Hay formas, miles, de gestionar una misma situación, o similar. Hay maneras de enfrentarse a la cotidianidad, elegida o no. Cada personaje elige cómo afrontar una situación adversa y convertirla en puro teatro. También en la vida real. Mientras tanto, obra escrita y dirigida por Vicente Nieto, es algo muy serio. Vagabundos, homeless, que refugian sus miserias en un teatro viejo y desahuciado, tanto o más que ellos mismos. Un teatro que es un personaje más de la trama pues recoge, y proyecta, a la vez, la mala baba y el infortunio de una vida que lo tenía todo para triunfar pero que termina engullida y envuelta en mantas y cartones. O aquella otra de una actriz que sigue soñando con ser llamada para protagonizar la historia de ficción más hermosa jamás contada. Una Campanilla de la vida que ve esperanza donde solo hay miseria…O ese actor de método, nivel Stanislavski, que se introduce en el submundo con el fin de aprender. Y aprende, vaya que sí. Nada más que desentrañar de la historia pues espero que mucha gente tenga la oportunidad de disfrutarla, de sentir el calor de esos relatos que te dejan un sabor agridulce, que es el mejor de los sabores. Los tres protagonistas: Pedro Garrido, Rocío Montoro y Franci Vázquez, rebosan verdad; cantan las verdades del barquero a través de una comedia trágica que, con algún golpe muy efectivo de humor, ponen sobre la mesa una realidad cercana y cruel. Sin hogar, apaleados por los que miran para otro sitio, gente a la que hay que limpiar porque no son objetos de decoración deseable para una sociedad que solo sabe mirarse el ombligo. Uno se ríe con Mientras tanto, pero también llora…
Comedia y Tragedia en un teatro abandonado. Embeleco estrenó Mientras tanto, de Vicente Nieto
Hay formas, miles, de gestionar una misma situación, o similar. Hay maneras de enfrentarse a la cotidianidad, elegida o no. Cada personaje elige cómo afrontar una situación adversa y convertirla en puro teatro. También en la vida real. Mientras tanto, obra escrita y dirigida por Vicente Nieto, es algo muy serio. Vagabundos, homeless, que refugian…
Deja un comentarioCancelar respuesta