Imagen

La historia de Villacarrillo contada para niños por Sonrisas de Teatro

Preciosa iniciativa desde el colegio de Las Mercedarias de Villacarrillo (2º de Primaria) en colaboración con el grupo Sonrisas de Teatro de Villacarrillo. ¡Fuera Inteligencia Artificial!, ¡abajo la realidad virtual!, nada de algoritmos…La historia de Villacarrillo se cuenta como un cuento, como antes se hizo, directamente a los alumnos y alumnas, a su corazón y sus mentes y viceversa. Os dejamos un relato, escrito por nuestro Diego Marín, sobre lo vivido el pasado 28 de mayo cuando al cole llegaron, en persona, desde Antonio Calvache a Leonor Jerónima

Aquella mañana del 28 de mayo de 2023 el azul celeste apenas podía atisbarse entre las compactas masas de nubes que habían decidido tomar el cielo. La algarabía de los alumnos del colegio Nuestra Señora de las Mercedes de Villacarrillo contrastaba con el gris apelmazado del ambiente, cuando algo insólito sucedió… Las miradas asombradas de los chiquillos dejaban paso a un cortejo de personajes que parecían salidos de un incunable que hubiese caído de las estanterías altas de una biblioteca. Si se les miraba de cerca, podían reconocerse en ellos a varios hombres y mujeres que tuvieron una acendrada relación con nuestro inmortal Villacarrillo, desde D. Cecilio, el que fuera alcalde de Iznatoraf y de Mingo Pliego, allá por 1400 y pico, el mismísimo Andrés de Vandelvira, arquitecto del templo de la Asunción, el Brigadier Antonio Calvache, y la aguerrida Leonor Jerónima, terror de los gabachos napoleónicos, hasta una miliciana republicana tocada con gorro rojo, y una elegante señora que parece…, ¡no! ¡Qué es!, Dª Pilar Contreras, ¡la autora del himno a Villacarrillo! Cierto es, que si miras muy al fondo también parecen tener cierto parecido sus rasgos con los miembros del grupo de Teatro Local “Sonrisas de Teatro”, pero de seguro que es solo una casualidad.
Al frente marcha una especie de mago ataviado atemporalmente, que también asemeja a un antiguo profesor de las Mercedarias, D. Jose Miguel Marín. En silencio ascienden por las escaleras que llevan a las aulas de primaria donde, la Seño Rosa Virginia ha distribuido a sus alumnos en semicírculo por la clase. El mago hace un gesto y se enciende un proyector que va desgranando contra la pared y en fascinadora cadencia fotografías de la propia historia de Villacarrillo. En determinadas ocasiones este hace un movimiento más amplio con su varita, y uno de los personajes se materializa en escena para contar a los niños en primera persona su retazo de historia.
Así transcurre la mañana, entre la expectación y la sorpresa de los alumnos y alumnas, y el manto del tiempo que les va cubriendo con su eternidad. Luego, tal como llegaron, los personajes desaparecen, y el tiempo inmutable continua su curso.
Gracias a Sonrisas de Teatro, a Josemi, Juan, Julia, Mamen, María del Mar y Diego por traer de vuelta a la historia para que nuestros niños puedan vivirla, y ¿por qué no? ¡Soñarla!
D.J.M.L.

Imagen

Día Mundial del Teatro en una Ciudad de Teatro como Villacarrillo

Villacarrillo es un pueblo donde el teatro es muy importante. Al menos, así lo manifiestan los muchos vecinos y vecinas—cientos—que, de alguna manera, están cercanos a la escena local. Un pueblo, de poco más de once mil habitantes, con un tejido teatral más que importante. Los grupos aficionados se multiplican y en la actualidad ya contamos con casi una decena de ellos: desde Carátula GEA a Revolú Teatro, pasando por Algazara Teatro, La Algarabía, Les Prometemos Mejorar, Sonrisas de Teatro, La Máscara, Embeleco, Antiguos Novatos, los niños y niñas del Centro de Día de Menores, Las Edades de Oro, grupos que se crean en los colegios…Igual alguno se me escapa, pero ahí están, han estado y estarán. Por eso, por el amor que le tienen al teatro, compartimos una serie de vídeos, subidos a nuestro canal de YouTube, para celebrar este día y donde podemos disfrutar de extractos de obras que han pasado por nuestro Coliseo—hay una veintena, desde que comenzamos a colgar estos montajes, algunos con más de siete años de antigüedad— . Una jornada festiva para celebrar esta rama de las artes escénicas de la que tanto presumimos en Villacarrillo.

Imagen

Mientras exista el más mínimo desequilibrio, todos los días son 8 de marzo

Desde el Ayuntamiento de Villacarrillo y el área de Mujer y Servicios Sociales, se viene desarrollando una serie de actividades alrededor de la Mujer y de su día, el 8 de marzo. De dichas actividades ya hemos dado buena cuenta pero  también nos gustaría incidir en esas otras personas, anónimas, que trabajan en pro de esa igualdad entre hombres y mujeres, tan demandada porque aún no está perfectamente instaurada en nuestra sociedad. Así, un grupo de mujeres y hombres de nuestro pueblo han querido sumarse a este empeño a través de las RRSS. Una iniciativa ideada por el inquieto y comprometido Diego Marín, reciente premio “Ciudad de Villacarrillo”. Frases alegóricas como: ‘Hombres y Mujeres que caminan juntos”, “Construir Igualdad, una lucha de todas las personas” o “Nada es imposible para nosotras” se dan  la mano con caras muy conocidas de nuestro pueblo…Que cunda el ejemplo.

thumbnail_9c93ab53-bf46-4d62-a1f1-dbe006bbbc82

thumbnail_c2143486-6b22-42de-ad48-ca3488899c6d

Escudo_de_Villacarrillo_(Jaén).svg

Imagen

Para que comiences el día con una sonrisa

La Concejalía de Cultura y el grupo Sonrisas de Teatro regalarán sonrisas esta Navidad

Campaña: ‘Mejor con una sonrisa’

El objetivo es colocar una serie de paneles fotográficos donde una serie de vecinas y vecinos de Villacarrillo expresan su mejor deseo a través de su sonrisa. La idea parte de Diego José Marín que ha tenido a bien confeccionar estas obras de arte impregnadas de felicidad para compartir con las personas de las residencias, Padre Zegrí y Virgen del Rosario, el Centro Ocupacional ‘La Algarabía’ y nuestra Biblioteca Pública Municipal ‘Francisco Tudela’. Cuatro paneles que han sido colocados en  los edificios mencionados.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

thumbnail_mural3thumbnail_mural2thumbnail_Mural1thumbnail_Montaje

Escudo_de_Villacarrillo_(Jaén).svg

Imagen

Sonrisas de Teatro vuelve a triunfar en el Coliseo

Este grupo de jóvenes villacarrillenses tiene una legión de seguidores y así lo hemos vuelto a comprobar. El pasado sábado llenaban, literalmente, el Teatro Coliseo. Nunca habíamos visto una función tan repleta de público en las quince ediciones pasadas del Otoño de Teatro. Celebraban sus cinco años de vida retomando la obra con la que se dieron a conocer: ‘Apaga y Vámonos, versión 2.0’. Una comedia de enredos varios con toques costumbristas y localismos que hicieron reír a todo el mundo. La bis cómica de estos chicos y chicas es el principal reclamo para los que quieren disfrutar de ese tipo de teatro que no tiene otra pretensión que la de entretener, riendo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Escudo_de_Villacarrillo_(Jaén).svg

Imagen

Sonrisas de Teatro retoman la obra, ‘Apaga y vámonos’ con la que iniciaron su andadura hace cinco años

PRONTUARIO DE APAGA Y VÁMONOS RETURN

¡A esta es! Se cumplieron 5 años de la fundación de este grupo, por el que, ni siquiera nosotros dábamos un maravedí, así que, vamos a celebrar artísticamente el evento ¡Por si acaso!

La obra que presentamos “Apaga y vámonos return”, está articulada sobre aquella primera “apaga y vámonos” que nos dio origen y vida, solo, que se ha intentado, cómo lógico es, hacer un guiño a todas las demás obras que nos han identificado en nuestro discurrir por este certamen.

Esta obra no es sino una disparatada comedia construida sobre un compendio de todas las que hemos hecho.

Sin duda el avispado espectador que habitualmente nos sigue, no dejará de distinguir los signos, cuadros y escenas que identifican a cada una, y el que no nos haya seguido, simplemente se divertirá, a saco, porque, “estas cosas no pasan”, ¡o sí!

¡Ah!, no se olviden de buscar el haba en el roscón, el mensaje que, aunque dormitando, siempre subyace en el fondo de todas, y cada una de nuestras obras, de nuestras almas, y de nuestros corazones.

¡AL CIELO CON ELLA!

“Que vivan las carcajadas,

las que salen del alma,

las que cambian el día,

las que limpian la mirada.

Y que vivan las personas

que saben dónde se esconden

y se empeñan en sacarlas”

Con un elenco importante que incluye nombres como los de:  Miguel Torres, Mª. del Mar Jiménez, Andrés Hipólito, Juan Hipólito, Josemi Marín, Seba Hipólito, Lourdes Pulido, Sito Moreno, Aroa García, Joseca Miras, Diego J. Marín, Carmen Torres, Mamen Moreno, Julia Montoro, Mª. Carmen Moreno; Aroa García; Miguel Torres, entre otros…

 

thumbnail_Ilustración_sin_título (3)

Escudo_de_Villacarrillo_(Jaén).svg

Imagen

Otro lleno solidario en el Teatro Coliseo con Sonrisas de Teatro

Se vendieron 390 entradas y se recaudaron más de 1.100,00 euros.

Impresionante hazaña en pleno mes de agosto, cuando casi todo el mundo está de vacaciones. No recordamos un lleno así en este mes estival. La causa (o causas) lo merecía y así nos encontramos con unos exultantes chicos y chicas (Sonrisas de Teatro) con un poder de convocatoria como ningún otro colectivo. ‘Te lo prometo amor’ es una obra original escrita por un joven dramaturgo, José Miguel Marín Prieto y habla de sentimientos encontrados y prejuicios ante un amor que no entiende de edad. Diferencias que no se corresponden con lo que verdaderamente se siente. Al final es el corazón el que habla y decide. Con toques de humor, por supuesto, pero un montaje muy distinto a lo que nos tienen acostumbrados y que valoramos en toda su extensión.

1.164 euros que irán destinados a varias causas pero en especial para ALES. 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

 

Imagen

Sonrisas de Teatro para ALES

La solidaridad y el teatro, en nuestro caso; en el caso de Villacarrillo, van más de la mano que en ningún otro sitio. Al menos con eso es lo que hemos podido comprobar una y mil veces. Todas las compañías villacarrillenses han dejado algún hueco en sus agendas para llevar a cabo algún montaje con tintes solidarios. Este último caso le corresponde a unos corredores de fondo en este sentido: Sonrisas de Teatro. Este grupo de jóvenes, comandados por Diego Marín, ponen en escena la obra, ‘Te lo prometo amor’a beneficio de ALES. Será este próximo 3 de agosto (sábado) a partir de las 20,30 horas y, como no, en el Teatro Coliseo.

67146846_721778211576707_7635736637154000896_n

Escudo_de_Villacarrillo_(Jaén).svg

Imagen

Nuestra historia contada para niños por ‘Sonrisas de Teatro’

Fue el pasado viernes y es otra muestra más de la enorme implicación del grupo de teatro local, Sonrisas de Teatro para con el tejido cultural y educativo—en este caso—de nuestro pueblo.

Sonrisas de Teatro ha llevado a cabo un proyecto educativo con los niños de Primaria del colegio Nuestra Señora del Rosario, dentro del proyecto de centro “Descubriendo Villacarrillo”, este ha consistido en explicar varias etapas de la historia de nuestro pueblo de forma gráfica y verbal, encarnando y representando a personajes de la época, y utilizando medios audiovisuales. El guion y la narración han correspondido al artista e historiador local José Miguel Marín Prieto. Se han tratado diversas épocas que abarcan desde los años 1400 hasta 1939, tales como: la época medieval, el Renacimiento, la invasión napoleónica, y la Guerra Civil española. Los personajes han sido encarnados por Seba, Juan, Mayte y Diego Marín en cada época, al frente de todo el hilo narrativo, Josemi.

Y según nos cuentan los protagonistas: “Han participado más de 150 niños. Un verdadero lujo haber compartido nuestra historia con ellos. En realidad, todos somos leyenda, todos somos ¡Historia!”
thumbnail_PHOTO-2019-05-17-12-52-46

Escudo_de_Villacarrillo_(Jaén).svg

Imagen

Punto y seguido a un Otoño de Teatro inmenso

Ha sido un gran Otoño de Teatro, posiblemente el mejor de las quince ediciones. Desde Sonrisas de Teatro, abriendo el fuego, en una emocionante noche donde se lloró mucho de emoción, terminando con los ya mencionados Revolú Teatro, pasando por unos amigos de Santa Coloma de Gramanet, Cocotevá, que hicieron suyo el Coliseo con la Estanquera de Vallecas, los queridos Paripé Teatro con el, ya inolvidable, Ascensor, la visita de Artemix y Verain (Santiago de la Espada y Sabiote, respectivamente) que dejaron en nuestras tablas un trozo importante de su corazón, la necesaria recuperación para nuestra escena local de La Máscara, las risas y el mensaje de Algazara Teatro, la emoción de la juventud de la EMT de Villanueva del Arzobispo y los siempre impecables, La Algarabía. Diez compañías de diez. Aficionadas o no—sea cual sea su objetivo— hemos visto amor por el teatro, al 100%. Amor y respeto. Más de 2.000 espectadores, récord absoluto, así lo manifiestan.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

No nos despedimos, no. Le damos ya la mano a la siguiente edición para la que ya hay alguna que otra propuesta sobre la mesa. Por ejemplo la obra ganadora del III Certamen de Textos Teatrales ‘Villacarrillo Imaginaria’, cuya autora, Nati Villar, ya nos adelantó que es una historia real, que su ‘Benjamín’ existe.

NatiVillar

La concejala de Cultura, Rocío Marcos, agradeció todo y a todos/as. Desde el público a los técnicos; desde los directores y directora de las compañías a los actores y actrices de las mismas. Todos en el mismo saco porque es un esfuerzo titánico el que se realiza, desde todos los frentes, para poder llevara a cabo una muestra tan humilde pero tan grande a la vez.

_DSC9867

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Escudo

Imagen

Jóvenes de Villacarrillo contra la Violencia de Género

El próximo 25 de noviembre es el Día Mundial contra la Violencia de Género y, como ya sabéis, hoy se celebra el acto institucional en el Teatro Coliseo—a las 12,00 horas—con la lectura de un manifiesto de repulsa y un homenaje a las mujeres e hij@s que han sido víctimas en el último año. Desde el Centro de Información a la Mujer de Villacarrillo se trabaja, desde hace años, en pro de la Igualdad de Género y de la erradicación de esta lacra social. Una de esas herramientas es educar en valores a los más jóvenes, a los niños. Base primordial para que no se conviertan en adultos maltratadores y mujeres víctimas cuya existencia se base en el miedo.  Mujeres y hombres valientes es lo que tenemos aquí: jóvenes de Villacarrillo que han elegido nuestra página para decir, alto y claro: NO AL MALTRATO

thumbnail_PHOTO-2018-11-22-12-29-29thumbnail_PHOTO-2018-11-22-12-29-30

Escudo

Imagen

Sonreír al amor a través del teatro. Arranca el XV Otoño de Teatro 2018

A lo grande. Así arrancaba, el pasado sábado, la XV Edición del Otoño de Teatro 2018. Sonrisas de Teatro congregó a casi 300 personas para demostrar que cuando habla el corazón no hay cambio de registro que valga. Porque la idea fue la de dar a conocer otra vertiente distinta de este joven grupo. Ellos/as han sido sinónimo de risas, de diversión sin contemplaciones. Hablamos en pasado porque el sábado también demostraron que son capaces de hacer aflorar las emociones más profundas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

‘Te lo prometo amor’ es una obra original escrita por un joven dramaturgo, José Miguel Marín Prieto y habla de sentimientos encontrados y prejuicios ante un amor que no entiende de edad. Diferencias que no se corresponden con lo que verdaderamente se siente. Al final es el corazón el que habla y decide. Con toques de humor, por supuesto, pero un montaje muy distinto a lo que nos tienen acostumbrados y que valoramos en toda su extensión. Fue una noche muy emocionante con un final que quedará grabado para siempre en nuestro Otoño de Teatro. Un final agradecido que os dejamos aquí:

Escudo

 

Imagen

Arrancando el Otoño de Teatro con los más jóvenes de la casa: Sonrisas de Teatro

Ahí va la primera andanada de teatro para abrir fuego en esta XV edición de nuestro Otoño de Teatro cuyo inicio será el próximo sábado. Ellos son garantía de éxito; de terapia contra el aburrimiento. Sonrisas de Teatro nos dejarán una comedia romántica con dos grandes y conocidos protagonistas. Un cambio de registro en su planteamiento inicial que nos tiene muy expectantes.

Sinopsis:

Miguel de Cervantes y William Shakespeare son de sobra conocidos como dos de los más grandes escritores en lengua inglesa y española. De todos los tiempos. Shakespeare por sus obras románticas “Romeo y Julieta” -el poder del amor-, Cervantes por su universal “D. Quijote de la Mancha” -Generosidad y entrega-

thumbnail_grupisimo1

Ambos vivieron en la misma época, aunque no llegaron a conocerse, ahora bien, ¿pudo Miguel de Cervantes escribir una obra romántica? Esta representación, tal vez les responda ese interrogante, tal vez no, no obstante, lo que, si va a quedarles claro, es que la mezcla de todos esos valores: generosidad, entrega, y… ¿Cómo no? ¡El poder del amor!, ¡sí que son posibles! Un inesperado giro en el género teatral que habitualmente representa esta compañía, hacia la comedia romántica. Esperamos que, les guste más o menos, siempre les quede una enseñanza, siendo así, ¡por satisfechos nos damos!

 

REPARTO

CERVANTES José Miguel Marín FERNANDO José Carlos Miras
WILLIAM Lourdes Pulido IRENE Julia Montoro
ALEJANDRO Diego Marín ELENA Aroa García
CHEMA Alfonso Moreno ANDREA Mª Carmen Moreno
FELIPE Seba Hipólito DANI Alfonso Moreno
KIKE José Carlos Miras CARMEN Mª del Mar Jiménez
CAMARERO Alfonso Moreno MERCEDES Mª del Mar Jiménez

Escudo

Imagen

Nueva cita solidaria con Sonrisas de Teatro

Nueva cita con el teatro y la solidaridad a cargo del grupo local “Sonrisas de Teatro”. El próximo 25 de agosto el Teatro Coliseo acoge esta obra en clave de humor a cargo de todo un elenco de jóvenes artistas locales. Todos los beneficios de la taquilla irán destinados a la Asamblea Local de la Asociación Española contra el Cáncer. Como veréis la representación se ha puesto a las 20,00 horas por lo que dará tiempo, de sobra, para ir a la Fiesta de los 80,s y 90,s.

39409251_10217822057169329_8259659501087490048_n

Escudo

Cerramos el Otoño de Teatro 2017 con Rosario Pardo

Fotografías de José Luis Martínez y Pedro Lara

Con un notable alto se cierra la XIV Edición del Otoño de Teatro, la más larga en el tiempo y con más diversidad de propuestas de los último años. Más de 1500 espectadores han pasado por el Teatro Coliseo para disfrutar de alguna de las 11 propuestas que este año han conformado la programación. Desde la comedia pura y dura al drama del maltrato, los clásicos (Shakespeare y Cervantes) pasando por el teatro especial, los dramas y comedias de la mujer actual, cerrando el ciclo con Josefina Manresa. Con este personaje, interpretado por una inmensa Rosario Pardo, se daba por concluido el otoño teatral. “Los días de la nieve” es un traje, cortado a medida, para la actriz jiennense confeccionado por un texto de Alberto Conejero e hilvanado por nuestro Chema del Barco. Sastrería fina a base de puntadas (palabras) que nos enseñan detalles de la vida de Miguel Hernández en boca de su viuda. Una mujer de luto perenne enamorada, del mismo modo, del autor de “Las nanas de la cebolla”. Un lujo para nuestro Teatro Coliseo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Del mismo modo, durante la clausura, se entregaba el premio de la II Edición del Concurso de Textos Teatrales “Villacarrillo Imaginaria”, galardón que este año ha recaído en Diego Jiménez, técnico de Cultura del Ayto. de Villanueva del Arzobispo, que ha demostrado que se pueden mezclar juventud actual con teatro clásico: la película “El Club de los 5” con la obra clásica de Lope de Vega, “Fuenteovejuna”. Además haciendo protagonista a la mujer…El año que viene podremos ver esa obra hecha montaje.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

índice villaca

Sonrisas de Teatro en imágenes. Por José Luis Martínez

Este es el segundo reportaje del primer día de nuestro Otoño de Teatro. Como hemos dicho antes, arrasaron y esto demuestra el porqué.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

índice villaca

“Sonrisas de Teatro” arrasa en el primer día del Otoño de Teatro 2017

Arrasar es poco. Son habituales de nuestro escenario y un éxito asegurado de público. Así lo volvieron a demostrar el sábado pasado durante su participación en este recién inaugurado Otoño de Teatro 2017. Las risas (no enlatadas) se sucedieron sin compasión durante la hora y media de esta comedia que bajo el titulo, “El caso es…si me caso” nos sumerge en situaciones de enredo delirantes, comedia pura y dura en la que este grupo de mueve como pez en el agua. La bis cómica de estos jóvenes es una marca muy personal de nuestra escena local y les consolida como una de las compañías aficionadas más exitosas ya que más de 300 personas les acompañaron en este debut de teatro otoñal.

Os dejamos un pequeño montaje de vídeo con alguno de los mejores momentos y una primera tanda de fotografías de nuestro amigo José Luis Martínez.

IMG_1669IMG_1668IMG_1667IMG_1660

índice villaca

 

Primera parada en el Otoño de Teatro 2017 con Sonrisas de Teatro

Comienza una nueva edición de nuestro Otoño de Teatro y lo hace con humor, tan necesario hoy en día. “Sonrisas de Teatro” ese aspecto lo tienen más que controlado ya que este joven grupo aficionado tiene por bandera el hacer reír, sin complejos ni dobles tintas. Comedia de enredo, pura y dura que triunfa. A los hechos nos remitimos ya que esta compañía es la que más espectadores congrega, hoy por hoy, en el Teatro Coliseo. Este próximo sábado nos ofrecen la obra titulada: “El caso es…¿me caso? Con ese título todo apunta a que nos vamos a divertir y mucho.

Recuerda: 20,30 horas en el Teatro Coliseo 

Precio de entradas: 5€ genérica y 4€ para jubilados y usuarios del carnet joven  

FOTO

¡Hagan sus apuestas Señores!

¿Apostamos por el llanto, por el desánimo, por el encogimiento de estómagos?

Bueno, podría ser una opción, más… ¿por qué no apostar por la risa?

Sí, la risa esa terapia natural gratuita, tan rica y llena propiedades.

Pues nada, hagámoslo, al final la tirada dirá si ha sido, o no, buena apuesta.

La imagen puede contener: 14 personas, personas sonriendo, personas sentadas e interior

El caso es… ¿Si me caso? Constituye nuestra apuesta en este certamen, que podría compendiarse en las aventuras y desventuras de la ingeniosa dama Sonsoles del Condado ante los problemas tediosos y cotidianos que a toda pijita que se precie le son inherentes, tales como sacarse el carnet de conducir, quién elijo para casarme, o si al final me caso…

…Y de como Sonsoles del condado, acometió todas estas situaciones extravagantes, aderezada con los más insospechados y simpáticos personajes, para solaz esparcimiento del avispado espectador, que juzgará con su dolor de barriga las carcajadas que vayan presentándose.

Cuando entren por la puerta del teatro, tengan ya presente que todos estos alocados personajes, les tendrán preparado todo un Halloween… ¡De risa!

índice villaca

Imágenes de Evita, según José Luis Martínez

Los aplausos y los vítores aun resuenan en el Teatro Coliseo. Evita tuvo muchos puntos álgidos, con las interpretaciones de los personajes principales (Ana María Cuadros, Luis Peralta, José Luis Martínez o Diego Marín entre decenas de actores y actrices que, en mayor o menor medida, por aquello del tamaño de su papel, dieron el do de pecho). Os dejamos una recopilación de fotografías que inmortalizan algunos de esos “momentazos”. Se lo tomaron muy en serio y por si había alguna duda sólo hay que echar un vistazo a esta galería.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

índice villaca

Un teatro hasta la bandera. Unidos por unas manos unidas por la solidaridad

Aún desconocemos la cifra del dinero recaudado en el Teatro Coliseo en el día de ayer. La iniciativa de la asamblea local de Manos Unidas puso en escena una divertida obra de teatro para recaudar fondos que irán destinados al proyecto adjudicado a: Cazorla, el Condado-las Villas, Linares y Segura, que consiste en la Construcción de un Salón multiusos en Meghalaya (India). Se trata de la continuación de la campaña del pasado año “PLÁNTALE CARA AL HAMBRE”, que se desarrolla, en su edición número 58, bajo el lema “EL MUNDO NO NECESITA MÁS COMIDA. NECESITA MÁS GENTE COMPROMETIDA”.

TEATRO DIEGO

Si atendemos al lleno del teatro, unas 435 personas, por los 3€ de cada entrada, más lo recaudado con la venta de papeletas para el sorteo de una cesta (196€), podríamos estar hablando de unos 1500€ recaudados. Una cifra sobresaliente como los miles y miles de risas y aplausos que se llevaron los componentes del grupo Teatringlish. Fieles a su estilo, a sus golpes de humor, a sus chistes localistas, el modus operandi de Diego Marín y los suyos sigue siendo muy efectivo. Algunos actores y actrices se subieron al escenario por primera vez, para interpretar, lo que hace aún más loable su labor. Un vodevil de enredo en el que nadie sabe muy bien por dónde van a salir los tiros.

índice villaca

El Circo de los Sueños, el circo de las Mercedarias

Vuelven a poner de manifiesto que sus montajes no son un mero trámite para sacar dinero para el viaje de fin de estudios. Los alumnos/as de 4º de la ESO del colegio Nuestra Señora de Las Mercedes; junto a profesores, antiguos alumnos y algunos invitados de excepción, dieron buena muestra de lo que son capaces: interpretar, bailar, hacer reír y, lo más interesante, lanzar mensajes, nada subliminales, sobre lo que es la vida y la mejor manera de afrontarla.

Valores que se inculcan en el colegio y que trasladan en estas obras de teatro (musicales) que tanta expectación levantan. La excusa fue la de poner en marcha un circo (que llega a una ciudad cualquiera) que viene cargado de ilusiones y esperanza; de risas y algún llanto, de paz y armonía así como de segundas oportunidades, esas que no ofrece la vida real, por desgracia. Había que ir tomando buena nota del texto de este montaje cuyos artífices, Rafael Turner, escudado siempre por Diego Marín, supieron meterse al numeroso público en el bolsillo. El año que viene más y seguro que mejor aún.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Escudo COLOR GRANDE jpg

 

Ocho compañías y más de 1200 espectadores dan vida al XIII Otoño de Teatro

Y no podemos estar más contentos con el resultado de esta recién clausurada edición. Aunque lleva años consolidado, nuestro Otoño de Teatro, se sigue manteniendo como actividad fundamental en esta época del año y una de las citas ineludibles de la programación cultural del año. Cerramos con más de 1200 espectadores y la participación de ocho compañías que han dado lo mejor de sí para con esta humilde muestra teatral. Desde que abrieran el telón los chicos y chicas de “Sonrisas de Teatro” hasta la clausura con “La Algarabía” pasando por los habituales “Les Prometemos Mejorar”, la otra cara de Revolú Teatro, la artista local, Rocío Román con su compañía Garnata Teatro, los jiennenses Pespunte Teatro y El Espejo Parlante, estos últimos con nuestro Vicente Nieto a la cabeza y los sevillanos La Madeja Teatro que pusieron la nota infantil al ciclo. Comedia, drama, musical, teatro infantil…Un amplio espectro de posibilidades para un Otoño de Teatro que ya empieza a gestarse de cara a 2017, nos van llegando propuestas a tener en cuenta y muy interesantes…Seguiremos informando. Una clausura donde se reconoció el trabajo de muchas de estas compañías y donde se hizo entrega, por parte de la Concejalía de Cultura, del Premio “Villacarrillo Imaginaria 2016” a Diego Marín, ganador de esta primera edición con su texto “Cómo te atreves a volver”.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

DIBUJO VILLACULTURAEscudo color peque jpg

Los jóvenes de “Sonrisas de Teatro” contra la violencia de género

Mañana es un día importante que no debería existir, al menos el contexto en el que se desarrolla. El 25 de noviembre es el Día Mundial para la Eliminación de la Violencia de Género y no hay celebración que valga mientras siga existiendo un mínimo ápice de esta lacra social tan cruel como absurda en pleno siglo XXI. Se van a desarrollar diferentes acciones y llamadas a la concienciación, lectura de manifiesto y homenaje a las victimas que han perdido la vida en el último año, aunque hay muchísimas más que sufren el maltrato y el miedo a diario y cuyo calvario es un estigma por el que seguir luchando. Mañana en la Plaza de la Constitución se llevará a cabo una concentración organizada por la Concejalía de la Mujer, amén de otras acciones como esta que te presentamos hoy y que protagonizan los chicos y chicas del grupo “Sonrisas de Teatro”. Ellos han grabado una serie de cortos con los que quieren contribuir a poner imagen y voz a situaciones que, desgraciadamente, se viven a diario.

DIBUJO VILLACULTURAEscudo color peque jpg

Sonrisas y lágrimas en la apertura del XIII Otoño de Teatro

Éxito absoluto en la apertura de la XIII Edición de nuestro Otoño de Teatro. Rotundo. Más de 300 espectadores para poner en punto de partida a este otoño que se presenta muy interesante. Sonrisas de Teatro es el grupo encargado de esta difícil tarea y a ellos hay que agradecerles varias cosas. Alabar la valentía de llevar a cabo el montaje y más aún después de las palabras que su director, Diego Marín del que hablaremos ahora, le dirigió al público antes de la representación. Allí nos advirtió que no ha habido tiempo de ensayar, que iban a desistir de abrir el Otoño de Teatro, por eso mismo , que casi todos los actores y actrices están fuera y eso complicó mucho todo el trabajo. Pero también advirtió que fueron varios los motivos que les empujó a seguir adelante: la poca participación de compañías locales en esta edición y, sobre todo, porque esta iba a ser la despedida del grupo “Sonrisas de Teatro” tal y como lo conocemos. Dicen adiós para emprender otros proyectos de vida. Son todos muy jóvenes y dentro de su corta trayectoria vital el teatro forma una parte muy importante de su crecimiento como personas y eso, eso es muy importante.

El culpable no es otro que Diego Marín al que quisieron hacerle un homenaje y darle las gracias por todo lo que les había aportado en la vida. Diego, junto a Paqui, tienen la virtud de saber llevarse a su terreno a los más jóvenes, aportando motivos suficientes para que su tiempo de ocio se ocupe bien, de la mejor manera posible, entre bambalinas. Un hombre desprendido con un corazón tan grande como el patio de butacas de su Coliseo. Un teatro puesto en pie para aplaudir el trabajo de los chicos y chicas y de su director.

Nos da que “Sonrisas de Teatro” no se despide, simplemente evoluciona por obra y arte de la propia vida.

“>DESPEDIDA Y HOMENAJE A DIEGO MARÍN

Escudo color peque jpgDIBUJO VILLACULTURA

Ocho trabajos se presentan al Primer Villacarrillo Imaginaria

No podemos estar más contentos desde la Concejalía de Cultura. Un total de ocho trabajos, ocho textos teatrales, se han presentado a esta primera edición del concurso “Villacarrillo Imaginaria”. Como ya adelantamos se trata de fomentar el hábito de la escritura y la creación de textos teatrales entre jóvenes y adultos de nuestra provincia. El mayor premio, además del metálico, es tener la posibilidad de que esos mismos textos puedan ser llevados a escena por grupos de teatro de Villacarrillo estrenando, en fechas por determinar, el montaje de la obra ganadora en nuestro Teatro Coliseo, dentro de la programación del Otoño de Teatro, en su edición posterior a la entrega del premio. El jurado está compuesto por los directores de las compañías de teatro locales así como por los responsables de la concejalía y su fallo se dará a conocer durante el acto de clausura de esta nueva edición de nuestro Otoño de Teatro del que hablaba Rocío Marcos, Concejala de Cultura.

presentacion-otono-de-teatro

NOTICIA EN LA WEB OFICIAL DEL AYUNTAMIENTO

DIBUJO VILLACULTURAEscudo color peque jpg

UNA NUEVA GALA BENÉFICA PARA SEGUIR RECAUDANDO FONDOS DESTINADOS A SANTA ISABEL DE LOS ÁNGELES

Y es que, aunque no lo parezca, aún queda mucho por pagar tras esa restauración que se hizo en nuestra emblemática iglesia construida, presumible mente, en el Siglo XVI. Mucho dinero el invertido y mucho aún por pagar. Con tal motivo se organiza esta gala que contará con las actuaciones de Grupo Escénico “Sonrisas de Teatro”, el Coro Rociero “Entre Amigos del Sur” y la cantante de Copla, María José Vázquez. Por tan solo 3€ de donativo. EL SÁBADO DÍA 2 DE ENERO A LAS 20:30 HORAS

Cartel gala benéfica Santa Isabel

Escudo color peque jpg

XII OTOÑO DE TEATRO. OTRO MOTIVO DE ORGULLO

Seguimos creciendo y a lo grande. Termina un Otoño de Teatro, en su décimo  segunda edición, que nos deja el mejor sabor de boca posible.  La calidad de las propuestas, locales y de fuera, ha superado todas nuestras expectativas, así como el récord absoluto de espectadores en una edición. Más de 1500 personas has pasado por el Teatro Coliseo durante esta muestra, que se ha desarrollado en el teatro y la Casa de la Juventud (aforo limitado a 100 personas).Clausura del XII Otoño de Teatro (1)

Desde La Smorfia Teatro, que abrió este Otoño, a Algazara Teatro que cerró el mismo este pasado sábado. Han sido 8 compañías las que ha pasado por Villacarrillo con nueve espectáculos. Este año nos han vuelto a visitar nuestros queridos paisanos, Mamen Camacho (como directora de El Telar) y Chema del Barco con la obra El Plan. Precisamente una de las novedades de este año ha sido el llevar a cabo un montaje en un lugar fuera del propio teatro y el resultado no pudo ser más satisfactorio. “El Plan” se escenificó en la Casa de la Juventud con un enorme éxito de crítica y con un público que salió sorprendido ante lo novedoso de la propuesta. Por primera vez en nuestra comarca se lleva a cabo una función de estas características y esperamos que no sea la última. Grupos nuevos, como Sonrisas de Teatro al que se le dio la bienvenida a la muestra con un enorme éxito. Revolú Teatro que llegó a batir el récord absoluto de espectadores de toda la historia del Otoño de Teatro. La gran noche que nos hicieron pasar grupos como Les Prometemos Mejorar o los ya mencionados Algazara Teatro. El clásico entre los clásicos, La Vida es Sueño de El Telar o su preciosa obra infantil, La cigarra y la hormiga. La divertidísima vuelta al escenario del Coliseo de Chico García o ese obrero de la escena como es Germán Torres. Todos y cada uno de ellos han vuelto a dejar su esencia en nuestra localidad. Muchas gracias por hacernos así de felices. 

Escudo color peque jpg

 

DE LA SONRISA A LA CARCAJADA EN NUESTRO OTOÑO DE TEATRO 2015

Tengo que ser sincero y aclarar que por motivos personales (vacaciones) no pude asistir a la representación que el grupo local “Sonrisas de Teatro” llevó a cabo el pasado sábado dentro de la programación del XII Otoño de Teatro. Así que me tengo que “asistir” de los comentarios que me han ido llegando vía Facebook o de viva voz, en privado. Y me cuentan que fue todo un éxito de público y toda una monumental carcajada continua. Viendo los precedentes y el trabajo de este nuevo grupo teatral, jóvenes comandados por Diego y Paqui, nos nos extraña nada que la noche pasara de la sonrisa a la carcajada. Más de 260 espectadores (teniendo en cuenta que esa misma noche había hasta tres actos diferentes en el pueblo) dice mucho de la capacidad de convocatoria de esta compañía a la que auguramos muchos éxitos. “Pasamos un rato inmejorable”, “todo lo que te cuenten es poco”, “estos chicos prometen mucho”, “hacía mucho tiempo que no me reía así”…Estos son algunos de los comentarios que, repito, me han llegado de forma privada. Así lo traslado y prometo no perderme la próxima. 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Escudo color peque jpg

Y AHORA NOS TOCA SONREÍR CON ELLOS, LOS MÁS JÓVENES DE LA CASA

El sábado 24 de octubre a las 20,30 horas. Volvemos ya al Teatro Coliseo

Sonrisas de Teatro es un grupo joven, por la edad de sus componentes y por su nacimiento como compañía de teatro aficionado. Son chicos y chicas de Villacarrillo, comandados por un incombustible Diego Marín. A ellos les toca la semana que viene y nos traerán un montaje dirigido y escrito por el propio Diego. Por lo tanto las risas y el buen rollo están garantizados. La obra lleva por título NO SOLO DE PAN VIVE EL HOMBRE (NI LA MUJER).

¿Puede el más allá influir en nuestro destino? ¿Puede el amor ser eterno?. Hay normas para amar, para sentir, para elegir?. Una disparatada comedia que analiza estas hipotéticas cuestiones, utilizando el prisma del humor para visualizar los resultados. En realidad, sólo deben reírse, el mensaje implícito les llegara por añadidura Tal vez las cosas sean, o no sencillas, incluso puede que todo, sólo sea producto de su imaginación.

Proyecto: El grupo Sonrisas de Teatro, les recomienda ser amables, y prestar atención a la obra. Desvestirse por unas horas del espíritu crítico, acoger, no expectar, animar no enfría, sólo así podrán despertar todo el potencial que podamos desarrollar, a fin de cuentas, sólo somos niños en un mundo de adultos.FullSizeRender
Escudo color peque jpg