Preciosa iniciativa desde el colegio de Las Mercedarias de Villacarrillo (2º de Primaria) en colaboración con el grupo Sonrisas de Teatro de Villacarrillo. ¡Fuera Inteligencia Artificial!, ¡abajo la realidad virtual!, nada de algoritmos…La historia de Villacarrillo se cuenta como un cuento, como antes se hizo, directamente a los alumnos y alumnas, a su corazón y sus mentes y viceversa. Os dejamos un relato, escrito por nuestro Diego Marín, sobre lo vivido el pasado 28 de mayo cuando al cole llegaron, en persona, desde Antonio Calvache a Leonor Jerónima…

Aquella mañana del 28 de mayo de 2023 el azul celeste apenas podía atisbarse entre las compactas masas de nubes que habían decidido tomar el cielo. La algarabía de los alumnos del colegio Nuestra Señora de las Mercedes de Villacarrillo contrastaba con el gris apelmazado del ambiente, cuando algo insólito sucedió… Las miradas asombradas de los chiquillos dejaban paso a un cortejo de personajes que parecían salidos de un incunable que hubiese caído de las estanterías altas de una biblioteca. Si se les miraba de cerca, podían reconocerse en ellos a varios hombres y mujeres que tuvieron una acendrada relación con nuestro inmortal Villacarrillo, desde D. Cecilio, el que fuera alcalde de Iznatoraf y de Mingo Pliego, allá por 1400 y pico, el mismísimo Andrés de Vandelvira, arquitecto del templo de la Asunción, el Brigadier Antonio Calvache, y la aguerrida Leonor Jerónima, terror de los gabachos napoleónicos, hasta una miliciana republicana tocada con gorro rojo, y una elegante señora que parece…, ¡no! ¡Qué es!, Dª Pilar Contreras, ¡la autora del himno a Villacarrillo! Cierto es, que si miras muy al fondo también parecen tener cierto parecido sus rasgos con los miembros del grupo de Teatro Local “Sonrisas de Teatro”, pero de seguro que es solo una casualidad.
Al frente marcha una especie de mago ataviado atemporalmente, que también asemeja a un antiguo profesor de las Mercedarias, D. Jose Miguel Marín. En silencio ascienden por las escaleras que llevan a las aulas de primaria donde, la Seño Rosa Virginia ha distribuido a sus alumnos en semicírculo por la clase. El mago hace un gesto y se enciende un proyector que va desgranando contra la pared y en fascinadora cadencia fotografías de la propia historia de Villacarrillo. En determinadas ocasiones este hace un movimiento más amplio con su varita, y uno de los personajes se materializa en escena para contar a los niños en primera persona su retazo de historia.
Así transcurre la mañana, entre la expectación y la sorpresa de los alumnos y alumnas, y el manto del tiempo que les va cubriendo con su eternidad. Luego, tal como llegaron, los personajes desaparecen, y el tiempo inmutable continua su curso.
Gracias a Sonrisas de Teatro, a Josemi, Juan, Julia, Mamen, María del Mar y Diego por traer de vuelta a la historia para que nuestros niños puedan vivirla, y ¿por qué no? ¡Soñarla!
D.J.M.L.
