Imagen

TEDxVillacarrillo. Ponente: Daniel Higueras Gamo. El amor por saber, a los 17 años

La curiosidad como motor.

La incertidumbre y la pereza van unidas de la mano. Bien lo sabemos. Si embargo el ponente más joven de nuestro primer TEDxVillacarrillo, Daniel, de 17 años, es capaz de proyectar la energía que se necesita para salir del anquilosamiento que, muchas veces, provoca el miedo a enfrentarse al futuro. Su fórmula es ser curioso; querer saber el porqué de las cosas, “bichear” como él mismo dice. Tener la mente ocupada en algo que te apasiona y si no es así intertar desentrañar qué hay detrás de las cosas. Vamos a aprender mucho de él este próximo 16 de septiembre.

Resumen ponencia:

La pereza y el miedo son los principales obstáculos para conseguir tus metas personales y acceder a tu propio éxito como individuo. Descubrir tus inquietudes y no dejar de “bichear” te ayudarán a tomar decisiones importantes en tu vida como elegir a qué te quieres dedicar o cambiar de trabajo, todo es cuestión de conocerse a sí mismo.

Biografía:

@dani26_hg

Daniel Higueras Gamo es un chico de 17 años que desde niño ha sentido curiosidad por actividades ligadas con la ciencia. Es un fanático de la astronomía, aficionado a la música, en especial al piano y a la guitarra, compone y produce canciones de Electro Dance Music (EDM) con Digital Audio Workstations (DAWs), ha construido y diseñado un sinfín de objetos elaborados con impresión 3D, como mascarillas para hospitales, aviones a radiocontrol, instrumentos musicales, prototipos de coches y motores reales, y maquetas varias. Todo proviene de su afán por descubrir cosas nuevas. Posee un canal de YouTube que comenzó en 2015 con contenido de juegos, impresión 3D, composición y producción musical, entre otros.

Imagen

La mirada del fotógrafo Cristóbal Grima a escena, de nuevo, en la Casa de la Juventud

Es la tercera vez que parte de la inmensa obra del fotógrafo villacarrillense, Cristóbal Grima, se expone en la Casa de la Juventud gracias al trabajo de la Asociación de Amigos de la Historia de Villacarrillo (AHISVI), con la colaboración de Pedro Lorite y la concejalía de Cultura. Se trata de seguir homenajeando a uno de los fotógrafos más queridos de la localidad por su manera de “retratar” los momentos más cotidianos y emotivos del día a día de nuestro pueblo: la comunión de los hijos, la boda, eventos populares…DEcenas de instantáneas de nuestra historia contada, a su manera, por este hombre fallecido en 1976.

Inauguración y horarios:

La muestra se inaugura este próximo viernes, a las 13,00 horas en la Casa de la Juventud. El horario para su visita (hasta el 16 de septiembre) será de 11,30 a 13,30 horas.

Imagen

Así es nuestra FERIA CULTURAL. Entradas ya a la venta

La Feria 2023 también se vivirá en el Teatro Coliseo y en la Casa de la Juventud, como no puede ser de otra forma. Tenemos cuatro propuestas: dos en colaboración con la Peña Cultural Flamenca de Villacarrillo y AHISVI (Amigos de la Historia) y otras dos de la concejalía de Cultura. Entradas ya a la venta en los puntos que acompañamos: Casa de la Juventud, Joyería Ferrándiz, Librería Milenio o Teatro Coliseo (el mismo día de cada función en horario de 12,00 a 14,00 horas y de 20,00 a 22,00 horas).

A saber:

Imagen

TEDxVillacarrillo. Ponente: Esteban Montoro del Arco. Fórmulas para ser feliz a través de la palabra

Día 16 de septiembre. Cita TEDxVillacarrillo en el Teatro Coliseo.

Esteban Montoro es nuestro cuarto ponente en el primer evento TEDxVillacarrillo. Maestro de la palabra, nos enseñará algunas fórmulas de comunicación verbal para acercarnos, lo máximo y mejor posible, a la felicidad. ¿Es posible? Lo es.

Cada día nos vemos obligados a realizar todo tipo de elecciones, como la de qué ropa nos ponemos, qué camino tomar para llegar más rápido al trabajo o qué productos comprar en el supermercado. Elegimos también diariamente las palabras a través de las cuales nos comunicamos con nuestros semejantes y lo hacemos ante personas de muy diversa índole y en contextos muy diferentes. Guiados por nuestro objetivo en cada situación, la inmediatez nos obliga a tomar decisiones rápidas para expresarnos y, como contrapartida, descartamos miles de posibilidades que nos hubieran servido también para transmitir nuestra intención.

A la felicidad a través de las palabras.

Pues bien, de estas pequeñas decisiones depende en gran medida nuestra (in)felicidad y la de los demás, puesto que ejercemos alternativamente como hablantes y como destinatarios. Nuestras palabras revelan a la perfección nuestro estado de ánimo y dejan entrever nuestro deseo de agradar y cuidar al otro o, por el contrario, provocar un conflicto. Y no podemos negarlo, porque con frecuencia empleamos secuencias que se han ido cociendo a fuego lento a lo largo de los años en nuestra comunidad de habla y nos han llegado ya listas para ser usadas y comprendidas por los demás, sin margen de error: las fórmulas.

Biografía:@estebillan_montoro

Esteban T. Montoro del Arco es doctor en Filología Española y profesor titular del Departamento de Lengua Española de la Universidad de Granada. Ha trabajado, con anterioridad, en las Universidades de Jaén, Murcia, Leipzig (Alemania) y Verona (Italia).Tras coordinar durante diez años el Máster Oficial en Estudios Superiores de Lengua Española (Universidad de Granada), entre 2012 y 2021, y ejercer como secretario del prestigioso Máster Universitario en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y el Instituto Cervantes, en la actualidad, dirige el grupo de investigación Estudios de Español Actual (HUM430) y es responsable de la prueba de Lengua castellana y Literatura II en las Pruebas de Acceso y Admisión a la Universidad (las PEvAU, antigua selectividad) por la Universidad de Granada.

Autor y conferenciante

Es autor de en torno a 100 contribuciones científicas, ha sido investigador en diez proyectos I+D y ha dirigido tres, relacionados con sus líneas de investigación habituales, la fraseología española, la sociolingüística variacionista, centrada en el español hablado en Andalucía y la historia de la lingüística. Ha impartido cursos sobre la lengua española y ha sido invitado como conferenciante en múltiples universidades españolas y de todo el mundo: Cuba, Argentina, Bolivia, Alemania, Polonia, Italia, Suecia, Marruecos, Serbia o China.

Imagen

Y este fin de semana…Certamen de Bandas “Ciudad de Villacarrillo”

La Asociación Musical Cristóbal Marín sigue su camino en pro de la música y de la Cultura. Un camino que nos llevará, de momento, a este nuevo Certamen de Bandas, Ciudad de Villacarrillo, que “hermanará” a nuestra Cristóbal Marín con la Asociación Musical Silverio Campos de Sabiote. Será este próximo domingo en el Paseo Santo Cristo a partir de las 21:00 horas. Os dejamos el cartel y el programa de esa velada.

Imagen

TEDxVillacarrillo.Ponente: Toni Pérez Fernández. La Locura de un espeleólogo

¿Dónde termina el loco y comienza el investigador? Nuestro tercer ponente, del primer TEDxVillacarrillo, tiene madera de aventurero; de los de pico y pala; es terco (con todo el cariño) y muy constante defendiendo un deporte/ciencia que ha puesto el nombre de Villacarrillo en lo más alto del mundo, desde lo más profundo de las cuevas. Toni Pérez Fernández es un loco de la espeleología y nos contará el porqué el próximo 16 de septiembre en el Teatro Coliseo de Villacarrillo.

Resumen ponencia: El espeleólogo es el único explorador que existe en el planeta tierra que investiga y explora rincones que todavía quedan por estudiar en el planeta Tierra. La Espeleología es considerada como una actividad físico-deportiva que abarca multitud de ciencias para conocer mejor el medio subterráneo, y en Villacarrillo tenemos verdaderos exploradores que ayudan al conocimiento de nuestro entorno más cercano, y a la vez desconocido. Desde el ámbito más personal del autor a través del estudio inicial de la incertidumbre diaria del explorador, de un medio tan hostil como puede ser una cueva, una sima o una mina donde el ser humano no lo ha pisado nunca o en muy raras ocasiones, se dará a conocer cómo por medio de esos principios de interés por lo desconocido, también se han ido llevando otros trabajos científicos o divulgativos, como es el caso de la creación de diversas publicaciones que son todo un referente en su temática, e incluso instaurar un blog con divulgación histórica de Villacarrillo (Jaén). Todo ello con la incertidumbre inicial del interés colectivo, enfrentándose a muchos problemas que se pueden comparar con lo cotidiano.“Estás loco por meterte en cuevas”, “lo que haces es de locos”… bendita locura. 

Biografía:@toniespeleo Toni Pérez Fernández es Ingeniero Técnico de Minas, especialista en Recursos Energéticos, Combustibles y Explosivos. Además de tener 3 Máster de diversa índole. Desde los 5 años lleva practicando Espeleología, por lo tanto son casi 34 años realizando esta actividad, completamente altruista. Desde el año 2005 es el presidente del Grupo de Espeleología de Villacarrillo, y además pertenece al importante Ateneo de Ilugo (Santisteban del Puerto) y a la Muy Ilustre y Noble Orden de los Caballeros de la Cuchara de Palo (con sede en Guarromán). Es director de diversas publicaciones científico-divulgativas de diferente temática, como son las revistas Monografías Bioespeleológicas, ESPELEO, Gota a Gota (revista internacional) y Argentaria, además de ser coautor y director de diversos libros, revistas, capítulos de libros, etc… También ha participado como director y ponente en varios congresos.Es también autor del conocido blog Efemérides Villacarrillo. Desde el año 2000 dirige los proyectos y estudios de biología subterránea del G.E.V., llegando a descubrir cerca de 70 nuevas especies para la ciencia. 

Imagen

Un espectáculo único: Mujeres del Swing con The Jump Club y en Los Jueves de la Villa

No te pierdas este jueves un espectáculo único y nunca visto en nuestro pueblo. El swing, el jazz, por primera vez en Los Jueves de la Villa. A las 21:30 horas en el Parque Municipal.

CHARITO & THE JUMP CLUB ofrece una propuesta enérgica, divertida y elegante que se crea a partir de un interés común por la época dorada del jazz y el swing en las décadas de los treinta y cuarenta y está formada por músicos de diferentes nacionalidades con una configuración de sexteto: piano, contrabajo, batería, saxo, trombón y voz.
En su espectáculo MUJERES DEL SWING EN ESPAÑOL interpretan los éxitos de las grandes orquestas españolas lideradas por las cantantes más representativas del género en aquellas décadas: Rina Celi, las hermanas Rusell, Mary Merche o Katia Morlands. También se hace un homenaje al gran maestro Padilla, compositor universal almeriense, con la interpretación en clave de swing de su éxito mundial “La Violetera”.

Imagen

TEDxVillacarrillo. Ponente: Juana García Soto (Nani). Cooperación jurídica internacional y resiliencia

El próximo 16 de septiembre, Villacarrillo será una nueva ciudad TEDx. Os seguimos presentando, más en profundidad, a los/as ponentes del evento. ¿Conocéis a Juani García Soto? Otra destacada villacarrillense que nos hablará de Justicia y Resilencia.

Cooperación jurídica internacional y resiliencia

Resumen ponencia:La cooperación internacional en su conjunto es manifestación de la globalización y a su vez, del estímulo de la solidaridad social.  Desde el punto de vista jurídico engloba el conjunto de medidas, instrumentos y acciones encaminadas a mejorar, desarrollar e implementar los distintos sistemas normativos e institucionales. Para ello es necesario contar con medios personales y materiales y es en el factor personal donde tratamos de enfatizar ese acervo desde la motivación de los expertos internacionales, no siempre faltando avatares que exceden de lo estructurado que está un plan de cooperación, sino que a veces se hace necesaria una capacidad especial de resiliencia que ante las contingencias, permita seguir con la misma ilusión si cabe, deseo y esperanza del buen fin del proyecto; además de pretender que el mismo sea sostenible en el espacio y en el tiempo y que quede algo de ese “buen hacer” en los sistemas y generaciones futuras, dando la mano a nuevos proyectos o mejora de los ya existentes.

Biografía: @garsnan  Juana García Soto pertenece al Cuerpo Superior Jurídico de Letrados de la Administración de Justicia. Desde el año 2005 pertenece al grupo de Cooperación al Desarrollo así como a la RECILAJ desde el año 2017.  Ejerce actualmente en un juzgado de lo Penal, actividad que complementa con los proyectos de cooperación en distintos países donde interviene en calidad de experto.Docente y formadora de los distintos Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, así como del personal al servicio de la Administración de Justicia, compagina la actividad jurídica con otras disciplinas como la creación literaria y musical.

Imagen

Magia, risas y muchas sospresas en Los Jueves de la Villa con el Mago Miguel

Parque Municipal-A partir de las 21:30 horas

Nuestro artista de hoy nos garantiza muchos momentos mágicos. No es para menos pues se trata de un profesional de la magia. Una pasión que le viene desde muy, muy pequeño. El Mago Miguel llega desde Andujar con una mezcla de humor e ilusionismo que van a servir para entretener, no solo a los más pequeños de la casa, también los mayores podrán disfrutar de un espectáculo interactivo, desenfadado y muy divertido. Es un viejo conocico de nuestros Jueves de la Villa y también del mundo televisivo, donde se ha ganado la simpatía de muchas familias de nuestro país.

Únete a otros 3.867 suscriptores
Imagen

TEDxVillacarrillo. Ponente: Luis Molina Estudillo. La Pasión por el Básket en Villacarrillo

Nuestro primer TEDxVillacarrillo se celebrará la mañana del 16 de septiembre de 2023 en el Teatro Coliseo de Villacarrillo, y tendrá como eje principal “Enfrentando la incertidumbre”. Contaremos con la participación de ocho ponentes, todos con estrecha  vinculación con Villacarrillo, además de dos actuaciones musicales en directo. 

Toda la información la tienes aquí.

Basket pasión

Resumen ponencia: El boom del baloncesto llegó a España con la medalla de plata de la selección española en los Juegos olímpicos de Los Ángeles ’84. De forma casi paralela, en Villacarrillo, el baloncesto se convertía en el eje central de los veranos para la gran mayoría de los jóvenes que, durante esa época estival, estaban o llegaban a nuestra localidad. El centro neurálgico de la juventud villacarrillense era la pista polideportiva del Instituto, que, gracias a la pasión de unos locos por el deporte de la canasta, hacía que se dinamizaran las largas tardes – noches veraniegas, no sólo a través del deporte, también a través de diferentes inquietudes sociales y musicales que desembocarían en una “movida” particular en nuestra localidad. Mientras duró esa locura de los torneos de verano, pasaron muchas cosas positivas, como la presencia en nuestra localidad del Spartak de Praga para disputar un partido contra una selección provincial, también algunas negativas, como la pérdida de seres queridos muy vinculados al baloncesto. Tanto lo positivo, como lo negativo, unió de una forma inquebrantable a un gran grupo de jóvenes, que hoy en día, una vez al año, siguen recordando esas noches de “básket pasión”.

Luis Molina Estudillo es Maestro Especialista en Educación Física, MBA Sport Management. Máster en Dirección de Entidades Deportivas. Técnico en Gestión y Dirección de Entidades Deportivas. Posee el título de entrenador Superior de Baloncesto y, en la actualidad, realiza las funciones de Director Técnico y Entrenador del CD Linabásket. Además, es Formador de la Federación Andaluza de Baloncesto, así como ponente en diferentes cursos, jornadas y clinics especializados en baloncesto. También ha realizado y dirigido diferentes acciones formativas y divulgativas en múltiples especialidades deportivas. Presenta en Radio Jaén Cadena Ser una sección dedicada al baloncesto provincial y coordina diferentes actividades de ocio y tiempo libre con entidades educativas.

Biografía: @luis.molinaestudillo

Imagen

Cine de Verano: Plaza de Toros, películas chulas al fresquito de la noche, chuches y bebidas frías y La Algarabía

La concejalía de Cultura, junto con Diputación de Jaén, te traen un verano más las mejores películas para que las disfrutes al aire libre, en nuestra Plaza de Toros.

Del 7 al 14 de agosto, todas las noches a las 22:00 horas.

Aquí tienes toda la programación 👇🏼👇🏼

🚀Lunes 7: Guardianes de la Galaxia

🧔🏽‍♂️Martes 8: Padre no hay más que uno 3.

—Miércoles 9: Modelo 77

⛓Viernes 11: Avatar

⚔️Sábado 12: Wakanda Forever

.🚂Domingo 13: ¡A todo tren! Destino Asturias.

👾Lunes 14: Mundo Extraño.

Imagen

El renovado grupo de teatro, La Máscara C.A.T, pone al Coliseo en pie con La T3rcera Palabra

El texto del dramaturgo, Alejandro Casona, se llevó a escena al Coliseo de Villacarrillo, este pasado sábado. Y se lo llevó por delante. El grupo La Máscara C.A.T ha vuelto como un ciclón. Una máscara renovada, para seguir engrandeciendo la escena local. No son nuevos, aunque algunas y alguno pisara las tablas por primera vez. Llevan en esto desde 1996, hace 27 años, dirigidos por Ángel Peralta. La Tercera Palabra de Casona es una obra escrita, originalmente, en el año 1953. La trama es tan sencilla en su planteamiento, como compleja en su trasfondo. Y es que habla de la desolación que produce la pérdida traumática de un amor que hace que “el doliente” se aisle del mundo con un hijo al que cría como un ¿salvaje? No es todo como nos lo cuentan, ni la vida tiene una sola ventana a la que asomarse. Pablo, la bestia hijo, es el protagonista de la obra que comienza ahí, precisamente, cuando está a punto de cumplir 46 años, y reniega de todos los que quieren adoctrinarle. De todos menos de Marga, la última valiente que se atreve a domar a la fiera. Una vez que se conocen, a través de sus tías, que se hicieron cargo de él, tras la muerte de su padre, la historia va fluyendo entre la modernidad de una mujer del siglo XX que, en cierto modo, se rebela contra el machísmo/patriarcado de una sociedad, la de entonces, en la que el hombre era el que mandaba y la compleja y aparante simplicidad, con cierta dosis de inocencia, del hijo que no ve más allá de su escopeta y sus perros…¿O sí?

Mucha moraleja, mezclada con traiciones y ciertas dosis de humor, que no edulcoran una historia de esas que se ven pocas veces en el Coliseo. Pasar de la comedia al drama es muy difícil y La Máscara superó con nota esta prueba de fuego. Es a primera vez que algunos de los componentes del grupo se suben a las tablas de un teatro y eso tiene un mérito increíble y más viendo como se desenvolvían en escena Luis López, Paqui Ojeda o Rosario Martínez, todo un descubrimiento por su porte, fluidez y elegancia en un papel principal. Habituales como la protagonista, Ana Cuadros, garantía, como siempre, Mateo Tíscar, Diego Marín o José María García, que ya saben muy bien cómo manejarse en el escenario; el arrebato escénico de Magdalena Martínez, la juventud y las tablas de María José de la Torre y la “recuperación” de Carlos Sánchez (Chicho) en un papel que se hizo a medida y que se ha trabajado mucho y bien. Como decíamos, fue toda una sorpresa mayúscula ( y si no que le pregunten al público que, casi, llenó el teatro) con una escenografía mínima, una dirección impecable (alguna mirada cómplice a bambalinas) y una obra que necesita rodaje para ser del todo perfecta y disfrutada por más gente. Que la maquinaria no pare…

Imagen

Villacarrillo tiene el privilegio de formar parte de la red planetaria TEDx

Enfrentando la incertidumbre

Teatro Coliseo – Villacarrillo

16 septiembre 2023, 11.00h – 14.00h

Con TEDxVillacarrillo sumamos nuestra ciudad a la red planetaria de ciudades que forman parte del programa TEDx, cuyo lema principal son «Ideas que merecen ser compartidas».

El programa TEDx consiste en eventos sin ánimo de lucro, donde participan soñadores y visionarios de distintas disciplinas. Mediante charlas cortas cuidadosamente preparadas y dirigidas al público en general, se pretende impulsar la pasión y el aprendizaje, inspirar y fascinar a la vez, con temas de lo más variado.

Nuestro primer TEDxVillacarrillo se celebrará la mañana del 16 de septiembre de 2023 en el Teatro Coliseo de Villacarrillo, y tendrá como eje principal “Enfrentando la incertidumbre”. Contaremos con la participación de ocho ponentes, todos con estrecha  vinculación con Villacarrillo, además de dos actuaciones musicales en directo. 

Todos los ponentes, voluntarios y organizadores TEDX participan de forma altruista, siendo la única recompensa la satisfacción de provocar conversaciones, reflexiones, debates, y cambios extraordinarios en la audiencia. 

La licencia permite únicamente un aforo de 100 asistentes, por lo que conviene estar atentos a los anuncios que se realicen para obtener entrada, tanto en RRSS como en nuestra web www.tedxvillacarrillo.com  

Imagen

Días de pequeñas despedidas con Rocío Marcos, concejal de Cultura

Una vez acabada la vorágine electoral es el momento de seguir trabajando en pro de la Cultura en Villacarrillo. Algo que nunca ha tenido pausa, solo los pequeños descansos correspondientes. Sin embargo, estos días son muy especiales pues, hasta la toma de posesión de la nueva corporación municipal y equipo de gobierno, con sus correspondientes nuevos (y viejos) concejales, los/as encargados/as de las distintas áreas municipales siguen trabajando para que la rueda no pare. En Cultura, es Rocío Marcos la encargada de seguir la tarea hasta el próximo 17 de junio. Y hay mucho que trabajar: Otoño de Teatro (ayer tuvimos la primera reunión preparatoria, como es habitual en el mes de mayo), en breve nos reuniremos para hacer lo propio con Los Jueves y Viernes de la Villa, entregaremos los premios de nuestra Primavera Literaria y así hasta que el nuevo o la nueva concejal venga a trabajar, del mismo modo y, seguro, que con las mismas ganas que la concejal saliente.

Ayer, Rocío Marcos se despidió, tras ocho años de estar codo con codo, de dos colectivos muy importantes en Villacarrillo: los grupos de teatro locales (hasta 8 en la actualidad) y de las alumnas del curso de bolillos de la Universidad Popular, la asociación Lucía Cruz. Con los primeros pusimos sobre la mesa la nueva edición de un Otoño de Teatro que, de momento, ya es en un 90% villacarrillense. Con las encajeras se compartieron viandas y buenos deseos, ya que toman su descanso hasta un nuevo curso. Y lo mejor de todo es comprobar cómo los abrazos recibidos ayer son el mejor garante de un trabajo que ha dejado una huella importante en el tejido cultural de este pueblo nuestro. Podrá haber gustado más o menos, habrá quien haya tenido sus diferencias, otras propuestas, otras ideas…pero si te abrazan así, y tanto, es porque algo bueno has hecho. Sobran las palabras. Son 8 años al lado de una amiga, no una concejala (hablo en primera persona). Yo no me despido, solo pongo sobre la mesa lo vivido, visto y oído, estas dos últimas lesgislaturas. No hay color político que valga, en este caso, ni “peloteo” innecesario. Solo un punto y seguido al buen sabor de boca y la felicidad de trabajar con alguien con tan buen talante. Quedan 17 días, o más, de muchas emociones…

Imagen

Villacarrillo Músic@s 2023. Ana Corbel y Chico Pérez derrochan talento en un espectáculo de espectáculos

Aunque no me gusta, por manida, la expresión “broche de oro”, aquí la voy a utilizar cambiando el sustantivo final por diamante. Ana Corbel se viste con coplas de toda la vida pero se las prende a la piel con broches ornamentados de diamantes muy bien pulidos. Locuras de hoy, Coplas de siempre es eso, alta costura. Ojos negros, El señorito, La bien pagá, Tatuaje o Y sin embargo te quiero, entre otras coplas de toda la vida, sonaron en el Teatro Coliseo bajo un nuevo prisma; con una pátina de actualidad muy bien encajada por las presentaciones que, de cada canción, ha hecho el gran Pedro Ruíz, bajo la dirección de otro grande, Paco Ortega. Un traje que había que hilvanar muy fino, al detalle y que ya puesto en su perchero se muestra imponente para el disfrute del público que acudió al Coliseo. La Copla siempre ha sido el mejor escaparate para hablar/cantar de todo de manera directa o con esos maravillosos dobles sentidos; no solo de amoríos intensos o no correspondidos, también los temas sociales, como los abusos de poder, el machismo o la emigración tenían su lugar en este universo artísitico tan reivindicable.

Locuras de hoy, Coplas de siempre es un arcoiris que recorre la piel como una tela de seda que eriza con cada interpretación de Ana Corbel y su mejor aliado en esta aventura, Chico Pérez, un músico impecable cuyas teclas son alfileres que sujetan este vestido de locura y copla; lo afianzan en escena para que la cantante lo cosa siguiendo un patrón que mezcla actualidad, repito (no dejó títere con cabeza) y tradición. Muy grandes todos; muy profesionales; más cercanos y cariñosos no se puede ser. Y lo mejor, Locuras de hoy, Coplas de siempre es una vestimenta viva que puede cambiar de color en cada escenario que tenga a bien programar este espectáculo.

Un 10.

Imagen

Villacarrillo Músic@s 2023. La pasión prendida en cuerdas de guitarra con Guitar Passión

Sin respiro alguno. Así fue el contundente concierto que nos ofrecieron estos dos virtuosos de la guitarra que, bajo la marca, Guitar Passión, hicieron las delicias del público que acudió a verles en la segunda jornada del festival Villacarrillo Músic@s. Alfredo Panebianco y Vania del Monaco son dos músicos reconocidos mundialmente y el pasado sábado demostraron el porqué de este reconocimiento. Sus dedos vuelan aporreando las cuerdas de sus guitarras. Bellísimo repertorio que nos trajo a la vida a clásicos de Carlos Santana, Eric Clapton, , The Beatles, Gipsy Kings, Elton John, Richard Clayderman, Joan Manel Serrat. Tears in Heaven, Imagine, Hotel California…Canciones e interpretaciones que pusieron al público de pie en más de una ocasión. Otro lujazo para un inolvidable, Villacarrillo Músic@s 2023.

Otra parte de esa maravilla de concierto.

Imagen

Villacarrillo Músic@s 2023. Josué Sánchez: la voz que reinventa y “aterciopela” clásicos

Josué Sánchez fue el que puso la primera piedra en esta preciosa (sí, está feo que yo lo diga) edición del festival Villacarrillo Músic@s. El artista linarense vino a poner voz a un repertorio brillantemente elegido para la ocasión donde se alternaban clásicos de U2, Nina Simone/David Bowie, Leonard Cohen o The Weeknd con composiciones propias y obras del proyecto Alegres Tiempos. Fue un concierto distinto, él es distinto y es por eso por lo que hay que prestarle más y mejor atención. Los porqués son muchos: talento le sobra, toca guitarra, piano y todo lo que se le ponga por delante con delicadeza y maestría (más talento) y tiene una de las voces de arena más bonitas del panorama nacional. Es puro terciopelo áspero. Una incongruencia que es la que mejor define su forma de cantar; es capaz de erizar la piel con solo dos notas, dos estrofas. Su voz prende en llamas el pop y a la vez suaviza el rock, le da calor. Es como una manta sonora y el Coliseo tuvo el lujo de arroparse con ella el pasado viernes. Una de esas actuaciones que se nos quedarán grabadas para siempre y que nos devuelven la ilusión y la esperanza en los jóvenes músicos que ven mucho más allá de los sonidos de moda…Josué ya es de la familia del Teatro Coliseo.

Imagen

Una nueva Gala del Cajón Flamenco con homenaje a Paco de Lucía. “Entre las cuerdas de Paco” con la Escuela de Cajón Flamenco de Paco Ávalos

Nueva cita con el arte del cajón flamenco y la escuela de Paco Ávalos. Son ya tradicionales sus galas y en este 2023 no podíamos dejar de disfrutar de su arte, el de sus alumnos y el de un montón de grandes artistas invitados. El próximo sábado, 13 de mayo, en el Teatro Coliseo y a beneficio de AFAL contaremos con la presencia de: María del Carmen Parra, Omara “La India” y Luis Miguel “El Jalapeño” al baile; Blas García y Martín García al cante; Ramón “El Cherry”, Miguel “Repollo”, Alba Plaza y Antonio Pérez a la guitarra y Raúl Ordóñez presentando un acto que volverá a ser inolvidable.

Por solo 5€.

Imagen

Nuestro Concurso de Cruces, Patios y Balcones en 140 fotografías

Este año se han batido todos los récords de participación. Villacarrillo y Mogón se pusieron manos a la obra para crear verdaderas obras de arte. Vecinas y vecinos que han confeccionado unas cruces con tantos detalles como emociones. Patios y balcones llenos de vida, de color, de primavera…En breve conoceremos el resultado del Concurso (no me gustaría ser Jurado) pero ya pensamos que todos y cada uno de los trabajos merecen un reconocimiento.

Imagen

La BPM Francisco Tudela libera sus libros

Mañana jueves, a partir de las 09:00 horas, se procederá a la suelta de libros en diferentes puntos de nuestra localidad. Esta actividad consiste en poner a disposición de los vecinos y vecinas de nuestro pueblo un lugar donde éstos puedan coger un libro o soltar alguno que tengan y que quieran que sea leído por otras personas. Ejemplares gratuitos; libros libres para todo el mundo que una vez “devorados” tendrán que ser devueltos al mismo punto de recogida.

Imagen

La Primavera Literaria más bonita y participativa de los últimos años

Estamos muy emocionados, desde la concejalía de Cultura y la BPM Francisco Tudela, con la respuesta a esta Primavera Literaria que continua su marcha y que nos llevará hasta el próximo 25 de mayo con la visita del escritor Jorge Molist para presentar su novela, El latido del mar. Este pasado fin de semana hemos visto cómo la magia de los cuentos, de los poemas o de los cómics han llenado de vida nuestra Plaza Juan XXIII, también de niños y adultos. Hemos reído, pintado, cantado y soñado con un mundo mucho mejor. Los libros tienen esa facultad, nos hacen mejores y si no que se lo pregunten a los chicos y chicas del Centro de Día deMenores que, la pasada semana, también se convirtieron, de nuevo, en contadores de historias con su actividad, El Bubulú. El bululú era un actor solitario o comediante español que viajaba a pie de pueblo en pueblo haciendo breves representaciones, interpretando todos los personajes que aparecían en las historias, farsa o entreméses de la Galicia del siglo XVI. Pues nuestros chic@s del Centro de Día de Menores se convirtieron en pequeños bubulús y ellos, como excelentes actores que son, lo hicieron de lujo y consiguieron que lo pasáramos muy bien. Trabajaron un cuento de Eloy Moreno “No es mi problema”.

El viernes, Elemento Barrera, desplegó su ARTE (así, en mayúsculas) en la Plaza Juan XXIII con poemas cantados y declamados de Lorca. Bellísmo el entorno y aún más con la presencia de este dúo que nos emocionó hasta las lágrimas. El sábado vivimos una maratón de risas y talento; de magia y dibujos, de títeres y pasitos. Os dejamos con una muestra de los vivido…

Imagen

Los coles conocen a San Juan de la Cruz y los mayores leen los 20 poemas de amor y una canción desesperada de Neruda

Nuetra Primavera Literaria sigue su curso con un enorme éxito. Ayer, los colegios de Las Mercedarias, Pintor Cristóbal Ruíz y SAFA pudieron conocer más en profundidad la vida del místico y poeta, San Juan de la Cruz, gracias al historiador José Miguel Marín Prieto, así como su vinculación con Villacarrillo. También se leyeron algunos de sus poemas más conocidos (algunos se atrevieron a cantar). Preciosa mañana de una profunda carga emocional pero llevada al terreno de los más jóvenes.

La noche anterior los lectores pusieron voz a los poemas de Neruda y María José Ibáñez Martínez aportó, de manera excepcional, todos sus conocimientos para que esta velada poética resultara deliciosa.

¡Qué haríamos sin él!

Imagen

Esta noche viene a divertirse a la Plaza Juan XXIII, Federico García Lorca

Lorca y sus poemas; Lorca cantado por Miguel Nieto; Lorca presidiendo la parroquia de La Asunción. A las 21:00 horas y gratuito. Lorca en Villacarrillo en un recital lírico que será inolvidable.

LA CASADA INFIEL

EL POETA LE PIDE A SU AMOR QUE LE ESCRIBA
Canción del jinete

Baladilla de los tres ríos
PRENDIMIENTO de Antoñito EL CAMBORIO
ROMANCE DE LA LUNA, LUNA
A LAS CINCO DE LA TARDE
SONETO DE LA DULCE QUEJA…

Imagen

Magia, humor, animación a la lectura y un cómic gigante

El próximo sábado tenemos una maravillosa cita con la magia de los libros y los cómics. Un espectáculo para todos los públicos, en especial para los niños y niñas de nuestro pueblo pero en el que pueden participar todos los que así lo deseen.

MAGIACÓMIC es un espectáculo de comedia y magia interrelacionado con la animación a la lectura, el dibujo y la creatividad. No es un cuentacuentos. Realizado por el mago e ilustrador Gustavo Otero que lleva 30 años haciendo este tipo de espectáculos en escuelas y bibliotecas. Todo acompañado de juegos de ilusionismo muy participativos, risas y dibujos en directo, con la realización de un taller de cómics en el que se creará, entre todos, uno gigante con más de 30 metros de historias.

El objetivo de transmitir a los niños el amor a los libros, la creatividad y la manera de desarrollarla.

Imagen

Un Nacimiento, Un Libro 2023. Llamamiento

Por tercer año consecutivo, desde la concejalía de Cultura y la BPM Francisco Tudela de Villacarrillo ponemos en marcha esta iniciativa con la que pretendemos dar la bienvenida al mundo de los libros a los bebés nacidos entre el 23 de abril de 2022 y el 23 de abril de 2023.

Hacemos, por lo tanto, un llamamiento a todos los papás para que acudan con sus bebés al Auditorio Antonio Sola Melguizo (junto al Centro Guadalinfo) el próximo lunes a las 19:00 horas. Allí os haremos entrega de un libro y un diploma de bienvenida.

Para más información acude a nuestra biblioteca o llama al teléfono 953 45 41 16.

Imagen

Locuras de Hoy y Coplas de Siempre con Ana Corbel y Chico Pérez. Entradas ya disponibles

Será uno de los grandes acontecimientos de nuestra PRIMAVERA CULTURAL. La voz (LA VOZ) de Ana Corbel y el piano de Chico Pérez nos traen la locura de la COPLA. El domingo 7 de mayo a las 21:00 horas en el Teatro Coliseo. Entradas ya a la venta (reservas) en el 629036443 y en la Casa de la Juventud de Villacarrillo.

‘LOCURAS DE HOY, COPLAS DE SIEMPRE’
¿Copla? Si, la copla de siempre bajo la mirada de
nuestro tiempo. ¿Cómo han llegado esas historias de
tres minutos a nuestros días? ¿Sus textos aluden a
sentimientos atemporales y universales? Este
espectáculo, que no es una obra de teatro, ni un
recital, pero que podría ser las dos cosas a la vez,
demuestra que sí. Durante una hora y media el
espectador viaja por un repertorio de oro desde una
propuesta actual, sincera y minimalista. La copla que
vive y vivirá siempre en la locura de nuestras vidas.

Imagen

Un nuevo mayo musical con el festival Villacarrillo Músic@s.

Se trata de la 5ª edición de un festival que se remonta a 2008, pero que ha ido cambiando con el tiempo, con sus idas y venidas y al que en 2018, desde esta concejalía quisimos darle ya un carácter definitivo y hacer que perdurara en el tiempo tal y como hoy lo conocemos hoy, con una nueva denominación, Villacarrillo Músic@s en la que la @ simboliza y representa dos cuestiones fundamentales: los músicos en general; hombres y mujeres que aman la música y que la interpretan y el término músicas, que engloba la gran variedad de estilos de los que podemos disfrutar en este festival: jazz, tango, pop, rock, clásica…


Esta nueva edición, que tendrá lugar durante el fin de semana del 5, 6 y 7 de mayo, es una de las más importantes de las que hemos organizado ya que vamos a tener la suerte de contar con artistas que están despuntando en el panorama nacional como Ana Corbel, el pianista Chico Pérez y el cantante y compositor Josué Sánchez, a los que hemos visto en programas como La Voz en su última edición o Tierra de Talento. Se completa con el espectáculo Guitar Passión, un recorrido por los grandes clásicos de la música interpretados a dos guitarras.

Imagen

Un concierto de Cuaresma único con Esencia Flamenca

Apuntad en la agenda: sábado, 1 de abril a las 20:00 horas. El Teatro Coliseo va a acoger uno de los conciertos más especiales de estos meses ya que, por primera vez en la provincia, el grupo Esencia Flamenca va a ofrecer un concierto de música cofrade muy diferente a lo visto/escuchado anteriormente. La guitarra, la voz, los violines y la percusión le darán forma a una música única. Interpretando marchas tan conocidas como Pasan los campanilleros o Siempre la Esperanza.

Por tan solo 3€. Las entradas ya se pueden comprar en la Casa de la Juventud en horario de oficina.

Imagen

Así fue nuestra III Gala Villacarrillo Empoderadas

Así fue una Gala en la que, de nuevo, conocimos el trabajo, la lucha, el mérito y el empoderamiento de 7 mujeres de Villacarrillo. 7 de muchas que fueron ya galardonadas y de otras muchas más que lo serán a lo largo de los próximos años. Os dejamos la III Gala de Villacarrillo Empoderadas completa y la galería de fotografías de nuestro Ayuntamiento (Prensa).

PINCHA EL ICONO DE FACEBOOK PARA VER LA GALA EN VÍDEO

Imagen

Villacarrillo Empoderadas 2023. Josefa Coronado Jiménez: luchadora, constante…Una mujer justa

El próximo Domingo día 12 de marzo celebramos la III Gala “Villacarrillo Empoderadas”, cuyo objetivo es reconocer la valía e importancia de las mujeres de Villacarrillo y nuestros anejos en el mundo de la Cultura, Justicia, Ciencias, Deportes…

Hoy os presentamos a nuestra quinta galardonada, en este caso en la categoría de Justicia, os hablamos de María Josefa Coronado Jiménez; luchadora, constante y justa.

Licenciada en Derecho por la Facultad de Derecho de Granada, ingresa en la Carrera Judicial en el año 2001, realizando la fase teórica de formación en la Escuela Judicial en Barcelona y la fase práctica en Madrid. En 2003 es nombrada titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Baza (Granada).

En 2007 asciende a Magistrada y desde entonces ha desarrollado su labor jurisdiccional en los Juzgados de Figueras, Motril y Granada, donde permanece en la actualidad.

Si quieres conocer más de María Josefa Coronado Jiménez te esperamos el próximo domingo en el Teatro Coliseo.

¡Enhorabuena María Josefa!