaza de Toros con muchísimas sorpresas.
8 de septiembre-17 de septiembre
13,00 h. Exposición/Homenaje al fotógrafo villacarrillense Cristóbal Grima
Lugar: Casa de la Juventud.
Horario: 12,00 a 14,00 horas y de 19,00 a 21,00 horas.
Organiza: AHISVI con la colaboración de Pedro Lorite.
Se trata de homenajear a uno de los fotógrafos más queridos de la localidad por su manera de “retratar” los momentos más cotidianos y emotivos del día a día de nuestro pueblo: la comunión de los hijos, la boda, eventos populares…Nuestra historia es parte de este hombre fallecido en 1976.
11 de septiembre.
23,00 h. XL NOCHE FLAMENCA con las actuaciones de:
RANCAPINO CHICO
Al cante: Blas García y José Costales
Al Baile: Amparo Navarro
Guitarras: Repollo y Cherry
Percusión: Paco Ávalos
Lugar: Caseta Municipal del Nuevo Recinto Ferial. Entrada gratuita hasta completar aforo.
15 de septiembre.
22,00 h. GRAN NOCHE DE TEATRO con la compañía Eslava y la obra, UNA NOCHE EN SU CASA…SEÑORA
Lugar: Teatro Coliseo
Entrada única: 10€
16 de septiembre
22,00 h. GRAN NOCHE DE TEATRO con la compañía Eslava y la obra, BURUNDANGA (El final de una banda)
Lugar: Teatro Coliseo
Entrada única: 10€
17 de septiembre
21,30 h. GRAN NOCHE DE LA ZARZUELA con la obra, LA BODA DE LUIS ALONSO con el Teatro Lírico Andaluz.
1️⃣ Pincha en Me gusta en nuestra página de Facebook. 2️⃣ Comenta esta publicación mencionando a 3 amigos con los que te gustaría asistir. 3️⃣ Comparte esta publicación de manera pública en tu perfil. 4️⃣ (Multiplica x2 tus opciones) Comparte esta publicación en tus stories y menciónanos
Si cumples todos los pasos, entrarás en este fantástico sorteo, que realizaremos el próximo 28 de AGOSTO y cuyo resultado comunicaremos a través de nuestra página de Facebook.
Grandes acontecimientos nos esperan para cerrar este caluroso mes de julio. Desde mañana mismo la música volverá a ser protagonista de nuestras veladas de los jueves. En este caso le toca el turno al flamenco de la mano de un maestro local, Blas Mora, que acompañará con su guitarra a la cantaora Laura Heredia. El viernes comienzan nuestros Viernes de la Villa en Mogón con la actuación del grupo Canela (ojo, esta actuación comenzará a las 21:30 horas).
El sábado tenemos una cita “imperdible” con las motos, el rock y la figura de una de las personas más especiales y queridas de Villacarrillo. El que fuera presidente de la asociación Bandoleros; el que ES presidente eterno del colectivo, Juan Sánchez. Nuestro Pesca. A él va dedicada una noche música y de amigos. La fiesta/homenaje comenzará a las 12:00 horas en el Paseo Santo Cristo y se trasladará a la plaza de toros a partir de las 21:30 horas.
El domingo es para los niños y niñas. Canciones y juegos en el Paseo Santo Cristo desde las 20:30 horas y el día 5 de agosto nos daremos un paseo por el universo montados en las perseidas. Toda la información aquí.
Una enorme noticia; una gran forma de volver a esos grandes eventos que tantas y tantas alegrías nos han dado en los últimos años, antes de la pandemia, por supuesto. Desde 2016 no se organizaba este Encuentro Nacional de Encajeras Ciudad de Villacarrilloasí que ya han pasado demasiados años, hay que volver y a lo grande.
Ayer se presentaba la octava edición de un evento que tendrá lugar en el Paseo Santo Cristo y Parque Municipal el próximo 11 de septiembre, a partir de las 10:00 horas. Se espera que acudan unas 400 artesanas de muchos puntos de España, siendo la Asociación de Encajeras Lucía Cruz la anfitriona junto con la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Villacarrillo.
Una exposición; una muestra de labores; una jornada de convivencia y muchas obras de arte para disfrutar en un día irrepetible.
Ayer presentamos una nueva edición de nuestra particular fiesta de los 80´s y los 90´s y mucho más. La música volverá a ser el principal reclamo de una de las citas destacadas de la próxima pre-feria. Apuntad bien e ir a comprar vuestra entrada porque esa noche, durante más de 5 horas, tendremos esto: Michael Jackson reencarnado en el mejor doble del mundo; las mejores bandas de versiones: Zeppelin Band y Dany Cantos Company, uno de los disc–jockeys más importantes del país, Javier Calvo, y muchas sorpresas. Habrá barra y mucha fiesta, con o sin nostalgia.
Puedes comprar tu entrada en los puntos de venta físicos y a través de internet. Compra aquí.
Clementina es una tortuga “felitriste”. Clementina es una cabeza en ebullición constante; un corazón de fuegos artificiales. Clementina no trae las tormentas, ella sueña con pararlas creando, soñando con ser una artista multidisciplinar, porque a ella le gusta pintar, ama la música, ama el Arte. Sin embargo, su amor, Arturo, es menos dado a esas cosas. La quiere, pero a su manera…
“Arturo y Clementina, concierto para piano y teatro de objetos” es una historia de libertad. Es para niños, pero no. También es para mayores que saben que este tipo de espectáculos son necesarios, porque cuentan y enseñan. La igualdad, los valores que esa palabra tan grande conlleva; la mujer (tortuga) y sus alas de mariposa agujereadas por la falta de empatía, de razonamiento, de amor verdadero, ese que te deja ser libre, siempre.
Fotografías de José Luis Martínez.
Si todo esto lo envuelves con una bellísima puesta en escena (posiblemente sea uno de los espectáculos más bonitos que han pasado por el Teatro Coliseo), nos encontramos con un todo que nos emocionó a todos: grandes y chicos. Maruja y Pedro, actriz y actor de la compañía Titiritrán, son magos. Crean con las manos; manos que son pura sensibilidad; sensibilidad recreada con arena; arena que se atraganta conforme avanza la trama. Bellísimo, repito adjetivo calificativo superlativo. Bellísimo todo. Con una BSO creada para la ocasión que maneja con maestría un músico de Villacarrillo; un niño que vimos crecer a base de talento y esfuerzo y que nos volvió a enamorar por su elegancia y saber estar encima de un escenario. Gracias Jorge (Camacho) por la recomendación y por formar parte de algo tan grande.
Así cerramos la programación de nuestro festival, Villacarrillo Músic@s 2022. Un evento que, en esta edición, ha luchado contra los elementos; contra el fútbol, la desidia o quizá cierto desconocimiento de la materia, lo que nos hace querer seguir peleando por la Cultura, por una programación de calidad que termine enseñando al mundo que en pueblos pequeños (o medianos) como el nuestro también se pueden disfrutar de espectáculos de este tipo.
Y estos son algunos de los “detalles” que hacen de Arturo y Clementina, por cierto, una obra literaria de Adela Turín, algo tan bonito y necesario:
PREMIO ESPECIAL FETEN 2016 para “Arturo y Clementina, concierto para piano y teatro de objetos” por la sensibilidad al abordar el tema de la violencia psicológica y por su puesta en escena músico-teatral a seis manos.
Mención de Honor por su calidad como espectáculo infantil en la 33 edición de la Feria de Teatro en el Sur 2016.
Premio Alcides Moreno 2017 a la historia curiosamente contada. Área de Cultura y el CRAES (Centro de Artes Escénicas y Visuales de La Rinconada)…
Dicen, aseguran, que es lo más espectacular que han montado nunca. El colegio Nuestra Señora de Las Mercedes vuelven, por fin, a su cita de primavera con el teatro. Un musical protagonizado por alumnos y alumnas de 4º de la ESO que está basado en las obras, Alicia en el País de las Maravillas y Alicia a través del espejo, de Lewis Carroll.
Una cita indispensable y muy esperada para este sábado en dos funciones: a las 18:00 horas y a las 20:30 horas.
Ha sido una semana maravillosa, cargada de cosas bonitas, de historias mágicas y de muchos, muchos personajes: ficticios y reales, por supuesto. Protagonistas y actividades que se han ido sucediendo desde el pasado 23 de abril y que tendrán continuidad en los próximos días con la entrega de los premios a los diferentes concursos que hemos puesto en marcha este año.
Desde los bebés a experimentados contadores de cuentos. Desde teatro a burbujas o DiezTV Las Villas. Todos y todas son protagonistas, repetimos, de una celebración que en Villacarrillo coge vuelo, cada año más y más alto. Muchas gracias desde la concejalía de Cultura y la BPM Francisco Tudela de Villacarrillo.
Tardes de Lectura en la Biblioteca Municipal con DiezTV Las Villas:
Las concejalías de Turismo y Cultura han preparado un inicio de primavera espectacular. Desde hoy y hasta el próximo miércoles 27 de abril tienes abierto el plazo para apuntarte al VII Concurso de Cruces, Patios y Balcones. Se trata de embellecer, más si cabe, nuestro pueblo para dar la bienvenida al mes de las flores y celebrar uno de los días más importantes de nuestro calendario festivo, el 3 de mayo, día del Santísimo Cristo de la Vera-Cruz, nuestro Patrón.
La Casa de la Juventud desde ayer se viste de color, de fe, de esperanza y de mensajes muy profundos e importantes. Así lo destacaba nuestra concejal de Cultura, Rocío Marcos, durante la presentación de esta muestra: “Para mí es un orgullo poder abrir las puertas de esta sala expositiva para Liliana Coronado, o Lili, como se la llama cariñosamente. Esta mujer, esta artista, es todo un referente en nuestra provincia. Y es que su obra está impregnada de los colores más espectacular de su paleta, una muestra cargada de sentimiento, belleza y valores. Los Derechos Humanos como bandera; las migraciones, las misiones, el ayudar al prójimo sin otra compensación que no sea la de la satisfacción de saberse útil”.
Liliana es natural de una ciudad de Perú, pero está muy arraigada a nuestra tierra. Le apasiona la iconografía religiosa y las pinturas africanas y latinoamericanas. Dice que cada uno de sus cuadros es como un hijo suyo y así debemos de mirar esta colección de obras; con el corazón abierto.
Contamos con la colaboración del coro Nuestra Señora de la Asunción de Villacarrillo y de un trío de ases, amigos personales de la artista, que nos deleitaron con sonidos provenientes de África o Latinoamérica.
El Ayuntamiento de Villacarrillo ha sido reconocido por la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) por los trabajos desarrollados desde el inicio de la pandemia y cuyo objetivo fue la anticipación, prevención y cuidado extremo de la vida de nuestros vecinos.
Reconoce la capacidad de la institución para cubrir la mayor parte de las necesidades básicas de su población en un momento en el que, por motivos sanitarios, no era posible obtener recursos por parte de las familias.
Incide, además, en la anticipación del Ayuntamiento de Villacarrillo al tomar medidas sanitarias y sociales días antes a la declaración de la pandemia a nivel nacional, lo que ayudo significativamente a la protección de la población de Villacarrillo y sus anejos.
El galardón reconoce la rápida capacidad de “digitalización” de los servicios municipales, que en cuestión de días se adaptaron a la nueva situación y fueron capaces de cubrir la practica totalidad de los servicios que se venían ofreciendo presencialmente, jugando un papel fundamental la población, que se volcó en la obtención de Certificado Digital, los tramites vía online y en el uso del Tablón Web municipal.
La tecnología ha jugado un papel fundamental en la gestión del Ayuntamiento durante la pandemia, sustituyéndose reuniones presenciales por reuniones telemáticas, así como también se han establecido las sesiones plenarias mixtas, donde parte de la corporación asiste de forma presencial y otra parte de modo telemático.
El galardón reconoce también la elaboración de material sanitario por el voluntariado local o la desinfección de las calles, donde los agricultores pusieron a disposición del consistorio su maquinaria agrícola de fumigación.
La FAMP destaca la implantación en el municipio del Centro de Evacuación y aislamiento que se ubicó en instalaciones municipales gracias a la determinación y anticipación del Ayuntamiento por afrontar los problemas de salud que la recolección de la aceituna pudiera generar. Gracias a la excelente gestión del personal municipal y personal contratado para este servicio, y la financiación de la Junta de Andalucía, el Centro de Evacuación cerró sus puertas como ejemplo de buen hacer y siendo referencia para futuras actuaciones de similar envergadura.
En definitiva, un reconocimiento a la gestión integral del Ayuntamiento de Villacarrillo durante una de las épocas más difíciles de nuestra historia, y que nos reconoce como uno de los Ayuntamientos ejemplares en la categoría sobre “Gestión e iniciativa pública local durante la Pandemia” a la altura de Ayuntamientos como Mijas, Jerez de la Frontera y Níjar.
Todo ello no hubiera sido posible sin la entrega y compromiso de los trabajadores municipales, servicios del ayuntamiento, personal de las Residencias, Policía Local, voluntariado local, agricultores, Cruz Roja y Cáritas, empresariado, personal sanitario entre muchos otros.
Estamos muy emocionados con esta muestra que se podrá ver, desde el próximo 6 de abril, en Villacarrillo, en la Casa de la Juventud. La inauguración será ese mismo día a las 19:30 horas, abierta a todo el público. La exposición permanecerá abierta hasta el 22 de abril en horario de mañana, de 09:00 a 14:00 horas y en Semana Santa en horarios de mañana y tarde (aún por determinar).
Liliana Coronado es una artista peruana afincada en nuestra tierra. Con cada lienzo nos quiere contar una historia; el recuerdo de una persona en el camino; la iconografía religiosa, las pinturas africanas y latinoamericanas…Nada de esta exposición nos dejará indiferentes. Tan vivos sus colores como profundos sus mensajes.
Nota informativa: Si tu bebé ha nacido entre el 23/04/2021 y el 23/04/2022, desde la Concejalía de Cultura y la BPM “Francisco Tudela” le quieren dar la Bienvenida a la Biblioteca regalándole su primer libro.
El Ballet Español de Linares es una de las mejores apuestas del tejido cultural de la provincia. La calidad (y calidez) de sus espectáculos se reconoce allá por donde van. Una amplia gira por teatros de nuestro entorno así lo avala. Incienso & Compás aterriza en Villacarrillo este próximo 9 de abril, en el Teatro Coliseo. Un alarde de elegancia y sentimiento que nos hará recorrer la Semana Santa desde un punto de vista muy diferente: con la danza; los pies y las manos; el compás y la voz de las saetas.
Y en este caso, ya es la segunda vez que nos traen esta maravilla, la actividad vuelve a tener tintes benéficos ya que todo lo recaudado en taquilla irá destinado a paliar los efectos de la guerra de Ucrania.
Solo son 4€. Pues ir comprando tus entradas en la Casa de la Juventud (horario de oficina)
Por fin pudimos entregar los premios y detalles de los diferentes concursos que hemos llevado a cabo desde la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Villacarrillo. El salón de plenos acogía a un nutrido grupo de niños y niñas, así como de familias que han participado en estas actividades que pretenden, sencillamente, fomentar la creatividad de los participantes.
Concurso de Decoración de Navidad:
2º PREMIO EXTERIOR-FAMILIA MÁRQUEZ LÓPEZ
PRIMER PREMIO EXTERIOR-CARLOS Y ÁLVARO PÉREZ DE LA CRUZ
SEGUNDO PREMIO INTERIOR-MARÍA ISABEL GONZÁLEZ JARAÍCES PRIMER PREMIO INTERIOR-ISABEL MORA MARÍN
Concurso de Christmas ‘Navidad y Familia’:
PRIMER PREMIO DE 3 A 6 AÑOS-MARÍA DÍAZ SALIDO
SEGUNDO PREMIO DE 3 A 6 AÑOS- MARCOS RAYO CUADROS
PRIMER PREMIO DE 7 A 12 AÑOS-PEDRO MUÑOZ
SEGUNDO PREMIO DE 7 A 12 AÑOS-JAVIER GARCÍA DE LA TORRE
Y un reconocimiento a los niños y niñas que han participado en la campaña, Un diciembre de cuentos.