Imagen

Vuelven Les Sonrivatos con más ganas que nunca

Son unas 25 personas en escena y alguna que otra que estará presente en el escenario, de otra forma. Una comedia escrita y dirigida por Diego Marín que promete muchas risas, muchos enredos, muchas mentiras y muchas miradas al cielo.

Este fin de semana habrá dos funciones de Espérame en el Cielo: la primera el 26 (sábado, a las 20:30 horas) en el Teatro Coliseo. Las entradas las podéis conseguir en la Casa de la Juventud en horario de mañana. La segunda se llevará a cabo en el teatro de Mogón (27, domingo a las 19:00 horas) y para adquirir las entradas, ya que es de carácter benéfico, debéis poneros en contacto con la chicas de Lazos en Colores llamando al teléfono: 656 47 7530.

¿Queréis saber de lo que va y quienes participan? Leed, leed…

Noticias de antepenúltima hora: LES SONRIVATOS les advierten: Si tienen en sus manos esta joya de octavilla, es que ya han pasado por taquilla, y tienen derecho a ver la genial maravilla, que te deja como una hinchá de morcilla. La incongruente y
persicopédica obra “Espérame en el cielo”. Esta narra visualmente la verídica historia de un mentiroso compulsivo que se las promete muy felices, ya que, gracias a su habilidad con las mentiras, se va a casar con su novia, a la que no quiere pero que está forrada, y va a convencer a su jefe para que le haga socio de la empresa, pero, entonces, aparece su particular ángel de la guarda y… las cosas no salen como esperaba, o tal vez sí. Ahí se acaba su historia, (o no), las mentiras siempre tienen consecuencias, las verdades también, ¿Quién sabe? En ello andaremos hasta que nos echen del teatro. Sepan amigos y amigas que, la peor verdad puede costar un disgusto, pero aún la mejor mentira cuesta muchos grandes disgustos. Por si no se habían dado cuenta, esta obra está dedicada a una persona muy especial ¿Adivinan quién? ¡Pues sí! ¡Esa misma!, y gracias a ello, va a poder carcajearse con ustedes y por ustedes. Esperamos que sirva para desdramatizar lo que siempre hemos dramatizado, a fin de cuentas, si no fuésemos hacia una vida mejor, ¿de qué nos serviría estar vivos?

VAMOS A REPARTIR: por el orden que sea, que ya está bien de tonterías protocolarias
Como Calimero Senior Emilio Martínez. Como Calimero Junior Josemi Marín
Como Don Fulano Joseca Miras. Como Manoli Aurelia Palomares
Como Florinda Senior Ana Cuadros. Como Florinda Junior Ana Belén Torres
Como Don Machichaco Antonio Arjonilla. Como Marquesa de Traelabarja
y Salvolao Marilola Marín.

Como Ángel de la Guarda II Juan Hipólito. Como Filemón Mateo Tiscar
Como Casimira Magda Martínez. Como Floripondia Maribel Tello
Como Genares José Mª. García. Como Lucía Esmeralda Margarita Martínez
Como Fernando Alberto Juanjo Díaz. Como María Alejandra Marilola Marín
Como Elvira Rosalinda Ana Belén Torres. Como Hugo Reinaldo Juan Hipólito
Como “Tio Cachas” José Mª. García. Como Gonzalo Bernardo José Mª. García
Como Gabriela Isabela Mayte Jiménez. Como Hijas e Hijo Natalia, Alma y Manuel
Saxofonista José Manuel Segura. Guitarrista Emilio Martínez Junior
Artista invitada Manoli de la Hoz. Mención especial Marisa Megías

PLANTEL TÉCNICO
EXPERTOS EN DRONES INTERTEATRALES: PEDRO LINARES, RAÚL MARTINEZ, JOSÉ L.
MAÑAS
AVITUALLAMIENTO Y ATRINCHERAMIENTO: GRUPO LES SONRIVATOS
DISEÑO DEL CAMPO DE BATALLA: GRUPO LES SONRIVATOS
FINANCIACIÓN Y EQUIPACIÓN: LO QUE SE TERCIE (ESTAMOS TIESOS)
MOVIMIENTOS DE INFANTERÍA: RAÚL MARTINEZ (PAPAYA)
SI ALGO FALLA EL RESPONSABLE ÚNICO ES:
DIEGO J. MARÍN
RECLAMACIONES: A la concejala de patios y butacas.
Gracias por no lanzarnos un dron suicida.

Con la colaboración de Radio Palangana que transmite lo que le da la gana.
Patrocina San Chin Chón & Co Ltd.

Imagen

El Otoño de Teatro llega a Mogón con Les Sonrivatos (dirigidos por Diego Marín)

El Otoño de Teatro llega a Mogón. Este próximo sábado la cita es en el Teatro Municipal de Mogón con Les Sonrivatos, el grupo aficionado de Villacarrillo dirigido por Diego Marín. Pondrán en escena la comedia, Pa líos, los míos, escrita, principalmente, para hacer reír al personal en unos tiempos en los que este verbo debería ir recetado por los sanitarios.

Les Sonrivatos

¿Qué pasaría si tu jefe le pone los cuernos a su mujer con su secretaria y a la vez con tu mujer, sin saber que es tu mujer, que también te los pone con un compañero de trabajo que le triplica la edad aunque tu no lo conoces? Y, ¿si la mujer de tu jefe se liase contigo, y la secretaria con tu hermano? Y, ¿si tu jefe en realidad no fuera tu jefe, sino la mujer de tu jefe? Y, ¿si tu hermano fuese un gandul que vive contigo sin dar palo al agua? Y, ¿si tu casa fuese el escenario de todo esto? Pues eso… que puede que al final, salgas ganando… Con esta comedia de situación (enredo), el grupo Les Sonrivatos, quiere aportar su granito de arena a la recuperación de la normalidad prepandemia, recetándoles esta inyección de Sonritamina, sustancia que ha demostrado ser efectiva al 100% contra cualquier virus conocido y por conocer, pese a su precio irrisorio.

(Venta directa, no se vende en Amazon, Ebay, Whis, ni Ali-Express).
O eso, o una sesión de brasero y telediario, ustedes eligen.

Imagen

Teatro en Los Jueves de la Villa (por primera vez)

Estamos muy emocionados ya que, por primera vez, al escenario de Los Jueves de la Villa llega una función de teatro. SONRIVATOS es una iniciativa que llega gracias al siempre inquieto Diego Marín. Él se encarga de dirigir a este grupo nacido expresamente para nuestro festival cultural de verano. Un total de 6 actores y actrices (lo permitido) provenientes de grupos de Villacarrillo como Sonrisas de Teatro, Les prometemos mejorar o Antiguos Novatos pondrán en escena: ‘Pa líos, los míos’, una mini obra cómica, como no podía ser de otra forma para los tiempos que corren, de producción propia que tendrá una duración aproximada de media hora, así que se ha decidido hacer dos pases en la noche del jueves: uno a las 21,30 horas y otro a las 22,30 horas.

La ubicación del espectáculo ha cambiado ya que, por motivos de seguridad sanitaria y por petición propia de los integrantes del grupo, el Parque Municipal es el lugar más adecuado para llevar a cabo la representación ya que allí podremos garantizar mejor la distancia de seguridad así como la posibilidad de que acuda más gente de disfrutar de la velada teatral.

Imagen

Exposición Virtual: “Vidas de lápiz” de Diego Marín

Abrimos las puertas de una nueva exposición virtual. Sueños dibujados con lápiz. El imaginario de nuestro amigo, Diego Marín, como ya sabréis, es muy amplio. Infinito. Su c colección de dibujos es una pequeña muestra de todos esos seres que habitan en su cabeza. Él mismo nos cuenta de dónde le viene esa afición por dibujarlo todo:

La pasión por el dibujo surgió a edad muy temprana, siempre me atraía poder plasmar en un lienzo aquello que veía o imaginaba, por tanto digamos que venía de serie. La técnica es “que no hay técnica”, simplemente saco el lápiz a pasear y lanzo los trazos, si salen bien los reafirmo y si no, los borro hasta conseguir algo que me agrade.

¿Y qué podemos ver/disfrutar en esta muestra? Arte, superhéroes, miradas, luces y alguna sombra, fantasía en estado puro y mucho poderío visual.

Nos cuenta que la vista cansada y el pulso ya le empiezan a pasar factura, así que este es el mejor momento para mostrar lo que hizo, hace y, estoy convencido, seguirá haciendo…

El instrumento es siempre el lápiz, alguna que otra vez utilizo el rotulador para reafirmar algunas partes, y algunas otras el carboncillo, luego les paso un difumino por encima para uniformar el trazo y el relleno, poco más. No tengo ni idea de utilizar acuarelas o técnicas de color, la inspiración responde a modelos que veo u observo mezclados un poco con mi propia imaginación. En la actualidad con la pérdida progresiva de la vista y del pulso, apenas pinto. De todas formas, fue bueno mientras duró.

Imagen

Mientras exista el más mínimo desequilibrio, todos los días son 8 de marzo

Desde el Ayuntamiento de Villacarrillo y el área de Mujer y Servicios Sociales, se viene desarrollando una serie de actividades alrededor de la Mujer y de su día, el 8 de marzo. De dichas actividades ya hemos dado buena cuenta pero  también nos gustaría incidir en esas otras personas, anónimas, que trabajan en pro de esa igualdad entre hombres y mujeres, tan demandada porque aún no está perfectamente instaurada en nuestra sociedad. Así, un grupo de mujeres y hombres de nuestro pueblo han querido sumarse a este empeño a través de las RRSS. Una iniciativa ideada por el inquieto y comprometido Diego Marín, reciente premio “Ciudad de Villacarrillo”. Frases alegóricas como: ‘Hombres y Mujeres que caminan juntos”, “Construir Igualdad, una lucha de todas las personas” o “Nada es imposible para nosotras” se dan  la mano con caras muy conocidas de nuestro pueblo…Que cunda el ejemplo.

thumbnail_9c93ab53-bf46-4d62-a1f1-dbe006bbbc82

thumbnail_c2143486-6b22-42de-ad48-ca3488899c6d

Escudo_de_Villacarrillo_(Jaén).svg

Imagen

Antiguos Novatos revientan el Coliseo…de risas

Son nuevos, pero no. Tienen muchas tablas a pesar de la coletilla de ‘novatos’. Un grupo de gente con ganas de disfrutar y hacer reír al público. Un elenco de lujo, dirigido por Diego Marín. Pusieron en escena una obra escrita por el propio director en la que se dan la mano una serie de situaciones absurdas cuyo denominador común es la inocencia de sus protagonistas. Currantes en crisis que quieren conseguir un aumento de sueldo a toda costa. Nada sale bien…o sí, depende de cómo se mire. Imposible no reír. Así lo demostraron los más de trescientos espectadores del pasado sábado en el estreno de ‘Pa pringaos, nosotros’. Las bis cómica de estos ‘novatos’ es indiscutible. Un lujo poder recuperar, para la escena local, al matrimonio (real y ficticio) que conforman Aurelia Palomares y Emilio Martínez, a otro matrimonio tan teatrero como Manoli de la Hoz y Cristóbal Cánovas, a un cómico tan natural como Juanjo Ferrándiz, a Mayte Jiménez a Ana Belén Torres, Inma Rodríguez o a Margarita Martínez. Acompañados de otros más habituales como Antonio Arjonilla, Seba Hipólito, Joseca Miras y Josemi Marín. Pura esencia del teatro local.

Mención aparte merece el director y dramaturgo, Diego Marín. Hay quien ya le propone como candidato al premio ‘Ciudad de Villacarrillo, 2020’. Se merece eso y mucho más y no somos pocos los que secundaríamos esa propuesta. Su generosidad es inabarcable. Solo con la presentación de la próxima obra, ‘Dos Anillos’ (sábado, 23) uno se da cuenta cuenta del corazón que impulsa a ese hombre. La vendió como si fuera suya. Un detalle más de lo mucho que da de sí, por todo y para todo, en este pueblo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Escudo_de_Villacarrillo_(Jaén).svg

Imagen

Un cuento sobre la vida. Por Diego J. Marín

¿Qué os puede decir un hombre de escena para la vida real?
Quizá… un cuento…Sí… ¡eso es…! Un cuento…
Érase una vez, en un cercano país, que vivió una princesa, llamada Rosa. ¡La princesa Rosa! Y sucedió que hubo de partir inevitablemente a la guerra. Y se fue, sin más armas que, la espada de su tenacidad, y el escudo de su coraje.
En sus filas, capitanes y capitanas vestidos de blanco y verde, ¡sí!, como los médicos y enfermeras de los hospitales. Por ejército un montón de familiares amigos y amigas, dispuestos a dar su vida por ella.
Enfrente un oscuro y amenazador ejército con armas destructivas y terribles.
La batalla fue dura, muy dura, y la princesa resultó gravemente herida, incluso tuvieron que cortarle un pecho para salvarla, pero al final, su ejército venció, y ella siempre, mostró sus heridas como símbolo de victoria, a las futuras generaciones.
Y cuentan que mientras estaba convaleciente en su cama, los capitanes y capitanas, ¡si!, los que visten de blanco y verde, cuando la visitaban, le decían: “aún te queda mucha lata que dar, mucha risa que compartir, y mucha gente a la que amar, así que, di a la ¡MUERTE!, que te espere sentada, que no te va a poder llevar. Porque, donde flaqueen tus fuerzas las nuestras las reemplazarán, y tienes, la ineludible responsabilidad de elegir las emociones, que a tu mente quieres dejar entrar.
Y cuentan, que cuando ya pudo andar, y vestía con su presencia los patios de aquel hospital, quienes disfrutaban de su presencia, le compusieron un poema que así decía:
1
Dime, ¿qué se esconde en tu pecho?,
dime, ¿qué atormenta tus días?
Dime, ¿qué mal le has hecho?,
a ese dios al que tanto querías?
2
Hoy te vi entre paredes blancas
cambiando la sangre de tus venas
con tubos transparentes por cadenas
con ojos tristes y palabras mansas.
3
Y vi, que al salir miraste al cielo,
con cara tensa y dientes apretados
como si al azul, pidieses consuelo
de días de angustia, nunca buscados.
4
Fue ese canto desesperado
lo que ha llegado a rendirme el alma.
¿Cómo pueden pedirte calma?
Si el duelo final, ha comenzado.
5
Maldito cáncer, tu puño es fuerte
pero elegiste mal tu enemiga
espera sentada, taimada muerte
que no llegarás a verla vencida.
6
Y aquí nos tienes, de ti aprendiendo
Que este mundo necesita ejemplos.
Guerreras, en la calle y en los templos
para, poco a poco, ¡vivir venciendo!

Y cuentan que aquella princesa, disfrutó de una larga vida, y que dejó estos sabios consejos, antes de su feliz partida:
-Escuchad la música, no os limitéis a oírla. -Abrazad a vuestro perro, a vuestro gato, a vuestra gente, porque los abrazos curan. Leed un libro, cada vez que podáis.
-Hablad con la gente, olvidad el teléfono y las redes. -Viajad, si es eso lo que os gusta.
-Trabajad para vivir, no viváis para trabajar. -Haced lo que a vuestro corazón le haga sentir feliz, eso es bálsamo puro.
-Comed tarta, sin remordimientos ni culpas. -Decid a quienes queréis, que los queréis, a la menor oportunidad.
-Y siempre recordad que si algo os hace mal, ¡vosotras y vosotros, tenéis la posibilidad de cambiarlo, no desperdiciéis vuestro tiempo sintiéndoos frustradas, frustrados.
¡Ah!, y algo importante: Haced algo bueno por la humanidad, donad sangre, médula, sed solidarias y voluntarios, plantad un árbol… ¡Luchad por los demás! La vida no es una meta, sino un camino.
¡FELIZ VIDA A TODAS Y TODOS!
Firmado: La Princesa Rosa

Diego J. Marín

El Circo de los Sueños, el circo de las Mercedarias

Vuelven a poner de manifiesto que sus montajes no son un mero trámite para sacar dinero para el viaje de fin de estudios. Los alumnos/as de 4º de la ESO del colegio Nuestra Señora de Las Mercedes; junto a profesores, antiguos alumnos y algunos invitados de excepción, dieron buena muestra de lo que son capaces: interpretar, bailar, hacer reír y, lo más interesante, lanzar mensajes, nada subliminales, sobre lo que es la vida y la mejor manera de afrontarla.

Valores que se inculcan en el colegio y que trasladan en estas obras de teatro (musicales) que tanta expectación levantan. La excusa fue la de poner en marcha un circo (que llega a una ciudad cualquiera) que viene cargado de ilusiones y esperanza; de risas y algún llanto, de paz y armonía así como de segundas oportunidades, esas que no ofrece la vida real, por desgracia. Había que ir tomando buena nota del texto de este montaje cuyos artífices, Rafael Turner, escudado siempre por Diego Marín, supieron meterse al numeroso público en el bolsillo. El año que viene más y seguro que mejor aún.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Escudo COLOR GRANDE jpg

 

El Gran Circo de la vida y de los sueños. Este viernes en el Teatro Coliseo

Aseguran que es una de sus obras más completas, atrevidas y fascinantes de las que hayan podido hacer. Una de las más difíciles, grandes y hermosas, también. Con esta premisa los alumnos/as de 4º de ESO del Colegio Nuestra Señora de Las Mercedes anuncian su nuevo espectáculo. Su cita habitual con el escenario del Teatro Coliseo. Con las mismas ganas de sorprender, de siempre, e invitados de excepción. Será este próximo viernes en dos funciones: a las 18,00 h y a las 20,30 h.

Os dejamos una pequeña sinopsis de este “Circo de los Sueños”

¿Qué ocurre cuando el alma se resiste a abandonar el cuerpo? ¿Continúa consciente? ¿Sigue viviendo la vida que le correspondería vivir? ¿La amistad nunca muere? ¿Las leyendas, se convierten en realidad? Sueños truncados, proyectos perdidos…. Un mundo externo: ambiciones, corrupción, placeres, egoísmo, muerte, honor, sabiduría. Todas las actuaciones del gran circo de la vida, materializadas en otro circo paralelo: “El gran circo de los sueños” La vida en su aspecto trágico, la vida en su aspecto cómico, a veces payasos, a veces equilibristas, bailarines y bailarinas, magos, muertos muy vivos…. Dios vela por un convento, lo que hay más allá de la enseñanza, quienes vuelven a la vida, quienes jamás quisieron dejarla, quienes saben, quienes creen que saben, esto es solo un circo, o tal vez no. Bienaventurados los que creen sin ver, porque ellos serán eternos. ¡Y ustedes! ¿Sólo creen, o solo ven?

         En ese caso, permanezcan muy atentos, porque cada detalle es una gran pieza, del sueño final, donde se preguntarán, como Calderón de la Barca, si, de veras, ¡la vida es sueño!

MERCEDARIAS

DIBUJO VILLACULTURAEscudo color peque jpg

UNA NUEVA GALA BENÉFICA PARA SEGUIR RECAUDANDO FONDOS DESTINADOS A SANTA ISABEL DE LOS ÁNGELES

Y es que, aunque no lo parezca, aún queda mucho por pagar tras esa restauración que se hizo en nuestra emblemática iglesia construida, presumible mente, en el Siglo XVI. Mucho dinero el invertido y mucho aún por pagar. Con tal motivo se organiza esta gala que contará con las actuaciones de Grupo Escénico “Sonrisas de Teatro”, el Coro Rociero “Entre Amigos del Sur” y la cantante de Copla, María José Vázquez. Por tan solo 3€ de donativo. EL SÁBADO DÍA 2 DE ENERO A LAS 20:30 HORAS

Cartel gala benéfica Santa Isabel

Escudo color peque jpg

PRIMEROS VILLANCICOS EN EL TEATRO COLISEO

El pasado sábado (jornada de reflexión) los villancicos sonaron por todo lo alto en el Teatro Coliseo gracias a los/as participante en la gala organizada por la Cofradía “Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalen”. Una velada que sirvió para recaudar fondos que la cofradía destinará a la restauración de la imagen. Algo más de 700€ se consiguieron para tal cometido y lo mejor de todo, es que el público salió encantado con las actuaciones que se llevaron a cabo; desde el grupo”Sonrisas de Teatro”, la Escuela de Flamenco de Blas Mora,  el coro “Entre amigos del Sur” y alguna que otra sorpresa…Comienza bien la programación de Navidad que ya se da la mano con más villlancicos, exposiciones, encuentros y un largo etc.

1390716_10203441802364149_501140707225826393_n1932370_10203441803004165_3935680487576834083_n10176236_10203441802524153_3142517964007392141_n10259956_10203441802964164_2472118596953219952_n12369043_10203441803084167_3562374212341093469_n12391414_10203441803124168_6416793901267516614_n

Escudo color peque jpg

XII OTOÑO DE TEATRO. OTRO MOTIVO DE ORGULLO

Seguimos creciendo y a lo grande. Termina un Otoño de Teatro, en su décimo  segunda edición, que nos deja el mejor sabor de boca posible.  La calidad de las propuestas, locales y de fuera, ha superado todas nuestras expectativas, así como el récord absoluto de espectadores en una edición. Más de 1500 personas has pasado por el Teatro Coliseo durante esta muestra, que se ha desarrollado en el teatro y la Casa de la Juventud (aforo limitado a 100 personas).Clausura del XII Otoño de Teatro (1)

Desde La Smorfia Teatro, que abrió este Otoño, a Algazara Teatro que cerró el mismo este pasado sábado. Han sido 8 compañías las que ha pasado por Villacarrillo con nueve espectáculos. Este año nos han vuelto a visitar nuestros queridos paisanos, Mamen Camacho (como directora de El Telar) y Chema del Barco con la obra El Plan. Precisamente una de las novedades de este año ha sido el llevar a cabo un montaje en un lugar fuera del propio teatro y el resultado no pudo ser más satisfactorio. “El Plan” se escenificó en la Casa de la Juventud con un enorme éxito de crítica y con un público que salió sorprendido ante lo novedoso de la propuesta. Por primera vez en nuestra comarca se lleva a cabo una función de estas características y esperamos que no sea la última. Grupos nuevos, como Sonrisas de Teatro al que se le dio la bienvenida a la muestra con un enorme éxito. Revolú Teatro que llegó a batir el récord absoluto de espectadores de toda la historia del Otoño de Teatro. La gran noche que nos hicieron pasar grupos como Les Prometemos Mejorar o los ya mencionados Algazara Teatro. El clásico entre los clásicos, La Vida es Sueño de El Telar o su preciosa obra infantil, La cigarra y la hormiga. La divertidísima vuelta al escenario del Coliseo de Chico García o ese obrero de la escena como es Germán Torres. Todos y cada uno de ellos han vuelto a dejar su esencia en nuestra localidad. Muchas gracias por hacernos así de felices. 

Escudo color peque jpg

 

Y AHORA NOS TOCA SONREÍR CON ELLOS, LOS MÁS JÓVENES DE LA CASA

El sábado 24 de octubre a las 20,30 horas. Volvemos ya al Teatro Coliseo

Sonrisas de Teatro es un grupo joven, por la edad de sus componentes y por su nacimiento como compañía de teatro aficionado. Son chicos y chicas de Villacarrillo, comandados por un incombustible Diego Marín. A ellos les toca la semana que viene y nos traerán un montaje dirigido y escrito por el propio Diego. Por lo tanto las risas y el buen rollo están garantizados. La obra lleva por título NO SOLO DE PAN VIVE EL HOMBRE (NI LA MUJER).

¿Puede el más allá influir en nuestro destino? ¿Puede el amor ser eterno?. Hay normas para amar, para sentir, para elegir?. Una disparatada comedia que analiza estas hipotéticas cuestiones, utilizando el prisma del humor para visualizar los resultados. En realidad, sólo deben reírse, el mensaje implícito les llegara por añadidura Tal vez las cosas sean, o no sencillas, incluso puede que todo, sólo sea producto de su imaginación.

Proyecto: El grupo Sonrisas de Teatro, les recomienda ser amables, y prestar atención a la obra. Desvestirse por unas horas del espíritu crítico, acoger, no expectar, animar no enfría, sólo así podrán despertar todo el potencial que podamos desarrollar, a fin de cuentas, sólo somos niños en un mundo de adultos.FullSizeRender
Escudo color peque jpg