Imagen

Mes del Cuento con Safa (5 años)-Los músicos de Bremen

Hoy nos llega el último cuento del colegio SAFA. Son los niños y niñas de 5 años los que ponen voz e imágenes a uno de los cuentos tradicionales más conocidos del mundo: Los músicos de Bremen. Una famosa fábula, de los no menos famosos hermanos Grimm, cuya historia muestra cómo diferentes animales, después de una existencia plena, feliz y de trabajo, se ven abandonados cuando llegan a la vejez porque dejan de ser ‘útiles’. Estos personajes se ven forzados a abandonar sus lugares de origen y emprenden una nueva vida; el azar los une, y juntos harán que sus vidas cobren nuevamente sentido.

La moraleja: nunca es tarde para emprender un nuevo camino. La vejez puede ser tan activa y eficaz como la de cualquier joven. Solo hay que saber adaptarse a los tiempos.

Imagen

Mes del Cuento con el Centro de Día de Menores de Villacarrillo

Una semana más de cuento. Aún nos quedan nuevas historias que compartir con vosotros, con vosotras. La de hoy nos llega desde el Centro de Día de Menores de Villacarrillo y su taller de teatro. “Yo sí me junto” es una historia escrita por Lola García Carcelén, una historia original: triste y esperanzadora a la vez. No hay que tener miedo al diferente, todas las personas tenemos el derecho a vivir en paz y armonía sin la lacra que suponen los prejuicios…Gran mensaje y grandes contadores de cuentos. Todos los vídeos se han grabado en casa con la ayuda del resto de la familia y manteniendo todas las medidas de seguridad pertinentes.

Imagen

Mes del Cuento: “A pasarlo bien” con SAFA

Y seguimos. Vamos a pasarlo bien jugando. Y lo hacemos con los niños y niñas, de 4 años, de SAFA. Y es que la mejor manera de divertirse es en equipo, recuperando los juegos tradicionales, esos que se han ido perdiendo por culpa de las pantallas y las nuevas tecnologías. Lo bonito es participar, jugar con materiales, como el papel, hacerlo en equipo y disfrutar de los amigos y amigas.

Únete a otros 3.867 suscriptores
Imagen

Mes del Cuento: Una escuela tan grande como el mundo con el Pintor Cristóbal Ruíz

Mes del Cuento con el Colegio Pintor Cristóbal Ruíz. Con los niños y niñas de 3 y 4 años y los de Educación Especial. Y es que, hoy, vamos a visitar una escuela tan grande como el mundo. Imagina un cole donde enseña todo el mundo, donde los profes pueden ser hombres, mujeres, nubes, mares, cielo…Donde vivir es aprender. Porque de las experiencias es de donde se sacan las mejores o peores notas…

Imagen

Mes del Cuento: “Elsa y Ana” del CEIP Pintor Cristóbal Ruiz

Vamos a por el tercer cuento de este II Ciclo de Cuentos con los colegios de Villacarrillo y Anejos. En este caso son los alumnos y alumnas del colegio Pintor Cristóbal Ruiz los que nos mandan un mensaje desde un lejano reino. Nos vienen a decir que el verdadero amor, el más puro y limpio, solo ese, puede descongelar los corazones. BRAVO

Imagen

Mes del Cuento 2021: CEIP San Vicente Mártir de Mogón y ¿A qué sabe la Luna?

Y así arranca nuestro II Ciclo de Cuentos con motivo del Día del Libro 2021. Los coles nos han enviado auténticas obras de arte, hechas cuentos. Para muestra un botón, el primero con el que vestimos este ciclo. Se trata de una teatralización del alumnado de 3 y 4 años del CEIP San Vicente Mártir de Mogón, con la narración de Luisa Ráez, maravillosa, por cierto. Ellos y ellas nos cuentan una historia de Michael Grejniec. Y es que todos nos preguntamos: ¿A qué sabe la Luna?.

Disfrutadlo a cualquier hora. Esta actividad está pensada para que la compartáis a cualquier hora del día con vuestros peques, en casa, en pantalla de televisión, si es posible, y con el volumen bien alto…Tanto como la Luna.

Imagen

La ciclo de Cuentacuentos finaliza con más de una veintena de participantes y 29.000 reproducciones

Lo que comenzó como una actividad más, enmarcada en la Semana del Libro, se ha convertido en todo un acontecimiento para nosotros. La respuesta ha sido increíble y por ello os damos las gracias. Más de 29.000 agradecimientos a todos y cada uno de los que habéis visto alguno de los cuentos que hemos ido colgado desde el pasado 20 de abril. Más de una veintena con protagonistas de todo tipo y narradores/as maravillosos/as: Rocío Marcos, Mª Dolores Martínez Segovia, Mamen Camacho, Manuel Jiménez, José Miguel Marín Prieto, Paco Romero, Diego Marín, José Ignacio Marcos, Chema del Barco, Azahar, Ana de la Torre (que lo contaba en inglés), Paqui Martinez, Toni Viedma, Luisa Ráez, Isabel Pulido Romera, Anabel Moya, Almudena de Dulce Refugio, Juan Luis Ruíz, Pilar Mesa y María de la Hoz Díaz. También pusimos el cuento/relato de Claudia Tíscar homenaje a su bisabuelo. Igual ponemos alguno más, pero, de momento, aquí os recopilamos todos y cada uno de los trabajos, por si los queréis volver a ver. Y reiteramos, desde la Concejalía de Cultura y la BPM “Francisco Tudela”: MUCHAS GRACIAS…

Imagen

Cuentos para niñ@s

Os recopilamos todos los cuentos que nos han hecho llegar las maestras y maestro de los diferentes colegios de Villacarrillo. Aunque seguiremos contando…para adultos.

Imagen

Semana del Cuentacuentos-Sueños Voladores con Pilar Mesa y María de la Hoz

Segundo día de cuentos, con nuestras queridas María de la Hoz y Pilar Mesa. Ellas nos traen una historia preciosa: “Sueños Voladores” es un relato de dos amigas que comienzan a escribir una historia justo antes de que comenzara nuestro confinamiento. Se han quedado a medias…así que necesitan ayuda porque, además, están separadas. La idea te la cuentan ellas y nosotros, aquí, lo remarcamos. Mira el relato hasta el final, luego lee y después…sueña.

Queremos ese sueño que os gustaría que se cumpliera. Solo lo tenéis que grabar en vídeo y mandarlo a esta dirección de correo electrónico: svoladores2020@gmail.com. Ojo, solo a este correo.

CON TODOS VUESTROS SUEÑOS, PODREMOS COMPLETAR EL CUENTO…¡ÁNIMO!